CN (19892)
Estudiantes de Aguazul levantan bloqueos y tendrán 11 rutas disponibles
Escrita por Casanare Noticias
En la reunión sostenida entre el gobernador Josué Alirio Barrera, al alcalde de Aguazul Reiner Pachón, los estudiantes, padres de familia y algunos docentes, frente a la problemática de la prestación del servicio de transporte escolar, se logró pactar 11 rutas para beneficiar a los niños, niñas y jóvenes del sector rural de este municipio.
Según la Secretaría de Educación de Casanare, en la mesa de diálogo “se dejó claro que, en relación a la alimentación escolar, el pasado 2 de mayo se dio inicio al servicio para los internados y el 7 del mismo mes para las instituciones educativas (IE)”.
También explicó el Gobernador que, debido al cese de actividades presentadas en algunas (IE) del municipio de Aguazul, no se pudo iniciar con el servicio, sin embargo, los alimentos ya están listos.
Otro de los puntos tratados en la reunión, fue el pago a los administrativos, allí se logró ubicar al contratista responsable para que se comprometiera a dar el pago inmediato a los mismos.
De esta manera, los líderes estudiantiles entendieron la situación, se comprometieron a asistir a sus clases y a levantar el bloqueo de las vías, mientras se da una solución definitiva.
Se ha previsto que para el próximo 9 de julio, cuando los estudiantes regresen de sus vacaciones tendrán el transporte y la alimentación escolar con total normalidad.
De otra parte, el gobernador afirmó que el personero de la IE La Turua, durante la reunión manifestó que durante el procedimiento de la Policía para el desbloqueo de la vía hace dos días donde resultaron aprehendidos algunos menores, las fotografías tomadas tras unas rejas fue una broma entre ellos y no entienden como se filtró a redes sociales, por lo tanto, pidió disculpas públicas por ese incidente, explicó Alirio Barrera.
Así mismo, aclaró que el procedimiento estuvo respaldado por la Personería, Comisaría de Familia, Defensoría del Pueblo, padres de los menores de edad “como lo manda el reglamento interno de la Policía y la ley, no sucedió lo que se vio en los videos de parte de los mismos menores”, resaltó el gobernador.
Covioriente alerta por suplantación de empleados en proceso de adquisición predial
Escrita por Casanare Noticias
Debido a que personas inescrupulosas estarían haciéndose pasar por trabajadores de Covioriente y el Consorcio Constructor 4GLlanos para obtener información sobre el estado del proceso de adquisición de los predios requeridos para la construcción de la segunda calzada entre Yopal y Aguazul, la Concesionaria realiza las siguientes precisiones sobre el proceso que se adelanta:
- El personal de Covioriente porta uniforme corporativo y carné que lo identifica con el nombre y cargo dentro de la organización, por tal razón los propietarios, moradores, arrendatarios, usufructuarios, entre otros, pueden verificar la identidad de quienes lo visitan a través de la línea de atención al usuario 316 834 12 60.
- Nuestros trabajadores realizan visitas encaminadas a actualizar fichas y planos prediales a partir del reconocimiento de linderos e inventario del inmueble, en ningún momento se verifican detalles sobre la negociación ni sobre las retribuciones económicas hechas o por efectuar.
- El avalúo comercial de los inmuebles es realizado por peritos de las lonjas de propiedad raíz Lonpravial y Lompa, para lo cual se coordina previamente la visita con los propietarios de los bienes.
- La oferta formal de compra es notificada únicamente al titular de cada predio y la información es manejada con total confidencialidad.
La Concesionaria hace un llamado preventivo a toda la ciudadanía que tiene predios objeto de compra para la ejecución del proyecto corredor vial Villavicencio – Yopal, para que no entregue información que pueda ser usada para fines indebidos y recuerda que Covioriente cumple con el tratamiento y protección de datos personales tal y como lo determina la ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013.
Ex Vicecontralor de Casanare señalado de falsedad de documentos tendrá audiencia preparatoria el 25 de junio
Escrita por Casanare Noticias
Flady Alexander Sierra Acosta quien ocupó el cargo como vicecontralor de Casanare y estuvo encargado de este ente de control, según la Fiscalía su investigación avanzó y tuvo audiencia de acusación por los delitos de falsedad en documento público, supresión de documentos públicos y fraude procesar, en el Juzgado Tercero del Circuito de Yopal.
