CN (19892)
Secretaría de Salud aclara sobre responsabilidad del CRUE en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Ante las denuncias dadas a conocer en medios de comunicación, en las que se señala que el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Departamento-CRUE, no ha dado respuesta oportuna al envío de ambulancias para atender accidentes de tránsito y Atenciones Pre-Hospitalarias (APH) de pacientes, la Secretaría Departamental de Salud emite el siguiente comunicado de prensa para aclarar a la opinión pública que:
- Como su nombre lo indica y de acuerdo a la Resolución 1220 de 2010, Artículo 2, “el Centro Regulador de Urgencias es una unidad de carácter operativo, no asistencial, la cual se encarga de regular la Atención Pre- Hospitalaria en el territorio y, en base a lo anterior, el CRUE no cuenta con ambulancias.
- Según la Resolución 6408 de 2016 en su título V, la Atención Pre-Hospitalaria se encuentra a cargo de las entidades responsables de pago: EPS, para lo cual éstas deben garantizar la contratación y el pago de la prestación del servicio de Atención Pre- Hospitalaria en el territorio.
- Es importante precisar que, la Secretaría Departamental de Salud, a través del CRUE, regula los eventos de APH a las empresas de ambulancias habilitadas en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS) del Departamento.
- Cabe aclarar que, el traslado en ambulancia desde el sitito donde se origina el accidente de tránsito y hasta una unidad hospitalaria, debe ser asumido por el SOAT de los vehículos involucrados en el hecho. De no contarse con este documento, el pago del mismo será asumido por el ADRES (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud), situación que no involucra a la Secretaría Departamental de Salud porque ya se cuenta con su asegurador o pagador. Y si presenta algún tipo de demora en la respuesta, no tiene que ver con situaciones de pagos por parte de la Secretaría Departamental de Salud.
- La Secretaría Departamental de Salud aclara a la comunidad en general que el servicio de transporte de pacientes, es facturado por el prestador del servicio a la entidad responsable del pago que se encuentre a cargo, ya sea a la EPS o SOAT- ADRES a los que les hacen el respectivo cobro únicamente con un código asignado por el médico del Centro Regulador de Urgencias; por lo que la entidad territorial no participa en ese trámite administrativo.
- El Centro Regulador de Urgencias reitera su compromiso de regular el servicio las 24 horas del día, de domingo a domingo, como la ha venido haciendo a la población en situación de urgencias, emergencias y desastres, regulando entre el 1 de enero 2011 y el 31 de diciembre de 2017 29.024 eventos de APH, de los cuales 14.819 correspondieron a Atenciones Pre-Hospitalarias por accidentes de tránsito en el Departamento. Con corte al 17 de junio de los corrientes, el CRUE ha realizado la atención 1.267 eventos de APH, de los cuales 578 fueron accidentes de tránsito.
- Se reitera a la comunidad que a través de las líneas: 6345555 y 3173717451 el CRUE está en la disponibilidad de apoyar la atención de emergencias y eventos de APH registrados en el Departamento, con recurso humano (médico regulador, psicólogo clínico y radio operadoras).
Docentes deportistas compiten hoy para representar a Casanare en Bogotá
Escrita por Casanare Noticias
A partir de las 7:00 de la mañana de hoy, en la ciudad de Yopal, van a participar 90 docentes de las instituciones educativas de Casanare, en las eliminatorias de los juegos individuales para competir en el encuentro Deportivo Nacional del Magisterio Colombiano, que se realizará en la semana interinstitucional, en el mes de octubre y el Gobernador Josué Alirio Barrera y la secretaria de Educación Departamental, Sandra Patricia Rincón anuncian que les darán la bienvenida.
Explicó la titular de la cartera educativa, que los docentes deportistas estarán congregados en los diferentes escenarios deportivos compitiendo en modalidades individuales, como atletismo en el Estadio Santiago Atalayas; natación en el Complejo Piscina Olímpica Pier Lora Muñoz; tenis de mesa en el Coliseo 20 de Julio y Ajedrez en la Casa del Educador.
Allí los 47 docentes que obtengan los primeros puestos participarán y representarán a Casanare en los Juegos Nacionales en la ciudad de Bogotá.
