CN (19895)
'Inyectarán' 70.000 millones a Capresoca para solventar déficit
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado 27 de octubre se realizó un debate de control político a la EPS Capresoca, donde la gerente Nuria Bohórquez respondió el cuestionario de preguntas formulado por la Asamblea de Casanare.
Respecto al balance del mismo, el presidente de la Duma Departamental, York Cortés, expresó que a la fecha, Capresoca tiene un déficit superior a los 79.000 millones de pesos, una cifra preocupante y que dejó inquietos a los diputados.
“Hay un salvavidas para Capresoca. El gobierno departamental va a inyectar $70.000 millones a la EPS para salvarla y los demás los asumirá la entidad. Esto se dará en tres pagos parciales que finalizarán en el 2023.
Una vez salvada Capresoca o quedando en cero, tenemos que cuidarla para que no vuelva a recaer. Hay que acabar con la burocracia de Capresoca, porque se ha convertido es en una entidad para pagar favores políticos; esto se debe acabar porque es la entidad de la salud de los casanareños”, dijo Cortés.
De igual modo, el presidente de la Duma agregó que: “Hay que hacer mesas de trabajo con la Gobernación, concejos municipales y diputados, para filtrar aquellas personas que de verdad merezcan estar en el régimen subsidiado, porque hay dueños de hatos y ganadero que figuran ahí. Además hacemos un llamado a los congresistas del departamento, para lograr que la SuperSalud o el Ministerio del Salud, nos reconozcan una prima especial que le dan a otros municipios y departamentos, menos a Casanare, por cerca de 5.000 millones”.
Ecopetrol entregó 17.925 árboles en Tauramena, Aguazul y Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn desarrollo de la iniciativa ‘Sembrar Nos Une’, del Gobierno Nacional, Ecopetrol continúa entregando material vegetal (forestal y frutal) a entidades públicas en Casanare, con el objetivo de contribuir a la conservación ambiental de ecosistemas estratégicos del departamento.
Esta semana se entregaron 17.925 árboles, de los cuales la Alcaldía de Tauramena recibió 1.250 frutales y 800 forestales; la Asamblea Departamental, 10.000 forestales; la Alcaldía de Aguazul, 1.250 frutales y 800 forestales; Corporinoquia, 1.775 forestales y Alcaldía de Yopal 1.250 frutales y 800 forestales.
Yopo, flor amarillo, gualanday, ocobo, machaco, caño fistol y guácimo hacen parte del material forestal aportado. Entre los frutales se encuentra naranja tangelo, mango, arazá, aguacate y guayabo pera.
Con las especies forestales nativas la Empresa entregó insumos agrícolas como fertilizantes (Triple 15), insecticida, cal dolomita y abono orgánico, con el fin de garantizar durante la etapa de establecimiento las necesidades nutricionales de los individuos arbóreos.
Desde 2018 el Grupo Ecopetrol ha sembrado 391.620 árboles entre actividades voluntarias y de compensación ambiental en el departamento del Casanare. En lo que va del presente año ha plantado 58.500 árboles y para el último trimestre se tiene planeado sembrar estos 17.925.
Medimás EPS remitió al paciente Omar Segura Mendoza y se refirió a su caso
Escrita por Casanare NoticiasLuego de una manifestación con pancartas en la que se leía “No más negligencia por parte de Medimás”, y “Solicitamos el traslado de mi padre a una UCI de carácter urgente”, en la que los familiares de Ómar Segura Mendoza se apostaron frente al HORO y acudieron a los medios de comunicación como última instancia para que este hombre, no se convirtiera en una víctima más de la negligencia de las EPS en Casanare, por fin se realizó la remisión de este paciente que se debate entre la vida y la muerte producto de una herida por impacto de bala en su cabeza.
Frente al caso de Omar Segura Mendoza, Medimás EPS emitió el siguiente comunicado:
- El usuario fue aceptado en la Procardio Servicios Médicos Integrales S.A.S, luego de que la EPS activara los protocolos respectivos en cuanto fue solicitada la remisión, el día 25 de octubre a las 23:40 P.M., por parte del Hospital Regional de la Orinoquía HORO. La IPS que confirma aceptación del paciente cuenta con el personal, la tecnología y el nivel requerido para brindar los servicios de salud requeridos.
