
Judicial (1699)
Presidente de la Asamblea explicó el caso que originó la demanda contra Heyder Silva
Escrita por Casanare NoticiasCon el fallo de primera instancia proferido por el Tribunal Administrativo de Casanare en favor de la diputada Marisela Duarte, se despejan todas las dudas que había generado este caso en los círculos políticos del departamento de Casanare.
Una de las voces que se pronunció, tan solo unas horas antes del pronunciamiento de la autoridad judicial, fue la del presidente de la Asamblea, Juan Fernando Mancipe Pérez.
El asambleísta expresó que la semana pasada un concepto emitido por la Procuraduría generó gran expectativa, pero que la última palabra la tenía en primera instancia el Tribunal y dependiendo del falló que emita esta autoridad judicial, se podría dar una segunda instancia ante el Consejo de Estado.
Unas horas más tarde el Tribunal denegó las pretensiones de la demanda en contra de Marisela Duarte, interpuesta Nay Epimenio González Celis, que buscaba la perdida de investidura de la diputada.
Como se recuerda todo se originó en un supuesto conflicto de intereses que se habría presentado, durante la sesión plenaria de la Corporación, en la que fue elegido el secretario general de la Asamblea.
En esta misma vía de las demandas por pérdida de investidura, Mancipe Pérez también se refirió al caso del diputado Heyder Silva. Dijo que se había enterado la semana pasada sobre su proceso.
Agregó que el caso está relacionado con el proyecto de ordenanza 002 de 2025, donde se realizó una reestructuración a la planta de personal de la Asamblea Departamental.
El diputado explicó todo el contexto del origen de la demanda. “En el 2023 la Asamblea contrata una consultoría la cual sugiere que la Asamblea debe contratar de forma permanente a una persona para que preste los servicios de acompañamiento financiero y contable para hacer los pagos de las nóminas y las obligaciones que tiene la Asamblea Departamental”.
Agregó que la recomendación apuntó a crear un cargo para que cumpla con dichas funciones y que su asignación salarial debía ser de tres millones de pesos mensuales.
“Lastimosamente el presidente de la Asamblea Departamental de la vigencia pasada esperó hasta el 17 de diciembre para hacer el nombramiento de este cargo. Sin embargo, cuando se lleva a cabo dicho procedimiento, el cargo que se crea y que se hace no es el que sugirió la consultoría del 2023”, mencionó el actual presidente de la Corporación.
Indicó que la asignación salarial fue de $5’700.000, la más alta de la entidad, superando ampliamente los $3’000.000 sugeridos en el estudio de la consultoría.
“Esto genera unos costos presupuestales que tiene que asumir la Asamblea, unos costos laborales que hacen insostenible el funcionamiento de la Asamblea Departamental, porque aquí funcionamos con unos recursos muy pocos. Esta es una entidad que no contrata, que no ejecuta ningún tipo de proyecto”, precisó el diputado Mancipe.
Acotó que en el momento en que se subió el salario para este nuevo cargo, se generó un déficit financiero en la Corporación, lo que obliga hacer una modificación a todo este tema, pero en esta ocasión vía sesión plenaria, para poder retomar las sugerencias iniciales de la consultoría.
El diputado aclaró que la génesis del problema que suscitó la demanda en contra Heyder Silva no es la creación del cargo, sino la asignación salarial que le fue asignada.
Añadió que otra arista de esta controversia está relacionada con la actitud asumida por Silva. En su condición de presiente de la Asamblea, en ese momento, no consultó a la mesa directiva de la Corporación para tomar una decisión sobre el mencionado nombramiento.
“Es cierto, lastimosamente el actuar que hizo el presidente de la vigencia pasada fue individual. Eso no tiene autorización ni del primer vicepresidente ni del segundo vicepresidente, ni de la plenaria, ni de ninguna comisión. Es decir, fue una decisión netamente del presidente el 17 de diciembre del año pasado”.
Fue admitida Acción Popular que busca frenar urbanizaciones ilegales en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl Tribunal Administrativo de Casanare admitió la Acción Popular que busca organizar todo el tema de vivienda en el departamento y frenar la proliferación de urbanizaciones ilegales, especialmente en Yopal, fenómeno que ha generado graves afectaciones ambientales y sociales en la ciudad.
La acción fue interpuesta en contra del Municipio de Yopal, el Departamento de Casanare, la Superintendencia de Notariado y Registro, Corporinoquia, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, la Empresa de Energía de Casanare y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, con el fin de proteger los derechos colectivos de la ciudadanía.
