CN (19892)
A la cárcel presunto homicida de un indígena Nukak Maku en Guaviare
Escrita por Casanare NoticiasFue asegurado con detención intramuros, Carlos Neira Hernández de 30 años, quien es considerado como el presunto responsable de la muerte del integrante de la comunidad indígena Nukak Maku José Katua Wuuho.
Los hechos ocurrieron en julio de 2020 en la vereda Caño Macu, jurisdicción rural de San José del Guaviare (Guaviare). La situación se habría presentado como resultado de una riña entre el agresor y la víctima, al parecer, producto del consumo de licor y por problemas personales entre ellos, puntualizó la Fiscalía General de la Nación.
El ente acusador informó que, el detenido pertenece a la comunidad indígena Puerto Monfort de Miraflores (Guaviare) y le habría propinado una herida en el pecho con arma blanca a la víctima quien murió de manera fulminante en el lugar de los hechos.
Mediante orden judicial, uniformados de la Policía Nacional habrían materializado la captura de Neira Hernández, quien fue puesto a disposición de las autoridades para las audiencias concentradas.
Ante el Juzgado 2° Promiscuo Municipal con función de control de garantías la Fiscalía imputó cargos contra el detenido como presunto responsable del delito de homicidio agravado. El cargo no fue aceptado.
Mil dosis nuevas de vacunas contra el COVID-19 recibió la secretaría de Salud de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEste miércoles 10 de marzo, la secretaría de Salud Municipal, recibió por parte de la secretaría de Salud Departamental, mil dosis de vacunas del laboratorio Sinovac, para el proceso de vacunación en adultos mayores de 80 años.
La funcionaria invitó a agendar la cita a los abuelos de 80 años, para la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 a través del call center de la E.S.E Salud Yopal - Hospital Local, al número (038) 6345980, Ext. 1.
La meta en la Etapa 1 equivale a un total de 4.224, a la fecha se tiene un 48% de vacunados “importante el reconocimiento a todas las entidades de salud, también para todos los ciudadanos y talento humano de salud que se ha vacunado, teniendo en cuenta que el municipio de Yopal a la fecha no ha tenido una pérdida de vacuna, esto gracias al comportamiento de los ciudadanos por acudir al llamado de la E.S.E. Salud Yopal y del HORO que han estado disponibles para la vacunación”, manifestó la Dra. Criollo.
Agregó la secretaria de Salud que se han presentado solo dos situaciones, eventos adversos a la post vacunación, una de ellas (médica) tenía una patología la cual a las ocho horas se solucionó y la otra una señora de talento humano en salud que presentó una reacción alérgica, pero por fortuna sin complicaciones.
“Afortunadamente hasta la fecha el total de personas vacunadas 2.551 en el municipio de Yopal, con corte al martes 9 de marzo, están en óptimas condiciones”, indicó la secretaria.
Del mismo modo, de las personas que han acudido a la vacuna contra el COVID-19 con corte al martes 9 de marzo, cuatro de ellas han rechazado el procedimiento, manifestando no querer vacunarse.
Por el momento continúa la vacuna en Etapa 1 priorizando a los adultos mayores de 80 años, “esperamos recibir más vacuna para poder continuar, apenas nos de la directriz el Ministerio de Salud con los de 60 y 79 años que hasta el momento no están registrados ni aparecen registrados en mivacuna.sispro.gov.co que es el requisito indispensable para vacunar a una persona”, dijo Ingrid Criollo.
La funcionaria fue enfática en señalar que apenas reciban directrices del Ministerio de Salud, tienen pensada una estrategia con cada una de las IPS, en cómo las personas siguen accediendo al Hospital Local de Yopal por el momento, o como ya se ha hecho con los Centros Día, poder llegar a las áreas rurales a vacunar.
“Nosotros como Administración Municipal replicamos toda la información del nivel nacional, e invitamos a todos los ciudadanos a que revisen nuestras redes sociales que es la forma más rápida de poder llegara a cada uno de los ciudadanos de Yopal y estar al tanto de toda la información”, puntualizó la secretaria de Salud Municipal, Ingrid Zoraya Criollo.
En seis meses se daría la legalización de los asentamientos humanos de La Pedrera en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasFuncionarios de la Oficina Asesora de Planeación de Yopal, se reunieron con la secretaría de Obras Públicas y Corporinoquia, con el propósito de socializar y escoger la alternativa jurídica y urbanística, que conduzca a la legalización de asentamientos humanos ubicados en el sector de La Pedrera, y la vereda El Picón, que hacen parte de una Acción Popular.
