Casanare Noticias

En una acción adelantada por el Gaula Militar en la población de Monterrey, fueron capturados dos sujetos a quienes las autoridades vinculan con el Clan del Golfo.

Se trata de un taxista y al parecer un cabecilla del mencionado grupo al margen de la ley, quienes fueron detenidos en el momento en que recibían una suma de dinero producto de una extorsión.

El señalado sujeto es conocido como William con Niche Calvo, quien según los primeros reportes llevaba cinco meses en la región y supuestamente tenía como misión ponerse al frente de la organización delictiva en esta zona.

Se cree que este individuo tenía bajo su mando a otras personas ocho personas, por lo que se deduce que es posible que en los próximos días de realicen más capturas.

Aún se desconocen los detalles exactos de la muerte de un hombre de 30 años hallado en la tarde del miércoles 07 de agosto, en el sistema de descole del alcantarillado de aguas lluvias de Yopal en inmediaciones del barrio Cañaguate.

Las primeras versiones señalan que el fallecido era un habitante de calle, que respondía al nombre de Naren Yesid. Se conoció igualmente que esta persona presentaba varias anotaciones en el sistema penal oral acusatorio por los delitos de homicidio, lesiones personales y hurto.

Sobre su hallazgo se comentó que algunos ciudadanos que se encontraban en el sector persiguiendo a un delincuente, fueron los primeros en avistar el cuerpo sin vida flotando en el agua descalzo, vestía solo un jean y al parecer presentaba varias heridas con arma blanca.

Ahora el corresponde a las autoridades competentes quienes hicieron presencia en el lugar de los acontecimientos, esclarecer las circunstancias en que falleció esta persona.

En una auténtica pesadilla se ha convertido para los habitantes del barrio El Algarrobo del municipio de Villanueva, la presencia de una piara de más de 200 cerdos que hacen parte de un emprendimiento porcícola, ubicado muy cerca de esta zona residencial.

Miembros de esta comunidad narraron a Casanare Noticias que las autoridades locales y ambientales, ha restado importancia a sus reclamos. Agregaron que la problemática es generada por el mal manejo sanitario que la propietaria de la cochera le viene dando al sitio.

Para los residentes del mencionado barrio esta situación es la causante de malos olores, presencia abundante de moscas de aves carroñeras, pozos sépticos abiertos, entre otros inconvenientes a los que se ven sometidos.

Aclararon que no están en contra del emprendimiento, pero si solicitan a la propietaria que aplique medidas sanitarias más rigurosas, para evitar contratiempos de orden sanitario.

Precisaron que la dueña del criadero de cerdos es la exconcejal Dora Barreto, de quien aseguraron que se ha mostrado reacia a dialogar con ellos para encontrar una solución.

También manifestaron que acudieron a Corporinoquia, entidad ambiental que emitió un concepto técnico desde junio de 2023 y que la fecha no ha sido posible que autoridad alguna tome medidas en el asunto, basado en lo descrito en el referido documento.

El único pronunciamiento que se tiene al respecto lo emitió la inspección de policía, la cual manifestó que se debían parar con las actividades del criadero. Sin embargo, la Administración municipal conceptuó lo contrario, por lo que la decisión de la Inspección no fue aplicada.

Finalmente, los afectados esperan que pronto se llegue a un acuerdo, sobre esta actividad que se desarrolla en predio de tres hectáreas, al cual también le agregaron ahora un galpón. Por lo tanto, el criadero de cerdo y de pollos quedan un solo terreno.

En caso de no conseguir una solución a este problema, anunciaron que tomarán vía de hecho, la cual se traduce en un paro. Actividad que depende de la respuesta que entreguen las autoridades en los próximos días.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una escoba junto a los vidrios rotos expulsados de la puerta de ingreso a la una oficina de abogados era todo lo quedaba del paso de los maleantes, que la noche del 06 de agosto ingresaron al edificio de la calle novena entre carreras 20 y 21, donde funciona la notaría segunda.

