CN

CN (19896)

Dentro de las medidas anunciadas por el Alcalde Leonardo Puentes está la restricción de parrillero (hombre o mujer) de motocicletas de 8:00 p.m. a 4:00 a.m. hasta el 31 de enero de 2020.

Prohibición total de circulación de motocicletas desde las 9:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. viernes, sábado y domingos; además 24, 31 de diciembre de 2019 y 6 de enero de 2020.

El Decreto que según Puentes será emitido hoy, busca evitar la recurrencia de accidentes de tránsito, la utilización de motocicletas en la comisión de delitos y preservar la seguridad de la ciudad durante las fiestas de fin de año.

Tanto Ejército, como Fuerza Aérea y Policía serán los encargados de redoblar esfuerzos para hacer cumplir las medidas, indicó el Alcalde.

Como Yeison Andrés Puerto Rojas fue identificado el joven que recibió un impacto de bala en la cabeza al interior de una discoteca ubicada en la calle 16 – 21 - 125 de Yopal, que le ocasionó muerte cerebral.

Según se conoció en el establecimiento comercial había varias parejas bailando y ante la petición de un hombre de que cambiaran la canción, se generó una discordia, uno de ellos se enfureció, le reclamó y cuando el otro cogió una botella, el agresor sacó un arma de fuego, la desaseguró y lanzó un disparo hacia otro lugar, con la mala fortuna de que impactó al joven Yeison Andrés quien se desplomó en el lugar.

 

La Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Obras Públicas y Transporte entregó en pasados días en el municipio de Aguazul, la adecuación del parque del barrio El Cristal, un espacio que brinda espacios recreativos, culturales y deportivos, para la integración ciudadana.

La obra comprende tres parques infantiles dirigidos a edades específicas, un gimnasio bio saludable para personas con discapacidad, iluminación led, una ciclo ruta doble carril, senderos en concreto estampado, mobiliario e instalaciones hidrosanitarias.

Cabe resaltar que, el parque cuenta con una pequeña tarima para eventos culturales acompañada de una pieza escultórica de Diego García ¨El Serenatero¨, un homenaje al instrumento musical llanero el cuatro y a los grandes intérpretes que aportan con su talento, pasión y disciplina a la construcción del patrimonio sonoro del país.

De esta manera, la Administración Casanare Con Paso Firme, en cabeza del gobernador Josué Alirio Barrera, avanza en la entrega de obras que le permiten a la ciudadanía tener calidad de vida, brindando espacios saludables.

Un pago por información de hasta $15.000.000 que conduzca a determinar los responsables del ataque del que fue objeto el CAI del barrio Villa Benilda en Yopal, que causó la muerte a un ciudadano y lesiones a un integrante de la Fuerza Pública, establecieron las autoridades como recompensa para los ciudadanos que aporten datos que permitan avanzar en la investigación y capturar a los autores de este lamentable hecho.

“Hemos establecido una recompensa para quienes nos ayuden a dar con los responsables de este atentado, en el cual pierde la vida un ciudadano, de manera lamentable. Ese pago por información está ya autorizado por el Comité de Orden Público Municipal y es una de las medidas adicionales que se han tomado”, manifestó el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, al término de un Consejo Extraordinario de Seguridad.

El Mandatario de los yopaleños reiteró el llamado de las autoridades a la comunidad, indicando que están dispuestos los canales para que los ciudadanos alleguen la información pertinente y veraz que facilite avanzar en la investigación de este atroz caso.

Puentes Vargas rechazó estos hechos de violencia ocurridos en la ciudad e invitó a la población a trabajar de la mano de las autoridades, para recuperar la seguridad en la capital del departamento de Casanare.

“Todos los organismos de seguridad rechazamos de manera unánime estos hechos, que siguen cobrando la vida de personas que de manera fortuita se encontraban en estos lugares”, anotó.

Entre tanto, expresó el coronel Arturo Enrique Vargas García, comandante (e) del Departamento de Policía en Casanare, que “las investigaciones se vienen realizando por parte de Policía judicial y Fiscalía General de la Nación, para poder establecer los responsables de los hechos que ocurrieron en la madrugada del domingo”.

La comunidad interesada en contribuir en la investigación de este caso, puede comunicarse a las líneas 123 de la Policía Nacional y 122 de la Fiscalía General de la Nación, o llamar a los Comandos de Acción Inmediata- CAI- habilitados en la ciudad:

-La Estancia: 3208928383

-Villa Benilda: 3143761765

-La Campiña: 3134507221

-El Hobo: 3142077085

-El INTRA: 3202905723

-Los Progresos: 3212497099.

