Casanare Noticias
Rector de San Agustín se encuentra estable tras accidente en vía Aguazul-Yopal
Rafael Martín Cifuentes, rector de la Institución Educativa San Agustín, sufrió un aparatoso accidente de tránsito mientras conducía el vehículo por la vía que conecta los municipios de Aguazul y Yopal. Según las primeras versiones, el educador habría perdido el control del automóvil, saliéndose de la carretera.
El docente fue trasladado oportunamente a un centro médico, donde permanece bajo atención profesional. De acuerdo con el reporte de su esposa, Claudia Camargo, el estado de salud de Rafael Martin es estable y se encuentra en proceso de recuperación.
A través de sus redes sociales, Claudia Camargo expresó su agradecimiento y alivio ante la evolución favorable de su esposo, manifestó la importancia del apoyo espiritual y pidió fortaleza y ánimo para continuar con el proceso de sanación.
Motociclista de 20 años perdió la vida en la vía Pore – Trinidad
Sobre la 7:30 de la mañana de este viernes 17 de octubre, el Cuerpo de Bomberos de Pore advertía sobre el cierre de la vía que de esa población comunica con el municipio de Trinidad.
La razón de la medida fue un siniestro vial que presentó en este trayecto. El mensaje, igualmente, pedía a la comunidad que habita el sector a conservar la calma y a evitar desplazamientos innecesarios.
Horas más tarde se conoció que el accidente ocurrió en el momento en que una motocicleta conducida por Maicol Estiven Gómez Romero de 20 años, colisionó con la parte posterior de un vehículo de carga, específicamente de un camión.
El violento impacto cobró la vida del motociclista, quien, según datos extraoficiales, era oriundo de la vereda Miralindo de la población de Pore y laboraba en un molino de arroz.
Una vez conocida la emergencia, las autoridades competentes iniciaron la investigación para establecer las causas que ocasionaron el siniestro vial que cobró la vida de esta joven de 20 años.
Bomberos de Yopal logró evitar un intento de muerte por decisión propia
Los temas de salud mental en el municipio de Yopal siguen estando al orden del día. Pese a los pronunciamientos de las autoridades en reiteras ocasiones, donde hacen un llamado a la comunidad de buscar atención a través de las líneas gratuitas asignadas para fin, persisten los intentos de muerte por determinación propia.
El más reciente hecho ocurrió en la mañana de este viernes 17 de octubre. En esta ocasión una llamada al Cuerpo de Bomberos de Yopal evitó una tragedia.
Según las informaciones que circulan un joven intentó lanzarse por la ventana de un tercer piso. Las cuatro unidades bomberiles que llegaron al lugar entablaron dialogo con esta persona. Minutos después desistió de poner fin a su existencia.
Una vez superada la emergencia el caso fue puesto a disposición de la Policía de Infancia y Adolescencia, por lo que se deduce que el joven era menor de edad.
Por fortuna la situación se pudo atender oportunamente, pero que en el ambiente la necesidad de extremar las medidas de prevención, tarea que involucra a toda la sociedad, comenzando por los núcleos familiares, instituciones educativas y autoridades.
Por no entregar información sobre la base catastral gerente de Catasig deberá pagar tres días de arresto
Desde julio la fundación Little Guardians solicitó a Catasig la base cartográfica de la actualización catastral de las áreas 1 y 2, así como de las zonas homogéneas de la ciudad de Yopal, al gestor catastral Catasig.
Así lo explicó Luis Guillermo Pérez Pérez, miembro de la mencionada entidad. Agregó que la empresa en reiteradas ocasiones se ha negado a suministrar dicha información, la cual es determinante para cotejar los datos y corroborar que efectivamente “se hizo mal la actualización catastral” en la zona urbana de la capital casanareña.
Ante la negativa de Catasig optaron por interponer una Acción de Tutela. El resultado es un fallo en primera instancia donde la autoridad judicial señaló que en este caso se configuró un incidente de desacato.
Pérez señaló, igualmente, que esperan el fallo de segunda instancia, no obstante, contó que existe un segundo incidente de desacato, por un asunto similar.
La duda se genera en la insistencia de la empresa en no revelar a base catastral. Actitud que no para Luis Pérez no tiene explicación alguna, debido a que esta información de carácter público y no está cobijada bajo ninguna medida de protección de datos.
En este escenario mencionó que tuvo la posibilidad de ver lo que estaba solicitando de manera oficial, pero no de contar con una copia. De esta manera pudo constatar que se presentan varias inconsistencias. “Hay casas que tienen sus linderos sobre las vías públicas, hay zonas homogéneas que no corresponden a la realidad del territorio”, precisó Luis Pérez.
Mientras se resuelva la situación, la autoridad judicial decidió sancionar Elvira Helena Martínez Consuegra, gerente de Catasig, con una multa de tres salarios mínimos legales vigentes y con tres días de arresto que deberá cumplir en el comando de Policía.
La Alcaldía de Yopal abrirá sus puertas este sábado con jornada especial de atención al público
La Administración Municipal de Yopal anunció que este sábado 18 de octubre ofrecerá atención continua al público entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde, en cumplimiento del Decreto No. 120 de 2025, que estableció jornadas especiales de servicio para facilitar los trámites ciudadanos.
Esta medida busca brindar una alternativa a quienes, por motivos laborales u otras razones, no pueden asistir a las dependencias municipales durante los días hábiles.
Las jornadas especiales hacen parte de una programación que incluye fechas adicionales el 22 de noviembre, con el propósito de fortalecer los canales institucionales y optimizar los procesos administrativos.
La Administración invitó a los yopaleños a aprovechar este espacio para adelantar sus diligencias dentro de los plazos establecidos, contribuyendo a la eficiencia y organización en la prestación de los servicios públicos.
