CN

CN (19891)

 

Ante las protestas y bloqueos en las vías de Casanare, que conectan al departamento con el resto del país, como lo es la Marginal de la Selva y el Cusiana, provocados por los estudiantes de las instituciones educativas públicas en rechazo a la falta de los servicios de la canasta educativa, especialmente con el transporte escolar, la secretaría de Educación de Casanare, emite una aclaración sobre el proceso contractual.

“El contrato 1043 de 2017 fue aprobado por el Organismo Colegiado de Decisión - Ocad, cuyo objetivo fue la prestación del servicio de trasporte escolar del 24 de julio de 2017 al 16 de marzo de 2018 cumpliendo con el tiempo establecido.

Por lo anterior, al cumplir con el tiempo estipulado, la secretaría de Educación realizó investigación y elaboró el proyecto desde febrero del 2017, para luego en junio del 2017 entregar el proyecto a la oficina de planeación de la Gobernación y realizar mesas con los Ministerios en los meses de julio, agosto, septiembre y octubre del 2017 y ser aprobado por el OCAD. En noviembre del mismo año, se incorpora al presupuesto y finalmente el 5 de enero del 2018 se radica en jurídica para revisión y correcciones y luego ser publicado el 31 de enero, con proceso licitatorio CAS-OAJ-LP-003-2018 cuyo objeto es: “PRESTAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR A LOS ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE”, el cual se encuentra debidamente publicado desde el 31 de Enero de 2018 en el portal único de contratación http://www.colombiacompra.gov.co, con fecha de adjudicación el 16 de marzo del 2018.

Conforme al cronograma del proceso contractual y según Acta de Cierre de fecha 09 de Marzo de 2018, se presentaron dos (2) ofertas las cuales fueron evaluadas por los integrantes del Comité Asesor y Evaluador designado para ello, donde como resultado de la verificación de requisitos habilitantes y evaluación de las propuestas técnicas del análisis y contestación a las observaciones presentadas entre 16 de marzo y el 18 de abril al informe final de evaluación, se concluyó que ninguna propuesta quedó habilitada para continuar con el proceso de selección.

El 18 de abril del presente año se celebró la audiencia pública  del proceso presentado, en la cual el Comité Evaluador recomienda a la Jefe de la Oficina Asesora Jurídica  declarar desierta  la Licitación Pública, mediante Resolución No. 0096, al considerar que no existen oferentes habilitados en el proceso con fundamento en lo expuesto en la respuesta dada a las observaciones presentadas al informe de evaluación final de propuestas y a lo dispuesto en el acta de la audiencia pública de adjudicación.

De conformidad con lo dispuesto por el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011), contra la decisión que declaró desierto el proceso licitatorio, se procede a presentar el recurso de reposición el cual debe ser interpuesto dentro de los 10 días hábiles siguientes a su notificación.

Por ende, se explica que, de interponerse recurso de reposición alguno, la Entidad deberá dar trámite al mismo, disponiendo si revoca o no la decisión adoptada inicialmente con lo cual se deberán tomar las correspondientes decisiones administrativas.

De revocarse la decisión se continuaría con el curso del proceso disponiendo la suscripción del respectivo contrato; en caso de no revocarse la decisión, la Entidad adelantará un nuevo proceso de selección, pudiendo para ello, por disposición legal, adelantar un proceso de contratación bajo la modalidad de selección abreviada, que duraría en trámite alrededor de 22 días hábiles.

Una vez surtido el trámite, el servicio de transporte se estaría prestando a partir del ingreso de los niños del receso escolar de medio año.

También es deber manifestarle a la comunidad en general que el servicio de transporte escolar no hace parte de la gratuidad educativa en la normativa vigente; dentro de Sistema General de participación no existe disponibilidad presupuestal para prestar dicho servicio, esta es una estrategia de permanencia que el Departamento de Casanare ha venido financiando con los recursos del Sistema General de Regalías, para acceder a estos, la Gobernación debe presentar ante el Organismo Colegiado de Decisión (OCAD), proyectos que cumplan con las condiciones técnicas establecidas en la normativa vigente”.  