- El traslado se hizo efectivo el día de hoy, 28 de octubre, a las 13:47 P.M., en una ambulancia medicalizada y cumpliendo con todas las normas establecidas.
- La EPS gestionó la remisión en las IPS que a nivel nacional y regional ofertan la complejidad solicitada por los médicos tratantes. Fueron contactadas más de 20 instituciones logrando, finalmente, tener disponibilidad en la IPS receptora mencionada anteriormente.
- La entidad aclara que, para efectuar una remisión, el traslado no solo depende de la autorización de la EPS, sino de múltiples factores externos que son ajenos a la entidad aseguradora, tales como la disponibilidad de camas, de personal de salud requerido, y del mismo cuadro clínico de los pacientes.
- Medimás EPS reafirma su compromiso de continuar asegurando servicios en salud de manera confiable, humanizada y eficiente para la población afiliada en el departamento de Casanare.
Habrá restricciones viales entre Villavicencio y Restrepo por competencia ciclística
Escrita por Casanare NoticiasCon motivo de la realización de la carrera de ciclismo ‘Vuelta de la Juventud 2020’ organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo, se presentarán cierres viales durante dos días entre los municipios de Villavicencio y Restrepo, en el departamento del Meta.
El sábado 31 de octubre de 2020, de 8:00 de la mañana a 12:30 de la tarde, se restringirá totalmente el paso vehicular en la zona de ingreso a Villavicencio, desde el monumento al Coleo en el km 0+000 hasta el acceso de la vereda El Cairo en el km 4+500 de la Ruta Nacional 6510.
El domingo primero (01) de noviembre de 2020, se llevará a cabo el cierre de la Ruta Nacional 6510, entre el km 15+000 en el municipio de Restrepo y el km 0+000 del monumento al coleo de Villavicencio, desde las 8:00 hasta las 10:00 de la mañana, tiempo estimado para el paso de los ciclistas participantes del evento deportivo.
La logística implementada por los organizadores del evento busca garantizar la seguridad de los participantes y visitantes, y contará con el apoyo de agentes de la Policía Nacional quienes estarán a cargo de los puntos de control en las zonas de entrada y salida de tráfico.
La Concesionaria Vial del Oriente invita a los usuarios a tener en cuenta esta información para programar sus desplazamientos con antelación durante estos días, atender las recomendaciones de la autoridad de tránsito y los controladores viales ubicados en el sector para evitar al máximo afectaciones en su movilidad
Contraloría Departamental inicio auditoría especial a la Empresa de Energía de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Contralora Departamental Yaneth Constanza Holguín Suárez, instaló la Auditoria Especial a Enerca, empresa que en Casanare se encarga del suministro de Energía Eléctrica y Gas Natural domiciliario y vehicular.
Como coordinadora de esta auditoría, fue designada Yenny Ortiz, profesional de la Dirección de Vigilancia Fiscal quien estará como enlace de la Contraloría Departamental para recibir la información de ENERCA y explica que esta auditoria está diseñada para trabajar sobre tres componentes, como son la gestión contractual, legalidad y gestión financiera.
En esta Auditoria Especial, dijo la funcionaria, puede ser necesario comprobar detalladamente las operaciones financieras o bien puede ser suficiente, llevar a cabo pruebas selectivas de ciertas partes de la contabilidad.
La auditoría especial, constituye una herramienta de control y supervisión que contribuye a la creación de una cultura de disciplina, que permite descubrir fallas en las estructuras administrativas o vulnerabilidades existentes en la empresa.
De acuerdo con lo expresado por la Contralora Yanneth Constanza Holguín Suárez, este procedimiento se da en cumplimiento al Plan General de Auditorías vigencia 2020.
Ministro de Salud estará en Yopal este jueves 29 de octubre
Escrita por Casanare NoticiasEl Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, estará en Yopal este jueves 29 y el viernes 30 de octubre, realizando la entrega de 20 nuevos ventiladores para fortalecer la capacidad de camas UCI para la atención de pacientes Covid en el Hospital Regional de la Orinoquia.
Debido a la visita del titular de la cartera de salud, este jueves 29 de octubre se suspenderán en el HORO, los trámites y visitas a pacientes entre las 6:00 am y la 1:00 pm. La atención se retomará desde las 3:00 pm hasta las 6:00 pm.