Uno de los primeros pasos para legalizar dichos asentamientos, es iniciar con el reconocimiento oficial mediante acto administrativo emanado por la oficina Asesora de Planeación, dirigida por Sonia Ruiz que, hace las veces de una licencia de urbanismo, con base en el cual se tramitarán las licencias de construcción de los predios incluidos en la legalización o el reconocimiento de las edificaciones existentes.
Es importante aclarar que la legalización urbanística no contempla el reconocimiento de los derechos de propiedad en favor de eventuales poseedores, ni la titulación de los predios ocupados por el asentamiento humano. Una vez reconocido jurídicamente el asentamiento se inicia la elaboración y aprobación de planos.
Con respecto a los servicios públicos se implementará un esquema diferencial bien sea transitorio o estándar, que lo estudiará y avalará la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Yopal. Se escogió esta alternativa ya que este proceso de legalización urbanística, no implica el cambio de usos de suelo, sino la legalización urbanística del asentamiento.
El plazo que se adoptará para la implementación y la legalización urbanísticamente de los asentamientos humanos de La Pedrera, será de seis meses, cuya responsabilidad estará a cargo de la oficina Asesora de Planeación. El producto que se espera obtener es el acto administrativo emanado de esta dependencia.
Cabe resaltar que los asentamientos humanos que hacen parte del sector de La Pedrera son siete en total, para lo cual el tiempo determinado por el Decreto 149 de 2020, para la legalización de cada uno es de aproximadamente seis meses, según lo establecido en la sección 2, trámite de la solicitud de legalización, art. 2.2.6.5.2.5 lo que incluye el procedimiento desde la evaluación de la documentación y que culmina con el acto administrativo en firme, por medio del cual termina el proceso de legalización del asentamiento humano.
Encontraron residuos biológicos peligrosos en el parque El Resurgimiento de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa secretaría de Salud, respondió al llamado que hicieron este miércoles funcionarios de la Empresa de Acueducto, Aseo y Alcantarillado de Yopal, acerca de la mala disposición de unos residuos biológicos peligrosos que contenían fluidos humanos, bolsas de venoclisis y ampolletas, tirados de forma irresponsable en el parque El Resurgimiento.
Ante este requerimiento, profesionales de las Dimensiones de Salud Ambiental y Salud Pública en Emergencias, hicieron la recolección de los residuos con los debidos elementos de protección personal, para posteriormente hacer la disposición final por parte de la empresa de gestión externa.
Desde la secretaría de Salud, se hace un fuerte llamado de atención a todas las personas o establecimientos generadores de residuos hospitalarios, que deben dar cumplimiento a la Resolución 1164 del 2002, donde se establece el Manual de Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares.
Recordemos que una situación parecida se registró hace unos días en el sector de la ciudadela Torres de San Marcos, donde aparecieron residuos hospitalarios que fueron arrojados frente a las instalaciones del CDI de este sector, dentro de los cuales se encontraban ampolletas de medicamentos.
“La disposición inadecuada de los residuos hospitalarios y biosanitarios, se convierten en una problemática de salud pública para la comunidad en general; es importante entender que los residuos peligrosos, requieren un tratamiento prioritario y muy organizado porque directamente entrañan un importante riesgo sanitario y medioambiental”, expresó Diana Ramírez, referente de Salud Ambiental de la secretaría de Salud Municipal.
Por lo anterior, la Alcaldía de Yopal, informó que, se iniciará con las investigaciones pertinentes para dar con los responsables de esta mala disposición y se tomen las acciones y sanciones por incumplimiento a la normatividad sanitaria, Ley 9 de 1979.
Caso de periodista empresario de Casanare, vacunado contra el Covid-19, en primera fase será investigado por la Procuraduría
Escrita por Casanare NoticiasLa secretaria de Salud de Casanare Yenny Fernanda Díaz habría denunciado ante la Procuraduría General de la Nación, el caso de la vacunación contra el Covid-19 del periodista Oscar Medina, gerente de la empresa 360 Plus, dedicada al mantenimiento de equipos biomédicos, y quien fue priorizado por esa firma en el listado que le pasó al Hospital Regional de la Orinoquia.
Este medio ha podido establecer con fuentes fiables, que la empresa lo había caracterizado como profesional de apoyo oncológico, aunque según el Registro Único Empresarial y Social, RUES, él aparece como representante legal de dicha empresa.
Se investigará si efectivamente esta persona cumple o no con los lineamientos para haber sido vacunada en la primera o segunda fase, que contempla talento humano de servicios generales, vigilancia, celaduría, administrativo y de facturación, que realizan su trabajo en los servicios de cuidado intensivo e intermedio adulto, pediátrico y neonatal en donde se atiende COVID-19.