El día de hoy se tiene programada una reunión entre los alcaldes, representantes de las Instituciones Educativas con el Gobernador de Casanare, Alirio Barrera, para buscar soluciones alternas al servicio de transporte educativo, mientras se adjudica el proceso contractual.

 

Dos víctimas fatales fue el resultado de una colisión que ocurrió hoy en horas de la tarde entre dos motocicletas que chocaron de frente a 150 metros del Centro de Hipoterapia en la vía que comunica a Yopal con Aguazul, provocándose una conflagración al impactarse y un cierre vial por dos horas.

Los motociclistas que fallecieron instantáneamente en el accidente de tránsito fueron identificados como, Fabio Cipagauta Ramírez de 52 años de edad quien se movilizaba en la motocicleta de placas MQZ86C y Pablo Antonio Maldonado Rojas de 29 años de edad, quien iba en la motocicleta de placas SFS87D.

En el momento de la colisión uno de los cuerpos salió disparado y cayó encima de un vehículo tipo camioneta de placas DJX – 041 que se movilizaba por el sector.

La emergencia fue atendida por el Cuerpo de Bomberos de Yopal y la Policía de Tránsito y Transporte de Casanare. De acuerdo a hipótesis  preliminares de las autoridades, el accidente se produjo al parecer por la invasión del carril contrario por parte de una de las motocicletas.

Con este siniestro se completan 36 víctimas fatales por accidentes de tránsito ocurridos en el presente año, reflejándose un aumento en las cifras comparadas con las del año anterior que alcanzó un total de 24 personas fallecidas, según informó el intendente jefe de la Policía, Javier Rojas.

Así mismo, las autoridades hacen un llamado a la comunidad para conducir con prudencia, para evitar que las cifras de víctimas fatales aumente en Casanare.

 

El cierre del puente INVIAS 2, paso alterno en el Charte vía nacional que comunica a Yopal y demás municipios del norte de Casanare con el resto del país, obligó a que la Gobernación citará a la Concesión Vial Covioriente y ANI, para conocer la problemática que está generando este bloqueo en el tráfico de vehículos.  

Según Héctor Miguel González, Secretario de obras públicas y transporte de Casanare, Covioriente manifestó que ya había cumplido entregándole trabajo por 3 meses que fue la duración de la obra a dos de los familiares del predio San Luis (propiedad privada, donde se construyó el paso alterno), y que las expectativas eran otras las de los propietarios.

Así mismo, resaltó que Covioriente ha buscado un diálogo con los propietarios, pero no ha sido posible y que se encuentran buscando otras alternativas como una servidumbre y un canon mensual por el uso.

Propietarios del predio

Según los abogados apoderados de la familia Moreno Castro (propietarios del predio), quienes pidieron reserva en su identificación, manifiestan que tienen actas donde se configuró un contrato verbal, donde Covioriente se comprometió a permitirles 4 empleos durante los 18 meses, pero no se cumplió de parte de la concesión, porque solo permitió que trabajaran por 3 meses.

Como solución a ese incumplimiento, la concesionaria pretende compensar con 8 millones de pesos, que se convertirían en un pago de 500 mil pesos mensuales por usar el predio en el tiempo que duró el contrato, lo cual la familia manifestó su inconformismo.

Así mismo, los abogados manifestaron que “por uso de ‘servidumbre’ la concesión ofrece una suma de dinero que no corresponde a lo que vale el predio, ese proceso va a pasar al juzgado y por medida cautelar del juez, muy posiblemente se permitirá el uso del bien para el servicio de la comunidad y la familia no tiene problema por eso, sólo le pide a la concesión que les cumplan con lo prometido en los 18 meses”.

De otra parte, Héctor González en representación de la Gobernación exige que se solucione ese problema que se ha convertido en una afectación social. “Le exigimos a Covioriente y ANI soluciones de una vez por todas a ese problema porque ellos están comprometidos con promover la movilidad”, dijo.