Según se pudo establecer, Ruíz hará además la apertura de la carpa 2 para la atención de pacientes Covid en el HORO.
Mediante Decreto 0249 del 27 de octubre de 2020, la Gobernación de Casanare ordenó el toque de queda en el departamento como medida de prevención ante la propagación del Covid19. La medida regirá desde hoy 28 de octubre y se extenderá hasta el próximo 1 de noviembre en el horario de 10 p.m a 5 a.m.
La ordenanza fue dada a conocer por Oscar Gómez Secretario de Gobierno del departamento quien dijo que “el Gobernador, concertando con sus 19 alcaldes y alcaldesas de Casanare, nuestra fuerza pública y coordinando con el aval del Ministerio del Interior hemos expedido esta medida (…) en todos los municipios del departamento, cabeceras municipales, centros poblados y veredas”
Para Gómez “es importante entender que, durante este fin de semana la cultura ciudadana, la disciplina social debe estar en la conciencia de cada uno de los casanareños. Estamos cercanos a los 4600 casos positivos de Covid19”
A su vez, el Secretario de Gobierno, expreso su solidaridad con los familiares de los cerca de 90 fallecidos por cuenta de la pandemia en Casanare.
Entre tanto, el coronel Luis Carlos Restrepo Moscoso comandante de Policía de Casanare dijo que “en coordinación con el Ejercito Nacional, haremos los planes en todo el territorio casanareño para dar cumplimiento a este Decreto” e invitó a toda la ciudadanía a la disciplina social y el respeto por las normas sanitarias.
A la cárcel tres miembros de una misma familia que habrían lavado activos por más de 82 mil millones de pesos
Escrita por Casanare NoticiasAl parecer, durante dos años, a través de un supermercado de barrio la red delictiva, presuntamente conformada por los investigados, daba la apariencia de legalidad al ingreso de divisas de origen ilícito desde China y Turquía.
La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, en un trabajo conjunto con la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), con base en informes de inteligencia de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf), logró la captura y judicialización de tres personas que presuntamente incurrieron en el delito de lavado de activos.
La investigación desarrollada bajo el Direccionamiento Estratégico definido por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, que contempla la persecución de los activos y las fuentes de financiación de las estructuras criminales, permitió evidenciar que los hoy procesados, al parecer, a través de la constitución de una empresa fachada denominada La Buena Promesa SAS, dedicada supuestamente al comercio al por mayor de productos alimenticios, legalizaban el ingreso de divisas de origen ilícito desde Hong Kong (China) y Turquía, sin realizar las operaciones comerciales que las justificaran.
Se trata de los hermanos Diego Fabián y Mónica Alejandra Núñez Vergel, socios y fundadores de la supuesta empresa que en realidad era un supermercado de barrio, y el esposo de ella Edwin Saúl García Castellanos, a quienes el ente acusador les imputó los delitos de concierto para delinquir con fines de lavado de activos y lavado de activos.
Los tres investigados, detenidos el 22 de octubre último en Cúcuta (Norte de Santander), fueron cobijados con medida de aseguramiento privativa de la libertad: los hombres con detención
intramuros y la mujer con domiciliaria. Desde hace casi un año la Fiscalía y la Polfa de la Policía Nacional le seguían la pista a esta estructura cuya empresa operaba en Villa del Rosario (Norte de Santander); sin embargo, se pudo establecer que su actividad principal no guardaba relación alguna con las operaciones de cambio en las que soportó, entre septiembre de 2016 y junio de 2017, el ingreso de divisas por un valor de USD 28’064.126, equivalente para la época a $82.560’560.690.
Además, las autoridades determinaron que La Buena Promesa SAS. tampoco registraba operaciones de comercio relacionadas con importaciones y exportaciones que justificaran el ingreso de dichos montos. Cabe destacar que la totalidad del dinero recibido en la cuenta corriente de la empresa aparentemente fue girado mediante 428 cheques en favor de terceras personas de escasos recursos, que no tenían la calidad de proveedores o clientes de la misma, por lo que se presume que esos retiros no eran para el desarrollo de su objeto social, sino para dar la apariencia de legalidad a los recursos ilícitos a su ingreso a Colombia y luego transformarlos en dinero en efectivo.
