CN (19896)
Entidades se 'blindaron' para el Paro Nacional
Escrita por Casanare NoticiasCon motivo del paro nacional del 21 de noviembre, varios establecimientos decidieron adoptar medidas preventivas.
Entre ellos algunas entidades bancarias blindaron sus ventanales con laminas de madera, como el caso de la sede del banco AV Villas en Yopal.
De igual modo, en entidades públicas se determinó laborar en jornada continua y en otras se suspendió la atención al usuario.
De acuerdo a los organizadores del Paro Nacional, este se da por múltiples razones: en contra de la anunciada reforma pensional, que según los sindicatos apunta a quitar derechos y privatizar Colpensiones; la reforma laboral que se planea implementar, contra la venta de algunas entidades estatales, la corrupción, el aumento de las tarifas de energía y la rebaja de impuestos a las grandes multinacionales para imponer más tributos a la clase media.
Este viernes, Conversatorio para prevenir la violencia contra la mujer y violencia intrafamiliar
Escrita por Casanare NoticiasLa violencia contra la mujer y la violencia intrafamiliar, son unos de los delitos que más se presentan en Casanare, por ello, la Gobernación, desde la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Comunitario, realizará un conversatorio enfocado en su prevención.
Desde la Administración Departamental, se han liderado diferentes campañas enfocadas en reducir los índices de este tipo de violencia pero, lamentablemente, según el último censo delictivo de la Fiscalía, entre el año 2018 y 2019 a la fecha se ha presentado un incremento en las denuncias en un 5.10 por ciento.
Por lo general, este es un fenómeno que no es fácil de aceptar por la víctima y mucho menos por el victimario, por eso desde este espacio académico bajo el lema “Casanare sin violencia por el rescate de las familias”, se busca hablar de la prevención de la violencia, leyes de feminicidio, tipos de violencia y rutas de atención.
La charla se realizará en Yopal y estará a cargo de tres profesionales, una de ellas Adriana Cely, quien es una reconocida activista y defensora de derechos humanos y derechos de las mujeres, psicóloga social comunitaria- especialista en consultorio en familia y redes sociales.
En los municipios de Paz de Ariporo, Hato Corozal, Támara, Nunchía, Trinidad, San Luis de Palenque y Villanueva, se estarán proyectando obras de teatro, con mensajes educativos, y de manera simbólica se pondrá la vacuna contra este tipo de violencia.
La actividad en Yopal se realizará, este viernes 22 de noviembre en el Club Mirador del Río en la carrera 20 # 4- 02 desde las 8:00 a.m y para asistir se debe hacer la inscripción en el número celular: 3112519783.
Fiscalía Casanare trabajará hoy en jornada continua
Escrita por Casanare Noticias
La Dirección de Fiscalía Casanare, informó que, de acuerdo a disposiones del nivel central, la jornada laboral del día de hoy es de jornada continua de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
El director secional de Fiscalías del departamento, Jhon Fredy Encinales, agregó que se garantizará la prestación del servicio a los ciudadanos y los actos urgentes de los casos de flagrancia.
Tuberculosis en Casanare supera el promedio de casos a nivel nacional
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud Departamental en los últimos años viene trabajando en la búsqueda de nuevos casos de tuberculosis, debido entre otros factores, a que las estadísticas que se tenían hasta el año 2013 hacia atrás, era un promedio de reporte entre 105 y 110 casos de la enfermedad al año. A partir del 2014, gracias al trabajo de los municipios, algunas IPS y un número determinado de profesionales de la salud; con el direccionamiento de la SSD; la cifra aumentó a 160 - 170 casos al año.
Para los años 2016, 2017 y 2018, la cantidad de casos de tuberculosis se mide por la incidencia del país que es de 25 casos por 100.000 habitantes. Sin embargo Casanare está muy por encima de las estadísticas nacionales. En el año 2016 se tuvo una incidencia de 36 casos por 100.000 habitantes, en 2017, 53 casos por 100.000 habitantes y para el 2018 el reporte indica que hay 44 casos por 100.000 habitantes, según lo explicó Lyda Constanza Ríos Grosso, Referente de Enfermedades emergentes, reemergentes y desatendidas de la Secretaría de Salud Departamental.
Llama la atención que dentro de las cifras encontradas se reportan casos de tuberculosis asociadas al VIH/Sida y para el año 2018 y 2019, han aumentado los casos de comorbilidad entre tuberculosis y diabetes, y tuberculosis y enfermedad renal crónica.
