CN

CN (19895)

Desde la puesta en marcha de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Poliomielitis en 1988, el mundo ha logrado reducir la incidencia de la enfermedad en un 99,5%, pasando de tener más de 350 mil casos por año a 416 en 2013. Una lucha que, con la llegada del Coronavirus, se ha visto interrumpida, gracias a que los aislamientos preventivos han llevado a los padres de familia a diferir los esquemas de vacunación de sus hijos por temor al contagio, lo cual prende todas las alarmas. 

La poliomielitis es una enfermedad incurable y altamente infecciosa causada por el poliovirus, el cual ataca principalmente a niños menores de 5 años, invadiendo su sistema nervioso y, en cuestión de horas, pudiendo provocar parálisis o incluso la muerte. Razones suficientes para que año tras año, la Organización Mundial de la Salud (OMS), celebre cada 24 de octubre el Día Mundial de la Lucha contra la Poliomielitis, exaltando un trabajo de más de 30 años y recordando la importancia de la vacunación, que desde 1955 se consolida como el método de prevención más efectivo y el camino directo a la erradicación de esta enfermedad. 

Más cerca a la erradicación

Un trabajo que a la fecha no se ha detenido. Recientemente el gobierno y sociedades científicas han hecho un llamado para que los esquemas de vacunación no se detengan, invitando a utilizar las alternativas de vacunación en casa o el agendamiento de citas que garanticen la continuidad del esquema de inmunización, aportando de esta manera al trabajo realizado por la OMS con la Estrategia para el juego final de Polio, recientemente actualizada para el periodo 2019-2023, como parte de la Estrategia Global de Erradicación de Polio. 

De acuerdo con el Dr. Sarbelio Moreno, director de Enseñanza y Desarrollo Académico del Hospital Infantil de México, al menos 2.500 millones de niños se han inmunizado desde 1988, y el mundo pasó de tener 125 países endémicos tener solo 3 en 2016 y solo 2 para 2019. “Con una inversión de 9.000 millones de dólares y treinta años de esfuerzo se han logrado salvar muchas vidas. Hoy se sabe que el 1% restante es el reto más grande, pero que el trabajo por la erradicación no puede detenerse un segundo y menos teniendo la posibilidad de contar con una vacuna que previene esta enfermedad”. Enfatizó Moreno.

 

 

A la cárcel Diego Albeiro Castaño Ramírez, de 26 años de edad, presunto responsable de los hechos ocurridos la tarde del 16 de agosto en su residencia, ubicada en el barrio Villa Suárez, al sur de Villavicencio, donde supuestamente el hombre atacó, en varias oportunidades, con un martillo a su pareja sentimental.

Un juez de control de garantías cobijó con medida de aseguramiento en cárcel al imputado. La situación se habría presentado cuando a la víctima, madre de 3 niños de 6, 4 y 2 años de edad, respectivamente, la llamaron para solicitar sus servicios como manicurista.

Al parecer, por celos el hombre no solo le habría destruido el celular a la mujer, sino que a ella la habría golpeado en múltiples oportunidades, esto según el reporte de Medicina Legal. “Leidy Tatiana García Ocampo, la víctima, fue golpeada con un martillo en todo el cuerpo, 7 veces en la cabeza”, relata el informe médico legal.

Según denuncia de la víctima el hombre la habría amenazado y amarrado para supuestamente llevarse a los tres niños. La mujer perdió temporalmente la memoria y fue incapacitada inicialmente por 15 días.

Investigadores del grupo de capturas del CTI de la Fiscalía, con apoyo de militares del Batallón Carlos Albán de la Séptima Brigada del Ejército Nacional materializaron la captura del implicado, en vía pública del barrio 7 de Agosto, en el sur de la capital del Meta.

Ante el Juzgado Promiscuo de descongestión de Primavera (Vichada) fue presentado Castaño Ramírez para las audiencias concentradas.

La Fiscalía imputó cargos al implicado como presunto responsable del delito de tentativa de feminicidio agravado, el cual no fue aceptado. Desde el 1 de septiembre anterior se desconoce el paradero de Leidy Tatiana García Ocampo.

El detenido tiene otras cuatro anotaciones por violencia intrafamiliar y acto sexual violento contra la misma víctima. La Fiscalía les solicitó a las autoridades penitenciarias y de salud revisar su estado médico y garantizar que se encuentre en buenas condiciones antes de realizar su traslado al lugar de detención.

Tres internos que se encontraban recluidos en las carceletas de la Estación de Policía de Aguazul, se fugaron el día anterior en horas de la madrugada y ahora son buscados por las autoridades a lo largo y ancho del departamento de Casanare.