Agregó que, lo que corresponde a la modalidad del grupo deportivo en conjunto, se eligió el equipo ganador de fútbol sala femenino que participó en Villavicencio el año anterior y que dejo en alto al Departamento.
“Quiero desearles a todos nuestros maestros y maestras éxitos en esas competencias, porque serán la mejor representación de Casanare ante el país; además, se unirán con los 18 artistas que participarán en las modalidades como danza y canto llanero”, dijo Sandra Rincón, secretaria de Educación.
A estos encuentros se cuenta con aliados como Indercas, encargado de la parte de juzgamiento deportivo y competitivo; el SIMAC, que apoya todo lo relacionado con la eliminatoria que se realiza en Yopal; Comfacasanare, quien brinda su apoyo con el uniforme de presentación y la secretaría de Educación Departamental, quien es el que se encarga del transporte de los deportistas desde su municipio de origen hacia la ciudad de Bogotá, así como la dotación de los uniformes de competencia.
Equión es premiado por programas de inversión social
Escrita por Casanare Noticias
Con la implementación y sostenimiento de diferentes programas de inversión social, generación de empleo y compra local de bienes y servicios, Equión evidencia su compromiso por seguir transformando vidas en las comunidades vecinas y contribuir al progreso sostenible de la sociedad.
Un reconocimiento a esta gestión, recibió la compañía con el Premio Communitas, promovido por la Asociación de Profesionales de Marketing y Comunicación (AMCP), por el alcance y contribución de inversión social al bienestar de sus vecinos, a través de iniciativas que promueven capacidades económicas locales, calidad de vida, identidad cultural y construcción en valores; fortalecimiento institucional y representación comunitaria, educación, e infraestructura comunitaria y cohesión social.
Communitas Awards es un esfuerzo internacional que reconoce a las empresas, organizaciones e individuos que están cambiando la forma de hacer negocios para beneficiar a las comunidades; inspirado en la palabra latina Communitas que significa “gente que trabaja junta por el bien de la comunidad”.
Comerciantes de Yopal esperan aumentar sus ventas con el mundial de Rusia 2018
Escrita por Casanare Noticias
Comerciantes de Yopal, le hacen barra a la selección Colombia en el mundial de Rusia 2018, para reactivar la economía del municipio a través de las ventas de diversos productos que permitan la celebración de la temporada.
Algunos reflejan su optimismo, con la ampliación del horario en los negocios donde se vende licor, teniendo en cuenta que la mayoría de partidos se transmitirán a tempranas horas del día, fue habilitada la apertura desde las 7:00 am para que los amantes del futbol se puedan concentrar en bares del municipio.
“Con beneplácito recibimos esta noticia de parte de la Administración que se quiere congratular con los comerciantes nocturnos de la ciudad de Yopal. Antiguamente se podían abrir los negocios a partir de las 9:00 am hoy podemos abrirlos desde las 7:00 am porque los partidos son en las mañanas”, afirmó el concejal Alexander García.
Igualmente, Alberto Romero, vicepresidente de la Asociación de Comerciantes del municipio, manifiesta que sus ventas han mejorado y que la flexibilidad en los horarios donde se vende licor, se debe mantener con “cultura ciudadana” de parte de los compradores que vayan a festejar.
De otra parte, Marcela García, una vendedora ambulante desde hace 10 años en la carrera 20 de Yopal, aprovecha cada temporada de partidos de fútbol para vender camisetas y vestidos infantiles con el tricolor, fabricados por ella y otros traídos desde Bogotá. Esta comerciante informal, expresa que este mundial no ha sido su mejor época, que depende del desempeño de la selección Colombia en Rusia para que aumente la pasión del futbol y por ende sus ventas.
Campaña de sensibilización contra la violencia de género en el barrio el Raudal de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Este sábado 23 de junio, la comunidad del Barrio El Raudal será beneficiaria de una jornada de sensibilización contra la violencia de género, desde las 8 de la mañana hasta las 12 del mediodía, como parte de la campaña ‘Ni con el Pétalo de una Rosa’, promovida por la Alcaldía de Yopal, junto al Ejército, la Policía, y el SENA.
