CN (19894)
Condena ejemplar a hombre que agredió con arma blanca a su compañera sentimental
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía General de la Nación informó que, logró una condena de 20 años y 8 meses de prisión en contra de Eduard Quiroga Díaz, tras demostrar su presunta responsabilidad en las lesiones que le ocasionó con arma blanca a su compañera permanente.
Los hechos investigados ocurrieron el 1 de noviembre de 2015, en vía pública del corregimiento Las Trochas del municipio de La Paz (Santander), donde según la Fiscalía, Quiroga Díaz presuntamente atacó con un machete a quien era en ese momento su pareja, propinándole múltiples heridas en su espalda y rostro, que pusieron en riesgo su vida.
De acuerdo con el ente acusador, el hombre en su momento huyó del lugar. La víctima recibió una incapacidad médico legal de 55 días y la agresión la dejó con una deformidad en su cara. Asimismo, se estableció que el ilícito se presentó luego de que la mujer manifestará que no quería vivir más con el condenado, por sus constantes agresiones.
Con fundamento en el material probatorio presentado por la Fiscalía, un juez con función de conocimiento condenó al hombre como autor responsable del delito de feminicidio agravado en grado de tentativa.
El hoy condenado permanece privado de la libertad desde el 1 de octubre del 2018, tras su captura y judicialización.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
185 personas permanecen privadas de la libertad en Estaciones de Policía de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl próximo jueves 11 de marzo el ministro de Justicia, Wilson Ruíz, visitará la capital casanareña para revisar el seguimiento sobre el hacinamiento en la URI de la Fiscalía y las distintas Estaciones de Policía de Yopal, además de las solicitudes expuestas por la rama judicial entre otros temas de relevancia.
Ante las diferentes quejas de la comunidad, Alvaro Mariño, quien fungió como gobernador encargado en la mesa de seguridad realizada el día anterior afirmó que, el tema de justicia le compete al gobierno nacional, y que el día jueves el ministro de Justicia estará nuevamente en Yopal, donde se verificará entre otros aspectos el fortalecimiento del equipo de administración de justicia en el Departamento, debido a que el funcionario en su primera visita escuchó de primera mano las solicitudes de la rama judicial y la Fiscalía.
Frente al hacinamiento que se presenta en las diferentes Estaciones de Policía del Departamento, el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare, señaló que, las instalaciones policiales no están diseñadas para este tipo de personas, y en el momento se encuentran 185 personas en las diferentes carceletas.
"Entendemos la problemática del INPEC para recibir capturados, por el tema de la pandemia no los pueden recibir de una vez", dijo el coronel Miranda.
Sin embargo, el oficial precisó que, en el último comité de orden público realizado en la ciudad, se determinó realizar un arreglo a la carceleta de la Estación de Policía de Yopal, para ampliar esa capacidad y mejorar las condiciones de las personas que están privadas de su libertad.
"Nosotros como departamento, el municipio y la fuerza pública, seguimos haciendo nuestra labor, pero dependemos también de que el gobierno nacional ratifique esos compromisos en cuanto al fortalecimiento de la administración de justicia", puntualizó Mariño.
Foto de referencia
Medida de aseguramiento para dos presuntos miembros del ELN con injerencia en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía judicializó a Aurentino Gelves Mejia y Fanny Abril Godoy, como presuntos integrantes del frente José Adonay Ardila Pinilla, de la guerrilla del ELN, por el delito de rebelión.
Los procesados fueron capturados en flagrancia este 3 de marzo en la vereda Tablón Purare jurisdicción del municipio de Tame (Arauca), por uniformados del Ejército Nacional.
Durante la diligencia las autoridades les hallaron en dos morrales el siguiente material de guerra:
Un fusil Galil calibre 5,56 mm
Ocho proveedores calibre 5.56 mm
Una pistola marca Prieto Beretta calibre 9 mm
Una pistola marca Jericho 9mm
495 cartuchos calibre 5,56 mm
86 cartuchos calibre 9 mm
Cuatro proveedores
Un chaleco multipropósito
Una cámara fotográfica
Un radio de comunicaciones
Material de intendencia como uniformes similares al de la Policía Nacional, dos sintelas, dos pañoletas, dos buzos verdes, dos pavas y 7 talonarios alusivos al ELN
Gelves Mejia y Abril Godoy, quienes no aceptaron el cargo, fueron privados de la libertad en establecimiento carcelario por el juez de garantías.