Según el mayor Germán Oviedo de la Policía Casanare, los reclusos, todos ellos con medida de aseguramiento, lograron forzar los barrotes de la puerta que daba ingreso a las instalaciones de la carceleta y se dieron a la fuga por el parqueadero.

El oficial señaló que en total son trece las personas que permanecen retenidas en las instalaciones policiales de este municipio, y que por ahora se está verificando el tema de seguridad que se implementaba por parte del personal uniformado. De igual forma se investiga si los fugitivos obtuvieron ayuda para escapar del lugar.

El mayor Oviedo, indicó que la Institución ha puesto en marcha toda la red de información con la comunidad en todo el departamento en aras de lograr la recaptura de estos tres sujetos para ponerlos a buen recaudo ante la justicia.

Oviedo informó que la Institución está asumiendo el cuidado de varios reclusos en diferentes estaciones de Policía, debido por a que por temas de la pandemia del Covid-19 no han podido ser llevados a los diferentes centros carcelarios.

Prontuario de los reclusos fugados

En lo que tiene que ver con Victor Manuel Quiñonez, de 34 años de edad, está acusado por el  homicidio de dos mujeres de nacionalidad venezolana en hechos ocurridos en la vereda Guafal Pintado del municipio de Maní.

Quiñonez, oriundo de Puerto Tumaco, Nariño, llegó el pasado 5 de julio a su vivienda en estado de alicoramiento donde inició una discusión con su pareja sentimental, hasta el punto de amenazarla con asesinarla.

En  vista de la ocurrido la mujer salió a refugiarse a la vivienda de una amiga, hasta donde la siguió Quiñonez, y presuntamente asesinó a las dos mujeres, y dejó herido al hijo de una de las víctimas, quien se encontraba en el lugar de los hechos.

El doble crimen causó conmoción en la ciudadanía debido a que el presunto homicida se quedó dormido en medio de las dos víctimas 

De los otros dos prófugos, identificados como Gledys Gregorio Hernández, oriundo de Arauca, se conoció que está acusado por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, y Dionisio Sánchez, natural de Aguazul, también está señalado por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.

 

98 nuevos casos positivos y una muerte por Covid19, fueron notificados este miércoles para Casanare, con los que el departamento llegó a 4055 contagios y a 72 el número de fallecidos.

Estos son los casos notificados este 21 de octubre. 