También le fijaron la audiencia preparatoria para el próximo 25 de junio del presente año a las 2:00 pm en el Juzgado Tercero del Circuito de Yopal.
Este ex funcionario fue capturado el año pasado y le dictaron medida de aseguramiento domiciliaria porque de acuerdo a la investigación realizada por la Fiscalía, sus diplomas que lo certifican como profesional en derecho y las especializaciones que le daban la calidad para desempeñar este cargo, eran falsos, de acuerdo a lo corroborado con las universidades.
Según Jhon Fredy Encinales, Director Seccional de Fiscalías de Casanare, relata que este caso se descubrió, cuando la contraloría a nivel interno adelantó una investigación y el ex funcionario destruyó su hoja de vida, especialmente sus certificados para evitar ser descubierto, pero la Fiscalía reconstruyó los títulos profesionales y les permitió judicializarlo.
Primer Travesía Humanitaria 2018 organiza la Cruz Roja
Escrita por Casanare Noticias
La Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare ratificó su compromiso durante 2017 con la labor humanitaria a favor de las comunidades vulnerables del Departamento, con el propósito de contribuir a salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano, a través acciones de reducción, atención en emergencias y proyectos misionales.
“En el marco de la conmemoración del Día internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, declarado el 8 mayo, es gratificante presentar a la comunidad estos logros alcanzados, fruto del trabajo arduo, serio y constante de nuestros voluntarios, trabajadores, contratistas y miembros de la Junta directiva, por ello invitamos a la población a continuar apoyando nuestra labor humanitaria” indicó Mario Alfonso Sarmiento Martín, presidente de la Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare.
Dentro de las acciones de respuesta a emergencias se destacaron la entrega de 10´896.000 litros de agua potable a la población de Yopal y 315.000 litros entregados en el resguardo indígena Caño Mochuelo con un convenio de $45.000.000 con la Gobernación de Casanare; la recepción y envío de 12.127 kg de ayudas humanitarias producto de las donaciones de los Casanareños para apoyar la emergencia en Mocoa, Putumayo; el apoyo a la Seccional Meta en la visita del Papa Francisco a Villavicencio.
A través del instituto de Educación 325 personas fueron beneficiadas con capacitaciones en Primeros Auxilios, Reanimación Cardiopulmonar (RCP), decreto 1072 y brigadas integrales de emergencia; resaltándose la formación de líderes comunitarios, periodistas, empresarios, comerciantes, propietarios y operadores de piscinas del Departamento.
Dentro de los proyectos misionales se resaltó el trabajo de las tres agrupaciones del Voluntariado: Damas Grises, Socorristas y Juveniles, beneficiando a 597 personas en temas de formación de valores, prevención enfermedades transmitidas por vectores, jornadas de sensibilización y preservación del medio ambiente, capacitación a comunidades y charlas de seguridad vial en las Instituciones educativas.
392 personas capacitadas en el marco del Proyecto de Misión Médica financiado por la Cruz Roja Noruega y 23 centros médicos e instituciones de salud emblematizadas, por una suma $11´591.000.
Con el recaudo de $5´709.938 del día de la banderita se fortalecieron los cinco Grupos de Apoyo del Voluntariado con la dotación de equipos de cómputo y ayudas audiovisuales, y se destinaron recursos para la promoción de acciones de formación de los mismos, a través de un campamento programado para el primer semestre del 2018.
En articulación con la empresa privada y la Gobernación de Casanare, a través de la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo se logró la adquisición de equipos de respuesta a emergencias, donados por las empresas Geopark y Fundación Bicentenario por la suma de $82´790.641. Dentro de los elementos donados están: 1 Motor fuera de borda, 10 radios portátiles, 2 radios bases, 1 repetidor VHF, 1 repetidor portátil VHF y 1 kit de trabajo en alturas.
Como fortalecimiento institucional, con recursos propios fueron invertidos $198.183.430 en las remodelaciones de la sede Administrativa, en aras de ofrecer mayor bienestar a trabajadores y visitantes.
Los resultados obtenidos durante la vigencia 2017 fueron socializados ante los medios de comunicación por el Presidente Seccional, Mario Alfonso Sarmiento Martín, acompañado por directores y coordinadores de las diferentes áreas de la Institución.
