Judicial

Judicial (1699)

Un aparatoso accidente se presentó en la Marginal del Llano, en jurisdicción del municipio de Hato Corozal. El incidente fue reportado esta mañana del miércoles 7 de mayo en el sector de Las Esmeraldas.

En hechos que son materia de investigación un vehículo de carga tipo turbo se salió de la vía, recibiendo un fuerte impacto. Dos personas que se encontraba a bordo del automotor quedaron atrapadas dentro de la cabina.

El Cuerpo de Bomberos de Paz de Ariporo llegó hasta el lugar para rescatar a los heridos y luego llevarlos a un centro asistencial, para que reciban la atención médica necesaria.  

 

Pese al prudente silencio que han guardado las autoridades sobre el hecho violento registrado en el corregimiento de Tilodirán de Yopal, donde dos personas perdieron la vida, el secretario de gobierno de Yopal, Jorge Andrés Rodríguez expresó que este caso tuvo un giro inesperado.

Como se recuerda el pasado primero de mayo sobre las 10 de la noche fue asesinada con arma de fuego Mónica Andrea Moreno Ibáñez de 25 años.

La primera versión que circuló señaló como presunto responsable del asesinato a su expareja sentimental, Rubén Cuellar, de quien se dijo en su momento, que luego de cometer homicidio se había quitado la vida.

Una semana después surgió una nueva hipótesis, la cual días después fue confirmada por el titular del despacho de gobierno. Esta versión apunta a que en la escena del crimen hubo una tercera persona, de quien se sospecha pudo ser la responsable de la muerte de la pareja.

Agregó Rodríguez que se tiene otros elementos adicionales con los que se pueden desvirtuar la versión que incriminaba a Cuellar como responsable de los hechos. Por el contrario, en esta hipótesis Rubén se convierte en víctima del ataque.  

Sin embargo, el secretario aclaró hasta tanto no se tengan resultados más claro de la investigación, como las pruebas de balística y demás, las autoridades no van a entregar un pronunciamiento oficial de lo ocurrido.

No obstante, indicó que hay dos elementos nuevos como las labores de vecindario que se han adelantado en el sector. Estas pesquisas mencionan la presencia de una persona en motocicleta, aproximadamente durante el horario en que se presentó el incidente. Agrega esta información, que una vez descendió del vehículo, posiblemente, se escuchan unos disparos.

Un segundo elemento que está siendo evaluado, es aún más contundente. “Aun no tenemos la versión oficial de Medicina Legal, pero hemos tenido conocimiento de algunas particularidades. Por ejemplo, dicen que el hombre (Rubén Cuellar) recibió dos impactos de bala por la espalda y eso nos hace pensar que es una tercera persona la inmersa en este hecho de sangre”, subrayó el secretario de gobierno.

 

Un lamentable accidente en la Vía del Cusiana dejó una persona muerta. Los hechos se presentaron a en el kilómetro 105, en inmediaciones de la quebrada La Guáimara, en el trayecto Aguazul (Casanare) – Pajarito (Boyacá).

La información que se tiene hasta el momento de este percance apunta a que la emergencia se presentó sobre las 7 de la noche de este martes 06 de mayo, cuando un tractocamión que transportaba un cargamento de tamo prensado cayó a una cuneta.

El siniestro vial cobró la vida del conductor del vehículo de carga de placas TRH 470, identificado como Luis Miguel Gutiérrez, quien quedó atrapado dentro de la cabina.

Al lugar de la emergencia llegaron organismos de socorro para rescatar al conductor, pero infortunadamente en ese momento ya no presentaba signos vitales.

Las autoridades iniciaron las investigaciones de rigor para establecer las causas exactas del accidente.

Como resultado de varios operativos de allanamientos en la vereda Buenavista, zona rural del municipio de Monterrey, las autoridades adelantaron la captura de tres personas que son señaladas de pertenecer a las redes de apoyo del Frente 28 de las disidencias de las Farc.