Se fundamenta en la defensa de derechos como el goce de un ambiente sano, seguridad pública, acceso a servicios básicos, moralidad administrativa y derechos de consumidores, entre otros, consagrados en la Constitución (Art. 88) y la Ley 472 de 1998.
Medidas cautelares solicitadas
La Acción Popular pide a la autoridad judicial suspender por 12 meses (prorrogables) la aprobación de nuevos planes parciales hasta garantizar el cumplimiento del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
Esta solicitud la sustenta con el supuesto incumplimiento de requisitos técnicos, falta de infraestructura de servicios públicos y protección ambiental en zonas de expansión.
También pide la clausura de manera inmediata de la totalidad de las urbanizaciones ilegales (construidas o en proceso de construcción) en Yopal, con plazo máximo de 30 días.
Igualmente, contempla varias acciones complementarias como la prohibición de la comercialización de lotes ilegales. Invita a informar a la comunidad a través de avisos visibles, donde se alerte sobre la ilegalidad de estos planes de vivienda que no cumplen con los requisitos de ley, así como los riesgos que implica este tipo de proyectos.
De la misma manera, se solicita la intervención de manera coordinada entre Alcaldía, Policía y Corporinoquia, para ejecutar las medidas antes expuestas.
En este listado de peticiones se incluye una demanda a los urbanizadores ilegales, argumentando omisión en servicios públicos y costos fiscales no planificados.
Crear un ente interinstitucional con tecnología SIG para vigilancia urbano-rural, denuncias ciudadanas y transparencia. Cerrar empresas que promueven urbanizaciones ilegales.
Pedir a la Fiscalía que investigue a las empresas promotoras de este tipo de iniciativas, por los delitos como captación ilegal de recursos, estafa, ocupación irregular de suelo y fraude.
Iniciar procesos sancionatorios en Corporinoquia y auditorías a notarías (Superintendencia de Notariado) por escrituraciones irregulares.
Convocar mesa interinstitucional con el Ministerio de Vivienda, Gobernación, Alcaldía para proyectos de vivienda digna en estratos 1, 2 y 3.
Exigir a Enerca AAAY que niegue la viabilidad a proyectos sin cumplimiento técnico-legal.
La idea es sancionar a todos aquellas empresas que han promovido proyectos de parcelación y venta de terrenos sin licencias urbanísticas, sin servicios públicos esenciales y sin cumplir los requisitos legales para los planes parciales.
Según la Acción Popular estas prácticas han generado impactos negativos en el ambiente, la salubridad pública, el acceso a servicios básicos y la confianza de los ciudadanos, quienes han sido víctimas de promociones engañosas y captación ilegal de recursos.
Joven motociclista murió al estrellarse contra un objeto fijo en la vía a El Morro
Escrita por Casanare NoticiasEl fuerte impacto contra un objeto fue la causa que generó el deceso de un motociclista que se desplaza por la vía Yopal – El Morro. Hasta el momento la información que se tiene sobre el hecho señala que el siniestro vial ocurrió sobre las 11 de la noche, en el sector de La Guamalera.
La víctima mortal de este accidente fue identificada como Ángel Daniel Avella Millán. Al parecer el joven perdió el control de la motocicleta en la que se desplazaba y termino colisionando contra un objeto fijo.
Las autoridades aún no se han producido sobre lo ocurrido y son muy pocos los datos que se tienen acerca de este percance. Ha trascendido que se manejan dos hipótesis sobre las causas del incidente.
La primera apunta a que el motociclista transitaba sin casco de seguridad y la segunda a un exceso de velocidad. También se ha dicho de manera extraoficial que el accidente dejó una segunda persona herida, pero no se ha revelado su identidad ni el estado de salud.
Por el momento, las autoridades competentes se encuentran adelantado la investigación para determinar las causas exactas del siniestro. También se encuentra a la espera del dictamen de Medicina Legal, para descartar o confirmar si la víctima conducía en estado de alicoramiento.
En Villanueva Policía capturó joven de 19 años quien portaba un arma artesanal
Escrita por Casanare NoticiasEl Departamento de Policía Casanare reportó la captura de un hombre de 19 años en el municipio de Villanueva. El detenido es señalado del delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municipios.
La acción policial se dio en medio de un puesto de control en la vía que de Villanueva conduce al sector de San Agustín. Según la información oficial en este lugar los uniformados observan una persona en actitud sospechosa a orillas de la carretera.
