CN

CN (19891)

 

Largos trancones se han generado en la vía Marginal de la Selva por el cierre total del puente INVIAS 2 que atraviesa el predio de propiedad privada “San Luis”, ubicado en el corregimiento El Charte, el cual conecta a Yopal con Aguazul. Los cierres se han realizado desde las 6:00 am hasta las 7:00 pm, para que en las noches se permita el paso sin contratiempos.

Durante el fin de semana y parcialmente durante el mes, la familia Moreno Castro ha venido cerrando el acceso al puente, debido al incumplimiento de la concesionaria vial Covioriente que suscribió un contrato en comodato para el uso de su predio desde el 19 de septiembre del 2016 hasta el 10 de marzo del presente año.

Los abogados apoderados de la familia, quienes pidieron reserva en su identificación, manifiestan que tienen actas donde se configuró un contrato verbal, donde Covioriente se comprometió a darles cuatro empleos durante los 18 meses, pero no se cumplió por parte de la concesión, porque permitió que los Moreno Castro trabajaran sólo por tres meses.

Como solución a ese incumplimiento, la concesionaria pretende compensar con 8 millones de pesos, que se convertirían en un pago de 500 mil pesos mensuales por usar el predio en el tiempo que duró el contrato, ante lo cual la familia manifestó su inconformismo.

Así mismo, los abogados manifestaron que, “por uso de ‘servidumbre’ la concesión ofrece una suma de dinero que no corresponde a lo que vale el predio, ese proceso va a pasar al juzgado y por medida cautelar del juez, muy posiblemente se permitirá el uso del bien para el servicio de la comunidad y la familia no tiene problema por eso, sólo le pide a la concesión que les cumplan con lo prometido en los 18 meses”.

Agregó que, de parte de Covioriente hay un abuso de poder y autoridad sobre la familia, porque estan usando el predio sin ninguna autorización, ni documento que soporte la obligación de permitir el paso vial, por lo tanto, es necesario el cerramiento de la vía. Sin embargo, la familia Moreno Castro, reitera que no tienen ningún inconveniente ni con el gobierno nacional, ni departamental, ni municipal, sólo están inconformes con el incumplimiento de Covioriente.

Por su parte, la Policía seccional de Tránsito y Transporte de Casanare, reportan que realizan manejo de tráfico por el puente INVIAS 1, con un paso regular para la movilidad del sentido Yopal - Aguazul, mientras se habilita el paso por el puente INVIAS 2.

 

Alirio Barrera, gobernador de Casanare otorgó reconocimiento a dos deportistas casanareños de alto rendimiento; se trata de la joven ciclista Laura Castillo, que representará a Colombia en Argentina y a Kevin Lenis, el primer casanareño que llega a un mundial de patinaje, quien ya se encuentra en concentración en la ciudad de Bogotá para representar al país en Holanda.

El reconocimiento fue entregado en el despacho del mandatario, el pasado viernes 20 de abril, en presencia de Laura Castillo, familia de Kevin Lenis, entrenadores y presidentes de liga, además del gerente de Indercas, Santiago Marín, quien afirmó que estos deportistas han recibido el apoyo de Indercas durante su formación, y aprovechó el encuentro para dar a conocer noticias del sector deportivo.

“Mediante proyecto de OCAD por 5 mil millones, resultado logrado de la mano con con Coldeportes y Departamento Nacional de Planeación –DNP, se garantizarán los recursos para el deporte hasta diciembre del 2019 con varios componentes necesarios para la continuidad del proceso deportivo en Casanare”, afirmó Santiago Marín.

Dentro de dichos componentes se contempla:

- Apoyo al deporte formativo en semilleros, escuelas y clubes.

- Apoyo al deporte competitivo mediante las ligas deportivas.

-Contratación de 45 monitores, 14 entrenadores aproximadamente.

-Implementación y dotación de diferentes disciplinas.

-Apoyo profesional con médico deportólogo, fisioterapistas y metodólogos.

Por ahora se prevé la contratación de los primeros ocho entrenadores, ya que falta documentación al día de algunas ligas deportivas; asimismo se adelanta el proceso contractual para la implementación y dotación por 1.200 millones.

