CN (19892)
Casanare celebra 44 años de vida administrativa
Escrita por Casanare Noticias
El 15 de mayo de 1974 nació la intendencia de Casanare, durante el gobierno de Misael Pastrana Borrero, con el decreto ejecutivo número 19 de 1973, que autorizó la segregación de los territorios casanareños del departamento de Boyacá.
Josué Alirio Barrera Rodríguez, gobernador de Casanare y su gabinete, extienden un saludo de felicitación a todo el pueblo casanareño, “que día a día trabaja para ser un departamento exitoso donde se forja una región próspera y competitiva”.
Agrego, “es el anhelo de los llaneros reconocer en Casanare un departamento rico humano, cultural y natural al que todo un país le sigue debiendo la cuota de reconocimiento por las proezas de este país”.
Agredió a su pareja en estado de embriaguez y lo capturaron
Escrita por Casanare Noticias
Cuando golpeaba a su compañera sentimental en la calle 45 con carrera 6 del barrio Montecarlo de Yopal a las 8:00 de la noche del pasado sábado, la Policía de Casanare capturó en flagrancia a Pablo Guzmán de 41 años de edad, a quien un juez de garantías le dictó medida preventiva en centro de reclusión.
El relato de la Seccional de Fiscalías confirma que el capturado empujó a su conyugue de 34 años de edad hasta hacerla caer contra el andén de la vía y le propinó golpes por la espalda, esto generó que la Policía llegará a retenerlo, encontrándolo con” alto grado de exaltación y aliento alcohólico”.
La URI del CTI, que recibió el caso, lo dejó a disposición de la Fiscalía 13 seccional en turno, quienes solicitaron se le imputará el delito de violencia intrafamiliar.
Abusador fue capturado en flagrancia en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Capturado en flagrancia por el delito de actos sexuales con menor de 14 años, Edward Jovanny Neira Vargas, mediante un operativo de la Policía de Infancia y Adolescencia en Yopal, Casanare, el pasado sábado a las 5:00 de la tarde, reporta la Seccional de Fiscalías.
Al parecer Neira Vargas, aprovechó que la progenitora de la menor de edad se alejara para dirigirse a un baño, para abordarla y con falsas pretensiones la sacara de la sede política donde se encontraban para ingresarla a un baño y bajo amenazas de muerte hacia su padre, poder cometer el delito.
Según la narración de los hechos por parte de las autoridades, la madre al regresar al lugar y notar la ausencia de su hija, le dio aviso a la Policía, quien activa inmediatamente la búsqueda.
La menor era conducida por la vía pública de la mano del capturado, luego de salir del baño, cuando se encuentran con un tío de la víctima que nota la actitud sospechosa de la niña y en el mismo momento llegó la Policía para proceder a capturar a este presunto abusador.
El capturado es dejado a disposición de la URI CTI, y estos a su vez al despacho de la Fiscalía 13 seccional en turno. El pasado domingo, la Fiscalía 13 Seccional en turno, realizó las audiencias, donde se legalizó captura y se formuló acusación, que terminó con medida preventiva en centro de reclusión.
Imprudencias en la vía causaron graves accidentes este fin de semana
Escrita por Casanare Noticias
En la noche del pasado viernes en la vía Marginal del Llano, corregimiento del Charte de Yopal, Héctor Antonio Hurtado Cachay de 33 años de edad, falleció cuando se movilizaba en su motocicleta de placas HIY – 91C marca Auteco línea Pulsar 135 LS colisionó contra la parte posterior de la buseta de placas TLO -984 afiliada a la empresa Concorde.
Al parecer Hurtado Cachay, no guardó la distancia de seguridad, lo cual ocasionó que saliera impulsado hacia la zona verde a un lado de la vía, al momento de colisionar contra la buseta y seguidamente le segara la vida instantáneamente, reportaron las autoridades.