Una vez el individuo se percata de la presencia de la Policía emprende la huida, pero es alcanzado y abordado metros más adelante. Acto seguido se realiza una labor de registro a personas.
En este procedimiento las unidades policiales le encontraron al ciudadano un arma de fuego artesanal tipo escopeta, con empuñadura en madera color café. El capturado fue puesto a disposición de la autoridad competente.
Secretaría de Gobierno de Yopal intensifica acciones para frenar robo y abigeato en zona rural
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Gobierno de Yopal liderada por Jorge Andrés Rodríguez anunció que mantiene un trabajo conjunto con la Fiscalía General de la Nación, para enfrentar delitos que afectan la zona rural del municipio, como el carneo, abigeato, arreo y robo de ganado.
Estas acciones buscan proteger a los ganaderos y productores afectados por estas conductas delictivas.
En una mesa técnica de coordinación, se identificaron las áreas con mayor incidencia de estos delitos y los principales implicados. Gracias a esta labor y a la exigencia de la Administración Municipal, hasta abril se han emitido 24 órdenes de captura contra los señalados responsables de incurrir en estos delitos.
Como parte de la estrategia, próximamente se presentará el cartel de “los más buscados” en Yopal. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la denuncia ciudadana, facilitar el trabajo de las autoridades y acelerar la judicialización de quienes alteran el orden en el campo.
El fortalecimiento de la comunicación entre la comunidad rural y las instituciones ha sido clave. Según la Administración municipal, los gestores de seguridad, junto con canales directos de comunicación directa implementados en puntos estratégicos, permiten informar rápidamente a las autoridades y responder de forma oportuna ante cualquier incidente.
En Tauramena una persona resultó herida mientras limpiaba un arma de fuego
Escrita por Casanare NoticiasAl hospital local de Tauramena fue trasladada una persona que accidentalmente resultó herida con un arma de fuego. El caso fue reportado por el cuerpo de bomberos de esa localidad, a través de sus redes sociales.
La publicación del organismo de socorro menciona que el hecho se presentó en el momento en que se encontraba limpiando el arma de fuego, y esta se le disparó de manera accidental.
Precisa la información que el proyectil alcanzó una de sus piernas. Los socorristas que acudieron al lugar prestaron la atención prehospitalaria correspondiente, pero debido a la lesión fue necesario al centro asistencial del municipio.
Mujer de 45 años muere por asfixia tras atragantarse con alimento en restaurante de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna mujer de 45 años falleció este domingo en Yopal luego de sufrir un accidente mientras comía en un restaurante de la ciudad. La víctima, identificada como Ruby Milena Leal, fue trasladada en un vehículo particular al área de urgencias del Hospital Central - ESE Salud Yopal, donde ingresó a las 01:11 de la tarde.
Según el comunicado oficial emitido por la institución médica, la paciente llegó al hospital tras haberse atorado con un alimento. El personal de salud realizó maniobras de reanimación, pero no fue posible salvarle la vida y su fallecimiento se confirmó a las 01:46 p.m.
El cuerpo fue remitido a Medicina Legal para los procedimientos correspondientes. Además, el equipo de Psicología del hospital brindó apoyo a la hija de la fallecida, quien la acompañó durante el traslado al centro asistencial.
El Hospital Central de Yopal expresó sus condolencias a los familiares y allegados de Ruby Milena Leal en este momento difícil.
Conductor de tractomula fue herido con arma de fuego en la vía Yopal-Monterey
Escrita por Casanare NoticiasEl Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Monterrey informó que, en la mañana de este sábado 26 de abril, atendió al conductor de una tractomula, quien presentaba heridas con arma de fuego.
El incidente ocurrió en el sector del puente sobre el río Tua, jurisdicción del municipio de Monterrey. El vehículo de carga se dirigía en dirección Villanueva-Yopal.
Al llegar al lugar, el personal operativo del organismo de socorro realizó una valoración inicial del paciente de 43 años, quien presentaba hemorragias activas causadas por dos heridas de bala. Se aplicaron gasas estériles para controlar las hemorragias.
La Policía Nacional acudió al sitio para atender la situación y colaborar con el procedimiento. Finalmente, el paciente fue entregado al equipo médico del centro de salud de Monterrey en condición consciente y estable, continuando con la atención correspondiente. Hasta el momento se desconoce cómo ocurrió el hecho y los móviles del mismo.
