Casanare Noticias
Con positivo balance se despide Sofía Rodríguez como directora del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal
La funcionaria dio respuesta al debate de control político citado por el Concejo Municipal, donde entregó un balance de su paso por la entidad que dirigió desde su creación.
Rodríguez inició respondiendo el cuestionario haciendo un comparativo entre las metas, acciones y porcentaje de cumplimiento, informando las inversiones que ha realizado el ICTY en materia turística y cultural para cumplir el plan de desarrollo.
Continuó manifestando a los corporados la importancia de haber dado paso a la creación de un Instituto que facilita los procesos de los sectores cultura y turismo, garantizando oferta institucional, cultivando el amor por la naturaleza y el arte, arrebatándole los niños y adolescentes a la delincuencia.
Por su parte, los concejales en sus intervenciones, expresaron la puntualidad con la que Sofía Rodríguez dio respuesta a los interrogantes. De igual modo, coincidieron en reconocer el trabajo desarrollado por la entidad.
Los números que avalan la gestión de la funcionaria dan cuenta del importante avance alcanzado: 23.379 niños, niñas, adolescentes y jóvenes beneficiados con las actividades del ICTY, llegando a 40 barrios de las siete comunas y a 22 veredas de los 11 corregimientos, a través de procesos de formación, jornadas de descentralización en espacio público, actividades de promoción de lectura de la Biblioteca Pública Municipal, así como la participación y visitas en la Casa Museo 8 de Julio.
Se destacan además los 3.140 artistas favorecidos entre cantantes e intérpretes de instrumentos, 18 academias de baile y 25 niños talento impulsados.
En recursos gestionados por el ICTY para el cumplimiento de sus metas, sobresalen aportes por más de 650 millones de pesos.
Así mismo, se acentúa que, más de 700 prestadores de servicios turísticos participaron en procesos de aprendizaje a través de programas y alianzas como SENA Emprende Rural, Ruleta del Servicio, Taxi Digital y capacitaciones en el sector rural.
En lo relacionado a la agenda de eventos culturales, artísticos y patrimoniales, se resaltan más de 32.000 millones de pesos reportados como ventas de los stands ubicados en los eventos de la administración municipal, sin tener en cuenta las ventas conexas no reportadas.
En general, el ICTY ha alcanzado importantes logros y acciones, realizando un aporte sin precedentes al fortalecimiento de los procesos de formación y circulación cultural, además del posicionamiento turístico de Yopal no solo en el escenario regional sino nacional.
En este período se robustecieron grandes eventos de turismo y cultura como la Feria Ganadera Doble Propósito, Ferias y Fiestas de Yopal y diferentes corregimientos, Festival del Queso, Festival La Cachama de Oro, Festival Caimán de Oro, entre otros; al tiempo que nacieron eventos como la Feria de La Bendición, Festival Cultural, Deportivo y Gastronómico en Tisagá y el Festival Boyacense.
Igualmente, la gestión trascendió las fronteras nacionales, logrando un intercambio cultural con República Dominicana y el relacionamiento con cuerpos diplomáticos y agregados de Cuba, Japón, Emiratos Árabes y El Salvador. Se destacan además los buenos comentarios como anfitriones de los Juegos Nacionales de Servidores Públicos y el Congreso Nacional de ediles.
Al dejar el cargo como directora del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal (ICTY), Adriana Sofía Rodríguez Múnera afirmó que se va feliz y tranquila porque cumplió con los compromisos que se trazó a su llegada.
“Es un balance que nos enorgullece. Recibimos elogios por la manera en la que mostramos los resultados, acordes a las metas del plan de desarrollo y nuestras actividades. Me voy muy orgullosa recomendando a todos los ciudadanos querer mucho este instituto. Hoy se habla del ICTY en todos los rincones de Yopal, nos quieren y además piden que la oferta institucional sea cada vez más grande. Pero sin duda lo más valioso es haber ganado la confianza y el aprecio de miles de niños, gestores culturales, y actores turísticos de la ciudad, quienes ven en este Instituto a un gran aliado y motor de desarrollo; esa es la satisfacción más grande. No solo en Yopal y Casanare se entiende que somos un territorio cultural y que desde lo público si es posible dignificar la cultura y trabajar por un turismo que genere crecimiento, sino que a nivel país ya se habla de esta ciudad como referente”, puntualizó.
Varias emergencias dejó torrencial aguacero registrado ayer en Casanare
Varias emergencias ocasionó ayer el torrencial aguacero que se prolongó por más de cuatro horas en Yopal y Casanare.