Por lo anterior la entidad hace un llamado a las personas que tienen diabetes en el Departamento, que de acuerdo a las estadísticas de la Dimensión de enfermedades no transmisibles, pueden ser entre 14.000 a 16.000 personas, para que se acerquen a su IPS para que les realicen un examen completo y se pueda descartar la tuberculosis, la cual se complica cuando se tiene otra enfermedad como la diabetes.
La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa, causada por una bacteria que se llama bacilo de la tuberculosis o técnicamente Mycobacterium tuberculosis, que afecta principalmente los pulmones, sin embargo dependiendo del estado inmunológico de las personas puede afectar otras partes del cuerpo.
Las recomendaciones frente a la enfermedad de tuberculosis es que “aprendamos a identificar sintomático respiratorio en nosotros mismos, en nuestra familia y en nuestra comunidad”. Afirmó Lyda Constanza Ríos.
Sin importar la condición educativa y económica, la tuberculosis es una enfermedad que puede afectar a cualquier ser humano, en cualquier etapa de la vida, por ello se debe aprender a identificar los signos y síntomas básicos, teniendo en cuenta que sintomático respiratorio, es toda aquella persona que presenta una tos por más de 15 días, con o sin expectoración y se deben acercar al centro de atención en salud, para que se pueda hacer el diagnóstico diferencial de la tuberculosis.
Procuraduría formuló pliego de cargos contra JJ Torres por irregularidades en Mi Nueva Jerusalén y La Bendición
Escrita por Casanare NoticiasLa Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos al exalcalde de Yopal, John Jairo Torres Torres (enero – julio de 2016), así como ex Jefe de Planeación del municipio, Hernando Molano Rodríguez, y otros siete exfuncionarios, por posible omisión al ejercer control urbano sobre la construcción de los proyectos de vivienda Mi Nueva Jerusalén y La Bendición.
Los cargos también cobijaron a los exalcaldes Jorge García Lizarazo (marzo - diciembre de 2015), Calixto Gaitán Bradixón (junio – noviembre de 2017) y Zoila Rosa Angulo Rodelo (octubre – noviembre 2017), y a los exjefes de Planeación del municipio, Jairo Alberto Rangel Vera (junio – octubre de 2017), Juan Carlos Suárez Forero (2016 – 2017), Rafael Niño Cuenza (2016 – 2017) y Fabio Andrés Fajardo Restrepo (2016 – 2017).
De acuerdo con la investigación, aparentemente los investigados no ejercieron las acciones que les correspondían sobre los dos proyectos de vivienda, situación que ocasionó que se construyeran y ocuparan sin contar con las respectivas licencias urbanísticas, afectando a las personas que adquirieron esos predios de buena fe.
Para el Ministerio Público, con esa conducta se habrían vulnerado los principios de moralidad, responsabilidad e imparcialidad en la administración pública.
Por esos hechos, la Procuraduría calificó la presunta falta de los investigados como gravísima cometida a título de dolo.
2 personas murieron en accidente en la vía Paz de Ariporo - Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasCerca de las 6:15 de la tarde de este martes, en la vía Paz de Ariporo - Hato Corozal, en el sector de la vereda La Motuz, se presentó accidente de tránsito que dejó como saldo dos personas fallecidas.
Las víctimas fatales eran los ocupantes de una motocicleta Bajaj Discover de placa MUX43C, quien era conducida por José Emerson Sanabria Roa, de 50 años y natural de Tauramena, quien se movilizaba junto a Carlos Alberto Amaya, un hombre de 70 años, natural de Chameza.
Según se conoció, la moto chocó contra un camión NKR que transita en el sentido vial Paz de Ariporo - Hato Corozal, cuando la motocicleta que transitaba en sentido contrario, al parecer invadió carril contrario, ocasionando el choque entre los dos vehículos y provocando la muerte de los moticiclistas en el lugar de los hechos.
La vía estuvo cerrada durante varias horas mientras se realizaba el levantamiento de los cuerpos.
Este domingo, carrera atlética por la eliminación de la Violencia contra la Mujer
Escrita por Casanare NoticiasUna carrera atlética se realizará este 24 de noviembre en Yopal, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, promoviendo el respeto por sus derechos en las diferentes áreas de su vida. La ruta inicia a las 7:30 de la mañana, frente a la Subasta Ganadera.