Dos lesionados en accidente de tránsito
Así mismo, un accidente de tránsito en la carrera 6 con calle 7 del barrio La Esperanza de Maní, el pasado sábado entre dos motocicletas, dejó dos heridos. De la motocicleta WQA – 48C marca Honda, resultó lesionada Oronilde Groso de Monterrey, quien iba como acompañante y presentó hematoma en el lado derecho del rosto y un trauma craneoencefálico leve.
Igualmente, en la motocicleta de placas BRF-34D marca Bajaj línea Discovery 125, quedó herido con una fractura en la base de cráneo, trauma craneoencefálico severo y trauma tórax cerrado, William Jesús Medina García de Maní. Según la Dirección de tránsito y transporte de Casanare, Medina García desobedeció las señales de tránsito y presentó un aparente estado de embriaguez.
Con diferentes actividades de reconocimiento y admiración, el Ejército Nacional celebró durante el fin de semana con las madres casanareñas, entregándoles un detalle y un gran abrazo.
El mensaje de agradecimiento y felicitaciones a las homenajeadas, llegó hasta los municipios de Hato Corozal, Paz de Ariporo, Támara, Trinidad, San Luis de Palenque, Aguazul, Villanueva, Maní, Tauramena, Sácama, Orocué y en la central de abastos y el hogar geriátrico Los Cerros del municipio de Yopal, Casanare.
Así mismo, el Grupo Guías de Casanare, el Batallón Ramón Nonato Pérez, el Batallón de Apoyo y Servicios pare el Combate n. 16, el Gaula Militar Casanare y el Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento n. 16, unidades de la Décima Sexta Brigada y la Octava División, celebraron con las madres de sus soldados, agradeciendo el apoyo y las oraciones que cada día hacen, por el bienestar de todos los soldados de Colombia.
De igual manera, se realizó una eucaristía, en honor a las madres de Colombia, principalmente a las mamás de los soldados, “que con paciencia esperan durante meses para poder abrazar a su hijo soldado que, por estar cumpliendo su compromiso con Colombia, no puede compartir con ella sus fechas especiales” según el coronel Javier Alonso Giraldo Ramírez, comandante de la Brigada 16.
De otra parte, el coronel envió un especial saludo de aprecio, respeto y admiración a todas las madres de Casanare y Boyacá, “cada abrazo y cada detalle que entregaron nuestros soldados a algunas mamitas de esta región, representa nuestro amor y agradecimiento a cada una de ustedes”.
Trabajamos en solución de prestación del servicio y pagos de salarios en los CDI y hogares comunitarios: ICBF
Escrita por Casanare Noticias
Yenny Grisela Rincón Serna, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar regional Casanare, dio a conocer que con el equipo de jurídica de la Regional y en apoyo de la Dirección Nacional la entidad, trabaja para buscar la solución inmediata de restablecer la prestación del servicio de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y hogares comunitarios.
“La semana anterior, nos reunimos con las aseguradoras Solidaria y La Equidad en audiencia, para dar a conocer los incumplimientos contractuales. Se realizaron cuatro audiencias, en donde se logró que, sin ningún recurso, las aseguradoras aceptaran el incumplimiento del operador Funcode y respondan contractualmente conforme al amparo de las pólizas”, aseguró Rincón Serna.
Igualmente, para el ICBF ya cuentan con el presupuesto para buscar el adicional de los contratos vigentes, pues dadas las limitaciones de la ley de garantías, no se puede realizar una nueva contratación.
Sin embargo, resaltó Rincón que, “gracias a la agilidad de los procesos administrativos sancionatorios, ya se cuenta con la terminación unilateral de los contratos, lo que permitiría al comité de contratación este 15 de mayo, estudiar la viabilidad técnica, financiera y jurídica de las adiciones proyectadas, siendo así esta misma semana se tendría solucionada la contratación de 705 cupos en los municipios de Paz de Ariporo, Hato Corozal, Támara y Trinidad”.
Finalmente recalcó, pese a que en la regional no hay contrato con hogares comunitarios vigentes, se está realizando la invitación al Banco Nacional de Oferentes del ICBF, para buscar las entidades que estén operando esta modalidad e igualmente estén interesadas en trabajar en el departamento de Casanare.