Se iniciaron obras de pavimentación de la carrera 29 con calle 11
Desde la Alcaldía de Yopal se informó que dentro del proyecto de optimización hidráulica y mejoramiento vial en la intersección de la carrera 29 con calle 11, se inició la fase de pavimentación.
“Hoy iniciamos con los trabajos de pavimentación de la rotonda, entre las calles 11 y 10. Esperamos intervenir jueves, viernes, sábado, lunes y martes, para entregar el próximo miércoles pavimentados estos tramos que mejorarán la movilidad en este sector” manifestó el alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz.
Estos trabajos permitirán mejorar la circulación vehicular y ofrecer mayor seguridad a los conductores y peatones que transitan por la zona.
El proyecto contempla la aplicación de carpeta asfáltica en los accesos y salidas de la glorieta a doble carril, conectando con el antiguo hospital y la vía hacia Sirivana.
Esta intervención no solo fortalecerá la infraestructura vial, sino que también mitigará los problemas de inundación que históricamente han afectado el sector.
El alcalde Ruíz Riaño reiteró que esta obra forma parte del compromiso de la Administración municipal con el bienestar y la movilidad de los yopaleños.
“Seguimos cumpliendo con los compromisos adquiridos con la comunidad. Esta obra permitirá mejorar la movilidad en uno de los accesos más importantes de Yopal, brindando mayor seguridad y fluidez para todos los usuarios de la vía”, aseguró.
En Villanueva se posesionaron jueces de paz y reconsideración
En Villanueva se llevó a cabo la posesión de los nuevos jueces de paz y del juez de reconsideración en una ceremonia presidida por el alcalde Héctor Vizcaíno.
Durante el acto protocolario, Luis Hernando Camacho Romero fue designado como juez de paz y reconsideración, y Oralia Garzón García, Andrea Carolina Herrera Hernández y Betinda Mendoza Moreno asumieron sus cargos como juezas de paz.
Estas figuras tendrán como responsabilidad fomentar el diálogo y facilitar la conciliación en la comunidad, ayudando así en la resolución pacífica de conflictos locales.
La toma de posesión contó con la presencia del registrador municipal, Miguel Quintana, quien destacó el papel de los nuevos funcionarios en el fortalecimiento de la convivencia ciudadana y el tejido social.
Prohíben ingreso de flores naturales al cementerio de Yopal
La Alcaldía de Yopal informó que se prohíbe el ingreso de flores naturales al parque cementerio municipal. Según la administración, esta medida tiene como objetivo reducir la proliferación de mosquitos y otros vectores que pueden reproducirse en el agua de los floreros, lo cual representa un riesgo de enfermedades para visitantes y la comunidad en general.
En lugar de elementos naturales, las autoridades recomiendan optar por arreglos artificiales para evitar cualquier riesgo sanitario. La disposición se aplica en cumplimiento de la Ley 9 de 1979 y la Resolución 5194 de 2010, enfocadas en la protección de la salud pública tanto en el cementerio como en el municipio.
Gobernador manifestó que se aprobó solo una parte del superávit
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, expresó su gratitud hacia la Asamblea Departamental tras la aprobación de una parte de los recursos del superávit, que en este caso concreto, serán destinados específicamente a los sectores de cultura y deporte.
Ortiz Zorro calificó la decisión de los diputados como un "acto de responsabilidad". Subrayó que tanto la Gobernación como la Asamblea tienen competencias definidas, y considera que la Corporación ha cumplido con su misión al aprobar los recursos.
El gobernador manifestó que siempre estará dispuesto al diálogo y a trabajar en equipo con la corporación.
La inversión en el sector deportivo tiene un enfoque inmediato en la preparación para un evento del orden nacional, del cual no entregó más detalles. Indicó que ya se han realizado proyecciones de inversión de estos fondos mediante reuniones con todas las ligas del departamento.
Ortiz Zorro también destacó la importancia de proveer herramientas a los atletas. Mencionó un caso reciente donde dos jóvenes que han representado a Casanare en eventos internacionales, incluyendo Brasil,
Agregó que estos deportistas han logrado ser más competitivos gracias a herramientas específicas como bicicletas que les fueron entregadas.
Añadió que dichos atletas han reconocido que las herramientas han incrementado su capacidad competitiva frente a otros deportistas a nivel nacional e internacional.
Ley seca y restricciones viales en Yopal durante los comicios del consejo municipal de juventudes
La Alcaldía Municipal de Yopal expidió el Decreto No. 124, por el cual se dictan normas reglamentarias para la realización de las elecciones de los consejos municipales y locales de juventud (CMJ) de 2025.
La disposición busca asegurar el orden público y la transparencia en la jornada electoral, cuya fecha fue fijada por la Registraduría Nacional del Estado Civil para el 19 de octubre de 2025.
El articulado del decreto impone varias restricciones de orden público y movilidad durante el proceso electoral.
Una primera medida es la Ley Seca, que prohíbe el expendio y consumo de bebidas embriagantes en sitios públicos o abiertos al público en todo el territorio municipal.
Esta disposición regirá en el horario de 2 de la madrugada a 6 de la tarde del día19 de octubre. También se tendrá restricción a la movilidad. En este punto se prohíbe la circulación de motocicletas que lleven acompañante y/o parrillero mayor de 14 años.
La norma va desde las 10:00 p.m. del 18 de octubre hasta las 05:00 a.m. del 19 de octubre de 2025.
El decreto recuerda que los jóvenes electores son aquellos ciudadanos que se encuentran en el rango etario de los 14 a los 28 años. La Policía Nacional y la Secretaría de Gobierno Municipal son las entidades encargadas de velar por el estricto cumplimiento de estas disposiciones.