Esta actividad organizada por la Alcaldía, desde la Dirección Mujer, el Idry y la Secretaría de Educación, busca fortalecer los espacios libres de violencia e invita a ‘levantar la mano’ para denunciar todo tipo de agresiones.
La jornada incluye una carrera de observación por equipos de cinco participantes y terminará en Hato Grande, con actividades de rumbaterapia, actos culturales y premiación.
La Administración Municipal invita a hombres y mujeres a unirse en esta carrera por la vida y a lucha contra la violencia de género, promoviendo además el respeto y valor de la mujer en todos sus roles.
Para mayor información pueden escribir al número de whatsapp: 310 8114615.
En Yopal fueron entregados primeros 100 créditos a empresarios
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal, en conjunto con el Instituto Financiero de Casanare, entregó reconocimientos a los primeros 100 beneficiarios de las diferentes líneas de créditos del Fondo de Garantías y Crédito de Desarrollo Agropecuario y Microempresarial-FONAM, quienes dinamizan la economía local y aportan al desarrollo de la ciudad.
Son más de $1.700 millones los que se han asignado, apoyando el crecimiento de unidades de negocio.
“Ustedes son la razón de ser de este esfuerzo para reactivar el convenio, que significó hacer una bolsa común entre el departamento y el municipio y llegar a los pequeños y medianos emprendedores locales y hacerles más fácil el acceso al crédito” expresó el alcalde Leonardo Puentes Vargas.
Una de las beneficiarias, Aura Inés Farías Cavieres, manifestó que el crédito fue para fortalecer su restaurante y agradeció al Alcalde, el IFC y la Gobernación, porque “pude beneficiarme, lo estaba necesitando, en los bancos había mucho papeleo y complicación. En cambio aquí fue fácil, con mucha colaboración y vi realizado mi sueño de que mi negocio prosperara”.
Igualmente Nelson Jacobo Galindo, ornamentador, expresó su gratitud por esta oportunidad, con un crédito que tiene interés bajo y que les ayuda a emprender. En su caso pudo comprar equipos y material de soldadura, para su negocio, que beneficia a toda a su familia. También tiene el proyecto de trabajar con vidriería.
Todavía hay disponibles cerca de $1.300 millones para que los microempresarios y emprendedores accedan a esta magnífica oportunidad, a bajas tasas de interés. Los interesados pueden acercarse a la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, en la Alcaldía de Yopal.
Firmado acuerdo de voluntades entre gobernador y representantes de Unitrópico para transformación en universidad Pública
Escrita por Casanare NoticiasComo resultado de la mesa de trabajo, se definió el primero de los compromisos necesarios para respaldar una solución viable, y es la presentación ante la Asamblea Departamental, de un Proyecto de Ordenanza para la asignación de recursos específicos para la educación superior con destino a la transformación de Unitrópico.
Un segundo Proyecto de Ordenanza será presentado a la Duma, consistente en la entrega a Unitrópico de bienes e inmuebles de la ciudadela universitaria y la granja El Remanso.
El gobernador Josué Alirio Barrera, firmó los acuerdos planteados por la veeduría, estudiantes egresados, líderes estudiantiles de la universidad y los demás miembros de la mesa de diálogo, quienes con gran expectativa, esperan se dé cumplimiento a la transformación de Unitrópico a universidad pública.
Otro compromiso, es que el Gobernador convocará a la sala general de miembros activos de Unitrópico, con el fin de solicitar la anuencia de transformación; un proceso que es de satisfacción para la Administración Departamental y los casanareños, como seguridad de una nueva era de oportunidades en educación superior.
Por su parte, los estudiantes que hicieron parte de la mesa de trabajo, agradecieron la voluntad del Gobernador y su gabinete por atender su llamado, y apoyar la materialización de la educación superior pública para las nuevas generaciones.
Excombatientes de las Farc se graduaron como agentes turísticos en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn la ciudad de Yopal se implementó con éxito el primer Modelo de Entorno Productivo (MEP) de turismo, una estrategia del Gobierno Nacional para fortalecer las habilidades y competencias e impulsar la estabilización socio económica de los exintegrantes de las Farc-Ep en su tránsito a la legalidad.