En Yopal, las instalaciones del CDI Compartir se inundaron, ante la situaciòn padres de familia se mostraron preocupados debido a que han dado a conocer la situación a la Administración y a la fecha no hay soluciones.
En la ciudadela La Bendición también se presentaron emergencias. En Morichal, Xiruma, La Fortaleza, sector de la vereda La Manga, diferentes vías de la capital casanareña y familias de vereda La Pedrera se vieron afectadas con las fuertes lluvias. Allí se han perdido varios enseres y animales, además están en peligro por la creciente de un caño cercano que les impide movilizarse.
La señora Nancy Colmenares solicita a las personas de buen corazón, que puedan apoyarlos con enseres o alimentos no perecederos que se comuniquen al 312 381 9711. Se requiere apoyo del Comité de Gestión del Riesgo Municipal y de la Dirección del Riesgo Departamental.
Manì fue otro de los municipios que se vio bastante afectado por el torrencial aguacero. En total fueron 11 municipios del departamento en los que se reportaron familias damnificadas.
Ademàs, ayer se presentó una creciente súbita del río Cravo Sur a la altura de Yopal, a raíz del fuerte invierno. El director de Gestión Del Riesgo Arvey Méndez insta a toda la población a permanecer atentos, reportar las emergencias a los organismos de socorro (tener a la mano las líneas de emergencias de cada municipio) y acatar las recomendaciones de las autoridades.
Mujer fue hallada sin vida suspendida de un árbol
En horas de la mañana de este 2 de noviembre habitantes de La Pedrera, jurisdicción de Yopal, reportaron a la Policía que una mujer de unos 30 años aproximadamente fue hallada sin vida.
Se trata de Meily Camila Suarez López quien fue encontrada suspendida de un árbol zona boscosa y despoblada de este sector.
Aunque todo apunta a que se trataría de un presunto suicidio, autoridades señalaron que será el resultado de Medicina Legal el que determine las causas de su fallecimiento.
Más de 15 deslizamientos removidos en Chámeza
Hasta el municipio de Chámeza la Gobernación de Casanare desplazó maquinaria con el fin de agilizar la recuperación de vías, afectadas durante esta temporada de lluvias y fenómeno La Niña.
Los trabajos se han venido realizando desde el pasado mes de septiembre, cuando torrenciales aguaceros dejaron incomunicados a decenas de familias campesinas en la veredas Teguita Baja, La Palma, Brisas del Tonce, Centro Norte, San Rafael, Jordán Alto y Bajo. A la fecha ya se han removido más de 15 deslizamientos.
Con la llegada de esta nueva maquinaria, se iniciará la intervención en los accesos a las veredas La Palma y Teguita Baja, y se realizará la construcción de enrocados para la protección de puentes y alcantarillas.
"Eso fue un susto muy 'arrecho', hubo pérdida de cultivos y afectación a algunas viviendas. Al Gobernador le agradecemos que nos haya mandado la máquina, porque estamos vueltos nada acá en La Palma y Teguita Baja", indicó Juvenal Suárez presidente JAC de la vereda Teguita Baja.
Se posesionaron los nuevos secretarios en la Alcaldía de Yopal
Iniciarán compensación ambiental en Une Cundimarca
Para retribuir al medio ambiente por afectaciones generadas por la empresa Gravillera Albania. Corporinoquia, Parroquia Inmaculada Concepción y la Alcaldía de Une Cundinamarca, firmaron un acuerdo con el que se garantizará la materialización de la compensación ambiental por parte de la empresa antes mencionada.
La ejecución de este convenio iniciará en los próximos días,y tendrá una duración de siete meses aproximadamente y se realizará en el predio Portachuelo de la vereda Salitre de Une Cundinamarca, en la que se realizarán actividades de reforestación en 15 hectáreas con especies nativas que ayudarán a proteger los nacederos y todos los afluentes de agua en esta vereda.
Según indicó la coordinadora de la Unidad Ambiental de Corporinoquia en Cáqueza, Angie Johana Agudelo, “realizar este tipo de acciones en el territorio permite fortalecer los ecosistemas y garantizar la efectividad de la compensación”.
Por su parte, el alcalde de Une Cundinamarca, Fredy Alonso Cubillos, manifestó su alegría por la materialización de este acuerdo, señalando que: “Con este proyecto demostramos de manera interinstitucional y articulada que podemos preservar el medio ambiente, proteger la naturaleza, luchar porque los recursos naturales se sigan garantizando en este territorio”.