La noticia fue dada a conocer en rueda de prensa en el Comando de Policía Casanare, donde se indico que esta acción tuvo la participación, no solo de uniformados de la institución, sino también del Ejército, FAC y funcionarios de la Fiscalía.

Según la información oficial los detenidos, dos mujeres y un hombre, tenían como objetivo consolidar esta estructura armada ilegal en el sur del departamento. Igualmente,  la Policía indicó que encontró en el lugar de los operativos abundante material de guerra y de intendencia, así como panfletos alusivos al Fren 28.

Se resaltó que esta operación es el resultado de trabajo de inteligencia que se hizo en la zona que duró varios meses. De esta manera se logró dar con la ubicación exacta del lugar, gracias al apoyo aéreo de la FAC.

Igualmente se reveló que los detenidos tienen antecedentes por los delitos de extorsión y porte de armas de fuego. Por este motivo fueron dejados a disposición de la autoridad competente, para iniciar el respectivo proceso judicial y fueron cobijadas con medida de aseguramiento intramural.

El secretario de gobierno de Yopal, Jorge Andrés Rodríguez, confirmó que la persona baleada la noche del lunes 5 de mayo en la ciudadela La Amistad, corresponde a una persona de nacionalidad venezolana, que tiene antecedentes por venta de estupefacientes.

Agregó que este individuo también en una ocasión anterior se vio inmerso en otro ataque en el sector de El Pajonal y basado en las informaciones que tienen las autoridades el mencionado sujeto se dedica a la distribución de narcóticos en varios puntos de la ciudad.

Ante esta situación el funcionario sacó sus propias conclusiones. “Es decir, esto se da en el marco de la guerra de control territorial por el tráfico de estupefacientes”, recalcó el titular del despacho de Gobierno.

Sobre la salud del citado sujeto Rodríguez dijo que se encuentra en un centro asistencial recibiendo atención médica. Aclaró que no reviste heridas de gravedad que puedan comprometer su vida.

En cuanto el control del microtráfico en el municipio explicó que es difícil controlar. Indicó que los expendedores ahora llevan consigo cantidades mínimas de droga, que no sobrepasa la dosis personal mínima autorizada por la Ley, no se les puede capturar.

“En el momento en que portan estos estupefacientes no cargan la cantidad suficiente como para poder ser judicializados. Entonces esto dificulta un poco la labor de las autoridades”, subrayó el secretario de gobierno.

Agregó que algunos de estos distribuidores dejan la droga en los árboles o materas, pero mencionó que gracias a labores de inteligencia se están desarrollando algunas estrategias, para recolectar el material probatorio y poder solicitar las órdenes de captura.

Nuevamente las vías del departamento se convierten en escenario de lamentables acontecimientos. En las últimas horas se presentó un accidente de tránsito en el municipio de Aguazul, que dejó como resultado una persona muerta. 

El percance se presentó en horas de la noche de este lunes 5 de mayo, en la carrera 18 con calle 13. En este lugar perdió la vida un motociclista identificado como Andrés Pinto de 38 años.

Los datos que se tiene sobre este incidente apuntan que la moto colisionó con otro vehículo. El fuerte golpe le ocasionó graves lesiones a Andrés Pinto, quien, pese a los esfuerzos de las unidades de bomberos de la localidad que acudieron al lugar para atender la emergencia, murió en el lugar del accidente.

Las autoridades iniciaron la respectiva investigación, para establecer con precisión las causas exactas del siniestro vial.

 

Una posible desatención de las señales de tránsito sería la causa del siniestro vial que se presentó en horas de la mañana de este lunes 5 de mayo en el municipio de Monterrey.

El hecho ocurrió en la calle 17 con carrera 5ª. En este lugar una motocicleta que, según testigos, hizo caso omiso a una señal de pare, fue atropellada por un microbús que transitaba por el sector.

La moto era conducida por una mujer y llevaba como acompañante un menor de edad. El Cuerpo de Bomberos de la localidad fue el encargado de atender la emergencia.