4.349 nuevas dosis de la vacuna Coronavac llegaron a Casanare para reforzar el Plan Nacional de Vacunación Covid-19 en los municipios
Escrita por Casanare NoticiasEl inicio de la distribución se desarrollará a primeras horas del día, bajo la coordinación de la Secretaría Departamental de Salud y el acompañamiento de los entes de control y la fuerza pública.
8.060 dosis de vacunas completó el departamento de Casanare con el arribo del quinto lote de vacunas procedentes de la capital del país.
Las nuevas dosis, que corresponden a las adquiridas por el Gobierno Nacional de la farmacéutica China Sinovac, tienen como destino los municipios del departamento de Casanare para la inmunización del talento humano de la primera y segunda línea en salud, y la población mayor de 60 años.
La distribución de las 4.349 dosis de la vacuna está proyectada así:
- Aguazul: 500
- Chámeza: 50
- Hato Corozal: 150
- La Salina: 50
- Maní: 200
- Monterrey: 230
- Nunchía: 100
- Orocué: 160
- Paz de Ariporo: 300
- Pore: 120
- Recetor: 50
- Sabanalarga: 60
- Sácama: 50
- San Luis de Palenque: 150
- Támara: 129
- Tauramena: 350
- Trinidad: 200
- Villanueva: 500
- Yopal: 1.000
Con esta distribución, la Administración Departamental continúa firme con el reto de alcanzar la inmunidad de rebaño en el departamento de Casanare.
Finalmente, se invita a la población en general, a consultar su estado de priorización en la plataforma Mi Vacuna. De cumplir con el lleno de los requisitos para la primera y segunda etapa y no figurar como persona priorizada, pueden hacer efectiva su respectiva inscripción.
Jornada de pruebas gratuitas para COVID-19 en la Ciudadela la Bendición
Escrita por Casanare NoticiasCapresoca EPS continúa adelantando diferentes actividades contempladas dentro del Programa PRASS (Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible), para cortar la cadena de propagación del virus en diferentes grupos de habitantes del departamento.
Siguiendo con las jornadas de tomas gratuitas diagnósticas contra el COVID-19, este miércoles el equipo de salud estará en la Ciudadela la Bendición de Yopal, desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde en jornada continua. Los interesados en practicarse la prueba, deben acercarse a la manzana 24, lote 25 y presentar el documento de identidad.
Si la persona presenta algún síntoma relacionado con la enfermedad, es gestante, paciente crónico o tiene síntomas respiratorios, debe tomarse la prueba para conocer el estado de salud. A través de estos muestreos se busca identificar posibles casos positivos, con lo que se logrará activar los protocolos de aislamiento para evitar que el virus se siga propagando.
Es necesario que cada uno de los ciudadanos continúe implementando las medidas de bioseguridad, como el correcto uso del tapabocas, lavado frecuente de manos, no participar de reuniones masivas. Se debe recordar que el virus puede estar en cualquier parte, y evitarlo es responsabilidad de cada uno.
La Gobernación de Casanare entregó equipos al Cuerpo de Bomberos de Yopal.
Escrita por Casanare NoticiasElementos por un valor cercano a los $1.000 millones fueron entregados para dotar al Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano del organismo de socorro en la capital.
En las instalaciones de Bomberos Yopal, se adelantó el acto de entrega de equipos de protección personal, equipos de comunicación y carpas, elementos de vital importancia para una mejor prestación del servicio y salvaguardar la integridad de quienes a diario atienden las diferentes emergencias que se registran en la ciudad.
En cuanto a equipos de comunicación, el organismo recibió 20 radios portátiles, 01 radio base y 01 mástil de comunicaciones, elementos indispensables para garantizar la coordinación y la operatividad del Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano.
De igual manera, 07 carpas modulares hacen parte de la entrega; infraestructuras portátiles para crear alojamiento de los equipos, permitiendo la creación de puestos de mando en áreas de emergencia, al igual que, el montaje de áreas de atención médica y la disposición correcta de los equipos destinados a atender un incidente.
