CN (19895)
Ministra Karen Abudinen firmará Pacto Digital por la conectividad de Casanare este viernes
Escrita por Casanare NoticiasUna alianza para trabajar unidos por la conectividad y modernización de Casanare firmarán este viernes la ministra de las TIC, Karen Abudinen, el gobernador Salomón Sanabria y el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, en el parque Ramón Nonato Pérez en el departamento.
La firma del pacto hace parte de la jornada de visita que cumplirá la jefa de la cartera de las TIC a los municipios de Tauramena, Aguazul y Yopal, donde este miércoles y jueves el MinTIC desarrolló cuatro talleres presenciales de emprendimiento digital con el objetivo de ofrecer un espacio de experimentación e identificación de problemáticas, así como incentivar la creación de negocios digitales para reactivar la economía departamental.
A las 9:00 a. m. la ministra Abudinen, en compañía de la senadora Amanda Rocío González y el gobernador Sanabria, estará en las instalaciones de la institución educativa Las Brisas de la vereda El Palmar de Tauramena, donde serán recibidos por el alcalde Tele Wosbon Amaya.
Allí la funcionaria activará una zona digital rural, entregará un grupo de computadores y tabletas a las comunidades educativas Siglo XXI y El Cusiana, y se reunirá con beneficiarios de la iniciativa de formación en programación digital Misión TIC 2022 y Programación para niños y niñas. Hacia el mediodía, Abudinen visitará la Casa de la Cultura del municipio de Aguazul donde la espera la alcaldesa Johana Moreno, entregará un grupo de tabletas a los estudiantes y profesores del colegio Luis María Jiménez de la vereda San José de Bubuy y certificará a 9 instituciones educativas beneficiadas con el programa Computadores para Educar.
A las 2:00 p. m., la ministra Abudinen estará en el parque Ramón Nonato Pérez de Yopal en compañía del alcalde Luis Eduardo Castro y el gobernador, con quienes sellará en acto oficial la firma del gran Pacto Digital por la conectividad de la ciudad y el departamento. En el parque también hará la entrega de 500 tabletas a la población gracias a una alianza con Telefónica.
Importantes avances para la política carcelaria en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn reunión con el ministro de Justicia y Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, el alcalde Luis Eduardo Castro logró 3 compromisos a corto y mediano plazo para solucionar el hacinamiento en las carceletas de las URI.
Como primera medida se logró que 21 personas condenadas sean trasladadas al centro penitenciario de La Guafilla. También que funcionarios del INPEC realicen una visita a este centro carcelario para evaluar la posible ampliación y por último el MinJusticia llegará al municipio para ratificar el compromiso del Gobierno Nacional con esta situación.
La reunión contó con la participación de la senadora Amanda Rocío González, el secretario de Gobierno Departamental, Óscar Gómez Peñalosa y el personero de Yopal, Rafael Alberto Peña.
Ladrón tuvo tiempo hasta para sentarse a comer en un restaurante de Yopal donde ingresó a robar
Escrita por Casanare NoticiasDelincuente ingresó por un parqueadero aledaño al reconocido restaurante Río Mar sobre las 8.30 de la mañana de este jueves y logró quitar la malla que cubría una ventana para ingresar a cometer su fechoría.
El sujeto recorrió cada rincón del local, revolcó las gavetas, la caja registradora, el mostrador, y sustrajo varios elementos, dinero en efectivo, alimentos, y comida de mar que según su propietario son productos bastante costosos que no se consiguen en Yopal, todo esto como parte del botín que logró llevarse el desconocido.
Según Rubén Castillo, propietario del restaurante Río Mar, las cámaras de seguridad captaron cuando el sujeto ingresó y salió del establecimiento tapándose la cabeza con unas camisas para evitar ser reconocido.
A plena luz del día el hambriento delincuente, quien ingresó como Pedro por su casa tuvo tiempo hasta para sentarse a comer de la manera más tranquila.
De acuerdo con información del propietario, el monto sustraído entre productos y dinero asciende a los dos millones quinientos mil pesos.