 

Un pizzero y un policía que se encontraban al interior de un CAI fueron baleados en Yopal.

El ataque se registró en la noche de este sábado en el barrio Villa Benilda, donde el trabajador de una pizzería, identificado como Luis Carlos Galindo Garavito al parecer entregaba un pedido en ese Centro de Atención Inmediata a un uniformado de la Policía, cuando fueron sorprendidos por un hombre que disparó en varias ocasiones, para luego subir a una moto que lo esperaba y huir.

El sicario habría aprovechado que los hombres estaban solos en el CAI para ejecutar el ataque, que al parecer estaría dirigido contra el efectivo policial.

Los dos heridos fueron trasladados a un centro asistencial, pero Galindo falleció debido a la gravedad de las heridas. 

 

La empresa Parex Resources, en su continuo interés de aportar al desarrollo humano y económico del Departamento, realizó, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Casanare, el programa Unidos para Crecer, el cual tiene como objetivo desarrollar y fortalecer habilidades gerenciales que permitan la consolidación en el tiempo de empresas sólidas, dinámicas y sostenibles en las zonas donde la empresa Parex hace presencia.  

Este Programa se enmarca en los procesos de Fortalecimiento Empresarial que tiene la Compañía para generar espacios de participación y aplicación del conocimiento puesto al servicio de sus contratistas para construir una visión conjunta de desarrollo sostenible y competitividad regional.

En esta oportunidad participaron 13 empresas que tuvieron la oportunidad de identificar brechas y construir planes de acción empresarial para la mejora de procesos administrativos y de negocio.

El Programa hizo presencia en los municipios Aguazul, Villanueva, Paz de Ariporo, Tauramena, San Luis de Palenque en Casanare y Tame, Arauca.

 

Programa Sinergia y otras iniciativas

Con el mismo objetivo de impulsar el emprendimiento y la competitivas regional, Parex apoya el programa Sinergía, una iniciativa que fomenta la cultura emprendedora en el departamento de Casanare, mediante la incubación y aceleración de empresas innovadoras, sostenibles y dinámicas.

Para 2019, Parex desarrolló, en alianza con la Cámara de Comercio, mentorías empresariales, talleres de formación e implementación de herramientas administrativas y de negocio.

En total fueron 31 empresas casanareñas beneficiadas con los diferentes programas de capacitación, emprendimiento e internacionalización que apuntan a la innovación y a la competitividad regional.

Estos programas tendrán cierre el 13 de diciembre en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Casanare a las 8:00 a.m., con presencia de los empresarios y directivos de la Cámara y de la empresa Parex.

 

Desde el 13 de diciembre y hasta el 27 de diciembre de 2019, se estarán haciendo los pagos de subsidio económico del programa ‘Colombia Mayor’ en Colombia. La Administración Municipal invita a los beneficiarios a acercarse a los puntos de pago de Supergiros, para hacer el retiro correspondiente.

Para reclamar el pago deben presentar la cédula de ciudadanía, en el caso de Yopal en cualquiera de los 60 puntos de pago del municipio, incluidos los de los centros poblados de Algarrobo, Tilodirán, Chaparrera, Morichal y El Morro.

Se invita desde el enlace Municipal de Colombia Mayor Fiduagraria a los adultos mayores a no dejar de realizar los cobros, para evitar inconvenientes como suspensiones y retiros del programa.

 

Viernes, 13 Diciembre 2019 04:02

Joven fue asesinado con arma blanca en Villanueva

Escrita por

En el barrio Bello Horizonte del municipio de Villanueva, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 25 años de edad, quien fue encontrado en inmediaciones de un parque de este sector. 

Según se conoció, la comunidad del sector dio aviso a las autoridades, quienes hallaron en el cadáver varias heridas, al menos seis y al parecer originadas con arma blanca, pues presentaba cortes en los brazos, pecho y una herida de gran profundidad en el cuello. 

Personal de la Sijín de la Policía realizó el levantamiento del cuerpo, el cual fue enviado a Medicina Legal para conocer la identidad de la víctima. 

 

 

Destacando logros como la habilitación del primer nivel de complejidad en el Hospital Local de Yopal, después de 15 años de espera, la garantía de agua potable, detener el urbanismo ilegal, disminución del hueco fiscal, infraestructura educativa y programas sociales; el alcalde Leonardo Puentes rindió cuentas a la ciudadanía de su gestión al frente de la Administración Municipal, durante dos años de gobierno.