En el mismo escenario se realizó el lanzamiento de la Primer Travesía Humanitaria 2018, pro fondos día de la banderita, a realizarse el próximo 3 de junio en Yopal, la cual contempla un recorrido de 47 kilómetros, que partirá desde la sede principal de la Seccional para finalizar en la manga el Recuerdo, que tiene como propósito recaudar fondos para el apoyo de los proyectos misionales de la Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare
Sellada una casa de lenocinio y dos bares que excedían horarios permitidos en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Continúan los operativos en establecimientos de la ciudad, donde se priorizaron algunos puntos, de acuerdo a un Consejo de Seguridad, indicó el Secretario de Gobierno de Yopal, Diego Alberto Cabirrián Aponte.
En la jornada intervinieron algunas casas de lenocinio en inmediaciones al barrio 7 de Agosto, donde se procedió a cerrar una de estas, de igual forma el sellamiento de un establecimiento que excedía horarios afectando la convivencia del sector en el barrio Las Palmeras.
De igual modo se cerró provisionalmente un establecimiento en inmediaciones al Santuario de la Virgen de Manare, el cual excedía el horario de atención permitido.
Según la Alcaldía de Yopal, hace el llamado para que los establecimientos no afecten la convivencia de la ciudadanía en los sectores, es por eso que la comunidad denuncia y las autoridades emprenden las acciones pertinentes.
Bloqueo vial por estudiantes de La Turua terminó en disturbios
Escrita por Casanare Noticias
Bloqueo vial promovido por padres de familia y estudiantes de la Institución Educativa La Turua en Aguazul para reclamar el cumplimiento de la canasta familiar por parte del Gobierno Departamental terminó en disturbios sobre el medio día de ayer, cuando la Policía intentó disiparlo, según el registro fotográfico y fílmico tomado por habitantes del sector que circuló en redes sociales.
Por su parte, el coronel José Luis Ramírez, comandante de la Policía de Casanare, explicó que la intervención de la fuerza pública se debió al agotamiento de la capacidad de diálogo entre la comunidad estudiantil y las autoridades departamentales y a la afectación económica que les estaba generando los cierres viales a los transportadores y comerciantes. “Hay personas transportadoras que están desesperadas con esta situación causada por algunos padres de familia y menores, hubo la necesidad de utilizar personal de la Policía para desbloquear la vía” agregó.
El comandante de Policía aseguró que, hubo cuatro menores de edad aprehendidos, quienes fueron puestos a disposición de la Comisaría de Familia de Aguazul para que les restablecieran sus derechos y luego entregárselos a sus padres.
En cuanto a los bloqueos también presentados en Cupiagua, manifestó la autoridad policial que, están en fase de diálogo y recomendó a la ciudadanía que los menores de edad deben asistir a los colegios pese a las dificultades contractuales existentes y recibir su derecho a la educación. Así mismo, recomendó a la Secretaría de Educación Departamental, iniciar procesos disciplinarios a los directivos de las instituciones educativas que “no abran sus colegios o que no estén dictando clases”.
Mientras tanto, aseguró que, el ESMAD continuará en los puntos donde se han presentado bloqueos y que en los operativos adelantados para disiparlos estuvo personal de la Personería Municipal y Policía de Infancia y Adolescencia.
Registros de maltrato en redes sociales
De otra parte, los medios de comunicación han recibido de la ciudadanía, denuncias con fotografías y videos, argumentando que la Fuerza Pública ejerció abuso de autoridad contra los menores de edad, donde resultaron algunos heridos y hasta aparecieron algunos tras las rejas.
Situación que al parecer fue desmentida por los mismos padres de familia, quienes en un video afirmaron que las autoridades no habían llevado a sus hijos hasta esas instancias (refiriéndose a las fotografías donde aparecían menores de edad tras las rejas).
Así mismo, la Comisaría de Familia de Aguazul, confirmó que, durante el procedimiento adelantado por la Policía, los menores de edad no fueron privados de su libertad, “sino que se trató del desarrollo de una identificación a los adolescentes y sus progenitores a fin de realizar las diferentes amonestaciones a que hubiere lugar".
Entre tanto, padres de familia de La Turua indicaron que, la estudiante de noveno grado del colegio que resultó afectada por los gases lacrimogenos lanzados por el Esmad recibe atención en el Hospital del municipio de Tauramena.
Hoy continúa registrándose cierres viales en el sector de Cupiagua de Aguazul, por parte de los estudiantes quienes esperan que las autoridades departamentales les brinden una respuesta a sus solicitudes.
