CN (19896)
Madres y padres cabeza de hogar se graduaron de básica primaria en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon honores se graduó la primera promoción de básica primaria del programa Reconocimiento de Saberes, del Instituto Técnico Empresarial Llano Lindo-ITELL y la Alcaldía de Yopal; integrada por 15 madres y padres cabeza de hogar, que recibieron sus diplomas en una emotiva ceremonia, con el acompañamiento de la gestora social Esperanza Vargas (promotora del proyecto) y la directora de la Oficina de la Mujer, Sandra Pineda.
También se certificaron 120 estudiantes de básica secundaria o ciclo IV y el próximo jueves será la graduación del ciclo V (11⁰).
“Soy una convencida de que la educación es el camino, ver estos rostros de alegría, en estas familias que concretan un logro muy importante, con este proyecto que he soñado, me llena de satisfacción y orgullo. Esperamos verlo lleno de más madres y padres, solicitando cupo… ustedes son la semilla de este proceso”, expresó la gestora social.
Igualmente agradeció a la rectora de ITELL, Lucila Salamanca Rodríguez, por ser líder y coequipera suya en este proyecto de bachillerato para adultos, para el cual se logró obtener el aval del Ministerio de Educación.
A su vez la rectora resaltó la voluntad de la Administración Municipal, en cabeza del Alcalde Leonardo Puentes y la Gestora Social, a través de la Dirección Mujer y Secretaría de Educación.
Piden continuidad
“Gracias por pensar en las personas, por haberles dado la oportunidad a estas 180 mujeres y hombres cabezas de familia, para que pudieran avanzar en la educación”, enunció Salamanca Rodríguez. Además envió un mensaje al Alcalde electo, para que le dé continuidad a este programa.
“No sólo alcanzamos los logros propuestos para este año escolar, sino que también creamos vínculos afectivos respetando las diferencias de nuestros compañeros… esto es un punto de partida para enfrentar nuevos retos”, dijo la graduando de ciclo II (básica primaria) Adriana Moreno Cabezas.
Igualmente Rigoberto Bonilla, uno de los estudiantes de ciclo IV, manifestó que “en la familia hay felicidad porque era algo que estaba estancado y ellos se sienten alegres de que uno se supere, lo más hermoso es tener el conocimiento que quizás no tuvimos la oportunidad en la juventud…esa persona que le diga que ‘eso ya para qué estudia’ es que no quiere verlo bien”.
Finalmente los estudiantes esperan que el programa Reconocimiento de Saberes continúe, para seguir estudiando y culminar otras etapas de su formación académica.
Convocan empresarios y trabajadores a quienes les adeudan dineros del PAE en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración Municipal convoca a todas las personas naturales o jurídicas que prestaron comercialmente bienes y/o servicios a la UNIÓN TEMPORAL ALIMENTANDO YOPAL 2019, con NIT: 901285953-5, representada legalmente por el Ingeniero WILLIAM FERNANDO GALVIS AROCA, con la cédula de ciudadanía número 93.398.253 de Ibagué, para que se acerquen y sean identificados como acreedores, así como los montos adeudados.
Por lo anterior, se solicita a quienes se crean con derechos, por deudas con la UNIÓN TEMPORAL ALIMENTANDO YOPAL 2019, para que se acerquen a la Secretaría de Educación y Cultura Municipal de Yopal, ubicada en la Calle 16 # 17 – 71, hasta el día 03 de diciembre de 2019, para que sean registrados en la relación de acreedores y de esta manera, consolidar la información del total de la deuda del operador del PAE Yopal 2019 con sus proveedores.
Se solicita hacer llegar copia de los documentos legales que demuestren la obligación (contratos, órdenes de compra o remisión, facturas, etc.) a cargo de la UNIÓN TEMPORAL ALIMENTANDO YOPAL 2019 y copia del documento de identidad del representante legal.
Como es de conocimiento público, la Administración Municipal está muy preocupada por el incumplimiento de las obligaciones de su contratista con sus proveedores, y manifiesta que a través de la Secretaría de Educación y del equipo de Apoyo a la Supervisión del PAE Yopal 2019, facilitará la información que sea pertinente y las gestiones de su competencia, para que en el menor tiempo posible, la UNIÓN TEMPORAL ALIMENTANDO YOPAL 2019 se ponga al día en sus obligaciones comerciales, con ocasión de la prestación del Servicios de Alimentación Escolar de Yopal 2019.