Agregó, que dichos recursos garantizan también la participación del departamento de Casanare en los Juegos Nacionales que se desarrollarán en Bolívar en el 2019.

 

 

Más de cinco horas, fue la duración de la Rendición de Cuentas Virtual de la gestión 2017 por la Gobernación de Casanare en el Centro Administrativo Departamental –CAD, el pasado sábado.

Una a una fueron expuestas las actuaciones administrativas de todas las secciones de la Gobernación donde en conclusión se pudo dar a conocer el avance en un promedio de 60% de las metas alcanzadas frente al Plan de Desarrollo Casanare, en los dos años de gobierno.

El alcance de esta Rendición de Cuentas, según Alirio Barrera “fue histórico”, porque a través de redes sociales tuvo 23 mil usuarios de Internet, y más de 40 mil oyentes a través de las emisoras de la Gobernación con Manare Radio, Policía, Ejército y la red de emisoras comunitarias de Casanare que reúne al menos a diez de estas.

Sin embargo, algunos ciudadanos como Aldemar García, ex edil de Yopal alegó que no les permitieron el ingreso a las instalaciones de la Gobernación y por no tener acceso a internet no pudo conocer la gestión de esta administración. “Triste que hagan una rendición de cuentas a puerta cerrada, será que les rendirá cuentas a los empleados. Me da tristeza porque traía un derecho de petición que le mande al gobernador hace más de mes y medio y no tengo respuesta” dijo García.

De otra parte, Alirio Barrera resaltó “la Asamblea ha tenido un papel importante en la gestión, destaco las cadenas productivas que ha logrado que miles de familias han sido beneficiarias con alianzas productivas, vivienda rural capacitaciones, recursos gestionados a través del ministerio de agricultura, recursos de cooperación internacional. Con recursos, con proyectos, basta de tanta capacitación hemos ayudado al sector agropecuario”.

Así mismo, exaltó que Acción Social lidera un proyecto que es noticia nacional fue escogido con 267 proyectos como los mejores del país. Igualmente, se refirió que Casanare es reconocido internacionalmente, “son logros que ya son alcanzados”.

Para conocer detalles del informe visite las redes sociales y página web de la Gobernación de Casanare.

 

 

El tema principal de Iván Duque y su fórmula vicepresidencial Martha Lucia Ramírez, en el recorrido de los municipios Paz de Ariporo, Yopal y Aguazul de Casanare el pasado sábado, estuvo dirigido a devolverle la seguridad y confianza en las instituciones, además de prometer que iba a enfrentar el crecimiento de la extorsión para que los ciudadanos vuelvan a sentirse tranquilos.

Luchar contra el micro tráfico, prohibición de la dosis personal en el país, cadena perpetua para violadores de niños, devolver las clases de cívica y humanidad en los colegios, denunciar a los corruptos, extinción de dominio exprés para combatir la corrupción, extraditar a Jesús Santrich, golpear la extorsión y el abigeato en el departamento, subsidios de vivienda, mejoramiento de vivienda, 90 mil pesos mensuales para los adultos mayores, entre otras fueron sus propuestas.

En Yopal hizo presencia en el coliseo los progresos, donde logró llenar este escenario y les prometió hacer frente a temas como el agua, salud y educación, refiriéndose “no es justo que un departamento que le ha dado tanto a Colombia en regalías, tenga una ciudad como Yopal, pasando penurias por el agua, con mala calidad de salud y deficiencia en educación”.

Así mismo, en el inicio de su discurso en la capital de Casanare, mencionó el tema de las madres que piden al ICBF les devuelvan sus hijos y puso en conocimiento a su formula vicepresidencial.

En Aguazul mientras estuvo en tarima con su discurso, también se le midió a bailar y cantar joropo.

 

Un adolescente de 16 años de edad fue aprehendido por la Policía en Cundinamarca por haber accedido carnalmente a un familiar de 22 meses de edad en el año 2016 en Yopal, Casanare.