Los investigadores evidenciaron también que una sola persona habría realizado en el lapso de dos años 222 transacciones con retiros por valor de $45.710 millones de pesos, mientras que otra lo hizo por $17.525 millones de pesos.
Habilitarán nuevas camas UCI para pacientes Covid en el HORO
Escrita por Casanare NoticiasEl departamento se acerca a los 5.000 casos de Coronavirus, al llegar este martes a 4.659 contagios en el departamento.
Entretanto, la ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo en el Hospital Regional de la Orinoquia, es del 90 por ciento de un total de 43 camas habilitadas en el centro asistencial, por lo que se adelanta la cuarta fase de medidas en el centro asistencial.
Al respecto, el director Covid de la institución, Hernán Dario Hernández Santacoloma, afirmó que ante el aumento del número de casos Covid-19 se tiene previsto que en los próximos días entren en funcionamiento otras 20 UCI, de las cuales ya llegaron equipos para 15.
El médico también dijo que la mortalidad en el Hospital es de 1.8 por cada 100 mil habitantes mientras que en el país el promedio es de 3.6 por cada 100 mil habitantes.
Mientras tanto a nivel del departamento con los 53 casos Covid-19 reportados ayer 27 de octubre, Casanare acumula 4.659 contagios. De estos, 93 están hospitalizados, 694 en cuarentena en casa y fallecieron 83 a la fecha.
Según el reporte de la Secretaría de Salud de las 74 UCI adultos instaladas, el 87% están ocupada y de las 13 UCI neonatales y pediátricas, el 100% están ocupadas.
Yopal con 2.958 casos Covid-19 sigue siendo el municipio con más contagios, seguido de Aguazul con 343, Villanueva con 281, Maní con 234, Tauramena, 222 y Paz de Ariporo 194.
Desarticuladas bandas dedicadas al hurto a personas, residencias y abigeato en Boyacá y Casanare.
Escrita por Casanare NoticiasEn una operación desarrollada de manera conjunta entre la seccional Boyacá de la Fiscalía y la Policía de Boyacá se desarticuló dos grupos de delincuencia común organizada que se dedicaban al hurto en Boyacá, Casanare y Cundinamarca.
Una vez concluidos los operativos, que permitieron 14 capturas en los municipios boyacenses de Sogamoso y Nobsa, los procesados fueron presentados ante jueces de control de garantías quienes dieron legalidad a las aprensiones y dispusieron que 12 de los procesados permanezcan privados de la libertad en establecimiento carcelario, los dos restantes irán a detención domiciliaria.
Un Fiscal de la Seccional Boyacá les imputó a los implicados delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, abigeato, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y receptación. Durante las audiencias concentradas, y ante el caudal probatorio recaudado por el ente investigador, 11 de los capturados aceptaron los cargos formulados por la Fiscalía, mientras que los cuatro restantes no reconocieron su responsabilidad en las conductas endilgadas por el ente investigador.
Los Grupos desarticulados: Picapiedra y los Fantasmas Los Picapiedra son un Grupo de Delincuencia Común Organizado GDCO; integrado por seis personas, presuntamente, dedicadas al hurto a personas, residencias y abigeato en Boyacá y Casanare.
Las investigaciones establecieron que utilizaban la modalidad de hurto a personas mediante raponazo y hurtaban residencias en la modalidad ventosa. Su actuar delictivo estaba concentrado en 22 municipios de Boyacá y algunos municipios de Casanare. Policía Judicial de la Sijin Boyacá logró establecer la participación de Los Picapiedra en 11 eventos de hurto en los que habrían afectado el patrimonio económico de sus víctimas en, aproximadamente, 600 millones de pesos.
Asimismo, se determinó que algunos de sus integrantes, al parecer, combinaban la actividad delictiva de hurto con otros delitos como el tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, especialmente en el municipio de Sogamoso. Entre de los judicializados está un hombre quien sería jefe del grupo de delincuencial y quien es señalado de pertenecer al Grupo Armado Organizado ‘Clan Usuga’ en el año 2014. Los demás integrantes registran en el sistema penal anotaciones por los delitos de hurto, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, concierto para delinquir y homicidio.
