CN (19892)
Seis proyectos de ordenanza serán debatidos en sesiones extraordinarias en La Duma
Escrita por Casanare Noticias
En acto protocolario el presidente de la Asamblea Departamental, Homero Eduardo Abril Hurtado y el secretario de Gobierno, Milton Álvarez Alfonso, quien asistió como delegado del Gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, instalaron formalmente sesiones extraordinarias de la Corporación.
La DUMA fue convocada por la Administración Departamental por medio de Decreto 0078 durante el periodo comprendido entre el 03 al 23 de mayo de 2018. En este tiempo la Corporación debe continuar y surtir trámite a seis proyectos de Ordenanza descritos a continuación:
- Proyecto de Ordenanza N° 004 del 2018 “Por medio de la cual se estructura y se crea el Sistema Departamental de Áreas Protegidas SIDAP CASANARE.
- Proyecto de Ordenanza N°005 de 2018 “Por la cual se fija el salario mensual del señor Gobernador del Departamento de Casanare para la vigencia fiscal 2018”
- Proyecto de Ordenanza N° 006 del 2018 “Por medio de la cual se cambia la destinación de un predio y se concede una autorización al Gobernador del Departamento de Casanare para disponer del mismo, ceder a título de subsidios, sanear la tenencia y desarrollar las demás acciones pertinentes en un proyecto urbanístico de vivienda”
- Proyecto de Ordenanza N°007 de 2018 “Por medio de la cual se establece el Manual de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Departamento de Casanare.”
- Proyecto de Ordenanza N°008 de 2018 “Por medio de la cual se adopta la política pública de envejecimiento y vejez 2018-2028 para el Departamento de Casanare”.
- Proyecto de Ordenanza N° 009 “Por medio de la cual se adopta la política pública de equidad de género para las mujeres en el Departamento de Casanare”.
“En estos veinte días realizaremos estudio a profundidad a cada uno de estos proyectos importantes para la Administración Departamental y la comunidad casanareña” puntualizó Abril Hurtado.
Comisión de salud verifica casos de sífilis y tuberculosis en resguardo indígena de Caño Mochuelo
Escrita por Casanare Noticias
La Secretaría Departamental de Salud, en el marco de sus competencias de inspección, vigilancia y control, desplazó a la IPS Coomedican de Paz de Ariporo una comisión de salud integrada por profesionales de la dimensión de Salud Sexual y Reproductiva y de Vigilancia en Salud Pública, para verificar la información difundida en medios de comunicación en la que se señala que durante una brigada de salud fueron diagnosticados casos de sífilis y tuberculosis en población del resguardo indígena de Caño Mochuelo, especialmente en gestantes y menores de edad de las comunidades de Morichito y Getsemaní.
El personal enviado será el encargado de verificar las pruebas tomadas a la población, el diagnóstico y revisar cada uno de los casos, para confrontar la información dada a conocer por una profesional vinculada a la IPS, luego de realizada una brigada extramural de atención en salud.
Adicionalmente, determinará si los casos identificados de tuberculosis del municipio de Hato Corozal, corresponden a casos nuevos o si ya habían sido notificados al Sistema de Vigilancia en Salud Pública- Sivigila. De igual manera, realizará control de calidad a las pruebas utilizadas en la brigada de salud como apoyo diagnóstico para sífilis, y verificará que la información que corresponde a Eventos de Interés en Salud Pública- EISP, que cumplan con definiciones de caso, y que se hayan generado, sea reportada al Sistema de Vigilancia en los tiempos indicados por los protocolos de notificación.
Cabe aclarar que al Sistema de Vigilancia del departamento, con corte a la semana epidemiológica 17 de 2018, han sido notificados 5 casos de sífilis gestacional en población indígena del municipio de Hato Corozal. En 2017 fueron notificados 4 casos de sífilis gestacional en población indígena del municipio de Hato Corozal y uno del municipio de Paz de Ariporo.
Es importante informar que en mesas de trabajo adelantadas con presencia de delegados de las Alcaldías de Paz de Ariporo y Hato Corozal, de la EPS Capresoca, y el gobernador del resguardo indígena de Caño Mochuelo, la Secretaría de Salud alertó sobre la presencia de casos de sífilis y Tuberculosis en la población, para que se tomaran las acciones pertinentes, de acuerdo a sus competencias.
