Casanare Noticias

En una noche cargada de tradición, talento y orgullo regional, la representante de Casanare, Laura Ximena Ramos Camacho, fue coronada como la nueva Embajadora Nacional del Folclor 2025, en el cierre del 51° Festival Folclórico Colombiano, realizado en Ibagué.

La joven, profesional en música y apasionada por las raíces llaneras, conquistó al jurado y al público con una presentación vibrante, auténtica y profundamente emotiva.

Su puesta en escena, respaldada por una delegación artística comprometida, fue un homenaje a la identidad cultural del Llano, destacándose entre candidatas de departamentos como Tolima, Magdalena y La Guajira.

La gala de coronación se llevó a cabo en el Patio de Banderas de la unidad deportiva de la calle 42, donde Laura Ximena brilló con carisma, técnica y una conexión genuina con las tradiciones que representa.

Su triunfo no solo enaltece a Casanare, sino que reafirma el valor del folclor como expresión viva de la diversidad folclórica colombiana.

 

Un conductor de taxi perdió la vida la noche del sábado 28 de junio, tras recibir un disparo de arma de fuego, presuntamente, efectuado por el pasajero que había solicitado sus servicios de transporte en la vía Marginal del Llano, específicamente en el tramo que conecta Villanueva con Aguaclara.

Según los primeros reportes de las autoridades, el ataque ocurrió poco después de que el vehículo atravesara el peaje San Pedro, muy cerca del casco urbano de Villanueva.

El proyectil que impactó conductor, le quitó la vida inmediatamente. Producto de ataque, perdió el control del automóvil, provocando que este colisionara contra una propiedad privada situada en uno de los costados de la vía. 

Tras ejecutar el ataque mortal, el homicida abandonó rápidamente el lugar de los hechos, aprovechando la confusión generada por el accidente vehicular ocasionado por el atentado.

Las autoridades competentes iniciaron inmediatamente los protocolos de búsqueda en procura de capturar al responsable del homicidio.

 

 

En un operativo que se lleva a cabo en el sector de San Rafael de Morichal, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal se encuentra en plena búsqueda de una persona que ha sido reportada como desaparecida tras el arrastre de dos volquetas por una creciente súbita del Río Charte. 

La alerta fue emitida por la oficina de gestión del riesgo de desastres municipal, que notificó sobre la emergencia en la zona. Desde entonces, los bomberos han despachado una vehículo, un bote y un equipo compuesto por seis unidades especializadas en rescate acuático. 

A esta hora, los rescatistas están realizando intensas labores de búsqueda y localización en el área afectada, enfrentando las difíciles condiciones generadas por la creciente del río. 

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para mantener la calma y evitar acercarse a la zona de riesgo mientras se llevan a cabo las operaciones.

Se espera que las labores continúen hasta que se logre dar con el paradero de la persona desaparecida. La situación se mantiene bajo monitoreo constante y se informará a la población sobre cualquier avance significativo en el operativo.

Sábado, 28 Junio 2025 06:37

Volvió a temblar en Paratebueno

Sobre la medianoche de este viernes 27 de junio se presentó un nuevo temblor en el oriente cundinamarqués, específicamente en el municipio de Paratebueno, donde hace un par de semanas se registro un fuerte movimiento sísmico que afectó varias viviendas en distintas zonas rurales de esta población.

Según la información dada a conocer por el Servicio Geológico Colombiano, en esta oportunidad la magnitud del fenómeno natural fue de 2.6 en la escala de Richter.

El informe oficial también da cuenta que la profundidad fue menor a 30 kilómetros y que tuvo una duración de 8 segundos.

Con oraciones al Dios Todopoderoso algunos amigos y conocidos de Angie Dayana Báez Tinjacá, expresaron su voz de solidaridad ante la compleja situación por la que atraviesa la joven deportista.

Sobre su caso se conoce que en horas de la tarde de este viernes 27 de junio ingresó por urgencias al Hospital Regional de la Orinoquia, con una lesión ocasionad con un arma de fuego.

Información preliminar señala que los hechos se presentaron al interior vehículo, en la calle 47con carrera 7ª de Yopal. Aunque no se tiene claridad sobre lo sucedido y es necesario esperar un pronunciamiento de las autoridades, se ha dicho de manera extraoficial, que se puede tratar, al parecer, de un caso de autolesión.

Igualmente, se ha conocido que el estado de salud de Angie Dayana de 30 años es crítico y que la lesión se presentó a la altura de la cabeza.

El desbordamiento del río Casanare provocó afectaciones en cultivos, animales y viviendas en el municipio de Hato Corozal, donde 356 familias resultaron damnificadas. Las veredas Suní, San Nicolás y Casanarito fueron algunas de las más impactadas.