Capacitación en interpretación del electrocardiograma para la detección de chagas
Escrita por Casanare Noticias
Se realizará el taller teórico-práctico en electrocardiografía “Generalidades y Cardiopatía por Enfermedad de Chagas”, este 23 de mayo en las instalaciones del cuerpo de Bomberos de Yopal. La actividad es dirigida a médicos y enfermeras profesionales del Departamento y será orientada por Nubia Lucia Roa Buitrago, médica Internista cardióloga, de la Unidad de Cardiología del Hospital Universitario de San Ignacio de la ciudad de Bogotá.
Para la Gobernación de Casanare, la capacitación está enmarcada en el proyecto piloto de la eliminación de las barreras en la atención en salud, donde uno de los pilares es la implementación de la ruta de atención integral en salud para la enfermedad de Chagas, una patología producida por el parásito Trypanosoma cruzi que en las primeras fases no produce síntomas detectables por el paciente, pero a medida que avanza puede causar afectaciones al corazón y el sistema digestivo.
Con estas acciones la Secretaría Departamental de Salud en sinergia con el Ministerio de Salud y Protección Social, y la Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Olvidadas DNDI, proporciona las herramientas técnicas para la interpretación del electrocardiograma permitiendo la detección temprana de la cardiopatía chagásica.
De esta manera, David Francisco Gallego, Secretario de Salud de Casanare confirma que, “mediante el fortalecimiento del talento humano avanza en el diagnóstico para el tratamiento oportuno del Chagas en los 19 municipios casanareños. Facilitando el acceso a los servicios de salud y disminuyendo las complicaciones de las personas afectadas por la enfermedad en el departamento de Casanare”.
Simulacro de evacuaciones de víctimas por inundación promovió la Fuerza Aérea
Escrita por Casanare Noticias
Durante la práctica realizada el pasado sábado 12 de mayo, se simuló una inundación generada por el río Cravo Sur en la vereda La Manga, allí seis personas aisladas por las condiciones de la creciente, tuvieron que ser evacuadas vía aérea.
El simulacro que duró cinco horas, fortaleció a los organismos del Sistema de Gestión del Riesgo en la atención de emergencias que requieren rescate aéreo. El despliegue logístico movilizó a vehículos, equipos de radio comunicación, una ambulancia, botes, un helicóptero Black Hawk y 82 unidades del Grupo Aéreo de Casanare, Bomberos, Cruz Roja, Ejército, el CRUE y las oficinas de Gestión del Riesgo municipal y departamental.
En relación a la emergencia simulada se puso a prueba los protocolos establecidos en las estrategias respuesta a emergencias, como: reporte de emergencia, avanzada de búsqueda y rescate, instalación del puesto de mando unificado, activación de respuesta de las entidades operativas, seguridad, coordinación y comunicación entre organismos, y comunicación a la comunidad, acciones que el capitán Harvey Ramírez, delegado Departamental de Bomberos calificó con absoluto éxito.
"Con este tipo de ejercicios le estamos enviando un mensaje de tranquilidad a la comunidad, trabajamos constantemente para estar cada día mejor preparados ante los peligros generados por la naturaleza. Contamos con unos organismos de socorro que son ejemplo a nivel nacional", así se expresó Leonardo Barón, coordinador Departamental de Gestión del Riesgo, al cierre del evento.
Quien además resaltó la importancia de los medios de comunicación, quienes son los principales aliados en el conocimiento del riesgo, la reducción de los peligros y en la atención de las emergencias, en procura de un Casanare menos vulnerable.
Atención de emergencias
Durante el desarrollo del simulacro, se presentaron emergencias que tuvieron que ser atendidas por los organismos de Socorro que se encontraban en el puesto de mando unificado, según manifestó Jorge Álvarez, coordinador del CRUE.
“Un plan de contingencia con el urgenciologo del hospital para liberar las ambulancias y poder dar respuesta a todos los eventos presentados, entre ellos una persona cayó de un segundo piso del barrio El Triunfo de Yopal, una socorrista de la Cruz Roja, vecina de la víctima nos llamó y con Bomberos enviamos una ambulancia”, explicó Jorge Álvarez.