La jornada incluye servicios de vacunación para niños menores de 6 años, adultos mayores y mascotas (perros y gatos); aeróbicos, taller de empoderamiento para las mujeres, biodanza, muestra de cine y teatro y otras actividades para los niños y toda la familia.
Esta campaña se viene realizando de manera interinstitucional, con el ánimo de generar conciencia, para prevenir y denunciar los casos de violencia de género, que afectan fuertemente al municipio; por lo que es necesario que actuemos todos como sociedad, señaló la directora de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género de Yopal, Sandra Pineda.
Yopal celebrará el Día Internacional del Yoga
Escrita por Casanare Noticias
Este jueves 21 de junio, se celebrará en Yopal el Día Internacional del Yoga, en el complejo deportivo Los Hobos, donde se ofrecerán clases gratuitas para personas de todas las edades. La jornada, que se desarrollará de 2:00 a 6:00 de la tarde, es organizada por las diferentes academias de yoga de la ciudad, con el apoyo de la Alcaldía de Yopal.
Se trata del cuarto año de celebración del día internacional del yoga, proclamado por las Naciones Unidas en diciembre de 2014, fecha que es promocionada por la embajada India alrededor del mundo.
“El Yoga es una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua y que se originó en la India. La palabra «Yoga» proviene del sánscrito y significa unidad, porque simboliza la unión del cuerpo y la mente”. Así lo informó el comité organizador.
Los asistentes a la actividad tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Llevar tapete de yoga o colchoneta. (En caso de no tener este artículo, podría ser utilizado alguna toalla o manta gruesa para mayor comodidad a la hora de hacer la práctica).
- Usar ropa cómoda y de color blanco.
- Contar con hidratación durante toda la jornada.
- Abrir mente y corazón para el encuentro con una disciplina de salud y bienestar.
La Administración municipal anima a la comunidad a participar de esta actividad en familia, considerando que es una actividad que contribuye al bienestar personal y forma parte de los estilos de vida saludable.
Finalizadas las fases de actualización del POMCA Cravo Sur
Escrita por Casanare Noticias
Finalizadas las fases de aprestamiento, diagnóstico, prospectiva y zonificación ambiental y formulación de la actualización del Plan de Ordenamiento y Manejos –POMCA de la Cuenca Hidrográfica del río Cravo Sur, informa la Corporinoquia.
El documento resumen de las fases lo podrán descargar de la página web institucional www.corporinoquia.gov.co donde también encontrarán el formulario para que presenten las recomendaciones y observaciones sustentadas.
Recuerde que:
- Este formulario deberá estar completamente diligenciado (datos personales y justificación respectiva) y ser enviado en el plazo establecido al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.o radicar los documentos en la sede principal de Corporinoquia, en la carrera 23 No. 18 – 31, Yopal – Casanare.
- El asunto de referencia deberá ser “recomendaciones al POMCA del río Cravo Sur” y dirigido a la Subdirección de Planeación Ambiental.
- Las respuestas serán publicadas en la página web de la Corporación y enviadas de manera digital a los correos electrónicos de los solicitantes.
- Cualquier información adicional requerida sobre los productos del POMCA del río Cravo Sur, deberán ser solicitados a la subdirección de Planeación Ambiental, sede principal de Corporinoquia, y allegar un medio extraíble (portable) para la entrega de la documentación.
Fecha máxima para el recibo de observaciones y recomendaciones: lunes 16 de julio del 2018.
Fecha máxima de respuesta a las observaciones y recomendaciones: lunes 17 de septiembre del 2018.
Abiertas las inscripciones para la formación de maestros normalistas en Monterrey
Escrita por Casanare Noticias
Pedro Felipe Aguillón Rincón, rector de la Escuela Normal Superior de Monterrey - ENSM, invita a que los estudiantes de último grado de bachillerato que tienen anhelos de formarse como docentes, aprovechen las inscripciones para el programa de formación complementaria (programa de formación de maestros normalistas superiores) que estarán habilitadas hasta el 6 de julio de 2018.
El programa está dirigido a los bachilleres egresados de instituciones educativas diferentes a la escuela Normal, quienes en jornada diurna y con modalidad presencial se formarán en diferentes temáticas para ejercer su labor educativa y pedagógica con la población infantil.