Más de 170 proyectos de arquitectura serán exhibidos por primera vez en Unitrópico
Escrita por Casanare NoticiasLos estudiantes de la Facultad de Arquitectura de Unitrópico exhibirán sus proyectos a la opinión pública en las instalaciones de la institución desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm el próximo martes 3 de diciembre. Esta será la Primera Muestra de Arquitectura que espera recibir a padres de familia, estudiantes de colegios, funcionarios de otras instituciones, agremiaciones y comunidad en general, con el objetivo de dar a conocer el talento y potencialidades de los futuros profesionales.
Bajo el lema “Proyectando Casanare”, los unitropistas sustentarán sus trabajos realizados en el aula desde el primer semestre y para quienes están en décimo será la pre-entrega de los trabajos finales, en los cuales se encuentran proyectos de vivienda multifamiliar en Tauramena, diseño urbano en Monterrey, arquitectura y patrimonio en Nunchía, vivienda unifamiliar bioclimática en la Guafilla, Yopal, entre otros.
La muestra exhibirá aproximadamente 170 proyectos que serán calificados y valorados, para seleccionar los mejores durante los Premios FAUN, actividad que otorgará como principal reconocimiento el descuento en la matrícula de dos de los ganadores.
Por lo tanto, Omar Valderrama, decano de la Facultad, extiende la invitación para que los interesados en profundizar las oportunidades que brinda el programa académico único en la región de la Orinoquía y el primero en Colombia con énfasis en bioclimática, se acerquen a las instalaciones de Unitrópico sin ningún costo.
Motociclista murió al chocar contra una 'camabaja' cuando se movilizaba con su familia en la vía Pore - Trinidad
Escrita por Casanare NoticiasUna persona falleció y tres más resultaron heridas, producto de un accidente de tránsito en la vía Pore - Trinidad.
El hecho se presentó cerca de las 6:00 de la tarde de este sábado, cuando una familia conformada por padre, mamá e hijos, se desplazaban a bordo de una motocicleta Bajaj de placas PKK87C.
Según se conoció, el fatal accidente tuvo lugar a la altura de la vereda La Plata, donde el conductor de la motocicleta colisionó contra la parte trasera de una camabaja que transportaba una maquinaria amarilla.
Producto del choque, el conductor perdió la vida en el lugar de los hechos de manera instantánea, y su mujer y sus hijos resultaron heridos, por lo que fueron trasladados al Hospital de Pore.
Más de 400 niños de la Comuna VI disfrutaron de la preapertura del Parque Acuático de la Orinoquía Nacua
Escrita por Casanare NoticiasCon gran alegría los estudiantes del Instituto Técnico Empresarial Llano disfrutaron en las piscinas y toboganes del Parque Acuático de la Orinoquía ‘Nacua’; en la jornada especial de preapertura organizada por la Alcaldía de Yopal, con el operador.
“Ver estas sonrisas y vivir días como este hacen que cualquier sacrificio valga la pena”, dijo el alcalde Leonardo Puentes Vargas, quien recibió y acompañó a los niños a las diferentes atracciones del parque.
Igualmente, el mandatario agradeció al gobernador Alirio Barrera, al exgobernador Marco Tulio Ruíz, al accionante Orlando Correa, al operador Nelson Orozco, Fabián Peña de la interventoría y líderes comunales que ayudaron a cumplir este propósito; que hoy es un regalo de navidad para la ciudad, esperado por 17 años, y que impulsará la economía local.
A su vez el gobernador Alirio Barrera destacó que el parque más grande de la Orinoquía queda la capital casanareña y agradeció a Dios por este privilegio, así como a la Alcaldía por la contribución para poner este parque al servicio de la comunidad; dando feliz terminó a otro elefante blanco, sin importar quién lo había iniciado. También recordó que la construcción empezó en el gobierno de William Pérez.
El operador del parque, Nelson Orozco, celebró la llegada de este “día cero, para que el parque que pedía a gritos ser usado”, pues estas atracciones sin utilizarse se dañan, y “estamos muy emocionados, los salvavidas han entrenado, los piscineros cuidan la calidad del agua y todo va bien… los esperamos a todos para que vengan y disfruten este parque”.
Agregó que se han hecho alianzas con agencias de viajes, para que esta sea una atracción más en la agenda de los turistas. El parque contará con oferta de restaurantes locales y comidas típicas.
Por otro lado explicó que el nombre ‘Nacua’ viene de la lengua indígena Sikuani, que designa la tierra y el agua donde viven.