Así mismo, agregó que se presentaron accidentes de tránsito “en la 30 con 19 ocurrió un accidente grande de colisión de motos, también nos tocó enviarle desde acá las ambulancias. Aproximadamente resultaron 4 personas lesionadas con traumas craneoencefálicos y fracturas, en total con la persona que cayó de una vivienda fueron 5 lesionados” puntualizó.
Exalcaldes de Yopal en la mira de la Procuraduría
Escrita por Casanare Noticias
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra 4 exalcaldes de Yopal y funcionarios del Departamento Administrativo de Planeación, por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto de vivienda “Mi Nueva Jerusalén” y la urbanización ciudadela “La Bendición”.
La medida cobija a los exmandatarios Jorge García Lizarazo (2015), Jhon Jairo Torres Torres (2016), Calixto Gaitán Brandixon (2017) y Zoila Rosa Angúlo Rodelo (2017).
También se ordenó investigación a Lucía Gaona Martínez y Hugo Andrés Montes, secretarios de Planeación; Hernando Molano Rodríguez, Jairo Alberto Rangel Vera, Juan Carlos Forero, Rafael Niño Cuenza y Fabio Andrés Fajardo Restrepo, Jefes de la Oficina de Planeación, para la época de los hechos.
El Ministerio Público busca establecer si por el proyecto de vivienda “Mi Nueva Jerusalén”, al parecer, se estarían captando recursos desde hace dos años y no se habría dado trámite a las solicitudes de devolución de dinero, entrega de casas o asignación de lotes a los participantes del proyecto.
Así mismo, la presunta falta disciplinaria por no existir trámites de licencia en el plan urbanístico del municipio para el proyecto “Mi Nueva Jerusalén” y la urbanización ciudadela “La Bendición”.
Señala el ente de control la posible responsabilidad de los funcionarios en la presunta omisión de sus deberes al no controlar ni tomar las medidas efectivas para prevenir, evitar y solucionar la construcción de urbanizaciones ilegales o piratas en el municipio.
La Procuraduría General decretó la práctica de diferentes pruebas con el fin de verificar la ocurrencia de las conductas y determinar si son constitutivas de falta disciplinaria.
Tomado de www.procuraduria.gov.co
Rectores de los 18 municipios se reunieron con el gobernador
Escrita por Casanare Noticias
Un encuentro para escuchar las solicitudes de los directivos docentes de las Instituciones Educativas de Casanare, desarrolló el Gobernador Josué Alirio Barrera, junto a la Secretaria de Educación Sandra Patricia Rincón, el pasado viernes en la sede de Yopal de la Universidad Uniminuto.
Alirio Barrera, le dejó claro a la comunidad educativa y a los presidentes de los sindicatos, que “se están haciendo esfuerzos para terminar las obras inconclusas presentes en los establecimientos educativos a pesar de que cada año los recursos disminuyen para el Departamento”.
“La intención de nosotros es apoyarnos, que se han presentado inconvenientes sí, como fue el tema de transporte escolar, quiero decirles que los recursos están garantizados a pesar de que el Ministerio Nacional no aporta ni un solo peso para este servicio y para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) las asignaciones de los recursos disminuyen, por lo que les pido el respaldo de ustedes para solicitar al Gobierno Nacional más recursos”, manifestó el Gobernador.
Agregó además que, se seguirán realizando más reuniones con los rectores para atender de manera personal cada una de sus necesidades e inquietudes y así de manera constructiva buscar soluciones.
More...
Aeropuerto en Yopal, uno de los más avanzados del país: Aeronáutica Civil
Escrita por Casanare Noticias
Como uno de los aeropuertos más avanzados del país, calificó Juan Carlos Salazar, director de la Aeronáutica Civil, las obras del terminal aéreo que están por finalizarse, luego de hacerles un recorrido en su visita a Yopal.
Agregó, que para la Aeronáutica es un orgullo poder poner al servicio de la comunidad casanareña y los departamentos circundantes “esta obra tan importante que va a generar un impacto muy grande, no sólo en Yopal sino en toda la región”.