Según la Policía con labores de inteligencia e investigaciones ubicaron al joven aprehendido en la calle 35 A con carrera 38 del barrio Ciudadela Sucre en Soacha, Cundinamarca, cumpliendo con la orden judicial por el delito acceso carnal abusivo con menor de 14 años.

El delito lo cometió en diciembre del año 2016, en el momento en que el padre de la víctima lo dejó al cuidado del menor de edad.

La Policía dejó al adolescente a disposición de la Fiscalía 38 seccional de Infancia y Adolescencia de Yopal para la imputación de cargos y solicitud de medida de internamiento preventivo.

 

Un hombre de 46 años de edad señalado por violar a su hija, fue capturado ayer en la carrera 2 con calle 14 del barrio Centro de Maní, para cumplir una condena de 17 años y 6 meses de prisión, en un operativo realizado por la SIJIN de la Policía de Casanare en coordinación con la Fiscalía 16.

Las autoridades lo identifican como José Javier Álvarez López, quien desde el 15 de febrero de este año le impusieron la condena por el delito acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado.

Según los hechos narrados por la Fiscalía, el capturado había agredido sexualmente a su hija en julio del año 2014 en la casa de habitación que compartía con su esposa e hija. Álvarez López aprovecho que la progenitora de la niña se fuera a trabajar para cometer el delito.

 

La entrega voluntaria de Rocío del Socorro Martínez Prieto, ex inspectora de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Yopal permitió que ayer a las 9:00 am se efectuara la captura por parte de la Fiscalía 13 y el CTI.

Contra Martínez Prieto había una orden de captura desde el 9 de marzo de este año emitida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Támara, por los delitos de peculado por apropiación, concusión, falsedad ideológica en documento público, prevaricato, destrucción, supresión y ocultamiento de documento público, según informó la Fiscalía.

Es señalada de cometer estos delitos, debido a las irregularidades en el manejo del sistema SIMIT en los años 2014 y 2015, cuando ocupó el cargo de inspectora de Tránsito en Yopal, al parecer “modificó y eliminó las infracciones en su mayoría de embriaguez, mediante resoluciones falsas a cambio de dadivas solicitadas por funcionarios que se encontraban bajo su cargo y de la concesión SETTY, generando un detrimento en el erario público porque no ingresó el dinero correspondiente al Estado” afirmó Jhon Encinales, director Seccional de Fiscalías en Casanare.

Agregó, que en la audiencia de judicialización de la captura que se realizará hoy en Yopal, solicitarán la medida de aseguramiento intramural debido a la gravedad de los delitos que se le señalan.

Así mismo, aseguró Encinales que después de la captura de las 3 funcionarias, siguieron la investigación y tienen más material probatorio para demostrar en cada etapa procesal ante el juez y que vendrá una segunda fase en la investigación de las irregularidades en los comparendos de tránsito.

Finalmente, el director seccional de fiscalías, reconoció que la entrega de la ex inspectora se dio por el trabajo coordinado con la Policía, Ejército, CTI bajo la investigación que lideró la Fiscalía.

 

La Gobernación de Casanare invita a padres y cuidadores de los niños y niñas a llevarlos a vacunar durante la Jornada Nacional de Vacunación de Las Américas, que se realizará del 21 al 28 de abril.

El Departamento tiene como meta vacunar 1.278 menores de seis años con todos los biológicos incluidos en el Esquema Nacional de Vacunación, durante esta jornada, con el fin de prevenir 26 enfermedades en los infantes.

Como día central para desarrollar la jornada de inmunización, el Ministerio de Salud y Protección Social dispuso el sábado 28 de abril, para lo cual en el Departamento estarán habilitados, desde 8:00 a.m. a 4:00 p.m.-en jornada continua-, 52 puestos de vacunación distribuidos en el área urbana de los 19 municipios.

La jornada de vacunación está dirigida a los menores de seis años, a quienes se les aplicarán todas las vacunas incluidas en el esquema de vacunación (de acuerdo a la edad y dosis correspondiente); a los adultos y a las mujeres en edad fértil (10 y 49 años) se les suministrará biológico contra la Fiebre Amarilla.