La situación ocurrida en pleno centro de Yopal abrió toda una baraja de conjeturas, comentarios, pero sobre todo interrogantes, sobre la manera cómo entraron los ladrones a este edificio y tuvieron todo el tiempo necesario para inspeccionar la edificación desde el primero al tercer piso.

En su búsqueda de objetos de valor, dinero en efectivo o cualquier otro elemento que pudiese servir para incrementar el botín, los intrusos forzaron y rompieron las puertas de varias oficinas. Algunas contaban con un sistema de chapas de seguridad que resistieron al accionar delictivo.

El único lugar que permaneció vedado para los delincuentes fue el acceso al cuarto piso. Allí una reja con barrotes de seguridad les cerró el paso a los hampones.

Versiones preliminares apuntan que los maleantes llegaron sobre las 10:30 de la noche. Acerca del método utilizado para acceder al interior del edificio hay varias versiones, todas de carácter extraoficial.

Se maneja la hipótesis que, al parecer, con una llave maestra abrieron la puerta principal. Otros vecinos del sector mencionaron la posibilidad de un lamentable descuido. Por error la puerta principal pudo haber quedado abierta, lo que dio vía libre al ingreso de los pillos.  

Estas afirmaciones son solo suposiciones. Es necesario esperar los resultados de la investigación adelantada por las autoridades que hicieron presencia en el lugar.

En cuánto el botín que lograron llevarse los ladrones tampoco hay precisión, especialmente sobre el monto de los objetos y dinero en efectivo que consiguieron hurtar.

En varias oficinas las pérdidas consistieron en equipos de cómputo portátiles y de mesa. Sin embargo, la oficina más afectada con este robo fue la sucursal bancaria ubicada en el primer piso, de donde, al parecer, sustrajeron una gruesa suma de dinero.

Por el momento son muchas las dudas que se tienen sobre este caso. Algunos de los afectados en la mañana de este 07 de agosto, se encontraban instaurando la respectiva denuncia.

Ahora solo resta que las autoridades hagan su labor y logren esclarecer los hechos, apoyados en las cámaras de seguridad y otros elementos probatorios que se hayan podido encontrar en la escena del robo.

Un lamentable accidente ocurrió en la mañana de este 07 de agosto en el municipio de Paz de Ariporo. El incidente que dejó una persona fallecida se registro en el kilómetro 1, que del casco urbano de la población conduce a centro poblado de Montañas del Totumo.

El siniestro vial involucró a un motocarguero con una motocicleta. Los dos vehículos colisionaron, en circunstancias que son materia de investigación por parte de las autoridades.

El incidente arrojó como resultado la muerte del motociclista, quien fue identificado como Luis Abril, propietario de Residencias Tayrona y un hombre muy conocido en el sector comercial de Paz de Ariporo. Vadovų atranka Personalo paieška Mokymai vadovams Koučingas primumesse.lt

Por su parte el conductor del vehículo de servicio público fue llevado al hospital local, para que recibiera atención médica. Se conoció, que pese a presentar varias lesiones en su cuerpo, las mismas no revestían de gravedad.

 

La empresa GeoPark hizo un llamado de advertencia a sus proveedores y comunidad en general, para que tengan cuidado y no se dejen engañar por personas inescrupulosas que están solicitando materiales y productos a nombre de la compañía.

Para contrarrestar esta amenaza, la multinacional recordó a sus colaboradores y al público en general, que todas sus operaciones de abastecimiento se realizan exclusivamente a través de la plataforma Ariba (SAP).

Además, enfatizó que sus comunicaciones oficiales siempre se envían desde direcciones de correo electrónico con los dominios @geo-park.com o @ext.geo-park.com.

Como parte de sus medidas de seguridad, la firma informó que alertó a las autoridades sobre esta situación, así mismo está contactando a sus proveedores para alertarlos. La petrolera instó a no entregar bienes a personas que no puedan verificar su vinculación oficial con GeoPark.