En accidente de tránsito perdió la vida reconocido colaborador de la exsenadora Amanda Rocío
Escrita por Casanare NoticiasEste miércoles 23 de abril en horas de la noche, Fernando Becerra Cárdenas, conocido popularmente como "Mugre" y estrecho colaborador de la exsenadora Amanda Rocío González falleció tras un accidente de tránsito en la vía Marginal del Llano, específicamente en el tramo que conecta Aguazul con Tauramena, a la altura del sector El Cerrito.
El fatal incidente se registró pasadas las 10:00 p. m. cuando Becerra Cárdenas se dirigía en su vehículo hacia la residencia de su tía, lugar donde habitaba. En circunstancias que aún son materia de investigación, su automotor colisionó con una tractomula.
A lo largo de su trayectoria, Fernando Becerra Cárdenas desempeñó un papel de lealtad y cercanía en el ámbito político local. Inicialmente, colaboró durante varios años con el entonces senador Josué Alirio Barrera Rodríguez en temas relacionados con la seguridad.
Sin embargo, tras la separación entre el exgobernador y la exsenadora González, quien también es su prima, Becerra Cárdenas decidió unirse al equipo de trabajo de esta última, acompañándola activamente en sus campañas políticas.
La noticia de su repentina partida ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social de la región.
Un hombre perdió la vida a manos de sicarios en Montañas del Totumo
Escrita por Casanare NoticiasSobre las 6:50 de la mañana de este martes 22 de abril, las fuertes detonaciones provenientes de un arma de fuego sacudieron a los pobladores de Montañas del Totumo, zona rural del municipio de Paz de Ariporo.
Se trató de un ataque violento que cobró la vida de Ángel Ómar Benítez Tarache de 29 años, quien era conocido en la región como “Sansón”. Las primeras informaciones que se tiene del hecho son de carácter extraoficial y se basan en versiones de testigos
De acuerdo con estas narraciones, la víctima se encontraba en un establecimiento comercial del mencionado centro poblado, cuando de repente llegaron dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta y sin mediar palabras le dispararon en repetidas ocasiones.
Una vez cometido el atentado los sicarios huyeron del lugar, mientras que Benítez Tarache, de quien se afirmó trabajaba como tractorista, fue llevado por la comunidad hasta el hospital local de Paz de Ariporo, donde se confirmó que llegó sin signos vitales.
Aunque es necesario esperar el reporte de Medicina Legal, algunas versiones señalan que Ángel Ómar recibió tres disparos que se alojaron en el tórax, un brazo y la espalda. Otras informaciones apuntan que fueron en total seis los disparos que recibió por parte de sus agresores.
More...
Cifras de siniestralidad vial en Yopal: En 2025 van 18 personas fallecidas y 86 lesionadas
Escrita por Casanare NoticiasDurante la Semana Santa en Yopal se presentaron 13 accidentes viales, en ocho de los cuales se reportaron personas lesionadas. Esta información hace parte del balance de la movilidad entregado por el subcomandante de tránsito, Diego García Peralta.
El funcionario agregó que en total fueron 10 las personas lesionadas en los siniestros viales mencionados. Adicionalmente se presentaron cuatro accidentes que generaron solo daños materiales y uno con víctima mortal. Este fue el caso donde perdió la vida Marjeris Pérez Sogamoso.
Otro deceso incluido en el balance entregado por García Peralta, se presentó el pasado 17 de abril. Según lo explicó el subcomandante, esta persona falleció como consecuencia de las lesiones recibidas en un accidente de tránsito ocurrido el 15 de marzo.
Precisó que el percance se presentó en el barrio La Esmeralda, cuando un “vehículo fantasma” arrolló a Josué Arango de 46 años, quien se desplazaba en una bicicleta.
Diego García acotó, igualmente, que con estas dos víctimas mortales se igualó la cifra de muertos reportada en el mismo periodo de 2024. En total van, en este 2025, 18 muertos en accidentes de tránsito.
En cuanto a los lesionados reportó un incremento significativo con respecto a 2024. Los números indican que en lo que va corrido de 2025 se contabilizan 86 afectados en siniestros viales, en comparación con los 55 que se presentaron durante el mismo periodo del año inmediatamente anterior.
Finalmente, en el plano sancionatorio el subcomandante de tránsito expresó que durante la Semana Santa fueron expedidas 145 órdenes de comparendo, de las cuales 90 corresponden a transitar en horarios restringidos, en un claro incumplimiento al Decreto 052 de 2025.
Otros tres comparendos de impusieron por conducir bajo efectos del alcohol, nueve por no contar con el Soat y ocho por no tener vigente la revisión tecnomecánica.