En desarrollo del programa Maternidad e Infancia Segura, que lidera la administración Casanare con Paso Firme en convenio con el Hospital Regional de la Orinoquía, se realizaron tres jornadas de identificación de riesgos en gestantes y menores de un año en el resguardo indígena de Caño Mochuelo, donde se tomaron pruebas rápidas para sífilis, chagas, hepatitis B y VIH, como acciones complementarias a la prestación de servicios de salud, que debe ser garantizada por la asegurada Capresoca EPS.
Desde el inicio de las jornadas, en 2017, la Secretaría de Salud requirió a la EPS para que realizara la búsqueda activa de casos de sífilis en población gestante, adolescentes y comunidad en general del resguardo, para garantizar el acceso al diagnóstico y tratamiento oportuno.
Durante las jornadas realizadas en las comunidades de San José del Ariporo (Paz de Ariporo) y Getsemaní (Hato Corozal) se tomaron 55 pruebas rápidas para la detección temprana de sífilis gestacional, de las cuales cuatro gestantes resultaron positivas: tres afiliadas a Capresoca y una a la EPS Comparta del departamento de Arauca. Es importante señalar que las gestantes diagnósticas fueron trasladadas al municipio de Yopal y recibieron de manera oportuna y gratuita su tratamiento.
Condolencias por el fallecimiento de la señora Amparo Vargas
Escrita por Casanare Noticias
La Duma Departamental mediante comunicado de prensa manifiesta sentimiento de pesar por el deceso de la señora Amparo Vargas, quien falleció la noche anterior en la ciudad de Bogotá, de forma natural.
La Corporación expresa sus más sinceras condolencias, por el infortunado suceso, a su hija, la señora Lehonor Amaya Vargas, esposa de nuestro amigo, compañero y presidente de la Asamblea, diputado Homero Abril Hurtado.
Extendemos la invitación a quienes deseen acompañar a sus familiares, amigos y demás seres queridos, a la velación que se realizará en la Funeraria Santa Cruz de Villanueva (cra 10 número 12- 03 centro). Así mismo, a las exequias que tendrán lugar en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción "Iglesia Central", de dicho Municipio, mañana viernes 04 de mayo a las 04:00 p.m.
Eterno descanso para la señora Amparo Vargas.
Mañana protesta pacífica contra Covioriente anuncian habitantes del Charte
Escrita por Casanare Noticias
Afectados por el incumplimiento de la Concesionaria Vial del Oriente -Covioriente en la obra del puente del río Charte en Yopal, habitantes del sector anuncian una protesta pacífica este viernes a las 2:00 p.m. con punto de encuentro en el Salón Comunal de la vereda El Charte, para que las autoridades hagan presencia y conozcan la problemática, fue la invitación de Luz Marina Villamizar Pérez, presidenta de la Junta de Acción Comunal de esta vereda.
“El acta de inicio se firmó en el año 2015, vamos a cumplir 3 años que vino el Presidente y el Ministro de Transporte al salón comunal y se comprometieron que en 8 meses abría puente. A la fecha la movilidad esta en cero con los trancones” afirmó Villamizar Pérez.
La vocera de esta población afectada, también se refirió al caos que se avecina en el paso del puente INVIAS 2, si no está habilitado para cuando salga la cosecha de arroz, manifesta que “se volverá una locura”.
En cuanto al comercio, también expresa inconformismo por los vendedores ambulantes que se están concentrando en los trancones, porque considera que afectan a quienes “pagan impuestos y cámara de comercio”.
Finalmente, Villamizar Pérez hace un llamado a los gobernantes intercedan por los pobladores afectados porque desde hace un año se hizo el último avaluó para la construcción de la doble calzada y hasta el momento no les han definido si les van a comprar, situación que les impide hacer mejoras en los predios porque afirman “estar amarrados a la concesionaria”.
Pronta denuncia permitió frustrar millonario hurto de ganado
Escrita por Casanare Noticias
Mediante una reacción inmediata ante una alerta por parte de la ciudadanía, el Ejército Nacional y la Policía, lograron frustrar el hurto de dos cupos de ganado; además la captura de dos personas en flagrancia.