Los Fantasmas Este grupo estaba compuesto por ocho integrantes que se estarían dedicados al hurto a residencias y fincas en municipios de Boyacá y Cundinamarca. Usando la modalidad de ventosa, los integrantes de esta habrían afectado el patrimonio económico de los habitantes de Sogamoso, Corrales y Nobsa en Boyacá; y la Calera, Ubaté, Zipaquirá y Cajicá (Cundinamarca).
De acuerdo a lo establecido, los presuntos integrantes de Los Fantasmas ubican las viviendas que podrían hurtar; principalmente, aquellas con fachada llamativa o apartamentos que denotaran de gran valor económico. Una vez escogidas sus víctimas analizaban las rutas de salida, ubicaban cámaras, hacían vigilancia a sus moradores, vigilantes y vecinos, para luego proceder a realizar hurtos los cuales eran concretados tras coordinar acciones vía telefónica, usando campaneros, conductores y los ejecutores de los hurtos.
En las indagaciones se estableció que este grupo delictivo habría participado en, al menos nueve eventos, y hurtado más de 280’000.000 de pesos. Entre sus víctimas estaría un diputado del municipio de Ubaté (Cundinamarca) y una comunicadora social en Boyacá. Los presuntos integrantes de Los Fantasmas también estarían alternando su actuar delictivo con la comercialización de sustancias estupefacientes. Todos los judicializados presentan antecedentes y anotaciones por delitos hurto, tráfico fabricación o porte de estupefacientes, homicidio, lesiones personales y rebelión.
More...
Pronta remisión para Ómar Segura quien se debate entre la vida y la muerte, reclaman familiares a Medimás
Escrita por Casanare NoticiasCada vez son más frecuentes en Casanare los casos de pacientes de la EPS Medimás a la espera de remisión a una institución de tercer nivel. Ésta vez el turno le tocó a Ómar Segura Mendoza de 51 años de edad, maestro de construcción del municipio de Aguazul, quien se encuentra en el Hospital Regional de la Orinoquía ESE, con diagnóstico de impacto de arma de fuego en la cabeza.

Familiares de Segura Mendoza, quien fue remitido el domingo en horas de la noche de la vereda Atalayas de Aguazul, debido a un accidente con una escopeta, reclaman prontitud en el traslado a una Unidad de Cuidados Intensivos UCI, ya que el paciente se encuentra entre la vida y la muerte.
“Debido a la gravedad de las heridas, los médicos del HORO, requirieron desde el lunes el traslado de mi padre a una UCI, pero Medimás argumenta que no hay disponibilidad de camas en ninguna clínica del país, y él se debate entre la vida y la muerte”, dijo su hijo, Neiver Segura.
Reiteró que hasta ahora solo se le ha hecho un lavado quirúrgico, a un paciente que tiene un proyectil alojado a un lado del cerebro y requiere con urgencia, atención de alto nivel.
“A pesar de la intermediación de los congresistas Amanda Rocío González y César Zorro, no ha sido posible el traslado”, indicó Neiver Segura, quien reiteró que además se interpuso una acción de tutela para que se dé la remisión, con la ayuda de la Defensoría del Pueblo y la Personería de Yopal.
Con pancartas que dicen “No más negligencia por parte de Medimás”, y “Solicitamos el traslado de mi padre a una UCI de carácter urgente”, anoche los familiares se apostaron frente al HORO y acudieron a los medios de comunicación como última instancia para que Ómar Segura Mendoza, no se convierta en una víctima más de la negligencia de Medimás en Casanare.
Casanare Noticias consultó sobre el caso con Aura María Peña, gerente regional de Medimás, quien dijo que, “el trámite para la remisión del paciente inició el lunes y ya está priorizado en referencia nacional”.
¿Por qué destituyeron del IFC a la subgerente Administrativa Sandra Patricia Rincón?
Escrita por Casanare NoticiasAunque la sugerente administrativa y financiera del Instituto Financiero de Casanare-IFC- Sandra Patricia Rincón Serrano contrajo la Covid-19, pasó casi mes y medio ausente del lugar físico de labores, por lo cual la Gerente General de dicha institución, Nidian Larrotta, decidió declararla insubsistente.
