CN

CN (19565)

Domingo, 26 Febrero 2023 16:01

Arauca en la mira de la Fiscalía

Escrita por

Hace pocos días estuvo en Arauca la Unidad Especial de la Fiscalía General de la Nación, proveniente de la capital del país.

La misión de esta unidad itinerante conformada por varios peritos investigativos y fiscales especializados, fue recolectar información para varios procesos que se llevan directamente desde la sede central en Bogotá, debido a las dificultades que enfrenta este departamento en temas de seguridad y elevados índices de corrupción.

Se conoció desde Arauca que algunos de estos procesos involucran a políticos, funcionarios y contratistas de la región, en temas relacionados con corrupción y financiamiento de grupos al margen de la Ley.

La comunidad araucana espera tener resultados en las próximas semanas.

 

 

 

 

 

En el auditorio de al Casa de la Mujer se hizo la imposición de banda a mister turismo Casanare, quien representara al departamento en el evento nacional de este concurso a realizarse en Buenaventura del 5 al 11 de julio.

El representante casanareño es Alfonso Mora, quien es oriundo de San Luis de Palenque, técnico en servicios farmacéuticos, estudió actuación, habla portugués y cursa en la actualidad de la carrera comunicación social.

Mora es un convencido de la responsabilidad que tiene y considera que llegó para marcar la diferencia en el evento nacional. “Uno de mister lemas es romper estereotipos. Como pueden ver no soy un modelo de la estatura más alta, pero tenemos sueños, tenemos proyectos y la plataforma de mister turismo me dio esa oportunidad. Presenté casting y aquí estoy representando la gente de Casanare”, precisó.

Agregó que la organización busca que el certamen nacional sirva para un intercambio de tanto de saberes como de cultura, entre los departamentos que asistan, por eso su objetivo es mostrar la cultura y otros elementos propios de la región como gastronomía.

 

 

 

 

 

Un nuevo accidente de tránsito con saldo trágico se presentó en la madrugada de hoy domingo en Yopal. El siniestro vial ocurrió a las 3:20 de la mañana en el puente de la calle 60, a la entrada de Llano Lindo.

En el lugar murió el soldado profesional José Horacio Molina Cogua, quien perdió el control de la motocicleta en la que se movilizaba y se estrelló contra la baranda del puente.

Al parecer el militar conducía a exceso de velocidad y las autoridades investigan si también lo hacía en estado de embriaguez.

Molina Cogua murió en el sitio del accidente, producto de las heridas que recibió por efecto del fuerte impacto al colisionar contra el puente.

Con este caso ya son 8 las víctimas fatales que se han registro en accidentes de tránsito en Yopal, en lo que va corrido de 2023, lo que se traduce en la muerte de una persona cada 7 días en accidentes viales.

Los patrulleros de la Policía, Wilfredo Valencia Pérez y Hyalmar Juver Balaguera Siabato, fueron destituidos e inhabilitados por 17 y 18 años, respectivamente, por parte de Procuraduría General de la Nación.

Este fallo en primera instancia del  Ministerio Público, obedece a que los dos uniformados están vinculados a un caso de acceso carnal violento a una menor de edad, ocurrido en Yopal en 2017.

Según el ente de control los dos patrulleros estaban cumpliendo labores de patrullaje, cuando se encontraron con la víctima y ciudadano que la acompañaba, en un terreno deshabitado del barrio Villa Nariño, en la capital casanareña. Luego procedieron a someter a la menor a todo de vejaciones.

Adicionalmente la entidad concluyó que Valencia Pérez y Balaguera Siabato, exigieron al acompañante de la víctima una suma de 500 mil pesos, a cambio de guardar silencio y no repórtalo ante la Policía de Infancia y Adolescencia, por encontrarse a solas con la menor.

En este caso para la Procuraduría de Juzgamiento 2, los uniformados incurrieron en conductas violatorias a la integridad de la menor, refiriéndose al tema de acceso carnal violento.

Y en cuanto al cobro ilegal al acompañante de la víctima se trata de faltas disciplinarias gravísimas, a título de dolo.

Igualmente, para la Procuraduría los patrulleros se habrían apartado de su principal responsabilidad, que es la de brindar protección a los ciudadanos y garantizar el ejercicio de sus derechos y libertades.

El Ejército informó sobre el hallazgo y posterior destrucción de material explosivo, encontrado en zona rural del municipio de Puerto Rondón (Arauca).

Según la información oficial estos artefactos fueron instalados por el ELN. Igualmente precisó la institución oficial, que denunciará este hecho, porque considerarse como medios y métodos ilícitos de guerra, empleados por este grupo al margen de la ley.

El boletín señala que "tropas de la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército Nacional, mediante operaciones de control territorial, hallan un área minada compuesta por un artefacto explosivo improvisado de alto poder, cuatro granadas, nueve medios de lanzamiento y diferente material de guerra”.

Para la autoridad militar los explosivos hallados tendrían como finalidad, ser utilizados en futuros actos terroristas. Así mismo agregó el escrito que el material fue destruido de manera controlada.