Castillo manifestó que no es justo que, mientras unos trabajan duro para sobrevivir en medio de esta difícil pandemia que ha afectado a los comerciantes, otros se aprovechen de la situación para robarse lo que con esfuerzo se consigue.
"La Policía atendió el llamado que le hicimos, y ya está al tanto del robo adelantando distintas tareas para dar con los responsables", dijo el propietario.
A 145 mil millones de pesos asciende déficit de Capresoca
Escrita por Casanare NoticiasPese a que hace unos días se desarrolló un debate de control político en la Asamblea de Casanare para dar cuenta de la situación actual por la que atraviesa Capresoca EPS, la falta de recursos para contratar un servicio de internet, impidieron que la Duma Departamental diera a conocer a la ciudadanía los resultados de esta discusión, así lo argumentó el Diputado York Cortés presidente de la dicha corporación.
Frente al hecho, en los micrófonos del noticiero de la salud de Caracol Tropicana 106.3 F.M, el abanderado Diputado de la salud Víctor Hugo Tamayo dijo que “da tristeza que estos debates no sean públicos para que la ciudadanía se entere”
Tamayo cuestionó que “antes de salir el ex gobernador Alirio Barrera, le dijo a toda la opinión del Casanare que él dejaba un departamento saneado, pero yo no entiendo que fue lo que entregó saneado cuando la deuda de Capresosa asciende a 145 mil millones de pesos. Ahorita tenemos a Enerca también en control político. El IFC está que cierra sus puertas. Todos en un déficit que no hay plata”
El Diputado también calificó de “perversos” a la Superintendencia Nacional de Salud pues de acuerdo con él, existen unas restricciones a Capresoca que no permiten que funcionarios públicos como por ejemplo los mismos diputados o personal de OPS de la Gobernación, coticen en régimen contributivo, lo que representarían ingresos a la empresa, dando ciertos alivios a la misma.
“Hay una salida. El Concejo de Bogotá le autorizó 10 billones de pesos de endeudamiento a la alcaldesa Claudia López. Podemos hacer lo mismo. En cabeza mía solicitamos un endeudamiento. Sanear definitivamente a Capresoca y la dejamos en ceros y vemos que tan rentable es” manifestó Víctor Hugo Tamayo quien agregó que “cuando ingrese como veedor de salud hace 16 años Capresoca adeudaba 10 millones. Después de 16 años adeuda 145 mil millones o sea que, si nos ponemos a ver, no es una empresa rentable”
Finalmente, Tamayo expresó que otra de las grandes dificultades es que el Ministerio de Salud no ha autorizado el alza de la Unidad de pago por capitación (UPC) el cual es el valor anual que se reconoce por cada uno de los afiliados al sistema general de seguridad social en salud (SGSSS) para cubrir las prestaciones del Plan Obligatorio de Salud (POS), en los regímenes contributivo y subsidiado.
Diputado Tamayo cuestionó medidas adoptadas por visita del MinSalud
Escrita por Casanare NoticiasVarios son los sectores inconformes en la comunidad casanareña, respecto a las medidas adoptadas para la visita del Ministro de Salud Fernando Ruíz, principalmente por las restricciones tomadas en el HORO, para trámites y visitas a pacientes entre las 6:00 am y la 1:00 pm. pese a que el jefe de esta cartera solo estará unos minutos allí, de acuerdo con lo que se conoce de su agenda.
Frente a esta situación, el Diputado Víctor Hugo Tamayo dijo en dialogo con el noticiero de la mañana Casanare Hoy por Hoy de Caracol Tropicana 106.3 FM que “rechazo estas acciones que han tomado quienes le manejan tanto su esquema de seguridad, como prensa del ministro. Viene es un Ministro de Salud. Aquí no viene el rey de España. Viene para que nos escuche, para que escuche a las comunidades y le de acceso a la prensa local”
Y es otro de lo sectores afectados es precisamente el de los medios de comunicación, pues como se viene volviendo costumbre en los eventos que realiza el Gobierno Nacional en la región, se continúa marginando a la prensa.