El Entorno contó con el apoyo técnico y financiero de la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) y reunió a 34 excombatientes de los municipios de Anorí y Dabeiba (Antioquia), Fonseca (La Guajira), Villanueva, Tauramena, Sácama y Yopal (Casanare), Mesetas (Meta), San José del Guaviare (Guaviare), Valledupar (Cesar), Planadas e Icononzo (Tolima) y Neiva (Huila) que hacen parte del proceso de reincorporación. La formación fue dada por la Escuela de Formación Empresarial (EFE)
"Hoy vemos materializado un trabajo que iniciamos, aquí en Yopal, desde agosto. Ver a estas personas recibir su título hoy, es un hecho importante para el proceso de reincorporación; el conocimiento adquirido en el entorno se va a difundir en todo el territorio nacional gracias por los mismos excombatientes", señaló el Director General encargado de la ARN, Javier Sarmiento.
Servicio al cliente, formación empresarial, inglés, informática, organización de eventos y administración, entre otras, fueron las materias que, durante tres meses, de manera intensiva, cursaron los exintegrantes Farc-Ep.
"Estoy implementando un proyecto en Villanueva, a orillas del río Tua, sobre servicios de Turismo de Naturaleza. Con mi participación en el entorno, logré consolidar mi idea de negocio. Espero implementar todo lo que aprendí con este proyecto y consolidar y posicionar el turismo en mi región", afirma Pastor Soler Roldán, excombatiente en proceso de reincorporación.
Así mismo, se contó con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) quien adelantó en el proceso formativo cursos complementarios como expresión corporal, importante para el ejercicio de guianza turística.
More...
En Tauramena destruyeron cristalizadero que producía 2 toneladas semanales de clorhidrato de cocaína
Escrita por Casanare NoticiasLa acción se llevó a cabo en la vereda Delicias, del municipio de Tauramena, Casanare, por tropas del Batallón de Infantería N.° 44 Coronel Ramón Nonato Pérez y la Policía Antinarcóticos, adscrita al departamento del Meta. Luego de labores de inteligencia y seguimiento, los uniformados ubicaron la infraestructura artesanal utilizada para el procesamiento de alcaloides.
El lugar tenía capacidad para albergar a 20 personas aproximadamente, y allí fueron hallados 550 kilogramos de sulfato de sodio, 75 kilogramos de soda cáustica, 214 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 475 galones de tíner, 396 galones de clorhidrato de cocaína en proceso, 170 galones de gasolina preparada, 275 galones de ACPM, 5 hornos microonda, un marciano, una planta eléctrica, una electrobomba, una prensa hidráulica, 500 rollos de cinta transparente, 500 metros de papel de filtro, 2 cilindros y demás insumos y herramientas para el procesamiento del alcaloide.
De acuerdo con labores de inteligencia, este cristalizadero pertenecería al Frente José David Suárez, del ELN, en asocio con grupos dedicados al narcotráfico como el Cartel de Sinaloa, quienes traerían la materia prima de otros departamentos para procesarla y luego distribuirla hacia diferentes regiones, incluidos algunos municipios de Casanare.
Con la destrucción de este cristalizadero que se calcula tendría una capacidad de producción de 2 toneladas semanales, durante los ciclos de producción, no solo se afecta económicamente a los grupos armados organizados, sino que se protege a niños, niñas y adolescentes, teniendo en cuenta que este alcaloide también es distribuido de manera local.
Con consulta determinarán futuro de proyecto para mejorar servicio de energía en El Morro
Escrita por Casanare NoticiasPor una proposición del concejal de Yopal Fredy Corredor, se realizó una sesión en la que se analizó un proyecto que viene ejecutando la empresa Termomechero y que tras una inversión de cerca de 5.000 millones de pesos, aparecieron inconvenientes que tienen parada la obra en este momento.
El concejal Corredor sugirió que asistiera María Nidia de Larota, gerente de Enerca, para que explicara por qué en el 2016 la Entidad viabilizó el proyecto y ahora en el 2019, señalan que hay inconvenientes.
“La gerente María Nidia nos explicó que hay algunos requisitos que no se están cumpliendo y dijo que va a hacer una consulta a la Comisión de Regulación para determinar si es posible continuar con la viabilización del proyecto”, explicó el concejal del corregimiento El Morro”, afirmó.
Una vez la gerente de Enerca efectúe la consulta con la Comisión de Regulación de Energía y Gas, se realizará una mesa de trabajo, en donde se determinará el futuro de un proyecto que podría mejorar las condiciones del servicio de energía para los habitantes del corregimiento de El Morro.