Las personas al culminar con el programa, cuya duración es de cinco semestres, recibirán el título de Normalistas Superiores que los habilita para trabajar como docentes en preescolar y básica primaria en las instituciones educativas del Departamento con sentido crítico e investigativo, comprometido con el cambio social y con la calidad educativa.
Los Normalistas Superiores que deseen continuar con sus estudios de licenciatura tendrán la facilidad de aprovechar el convenio de la ENSM con la Universidad Pedagógica Nacional - UPTC de Tunja. Para mayor información los interesados podrán acceder al link: www.normalmoterrey.edu.co o comunicarse a los números telefónicos 6249231- 3112340509 y 4143220921.
Un soldado sin armamento fue asesinado por el ELN en Arauca
Escrita por Casanare Noticias
Asesinado a manos del ELN, un soldado profesional de la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército, cuando se movilizaba de civil en un vehículo de servicio público en las vías de Arauca a plena luz del día.
Los hechos ocurrieron el lunes 18 de junio a las 2:30 pm, cuando Héctor Alonso Ayala Romero, un soldado de 14 años de antigüedad en la institución castrense, se dirigía hacia su lugar de origen, el municipio de Girón, Santander, para disfrutar de sus días de permiso.
El soldado perteneciente al Batallón de Operaciones Terrestres n. 27, ubicado en Fortul, salió desde este municipio y cuando iba en el sector de la Y en la Esmeralda hacia Saravena, Arauca, el vehículo fue interceptado por dos hombres en una motocicleta que se identificaron como integrantes de la Comisión Omaira Montoya Henao del ELN e hicieron que el militar descendiera para cometer el delito.
La Fuerza de Tarea Quirón mediante un comunicado de prensa, califica este hecho como un actuar indiscriminado al asesinar el soldado en estado de indefensión, además resalta que “se da en el marco del supuesto cese al fuego que habían anunciado desde el 15 hasta el 19 de junio del presente año, que evidentemente no cumplieron”.
El documento finaliza puntualizando que “la Unidad Militar, lamenta y rechaza el hecho que enluta a la institución, a la vez que expresa notas de condolencias a la familia del héroe de la patria y eleva oraciones al Todopoderoso para que les de fortaleza en estos momentos de dolor por tan irreparable pérdida”.
Hombre desaparecido se halló sin vida en Tauramena
Escrita por Casanare Noticias
Hallado un cuerpo con 3 impactos de arma de fuego en la finca El Eden, en la vereda El Güira de Tauramena, que coincide según información preliminar de las autoridades con las características que identifican a Edgar Acosta Barahona, un hombre de 38 años de edad que había sido reportado como desaparecido por sus familiares.
Alrededor de las 11:00 am del lunes 18 de junio, la estación de Policía recibió una denuncia sobre un hombre que se encontraba desaparecido desde el pasado sábado 16 de junio. Minutos más tarde, recibieron una llamada informando sobre el hallazgo de una persona sin signos vitales, presentando un impacto en la espalda, otro en la cabeza y un brazo.
Acosta Barahona residía en Aguazul y desde hace 8 días se encontraba laborando en el sector donde se halló sin vida. Las autoridades se encuentran adelantando las labores de investigación que permitan identificar a los autores de este homicidio.
Se conoció de la víctima que nació en Maní, Casanare, su nivel de escolaridad era bachiller, su estado civil era unión libre y que desde el año 2005 se había desmovilizado del bloque Central Centauros de las AUC.
More...
A un presunto violador de una menor de edad en Aguazul no le dieron carcel
Escrita por Casanare Noticias
Un hombre fue capturado en Aguazul por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, pero quedo con medida de aseguramiento domiciliaria por la Juez Primero Promiscuo Municipal.
La SIJIN de la Policía produjo la captura en la calle 23ª con carrera 10 de Aguazul, el pasado sábado 16 de junio a las 4:00 de la tarde, porque este hombre era señalado de obligar a una niña de 11 años de edad a que fuera su novia y presuntamente había abusado de ella en varias oportunidades.
Ante esta denuncia, la Fiscalía 18 CAIVAS le había imputado cargos por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años en concurso sucesivo y homogéneo con la misma conducta, bajo circunstancia de agravación punitiva.