Con esta jornada fue puesto en servicio el parque acuático, que será disfrutado también por los estudiantes de colegio Teresa de Calcuta este viernes 29 y por los hijos de funcionarios de la Administración municipal y departamental, el sábado 30; antes de abrir formalmente al público el primero de diciembre.
Agentes y promotores de Tránsito ‘se pusieron en los zapatos de’ las personas con discapacidad
Escrita por Casanare NoticiasEn una actividad de sensibilización realizada por profesionales de las Secretarías de Acción Social, Gobierno y Salud; los Agentes de Tránsito y Promotores viales de Yopal se pusieron 'En los Zapatos de' las personas con discapacidad, con el apoyo de uno de los líderes de esta población, Diego Capacho; para generar comprensión y empatía hacia ellos.
Gladys Rincón, una de las promotoras participantes, expresó que esta actividad le pareció muy difícil y se dio cuenta de la falta de acceso y espacio para transitar, que gracias a Dios no está en esa situación, pero todos debemos ser más tolerantes y tratar de ayudarlos.
“La idea es sensibilizar a los agentes y promotores, para que seamos más conscientes de la situación de las personas con discapacidad y mostrarle a la sociedad que Yopal no cuenta con las condiciones de accesibilidad para las personas con discapacidad”, manifestó Capacho por su parte.
Por eso invitó al Gobierno mejorar la infraestructura en andenes y pasos peatonales y a la comunidad a ser más sensibles ante la situación de los demás y siempre estar dispuestos a colaborarles.
Al respecto Sandra Tividor, profesional del área de Discapacidad de Acción Social, explicó que esto hace parte de una campaña de sensibilización, “que hemos trabajado con entidades públicas y privadas para tocar las fibras de las personas del común, que pueden ayudar a las personas con discapacidad, que no seamos revíctimizantes, respetemos sus deberes y derechos, tengamos un lenguaje incluyente y que dejemos de ser tan apáticos”.
Por último Miguel Peroza, profesional de la Secretaría de Gobierno, invitó a todo a prevenir las discapacidades causadas por accidentes de tránsito, pues “en una moto se puede generar en un segundo”.
Casanare realizó la Tercera Mesa Técnica de Tuberculosis
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud Departamental realizó la Tercera Mesa Temática de TB para tratar temas de coinfección TB-VIH y casos especiales de Tuberculosis, en la cual participaron delegados de las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), IPS y Alcaldías de algunos municipios del departamento.
En esta oportunidad la tercera mesa temática con las EAPB del Departamento, la tercera mesa temática de coinfección TB/VIH y la tercera mesa temática de casos especiales de tuberculosis, se desarrollaron el mismo día, optimizando la presencia de los integrante de cada mesa.
Con relación a la mesa con EAPB con presencia en Casanare, se presentaron los algoritmos de diagnósticos de tuberculosis que a partir del 2020 se deben implementar, con lo cual las EAPB deberán realizar ajustes en la contratación y seguimiento a las IPS del departamento. Estos algoritmos de diagnósticos dependerán del tipo de población en la cual se pretenda identificar casos nuevos de tuberculosis, es así como poblaciones tales como habitantes de calle, indígenas, VIH/sida, profesionales de salud; entre otros tendrán algoritmos de diagnósticos diferentes a las demás poblaciones.
Estos ajustes en el diagnóstico de la tuberculosis emitidos desde el Ministerio de Salud y Protección Social, buscan dar cumplimiento al tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) dentro del cual se encuentra eliminar la tuberculosis en el mundo.
Como resultado de la mesas temática con las EAPB, éstas se comprometieron a revisar los procesos de contratación que actualmente tienen con las IPS del departamento. En cuanto a la mesa temática de Coinfección TB-VIH, el compromiso por parte de los municipios y las IPS es seguir trabajando en las 10 actividades colaborativas TB-VIH. En cuanto a la mesa de casos especiales, se identificaron las acciones de mejora que deben implementarse en la IPS, EAPB, municipios y departamento a través de la presentación de un caso de tuberculosis.
Por último, Lyda Constanza Ríos Grosso, Referente de las enfermedades emergentes, reemergentes y desatendidas, informó que para el año 2020 estas mesas se seguirán realizando, ya que son espacios de diálogo y concertación entre los diferentes actores del SGSS, en lo referente al manejo integral de las personas afectadas por tuberculosis en Casanare.
El profe 'Pija' embestido por motociclista que se dirigía a los piques en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl docente de educación física del Instituto Técnico Empresarial El Yopal ITEY, Jorge Horacio Roldán, conocido popularmente como 'Pija', fue embestido recientemente en una vía de la capital casanareña.