En los límites de la ley: Dos versiones del siniestro vial que involucró a un agente de tránsito
Escrita por Casanare NoticiasUna ‘bonanza’ de interrogantes, aún sin resolver, encierran los hechos en los cuales una mujer perdió la vida luego de sufrir un accidente de tránsito el pasado domingo, 20 de abril, en horas de la madrugada.
Con el transcurrir de las horas afloran nuevos detalles de lo ocurrido. Versiones que ahora hacen parte de la investigación, pero que multiplican la larga lista de preguntas acerca de lo sucedido.
Las primeras informaciones que se divulgaron rápidamente por redes sociales y medios de comunicación señalaron que sobre las 12:40 de la madrugada del domingo de resurrección, dos motocicletas colisionaron en el cruce de carrera 21 con calle 26 de Yopal.
Uno de estos vehículos correspondía a una patrulla de tránsito, que, al parecer, iba persiguiendo a un motociclista que no acató el Decreto 052, que restringió la circulación de este tipo de vehículos en horario nocturno plenamente definido, durante los días de Semana Santa.
En desenlace de este seguimiento terminó con un fatal accidente que dejó tres personas heridas. El agente Lenin Lugo Zabala; Maicol Estiven Ramírez, quien conducía la segunda motocicleta siniestrada, así como su compañera sentimental, Marjeris Pérez Sogamoso, quien lo acompaña y que posteriormente falleció en la Clínica Casanare.
En este torbellino narrativo era necesario contar con la versión oficial de la Secretaría de la Movilidad de Yopal, entidad a la cual está adscrito el agente de tránsito quien se vio inmerso en el percance.
La vocería desde la orilla institucional estuvo a cargo del secretario de movilidad, Nelson Ricardo Camargo. El funcionario comenzó por expresar sus más sentidas condolencias por el fallecimiento de Majeris y ofreció acompañamiento psicológico previsto para los familiares de las víctimas de accidentes de tránsito.
Agregó que una vez se tuvo conocimiento del caso, se activaron todos los protocolos previstos por la normativa para aplicar en este tipo de situaciones. Recalcó que el imprevisto se presentó durante el horario de restricciones a la circulación de motocicletas.
También indicó que, debido a la gravedad de los hechos, todo el material probatorio recopilado, será entregado a los entes judiciales que son los encargados de adelantar la investigación y determinar responsabilidades en este suceso.
Frente a señalamientos como la supuesta persecución de un supuesto infractor, así como un exceso de velocidad por parte de la patrulla de tránsito, la omisión de la señal de pare, entre otros cuestionamientos, indició que todo hace parte de las pruebas que se aportarán a la investigación.
“No podemos establecer juicios. Nosotros ya realizamos todo el material probatorio, tenemos el croquis y todo el material fue entregado a la Fiscalía, para que ellos establezcan el grado de responsabilidad. No podemos hacer juicios de valor en ese sentido”, recalcó el funcionario.
Sobre el estado de salud del agente Lugo Zabala mencionó que tiene cuatro costillas y una falange fracturadas. En cuanto a Maicol Ramírez, dijo presenta ruptura en una de sus muñecas.
La versión de Maicol
Desde la Clínica Casanare el conductor de la segunda moto accidenta entregó su versión de lo sucedido. En declaraciones a Casanare Noticias, narró lo que le contaron con los agentes de tránsito inmersos en el percance.
Según Maicol Ramírez, ellos venían persiguiendo un motociclista que minutos antes les tumbó la motocicleta a los agentes, en respuesta a una orden de pare.
El relató continúa acotando que este sujeto venía en compañía de otro individuo, quien se bajo de la moto y agredió al guarda de tránsito, acto seguido emprendieron la huida. Este altercado ocurrió, al parecer, cerca de las instalaciones de Corporinoquia.
En ese momento, prosigue la versión de Maicol, venía pasando un compañero del agente agredido e inició la persecución. Se trataba de Lenin Lugo Zabala.
Pronto, tanto los señalados infractores del Decreto 052 como los guardas de tránsito tomaron la calle 26, vía que tiene una señal de pare en el cruce con la carrera 21. Advertencia que no tuvieron en cuenta y continuaron raudos por este sector.
Con lo que no contaba era que por la carrera 21 venía Maicol con su compañera sentimental, quienes se dirigían hacia su vivienda. La primera motocicleta alcanzó a cruza, pero la patrulla de tránsito golpeó la moto en la que se movilizaba Maicol.
