Casanare Noticias
Choque entre buseta y motocicleta deja una persona muerta
Sobre las 05:50 de la mañana de hoy domingo 27 de octubre, se presentó un grave siniestro vial sobre la Marginal del Llano
El percance ocurrió en el trayecto Yopal - Paz de Ariporo en jurisdicción de Nunchía. El incidente involucró a una buseta blanca, placa OSE881, que transitaba en dirección a Yopal y a una motocicleta roja, placa RZS54B.
Según información compartida por la seccional de Policía de Tránsito y Carreteras, la moto invadió carril contrario y chocó de frente con la buseta.
El conductor del vehículo de pasajeros , José Guzmán, de 38 años, resultó ileso, mientras que el conductor de la motocicleta, cuya identidad aún no ha sido confirmada, falleció en el lugar de los hechos.
Las autoridades investigan las circunstancias que llevaron a la invasión de carril por parte de la motocicleta.
Motociclista se fracturó a clavícula y la pierna izquierda luego de chocar con un tractocamión
Al Cuerpo de Bomberos de Tauramena reportó en siniestro vial ocurrido sobre la Marginal del Llano. El hecho que se presentó en la mañana de ayer sábado 25 de octubre involucró a una motocicleta y un vehículo de carga pesada.
La información entregada por el organismo de socorro precisa que el accidente tuvo lugar en el puente sobre el Río Cusiana. Agrega la publicación que al lugar acudieron varias unidades bomberiles para atender la emergencia.
Una vez adelanta la valoración correspondiente, se pudo constatar que la víctima del percance presentaba fractura en la clavícula y la pierna izquierda. Ante esta situación el motociclista fue inmovilizado y trasladado de manera urgente al hospital local de Tauramena, para que recibiera la atención médica requerida.
RBC: La propuesta de la Alcaldía de Villanueva para promover la inclusión
La Alcaldía de Villanueva ha puesto en marcha la Estrategia de Rehabilitación Basada en Comunidad (RBC), un programa clave diseñado para promover activamente la inclusión social y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en el municipio.
Esta iniciativa, liderada por la Administración Municipal e impulsada por la Gestora Social, Cielo Rodríguez, tiene como meta beneficiar a un total de 150 familias villanuevenses.
Acompañamiento integral
El núcleo del programa RBC es el acompañamiento integral y especializado. Las familias beneficiadas recibirán un seguimiento continuo a través de visitas domiciliarias realizadas por una fisioterapeuta profesional, garantizando una atención personalizada en su propio entorno.
Adicionalmente, la Alcaldía priorizó la seguridad alimentaria, beneficiando a 100 familias con la entrega de paquetes nutricionales. Esta ayuda se complementó con un tamizaje nutricional personalizado, llevado a cabo por un especialista para asegurar que la dieta responda a las necesidades específicas de cada miembro de la familia.
La estrategia va más allá de la atención médica y nutricional, enfocándose en el desarrollo de capacidades. El programa incluirá una serie de acciones formativas y comunitarias, tales como talleres con la comunidad educativa para fomentar una cultura de respeto e inclusión desde las aulas.
Igualmente se tendrán espacios formativos de emprendimiento, buscando fortalecer las habilidades individuales y colectivas que permitan a las personas con discapacidad y a sus familias generar autonomía económica.
Se dan los primeros pasos en la construcción del corredor férreo Villavicencio – Puerto Gaitán
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha dado un nuevo paso en la modernización de la movilidad del centro y oriente del país al publicar los pliegos definitivos para contratar la estructuración técnica integral del futuro corredor férreo Villavicencio–Puerto Gaitán.
Este proceso corresponde a la fase de factibilidad, fundamental para definir la conexión ferroviaria entre ambas localidades y potenciar la intermodalidad con el río Meta.
El proyecto, considerado estratégico por el Gobierno Nacional, contempla la construcción de 193 kilómetros de vía férrea y una inversión inicial de $52.811 millones para adelantar los estudios requeridos.
La iniciativa busca fortalecer las rutas de transporte de carga y dinamizar el intercambio comercial entre el centro del país y la región de la Orinoquía, respondiendo así a las demandas productivas, logísticas y de conectividad regional.
La publicación de los pliegos abre la puerta para que empresas consultoras, inversionistas y demás partes interesadas accedan a los documentos oficiales y presenten observaciones, insumo previo a la adjudicación planeada para antes de terminar el año.
Con esta contratación, la ANI espera impulsar un corredor férreo que no sólo mejorará la movilidad, sino que también favorecerá el desarrollo económico y logístico de la zona, favoreciendo la integración del centro con la riqueza natural y productiva de la Orinoquía.
Yopal se une a la jornada de vacunación nacional
Bajo el lema “Por ti, por mí, por todos ¡Vacúnate ya!”, la Alcaldía de Yopal, en colaboración con la E.S.E. Salud Yopal y las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) del municipio, ha organizado la Sexta Jornada Nacional de Intensificación en vacunación.