Este lunes 26 de octubre, la titular de la entidad expidió la resolución número 247 en donde promulga la declaración de insubsistencia en el cargo de Rincón Serrano. Debido a que en este documento se cometió un yerro en la fecha, pues fue calendada como 26 de septiembre, expidió también la resolución 248 en donde enmienda y aclara que es de fecha 26 de octubre.
Este medio conoció de otras fuentes que en principio de la emergencia sanitaria la mayoría de los trabajadores fueron enviados a laborar desde sus casas (trabajo en casa ) como medida preventiva ante la presencia de la Covid-19 en el departamento, posteriormente se retornó a laborar de manera presencial de acuerdo con las directrices del Gobierno nacional y departamental.
Tiempo después Rincón Serrano se ausentó de las labores y tres días después, ante el requerimiento del área de Talento Humano, la funcionaria argumentó que un miembro de su familia se encontraba enfermo al igual que ella y posteriormente entregó incapacidad expedida por médico particular.
Sin embargo, cuando culminó el lapso de incapacidad, pasaron otros cinco días sin que se acercara a su lugar de labores, y en esta ocasión dijo que aún continuaba afectada.
Durante los días que no presentó incapacidad no realizó trabajo en casa, y es de tener en cuenta que no en todos los casos la presencia y consecuencias de salud por Covid-19 son incapacitantes.
Por razones aún desconocidas la gerente decidió tomar esta drástica medida de desvinculación laboral en contra de la subgerente administrativa y financiera, pero es de anotar que el día 26 el IFC no tenía conocimiento de incapacidad para esa fecha ni se presentó a laborar. Finalmente, estuvo ausente durante 43 días.
Como elemento adicional, las fuentes resaltaron que en el mail de envío de las dos resoluciones mencionadas, dejan constancia que la afectada, Rincón Serrano, conoció el contenido pero no quiso firmar constancia de su recibo.



Ofrecen recompensa por agresores y atracadores de tendero en La Bendición
Escrita por Casanare NoticiasLa comunidad de la capital casanareña aún sigue consternada ante el violento hecho del que fue víctima un tendero habitante de la Ciudadela La Bendición, y que preocupa a muchos ante el recrudecimiento y aumento de la percepción de inseguridad en el municipio.
Y es que en redes sociales se ha hecho viral un video, en donde se evidencia como varios delincuentes que no satisfechos con llevar a cabo el hurto al establecimiento comercial, la emprenden contra su propietario propinándole varias puñaladas.
Frente al hecho el alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro manifestó que “le quiero anunciar a todos los ciudadanos que hay una recompensa de 3 millones de pesos porque denuncien a estos delincuentes”
En el robo participaron 3 sujetos: dos de ellos atacaron con armas blancas al comerciante, mientras que otro vació la caja registradora, llevándose cerca de $150.000.
Castro agregó que “se está trabajando en un barrido con la Sijin y todos los organismos del Estado. Sin abusar de la autoridad, les he pedido resultados a la Fiscalía, Policía para que los delincuentes que hicieron esta situación de agredir en un establecimiento comercial, hurtar y poner en riesgo la vida de este ciudadano, se imparta justicia”
Los delincuentes, quienes se movilizaban en dos motocicletas huyeron hacia el sector de la invasión La Fortaleza. Los vehículos son una Suzuki Best Roja y una Pulsar 135 negra.
Camión compactador de la EAAAY chocó en la vía Marginal de La Selva
Escrita por Casanare NoticiasUn camión adscrito a la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, impactó por la parte trasera de otro vehículo que también se desplazaba por la vía que de Yopal conduce a Paz de Ariporo, en el km 4+900 en el sector conocido como Guacimal, la tarde de este martes.
De acuerdo con información preliminar suministrada por el Jefe Seccional de Tránsito y Transporte de Casanare David Botero Carmona, el hecho se habría presentando presuntanmente por no mantener la distancia de seguridad.
El camión de la EAAAY chocó contra otro vehículo de transporte de carga tipo FVR que en su momento llevaba bultos de cemento y de acuerdo con lo relatado por su conductor el incidente se habría presentado al momento en que este redujo levemente la velocidad.
Pese a los daños materiales que sufrió el camión recolector compactador, su conductor salió ileso.