Mientras tanto la gerente del HORO Arledy Alvarado Patiño señaló que la vacunación de Oscar Medina se dio de acuerdo a las personas reportadas por cada una de las empresas contratistas que prestan servicios al centro hospitalario y que frecuentan las áreas Covid del centro asistencial, de acuerdo a las directrices establecidas por el Ministerio de Salud.
Agregó que la institución actuó de buena fe conforme a esos listados y personas priorizadas por las empresas y que, conforme a los señalamientos, se adelantará una investigación para determinar la procedencia o no de la vacunación de este, pues la misma aparecía en los listados del Ministerio de Salud, lo que indica que de momento si cumpliría con los requisitos.
Se conoció que el pasado 25 de febrero la empresa 360 Plus SAS, mediante invitación directa del Hospital, había firmado un contrato por 435 millones de pesos para prestar el servicio de mantenimiento preventivo a todo costo para los equipos biomédicos e instrumental del Horo. Este tiene acta de inicio del 1 de marzo.
Luego de que se conociera esta situación, a través de redes sociales se ventiló el caso de otras personas, que han sido vacunadas y al parecer no serían pertenecientes a la primera o segunda línea de la vacunación, según los parámetros establecidos por el Ministerio de Salud. Uno de ellos sería un profesional del área de zoonosis de la Alcaldía de Yopal y una secretaria del Centro de Hipoterapia de Yopal.
Luto en la comunidad cristiana de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl Covid19 sigue cobrando vidas en el departamento de Casanare y esta vez el turno fue para una pareja de esposos muy querida en la comunidad cristiana del municipio de Yopal. Se trata del matrimonio conformado por Leticia Flórez Guerrero y Elkin Linero Coronado, quienes perdieron la vida en las últimas horas en el Hospital Regional de la Orinoquia a causa de esta falta enfermedad.
La pareja hacía parte de la Iglesia Cuadrangular y actualmente impulsaban el proyecto de vivienda campestre Humedales de Merecure que se encuentra en la vía que conduce a la vereda Sirivana del municipio de Yopal.
Sus honras fúnebres se cumplieron este miércoles en las horas de la mañana y sus familiares; y amigos agradecieron las muestras de solidaridad que toda la comunidad cristiana y quienes tuvieron la oportunidad de conocerlos, han tenido para con su familia.
Línea 123 sería habilitada el próximo 24 de marzo en todo Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDesde las instalaciones del Comando de Policía de Casanare se llevó a cabo este martes la mesa sectorial de seguridad de seguimiento a mesa permanente en esta materia, liderada por la Gobernación de Casanare, a través de la Secretaria de Gobierno Departamental.
En este escenario, se reconoció un avance del 33% en lo que va corrido del año, con respecto al mismo periodo de 2020 en materia de seguridad; y se socializaron los principales gestiones para su fortalecimiento que viene liderando la administración departamental, entre las que se destacaron:
- Recuperación y puesta en operación de la red de cámaras de videovigilacia para Yopal.
- Habilitación de línea de emergencia 123, que beneficiará a los 19 municipios del departamento, y se prevé estar en funcionamiento para finales del mes de marzo.
- Construcción del sistema de videovigilancia para el municipio de Hato Corozal, y sobre la vía Yopal - Tilodirán - El Cacho; además de la instalación de circuito cerrado de televisión en zona perimetral a la Base Militar del Grupo Aéreo de Casanare.
- Fortalecimiento de red tecnológica de apoyo, que brindará mayor conectividad en zonas apartadas del territorio.
- Fortalecimiento del componente de movilidad de la Fuerza Pública, para el refuerzo de la seguridad rural.
Adicionalmente, se anunció la estrategia de convivencia ciudadana a través de gestores sociales, fruto del Plan Piloto de Seguridad implementado el el municipio de Paz de Ariporo durante la pasada vigencia, y que comenzará su etapa de implementación en las próximas semanas.
Por su parte, la Policía Nacional, Ejercito Nacional, Fuerza Aérea y Fiscalía, presentaron un informe del balance de sus principales acciones y resultados operacionales, correspondientes a la mitigación del delito y el logro de importantes capturas a miembros de estructuras delincuenciales.
De acuerdo con Álvaro Marino, quien fungió cono gobernador encargado, el objetivo de la administración departamental, es avanzar en la articulación de esfuerzos con las instituciones de la Fuerza Pública fortaleciendo sus capacidades operativas, e incentivar la participación ciudadanía, para seguir avanzando en la construcción de un departamento más seguro y con tranquilidad para todos su habitantes.