Agregó, “sabemos que es un predio privado, pero debemos garantizar el libre flujo que es para el país y para Casanare”.

Gremios económicos afectados

Una de las cadenas productivas más representativas del departamento como lo es el Arroz, expresó mediante un comunicado de prensa, la preocupación por la afectación de la vía entre Yopal y Aguazul, ante el incumplimiento de Covioriente.

La Federación Nacional de Arroceros afirman que esta situación se debe a la falta de diligencia de Covioriente y también se muestran preocupados por la nula actividad en relación con las gestiones para construir la estructura definitiva sobre el río Charte obra que había prometido el presidente Juan Manuel Santos en su visita en el 2016 cuando ocurrió el accidente de la caída del puente, que se cumpliría en menos de 8 meses.

El afán manifiesto por este gremio y demás productores agrícolas de la región, es porque en pocos meses “se quintuplicará el tránsito por este tramo cuando inicie la recolección de cosecha de gran magnitud en el departamento”, manifestó Fedearroz en el documento.

 

Atención viajero, desde el 29 de abril, sí tiene un viaje desde y hacia Bogotá con las ciudades de Yopal, Manizales, Neiva, Pereira, Popayán, Quibdó y La Macarena, debe llegar al Terminal Puente Aéreo también conocido como Terminal 2.

Este cambio contribuirá a fortalecer la red de conectividad con la capital del país beneficiando a los pasajeros quienes podrán reducir sus tiempos de pre-abordaje, abordaje y recepción del equipaje hasta en un 65%.  De esta manera, se espera generar mayor comodidad y optimización en el tiempo que nuestros clientes deben invertir en sus traslados.

A través de los diferentes canales internos de comunicación con sus viajeros, Easyfly informa sobre este cambio y para ello ha dispuesto:

  1. Entre el 30 de abril y el 21 de mayo, Easyfly no cobrará penalidad a los viajeros que por desconocimiento lleguen a la terminal equivocada.
  2. Dispone de vans en las entradas 1 y 2 en el segundo piso del aeropuerto El Dorado para trasladar a los viajeros que llegan a este terminal para ser trasladados al puente aéreo.
  3. En el puente aéreo los viajeros deben ingresar por la puerta tres (3) para ubicar alguno de los cuatro módulos habilitados para la aerolínea y hacer su proceso de abordaje.
  4. Por temas de sanidad aeroportuaria, viajeros con alguna predisposición médica, se deben presentar en el Puente Aéreo tres horas antes del vuelo, debido a que el equipo de sanidad está ubicado en la Terminal 1 Aeropuerto El Dorado y posterior son regresados de nuevo al Puente Aéreo Terminal 2

 

 

En sesión informal de la Asamblea Departamental los corporados escucharon la socialización de la Política Pública de la Mujer y la Política Pública de la vejez y envejecimiento con enfoque diferencial.   Los Diputados aportaron, sus puntos de vista en pro de este documento que se evalúa previo al estudio de un proyecto de Ordenanza.

En este ejercicio fueron escuchados los consultores del diseño y la formulación de dichas políticas, quienes especificaron el marco de los lineamientos basados en las necesidades de las mujeres y del adulto mayor.

La plenaria afirmó que estas políticas, más allá de ser requisito de la ley, son de gran importancia para enriquecer y fortalecer.  El presidente de la Asamblea, Homero Abril Hurtado y los diputados Felipe Becerra y José Barrera, coincidieron en que es necesaria la creación de la Secretaría de la Mujer para garantizar los recursos y el desarrollo de las políticas públicas. “No podemos seguir diciendo que las acciones se garantizarán transversalmente” añadió Abril Hurtado.

La Educación, la salud el respaldo financiero con líneas de crédito especiales, casa para la atención de la mujer, proyectos productivos y la inclusión a los sectores como discapacidad, madres cabeza de hogar y mujeres en reclutamiento, fueron algunas de las recomendaciones entregadas por corporados y lideresas.