La operación fue en la vereda La Aguada del municipio de Paz de Ariporo, por tropas del Grupo de Caballería Montado No. 16 “Guías de Casanare” y agentes de la Policía adscritos a la estación de mencionado municipio, quienes luego de recibir el llamado de la comunidad, alertando sobre el movimiento de vehículos sospechosos en horas de la noche del pasado miércoles, reaccionaron de manera inmediata y acudieron al sitio.
Al llegar al lugar, los uniformados lograron la captura en flagrancia de dos sujetos de 34 y 50 años de edad, en el momento en que pretendían sacar de un predio en dos vehículos tipo camión, 28 bovinos machos de ceba, avaluados en $60.000.000 aproximadamente. Los detenidos, los vehículos inmovilizados y el ganado recuperado, fueron dejados a disposición de la Policía Nacional, para el respectivo proceso.
El coronel Javier Alonso Giraldo Ramírez, comandante de la Décima Sexta Brigada, resaltó el apoyo de la ciudadanía y la efectividad de las tropas “esta es una clara muestra de efectividad, del trabajo coordinado que realizamos en pro de la seguridad del departamento, quedando demostrado que cuando la comunidad nos suministra la información precisa y oportuna, podemos actuar y neutralizar cualquier pretensión delictiva”, expresó.
Continúa registro administrativo de migrantes venezolanos (RAMV) residentes en Casanare. En 9 municipios se han censado 287 inmigrantes así:
Paz de Ariporo: 80
Tauramena: 60
Trinidad: 58
Aguazul: 40
Támara: 17
Pore: 16
Hato Corozal: 11
Monterrey: 4
Chámeza: 1
Municipios como Sabanalarga, San Luis de Palenque, Nunchía, La Salina y Villanueva ya cuentan con el usuario para acceder a la plataforma de registro y han dispuesto también de la logística para atender a los venezolanos; sin embargo no han recibido personas procedentes del vecino país.
Cabe señalar que por parte de la Alcaldía de la capital casanareña no se ha dado inicio el RAMV, obviando el requerimiento del Gobierno Nacional el cual solicitó a las entidades territoriales iniciar el proceso desde el pasado 6 de abril, durante dos meses, es decir hasta el próximo 8 de junio.
Al respecto, Leonardo Barón, coordinador Departamental para la Gestión del Riesgo, señaló que, si no se inicia esta semana el censo en el municipio de Yopal, desde su dependencia se estaría realizando el respectivo registro a partir del lunes 07 de mayo.
Igualmente, felicitó a los alcaldes de los municipios que han estado realizando el trabajo de caracterización, pues de ello depende que los habitantes de Venezuela, los cuales ahora hacen parte de la población de nuestra región, queden inmersos en la política nacional de atención humanitaria que establecerá la Presidencia de la República, posterior al mencionado censo.
Marihuana, el alucinógeno más incautado en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
En el Consejo de Estupefacientes la Policía y el Ejército reportaron que en lo que va del año 2018, la droga que más se incautó fue la marihuana, seguida de base de cocaína y bazuco.
Analizando el porcentaje de incautación de marihuana en el departamento de Casanare durante los años 2016 y 2017, se evidencia una reducción con una variación negativa de 31.54% pasando de un 50.054% a un 34,268%, con respecto al histórico durante los últimos cuatro años.
En 2017 Yopal y Aguazul reportaron la mayor cantidad de incautaciones de marihuana con un 91.7%, siendo Yopal el mayor con 48.81%, seguido de Aguazul con 42,89%, Orocué con un 4,02% y Villanueva 2,55%. La Salina, Recetor, Sácama no presentan incautaciones, mientras que los demás municipios no superan cada uno el 1%, según información reportada por el SICOCS a 30 de noviembre de 2017.
Para este 2018 las incautaciones de marihuana por municipio, reflejaron en Villanueva un 37,78%, Yopal 26,42 y Tauramena 11,74%.
Otro tema que enciende las alarmas sobre el consumo de alucinógenos es la edad promedio en la que se inicia el consumo de drogas, establecida entre los 12 a los 24 años de edad.