Casanare tendrá 50 jóvenes líderes en el Parlamento Andino
Escrita por Casanare NoticiasEl próximo viernes 12 de marzo se realizará de manera oficial el acto de posesión del Parlamento Andino Juvenil y Universitario en Casanare, 25 estudiantes de colegios públicos y 25 estudiantes universitarios conformarán los parlamentos Andinos Juvenil y Universitario respectivamente.
Este un ejercicio democrático para estudiantes de los países miembros del Parlamento Andino, que busca incentivar y orientar la participación de los jóvenes en política, bajo sólidos principios éticos, el respeto por criterios divergentes, generando propuestas de desarrollo por consensos, procurando el trabajo conjunto y solidario para la consecución de objetivos comunes
Para el acto de posesión estarán presentes el Secretario del Parlamento Andino, Dr. Eduardo Chiliquinga Mazón y el Vicepresidente del Parlamento Andino, César Ortiz Zorro; quienes estarán al frente del acto de posesión de estos 50 líderes casanareños que contarán no solo con el reconocimiento en los 5 países andinos, sino con el respaldo del Parlamento Andino que les brindará acompañamiento en procesos de formación, becas y asesoría en los proyectos que emprendan en el territorio.
Procuraduría suspendió a servidores de la Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Procuraduría General de la Nación sancionó con suspensión por tres meses a servidores de la Alcaldía de Yopal, Casanare, para el año 2017, por omisión en el ejercicio de sus funciones. Se trata de la exsecretaria de Acción Social, Sonia Lisbeth Lozano González (2016-2017) y los servidores de la actual administración Udman Dairo Puerta Carvajal y Dumar Arley Daza Cristancho, en sus condiciones de líder del programa Adulto Mayor y técnico administrativo, respectivamente.
La investigación permitió establecer que Lozano González certificó, en dos procesos de contratación distintos, el cumplimiento de los requisitos de idoneidad profesional de la señora Martha Cecilia López para adelantar actividades relacionadas con el programa de Adulto Mayor, sin realizar en debida forma la verificación de la documentación entregada por esta.
Esta situación generó que la alcaldía suscribiera dos contratos con una persona que presentó documentos falsos para acreditar formación en derecho; título profesional de abogado y tarjeta profesional inexistentes. El fallo de primera instancia señala que los señores Daza Cristancho y Puerta Carvajal también incurrieron en falta disciplinaria al elaborar y aprobar, respectivamente, las certificaciones en las que constaba la realización de la comprobación documental y el cumplimiento de los requisitos de la contratista, sin haber corroborado previamente su calidad de abogada.
Comunidad del corregimiento de Punto Nuevo pintó el colegio Santa Teresa
Escrita por Casanare NoticiasCada vez más Instituciones Educativas se suman a la iniciativa que tiene como objetivo principal acabar con el abandono en la infraestructura y mejorar en cierto grado la calidad educativa de la ciudad.
Una de las instituciones educativas que se vinculó al programa fue Santa Teresa, ubicada en el corregimiento de Punto Nuevo, donde directivos y comunidad se unieron al llamado de la Secretaría de Educación para transformar la imagen del plantel académico.
Este trabajo articulado se desarrolla con la entrega de insumos como pintura, brochas, rodillos, cinta por parte de la dependencia gubernamental y la mano de obra es aportada por la ciudadanía en un ejercicio de sentido de pertenencia y responsabilidad social.
Nubia Amparo Ducón Acevedo, rectora de la Institución Educativa, resaltó la iniciativa de la secretaría de Educación, ya que los colegios de las zonas rurales al tener pocos estudiantes, manejan una cantidad limitada de recursos, por ende, el aporte de la dependencia es importante para realizar actividades de mantenimiento y evitar que el plantel educativo se deteriore con el paso del tiempo.
“Mejoramos los entornos escolares, aunque no sabemos una fecha exacta para el regreso de las clases presenciales, la asistencia de los estudiantes es continua por el desarrollo de diversas actividades académicas que requieren de la conectividad digital existente en la institución, así que esta jornada es un importante avance en el bienestar escolar”, expresó la rectora del colegio Santa Teresa.
More...
En el colegio Braulio González sede Simón Bolívar también se sumaron a pintar la Institución Educativa
Escrita por Casanare NoticiasCon amplia participación ciudadana se llevó a cabo la jornada del programa ‘Pinta tu escuela’ en la institución educativa Braulio González con su sede Simón Bolívar ubicada en la Comuna II de la ciudad de Yopal.