En cuanto a la fecha de apertura, considera que faltan los últimos detalles técnicos y tecnológicos que se requieren para la operación de este terminal y se espera que próximamente el departamento tenga buenas noticias.
Leonardo Puentes, alcalde de Yopal, Cesar Ortiz Zorro, representante a la Cámara electo, diputados y concejales que asistieron al encuentro programado con esta visita del orden nacional, solicitaron que fuera tenida en cuenta la posibilidad de visualizar este terminal como un aeropuerto internacional.
Ante esto, Salazar manifestó que la posibilidad está abierta, teniendo en cuenta la infraestructura que se va a poner al servicio, pero eso depende de los planes que tengan las aerolíneas en Yopal.
Falencias de la canasta educativa fueron discutidas por Diputados y Secretaria de Educación
Escrita por Casanare Noticias
En reunión que se llevó a cabo entre los corporados; la secretaria de Educación, Sandra Patricia Rincón; el jefe de la oficina de Planeación, Humberto Alirio Martínez y la jefe de la Oficina Jurídica, Carmen Himenda González, se abordaron temas con respecto a las falencias de la canasta educativa y transporte escolar.
Los corporados escucharon el proceso que se ha surtido y que se viene adelantando para solucionar la problemática del servicio de transporte escolar. En la reunión se conoció que luego de haberse declarado desierta la licitación, se inició un nuevo proceso y según cronograma el 07 de junio se realizaría audiencia para adjudicar dicho contrato.
El presidente de la Comisión de Educación, York Cortés Peña, indicó que se espera que el 9 de junio se esté dando acta de apertura. “Mientras tanto solicitamos que se tomen otras alternativas para que los chicos de los sectores más alejados puedan acceder a sus escuelas, porque aún faltan 20 días para que se dé la solución por licitación.
El presidente de la Asamblea Departamental, Homero Eduardo Abril Hurtado, por su parte manifestó que lo que se vislumbra con esta situación es una falla en el principio de planeación, ya que los recursos están garantizados desde el mes de octubre. Resaltó además que este servicio debería ser responsabilidad directa del Gobierno Central.
Finalmente, la secretaria de Educación adujo que mientras se adjudica el contrato, se está trabajando junto con las Administraciones Municipales para subsanar parcialmente la situación.
“Como Diputados nos atañe ayudar a darle respuesta y soluciones a las comunidades, por eso vimos necesaria esta mesa de trabajo, donde conocimos qué se viene adelantando por parte de la Administración Departamental, frente a esta crisis” puntualizó Cortés Peña.
Gustavo Petro en Yopal, tierra uribista y fajardista
Escrita por Casanare Noticias
En una Yopal dividida entre el uribismo y el partido Alianza Verde, Gustavo Petro, candidato a la presidencia de la Colombia Humana, logró reunir a aproximadamente 5 mil personas este domingo 13 de mayo en el parque El Resurgimiento frente a la Alcaldía de Yopal. Su visita fue objeto de grandes polémicas, pero su manifestación política fue tranquila.
Solo hasta el mediodía y luego de casi 4 horas de espera los expectantes pudieron escuchar sus tesis políticas, económicas, sociales, de cambio climático y educación, por cerca de dos horas, en un elocuente y retórico discurso, que inició luego de unos breves actos protocolarios a través de los cuales un grupo de niños le cantó al candidato; una mujer de Tauramena le dio varios objetos con gran simbolismo para la campaña, entre ellos, un mandador, con el que debía acabar la corrupción, una lanza, significante de los lanceros del llano que dieron la libertad a Colombia y un aguacate, fruto polémico de sus ideas.
Petro como en otras plazas públicas del país se refirió a las ideas de Jorge Eliécer Gaitán, Luis Carlos Galán, Álvaro Gómez Hurtado, Rafael Uribe Uribe, hombres que vivieron y murieron por ver una Colombia más equitativa y desarrollada.