Desde la Administración Departamental se mencionaron campañas de prevención del consumo como DARE, abre tus ojos, jóvenes a lo bien, goles en paz, policía cívica y futuro Colombia, fortalecimiento del Observatorio de Drogas de Casanare, el cual es el único centro de información real que consolida e integra los datos y estadísticas notificadas por las diferentes autoridades, en aras de formular y ejecutar.
Según indicó el secretario de Gobierno y Desarrollo Comunitario Departamental, Milton Álvarez “este mercado se diversifica y por ello es necesario fortalecer todos los elementos que se requieran”.
Gerente de Enerca terminó su periodo y no descarta aspirar como alcalde de Maní
Escrita por Casanare Noticias
Ayer se hizo oficial el retiro de Haiver Gutiérrez Montes, como gerente general de la empresa de energía del Casanare –Enerca S.A ESP, quedando como gerente suplente Javier Ramón Uribe, quien se desempeñaba como Gerente de Distribución de Energía, estará mientras la Junta Directiva de la Gobernación designa la persona que asumirá el cargo.
El exgerente anunció que apoyará la campaña del candidato a la presidencia por el Centro Democrático Iván Duque y no descarta más adelante aspirar como candidato a la alcaldía de Maní, aunque afirmó que ese no es su plan actual, que viajará a Estados Unidos a estudiar un diplomado.
Retos para el nuevo Gerente
Entre los retos más importantes es conseguir los recursos para cumplir con los requerimientos que exige una resolución de la Comisión de Regulación de Energía con miras de hacer grandes inversiones.
Así mismo, trabajar en la reducción de pérdidas para alcanzar el promedio nacional que esta alrededor de un 12%. Gutierrez Montes aseguró que en 2 años este porcentaje bajo de un aproximado de un 30% a un 22.4% la semana pasada.
Seguir buscando recursos por medio del mejoramiento de la cartera, encontrar a las personas que están haciendo el fraude, que se han denunciado y continuar realizando los mantenimientos programados para reducir los índices de apagones.
Como ente ejecutor, Enerca debe terminar contratos como la línea de doble circuito Aguazul – Maní, el contrato en Pore para la línea con algunas veredas, entre otros.
Logros alcanzados en los 2 últimos años
Un aumento en la matrícula de energía para nuevos usuarios, logrando recibir a 25 mil. Se está pagando energía más barata, se refleja en el flujo de caja y, por lo tanto, se tiene más disponibilidad de recursos para las inversiones que se necesitan, según Gutiérrez Montes.
En la interconexión con Vichada, se lleva un avance del 65%, donde se tendrá una subestación en 117 mil voltios en San Luis de Palenque para mejorar el servicio en este municipio, Trinidad y Orocue.
Perfil para aspirar como Gerente General
El interesado en aspirar a este cargo deberá ser profesional en ingeniería, derecho, administración o economista con una especialización afín al objeto de la empresa y tener 5 años de experiencia en servicios públicos domiciliarios.
Mientras tanto, el gerente suplente Javier Ramón Uribe, afirma que lleva 16 meses trabajando en Enerca y que ha tenido que asumir como suplente desde el 25 de enero del 2017. Es ingeniero electricista, abogado y con una especialización en gerencia de empresas.
EAAAY levanta embargo a la Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
El pasado lunes la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal archivó el proceso de cobro coactivo adelantado contra el Municipio de Yopal por el no pago de subsidios de los servicios públicos prestados por la EAAAY desde noviembre de 2013 hasta octubre de 2017.
Superada la totalidad de la obligación de 5.747 millones de pesos, que dio origen a este proceso administrativo, la Empresa emitió un auto de archivo para declarar terminado el proceso 2017-001 que embargaba las cuentas bancarias a nombre de la Alcaldía de Yopal. La decisión ya fue notificada tanto a la Administración Municipal, como a las entidades financieras respectivas.
|
Fecha de Pago |
Suma Recaudada |
|
15 de septiembre de 2017 |
$1.500’000.000 |
|
6 de diciembre de 2017 |
$2.545’659.147 |
|
22 de diciembre de 2017 |
$1.052’331.557 |
|
17 de abril de 2018 |
$649’715.265 |
|
Total |
$5.747’705.969 |
Agresores en Tauramena deberán pagar condena
Escrita por Casanare Noticias
Un padre de familia que agredía a su hija de 5 años cuando la progenitora se encontraba fuera de casa, lo sentenciaron a pagar una pena de 33 meses de prisión por el delito de violencia intrafamiliar.