3960

Paciente de sexo femenino de

11

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3961

Paciente de sexo masculino de

57

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3962

Paciente de sexo masculino de

40

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3963

Paciente de sexo femenino de

32

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3964

Paciente de sexo masculino de

58

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3965

Paciente de sexo femenino de

48

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3967

Paciente de sexo masculino de

55

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3968

Paciente de sexo femenino de

69

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3969

Paciente de sexo femenino de

82

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3970

Paciente de sexo masculino de

29

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3971

Paciente de sexo femenino de

44

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3973

Paciente de sexo femenino de

20

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3974

Paciente de sexo femenino de

18

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3975

Paciente de sexo femenino de

56

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3976

Paciente de sexo masculino de

26

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3977

Paciente de sexo masculino de

50

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3978

Paciente de sexo masculino de

28

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3979

Paciente de sexo masculino de

29

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3980

Paciente de sexo masculino de

15

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3981

Paciente de sexo femenino de

25

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3982

Paciente de sexo masculino de

59

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3983

Paciente de sexo masculino de

46

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3984

Paciente de sexo masculino de

59

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3985

Paciente de sexo masculino de

10

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3986

Paciente de sexo femenino de

32

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3987

Paciente de sexo masculino de

67

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3988

Paciente de sexo femenino de

40

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3990

Paciente de sexo masculino de

34

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3991

Paciente de sexo masculino de

28

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3992

Paciente de sexo masculino de

28

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3993

Paciente de sexo femenino de

28

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

3995

Paciente de sexo masculino de

38

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4003

Paciente de sexo femenino de

33

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4004

Paciente de sexo masculino de

21

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4007

Paciente de sexo femenino de

57

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4009

Paciente de sexo masculino de

30

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4010

Paciente de sexo masculino de

33

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4011

Paciente de sexo femenino de

34

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4012

Paciente de sexo femenino de

31

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4013

Paciente de sexo masculino de

30

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4014

Paciente de sexo masculino de

20

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4015

Paciente de sexo femenino de

53

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4017

Paciente de sexo masculino de

38

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4020

Paciente de sexo masculino de

28

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4021

Paciente de sexo femenino de

20

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4022

Paciente de sexo femenino de

46

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4023

Paciente de sexo femenino de

56

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4024

Paciente de sexo masculino de

47

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4026

Paciente de sexo femenino de

63

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4027

Paciente de sexo masculino de

29

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4028

Paciente de sexo masculino de

33

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4029

Paciente de sexo femenino de

23

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4030

Paciente de sexo femenino de

20

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4031

Paciente de sexo masculino de

45

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4032

Paciente de sexo femenino de

39

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4033

Paciente de sexo masculino de

57

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4035

Paciente de sexo masculino de

27

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4037

Paciente de sexo masculino de

31

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4038

Paciente de sexo masculino de

48

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4039

Paciente de sexo femenino de

73

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4040

Paciente de sexo femenino de

37

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4041

Paciente de sexo masculino de

40

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4042

Paciente de sexo femenino de

28

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4044

Paciente de sexo femenino de

84

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4045

Paciente de sexo femenino de

80

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4046

Paciente de sexo femenino de

82

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4049

Paciente de sexo masculino de

21

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4050

Paciente de sexo femenino de

21

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4053

Paciente de sexo femenino de

45

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

4055

Paciente de sexo femenino de

29

años de edad, residente en el municipio de

YOPAL

Este es el número de casos por muncipio:

Yopal: 2530
Aguazul: 331
Villanueva: 251
Maní: 230
Paz de Ariporo: 189
Tauramena: 177
Pore: 75
Orocué: 73
San Luis de Palenque: 61
Monterrey: 50
Hato Corozal: 49
Trinidad: 16
Támara: 9
Nunchía: 5
Sabanalarga: 4
Recetor: 3
Sácama:

En medio de fuerte preocupación porque las 69 camas UCI de adultos llegaron a una ocupación del 93% y las UCI neonatales y pediátricas al 92% amén de la declaratoria de la emergencia funcional roja en el Hospital regional de la Orinoquia en Yopal, Casanare superó los 4 mil casos Covid-19 con los 98 reportados ayer. Se reportó además el fallecimiento de un hombre de 75 años de Yopal.

En rueda de prensa de funcionarios de la Secretaría de Salud de Casanare y del Hospital Regional de la Orinoquia, se confirmó que esta institución entró en la fase de emergencia funcional roja porque ya se sobrepasó el nivel de ocupación de camas Covid-19 instaladas en el Pabellón Casanare, la sala de Observación y en uno de los hospitales de campaña.

La gerente del Hospital Arledy Alvarado expresó que las 43 UCI disponibles en Horo, están ocupadas al 100%. Y se está esperando para los próximos días tener 5 UCIs más.

El concejal de Monterrey Santiago Piñeros, fallecido por infarto cardíaco y quien diera positivo post morten para la Covid-19 en prueba realizada en el Hospital Regional de la Orinoquia en Yopal, habría sido sepultado en esa localidad y no en Yopal como indican los protocolos de bioseguridad expedidos por el Ministerio de Salud. La Secretaría de Salud de Casanare investiga una denuncia en ese sentido.

Se pudo establecer que luego de que el hombre falleciera el pasado 14 de octubre en el Hospital Regional de la Orinoquia y que se determinara que era positivo para el nuevo coronavirus, resultado que no fue aceptado por sus familiares, estos se habrían opuesto a que su cuerpo fuera sepultado en el cementerio de Yopal como lo indican los lineamientos del Ministerio.

Fuentes reputadas indican que su familia no se resignó a esta situación, “movió palancas políticas” para que las autoridades sanitarias permitieran su traslado a Monterrey, lo cual no fue aprobado y por ello habrían utilizado maniobras no santas para que la funeraria llevara el cuerpo al cementerio de la vereda Brisas del Llano en Monterrey.

Dos sujetos a bordo de una motocicleta, llegaron sobre las 9.15 de la mañana de este miércoles hasta el establecimiento Auteco Red Motos ubicado en la calle 24 del barrio La Esperanza, preguntando por una motocicleta, de repente sacan un arma de fuego tipo revolver, intimidan a la empleada y le hurtan alrededor de 12 millones de pesos en efectivo, y 4 celulares avaluados en dos millones de pesos. 
 
Los delincuentes luego de cometer el robo, huyeron del lugar en el automotor, en contra vía por la calle 24 hacia el sector de Caño Seco .
 
Según se pudo conocer, uno de los delincuentes, era alto, vestía camisa blanca, jean azul, y portaba casco cerrado color negro. El otro era de estatura baja, vestía camisa azul a cuadros y también portaba casco cerrado color negro.
 