De otra parte estudiantes del colegio Camilo Torres del casco urbano de Aguazul y de la IE Luis María Jiménez de San José del Bubuy impiden desde tempranas horas el acceso de funcionarios y público en general a la sede Administrativa de la Alcaldía de Aguazul.
A nivel Departamental, siguen los cuestionamientos a la secretaria de Educación, Sandra Rincón por la negligencia de la dependencia a su cargo al retardar la licitación para adjudicar el contrato para la implementación de la canasta Educativa. Estudiantes, docentes y padres de familia coinciden en afirmar que dicha funcionaria debería renunciar y que el gobernador, Alirio Barrera debería colocar al frente de esta cartera a un funcionario competente que afronte y resuelva la problemática del sector.
Casa por cárcel deberá cumplir ex inspectora de tránsito de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
La ex inspectora de Tránsito de Yopal, Rocío del Socorro Martínez Prieto, señalada por la Fiscalía de cometer varios delitos que la involucran en la eliminación de comparendos de embriaguez durante los años 2014 y 2015, deberá cumplir con una medida de detención privativa de su libertad en su lugar de domicilio, según la decisión del Juzgado Segundo Penal Municipal durante la audiencia de imputación de cargos.
Eran 7 los delitos que le imputaba la Fiscalía, de acuerdo a la orden de captura emitida el 9 de marzo del 2018 por el Juzgado Promiscuo Municipal de Támara. Los delitos eran peculado por apropiación, concusión, falsedad ideológica en documento público, prevaricato, destrucción, supresión de documento público y concierto para delinquir.
Durante la audiencia desarrollada ayer, el juez determinó que Martínez Prieto no cometió “peculado por apropiación” debido a que el procedimiento que ella debía cumplir como inspectora, no tenía entre sus obligaciones, cobrar dineros para el pago de comparendos, porque para esos cobros la Secretaría de Tránsito y Transporte tiene la sección de “Cobro coactivo”.
El juez argumentó su decisión de la medida de aseguramiento, considerando que en el delito de prevaricato por omisión y acción que le señalan a la ex inspectora de tránsito, hubo “una afectación grave a la colectividad”, al absolvérsele las multas a personas que conducían bajo estado de embriaguez arriesgando vidas y no fueron penalizadas durante esta falta.
Según el juez este tipo de delitos en los que se benefició a un conductor quien al parecer pago para que le eliminaran un comparendo por embriaguez sin ser penalizado por su falta, lo llevo a que reincidiera en este delito y sea el responsable de la muerte de dos personas en un accidente de tránsito ocurrido en el puente de la Niata en la vía de Paz de Ariporo.
Por lo tanto, se le dictó medida de aseguramiento con detención domiciliaria a Rocío del Socorro Martínez, con la prohibición de comunicarse con ninguna persona vinculada al proceso, ni testigos, ni abogados, ni con ningún personal de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Yopal. En caso de incumplir sería llevada a detención carcelaria.
Ante esta decisión Jorge Cortez, abogado defensor de la ex inspectora, consideró que no fue necesario apelarla porque su cliente está en mejores condiciones en su casa, pero aseguró que no comparte los argumentos del juez, al considerar que su defendida pueda alterar la investigación porque Martínez Prieto ya está fuera de la Administración Municipal “la fiscalía ya viene adelantando estas investigaciones desde hace muchos años y básicamente las pruebas que existen documentales son pruebas que aparecen en el sistema, además ella no tiene nada que ver con la inspección de tránsito”, dijo.
Vea articulo relacionado Ex inspectora de tránsito en Yopal se entregó, tras ser buscada por “carrusel de comparendos”
Policía incautó motocicletas y autopartes indocumentadas en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
En 5 días del mes de mayo la SIJIN de la Policía en Casanare adelanto operativos en Yopal, Paz de Ariporo, Maní y Hato Corozal para combatir el hurto de motocicletas en el departamento.
Uno de estos resultados se registró en el municipio de Maní, donde en diligencia de registro y allanamiento realizado a un inmueble, se logra la incautación de 5 motocicletas y una gran cantidad de autopartes como “chasis”, “tanques de gasolina” entre otras. Esta incautación es realizada por no presentar documentación que acredite la legalidad de los automotores.
Cabe resaltar que a través de plan “registro automotor”, realizado por parte de los peritos de la SIJIN, se logró la recuperación de 2 motocicletas que figuraban reportadas como hurtadas. Así mismo se incautan 3 más por presentar sus sistemas de identificación regrabados.