“Iban demasiado rápido, porque era una persecución la que iban haciendo y yo no conté con eso. Nosotros íbamos sin ningún afán, porque íbamos para la casa donde nos esperaban nuestros niños”, subrayó Ramírez.
Aseguró que no tuvo tiempo de nada. “Con la velocidad que iba nos arrolló. Nos impactó por la parte lateral izquierda”. Añadió que Marjeris llevó la peor parte con múltiples golpes, así como varias fracturas, mientras él sufrió algunos golpes y la ruptura de su dedo meñique de la mano derecha.
Recalcó que en medio de la emergencia los agentes permanecieron en el lugar en todo momento. Tampoco alteraron la escena del accidente y los vehículos fueron retirados en la grúa, como ordena la ley.
Finalmente, Maicol pidió a las autoridades municipales analizar bien este caso. Insistió que no es justo que, debido a una imprudencia, por perseguir a dos infractores se lleven por delante la vida de una persona, dejando una estela de dolor a toda su familia.
Mujer perdió la vida en confusos hechos que involucran una patrulla de tránsito
Escrita por Casanare NoticiasVoces de rechazo y otras clamando justicia por lo sucedido, se han divulgado por redes sociales, luego del lamentable accidente ocurrido en la madrugada de este domingo 20 de abril, en la intersección de la carrera 21 con calle 26 de Yopal.
Basados en la información que se tiene hasta el momento, el siniestro vial que cobró la vida de Marjeris Pérez Sogamoso, se presentó cuando la motocicleta en la que ella iba en calidad de acompañante y que era conducida por Maicol Estiven Rangel Moreno, chocó aparatosamente con una patrulla de tránsito.
De manera extraoficial se ha divulgado que, al parecer, el funcionario de Movilidad adelantaba una labor de persecución a un trasgresor del decreto que prohibió el tránsito de motos en la ciudad en horario nocturno, durante la Semana Santa.
La fuerte colisión dejó tres personas heridas. Los dos conductores de las motocicletas, incluido el agente de tránsito identificado como Lenin Lugo Zabala y Marjeris, quien alcanzó a ser llevada a la Clínica Casanare, pero falleció horas después.
Frente a lo sucedido y en medio del dolor que ocasionó el deceso de Pérez Sogamoso, quien dejó tres hijos, un primo de la víctima mortal expresó que "por la imprudencia del agente de tránsito, quien se comió un pare, Marjeris murió. Ellos no están en facultad de perseguir a nadie".
Por el momento la Administración municipal no se ha pronunciado sobre este caso. Dese la Oficina de Prensa de la Alcaldía se ha indicado que la Secretaría de Movilidad se encuentra realizando toda la recopilación de la información y análisis de lo sucedido, y que mañana a las 4:00 pm hará un pronunciamiento oficial.
Teniendo en cuenta la hora en que ocurrió el accidente, en pleno horario de restricción para el tránsito de motos, muchos internautas han cuestionado la efectividad de esta normativa que se planteó con una medida preventiva para evitar accidentes de tránsito en Yopal, durante la temporada de Semana Santa.
En medio de las diversas actividades programadas para los días santos, que incluían ceremonias religiosas, así como actos culturales y gastronómicos para atender a los turistas que llegaron a Yopal por estos días, un invitado no deseado llegó a la casa de Giovvany Piadichi Cervera.
En el portal de la vivienda se encontraba silente, aguardando a la noticia de la desaparición del joven de 21 años llegara y le abriera la puerta. Ese Jueves Santo 17 de abril, Giovvany en medio de un torrencial aguacero resbaló accidentalmente y cayó a las aguas de Caño Seco.
Este cuerpo de agua cuyo caudal tradicionalmente es lánguido, prácticamente inexistente, tomó fuerza como consecuencia de la fuerte precipitación que se presentó ese día en horas de la tarde y arrastró a Pidicahi Cervera.
Una vez se conoció del imprevisto, las autoridades y organismos de socorro emprendieron la búsqueda del joven desaparecido. La tarea se prolongó hasta las 5:30 de la tarde del Viernes Santo 18 de abril.
A esa hora fue encontrado el cuerpo sin vida de Giovvany Pidiachi en inmediaciones de la finca El Remanso, en la vía que de Yopal conduce al centro poblado de Morichal.
El hallazgo lo hicieron unidades del Ejército, que se unieron esa tarde a las labores de búsqueda que venían adelantando el Cuerpo de Bomberos de Yopal y la Defensa Civil.