La Policía inició labores de vecindario y se encuentra verificando las cámaras de seguridad aledañas al lugar donde fue cometido el hurto.
 
Foto de referencia. 

 

Los coordinadores ponentes y ponentes de Senado y Cámara, radicaron en las últimas horas la ponencia para primer debate del Proyecto de Ley de que busca modificar la Ley General de Turismo. La iniciativa legislativa del Gobierno fue radicada el pasado 7 de septiembre y ya se cumplió una audiencia pública en la Comisión Sexta del Senado.

La presidenta de esa célula del Congreso de la República, Amanda Rocío González es ponente del Proyecto y dijo que su Comisión tiene como premisa “que la norma brinde herramientas para que la etapa de reactivación económica se dé con inclusión y eficacia”. Además, se mostró optimista porque sus aportes quedaron incluidos en la ponencia.

Atractivos turísticos

Los concejos distritales o municipales, por iniciativa de las autoridades territoriales, previo concepto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, podrán declarar atractivos turísticos de utilidad pública e interés social aquellas zonas en las que deban desarrollarse planes especiales, adquirirse por el Estado o preservarse, restaurarse o reconstruirse.

Guianza Turística

Los guías empíricos que tienen saberes ancestrales, podrán solicitar la acreditación al SENA, para proceder con su inscripción ante el Registro Nacional de Turismo y así obtener su tarjeta para conducir grupos en entornos o lugares declarados como atractivos turísticos.

Alivio Tributario

Las tarifas del impuesto nacional al consumo se reducirán al 0% para restaurantes y bares hasta el 31 de diciembre de 2021. Además, para la senadora Amanda Rocío, se debía dejar claro que el contrato de alojamiento es celebrado por personas naturales o jurídicas para prestar el servicio por un plazo inferior a 30 días.

El Tribunal Administrativo de Casanare negó las pretensiones de la demanda electoral interpuesta por Ángela María Rodríguez contra el Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro.

La demandante buscaba que se declare la nulidad del acto administrativo contenido en el acta general de escrutinio (E-26 ALC), mediante la cual la comisión escrutadora municipal de Yopal, luego de los comicios realizados el 27 de octubre de 2019, declaró la elección del señor Luis Eduardo Castro como alcalde de Yopal para el periodo constitucional 2020 -2023 y ordenó la expedición de la respectiva credencial y que de conformidad con lo establecido en el artículo 288 numeral 3° del C.P.A.C.A. se decrete la cancelación de la credencial a que haya lugar.

 

De acuerdo a Ángela María Rodríguez, la campaña de entonces candidato Luis Eduardo Castro a la alcaldía de Yopal contó con una organización estructurada a su cargo donde se realizaron prácticas que atentaron contra la libertad del sufragio, que significaron coacción, violencia y vulneración de la libertad de los electores, al ofrecer dádivas mediante un programa de afiliación para adquirir vivienda de interés social a cambio de su voto.

"El mismo Luis Eduardo Castro, reconoció que una vez llegara a la alcaldía de Yopal, entregaría viviendas a quienes cumplieran dos requisitos: - en campaña se hubieran inscrito a su “programa de vivienda “a través de los formularios destinados para ello y - comprobaran en su voto con el certificado electoral", cita un documento anexo de la demanda.

"A través de los formularios para acceder a las supuestas viviendas prioritarias y de interés social se podía verificar los votantes que se habían vinculado a la campaña de Luis Eduardo Castro de un lado y con el certificado electoral comprobar que el ciudadano evidentemente había sufragado, bajo la promesa de una vivienda de interés social y/o prioritaria", citó en otro documento anexo.

Sostiene la demandante que el resultado electoral de Yopal se tergiversó por votos obtenidos fraudulentamente, lo cual afectó a la candidata que siguió en votación y que hubiera resultado elegida como alcaldesa de esa circunscripción electoral.

Sin embargo, el Tribunal comunicó que, del acervo probatorio recaudado no se desprende que alguna persona votó como consecuencia de las dádivas originadas en la promesa de otorgar vivienda, pues no obra prueba que así lo determine, en especial, porque el único formulario que se aporta, según se indica en el informe adelantado dentro de la investigación penal en la que se ordenó el archivo por atipicidad de la conducta, no hizo manifestación alguna respecto a la tesis que esboza la demandante.

