Judicial

Judicial (1699)

El  Juzgado Segundo Administrativo del Circuito Sistema Oral, puso fin a la polémica que había sobre el proyecto de lote Martha Mojica, que había sido objeto de cuestionamientos y de una demanda judicial.

Este programa que tuvo su génesis en el Decreto 213 del 07 de julio de 2023, “Por medio del cual se adopta el plan parcial de desarrollo Alameda Martha Mojica, ubicado en suelo de expansión del Municipio de Yopal y se dictan otras disposiciones”.

Dicho documento fue demandado por el concejal Leonardo Infante, quien pido la nulidad de dicho acto administrativo, porque que la Administración municipal de Luis Eduardo Castro incurrió en algunas falencias.

Dentro de la lista de argumentos para oponerse a dicho proyecto, esgrimió que, basado en el POT la adopción de planes parciales, entre los que se encuentra Alameda Martha Mojica, están supeditados “a que se tenga formulado el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado”.

Plan con el que la ciudad no cuenta, según lo expuesto en el apartado de antecedentes, incluido en el fallo judicial. “Yopal NO cuenta con el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado Sanitario y Pluvial, por cuanto su formulación fue incluida en un contrato que en la actualidad se encuentra suspendido por orden judicial. Contrato de alianza estratégica No. 148 de 2022 suscrito por la EAAAY”.

Y sobre este mismo punto el demandante explicó que en lo referente al tratamiento de aguas residuales, la Empresa de Acueducto manifestó mediante comunicación del 31 de enero de 2023, que la PTAR puede prestar este servicio  “única y exclusivamente en la zona urbana actual de Yopal”, por lo que las zonas de expansión como el predio donde se encuentra Alameda Martha Mojica, quedan excluidas.

Para la parte demanda las anteriores objeciones y otras adicionales, hacen inviable financieramente la ejecución del proyecto Alameda Martha Mojica y que se tendría que apelar a la figura de vigencias futuras para realzarlo.

No obstante, después de analizar el caso, el Juzgado Segundo Administrativo consideró que “los argumentos esbozados por la parte demandante para pensar que el proyecto PPAMM es financieramente inviable carecen de real convicción y respaldo probatorio”.

Por lo tanto concluyó que “por haberse desvirtuado los cargos formulados contra el acto demandado Decreto No. 213 de 7 de julio de 2023 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN PARCIAL DE DESARROLLO ALAMEDA MARTHA MOJICA”, se mantendrá incólume su presunción de legalidad y como consecuencia se negará las pretensiones de la demanda”.

Por lo tanto este fallo de 63 folios y firmado por el juez Lubier Aníbal Acosta González, resolvió “DENEGAR la solicitud de declaratoria de nulidad del Decreto No. 213 de 07 de julio de 2023 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN PARCIAL DE DESARROLLO ALAMEDA MARTHA MOJICA”.

 

 

El director de fiscalías en Casanare, Anderson Pinilla, entregó detalles del trabajo investigativo que terminó con la captura de Diego Andrés Suárez Daza, quien es señalado como presunto responsable de cometer feminicidio en contra de su expareja sentimental, Sonia Díaz Barrera.

Pinilla en rueda de prensa recordó que el hecho tuvo lugar el 02 de septiembre del año 2021, en la calle 21 con carrera 24 de Yopal. Agregó que por protección a una menor de edad que se encuentra en la investigación, no iba a revelar el nombre de la víctima ni del señalado victimario.

Sin embargo no era necesario mencionarlos, por cuanto la comunidad recuerda con precisión no solo sus identidades, sino las circunstancias que rodearon este espeluznante homicidio.

Tampoco ha pasado al olvido la demora que tuvo el proceso investigativo y la insistencia de los familiares de la víctima, especialmente de su progenitora, para que se hiciera justicia.

En una ocasión realizó un plantón frente a la sede de la Fiscalía, para pedir celeridad en el proceso, con el fin de evitar que este caso quedara herméticamente guardado en el baúl de la impunidad.

Igualmente en su momento la familia Díaz Barrera comentó que contaba con las pruebas necesarias, que permitirían esclarecer el crimen.

Sin embargo una versión totalmente distinta expresó el fiscal Pinilla. Sostuvo que la demora en la investigación obedeció a la complejidad de la situación, debido a que no había elementos materiales probatorios que tuvieran suficiencia, para llevar este caso a una sentencia condenatoria.

No obstante dijo el director seccional de fiscalías que en semanas anteriores se conformó un grupo de tareas especiales, que también vinculó un recurso tecnológico  con el que contaba el cuerpo técnico de investigación, para lograr esclarecer el delito.