Los equipos de protección personal están conformados por 45 chaquetas y el mismo número de pantalones, cascos y botas de seguridad; equipamiento necesario para que los bomberos que integran la unidad especializada de atención de emergencias se protejan ante los peligros presentes en un escenario de emergencia. Estos equipos se caracterizan por cumplir altos estándares de calidad, certificados para trabajo en condiciones agrestes, resistentes al fuego y no conductores de energía.
El acto de entrega estuvo presidido por el Gobernador Salomón Sanabria, y contó con el acompañamiento del director general de la Dirección Nacional de Bomberos, capitán Charles William Benavides, la senadora Amanda Rocío González y el comandante de Bomberos Yopal, capitán Harvey Ramírez.
En su intervención, el director Nacional de Bomberos, agradeció al gobernador por esta importante entrega, que dignifica la tarea de los hombres y mujeres que integran el organismo, ”Gobernador yo quiero felicitarlo por la entrega que está haciendo acá a estos Bomberos, porque sin duda va a generar compromiso y motivación en ellos para seguir sirviendo y para si es preciso, entregar su vida por salvar la de otros” señaló el director. Anunció además, que desde la Dirección Nacional se entregarán más de $1.800 millones a cerca de 10 municipios del departamento.
A su turno, el gobernador Salomón Sanabria, resaltó que esta entrega hace parte de un proyecto que viene de la administración departamental anterior e hizo un importante anuncio de inversión para la institución en los municipios, “Estamos comprometidos con los organismos de socorro, estamos ya estructurando un proyecto, estamos esperando que a mitad de año lo presentemos al Sistema General de Regalías, son alrededor de $5.000 millones donde vamos a beneficiar a los organismos de socorro” puntualizando que serán cada uno de los cuerpos de bomberos de los municipios quienes identifiquen sus necesidades.
Sujeto fue sorprendido con marihuana en vías del norte de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasMediante patrullaje de registro y control de área realizadas en el kilómetro 88+100, vía Marginal de la Selva del municipio de Paz de Ariporo, el Ejército Nacional de manera coordinada con la Policía Casanare, autoridades capturaron a un sujeto que transportaba una sustancia vegetal que por su color, contextura y características se asemeja a la marihuana.
Las tropas y los agentes de la Policía observan al hombre que transitaba por la vía pública, quien, al notar la presencia de las autoridades, toma una actitud sospechosa y nerviosa, por lo que los uniformados le realizaron el registro a sus pertenecías, hallándole en su poder una bolsa plástica en cuyo interior se encontraba la droga con un peso aproximado de 1.072 gramos, las cuales tenían como destino final la distribución y comercialización a personas consumidoras del sector.
El sujeto fue capturado de manera inmediata y junto a la droga fue dejado a disposición de la Fiscalía 19 seccional por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
El Ejército Nacional continua invitando a la población civil a denunciar a la línea gratuita nacional 147.
Realizaron mesa de trabajo con líderes de la Comuna IV
Escrita por Casanare NoticiasPara el próximo sábado 13 de marzo se llevará a cabo una mesa de trabajo entre los presidentes de Juntas de Acción Comunal de la Comuna IV y el Acalde de Yopal Luis Eduardo Castro junto con su equipo de trabajo. Esta actividad surge tras la gestión realizada por Jazmín Pacheco, presidenta de la JAC del barrio Palmeras, quien sostuvo reunión con el mandatario local.
Durante la reunió, la líder comunal hizo unas solicitudes puntuales referentes a algunas necesidades que registra el barrio Palmeras como por ejemplo el arreglo y pavimentación de un tramo de vía con longitudes de 70 metros de largo y 4 de ancho, tramo que dificulta la movilidad vial y peatonal, siendo un factor de riesgo para los accidentes de tránsito.
Otra de las solicitudes fue el apoyo en la estructuración de un proyecto que permita la construcción de una caseta comunal en el sector, toda vez que el barrio no cuenta con un escenario idóneo para la realización de reuniones o convocatorias ciudadanas, así como la realización de distintas actividades sociales y la operatividad de los organismos comunales.