Se espera que la parte alta del municipio se convierta a futuro en un corredor ecológico que conlleve a rodear el proyecto minero y con el cual se genere un ecosistema sólido que fortalezca espacios ambientales, estratégicos e importantes para esta localidad.
Ejército Nacional llevó alegría y diversión a niños de Maní
El exalcalde de Yopal Leonardo Puentes instauró una nueva acción popular contra la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal
El exalcalde de Yopal Leonardo Puentes instauró una nueva acción popular contra la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, en relación al contrato 147 de 2022 mediante el cual se pretende la “Construcción e implementación de una planta de tratamiento, aprovechamiento, y manejo integral e industrial de residuos sólidos urbanos con tecnología de punta, en el relleno sanitario El Cascajar de Yopal” por un valor de 15.500 millones de pesos.
El exmandatario, quien ya logró a través de otra acción popular, que un juez decretara la suspensión del multimillonario contrato 148 de la Eaaay para la operación de la PTAR, básicamente utiliza los mismos argumentos que indican que los derechos colectivos de los ciudadanos de Yopal a la moralidad pública, la defensa del patrimonio público, el acceso a una infraestructura de servicios que garantice la salubridad pública, el acceso a los servicios públicos, los derechos de los consumidores y usuarios y a un ambiente sano, están siendo amenazados o vulnerados.
Argumenta, entre otras cosas que, el contrato pactado a 25 años, debió “seleccionar el contratista a través de licitación pública u otro procedimiento regulado, que permitiera la concurrencia de varios oferentes, en lugar de la falaz selección pública de operador de servicios de iniciativa particular” como lo establece la resolución de la Comisión de Regulación de Agua 943 de 2021.
El accionante indica que “En igual sentido, el contrato demandado, al transferir la administración de parte de los bienes existentes de la empresa (predios, báscula, áreas de operación, etc.) y los que se adquieran con ocasión de la ejecución del mismo al contratista” para el cumplimiento del objeto del contrato, al interior del relleno sanitario El Cascajar, debió tramitarse por la vía de la licitación pública.
Adicionalmente, el exalcalde, manifiesta que, si bien en el contrato no se establece una erogación de la Eaaay de los 15.500 millones de pesos, es claro establecer que estos recursos se pagaran con cargo al recibo del servicio público de aseo de la empresa, en lo referente al componente de aprovechamiento.
Con base a estos y otros factores, el accionante considera que este no es más que un contrato de concesión y que además aplica dentro del modelo de asociación público-privada, APP, por ende, debió realizarse un proceso licitatorio amplio donde pudieran concurrir diversos oferentes.
Capturados presuntos extorsionistas de las disidencias de las Farc
Capturados mediante orden judicial cuatro presuntos integrantes de la estructura del GAOR 10 Martín Villa, requeridos por la Fiscalía 135 de la dirección contra las organizaciones criminales por los delitos de concierto para delinquir y extorsión.
Los individuos fueron identificados como Iván Cañas Jaime alias “Geovany” capturado en La Bendición. Juan Carlos Leiva alias “Omar” y su esposa Maritxa Casadiego y Carlos Escipión Vera Vélez, detenido en el municipio de Hato Corozal.
Según el Gaula de la Policía Casanare, los capturados son los presuntos responsables de las extorsiones en modalidad clásica a comerciantes, ganaderos y contratistas de los departamentos de Arauca y Casanare, quienes hacían llegar panfletos a las víctimas para intimidarlos.
Autoridades establecieron que mediante control técnico en el trascurso de 6 meses de investigación lograron recaudar un monto aproximado a los 500 millones de pesos.
A 3 de los capturados les fue interpuesta medidas de aseguramiento en centro penitenciario y la otra persona fue cobijada con medida de aseguramiento no privativa de la libertad.
Un muerto deja ataque sicarial en Paz de Ariporo
Dos sicarios a bordo de una motocicleta llegaron la noche de este 1 de noviembre hasta la calle 20 con carrera 2 esquina, barrio Panorama del municipio de paz de Ariporo, y sin mediar palabra dispararon contra un hombre que se encontraba en el lugar.
El occiso identificado como Yerson Octavio Dedios Sigua, de 20 años de edad, alcanzó a ser trasladado al hospital local de Paz de Ariporo, pero falleció minutos después debido a la gravedad de la herida.
Tras los hechos, las autoridades llegaron al lugar para iniciar con las respectivas investigaciones y operativos del caso para tratar de identificar y capturar a los victimarios.