Por su parte la representante de la consultoría, Gina Paola Herrera, indicó que participaron 2500 mujeres de todos los sectores donde fueron escuchadas las necesidades para el diagnóstico y  elaboración del documento. Añadió que el Imaginario cultural que se transmite de generación en generación donde se relaciona el oficio de la mujer con el cuidado del hogar y de los niños, la  economía, el desempleo y la violencia, son las problemáticas más sentidas de las mujeres.

En cuanto al tema de la vejez, se conoció que la  consultoría tuvo un costo de 414 millones de pesos y que esta política se encamina en la sensibilización hacia el adulto mayor para que esta población deje de ser vista como “una carga”. Se enmarca en garantizar, por medio de entidades que cumplan con hojas de ruta  que ayuden hacer efectivos los derechos en salud, seguridad y calidad de vida de la tercera edad.

Los diputados señalaron que se debe apuntar en disminuir los índices de maltrato y en garantizar una vida digna para el adulto mayor por medio de atención primordial en salud,  en actividades de esparcimiento y todas las actividades que impliquen una existencia digna.

 

La Administradora Colombiana de Pensiones Colpensiones presentó en Yopal, el programa Beneficios Económicos Periódicos, BEPS, que llegó a su vinculado Un Millón. Este programa que hace parte de la política de protección para la vejez impulsada por el Gobierno Nacional, se creó en julio de 2015, para asegurar a los colombianos con bajos ingresos, una protección para su vejez a través de un modelo de ahorro voluntario y flexible.

Para celebrar este logro alcanzado por Colpensiones, se contó con aliados como la Alcaldía de Yopal y Prosperidad Social, quienes participaron en el evento que se llevó a cabo en el Coliseo Bicentenario, con la presencia de vinculados ahorradores y la ciudadanía en general. 

Desde hoy el programa BEPS podrá contar con un punto de atención en la alcaldía de Yopal que atenderá de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., donde todos los yopaleños podrán asistir para recibir asesoría sobre el programa y vincularse al mismo. 

Es importante recordar que los BEPS fueron creados en el gobierno del presidente Juan Manuel Santos como un mecanismo alterno de protección para el futuro para aquellos que hoy no cuentan con los recursos suficientes para aportar a una pensión. 

“La clave del programa BEPS frente al tema pensional es que estamos ampliando cobertura en un sector de la población que no alcanza a cotizar para tener un a tranquilidad en su futuro”, comentó Adriana Guzmán Rodríguez, presidente de Colpensiones.

En Colombia ya hay 5.300 personas que reciben el Beneficio Económico gracias a su esfuerzo. Así mismo, Yopal sigue creyendo en el ahorro, hoy cuenta 7.712 vinculados a BEPS, 4.720 mujeres y 2.992 hombres. 

BEPS ha sido un programa exitoso y en casi tres años cuenta con más de un millón de vinculados y es una alternativa muy importante para que todos los colombianos con ingresos inferiores a un salario mínimo, tengan un ingreso digno en su vejez, con ayuda del Estado, que reconoce el esfuerzo de ahorro, con un subsidio del 20% de acuerdo con el monto ahorrado.

La presidente de la entidad también aseguró que es importante recordar a los yopaleños que, los ahorradores que sean juiciosos durante el 2018, pueden acceder a seguro de vida si logran, antes de terminar este año, hacer 6 ahorros de mínimo $5.000 o tener un saldo de $157.000. Así, a partir del primero de enero de 2019, podrán contar con una protección adicional contra alguna calamidad, amparos exequiales y un Seguro de Vida BEPS. 

“Colpensiones trabaja para que en Colombia, un mayor número de personas, que no cuentan con los recursos para cotizar a una pensión, puedan acceder a este beneficio y tener asegurado un ingreso para la vejez con ayuda del estado”, comentó Guzmán. 

En Yopal el programa BEPS cuenta con distintos puntos de la Red de recaudo VIA Baloto y Supergiros, con los que Colpensiones tiene convenio actualmente. Los nuevos ahorradores que se vinculen en esta jornada pueden depositar desde $5.000 y máximo $990.000 en el año. 