“No me gustó un comunicado del HORO en donde se emiten restricciones en el horario de las 6 a.m. hasta 1:00 p.m. Esto es una falta de respeto contra nosotros los casanareños, contra los mismos medios de comunicación (…) como hubiera querido que el señor ministro se hubiera reunido al menos con los diputados, pero solo tiene acceso el presidente de la Asamblea, cuando unos pocos diputados conocemos de fondo lo que viene sucediendo con la salud en el departamento de Casanare” manifestó Tamayo
Pero las críticas de Tamayo fueron más allá, pues al igual que él, muchos se preguntan cómo es que se le entregó una distinción al HORO y se resalta la alta gerencia de procesos que iniciaron en la anterior administración del centro hospitalario, precisamente cuando Ronald Roa su ex gerente, afronta una investigación disciplinaria en la Procuraduría General de la Nación por presuntas irregularidades en el contrato de adquisición de equipos biomédicos y mobiliario hospitalario para la atención de la pandemia por el Covid-19.
“Yo no entiendo como el Gobierno Nacional en cabeza del presidente antes condecora a este nefasto gerente Ronald Roa. O sea, ser pícaro y ser ladrón paga en este país. Esto si es el colmo” agregó el Diputado.
A la cárcel concejal de Maní por violencia intrafamiliar
Escrita por Casanare NoticiasEl juez Promiscuo Municipal de Nunchía, Leonardo Sebastián Parada Lizcano, dictó medida de aseguramiento en centro de reclusión en contra de Wilder Alexander García, concejal del municipio de Maní, por haber incurrido presuntamente en el delito de violencia intrafamiliar.
Según se conoció durante las audiencias que se realizaron de manera virtual, García no aceptó cargos.
La captura del servidor público se hizo efectiva por personal de la Seccional de Investigación Criminal bajo la coordinación de la Fiscalía 6 local, el pasado 27 de octubre, en el barrio El Centro del municipio de Maní.
Juristas manifiestan que, dicha medida de aseguramiento, no haría perder la curul automáticamente al concejal del partido MAIS, ya que aún no hay sentencia ejecutoriada.
Si el juez ordena la vacancia temporal en la curul, esta sería reemplazada por su segundo en la lista del Partido MAIS, Solmar Naranjo.
Administración Municipal declara sábado 31 de octubre día hábil
Escrita por Casanare NoticiasLa atención al público será en el horario de 7:30 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
El Alcalde encargado del municipio de Yopal, Hugo Archila, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, y en especial las conferidas por los artículos 315 de la Constitución Política, a través del decreto 254, declara administrativamente hábil el día sábado 31 de octubre del año en curso, para efectos administrativos y contractuales.
La atención al público será en el horario de 7:30 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Será obligatorio el cumplimiento de labores para todos los funcionarios públicos de la Administración Municipal de Yopal durante este día.
Se tendrá derecho a compensación de la jornada laboral para los funcionarios públicos, la cual será acordada con el jefe de la respectiva dependencia y autorizada a través de la Subsecretaría de Talento Humano.
La Administración Municipal extiende invitación a la comunidad para que se acerquen a las instalaciones del Palacio Municipal y, adelanten sus trámites en las diferentes dependencias que estarán habilitadas este sábado en jornada continua.
El SENA Regional Casanare llega a los mil mercados entregados
Escrita por Casanare NoticiasEl sector privado, público, funcionarios, contratistas e instructores de la entidad han contribuido a aliviar las necesidades de mil hogares de aprendices durante esta situación de emergencia sanitaria producto del COVID-19.
Una vez declarada la emergencia sanitaria en el País, el SENA Regional Casanare, con el liderazgo de Johana A. Medina, Directora Regional, buscó estrategias para ayudar a las familias más vulnerables de la entidad, logrando a hoy beneficiar a mil hogares de aprendices casanareños que se han visto afectados a causa de la pandemia del Covid-19.