El evento se llevará a cabo este sábado 25 de octubre de 2025, en una jornada continua que irá desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
El objetivo central de esta iniciativa es blindar a la comunidad contra enfermedades prevenibles y mejorar las coberturas del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en la ciudad.
La Secretaría de Salud invita a la ciudadanía a acercarse a los puntos habilitados para recibir las vacunas, las cuales son gratuitas y seguras. Los biológicos están disponibles para diferentes grupos de la población:
Niños menores de 6 años: Podrán completar su esquema contra enfermedades como tuberculosis, polio, difteria, tosferina, tétano, rubéola, sarampión, paperas, hepatitis A y B, fiebre amarilla, neumococo, rotavirus, entre otras.
Entre los 9 a 17 años: Se ofrecerá la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Las mujeres en edad fértil y gestantes tendrán acceso a vacunas como Toxoide tetánico, diftérico y la vacuna DPT acelular.
Y para la población general podrán vacunarse contra la Influenza y la Fiebre Amarilla.
Puntos de vacunación habilitados
Para garantizar la cobertura, se han dispuesto nueve puntos intramurales y cuatro puntos extramurales.
Intramurales: Incluyen el Hospital Central de Yopal, el CAPS Juan Luis Londoño, Jersalud, Sanidad de la Policía Nacional, Sanidad de la Brigada XVI, Lacor IPS, Visionamos, Famedic y Myt Salud.
Extramurales: Los yopaleños también podrán acudir a ubicaciones estratégicas como el Parque La Herradura, el Centro Comercial Morichal Plaza, la Cámara de Comercio de Casanare y la central de abastos.
La comunidad debe asistir a los puntos de vacunación con el carné para que el personal de salud pueda verificar y completar su esquema de inmunización.
Ecopetrol se comprometió a suministrar gas a precios competitivos para Casanare
Después de más de seis horas de diálogo entre autoridades, la petrolera Ecopetrol y representantes de gremios, se logró un plan de acción para poner fin a la incertidumbre sobre el abastecimiento y los altos precios del gas natural vehicular, industrial y domiciliario en Casanare y Meta.
De esta reunión celebrada en Aguazul este viernes 26 de octubre, sobresalen los acuerdos se concentran en un compromiso de suministro a largo plazo por parte de Ecopetrol y la inclusión de distribuidores regionales en la cadena de oferta.
La mesa de concertación arrojó fechas y acciones concretas para normalizar la situación.
Se pactó una mesa técnica regulatoria que se realizará el próximo 7 de noviembre para examinar a fondo los aspectos económicos y regulatorios del sector.
También se fijó la expedición de una resolución por parte del Ministerio de Minas y Energía el próximo 21 de noviembre, donde se deberá garantizar la provisión del energético y establecer condiciones equitativas para los consumidores.
Así mismo los distribuidores de la región serán incluidos en los procesos de oferta de gas, atendiendo el reclamo de exclusión en negociaciones anteriores.
En este mismo escenario, Álvaro Casanova, gerente de Gas y GLP de Ecopetrol, presentó la propuesta de suministro que alivia la presión de la región.
Sostuvo que, a partir del 1 de diciembre de 2025, se garantizará la continuidad del gas natural vehicular (GNV) con un volumen de 2.7 GBTUD destinado exclusivamente a Casanare y Meta. Este gas será ofrecido a precios "más competitivos frente a los vigentes en el mercado".
Durante el primer año de implementación, las empresas distribuidoras Cusianagas, Enerca, Llanogas y Madigas tendrán acceso prioritario al volumen acordado.
Sobre el gas domiciliario y comercial Ecopetrol confirmó que el suministro para estos usos está garantizado al 100% para los años 2026, 2027 y 2028, gracias a los campos Floreña y Cupiagua, con precios "significativamente más competitivos" que otras opciones del mercado.
El Ministerio de Minas y Energía ya se encuentra consultando la resolución que asegurará el suministro de GNV, una medida recibida con optimismo por los actores, quienes valoraron el respeto y la disposición al consenso.
A pesar de los acuerdos, los gremios de Casanare, Meta permanecerán en asamblea permanente hasta obtener una solución definitiva, advirtiendo que la movilización a Bogotá es inminente si se presenta cualquier incumplimiento.
Las principales exigencias de los gremios que siguen en pie son el establecer una tarifa diferencial para el GNV, enfocada especialmente en el gremio de taxistas.
Otra petición es garantizar el suministro continuo para el gas industrial y domiciliario. Compensar justamente a los territorios productores de gas y petróleo y otorgar beneficios directos a las comunidades usuarias del servicio.
Autoridades tratan de establecer las causas del accidente de tránsito que cobro la vida joven en la vía Pore – Trinidad
Las autoridades continúan con las labores investigativas para establecer las causas exactas que generaron el siniestro vial, donde falleció una funcionaria de Red Salud Casanare.
El Cuerpo de Bomberos Voluntario de Pore informó sobre las 7:40 de la mañana de este jueves 23 de octubre, sobre el cierre temporal de la movilidad en la carretera que de este municipio conduce a la población de Trinidad.
