CN

CN (19892)

 

La convoca va dirigida a la comunidad educativa para que participen de la actividad que el Ministerio de Educación Nacional ha diseñado como una estrategia de formación para docentes y directivos docentes en servicio, denominada: “cursos de actualización pedagógica”. Estos cursos buscan aportar al mejoramiento de las prácticas de los educadores e incidir positivamente en el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes.

Explicó la secretaria de educación departamental, Sandra Patricia Rincón, que la invitación va dirigida a directivos docentes y a docentes nombrados en propiedad de la planta docente del Departamento de Casanare, como parte de la formación continua para educadores en el marco del convenio 1400 de 2018 ICETEX-MEN.

El proceso de inscripción se realiza desde el 16 de abril al 25 de mayo del 2018. Los interesados podrán acceder en el portal del ICETEX, en el siguiente vínculo: https://www.icetex.gov.co/dnnpro5/es-co/fondos/gobierno/ministerios/formacióncontinuaparaeducadoresenservicio.aspx

En el caso del Departamento de Casanare se encuentran habilitadas la Universidad de La Salle y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, con las siguientes temáticas:

Universidad de la Salle:

Ingresar al link: https://www.lasalle.edu.co/extension/cursos/cursos-de-formacion-continua-convenio-1400-men-icetex, o contactarse con Gladys Vargas coordinadora Académica al celular 3115802419, mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  1. Didáctica del lenguaje para el fortalecimiento de la práctica pedagógica en el enfoque de competencias.
  2. Fortalecimiento de la práctica pedagógica a partir de los procesos de gestión directiva y el liderazgo en una institución educativa.
  3. Fortalecimiento de la práctica pedagógica a partir de la ruralidad, los modelos flexibles y la etnoeducación: La Innovación Social Educativa: un camino a la transformación de las comunidades educativas rurales.

Universidad Abierta y a Distancia – UNAD:

Para mayor información contactarse con Diana Martínez al teléfono 3 443700 Ext. 1424, mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  1. Pedagogías y didácticas para la educación inclusiva en primera infancia.
  2. La matemática en el contexto de la pedagogía crítica.

 

Dirigida a los micro, pequeños y medianos empresarios de Yopal, la Cámara de Comercio de Casanare en alianza con VendesFácil del Grupo Coordinadora operador del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, les ofrece la oportunidad de otorgarles un patrocinio para iniciar o expandir el negocio al mundo del E commerce (tienda virtual).

Este patrocinio consta de una plataforma por dos años, capacitación en marketing digital y todas las herramientas necesarias para la expansión en el comercio electrónico, que fortalecerá las ventas de los productos.

Para participar se empresario debe cumplir con estas características:

- Estar registrado en la Cámara de Comercio de Casanare y renovado a 2018

- Comercializar productos tangibles que no sean del sector primario

- No contar actualmente con tienda virtual. APP o desarrollo de E commerce.

- No haber sido beneficiado por el MINTIC anteriormente

Los interesados se pueden inscribir en el link  http://cccasanare.co/noticias/tiendas-virtuales/ Y participar en una charla sobre el tema el 18 de mayo de 2018 de 2:00 a 4:00 de la tarde en el auditorio del hotel GHLStyle Yopal.

Mayores informes en el 098 63537656 Ext. 110 – 126, móvil 3102787171 – WhatsApp: 3208870192, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Aplazada la audiencia para la formulación de acusación contra 26 ex funcionarios públicos señalados de cometer 8 delitos relacionados con el incumplimiento de requisitos legales en la contratación de obras para el municipio de Hato Corozal en el año 2007.

Según María Victoria Parra, Fiscal primera de Tunja, Boyacá, quien lidera este caso, aseguró que la audiencia quedó para el 4 de septiembre y que fue suspendida porque uno de los imputados no contaba con abogado porque recibió un nombramiento en un cargo público. Así mismo, afirmó “fue solicitada la Defensoría del Pueblo, pero adujo que los defensores son para personas sin recursos, que hay tramites que se tienen y no podían colaborar”.

Los 26 ex funcionarios tienen medida de aseguramiento, pero no privativa de la libertada debido a que los delitos fueron presuntamente cometidos hace muchos años, agregó la fiscal.