Para los proveedores actuales que reciban solicitudes sospechosas, se recomienda verificar la autenticidad de los pedidos en la plataforma Ariba o contactar directamente al departamento de abastecimiento de la empresa.

También advirtió a las empresas que no han trabajado previamente con ellos, que su proceso de incorporación de nuevos proveedores sigue un protocolo estricto, que incluye comunicaciones oficiales de correo electrónico y plataformas, pero se utilizan llamadas telefónicas o aplicaciones de mensajería. Instantánea.

La compañía ha habilitado el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para que cualquier persona pueda verificar la autenticidad de las comunicaciones recibidas.

Adicionalmente, GeoPark solicita que se reporten los intentos de fraude a las autoridades y que se notifiquen las posibles suplantaciones de identidad digital al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Muy contento con los resultados alcanzados en la mesa regional de justicia transicional se declaró el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro. La reunión se cumplió este martes 06 de agosto en la sede de Uniminuto.

Para el mandatario se hicieron avances importante en temas de atención a la población de víctimas, especialmente en la asignación de recursos para apalancar proyectos orientados a este sector de la sociedad.

Ortiz Zorro recalcó que son más 10.500 millones de pesos que se invertirán en proyectos agropecuarios, deportivos, culturales, vivienda, entre otros programas.

El mandatario agregó que cerca del 15 por ciento de la población del departamento son víctimas del conflicto armado, lo que se traduce en, aproximadamente, 80 mil personas.

Para Ortiz Zorro ayudar a este segmento de la sociedad “más que un tema legal es un tema moral. Son familias que sufrieron la guerra, que quedaron con grandes cicatrices, que hay que hacer la reparación y dignificarlos”, precisó el gobernante.

También habló de la propuesta de adelantar programas de vivienda para los sectores más vulnerables, donde los beneficiarios no tengan que hacer ninguna inversión para obtener su casa propia.

“La primera solicitud que le he hecho a los alcaldes es que la vivienda para los sectores vulnerables, para los más humildes del departamento, sea de cero pesos”.

Ortiz Zorro puso como ejemplo una iniciativa suya, donde plasma este ideal. “Yo hace unos días publiqué un proyecto de vivienda muy bonito, armónico, digno, decente para todos estos sectores, arrancamos con 120 viviendas en el municipio de Pore”.

La propuesta va dirigida a madres cabeza de hogar, adultos mayores, personas en condiciones especiales de discapacidad y para víctimas del conflicto armado.

 

La cuenta de las clientes que llegaron hasta la droguería Carare en Yopal, en busca de algún medicamento para aliviar el dolor, se pierde en los anaqueles de las memorias de estos mismos usuarios, que hoy lamentan la partida de don Luis Rey, más conocido como "Don Luisito".

El reconocido farmaceuta gozaba de gran aprecio entre su clientela, no en vano era conocido como el médico del pueblo. Este aprecio de la comunidad yopaleña fue el resultado de su dedicación al trabajo y el trato amable que dispensó a sus clientes y la atención personalizada que siempre brindó y que se convirtió en una característica de Carare.

La droguería ubicada en la carrera 27 # 23 A – 18 de la capital casanareña, se convirtió en punto de referencia, para buscar alivio a las dolencias pasajeras que suelen aparecer en el momento menos esperado.

Don Luis en el epílogo de su existencia se radicó en la ciudad de Villavicencio, donde falleció víctima de un infarto mientras recibía atención médica en un centro de salud.

Ahora  el legado reposa en manos de su hijo Edwin, quien se encuentra al frente del negocio. Las honras fúnebres de Luis Rey se cumplieron en Villavicencio, donde residían algunos de hijos.

La partida de don Luis generó un profundo sentimiento de tristeza en la sociedad yopaleña que tuvo la oportunidad de conocer esta figura emblemática en el sector farmacéutico local.