La medida temporal obedeció a un accidente de tránsito que se presentó sobre el kilómetro 7 más 700 metros de la mencionada vía. En ese momento la información que circulaba sobre el hecho daba cuante que una motocicleta chocó de frente contra una camioneta.
El fuerte impacto provocó que la moto se incinerara. Igualmente, la persona que iba conduciendo este vehículo perdió la vida en el lugar de los hechos. Por su parte, el otro automotor sufrió fuertes afectaciones en su parte delantera.
Con el transcurrir de las horas se fueron develando nuevos detalles. Se pudo establecer que la víctima mortal respondía al nombre de Maíber Danitza Arenas Ovejero. Era una joven de 28 años, oriunda de Trinidad, nutricionista de profesión y laboraba en Red Salud.
Quienes la conocieron manifestaron que Arenas Quintero era reconocida en su trabajo por su compromiso, responsabilidad y vocación de servicio. Lamentablemente un accidente de tránsito le arrebató la vida.
Capturan en Yopal a hombre de 29 años por porte ilegal de arma y hurto calificado agravado
Un hombre de 29 años fue capturado por la Policía Nacional en el municipio de Yopal, tras actividades de registro a personas y verificación de antecedentes.
La detención se realizó por orden judicial en la carrera 14 número 13-60, barrio Corocora, y está relacionada con los delitos de porte ilegal de armas de fuego y hurto calificado y agravado.
Según el comandante de la Policía en Casanare, coronel Pablo Javier Galindo Valencia, la institución mantiene su compromiso de fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en todo el departamento.
El detenido, junto con el arma incautada, fue puesto a disposición de la Fiscalía para el proceso judicial correspondiente.
Policía captura en Tauramena a ciudadano con orden judicial vigente por hurto agravado
Un ciudadano fue capturado en el municipio de Tauramena, por unidades de la Policía Nacional durante actividades de patrullaje y verificación de antecedentes, tras confirmar que le figuraba una orden de captura vigente por el delito de hurto agravado en grado de tentativa.
El coronel Pablo Javier Galindo Valencia, comandante del Departamento de Policía Casanare, destacó que la institución sigue fortaleciendo los esfuerzos operativos y preventivos para asegurar la convivencia y tranquilidad en todo el departamento.
El detenido fue dejado a disposición de la autoridad competente, donde deberá responder por los hechos que se le imputan.
Defensores de los animales denunciaron abandono de mascotas en medio del desalojo de Torres del Silencio
Cristian Silva, Daniela Rodríguez y Adela Cruz, tres reconocidos defensores de los derechos de los animales en la ciudad de Yopal, denunciaron que algunos residentes de Torres del Silencio, en medio del proceso de desalojo voluntario han dejado abandonadas sus mascotas.
Como se recuerda, por problemas estructurales este conjunto residencial debe ser desocupado, demolido y reconstruirse nuevamente. Como parte de esta labor los residentes acordaron desalojar voluntariamente el lugar, mientras se construyen las nuevas torres.
La problemática surge en el momento desocupar los inmuebles. Los tres animalistas documentaron en video, así como en material fotográfico, las precarias condiciones en las que se encuentran perros y gatos abandonados por sus dueños.
Para Adela la situación se puede agravar para estos animales. Comentó que no conoce que autoridad alguna, municipal o departamental, tenga previsto un protocolo de seguridad para estas mascotas.
Situación que le preocupa porque el proceso de demolición se hará mediante una implosión y no conoce si las autoridades tienen contemplada una inspección previa a los edificios, para verificar que no se encuentre ningún ser vivo antes de la detonación.
“Qué va a pasar con esos animales. Quién va a responder por ellos. Dónde están los protocolos que la Alcaldía y la Gobernación, quienes son los que están ejecutando el proyecto han elaborado para dar atención a esos animales y a dónde van a ser llevados”, explicó la señora Cruz.
Agregó que hasta el momento no ha visto a ninguna autoridad competente con el tema de la protección animal, se haya acercado para prestas algún tipo de atención a estos seres sintientes, como los califica la ley.
“Me duele la situación porque es más maltrato, más abandono. Hago un llamado urgente porque estamos a una semana de completarse el desalojo y los animales están a la deriva”.
Como medida preventiva sostuvo que va a elevar una petición para que le autoricen el ingreso días antes de la implosión, para adelantar una verificación en todos los apartamentos.
Aclaró que estas acciones no son competencia únicamente de los animalistas ni de las fundaciones que se dedican a su cuidado. Recalcó que, también, por ley el Estado debe asumir esta responsabilidad.
Sobre su gestión ante los estamentos oficiales manifestó que tuvo la posibilidad de dialogar con el director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres Departamental, ingeniero Guillermo Velandia.
Aseguró que el funcionario le manifestó que este tema era competencia de la Secretaría de Gobierno Municipal y la Oficina Territorial de la Gestión del Riesgo de Yopal, a cargo del capitán Arvey Ramírez.
Con esta información Adela espera poder hablar con estos funcionarios del orden local y poder unir esfuerzos para que estas mascotas reciban atención y sean trasladadas al albergue municipal.