Según se conoció, Roldán se disponía a cruzar la calle en el sector de Villa Lucía, en la vía Matepantano, cuando fue arrollado por Diego Felipe Ariza, un joven de 25 años que al parecer se dirigía a los conocidos piques en Yopal.
Ariza y Roldán resultaron lesionados y fueron trasladados al Hospital Regional de la Orinoquia. El motociclista sufrió trauma craneoencefalico severo y permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos, mientras que el docente sufrió fractura de sus extremidades y permanece con pronostico reservado.
Al respecto, Rol Torres, sobrino del docente afectado, expresó: "Les pido el favor a los jóvenes que tengan cuidado con los peatones mientras están dentro de la ciudad. La vida no se puede tomar a la ligera".
El siniestro alertó nuevamente a la ciudadanía sobre la realización de los piques, eventos no autorizados por las autoridades donde decenas de motociclistas asisten en horas de la noche (generalmente a la vía Matepantano y la vía Sirivana) a realizar competencias de velocidad en moto y algunas ocasiones en carro.
Cabe resaltar que no es el primer accidente que se presenta con algún motociclista que asiste a estos eventos. Entretanto, las autoridades de tránsito han informado que allí participan incluso menores de edad y hay consumo de sustancias psicoactivas y bebidas embriagantes. No obstante, el control se hace casi imposible por el poco personal de agentes de tránsito y contando además que actualmente solo 3 de 12 motocicletas adscritas a los agentes, cuenta con el SOAT.
Motociclista de 55 años murió en accidente en la vía Matepantano de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMario Edgar Chaparro de 55 años, murió producto de un accidente de tránsito registrado este miércoles en Yopal.
El hecho se presentó cerca de las 6:00 de la tarde, cuando Chaparro se desplazaba en una motocicleta Bajaj de placa PYY 58B, en el sector de la vía Matepantano.
Según se conoció, la motocicleta habría tenido una falla mecanica, en la parte del tren de arrastre (cadena), por lo que terminó perdiendo el control de su vehículo e impactando contra el asfalto.
Lamentablemente, Mario Edgar no portaba casco reglamentario y sufrió graves lesiones en su cabeza, por lo que falleció en el lugar de los hechos.
Presupuesto para la Alcaldía de Yopal en 2020 fue aprobado en 254mil millones
Escrita por Casanare NoticiasCon 16 votos fue aprobado el proyecto de acuerdo por medio del cual se fija el presupuesto anual de rentas e ingresos y de gastos e inversiones del municipio de Yopal, para la vigencia fiscal comprendida entre el 1 de enero al 31 de diciembre del 2020.
El secretario de Hacienda, Julio César Valcárcel, explicó que el municipio es de categoría segunda, lo que significa que de los recursos que genere podrá utilizar hasta el 70% para los gastos de funcionamiento.
“Hoy tiene una condición especial que es un municipio certificado en educación, adicionalmente tiene dos establecimientos públicos como son el Instituto para el Desarrollo Urbano y Rural de Yopal (IDURY) y el Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal (IDRY), posee la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, como la ESE Salud Yopal; además que se inicia el proceso de supresión de la empresa CEIBA que manejaba los servicios básicos y mantiene una concesión de servicios de tránsito”, aseguró el funcionario.
Blas Hernández Verdugo, asesor financiero de la Secretaría de Hacienda del Municipio aseveró que el presupuesto se fija en 254 mil millones de pesos de los cuales cerca de 990 millones de pesos lo constituye el presupuesto de los 2 establecimientos públicos que hacen parte del presupuesto general del municipio.
Destacó que Yopal hace años depende de las transferencias nacionales como son el Sistema General de Participación que financia dos sectores: educativo y salud, los cuales están representando más del 50% del presupuesto que se aprobó. “Se puede decir que de los 254 mil millones de pesos, para inversión van 180 mil millones de pesos”, concluyó el funcionario.
More...
Alirio Barrera condecorado como 'mejor gobernador del cuatrienio' por la revista El Congreso
Escrita por Casanare NoticiasRectores de colegios de Aguazul, Tauramena y Monterrey fueron reconocidos como los mejores a nivel nacional
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Educación, felicita a los rectores Elías Plata de la Institución Educativa Luis María Jiménez del municipio de Aguazul y al rector Luis Emilio Patarroyo de la IE. Siglo XXI del municipio de Tauramena, quienes recibieron por el Ministerio de Educación Nacional, el reconocimiento a la Excelencia Educativa.