Hoy se celebra el Día del Psicólogo
Escrita por Casanare NoticiasEn un día como hoy, pero en el año 1947, el Consejo Directivo de la Universidad Nacional de Colombia aprobó un acuerdo que impulsó la ampliación de la Sección de Psicotecnia del Laboratorio de Fisiología de la institución, es por ello que cada 20 de noviembre se celebra el Día del Psicólogo en el país.
A propósito de esta festividad, la Secretaría de Salud Departamental en articulación con Psicas – Psicólogos y Psicólogas de Casanare, desarrollaron el Taller “Sentido de Vida”, que tuvo como invitada a Nancy Lizcano, psicóloga experta en desarrollo humano, doctora en psicología clínica, con maestría en Salud Mental, con amplia experiencia en inmigrantes y en logoterapia, ciencia que se dedica al estudio de saber quién es el ser y su propósito en la vida.
En el encuentro se trataron algunas pautas relacionadas con la búsqueda del sentido de vida, como parte importante de la salud emocional y mental, “trabajamos más la parte conductual, buscando encontrar cómo balancear nuestras emociones y en la logoterapia, Viktor Frankl, nos muestra otro camino que es potencializar el espíritu” afirma Lizcano.
Según la experta en salud mental, es necesario mirar más allá del placer o el poder, pues el ser humano no es solamente cuerpo y mente, sino que posee una intuición y voluntad de sentido, la cual debe explorar para dar mayor significado a la vida, e invitó a las personas a explorar algunas estrategias de cómo potencializar la dimensión espiritual.
Nancy Lizcano, como investigadora en salud mental para inmigrantes, aprovechó la ocasión para hablar con los profesionales de Casanare sobre la migración venezolana, con el fin de explicar lo que significa el duelo migratorio y el impacto que tiene la situación para los habitantes del país vecino y para la comunidad que los recibe, de tal manera que, quienes participan en ese proceso psicológico, tengan más información sobre lo que ellos están viviendo y de los posibles efectos que esto conlleva, para que unos y otros sean conscientes del valor de la salud mental para los inmigrantes.
Otro de los temas tratados en el taller, es el vacío existencial, es cuando la persona se siente perdida, “es por ello que hay muchísimos jóvenes que no encuentran un sentido a la vida, que no saben qué hacer; no solamente son los ellos, sino la sociedad en que estamos. Se quieren alcanzar metas, pero no sabemos cómo lograrlas. En esencia somos lo que podemos despertar, desarrollar y proyectar para responderle a la vida” afirma Nancy Lizcano.
Uno de los factores que impide que el ser humano y en especial los niños no logren avanzar en su vida emocional, es porque han tenido una directriz muy débil en su educación, pues no se les enseña que deben esforzarse para alcanzar cosas que la vida les puede brindar.
La logoterapia fue desarrollada por Viktor Frankl, psiquiatra considerado como uno de los principales representantes del análisis existencial. En este tipo de intervenciones lo que se busca es alcanzar el significado, la misión y la vocación de la vida, frente a las situaciones que nos pone cada día. Según él, las personas siempre pueden dar un sentido a sus vidas, independientemente de las circunstancias en que se encuentren y es importante manejar la libertad que se tiene para decidir qué actitud adoptar frente a la adversidad.
Fuga de petróleo se presentó en pozo Max de Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasGeoPark informa que se encuentra investigando un incidente que se presentó a las 4:12 de la tarde del día 17 de noviembre, mientras se realizaban actividades de mantenimiento en el pozo Max ST-1, ubicado en el municipio de Tauramena.
El incidente produjo una liberación incontrolada de petroleo y una pérdida de fluido que fue controlada minutos después. De manera inmediata la Compañía activó el plan de contingencia para garantizar la seguridad del personal en sitio, el control del pozo y la contención de la pérdida.
El fenomeno, ocurrido en la vereda La Urama, no dejó impactos ambientales en fuentes hidricas, según informó la empresa.
Hasta el momento se descartan impactos sobre cuerpos de agua. La Compañía continúa en procesos de verificación en predios aledaños mientras cuadrillas de mantenimiento avanzan con los procesos de limpieza del fluido, que quedó contenido dentro de la plataforma. Las causas del incidente están en proceso de investigación por parte de una comisión especial designada por GeoPark. La Compañía mantendrá informada a la comunidad y a las autoridades sobre los avances en la investigación. GeoPark no reactivará las actividades del pozo Max ST-1 hasta conocer las causas del incidente y poder garantizar las condiciones seguras para su puesta en operación.