La madre denunció en octubre de 2016 ante la Comisaria de Familia de Tauramena, que encontraba a su hija llena de moretones por diferentes partes del cuerpo, cuando Jeferson Morales (padre de la menor de edad) se quedaba cuidando de la niña.
Otro caso de violencia, se presentó en octubre del año pasado en Tauramena cuando un hombre agredió con un arma de blanca (machete) a su hermana y sobrina de 12 años de edad, sin haberse presentado alguna discusión.
Julio Cesar Patiño, el agresor fue condenado a pagar una sentencia de 36 meses de prisión por el delito de lesiones personales dolosas agravadas.
More...
Condenados a prisión extorsionistas y un ladrón en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Ladrón de una vivienda en el barrio Casimena de Yopal, fue condenado a 6 meses de prisión, según la sentencia emitida por el Juzgado Primero Penal del municipio contra Camilo Andrés Adán Rodríguez.
El delito imputado fue hurto calificado atenuado con circunstancias de marginalidad. El juez negó la condicionalidad de la pena y continúa en centro penitenciario.
Según las labores de investigación de la Fiscalía, el hombre condenado había sido capturado por la Policía en flagrancia, en junio del año pasado, luego de habérsele encontrado en un morral que llevaba en sus manos, varios elementos que faltaban de la vivienda denunciante.
Extorsionistas
Los extorsionistas Fernando Arley Bayona y Alex Emelio Zuñiga Saavedra, fueron condenados a cumplir una pena de 29 meses y 18 días de prisión, además una multa de 532 salarios minimos mensuales legales vigentes.
A estos dos hombres les imputaron el delito de extorsión en el grado de tentativa y le fue negada una ejecución condicional de la pena, por el Juzgado Primero Penal Municipal. Por lo tanto, continúan recluidos en el centro penitenciario.
Estos capturados, habían llegada a una casa en Yopal a exigirle a los propietarios el pago de una suma de 15 millones de pesos, como supuesta colaboración al ELN y en caso de no entregarles el dinero, amenazó con hacerle daño a la víctima o a su familia.
Fuerza Aérea lideró Jornada de Apoyo al Desarrollo en Cubará, Boyacá
Escrita por Casanare Noticias
En el municipio de Cubará, Boyacá se llevó a cabo una Jornada de Apoyo al Desarrollo, actividad anteriormente conocida como Brigada de Salud, liderada por el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana, en la cual se beneficiaron alrededor de 800 personas entre la comunidad indígena Uwa, habitantes del municipio y aledaños quienes cumplieron la cita realizada en el Hospital de Cubará los días 28 y 29 de abril.
Fueron atendidas 511 personas en cirugía maxilofacial, pediatría, ginecología, medicina interna, psicología, ortopedia, fonoaudiología, ecografía, deportología y dermatología. Así mismo se brindó el servicio de peluquería a 61 personas y recreación a alrededor de 230 menores de edad a quienes se les entregaron obsequios en conmemoración del Día del Niño.
La Jornada presidida por el Coronel Ricardo Alfonso Jaramillo, Comandante del GACAS, contó con el apoyo del Ejército, la Policía, la Gobernación de Boyacá, la Alcaldía de Cubará, el Hospital del municipio, la Defensa Civil y el SENA. Así mismo, al acto inaugural asistieron el Gobernador de Boyacá, Carlos Amaya y el Alcalde de Cubará, Fredy Martínez.
Los beneficiados destacan la vocación de servicio de los oficiales profesionales de la reserva de la Fuerza Aérea y el personal civil voluntario, quienes fueron los especialistas que atendieron a esta comunidad. “Estoy muy contenta con esta jornada ya que desde el año pasado estaba esperando por una cita de pediatría para mi hija (…) qué bueno que la Fuerza Aérea nos haya visitado, ya que en mi corregimiento contamos solo con un médico” afirmó Rosa Gelvez, beneficiada de la actividad.