También y en el mismo evento, el Ministerio galardonó, el trabajo de la docente Zayda Julieth Amaya de la Escuela Normal Superior de Monterrey, quienes se destacaron en su categoría ante las demás regiones del país.
“Desde la Secretaría de Educación, felicitamos a nuestros rectores de las Instituciones Educativas de Aguazul y Tauramena que recibieron la placa de reconocimiento por parte del Ministerio de Educación en la noche de la “Excelencia Educativa”, al resaltar su trabajo por la excelencia académica y mejores resultados pruebas saber 11 – 2019, de igual manera, también felicitamos a la docente de la Escuela Normal Superior por el fortalecimiento y experiencia significativa basado en tema de inclusión, quienes dejaron en alto a Casanare en Bogotá, al buscar la manera de mejorar la calidad educativa”, adujo Cesar Andrés Herrera Castro secretario de Educación de Casanare (e).
Este año, la Secretaría de Educación departamental, realizará la quinta versión de los premios “Reconocimiento a la Excelencia Académica en Casanare”, el próximo 2 de diciembre en la ciudad de Yopal, en donde se va a galardonar a 35 personas entre docentes, directivos docentes y estudiantes con diferentes criterios que demuestran su desempeño y mejores resultados en las Instituciones oficiales de la entidad territorial Casanare.
Niños de los colegios Llano Lindo y Teresa de Calcuta estrenarán hoy el ‘parque de las aguas’
Escrita por Casanare NoticiasEste jueves 28 y viernes 29 de noviembre, será la oportunidad de los estudiantes de las instituciones educativas Llano Lindo y Teresa de Calcuta, respectivamente, de recrearse en el Parque Acuático de la Orinoquía ‘Nacua’; que después de 17 años de espera, se pondrá en funcionamiento, dejando de ser un elefante blanco. Así lo anunció el alcalde Leonardo Puentes Vargas, en un recorrido por el centro de esparcimiento, en compañía de las rectoras Lucila Salamanca y Luzmila Castillo.
Dicho privilegio es entonces para los niños de las nuevas comunas VI y VII de Yopal. Igualmente el sábado 30 el turno será para los hijos de funcionarios de la Administración.
No obstante, el Alcalde informó que el parque estará abierto al público a partir del primero de diciembre, con la posibilidad de acceder a una de las 100 mil entradas subsidiadas al año.
Este será “el parque de atracciones acuáticas más importante de la Orinoquía colombiana, lo cual es un privilegio”, apuntó el mandatario.
Además agradeció a todas las personas que han hecho posible la puesta en funcionamiento, como el gobernador Alirio Barrera y el diputado electo Marco Tulio Ruíz.
Recordó también que el municipio puso los terrenos y la Administración El Primer Paso para Avanzar hizo el proceso necesario para recibir la obra, hacer el mantenimiento requerido y definir el operador; atendiendo así el llamado de la Contraloría de abrir el parque, para no dejar enterrado todo el dinero invertido (que asciende a más de 20 mil millones en su historia).
La rectora del instituto Llano Lindo, Lucila Salamanca agradeció al alcalde tener en cuenta a los niños vulnerables de su colegio, de los cuales muchos no conocen una piscina y van a tener la fortuna de estrenar el parque.
“Muy contenta y agradecida con el alcalde por este gesto con mis estudiantes y sé que lo van a disfrutar muchísimo. Gracias por esta obra maravillosa para la ciudad”, expresó a su vez la rectora de Teresa de Calcuta, Luzmila Castillo.
Mujeres de Paz de Ariporo conmemoraron Día Internacional de la Prevención de Violencia de Género
Escrita por Casanare NoticiasEn el marco del Día Internacional de la Prevención de Violencias de Género, el pasado 25 de noviembre, la Secretaría de Salud Departamental realizó un taller de Empoderamiento Familiar en el municipio de Paz de Ariporo, con el fin de prevenir la violencia Intrafamiliar y la violencia contra la mujer.
El taller permitió tener un espacio de reflexión, motivación y aprendizaje para las mujeres, como mecanismo de prevención de las violencias y promover pautas para una relación de sana convivencia, logrando empoderarlas a identificar factores de riesgo a nivel familiar, social y comunitario.
Con estas acciones la entidad busca fomentar y fortalecer la estructura familiar, contribuyendo al desarrollo de competencias comunicativas que les permitan especialmente a las mujeres, mantener relaciones personales asertivas.
Las asistentes agradecieron estos espacios que propenden por fortalecer a las familias casanareñas y lograr que las mujeres se empoderen de su rol de promotoras del buen trato, como eje de una convivencia pacífica.