Agregó que el pasado 19 de marzo en un operativo liderado por la Sijín de Casanare, se logró  la materialización de una orden de captura en contra del presunto responsable, quien era la expareja sentimental de la víctima.

Sobre el detenido indicó que se encontraba en el municipio de Cajicá, donde laboraba como. Precisó Anderson Pinilla que un fiscal delegado adscrito a la unidad de vida en Casanare, consiguió que se expidiera una orden de captura, por el delito de feminicidio agravado.

Ayer, mientras trascurría la rueda de prensa, se adelantaba la audiencia de imputación de cargos, donde se iba a solicitar la medida de detención en centro de reclusión.

Finalmente el director seccional de fiscalías dijo que la pena mínima a la podía estar expuesta el capturado, estaría por el orden de los 38 años de prisión.

 

 

Se conoció el video de los instantes posteriores del atraco perpetrado contra el conductor de una tractomula, que se movilizaba por el trayecto Morichal – Tilodirán.

La víctima fue abordada por varios individuos en el momento en que el vehículo iba con marcha lenta, para cruzar un reductor de velocidad. El afectado contó cómo ocurrieron los hechos.

"El asalto se produjo en el último reductor de Morichal, en donde uno de los sujetos aprovechando que yo venía a paso lento, se subió al vehículo, cortó las mangueras, me despojó de mis pertenencias y luego su compinche lo recogió en una moto, procediendo a huir", dijo indignado el conductor.

Horas después de este acto delictivo se reveló que uno de los atracadores fue capturado por efectivos de la Sijín.

 

 

 
 

En Pueblo Puto, vereda del municipio de Villanueva, autoridades locales descubrieron un cuerpo sin vida, enterrado de manera clandestina en esta zona rural ubicada a 40 minutos del casco urbano.

De acuerdo con los testimonios, un lugareño acudió a la zona tras escuchar disparos la noche anterior. Guiado por las manchas de sangre y la tierra removida, procedió a escarbar, revelando una mano que sobresalía del terreno, perteneciente a un cadáver enterrado de forma furtiva.

Ante la gravedad del suceso, efectivos de la estación de Policía, el grupo de reacción y la SIJIN se movilizaron de inmediato al lugar, para llevar a cabo las diligencias correspondientes de inspección y levantamiento del cuerpo. A simple vista, se evidenciaron posibles impactos de arma de fuego en el cuerpo.

Las primeras pesquisas revelaron que la víctima, aún sin identificar, no parecía ser residente de la región. Además, al momento del reconocimiento del cadáver, se constató que portaba varias prendas de vestir, lo que sugiere su posible vinculación con actividades delictivas en la zona rural.

A pesar de que el cuerpo llevaba aproximadamente tres días sepultado en el lugar, hasta el momento no se han recibido denuncias de personas desaparecidas,  que puedan estar relacionados con este escalofriante hallazgo.

 

La Fiscalía 11 de Hato Corozal durante la audiencia de imputación de cargos, solicitó medida de aseguramiento intramural en contra de Maury Yuced Conde Sumoza, un ciudadano de origen venezolano señalado de hurto.

Este individuo, según las autoridades, había sido detenido en Paz de Ariporo durante la madrugada de este lunes 18 de marzo, minutos después de perpetrar un hurto en un establecimiento comercial de esta población, apoderándose de elementos avaluados en más de 10 millones de pesos.

Ante el juez de garantías, el ente acusador presentó pruebas suficientes que motivaron la aceptación de la solicitud de aseguramiento en el centro carcelario, contra Conde Somoza.

De acuerdo con la información suministrada por la Fiscalía, Maury Yuced estaría presuntamente involucrado en otros casos de robo, registrados en el departamento de Casanare.

Por esta razón, se hizo un llamado a la comunidad para que aquellas personas que hayan sido víctimas de este sujeto, se acerquen a las instalaciones de la Fiscalía para instaurar las respectivas denuncias.

 

 

Con información de Pauto Noticias

 

En un lamentable y trágico suceso, Oscar Andrés Escobar, un técnico electricista oriundo de Paz de Ariporo, perdió la vida mientras se encontraba desarrollado trabajos de mantenimiento programados por la Empresa de Energía de Casanare en el municipio de Orocué.

El fatal incidente ocurrió en horas de la mañana de hoy 20 de marzo, cuando Escobar realizaba maniobras energéticas frente al muelle de la localidad, en las inmediaciones de la Alcaldía. Fue en esas circunstancias que el trabajador sufrió una descarga eléctrica que le cobraría la vida de manera instantánea.