Para esta jornada se contó con la presencia de integrantes del Ejército y la Policía Cívica, quienes aportaron al desarrollo de labores de pintura, aseo y mantenimiento general de la infraestructura exterior.
Es importante destacar que los líderes comunales también ejercieron una labor importante en la jornada, los ediles María Raquel Reyes, Diana Perea, Nathalie Villegas, Pedro Quiroga, Amparo Gómez, Jhon García y Edinson García, no solamente se vincularon a las actividades de pintura, sino que también fueron partícipes de la convocatoria a la ciudadanía que poco a poco fue sumándose a la jornada.
Por su parte, Álvaro Castañeda, secretario de Educación de Yopal, felicitó a todas las personas partícipes de la actividad, ya que fue evidente el interés de las instituciones y líderes comunales en cumplir con el compromiso ciudadano de aportar al mejoramiento y preservación de bienes públicos como lo son las instituciones educativas.
El funcionario aseguró que el compromiso de la ciudadanía es una motivación más para seguir trabajando en el adecuado desarrollo del sector educativo de la ciudad y en el mejoramiento de la calidad educativa, por tal razón invita a las comunidades a vincularse en esta y otras iniciativas que implementará su dependencia.
Hombre fue abandonado en la Marginal del Llano por presentar complicaciones de salud
Escrita por Casanare NoticiasCondena ejemplar a hombre que agredió con arma blanca a su compañera sentimental
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía General de la Nación informó que, logró una condena de 20 años y 8 meses de prisión en contra de Eduard Quiroga Díaz, tras demostrar su presunta responsabilidad en las lesiones que le ocasionó con arma blanca a su compañera permanente.
Los hechos investigados ocurrieron el 1 de noviembre de 2015, en vía pública del corregimiento Las Trochas del municipio de La Paz (Santander), donde según la Fiscalía, Quiroga Díaz presuntamente atacó con un machete a quien era en ese momento su pareja, propinándole múltiples heridas en su espalda y rostro, que pusieron en riesgo su vida.
De acuerdo con el ente acusador, el hombre en su momento huyó del lugar. La víctima recibió una incapacidad médico legal de 55 días y la agresión la dejó con una deformidad en su cara. Asimismo, se estableció que el ilícito se presentó luego de que la mujer manifestará que no quería vivir más con el condenado, por sus constantes agresiones.
Con fundamento en el material probatorio presentado por la Fiscalía, un juez con función de conocimiento condenó al hombre como autor responsable del delito de feminicidio agravado en grado de tentativa.
El hoy condenado permanece privado de la libertad desde el 1 de octubre del 2018, tras su captura y judicialización.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
185 personas permanecen privadas de la libertad en Estaciones de Policía de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl próximo jueves 11 de marzo el ministro de Justicia, Wilson Ruíz, visitará la capital casanareña para revisar el seguimiento sobre el hacinamiento en la URI de la Fiscalía y las distintas Estaciones de Policía de Yopal, además de las solicitudes expuestas por la rama judicial entre otros temas de relevancia.
Ante las diferentes quejas de la comunidad, Alvaro Mariño, quien fungió como gobernador encargado en la mesa de seguridad realizada el día anterior afirmó que, el tema de justicia le compete al gobierno nacional, y que el día jueves el ministro de Justicia estará nuevamente en Yopal, donde se verificará entre otros aspectos el fortalecimiento del equipo de administración de justicia en el Departamento, debido a que el funcionario en su primera visita escuchó de primera mano las solicitudes de la rama judicial y la Fiscalía.
Frente al hacinamiento que se presenta en las diferentes Estaciones de Policía del Departamento, el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare, señaló que, las instalaciones policiales no están diseñadas para este tipo de personas, y en el momento se encuentran 185 personas en las diferentes carceletas.
"Entendemos la problemática del INPEC para recibir capturados, por el tema de la pandemia no los pueden recibir de una vez", dijo el coronel Miranda.
Sin embargo, el oficial precisó que, en el último comité de orden público realizado en la ciudad, se determinó realizar un arreglo a la carceleta de la Estación de Policía de Yopal, para ampliar esa capacidad y mejorar las condiciones de las personas que están privadas de su libertad.
"Nosotros como departamento, el municipio y la fuerza pública, seguimos haciendo nuestra labor, pero dependemos también de que el gobierno nacional ratifique esos compromisos en cuanto al fortalecimiento de la administración de justicia", puntualizó Mariño.
Foto de referencia