En un grandilocuente discurso dijo que lo han acusado falsamente de querer expropiar a los empresarios y a los poseedores de tierras e industrias, por ofrecer a los millones de colombianos pobres las posibilidades de acceder a tierras para tener una agricultura fortalecida, acceso a créditos para trabajar en el campo, una mejor salud, educación, desarrollo económico y social.
Al respecto explicó que en vez de expropiar lo que va a hacer es que el Estado les brinde a los colombianos mejores oportunidades haciendo unos cambios graduales en la economía en la que nos hemos basado en los últimos años y que tiene como piedra angular el petróleo y la minería.
Sobre esto precisó que a él lo cuestionan porque supuestamente quiere convertir a Colombia en una Venezuela pero negó que esto fuera así, porque este país basó y basa su modelo económico en el petróleo, que no es una industria generadora de gran número de empleos aunque si de enorme riqueza en dólares través de las exportaciones. Explicó que en el vecino país el Estado ha tomado parte de esa riqueza para distribuirla a través de bonos con los cuales los venezolanos pueden adquirir sus productos, que en su mayoría son importados, pero cuando el precio del petróleo cae, esos bonos disminuyen y produce los efectos negativos que se ven en sus ciudadanos. Y cuestionó que los venezolanos no trabajan.
Propuesta para Casanare y Colombia
Lo que plantea para Casanare y Colombia es desligar su economía, progresivamente, del petróleo y la minería, las cuales, según él, no han sido generadoras de empleo ni de inversiones notables en salud, educación y por el contrario si causan grandes impactos en el medio ambiente, el agua y el cambio climático. Esa riqueza generada por estas industrias ha sido para alimentar la corrupción pero no para el desarrollo económico real.
Para Petro la desigualdad social, uno de los grandes problemas del país, debe conjurarse a partir del trabajo que le permita a la gente generar sus propios ingresos y el Estado debe coadyuvar en esto mediante el fortalecimiento de la agricultura y las industrias. Por ello hay que poner a trabajar las 10 millones de hectáreas fértiles que actualmente son improductivas.
Expresó que el Piedemonte Llanero es tierra fértil donde no debe haber licencias petroleras ni ganaderías extensivas sino cultivos que procuren trabajo. Por ello se requiere agua, capital para comprar semillas, máquinas, nuevas energías y saberes que se obtienen a través de la educación.
Fue audaz en proponer una línea férrea a través de los llanos.y del país, que una a Quito (Ecuador) Bogotá y Caracas (Venezuela).
La gente absorta lo escuchó y lo interpelaba para gritar arengas en apoyo al candidato, quien una vez terminado su discurso salió rápidamente de la tarima para trasladarse a Villavicencio, donde lo esperaba otra multitud para escucharlo.
Antes y después de su presentación en Yopal, la gente que lo apoya y la que no confía en sus ideas, han utilizado las redes sociales para polemizar sobre la posibilidad de que Petro sea el primer presidente de la izquierda en este país. Unos creen que es una oportunidad de cambio frente a los mismos gobernantes de siempre y otros tienen temor a que sus políticas renovadoras puedan conducir a una debacle en la economía.
Un muerto en accidente de tránsito en vía Maní-Belgrado
Escrita por Casanare Noticias
Como Rogelio Alfonso Muñoz Ruíz, natural de Suaita (Santander), fue identificada la persona muerta este lunes festivo, en accidente de tránsito tipo choque, entre una moto y una camioneta, en la vía que de Maní conduce a la vereda Belgrado, a la altura del kilómetro 3+500.
El conductor del carro, Fructuoso Santos Reuter, de Maní, quedó herido, con trauma en la cara, herida en región malaria y para orbitaria izquierda y edema palpebral izquierda.
Según las primeras hipótesis, el accidente ocurrió porque al parecer la moto invadió el carril contrario. El caso fue dejado a disposición de la Fiscalía 6 local de Maní.
La Inspección de Policía de este municipio, publicó ayer en su red social de Facebook, la contraseña de la víctima, con el fin que los familiares hicieran el respectivo reconocimiento, “Muchas gracias por la colaboración, ya ubicados familiares”, escribió la inspectora en horas de la noche.