Entre las motocicletas recuperadas se encuentra la de Desiderio Medina, quien había sido víctima del hurto de su motocicleta en un balneario del río Cravo Sur en el año 2016 y hoy la Policía logró ubicarle su vehículo en la ciudad de Yopal. Ante esto, Medina agradeció a la Policía por esta acción y recomendó a las demás víctimas de este delito denunciar.
La Policía reporta que ha recuperado 28 motocicletas en el presente año y han logrado capturas por el delito receptación y hurto.
Venezolanos residentes en Yopal podrán registrarse en la Gobernación de Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Desde ayer y hasta el próximo 8 de junio, la Gobernación de Casanare apoyará el registro administrativo de migrantes venezolanos residentes en Yopal.
En este sentido, los habitantes del vecino país pueden acudir a la oficina de Gestión del Riesgo Departamental ubicada en el cuarto piso de la Gobernación. Sin embargo, también pueden realizarlo en la oficina de la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía Municipal.
El registro es personal, con su respectivo documento de identidad, por lo que se solicita que acudan todos los miembros de la familia residentes en la ciudad. (Sin excepción).
Con el censo, el Gobierno Nacional establecerá la política de atención humanitaria para esta población.
Durante este primer día de trabajo, el equipo de Gestión del Riesgo de la Administración Departamental inscribió en la plataforma nacional a 82 inmigrantes. Mientras que en la Alcaldía Municipal se inscribieron 30 venezolanos. Para un registro total de 112 personas censadas.
Vuelve y juega, estudiantes bloquean la vía Aguazul – Sogamoso y Marginal del LLano
Escrita por Casanare Noticias
Alrededor de 300 estudiantes de las Instituciones Educativas de Cupiagua, Monterralo y Plan Brisas en Aguazul, se unieron con los colegios de Recetor y Chámeza, para cerrar la vía que comunica a Aguazul con Boyacá desde las 4:00 am de hoy.
Los puntos de concentración de los estudiantes donde están realizando los respectivos cierres viales son el Puente Unete, estación de gasolina Cupiagua y en la vereda La Vegana.
Las razones que motivaron a los estudiantes y padres de familia retomar las vías de hecho, según informó la personera de la I.E. de Cupiagua, se debe al incumplimiento con la canasta educativa por parte del gobierno departamental.
“El 25 de abril cerramos la vía, nos reunimos con la Secretaría de Educación, Alcaldía y rectores para acordar soluciones y ofrecieron un plazo de 2 días para eso, pero no estamos de acuerdo con las soluciones que nos ofrecieron”, afirmó la personera estudiantil.
Según la estudiante entre las soluciones entregadas se encuentra el ofrecimiento de una ruta de transporte, pero ellos necesitan cubrir sectores como La Vegana, Cachiza, El Triunfo, Únete y otros, “nos interesa darles ruta a todos, porque tenemos el mismo derecho” agregó.
Así mismo, les ofrecieron el combustible y los buses de parte de la Administración Municipal, pero los estudiantes debían pagar una cuota para el salario del conductor, por lo tanto, la personera afirmó que los padres de familia no aceptaron esa opción.
Ante estos desacuerdos, los estudiantes tienen programado sostener el cierre vial hasta las 4:00 pm de hoy, reclamando que necesitan solucionar transporte y restaurante escolar, al igual que los servicios generales. También, solicitan la presencia de Alirio Barrera, gobernador de Casanare, no aceptan ningún delegado y una solución definitiva so pena de continuar con los bloqueos.conoció.
Bloqueada también Marginal de Llano
En el transcurso de la mañana, hacía las 9:00 padres de familia y estudiantes de la IE La Turúa, también en Aguazul, bloquearon la vía Marginal del LLano, en protesta también por el incumplimiento por parte de la Gobernación y la Alcaldía de Aguazul en dar solución a la falta de transporte escolar.
De igual forma en el colegio Luis María Jiménez del corregimiento de san José del Bubuy, estudiantes y padres de familia protestan también por falta de canasta educativa, principalmente transporte escolar. Los alumnos no permitieron la realización de clases.
More...
Concejo aplazó debate de control político para EAAAY
Escrita por Casanare Noticias
Aplazado el debate de control político de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal –EAAAY, que se tenía programado para hoy en el Concejo Municipal y quedó programado para el próximo 4 de junio.