EAAAY ratificó sobre el alza en las tarifas ante el Concejo
Escrita por Casanare Noticias
Durante el control político que citó a Luz Amanda Camacho Sánchez, agente interventora de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal –EAAAY al Concejo Municipal de Yopal, se confirmó el aumento de las tarifas de los servicios públicos reflejado en las facturas que reciben los yopaleños.
Esta gestión fue realizada por la Alcaldía Municipal, según señaló Camacho Sánchez con el propósito de focalizar los subsidios a las viviendas que realmente pertenecen a los estratos bajos. Ante esto, los corporados le pidieron a la empresa que las viviendas que no fueron notificadas sobre el cambio de estratificación se les informe para evitar reclamaciones futuras.
“EAAAY desde enero de este año viene implementando de forma gradual un aumento en la tarifa del metro cúbico para los próximos 10 años, motivo por el cual las facturas aparecen con un alza en sus precios; se espera que para este mes (junio), el metro cúbico se estabilice en $1.774 pesos”, afirmó el concejal Fabio Suárez.
De otra parte, el concejal Pedro Guillermo Torres le reclamó a la agente interventora, la vinculación constante de las mismas empresas en los contratos que ofrece EAAAY, invitándola a que “trabaje de la mano con las empresas del municipio”, teniendo en cuenta que estas son oportunidades de ingreso para los empresarios de la región debido a que la economía no está pasando por su mejor momento.
Este debate realizado el pasado viernes 15 de junio, fue propuesto por los concejales Pedro Guillermo Torres, José Humberto Barrios, Fredy ElÍas Corredor y Roland Wilchez.
El Gobernador celebra el civismo y los resultados en las elecciones
Escrita por Casanare Noticias
En completa calma transcurrió la jornada electoral del domingo en todo el Departamento. Y con el fin de garantizar precisamente la transparencia en la segunda vuelta de elecciones presidenciales 2018, la Gobernación de Casanare, acompañó todo el proceso a través de la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Comunitario.
Según lo dio a conocer el mismo gobernador, Alirio Barrera, esta Administración dispuso de todo lo reglamentario para que se diera cumplimiento a los procesos legales vigentes, participó en los Comités, apoyó la jornada con suministro de elementos necesario como mantenimiento y reparación de una planta eléctrica con el fin de evitar cualquier contratiempo, entre otros temas logísticos que se requerían para poder llevar a cabo las elecciones.
En la instalación de la jornada el Registrador Nacional del Estado Civil, John Francisco Aguilera Díaz, dio un parte de tranquilidad a los casanareños, garantizando total transparencia con los 5.002 jurados de votación, cubrimiento de Fuerza Pública en el 100% de las 801 mesas y 149 puestos de votación que fueron habilitados en el Departamento.
Luego de conocerse los resultados, el gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera Rodríguez felicitó al presidente electo Iván Duque Márquez.
“Desde acá –indicó Barrera Rodríguez –invito al nuevo Presidente para que trabajemos juntos para hacer un Casanare más próspero en sus municipios y más justo con el campesino. Que la inversión pase por esta parte del país y este pueda ser un gobierno que se quede en el corazón de todos” dijo.
Por último, el Gobernador destacó el comportamiento de los casanareños y celebró que el Departamento siga siendo ejemplo de civismo y respeto por la diferencia.
Casanare le aportó en mayoría al presidente electo de Colombia
Escrita por Casanare Noticias
Volvió a ganar el Centro Democrático con Iván Duque Márquez y su fórmula vicepresidencial Martha Lucía Ramírez en Casanare, aportándole al presidente electo de Colombia 127.906 votos con 72.78%, a diferencia de su contendor Gustavo Petro, quien obtuvo un 23.64% con 41.559 votos, en esta segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
Históricamente, el departamento ha mostrado su tendencia de apoyo al ex presidente Álvaro Uribe Vélez y así se reflejó en las dos jornadas electorales para la Presidencia de la República. En la primera vuelta Iván Duque había ganado con 107.131 votos que representaba el 60.25% y Gustavo Petro había obtenido 23.130 votos, con un 13% de la votación.