Elegidos alcaldes que representarán a Casanare ante el OCAD Región Llanos, periodos 2021-2022-2023
Escrita por Casanare NoticiasCon el apoyo técnico del Departamento Administrativo de Planeación, en cabeza de Humberto Alirio Martínez, los alcaldes del departamento de Casanare eligieron a sus dos (2) representantes que integrarán el Órgano Colegiado de Administración y Decisión –OCAD- Región Llanos, para los años 2021, 2022 y 2023, conforme con la reglamentación consagrada en el Artículo 1.2.2.1.1 del Decreto 1821 de 2020.
En ese orden de ideas, los alcaldes que tendrán participación ante este órgano en la vigencia 2021, serán el mandatario de Monterrey, Carlos Iván Díaz, y de Sabanalarga, William Alberto Roa Alfonso.
Para el año 2022, fueron elegidos los alcaldes de Rector, Édgar Yesid Bernal Gallego, y de Yopal, Luis Eduardo Castro.
El turno en 2023 será para los alcaldes de Chamezá, John Alexander Cubides, y de Tauramena, Tele Wosbon Amaya Zorro.
De esta manera, se garantiza la representación de los alcaldes de Casanare en esta instancia de decisión, con miras a la orientación y aprobación de los recursos de la asignación para la inversión regional del 40% del Sistema General de Regalías –SGR.
Casanare da inicio a la segunda etapa de vacunación contra la Covid-19.
Escrita por Casanare NoticiasEn esta etapa, se prioriza la vacunación del 100% de la población de 60 a 79 años de edad, así como también, el 100% de los trabajadores de la salud de 2° y 3° línea.
La confirmación fue hecha por parte de la Secretaria Departamental de Salud, Yenny Fernanda Díaz Barinas, luego de que el Ministerio de Salud y Protección Social, profiriera la Resolución 303 del 06 de marzo del 2021, a través de la cual, se da luz verde al inicio de la etapa 2 del Plan Nacional de Vacunación Covid-19.
Con la promulgación de la presente Resolución, el Gobierno Nacional autoriza a los departamentos y distritos que recibieron vacunas contra la Covid-19 para la inmunización al talento humano de segunda y tercera línea en salud.
Según señala el acto administrativo, quienes no se hayan podido vacunar en su etapa, podrán ser agendados para recibir la vacuna en la etapa 2 que se abre mediante la presente Resolución.
Finalmente, la representante de la cartera de salud en el departamento, invitó a la población casanareña a consultar la plataforma Mi Vacuna, con el fin de identificar si hacen parte de la población priorizada para la aplicación del biológico. En caso de no estar incluidos y cumplir con el lleno de los requisitos, pueden realizar su respectiva postulación.
More...
Nace el Semillero de Mujeres Jóvenes Líderes Políticas de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer, presentó oficialmente el primer Semillero de Mujeres Jóvenes Líderes Políticas del Departamento.
La actividad, liderada por la Gestora Social, Cielo Barrera, en compañía de la Secretaria de la Mujer, Julieth Parra Acosta, tuvo como sede la plazoleta del Centro Administrativo Departamental, donde se hicieron presentes invitadas especiales quienes se han caracterizado por su liderazgo político a nivel local, así como un grupo de ocho talentosas representantes de diferentes municipios, quienes conforman el grupo protagonista de la iniciativa institucional.
Es importante anotar que el Semillero de Jóvenes Líderes, forma parte de una estrategia establecida con el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria NIMD, con la que se da origen a la Escuela de Liderazgo Político en Casanare. De esta forma, las participantes se beneficiarán con diferentes ciclos de capacitación orientados específicamente a potencializar sus capacidades y contribuir a su desarrollo formativo integral.
“Necesitamos permanecer unidas, empoderarnos y seguir adelante en busca de garantizar nuestros derechos, así como ganar cada día más espacios de liderazgo. Junto a mi esposo, el Gobernador Salomón Sanabria, estamos comprometidos con todas las mujeres de Casanare y seguiremos trabajando para que sus condiciones sociales sean cada día mejores” expresó la Gestora Social Cielo Barrera.