Mediante un comunicado de prensa EAAAY, argumenta que la empresa se encuentra “más que preparada” para ese debate que había sido citado por el concejal Pedro Guillermo Torres, con quien existe un rifirrafe judicial debido a los argumentos publicados a través de las redes sociales, donde señalaba que EAAAY se encontraba embargada y tenía un alto valor como déficit.
Comunicado de prensa de EAAAY
Siguiendo el principio de la transparencia como eje de funcionamiento y gestión, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal organizó un detallado informe para el debate de control político citado por el Concejo de Yopal que se iba a realizar este lunes, demostrando que está totalmente preparada para desvirtuar los cuestionamientos y desinformaciones que se han generado en torno a su situación operativa y administrativa. Es preciso apuntar que el concejal citante es el corporado Pedro Guillermo Torres, que fue denunciado por calumnia e injuria por la agente especial de la EAAAY, Luz Amanda Camacho, y fue él mismo quien solicitó el aplazamiento porque según manifestó, radicó unos derechos de petición que no existen a su nombre.
Dentro de los temas a tratar, la EAAAY explicaría importantes avances institucionales y operativos como la inversión en la compra de dos vehículos compactadores, la ampliación del relleno sanitario, la rehabilitación del paso elevado El Grande y la conformación de un sistema alterno con las plantas Alterna y Conciliada de la vereda La Vega, además de liderar el desarrollo del proyecto de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Definitiva.
De otro lado expondría la notable mejora de las condiciones laborales de todos sus funcionarios, los esquemas tarifarios aplicados para sus servicios, el comparativo financiero que demuestra que si la EAAAY hubiese recibido durante los últimos años la totalidad de recursos que la Alcaldía de Yopal y la Gobernación de Casanare adeudan por subsidios y plan de contingencia, el resultado del ejercicio sería un superávit de 4 mil millones de pesos aproximadamente, y que, a expensas de ser siempre verificados, todos los procesos de contratación han sido respetuosos de la ley y la normatividad.
Así las cosas, la EAAAY quiere manifestar que como entidad pública no evade los debates y está en total disposición de que la información en todo momento sea accesible y expuesta. Por esto, la respuesta al cuestionario enviado por la duma municipal se encuentra publicada en la página web de la Empresa www.eaaay.gov.co
Finalmente hace una especial invitación a la comunidad en general para que acompañe este debate en el Concejo Municipal y pueda conocer de primera mano la realidad de la entidad que es patrimonio de los yopaleños.
La nueva fecha de la citación es el próximo 4 de junio.
Lea artículo relacionado Un embargo de EAAAY pone en disputa a la Agente Especial y al concejal de Yopal Guillermo Torres
Llano Lindo ahora será la comuna VI de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Aprobados en segundo debate, por la plenaria del Concejo de Yopal, los proyectos de acuerdo para la creación de la comuna VI ciudadela Llano Lindo y la autorización del alcalde de Yopal para suscribir un contrato de donación gratuita para recibir un predio en la vereda Mata de Limón.
Ana Torres, concejal ponente designada por el presidente del Concejo Municipal de Yopal, rindió ponencia ante la plenaria al proyecto de acuerdo No. 008 de 2018, por medio del cual se crea la comuna VI y argumentó que,“con la legalización del proyecto bautizado como ´ciudadela Llano Lindo´ se da un paso importante al bienestar de la comunidad puesto que se podrá pedir a la administración un centro de votación, centro de salud, CAI; entre otros”.
Así mismo, José Luis Avendaño, co-ponente del proyecto, agradeció a la plenaria por la aprobación y manifestó, “es un proyecto que se ha venido trabajando desde el año 2013, cuando fue demarcado en el POT, mediante proyecto No. 024 y hoy es una realidad”.
El presidente del Concejo Municipal, Christian Rodrigo Pérez, por su parte invitó a la comunidad a continuar con los trámites administrativos necesarios para la consolidación de la comuna VI, agregando que la aprobación de este acuerdo es fundamental para que la comunidad pueda seguir con los tramites adicionales "uno de los beneficios que podrían tener será elegir ediles por esta nueva comuna en las próximas elecciones”.