“Preocupados por la salud, el bienestar y la calidad de vida de los aprendices del SENA y sus familias, mes a mes, desde que se decretó la emergencia sanitaria hemos gestionado con diferentes actores, ayudas humanitarias para ser entregadas a las familias de los aprendices más vulnerables de la región y así alivianar un poco las condiciones económicas en estos momentos” explica Johana A. Medina.
Señala, además, que esta iniciativa que tiene que ver con bienestar y acompañamiento a la Familia SENA se seguirá realizando por que serán más los hogares beneficiados con la estrategia.
Nubia Leguizamón, aprendiz SENA de la Regional Casanare y beneficiaria de la iniciativa, agradeció a la Entidad por la donación, dijo: “Ya han pasado 7 meses desde que dio inicio la emergencia sanitaria y aun el SENA sigue gestionando estos mercados para ayudarnos. Agradezco a la familia SENA por preocuparse por nosotros y a la Directora por liderar estas actividades tan importantes para quienes en realidad lo necesitamos”
Sujeto que derribó a una mujer de su moto fue capturado
Escrita por Casanare NoticiasEn el barrio Casiquiare de Yopal, fue capturado por el cuadrante de la Policía, un joven de 19 años de edad, momentos en los que intentaba cometer un hurto contra una mujer que se movilizaba en motocicleta.
De acuerdo con información del mayor Víctor Suárez, comandante de la Estación de Policía Yopal, este sujeto por tratar de raparle el bolso a la mujer de 29 años de edad, la hizo caer de la motocicleta, ocasionándole múltiples lesiones en varias partes de su cuerpo.
El oficial señaló que el automotor en el que se desplazaba el presunto ladrón está inmerso en varios hurtos mediante la modalidad de raponazo. "Podemos afirmar que en esta moto se venían realizando hurtos a mujeres de manera sistemática".
El detenido fue dejado a disposición de la Fiscalía y se está a la espera de saber si le dan libertad o medida de aseguramiento, puntualizó el comandante de la Estación de Policía Yopal.
Frente al material probatorio para comprobar la culpabilidad de este sujeto el oficial dijo, "Tenemos los testigos, tenemos el informe de flagrancia de la patrulla, los vecinos que presenciaron el hecho, tenemos las suficientes pruebas" .
Finalmente, el mayor Suarez hizo un llamado a todas las mujeres para que denuncien de manera oportuna, entregando la mayor información como características de la moto y personas para poder judicializarlos.
119 panelas rectangulares de clorhidrato de cocaína eran transportadas por vías de San Luis de Palenque
Escrita por Casanare NoticiasUn hombre que transportaba gran cantidad de alucinógenos al interior de una camioneta de estacas marca Nissan, fue capturado en en el kilómetro 1 en la vía que de San Luis de Palenque conduce a Trinidad. Cuando los uniformados realizaron el registro de inspección encontraron al interior del mismo y en forma de caleta en piso doble fondo, 119 panelas rectangulares con un peso de 135 kilos de clorhidrato de cocaína.
En el lugar se capturó un hombre de 43 años de edad, quien conducía el vehículo donde se encontró la sustancia. Este sujeto cuenta con 2 registros en el Sistema Penal Oral Acusatorio por: tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
De acuerdo a labores investigativas, se pudo conocer que el clorhidrato de cocaína era transportado desde el departamento de Guaviare a límites con Venezuela, donde al parecer en una pista clandestina sería llevado a Guatemala.
Es importante señalar que esta sustancia tiene un valor aproximado a los 1.600 millones de pesos. Afectando con esto la cadena criminal de grupos armados ilegales como el ELN, dedicados al tráfico de estupefacientes.
Por otra parte, se pudo conocer que 1 kilo de clorhidrato de cocaína puesto en Guatemala por estas estructuras ilegales, tendía un valor cercano a los 14 mil 500 dólares.
More...