El Semillero de Líderes se encuentra conformado de la siguiente manera:
- Yesica Tatiana Lizarazo Laverde: Municipio de Aguazul
- Mariana Carolina Camacho Sandoval: Municipio de Aguazul
- Beatriz Helena Porras Bolaños: Municipio de Hato Corozal
- Mavi Gisela García Molina: Municipio de Monterrey
- Valentina Rodríguez Ardila: Municipio de Orocué
- Aura María Eslava Heredia: Municipio de Tauramena
- Astrid Juliana Reina Arévalo: Municipio de Tauramena
- Indira Sofía Vásquez Maldonado: Municipio de Yopal
“Corporinoquia nos tomó del pelo”: Luis Ángel Luna
Escrita por Casanare NoticiasSin el acompañamiento de Corporinoquia, el líder ambiental Luis Ángel Luna, adelantó un levantamiento de trinchos con los que se vienen realizando desvíos al caudal de los caños El Tiestal, Barbillal, palomero, Caño Seco, Aguaverde y Nocuito, entre otros, en donde se capta agua sin control para siembras de arroz, acelerando la sequía de la fuente hídrica.
Pese a que se tenía pactada una visita con la autoridad ambiental, programada para el domingo pasado, esta fue suspendida por Corporinoquia sin una aparente justificación de peso, así lo denunció Luis Ángel Luna quien ha manifestado en múltiples ocasiones que la institución es permisiva con los infractores ambientales.
“Visitamos los canales de La Milagrosa y Mi Ranchito, margen derecha del río Cravo Sur, lo que nosotros entendemos como Las Tapas. Son aproximadamente 9 predios los que están haciendo captación indebida y en esos predios uno encuentra varios trinchos porque tienen diferentes lotes porque ellos ahora están regando potreros o quieren agua para su ganado y de gota en gota se van desviando todo el cauce en general” agregó Luna.

Señaló que, la visita fue reprogramada para ayer lunes con punto de encuentro en Corporinoquia desde las 7 a.m. sin embargo, pasadas dos horas y ante le desespero de la comunidad al ver que la jornada no arrancaba, Luna y sus acompañantes decidieron realizar la actividad, sin la compañía de la autoridad ambiental.

"hicimos el desmote de aproximadamente 12 trinchos. A pesar de que ya llovió 2 veces, sigue la captación. Los predios están inundados por las captaciones y aguas abajo nosotros secos. Son los mismos de siempre. Ya definitivamente Corporinoquia no quiso o no quiere ver; o tal vez ve pero no quiere sancionar (...) Es desmotivante ver como estas fincas están inundadas en agua y los finqueros aguas abajo tiene que venir hasta Yopal a llevar agua por galones" puntualizó el líder ambiental.

Luna reiteró que lo que buscan es que se mantenga un mínimo vital en la fuente hídrica y que Corporinoquia no les está haciendo un favor, pues estás actividades de control para el correcto aprovechamiento de los recursos naturales hace parte de su labor misional.
Pese a que se esperaba el acompañamiento de otros entidades como la Personería de Yopal, la Defensoría del Pueblo y Procuraduría Ambiental y Agraria, estos brillaron por su ausencia, pues de acuerdo con Luis Ángel, a la visita solo los acompañó la Policía ambiental de Casanare, delegados de la Gobernación de Casanare y la Asamblea departamental en cabeza del diputado Heider Silva.
El accidente de tránsito se registró cerca del medió día de este lunes 8 de marzo, y según informó el comandante de Bomberos de Tauramena, Albeiro Martínez, el conductor manifestó que se le atravesó un oso palmero, y al intentar esquivarlo perdió el control del vehículo volcándose en la vía.
Los hurtos mediante la modalidad de raponazo se siguen registrando en la capital casanareña.
El hecho más reciente se presentó el día anterior cuando la señora Leidy Viviana Tapias, fue víctima de hurto, cuando se movilizaba en su motocicleta por la calle 30 con carrera 14 de Yopal.
De acuerdo con la versión de la mujer, dos sujetos en una motocicleta Cripton roja, con calcomanías negras y verdes, la interceptaron y le robaron un bolso café con su celular y documentos de identificación
La víctima, ofrece excelente gratificación a quien encuentre sus documentos. Cualquier información se pueden comunicar al número de celular 3003673262.