CN (19895)
Policía de Casanare recuperó 11 motocicletas hurtadas
Escrita por Casanare Noticias11 motocicletas avaladas en 55 millones de pesos fueron recuperadas por el grupo de automotores de la Policía, así lo dio a conocer el Coronel Juan Carlos Restrepo Moscoso Comandante de Policía del departamento de Casanare.
De acuerdo con Restrepo Moscoso de estas 11 motocicletas hurtadas, 9 fueron bajo la modalidad de halado, una mediante engaño y otra en un atraco realizado el pasado 17 de octubre en la zona rural de municipio de Villanueva.
“6 de estas motocicletas habían sido hurtadas en este año 2020: 3 de ellas en Yopal, las restantes en Aguazul, Villanueva y Paz de Ariporo” manifestó el comandante de Policía de Casanare quien agregó que “de las 11 motocicletas recuperadas, una fue entregada a su propietaria en el municipio de Soacha – Cundinamarca a quien en el año 2015 le habían hurtado la motocicleta”
El Comandante de Policía hizo un llamado atención a la ciudadanía a “tener mas cuidado con esos elementos, que no los dejen en sitios donde no se presten las garantías, que no dejen las llaves en los switches porque eso ha facilitado el hurto bajo la modalidad de halado, de las 11 recuperadas 9 fueron bajo esa modalidad donde no hay violencia contra el propietario del vehículo”
De acuerdo con la Policía de Casanare, en lo que va corrido del año se han recuperado 71 motocicletas, la captura de 15 personas por hurto a estos automotores y la desarticulación de una banda dedicada a este delito conocida como los NKD.
Se desarrolló una mesa de trabajo en el Grupo Aéreo del Casanare, orgánico de la Fuerza Aérea Colombiana, con el fin de estudiar la vialidad de la adjudicación de predios, para posible expansión y construcción de nueva infraestructura esta institución con presencia en la capital del departamento.
Aunque es un proceso que debe surtir varias fases, ya se habla de la expansión de dicha fuerza, la cual fue víctima del atentado terrorista a inicios del 2020 por parte del ELN.
La reunión estuvo liderada por el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, el coronel Luis Miguel Díaz, el coronel Jorge Narváez, la Jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Sonia Ruíz y su equipo de trabajo, donde se analizaron los temas y se espera una nueva reunión para consolidar los avances.
Avanzan gestiones ante la SAE para legalizar La Bendición en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn la ciudad de Bogotá se llevó a cabo una reunión entre el Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, el Ingeniero Álvaro Rivera, Gerente para asuntos de la ciudadela La Bendición, el Presidente de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), Andrés Felipe Romero y el Vicepresidente de la SAE, Samir Angarita, con el objetivo de avanzar en las gestiones pertinentes para la legalización de la ciudadela La Bendición.
La ruta de legalización de la ciudadela La Bendición registra importantes avances en la administración del Alcalde Luis Eduardo Castro, en primera medida se designó al Ingeniero Álvaro Rivera como Gerente para los asuntos relacionados con este sector, posteriormente se radicó y aprobó en el Concejo Municipal el proyecto de acuerdo 018 del 2020, donde se declaró la ciudadela como zona de utilidad pública y social para lograr una negociación con la SAE. Dicha negociación dependerá de los avalúos que se realicen para determinar el costo total de los predios que la conforman, al consolidarse la negociación, se incluirá al sector dentro del ajuste al Plan de Ordenamiento Territorial como parte del casco urbano de la ciudad. Seguidamente la Administración Municipal realizará un análisis urbanístico para poder empezar el proceso de titulación.
Mientras se consolida la ruta de legalización, el Alcalde gestionó ante los directivos de la SAE para la destinación provisional en el manejo de los servicios públicos como acueducto, alumbrado público, así mismo se expuso los avances en los diseños para el sistema de alcantarillado sanitario todo esto con el objetivo de que el municipio de Yopal tenga pleno control y operatividad de dichos servicios en esta zona.