Ante la gravedad de los hechos, ENERCA emitió un comunicado oficial lamentando profundamente el deceso del señor Escobar Berroterán, quien se desempeñaba como contratista de la empresa. La compañía anunció que se encuentra investigando a fondo las causas que rodearon este trágico accidente laboral.

"Una vez se obtenga mayor información, estaremos en disposición de informar sobre los hechos que condujeron a este trágico accidente", expresó ENERCA, extendiendo sus condolencias a la familia y seres queridos de la víctima, en tan dolorosa situación.

 
 

En un trágico acontecimiento un respetado ciudadano de Maní perdió la vida de forma lamentable. El fatídico incidente tuvo lugar en la vía que conduce hacia la vereda Belgrado, cuando un vehículo de carga perteneciente, presuntamente, a la Gobernación del departamento arrolló a Celso Reuter mientras se desplazaba en bicicleta.

El infortunado suceso cobró la vida del octogenario Reuter, ampliamente conocido y apreciado en la región por su calidez humana y arraigadas costumbres llaneras. 

Su deceso a los 82 años de edad ha generado consternación entre amigos y familiares, quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y disfrutar de su nobleza e integridad inquebrantables.

La fatídica ante noticia se ha propagado con rapidez, mientras las autoridades competentes investigan las circunstancias que rodearon este trágico accidente vial.

Miércoles, 20 Marzo 2024 09:07

Posible secuestro en Hato Corozal

Escrita por

Se conoció en las últimas horas de un posible secuestro en zona rural del municipio de Hato Corozal, específicamente en la vereda Manare.

Aunque no se tiene información oficial sobre este hecho, por el momento circula la versión que la víctima del plagio fue Carlos Julio Sanabria Ulloa, quien había sido reportado como desaparecido.

Estás misma versiones preliminares indican que el rapto ocurrió el pasado 18 de marzo. Autoridades locales investigan este caso, para esclarecer los hechos y ubicar Sanabria Ulloa.

 

 

 

Luego de las labores de búsqueda emprendidas por el Cuerpo de Bomberos de Villanueva, se logró encontrar el cuerpo sin vida de un hombre de 54 años, que al parecer correspondería a Milton Torres, reportado como desaparecido desde el pasado domingo 16 de marzo.

El operativo se inició alrededor de las 6:06 pm del lunes, cuando se alertó sobre un vehículo tipo motocicleta, que había sido encontrado impactado contra un árbol, en la vía que conduce de Villanueva al sector de Soceagro, específicamente en el kilómetro 5 sobre la curva conocida como "Santana".

Tras un rastrillaje en el canal de riego contiguo a la carretera, aproximadamente a las 6:48 pm, los socorristas lograron ubicar el cuerpo de un hombre, cuyas características coincidían con las del reporte de persona desaparecida.

Si bien las autoridades aún se encuentran en proceso de identificación plena, las evidencias preliminares apuntan a que se trataría de Milton Torres, el motociclista cuya desaparición había sido denunciada días atrás.

Las circunstancias exactas que rodearon este trágico percance permanecen bajo investigación, la hipótesis que se tiene hasta el momento, es que posiblemente se trató de un lamentable accidente de tránsito.

 

Durante la semana del 11 al 17 de marzo, las autoridades de tránsito de Yopal atendieron 13 siniestro viales, según el reporte presentado por el subcomandante de tránsito, Diego García Peralta.

De estos accidentes,  4 casos terminaron con solo daños materiales, mientras que otros 8 dejaron un saldo de 13 personas lesionadas, afortunadamente sin comprometer su integridad ni su vida, explicó el funcionario.

Lamentablemente, un accidente vial ocurrido en la madrugada del domingo 17 de marzo, ocasionado por la colisión entre una motocicleta y un vehículo de servicio público, cobró la vida del señor César Edgardo Rodríguez en el lugar de los hechos.

García Peralta manifestó que la hipótesis preliminar apunta a un exceso de velocidad y una posible embriaguez, aunque se encontró que la víctima portaba un casco reglamentario, no llevaba puesto este elemento de seguridad en el momento del accidente.

Durante la semana antes mencionada se expidieron 162 órdenes de comparendo por diversas infracciones. La más recurrente fue el mal uso del espacio público con 68 casos, seguida de 25 partes a motociclistas por no usar casco, 9 por no tener SOAT, 8 por no contar con la revisión tecnomecánica y 3 a conductores por manejar bajo los efectos del alcohol.