Pese al corto tiempo y escasos recursos, se entregan importantes logros para el municipio, que a la llegada del mandatario se encontraba en una crisis administrativa y financiera, lo que generó traumatismos los primeros meses; pero a medida que avanzaba su gobierno se fue recuperando la confianza institucional, restaurando relaciones con las entidades públicas y la empresa privada, lo que permitió destrabar procesos que llevaban años estancados y dar paso a otros nuevos.

Ejemplo de ello es la actual construcción de las 188 viviendas en la etapa III de Villa David; el proyecto de alternativa de solución para asentamientos humanos como Mi Nueva Esperanza, La Victoria, La Resistencia y La Libertad; la entrega de la granja Mapire en El Morro, la apertura del Centro de Desarrollo Infantil Las Heliconias, la apertura del carreteable hasta Tisagá, el inicio del frigorífico Frontino, la puesta en funcionamiento del parque de las aguas; entre otros.

Asimismo bajo el liderazgo del Alcalde se logró la aprobación de cerca de 80 mil millones de pesos en proyectos en el OCAD municipal, para sectores como infraestructura educativa (aulas nuevas y mantenimientos), productividad ganadera, vivienda, tránsito y vías; además de una pavimentación histórica para los barrios.

Por otro lado se avanzó en la modernización del 50% de las luminarias existentes del actual sistema de alumbrado público, para fortalecer la seguridad en los barrios y comunas. Igualmente 1000 kilómetros de mantenimiento en vías rurales, rehabilitación de acueductos veredales.

En salud se llegó a todos los corregimientos y zonas vulnerables con servicios de salud, se entregó el puesto de salud de Tilodirán y se dejan proyectados el de Morichal y la Comuna VI.

Más oportunidades de capacitación y apoyo al emprendimiento de las mujeres, jóvenes, así como productores del campo, se dieron en esta Administración; al igual que fortalecimiento de programas como el de adulto mayor.

En el deporte y la cultura se dieron grandes pasos, proyectando a Yopal como una ciudad de la bicicleta y de grandes eventos como el de la Travesía ‘Prefiero Yopal’ y el tour femenino. Se dio apertura al complejo Deportivo Los Hobos, que atiende a más de 2500 deportistas a diario, además de torneos regionales e internacionales.

Igualmente se dio un nuevo enfoque turístico con el muralismo, el fortalecimiento de la Casa Museo Ocho de Julio y la banda sinfónica infantil y juvenil, además de los programas de formación artística y el proyecto del Centro Histórico del Oriente.

Por otra parte, el Alcalde resaltó la firma del convenio con la Superintendencia de Notariado y Registro para lograr la titulación de más de 1.500 predios baldíos urbanos en Yopal, y el avance para constituir dos curadurías para responder a la problemática de Planeación “y al manto de dudas que existía en torno a la expedición de licencias urbanísticas, en forma irregular en nuestra ciudad”.

“Recibimos una ciudad con deudas por pagar que ascendían a más de $20 mil millones y logramos cancelar el 80% de ese hueco fiscal que nos dejaron. Entregamos las cuentas claras y las finanzas del municipio en orden”, expresó Puentes Vargas.

No obstante se queda mucho por contar del trabajo arduo de esta Administración, que sin duda dio el primer paso para avanzar, superando diversas problemáticas, y generando un visible progreso para Yopal.

 

La Secretaría de Salud Departamental finaliza el año realizando la reunión anual de vigilancia en salud pública, programada para el próximo 19 de diciembre en el auditorio de la Biblioteca Departamental, a partir de las 8:00 a.m.

En el XII Comité de Vigilancia Epidemiológica del Departamento, se presentarán los resultados de la evaluación por municipios con relación a la operación del Sistema de Vigilancia en Salud Pública – Sivigila durante el presente año y de igual forma, se darán a conocer las fortalezas, debilidades y acciones de mejora que se proyectan para el 2020.

El Departamento de Casanare recibió recientemente un reconocimiento del Instituto Nacional de Salud, por la operación del Sivigila, “lo cual no sería posible sin la participación de los municipios, por ello realizaremos este ejercicio, para mostrar los resultados por cada localidad”, afirmó Liliana Zuleta, referente de Vigilancia en Salud Pública y Laboratorio de Salud Pública de la Secretaría de Salud Departamental.

En esta oportunidad la Secretaría de Salud Departamental extendió la invitación a los alcaldes salientes y electos, a los secretarios de Salud, secretarios de Desarrollo Social y sus equipos de trabajo de vigilancia en salud pública de cada municipio.

Este encuentro será propicio para que las nuevas administraciones conozcan de primera mano el estado de sus municipios en este tema, los aspectos que se deben fortalecer a partir del próximo año y  los lineamientos para que se realicen los planes de mejoramiento correspondientes.