En contexto, los delitos que se le atribuyen están relacionados con peculado, falsedad ideológica en documento público y prevaricato para algunos, ante el incumplimiento en la contratación de obras en colegios y hasta con obras en otras regiones. “Hubo una vulneración a las normas de contratación estatal y apropiación de recursos públicos, unas falsedades y prevaricatos porque se emitieron decisiones contrarias al derecho” resaltó María Victoria Parra.

 

La SIJIN de la Policía en Casanare capturó en los últimos días en la vereda Puerto Rosales de Villanueva, a un joven de 22 años de edad, señalado de abusar sexualmente de un menor con 13 años de edad en febrero del año 2015 y lo involucraban de haber hecho lo mismo con otros 5 menores de 14 años.

Esta persona detenida, era solicitada mediante orden judicial proferida por el juzgado promiscuo municipal de Villanueva, teniendo en cuenta un proceso adelantado por la fiscalía 33 local de Monterrey por el delito de actos sexuales abusivos con menor de 14 años en concurso sucesivo y homogéneo.

Según investigaciones adelantadas por la SIJIN, para el mes de febrero del año 2015, en la vereda puerto rosales de Villanueva, el capturado aprovechando que un menor de 13 años se encontraba solo en su residencia mientras que sus padres trabajaban, abusó sexualmente del niño, realizando tocamientos.

El caso fue denunciado en su momento por un vecino del sector, quien sorprendió a esta persona cuando abusaba del menor. La Fiscalía 33 local de Monterrey, adelanta tres investigaciones penales más en contra de esta persona, por actos sexuales abusivos con menor de 14 años, en donde hay involucradas cinco víctimas más. 

Durante la audiencia de imputación de cargos en el Juzgado Promiscuo Municipal de Villanueva, el capturado no acepto cargo y el juez de garantías niega la imposición de medida de aseguramiento, considerando que el presunto abusador no representa a futuro un peligro para las víctimas ni para la sociedad, porque desde el 2016 no se ha tenido conocimiento que el capturado haya perpetrado otro hecho similar a los investigados.

Ante esta decisión, la Fiscalía y representante de victimas interponen recurso de Apelación.

 

Con una caja de regalo recibida por encomienda, un hombre de 23 años de edad pretendía evadir la atención de las autoridades para recibir un cargamento de 582 gramos de marihuana prensada, en el Terminal de Transportes de paz de Ariporo.

La SIJIN de la Policía en Casanare junto con personal de la Estación de Policia del municipio y la Fiscalía 9 Local, capturaron en flagrancia al hombre señalado de comercializar el alucinógeno en 500 dosis de marihuana.

El capturada junto con el alucinógeno, avaluado en aproximado un millón 500 mil pesos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía 09 local de Paz de Ariporo.

 

Luego de varias horas de concertación, ayer el gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, logró un importante acuerdo entre la comunidad del Charte y la Concesionaria Vial del Oriente – Covioriente, lo que produjo la habilitación del paso sobre el puente provisional Invías 2, las 24 horas del día.

Desde hacía varias semanas, tanto la comunidad como los propietarios de los terrenos por donde se ha trazado la servidumbre para el paso alterno al puente, estaban protestando –según aducen ellos- frente a las demoras en los trabajos de la doblecalzada Aguazul – Yopal, y a los presuntos incumplimientos del pago por el uso de la propiedad privada, lo que trajo consigo incluso taponamientos temporales en la vía que generaron traumatismos para toda la región.

Luego de la intervención del mandatario departamental, se lograron varios acuerdos, entre los que se vislumbran movilidad continua durante las 24 horas para desbloquear el paso esporádico o permanente y el seguimiento al cumplimento de los compromisos entre la concesionaria y los pobladores.

Puntualizó el gobernador “pese a que esta obra no hace parte de la obligación contractual entre Covioriente y la Gobernación, no se ahorrarán esfuerzos para buscar las vías del diálogo para la resolución de los conflictos, el respeto por las comunidades, la conservación de la economía regional y las exigencias a la empresa privada, para que se honre la palabra en beneficio de la población”.