 

Ecopetrol informó que el incendio forestal registrado en el área de teas del CPF Cupiagua, fue controlado sin afectar a personas ni infraestructura. La emergencia fue superada sobre las 9:30 pm ayer jueves 23 de febrero de 2023.

 

La extinción del fuego fue llevada a cabo por personal de contraincendios de la Vicepresidencia Regional Piedemonte, con el apoyo de Bomberos Aguazul.

 

La empresa también reportó la situación a la autoridad ambiental, a la Alcaldía de Aguazul, y proporcionó información directa a las comunidades vecinas del CPF para garantizar su seguridad.

 

Viernes, 24 Febrero 2023 07:11

Menor de 4 meses dio positivo para chagas

Escrita por

El Sistema de Vigilancia Epidemiológica – Sivigila, reportó la detección de un nuevo caso de chagas. El paciente es un menor de meses, residente en zona rural del municipio Támara.

El diagnóstico de esta enfermedad lo hizo el HORO y el niño fue remito a Bogotá para que le practicaran en ecocardiograma pediátrico, luego fue dado de alta, pero continúa bajo supervisión médica.

La información oficial entregada por la Gobernación, la madre de menor llevó al médico al niño bajo un cuadro clínico de fiebre prolongada, lo que inicialmente hizo pensar que se trataba de dengue, enfermedad que fue descarda.

Acto seguido se le practicaron las pruebas para chagas y dio positivo, según lo explicó la referente del programa ETV, María Consuelo Urrego.

La profesional en medicina añadió que, una vez conocido el diagnóstico, se adelantó una investigación epidemiológica por parte del equipo de respuesta inmediata de la Secretaría de Salud.

Ellos realizaron un tamizaje a 52 personas de Támara, con el fin de hacer un diagnóstico temprano de la enfermedad. A la postre los resultados revelaron que 11 dieron positivo para chagas crónico.

El pasado 22 de febrero de 2023, la Secretaría de Educación atendió una mesa de trabajo en el municipio de Orocué, como respuesta a las solicitudes de los pueblos indígenas del departamento.

Esta actividad tenía como objetivo revisar los compromisos pactados en la mesa de concertación de la vigencia 2022, específicamente en lo relacionado al Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Este servicio que contribuye con la calidad y permanencia educativa, aún no ha podido iniciar, afectando, según la Secretaría de Educación, a 1.919 estudiantes de instituciones educativas indígenas, ubicadas en los municipios de Hato Corozal, Orocué, Paz de Ariporo y Támara.

Por ahora, se espera organizar una mesa de trabajo entre la Unidad Nacional de Alimentos para Aprender (UAPA) y algunas de las autoridades nacionales, como el Ministerio del Interior, el Ministerio de Educación Nacional y los entes de control.

El objetivo de esta reunión se centrará en dar a conocer las dificultades que se presentan con este tema, que afecta la población estudiantil indígena y encontrar una pronta solución, a las exigencias impuestas por las aseguradoras para expedir las pólizas, que permitan legalizar los contratos del PAE.

Viernes, 24 Febrero 2023 05:21

Arrancó Expollanos

Escrita por

Varios fueron los eventos que se realizaron ayer y que sirvieron para dar apertura a Expollanos, la feria agroindustrial que se lleva a cabo este fin de semana en la sede del frigorífico Frontyno, en el corregimiento de la Niata, en Yopal.

Dentro de las actividades de apertura se cuentan la presentación en pista para exposición y juzgamiento de ganado de las razas Gyr, Nelore y Brahman, la final del torneo lechero.

El evento es visto por la organización y autoridades departamentales, como una oportunidad para que los ganaderos locales no solo comercialicen sus ejemplares, sino para que adquieran conocimientos en áreas como genética, orientada a mejorar la productividad ganadera.

La feria cuenta con una variada programación que la convierte en un espacio para compartir y disfrutar en familia. Dentro de las actividades previstas se encuentran exposición, juzgamiento, remates, aparte y encierro de ganado, concurso de estacas y barriles. Son 80 cubículos de diferentes casas comerciales agroindustriales, concesionarios, emprendedores, artesanos, laboratorios de genética y empresas de promoción turística.

Hoy en horas de la noche se suspenderá temporalmente el servicio de agua en algunos sectores de Yopal, así lo informó la EAAAY.

El corte que se prolongará hasta la madrugada de mañana sábado. Según la empresa es necesario para poder adelantar trabajos de mantenimiento en la estructura del pozo núcleo urbano 2.

Lo barrios afectados con el corte de agua son Torres de San Marcos, Villa Flor II, Villa Flor, Casa San Marcos, Ciudad París, Arrayanes, Urb. Villa Laura, Llano Grande, Llano Lindo, Bosques de San Marcos, Heliconias, Ciudad Berlín, Prados del Llano y en la Ciudadela la Bendición.

Debido a esta situación, la empresa recomienda a la comunidad que habita en los sitos antes mencionados, para que tomen las medidas necesarias que permitan minimizar el impacto que se pueda generar, por la suspensión del suministro de agua.