Estos puntos de recaudo se encuentran en droguerías, graneros, tiendas, supermercados y demás establecimientos cercanos para todos los ahorradores de la región.

 

 

Continúan los operativos de control de prostitución, venta de estupefacientes y hurtos, denunciados por los residentes cercanos al parque La Estancia de Yopal, donde las autoridades recientemente sellaron 7 establecimientos comerciales y 7 personas de procedencia venezolana fueron dejadas a disposición de Migración Colombia, según informó Diego Cabirrian, Secretario de Gobierno del municipio.

Entre los establecimientos comerciales, se registraron 6 hoteles y un lugar de ventas alcohólicas que al parecer se prestan para que las mujeres que ejerzan actos de prostitución.

De acuerdo a los operativos por parte de las autoridades, han evidenciado que diariamente llegan a Yopal dos buses provenientes de la ciudad de Cúcuta con alrededor de 60 a 100 personas venezolanas que buscan oportunidades y se esparcen en el departamento ubicándose en invasiones o diversos lugares para conseguir empleos o en algunos casos cometer delitos.

Ante esto, el secretario de gobierno resaltó que no quiere generar problemas de xenofobia, pero si se requiere mayor control para evitar la vulneración de los derechos de los habitantes de Yopal o los extranjeros.  

 

Un ataque del ELN contra soldados de la Fuerza de Tarea Quirón, se presentó ayer alrededor de las 2:00 pm en el puente Quinai de Puerto Jordán, lugar que se encuentra en inmediaciones entre los municipios de Tame y Arauquita, en el departamento de Arauca.

Resultaron dos soldados muertos y dos civiles heridos levemente al parecer por esquirlas de vidrio cuando se desplazaban en un vehiculo en el lugar y momento que ocurrieron los hechos, según informa el Ejército a través de un comunicado de prensa.

“Las primeras informaciones, de este cobarde crimen fue cometido por los terroristas de la Comisión Camilo Cienfuegos del Eln pertenecientes al Frente Domingo Laín Sáenz, quienes dispararon contra los uniformados mientras se desplazaban en un vehículo”, manifiesta el pronunciamiento oficial.

Así mismo, explican que la Unidad Militar reforzó el dispositivo en el sector y que se estan adelantando procedimientos judiciales con las demás autoridades.

La identidad de los soldados no fue revelada en el documento, porque esperan informar primero a sus familiares sobre este hecho violento.

 

Graves afectaciones al medio ambiente por parte de la compañía Colombia Energy, denuncian habitantes de Tilodirán, por dar inicio a trabajos relacionados con la construcción de la vía de acceso para la plataforma Icotea sin socializar con la comunidad adyacente al proyecto, el Plan de Manejo Ambiental PMA.

Es importante resaltar que el PMA no corresponde con las características reales del área de influencia directa, debido a que el palmar, -en donde se puede observar una tala indiscriminada de árboles-, no fue debidamente caracterizado y se especifica que hay un tramo de vía existente, que en la realidad no existe, tal y como se observa en el registro fotográfico y video suministrado por
ambientalistas, líderes del sector y veedores ciudadanos.

Al parecer dicho Plan sólo se dio a conocer a algunos líderes comunales del Centro poblado de Tilodirán, "de 600 habitantes que aproximadamente tiene el corregimiento, sólo se socializó con cerca de 25 personas", manifestó un ambientalista del sector.

Reiteran que, no están reclamando ni trabajo ni ningun tipo de participación "lo hacemos por el interés de conservar el medio ambiente".

 

Capturadas 9 personas que ingresaron al predio Corinto ubicado en la vereda Alemania vía entre Yopal y el corregimiento Tilodirán, por tener responsabilidad en la tala de árboles y cercar con alambres varias zonas, ocasionando daños avaluados en 4 millones de pesos.

Las capturas fueron realizadas por Policías de la Estación de Yopal por los delitos daño en bien ajeno y violación de habitación ajena, quienes victimizaron a un hombre de 42 años de edad.

Según la Policía, los capturados los dejaron a disposición de la Fiscalía 37 URI.