 

Con el delito de violencia intrafamiliar agravada, el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Aguazul dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario contra Vicente Aguirre Daza, cargos que no fueron aceptados por el hombre capturado por la SIJIN de la Policía.

En septiembre de 2017, el indiciado agrede física y verbalmente a su cónyuge luego de tener una discusión por celos. Al parecer, la discusión se inicia después de que la víctima recibió una llamada de un pariente y el hoy capturado le hace el reclamo golpeándola en el estómago y también es señalado de agredir a sus hijos menores de edad frecuentemente, según la Seccional de Fiscalía.

El juez dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario, por tal motivo es enviado a la cárcel de La Guafilla en Yopal. La Fiscalía resaltó que este capturado tiene antecedentes de una condena de 50 meses de prisión por violar a su hija cuando tenía 12 años de edad en el 2006.

 

Entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo realizarán un simulacro de evacuación por inundación este sábado 12 de mayo en el municipio de Yopal, desde las 8: 00 a.m.

El ejercicio busca fortalecer al Grupo Aéreo de Casanare, Bomberos, Cruz Roja, Ejército, Policía, el CRUE y las oficinas de Gestión del Riesgo, en la atención de emergencias que se puedan presentar durante la reciente temporada de lluvias.

Durante la práctica se simulará una inundación generada por el río Cravo Sur en la vereda La Manga, en donde las condiciones del escenario tendrán 10 personas atrapadas en dicho sector, las cuales únicamente pueden ser rescatadas vía aérea.

En relación a la emergencia simulada se activarán todos los protocolos establecidos en la atención de una situación de esta magnitud, como: reporte de emergencia, avanzada de búsqueda y rescate, instalación del puesto de mando unificado, activación de respuesta de las entidades operativas, seguridad, coordinación y comunicación entre organismos, comunicación a la comunidad, entre otras acciones inherentes al ejercicio. 

 

En Comisión para analizar constitucionalidad y legalidad de los proyectos de Ordenanza 007 de 2018 “Por medio de la cual se establece el Manual de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Departamento de Casanare” y 008 de 2018, ““Por medio de la cual se adopta la política pública de envejecimiento y vejez 2018-2028 para el Departamento de Casanare”, fueron aprobadas dichas iniciativas.

El proyecto 007, fue aprobado por la Comisión Quinta, de Asuntos Políticos Institucionales y de Ética, conformada por los Diputados Manuel Enrique Albarracín (presidente de dicha comisión y ponente del proyecto); Homero Eduardo Abril, York Cortés Peña, Jaime Montañez Pérez y Julián Roa Hernández.

En cuanto al proyecto de Ordenanza 008, la iniciativa fue aprobada por la Comisión Sexta, de Plan de Desarrollo y Asuntos Comunitarios, integrada por los 11 corporados.

Por lo anterior, los dos proyectos entrarán a plenaria para su primer debate.

 

Un paro nacional de 48 horas, anuncia el Sindicato de Maestros en Casanare –SIMAC, para exigirle al Gobierno Nacional el cumplimiento de los acuerdos encaminados a mejorar el sistema de salud, condiciones laborales y financiación de la educación.

“Hoy estarán realizando asambleas en los municipios y hay 200 maestros delegados de Casanare que se irán a Bogotá para las concentraciones que se pretenden realizar en las 5 capitales más importantes del país el día de mañana” afirmó Luis Eduardo Correa, presidente del SIMAC.

Así mismo, se refirió a las movilizaciones que se tienen programadas para mañana en Yopal con delegados de todos los municipios de Casanare.

De otra parte, Luis Eduardo Correa se refirió a los enfrentamientos ocurridos entre el ESMAD y los estudiantes de la Turua en Aguazul, hace dos días, manifestando que, “cuando se dio la ley general de educación, cuando se crearon los gobiernos escolares, hay personeros estudiantiles que se deben orientar a cambio de amedrentarlos o intentar judicializarlos por atreverse a reclamar un derecho fundamental. No es responsabilidad de los estudiantes que no haya transporte escolar, ni de los maestros ni padres de familia”.

Finalmente agregó, que la educación está de “capa caída” y los gobernantes saben que esta desfinanciada, por lo tanto, se proyecta a futuro es la privatización por el incumplimiento del gobierno.