 

Paz en su tumba.

 

Consciente de los retos que tiene el Concejo de Yopal empezando por la imagen que tiene la esta corporación la comunidad, la nueva presidenta del cabildo, Karen Tatiana Vargas Unibio, sostuvo que quiere darle un giro a situación.

Agregó que trabajará para que la ciudadanía cambie esta perspectiva que tiene de la Corporación, además de brindarle garantías de participación a todos sus compañeros concejales y vincular a la comunidad en todo el trabajo que adelanta el Concejo Municipal.

Sobre los comentarios que se ciñen sobre los procesos presupuestales y contractuales que hay en la entidad cabildante, manifestó la médica Karen Vargas, que es necesario hacer una auditoría para conocer con precisión cuál es el estado financiero de la Corporación.

“Saber en qué estado se encuentra cada uno de los procesos contractuales y poder brindar un balance de lo que se ha venido ejecutando y de lo que tenemos disponible, porque de una u otra forma son recursos públicos y la comunidad merece saber cuál es el balance general y que empezaremos a abordar desde esta misma semana”, explicó la presidenta.

Karen Vargas fue elegida presidenta de la Corporación, para lo que resta de la vigencia 2024.Sucederá a Michael Castro, a quien un fallo del Consejo de Estado declaró nula su elección por una inhabilidad. Obtuvo el respaldo de 14 de sus compañeros. Dos concejales votaron en blanco.

 

En lo que al parecer se trató de falso servicio, un taxista de Yopal estuvo a punto de ser objeto de un hurto. El conductor identificado como Hugo Cruz logró evitar el accionar de los delincuentes, quien en dos motocicletas intentaron atracarlo.

El hecho se originó con una llamada de una mujer, quien sobre las 11 de la noche solicitó un servicio para el sector de La Pedrera, en las afueras de la ciudad. La usuaria envió su ubicación en tiempo real vía mensaje de texto.

Cruz narró camino al lugar se percató que dos motocicletas comenzaron a seguirlo, esperando en qué momento detenía la marcha del vehículo para poder abordarlo. Ante esta situación el con el taxista decidió llevar el automotor a una zona desolada y oscura. Esta acción por parte del conductor del taxi hizo que los motociclistas retrocedieran y se fueran del lugar.

Hugo Cruz contó que ante la presencia de las motos negras enduro que los seguían, tuvo la intención de parar y devolverse, pero finalmente desistió de esta idea por temor a ser atracado. “Yo paro acá y perdí el año”, comentó el taxista.

En el medio de la zozobra optó por llamar a sus compañeros del gremio amarillo. Pese a que en esta zona la señal de celular no es la mejor, pudo contactarlos y ellos tan pronto como conocieron el caso se dirigieron al sector.

“Para poderme comunicar tuve primero que ver que los manes ya se hubieran ido y buscar señal, porque allá es complicada la señal, pero si me pudo comunicar con ellos, los alerté y como a los 20 minutos que ya los muchachos venían bajando, la chica volvía a llamar preguntando por el servicio”, relató el Hugo Cruz.

El taxista dijo que sus compañeros le reclamaron a la mujer por no estar pendiente, por cuanto el taxi estuvo en el lugar acordado y no encontró a la usuaria. Agregó que se tienen registros de llamadas con anterioridad, solicitando este mismo servicio.

Por fortuna en esta ocasión no se presentaron consecuencias graves, pero surgen varios interrogantes que es necesario resolver, para evitar que este tipo de hechos se repitan.

Una situación que debe ser tema de análisis, es la manera cómo los motociclistas inmersos en este caso se enteraron de la ubicación del taxista. Las hipótesis van desde la simple coincidencia hasta la posibilidad que tenga acceso a la plataforma del servicio, o utilicen a otras personas para solicitar un falso servicio.

 

Fuente:

Video

CasanareOnline.co

El Nuevo Oriente