La emergencia motivó una jornada de atención humanitaria liderada por el director de la Oficina de Gestión del Riesgo, Guillermo Velandia, junto con la alcaldesa Tatiana Pirabán, el diputado Omar Ortega, la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos.

Durante el recorrido por las zonas afectadas se entregaron ayudas alimentarias y se asumieron compromisos para el restablecimiento de vías y la ejecución de obras de contención.

Según información de la comunidad, el nivel del agua superó los dos metros, en lo que califican como la inundación más fuerte registrada en los últimos doce años.

En total, ya son más de 2.200 familias atendidas con asistencia humanitaria en distintos municipios del departamento, reportó la Oficina de Gestión del Riesgo.

 

La línea de conducción del acueducto que une la quebrada La Tablona con la planta de tratamiento de agua potable de Yopal registra un avance del 95 % y se encuentra próxima a entrar en operación.

Durante una visita técnica a las obras en el sector de La Vega, corregimiento de El Morro, autoridades municipales verificaron el progreso del proyecto, considerado clave para mejorar el suministro de agua en la ciudad.

El nuevo sistema permitirá una captación más directa desde la fuente hídrica y reducirá los efectos de la turbiedad sobre el proceso de potabilización, especialmente en temporada de lluvias.

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, explicó que con esta intervención se busca garantizar continuidad en el servicio y una respuesta más eficiente del sistema ante condiciones climáticas adversas.

La obra beneficiará a más de 180 mil habitantes de Yopal y está orientada a reforzar la red de abastecimiento en las distintas comunas urbanas. De acuerdo con la administración municipal, el proyecto responde a una necesidad estructural del servicio público de agua potable.

Son muchos los interrogantes los que rodean la muerte de cuatro personas de una misma familia, en un hecho ocurrido este viernes 27 de junio en la vereda Las Atalayas, del municipio de Aguazul.

Los cuerpos sin vida fueron hallados por vecinos del sector, quienes avisaron a las autoridades. Por el momento no se tiene conocimiento exacto sobre las circunstancias en las que ocurrieron las muertes.

Según la Policía de Aguazul, el hallazgo de los cuatro cuerpos sin signos vitales en una finca del sector fue reportado hacia las 6:00 pm, desplazándose hacia  el sitio efectivos de la Sijin y la Policía, hallándose dos personas mayores de edad: una mujer de 25 años y un hombre de 46 años y sus dos hijos menores de edad, una niña de 5 años y un niño de 2 años.

De manera extraoficial se maneja una hipótesis, que aún no ha sido confirmada por las autoridades. Según esta versión, las cuatro personas, habrían consumido algún tipo de sustancia que ocasionó su deceso.

Se desconoce si la ingesta se hizo de manera consciente y de forma voluntaria. Todo hace parte del laberinto de preguntas que se ciñen sobre este caso. Incluso los nombres de las víctimas tampoco han sido revelados. Transcendió que  se trata de la pareja de encargados de la finca.

Los hechos son materia de investigación por parte de los organismos de seguridad.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal respondió este viernes a una emergencia provocada por un ataque de abejas en el complejo deportivo Los Hobos, donde se encontraban cerca de 400 personas.

Durante la intervención, los socorristas evacuaron y auxiliaron a varios afectados, entre ellos cuatro en condición delicada: dos personas desmayadas y dos con reacciones anafilácticas.

También brindaron asistencia a otros dos adultos y 12 menores que se encontraban aún en la zona al momento del incidente.

Para la atención del caso, se desplegaron dos vehículos y una ambulancia del cuerpo de bomberos, con apoyo de otros vehículos dispuestos por el CRUE, quienes se encargaron del traslado de los pacientes a distintos centros asistenciales.

Las labores de búsqueda para ubicar la colmena continúan, ya que no fue posible localizarla en la primera intervención. Las autoridades retomarán el operativo este sábado a las 5:00 a.m., y recomendaron a la comunidad extremar precauciones en espacios abiertos y reportar cualquier presencia de colmenas o enjambres.

Según el consolidado de los centros asistenciales, un total de 16 personas recibieron atención médica: dos en el Hospital Central de Yopal (un menor y una mujer adulta), una en el Hospital Regional de la Orinoquía (hombre adulto), y 13 en la Clínica Casanare.

En la tarde del 27 de junio, los bomberos de Tauramena acudieron a una emergencia por un accidente de tránsito ocurrido en la vía Marginal del Llano, en el trayecto hacia la vereda Yaguaros.

Según el reporte oficial, una motociclista resultó lesionada tras colisionar con un tractocamión. Personal de atención prehospitalaria de Bomberos intervino en el lugar, brindando los primeros auxilios a la mujer, quien presentaba múltiples traumatismos.

Posteriormente, fue trasladada al hospital local de Tauramena, donde ingresó al área de urgencias para recibir atención médica.