Las dos personas resultaron con algunas lesiones y fueron trasladados al hospital local, para su respectiva atención médica. Frente a lo sucedido, las autoridades recordaron el llamado a la ciudadanía a que respeten las señales de tránsito, para evitar siniestros viales que pueden terminar en tragedia.

Un nuevo accidente con víctima mortal ocurrió en el municipio de Yopal. En esta ocasión los hechos se presentaron en la vía que conduce al corregimiento de El Taladro en la noche de este domingo 04 de mayo.

La información que se tiene sobre el percance apunta a que José Ángel Serrano Lujo de 43 años y nacionalidad venezolana, perdió el control de la motocicleta en la cual se movilizaba y se estrelló contra un objeto fijo.

La víctima transitaba en una moto Pulsar TBS-42C, cuando por razones que están por establecerse, en una curva el vehículo se salió de la vía y terminó chocando con una cerca.

Las autoridades adelantan la respectiva investigación, para establecer las causas exactas que originaron este lamentable siniestro vial.

En la mañana de este domingo 4 de mayo, Delinton Cuevas Porras, un motociclista de 35 años oriundo de Hato Corozal, perdió la vida en el Hospital Regional de la Orinoquía tras un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Paz de Ariporo. 

La víctima se encontraba conduciendo su motocicleta Yamaha XTZ125, con placa GUE 75E, acompañado por Oswaldo Martínez Agudelo, de 49 años, quien sufrió múltiples lesiones y también fue trasladado al HORO con politraumatismos. 

Hasta el momento, no se tienen detalles sobre las circunstancias del accidente ni del vehículo que arrolló al motociclista, porque su conductor, una vez ocurrido el incidente, huyó del lugar.

Además, el accidente no fue reportado a la Policía de tránsito ni a ninguna otra autoridad pertinente. Los heridos fueron evacuados en ambulancia alrededor de la 1:00 a.m de este domingo desde el Hospital de Paz de Ariporo hacia el HORO, en Yopal, dónde horas más tarde se confirmó la muerte de Cuevas Porras.

 

 

 

--- 

 

En las últimas horas la alegría se apodero de las huestes del Centro Democrático en Casanare, con el fallo del Tribunal Administrativo de Casanare, que decidió no decretar la pérdida de investidura de la diputada Marisela Duarte Rodríguez.

El pronunciamiento de la autoridad judicial se dio  luego de analizar la demanda presentada por Nay Epimenio González Cely, quien alegaba que Duarte incurrió en conflicto de intereses durante la elección del secretario general de la Asamblea Departamental para la vigencia 2025.

El proceso se originó tras la recusación presentada contra la diputada, señalando que mantenía vínculos personales y políticos con una de las candidatas al cargo, lo que, según el demandante, afectaba su imparcialidad.

Durante la sesión del 28 de noviembre de 2024, Duarte votó en dos ocasiones sobre su propia recusación, pese a la advertencia de otros diputados sobre la improcedencia de esta acción.

El demandante argumentó que Duarte Rodríguez, al participar en la votación de su propia recusación, violó el régimen de conflictos de intereses y actuó con dolo, ya que fue advertida sobre la irregularidad y aun así decidió intervenir, favoreciendo sus intereses personales en la elección.

Sin embargo, la defensa de Duarte sostuvo que no existía dolo ni culpa grave en su conducta, y que las circunstancias del caso no permitían atribuirle responsabilidad subjetiva, pues no estaba claro que su participación hubiera tenido como fin obtener un beneficio personal indebido.

El Tribunal, al analizar los hechos, concluyó que para declarar la pérdida de investidura no basta con comprobar la existencia de un conflicto de intereses, sino que es indispensable acreditar que la conducta fue dolosa o gravemente culposa.

En este caso, aunque se verificó la participación de la diputada en la votación de su propia recusación, no se demostró que hubiera actuado con la intención de vulnerar el interés público o de obtener un beneficio particular.

Por estas razones, el Tribunal Administrativo de Casanare determinó que no se configuraban los elementos subjetivos necesarios para sancionar a la diputada con la pérdida de investidura, y negó la pretensión presentada por el demandante.