Secretaría de Educación de Yopal busca soluciones a denuncias por malos tratos de una docente de inglés
Escrita por Casanare Noticias
Hoy, se reunirán las secretarias de salud y de educación a nivel departamental y de Yopal con representantes del Ministerio y la empresa prestadora de salud, donde se tratará como tema principal las denuncias manifestadas por los padres de familia de la Institución Educativa Manuela Beltrán sobre posibles malos tratados por una docente de inglés que al parecer tiene una afectación de salud.
Las denuncias fueron escuchadas por Gloria Aidee Flórez Guerrero, Secretaria de Educación de Yopal, quien relata que la inspección de vigilancia de su despacho ha hecho presencia en la I.E. para reunirse con la docente, rectora y representantes de los padres de familia, donde acordaron acompañamientos y poner en conocimiento el caso ante la oficina de control interno, debido a que la empresa prestadora de salud señala que es competencia de la secretaría, lo cual no es aceptado “porque obedece a un problema de salud serio”, recalcó la jefe de esta cartera.
Según Flórez Guerrero, la docente de inglés estuvo pensionada por algún tiempo debido a problemas de salud, pero ella apeló y la reintegraron. También, afirmó que la inspección de vigilancia le ha manifestado que la docente aparenta tener todas las condiciones de trabajo, se manifiesta muy inteligente y tener toda la competencia para dictar las clases “eso es lo que se ve en las reuniones y otro lo que denuncian los padres de familia desde hace 20 días en mi despacho” resaltó la secretaria.
Agregó, “no se puede retirarla, no es competencia de la Secretaría y tampoco se puede obligar a los padres llevar a los menores al aula de clases, la rectora no puede dejar los niños libres, entonces una recomendación es desarrollar una actividad donde puedan estar pendientes los coordinadores o la misma rectora de cómo se desarrolla la clase”.
La recomendación que envía Flórez Guerrero a los padres de familia, es hablar con la rectora y coordinadora para que les permitan ser garantes de las clases y no se maltraten los menores de edad, mientras tiene resultados de la reunión que se realizará hoy.
“Nuestra intención es garantizar la seguridad de los estudiantes y no podemos pasar por encima del conducto regular de la docente” puntualizó la secretaria.
Accionar de Covioriente en el Charte, calificado como “una mamadera de Gallo” por el Gobernador
Escrita por Casanare Noticias
En rueda de prensa con medios locales, el mandatario departamental dejó ver su inconformidad frente al "paquidérmico" accionar de la concesionaria Covioriente ante las determinaciones que ha asumido con respecto a la transitabilidad vía Aguazul – Yopal a la altura del puente sobre el río Charte, problemática que según el gobernador Alirio Barrera, “se convirtió en una mamadera de gallo”.
Según dijo Alirio Barrera, “Más de dos años que estamos esperando que arranquen las obras, pero aún no se han dado resultados, y por algunos factores económicos con los residentes del sector del Charte, que son minúsculos, (al menos 12 millones de pesos), han perjudicado la movilidad del corredor vial de la Marginal de la Selva, afectando a todo Casanare y la región de la Orinoquía”.
El mandatario departamental advirtió que “O solucionamos este problema o vamos a pasar a otras instancias, porque aquí al Casanare no se le puede seguir tomando del pelo, porque esto se convirtió en una sinvergüenvenzura (…) esto es un problema que ellos –refiriéndose a la Concesional del Oriente Covioriente- asumieron, diciendo en ocho meses habría un nuevo puente sobre el río Charte”.
Adicionó Alirio Barrera que si ellos –Covioriente- están usufructuando y se van usufructuar de la vía, pues que pongan la cara y le den soluciones a la problemática ya que tanto él (el gobernador de Casanare), como los alcaldes de Yopal, Aguazul (y todos cuanto se vean afectados), radicarán documentación a modo de denuncia tras las demoras en el accionar de la Concesionaria Vial del Oriente si no van a responderle a Casanare, departamento que no aguanta más largas a un problema que debió solucionarse hace varios meses.
“Vamos a dejar trazabilidad, porque nos tienen que solucionar ya. En dos meses, en un año, en fin… nadie responde” manifestó el mandatario.
Por lo tanto, la familia propietaria del predio San Luis, está permitiendo el paso en el puente INVIAS 2, durante los horarios de 6:00 pm a 6:00 am, como acto de buena fe hasta el día viernes de la presente semana, esperando que Covioriente entregue una solución.