Decretan toque de queda para menores de 17 años y Ley Seca en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl Ministerio del Interior, autorizó a la Alcaldía de Yopal para decretar el toque de queda para menores de 17 años, desde el 30 de octubre al 1 de noviembre entre las 5 de la tarde y 10 de la noche. Igualmente se decretó la ley seca desde este las 5:00 de la tarde del viernes hasta las 5 am del 3 de noviembre.
Sellaron 3 bares en Yopal por incumplir toque de queda y protocolos de bioseguridad
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, en conjunto con la Policía Nacional, realizaron un operativo de control en diferentes zonas de Yopal para constatar que los establecimientos registrados en el plan piloto de expendio de bebidas alcohólicas, estén cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.
“En la Administración Municipal estamos trabajando para una reactivación económica gradual que sea segura en todos los aspectos. Desde hace varios días venimos realizando jornadas de verificación, para corroborar que se esté acatando lo que se ha expuesto en el decreto 253”, manifestó el Secretario de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, el Doctor Jimmy Barrera. De los más de treinta establecimientos que se visitaron, la Policía Nacional realizó el cierre de tres de ellos, ya que infringieron toque de queda y protocolos de bioseguridad.
“Nosotros el fin de semana pasado realizamos jornadas pedagógicas e hicimos observaciones de las mejoras que deberían hacer los bares. Sin embargo, ni los comerciantes y ni los usuarios están acatando la norma y por tal razón, la Policía procedió a hacer el respectivo sellamiento”, aseguró Barrera. EL plan piloto empezó a regir desde el viernes 23 e irá hasta el 31 de octubre. El horario de atención al público estará comprendido en el horario de 10 a.m. y cerrará a las 10 p.m. según lo dispuesto en el Decreto 244 de 8 de octubre de 2020.
Excombatientes FARC pasaron la noche en Yopal y se dirigen a Bogotá a pedir que no los sigan matando
Escrita por Casanare NoticiasExcombatientes de las FARC que se acogieron al acuerdo de paz, se movilizan desde distintas regiones del país hacia la ciudad de Bogotá en rechazo a los asesinatos perpetrados contra los desmovilizados del extinto grupo subversivo. La caravana de los autodenominados “Caminantes por la paz”, busca visibilizar los riesgos a los que están expuestos, exigir garantías al gobierno nacional y el cumplimiento de los acuerdos firmados en La Habana hace 4 años.
Este 28 de octubre, 75 excombatientes de la ETCR (Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación) Martín Villa en el departamento de Arauca, partieron desde las 6:00 de la mañana con rumbo hacia la capital del país, planeando pasar una noche en Casanare y otra en el Meta antes de llegar a su destino.
En la tarde de este miércoles, la caravana llegó a Yopal, donde contó con acompañamiento de la Alcaldía de Yopal, Defensoría del Pueblo, Diocesis de Yopal y la Gobernación de Casanare. A los peregrinados se les garantizó el hospedaje en las instalaciones del Colegio La Campiña, cuidando protocolos de bioseguridad, desde donde en horas de la mañana de este jueves retomarán su recorrido.
Vale la pena apostarle a la paz
Bladislav Aguirre, miembro del comité organizador, expresó que su llegada a Casanare obedece a que es parte de su ruta y también es un departamento que está inmerso en víctimas del conflicto.
"Vamos a Bogotá en ejercicio de nuestra vida y que el Estado se dé cuenta que es hora de acabar los asesinatos de los firmantes del acuerdo de paz. La semana pasada enterramos 4 compañeros y a nivel nacional se han asesinado 236 firmantes que le apostaban todos a la reconciliación, así como lideres y lideresas del país en varias masacres.
La marcha es por la vida, por la paz, porque se cumplan los acuerdos y porque nos garanticen el derecho a la vida para seguir haciendo ejercicio de la política que es la unica arma que tenemos. Con la peregrinación estamos llamando a la solidaridad porque vale la pena apostarle a la paz", dijo Aguirre.
"De acuerdo a las cifras, cada 3 días están asesinando un excombatiente. Para que haya una paz tienen que llegar las otras guerrillas para que haya una paz completa, pero tenemos que demostrar que si valió la pena firmar un acuerdo con esta guerrilla, que era una de las más grades en Colombia y Lationamerica", agregó.