De las 276.164 personas aptas para votar en Casanare, para esta segunda vuelta votaron 178.628 personas, siendo este un 64.68%. Comparando este porcentaje con la primera vuelta, hubo una reducción del 0.84%, puesto que, habían votado 180.946 personas que representan un 65.52%.
Sólo 2 municipios del departamento le hicieron contrapeso al electo presidente, Sácama y La Salina, mostrando preferencia por La Colombia Humana y aportándole a Gustavo Petro 431 votos en Sácama, con un 60,70% y 315 en La Salina, con un 69,38%.
En los otros 17 municipios el comportamiento electoral fue así; en Hato Corozal: Duque obtuvo 3.749 votos (83.79%) Petro 648 votos (14.48%), Aguazul: Duque 12.689 votos (69,02) Petro 4.896 (26,63), Chameza: Duque 902 votos (76.18%) Petro 259 votos (21.87%), Maní: Duque 5,047 votos (77.14%) Petro 1.291 votos (19.73%), en Monterrey: Duque 4.943 votos (70.48%) Petro 1.784 votos (25.43%), Nunchia: Duque 3.488 (85.97%) Petro 491 votos (12.10%), Orocue: Duque 3.097 votos (76.24%) Petro 860 votos (21.17%) Paz de Ariporo: Duque 12.747 votos (82.94%) Petro 2.243 (14.59%), Pore: Duque 3.978 (85.62%) Petro 582 votos (12.52%), Recetor: Duque 574 votos (72.93%) Petro 189 votos (24,01%), Sabanalarga: Duque 1.238 votos (74.66%) Petro 367 votos (22.13%), San Luis de Palenque: Duque 3.186 votos (86.34%) Petro 426 votos (11.54%), Tamara: Duque 2.227 votos (83.47%) Petro 395 votos (14.80%), Tauramena: Duque 7.987 votos (73.38%) Petro 2.447 votos (22.48%), Trinidad: Duque 4.653 votos (83.95%) Petro 778 votos (14.03%), Villanueva: Duque 9.580 (71.62%) Petro 3.254 (24.32%), Yopal: Duque 47.447 votos (67.55%) Petro 19.903 votos (28.33%).
De otra parte, en todo el departamento se obtuvo 6.264 (3,56%) de votos en blanco y 2.669(1,49%) votos nulos.
¿Quién es Iván Duque?
Es el presidente más joven en la historia del país, a sus 41 años de edad obtuvo la mayor votación en una segunda vuelta presidencial. Ejerció como senador del 2014 al 2018, fue representante de Colombia ante el Banco Interamericano de Desarrollo BID.
Duque es abogado de la Universidad Sergio Arboleda, magister en Derecho Internacional Económico de la American University y estudio gerencia de Políticas Publicas de la Georgetown University. Así mismo, cuenta con estudios ejecutivos en negociación estratégica, políticas de fomento al sector privado y gerencia de capital de riesgo de corta duración en la escuela de Negocios y gobierno de la Universidad de Harvard.
Es padre de Luciana, Matias y Eloisa del matrimonio con María Juliana Ruiz. Heredo de sus padres el interés político, pues su progenitora Juliana Márquez Tono, es politóloga y su padre Iván Duque Escobar fue gobernador de Antioquia en el periodo 1981 – 1982, exministro de minas y energía y registrador nacional del estado civil en el gobierno de Andrés Pastrana.
Hoy, en su nueva responsabilidad de lado de Martha Lucía Ramírez, la primera mujer que llega a la vicepresidencia en la historia del país, anunció sanciones para quienes han cometido crímenes de lesa humanidad y reformas en temas de justicia para los acuerdos de paz con la guerrilla de las Farc.
Así mismo, desde el Centro Empresarial y Recreativo el Cubo de Colsubsidio en Bogotá, donde se pronunció tras conocer el triunfo retomó su discurso que lo llevó a obtener la mayor votación con el respaldo del uribismo, exhortando en esta ocasión a la unión, “no más divisiones. Para mí es muy importante decirles a ustedes, y a toda Colombia, que no hay ciudadanos vencidos. Quiero ser el presidente que dé el mismo amor a los que votaron por mí a los que no lo hicieron, hay que pasar la página de la polarización, la página de los agravios de las ponzoñas”.