Recapitulando, las pruebas recopiladas en el expediente de ninguna forma indican una violación a los principios y valores que conforman la protección al voto universal y secreto, o que se haya quebrantado la intención del votante, con la elaboración, formulación y socialización del programa de gobierno del candidato a la alcaldía, más aún cuando éste tiene la obligación de elaborar un diagnóstico de su localidad y publicitar sus conclusiones, de cara a la comunidad. Los formularios no son más que un levantamiento de la información económica y social de los habitantes de Yopal, para efectos de formular la política de vivienda, tan claro es que las entrevistas dadas por el candidato no contienen promesa alguna de dar vivienda a quienes votaran por él, solo promocionó un programa de gobierno fundado principalmente en la acción de construcción o proporcionar medios para la adquisición de vivienda en el municipio de Yopal. 

Miércoles, 21 Octubre 2020 07:20

Adiós a un líder

Escrita por

Gran tristeza causó en la sociedad casanareña el deceso del ex diputado, ex tesorero municipal y dirigente deportivo, Óscar Agudelo Riveros, quien falleció en la ciudad de Bogotá.

Las redes sociales se llenaron de mensajes donde se evidenció el gran cariño, respeto y admiración de la comunidad y el gran legado de humidad y trabajo que deja el “Mono” Agudelo, como le decían familiares amigos.

Después de ser atendido en el Hospital Regional de la Orinoquía, HORO, el martes 6 de octubre fue remitido a un centro de mayor complejidad a la ciudad de Bogotá, desde donde su hija Lina Agudelo, iba reportando su estado de salud diario, que era publicado por el periodista deportivo, Jorge Luis Ospina Macías, y tomado por varios medios de comunicación a través de los cuales las manifestaciones de aprecio y cadenas de oración por su recuperación no cesaban.

De su vida

El ex personero municipal Jairo Antonio Agudelo, amigo y pariente del líder manifestó a Casanare Noticias, sobre la gran labor social y algunos detalles de su vida, como que desde su juventud, el “Mono” Agudelo practicaba el boxeo, era levantador de pesas y futbolista (selección Boyacá), sumado a esto desarrollaba siempre una gran labor social, muy cercano a las comunidades rurales de ahí la iniciativa de fundar e institucionalizar los Primeros Juegos Campesinos de la región y fomentar el coleo rural.

En línea con su vocación social, desde lo público, después de haber sido tesorero municipal, y jefe del Banco de Maquinaria de Yopal, se caracterizó por llegar a comunidades alejadas con los equipos para mejorar las vías terciarias y por ende la calidad de vida de comunidades apartadas.
Fue diputado de la Asamblea Departamental durante el periodo 1996- 1999, donde se caracterizó por su capacidad de escucha, y su actuar pausado y analítico.

La despedida

Las reacciones no se hicieron esperar a través de las redes sociales, la radio los mensajes de duelo, recordaron una vez más, la tristeza de despedir a un gran hombre y líder.

Aquí algunos de ellos:

"La Asamblea Departamental de Casanare, en cabeza de su presidente York Cortés Peña, lamentan el sensible fallecimiento de Oscar Agudelo Riveros. Q.E.P.D.

Quien en vida se caracterizó por su trabajo constante en beneficio del deporte y su lucha incansable a favor de la niñez y la comunidad casanareña, su solidaridad le permitió ganarse un lugar especial en el corazón de todo el Departamento. Todos los Diputados y demás miembros de la Duma Departamental, expresan a toda la familia un abrazo de condolencias".

“He recibido con profunda tristeza la noticia del fallecimiento del ex diputado Óscar Agudelo, cariñosamente le decíamos el “Mono Agudelo”. Hombre valiente, hasta último momento lucho por su vida, pero Dios determina cuando debemos partir a su encuentro. Fue un dirigente como pocos, sus juegos deportivos campesinos se constituyeron en escenarios de integración del sector rural donde cada fin de semana se vivía una verdadera fiesta en torno al deporte. A toda su familia y allegados quiero expresar mi saludo de pesar, los abrazo en solidaridad en tan difícil momento”, expresó el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro.

A su vez la Personería de Yopal envíó un mensaje de condolencias " A Óscar Agudelo Riveros, conocido cariñosamente como el “Mono Agudelo” quien fue un recordado líder social y deportivo del municipio de Yopal, nuestra solidaridad para la familia de Oscar Agudelo. Paz en su tumba".

Por su parte la Administración Departamental lamentó la partida de Óscar Agudelo, "El Mono Agudelo' como lo llamaban de cariño sus amigos y allegados, se caracterizó por ser un hombre consagrado a las actividades deportivas y promotor de estos eventos en el área rural del Departamento, donde organizó los juegos verdales campesinos, para integrar a las familias. El gobernador Salomón Sanabria envía un sentido mensaje de condolencias a sus familiares, amigos y conocidos en este difícil momento. ¡Descansa en Paz!.