"Es a nosotros a quienes nos están matando"
Entretanto, Antonio, otro de los caminantes, dijo: "Ojalá que nos escuche el presidente, porque la verdad que como excombatientes le estamos apostando todo a la paz y es a nosotros a quienes nos están matando. No son muchas las garantías que nos están cumpliendo, porque son más de 200 excombatientes que han asesinado. Queremos que nos escuche el mundo entero que estamos interesados y no queremos más guerra.
Se comprometieron a darnos tierra y vivienda y no se ha materializado. Vinimos de aportarle a una guerra y salimos con las manos atrás. A pesar del riesgo, tomamos la decisión de llegar a Bogotá, y demostrar que queremos salir adelante y que el gobierno debe cumplir todos los puntos que están en el acuerdo".
Incumplimiento
Aura, otra mujer reincorporada a la vida civil que se dirige hacia Bogotá, manifestó: "Firmamos un acuerdo, no con el presidente, sino con el gobierno. Estamos cansados de tantas masacres de nuestros compañeros y lideres sociales y queremos que nos cumplan porque llevamos 4 años y nada. Dejamos un fusil por aportarle a la paz, pero es la hora en que no nos han cumplido".
Acompañamiento
Entretanto, Sonia Bernal, defensora del pueblo para Casanare, informó al respecto: "La defensoría se suma en este acto humanitario, de unir las instituciones y la sociedad civil. Alentamos las iniciativas de las personas que deciden dejar los actos violentos. Hicimos lo pertinente a la gestión humanitaria".
La caravana espera llegar este viernes a la capital colombiana. Mientras tanto, tras una reunión del consejero para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, con otros delegados estatales, el Gobierno aseguró que tomará medidas para reforzar y garantizar la seguridad de los exguerrilleros que hoy están amenazados en varias regiones del país. El encargado de anunciar las decisiones acordadas por el grupo de funcionarios fue Alonso Campo Martínez, director de la Unidad Nacional de Protección, quien confirmó la designación de 152 chalecos de protección, 686 escoltas, 44 vehículos, 41 analistas de riesgo para la protección de los exguerrilleros.
Según la Fiscalía, el 60% de los asesinatos de exmiembros de la guerrilla se ejecutan en cinco departamentos: Cauca, Nariño, Antioquia, Norte de Santander y Caquetá. Los responsables del 70% de los ataques en estas regiones del país son el ELN, el Clan del Golfo, las disidencias de las FARC y el EPL (Ejército Popular de Liberación).
Mesa de trabajo para analizar inseguridad en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUna mesa de trabajo con las entidades de seguridad con presencia en el departamento, se realizará en la Asamblea de Casanare este viernes 30 de octubre, anunció el presidente de la Duma Departamental, York Cortés.
“El viernes se realizará la mesa de trabajo donde está invitado el Ejército, la Policía, Fiscalía, la Unidad Nacional de Protección y Migración Colombia, para tocar temas de seguridad, como la presencia de las disidencias de las FARC, el ELN, los raponazos y la delincuencia común en Yopal y los demás municipios”, manifestó Cortes.
Sesiones no se están transmitiendo
El diputado agregó que por el momento no se están transmitiendo vía Facebook Live las transmisiones de las sesiones de la Asamblea, por falta de recursos y que incluso no tienen suficientes cámaras de seguridad en el edificio, que está a cargo de la Gobernación, por lo que se espera tramitar un proyecto para solventar esta deficiencia.
La asamblea no cuenta con los medios económicos para ni siquiera comprar internet, estamos a través de un proyecto para lograr unas adecuaciones. Pido disculpas, no es terquedad de York Cortés, acá no tenemos ni celular, ni seguridad, ni cámaras, por lo que también analizaremos los recursos del fondo de seguridad, ya que tiene suficiente dinero y queremos saber que se ha hecho con esa plata o qué más se va a hacer”, dijo.