Para las madres gestantes estará disponible la vacuna contra la DPT acelular, que previene en el recién nacido el tétano neonatal y la tosferina.

El Departamento ha venido adelantando en coordinación con las IPS y las Administraciones Municipales una pre-jornada de vacunación en el área rural de los 19 municipios, a través de visitas casa a casa para brindar a la población la oportunidad de acceder a las vacunas disponibles.

Cabe recordar que la vacunación es gratuita y que todos los días son de vacunación en las IPS del Departamento.

 

  • El ICBF instauró ante la Fiscalía una denuncia penal por abuso de confianza y apropiación de recursos del Estado contra un operador de servicios en el departamento de Casanare.

"Los recursos de la niñez son intocables, su manejo debe ser tan transparente que todo aquel que se aproveche de ellos deberá ser castigado con severidad y deberá recibir todo el peso de la ley”.

Así lo advirtió la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Karen Abudinen Abuchaibe, a todos los operadores de los servicios de la Institución, luego de registrar un presunto robo de recursos por cerca de 500 millones de pesos por parte de un operador de servicios en el departamento del Casanare, que afecta gravemente la atención de 900 niños y niñas de primera infancia.

Al referirse a la situación presentada en ese departamento, donde un operador fue denunciado por el ICBF ante la Fiscalía por el delito de abuso de confianza y apropiación de recursos del Estado, la Directora General del Instituto señaló que “desde el mismo momento en que fuimos advertidos de los hechos, adelantamos las acciones necesarias para que las autoridades capturaran al representante legal de la Fundación para la Cooperación del Desarrollo Social (Funcode), quien salió del país hacia España esta misma semana.

Los equipos de supervisión del ICBF encontraron que este operador había desocupado sus oficinas e instalaciones y, además, que había presentado soportes adulterados del pago de nómina del último mes, motivos suficientes para ser denunciado ante la Fiscalía. Funcode prestaba sus servicios en Yopal, Villanueva, Monterrey, Paz de Ariporo, Hato Corozal, Trinidad, Támara, Sácama y La Salina.

“Confiamos en la celeridad de las investigaciones por parte de las autoridades para que a este operador le caiga todo el peso de la ley, porque apropiarse indebidamente de los recursos de los niños y niñas es atentar contra sus vidas. Vamos a llevar este caso hasta sus  últimas consecuencias", agregó Abudinen Abuchaibe.

La Directora General del ICBF les recordó a los operadores que recientemente se firmó una alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Universidad Nacional de Colombia, con la cual se adopta un modelo de seguimiento y supervisión a quienes atienden a los niños y niñas menores de 5 años, para evitar que casos como el de Casanare se vuelvan a registrar.

“Nuestros niños y niñas lo merecen todo, no nos temblará la mano para tomar las medidas que sean necesarias para garantizar altos estándares en el manejo de los recursos para la prestación de los servicios del ICBF. Por eso, invitamos a los padres de familias y a la ciudadanía en general a que denuncien cualquier irregularidad que puedan detectar en el manejo de los recursos de nuestra niñez”, puntualizó Abudinen Abuchaibe.

 

 

El anunciado paro nacional para defender la educación pública se realizará los días 9 y 10 de mayo, resaltó Carlos Enrique Rivas, presidente de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), en su visita a Yopal para liderar la Asamblea departamental de maestros del SIMAC.

Con 320 delegados de los directivos de las instituciones públicas en Casanare durante dos días discutirán la política pública educativa, los acuerdos, los incumplimientos por parte del gobierno, financiación de la educación y la evaluación de carácter diagnostico formativo, según Rivas, en la Asamblea de Casanare.

Agrego, “los incumplimientos del gobierno que nos han llevado sistemáticamente a hacer paros para que nos cumplan con lo pactado, que es ley para las partes y el gobierno de manera equivocada le dice al país que le ha cumplido cuando la realidad es que las escuelas están sin recursos, no hay alimentación, transporte para los estudiantes, trataremos eso y plantearemos unas estrategias”.