Donación de predio para la vereda Mata de Limón
Así mismo, fue aprobado durante la sesión el proyecto de acuerdo que autoriza a Leonardo Puentes, alcalde de Yopal, suscribir un contrato de donación gratuita de un predio con un área de 5000m2 ubicado en la vereda Mata de Limón, para la implementación de un espacio deportivo de beneficio a la comunidad.
El corporado ponente del proyecto, Fredy Corredor, expuso que con esta donación se beneficiaran aproximadamente 250 personas en aspectos sociales, especialmente la juventud.
También, el concejal Wilmer Andrade Leal y el presidente de la corporación, Christian Rodrigo Pérez, felicitaron a la comunidad de la vereda Mata de Limón por la unidad y gestión para la autorización referente a la donación del predio. Pérez Gutiérrez dijo, “ojalá este predio se vuelva motivo de integración con otros corregimientos como lo es la cancha de la campiña en el municipio de Yopal, la cual une habitantes de diferentes comunas con el objetivo de practicar deporte”.
Por último, el concejal Fabio Suarez, manifestó que seguirá acompañando a la comunidad de Mata de Limón para lograr la gestión de recursos.
El pago de una extorsión fue frustrado en Aguazul
Escrita por Casanare Noticias
Capturado un hombre en flagrancia cuando le cobraba dinero a una persona mediante intimidaciones en Aguazul. El Gaula Militar, Gaula Policía y CTI de la Fiscalía Quinta Especializada lo señalan por el delito de extorsión.
Las autoridades relatan que la operación fue realizada en el casco urbano del municipio, donde mediante una entrega controlada como producto de una extorsión, capturaron en flagrancia al hombre de 27 años de edad, oriundo de Paz de Ariporo. El capturado fue puestos a disposición de la autoridad competente.
Según información recopilada por los investigadores, este sujeto venía intimidado a su víctima, a través de llamadas telefónicas le exigía la suma de $7.000.000, a cambio de no atentar contra la vida de su hijo, aduciendo pertenecer a un grupo armado organizado y que, según él, tenía órdenes de un superior, de atentar contra la vida del joven.
“Podemos decirles con seguridad a los casanareños que confíen en nosotros, que cuando existe esa cooperación, podemos actuar y dar estos importantes resultados, que nuestra línea 147 del Gaula está disponible las 24 horas todos los días y promovemos en las calles del departamento la campaña antiextorsión Yo no pago, yo denuncio”, expresó el coronel Javier Alonso Giraldo Ramírez, comandante de la Décima Sexta Brigada.
Lluvias afectan movilidad hacia Labranzagrande
Escrita por Casanare Noticias
La temporada invernal está generando afectaciones en la movilidad entre los departamentos de Casanare y Boyacá sobre la vía Labranzagrande, según manifiesta la Administración de este municipio mediante un comunicado de prensa.
La Alcaldía Municipal de Labranzagrande se permite informar a la ciudadanía:
Debido a las fuertes lluvias que han caído en los últimos días en nuestro Municipio se nos han presentado dificultades con el tránsito vehicular en la Vía Labranzagrande - Sogamoso en el tramo o sitio denominado los Pinos, al igual que en la vía Labranzagrande - Yopal, así como también un derrumbe en la vía que comunica las veredas de Ochica, Uchuvita y Usaza con el Casco Urbano del Municipio las cuales en este momento se encuentran aisladas.
La Administración Municipal junto con el apoyo del Comité Municipal de Gestión del Riesgo ha estado atenta para lograr mitigar la emergencia, apoyados con el Banco de Maquinaria del Municipio se ha intervenido los puntos donde se nos han presentado los inconvenientes, en este momento hay normalidad en el tránsito en las vías Labranzagrande - Sogamoso y a Yopal.
Esperamos que en el día de hoy podamos iniciar a intervenir o retirar el derrumbe que tiene obstaculizado el tránsito en las veredas de Ochica, Uchuvita y Usaza.
Solicitamos a todas las personas que transitan por nuestras vías tomar las precauciones necesarias cuando esté lloviendo, en especial en los puntos críticos (LOS PINOS PASO RESTRINGIDO).
Igualmente le pedimos a nuestros amigos campesinos estar muy atentos a las crecientes de los caños o quebradas en cada una de sus veredas, extremar el cuidado ante cualquier emergencia q se nos pueda presentar.
Cualquier información sobre alguna situación en particular de emergencia por favor comunicarla a los teléfonos 3202716652 y 3203328203, estaremos siempre atentos a colaborar y a brindar la información que se requiera.