Sumado a esto, Luis Eduardo Castro solicitó ante la SAE la entrega provisional de bienes inmuebles que están bajo el manejo de la entidad, como lo es el hotel campestre La Bendición, para que el municipio pueda brindarles un uso adecuado teniendo en cuenta las diversas iniciativas institucionales y sociales plasmadas en el plan de desarrollo municipal.
Este proceso continuará arrojando importante resultados a mediados del mes de noviembre con la visita del Presidente y Vicepresidente de la SAE al municipio de Yopal, donde de manera articulada con el equipo de trabajo de la Administración Municipal visitarán la ciudadela La Bendición y los demás bienes inmuebles, con el ánimo de avanzar en las gestiones realizadas por parte del municipio.
Personería de Yopal suspenderá atención al público durante la siguiente semana
Escrita por Casanare NoticiasMediante Resolución 078 de noviembre de 2020, la Personería de Yopal suspenderá la atención al público de manera presencial durante los días 9,10,11,12 y 13 de noviembre con el fin de evitar contagios por covid-19 y siguiendo los lineamientos del gobierno nacional contenidos en la directiva 07 del 27 de agosto del 2020.
No obstante, la entidad dispondrá de una ventanilla única para la recepción de peticiones, quejas, solicitudes, reclamos, sugerencias y denuncias – PQRSD, en la cual se brindará información de todos los canales de atención institucional.
Otro de los aspectos que contempla la resolución es la de continuar con la presencialidad del 30% de los servidores públicos, contratistas por OPS y apoyo a la gestión. El 70% restante continuará desarrollando sus actividades y funciones bajo la modalidad de trabajo en casa, donde así cumplimiento a los protocolos de bioseguridad.
La personería también informó que la prestación del servicio se desarrollará, a través de los medios virtuales y tecnologías de la información habilitados:
- Correos electrónicos institucionales:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Banner página web: personeriamunicipalyopal.gov.co
- Líneas de atención al público:
Delegada para la vigilancia administrativa – 3213074676
Delegada en Derechos Humanos y de Familia – 3213075889
Delegada de Asuntos Judiciales y policivo - 3213075892
Enerca anuncia cortes de energía por mantenimientos en varios municipios
Escrita por Casanare NoticiasA través de un comunicado de prensa, la Empresa de Energía de Casanare, dio a conocer el cronograma de fechas por municipios y los sectores en donde se presentarían cortes del servicio producto de mantenimientos programados a la red eléctrica.
Las actividades se llevarán a cabo de la siguiente manera:
- Lunes 9 de noviembre: Área urbana y rural de los municipios Chámeza, Recetor y Pajarito, así como en las veredas San Benito, Monterralo, Cupiagua, Únete, Atalayas, Palo Solo, La Turua, San Miguel de Farallones, La Victoria, Graciela, Cerro Mil, San Ignacia, Zapatosa, Paraíso, Lirios, Vegana, Chichaca, Boquerón, El Triunfo, Cunama, Plan Brisas, Salitre, Laureles, Unión, Manoguia, San Rafael, Alta Mira, Agua Linda, Río Chiquito, Primavera, Alto Lindo, Isla Turballista, Cerritos, Bella Vista, Guaduales, Llano Lindo, Paso Cusiana, Upamena y Barrio Los Esteros del municipio de Aguazul en el horario de 8 a.m. a 4 p.m.
- Martes 10 de noviembre: Área urbana y rural del municipio de Támara, al igual que las siguientes veredas del municipio de Pore: Altamira, Ramononato, El Pauto, El Verde, San Isidro, El Banco, Matalanga, Agua Linda, Amapora, Curama, La Jase, Sequi. Usuarios no regulados: Planta de Fedearroz, Flor Huila, antenas de Claro, y Oleoducto. A su vez, las veredas asociadas a la subestación de Nunchía, en el horario de 8 a.m. a 5 p.m.
- Miércoles 11 de noviembre: Centro Poblado de La Yopalosa en el municipio de Nunchía. Horario: 8 a.m. a 1 p.m.
- Miércoles 11 de noviembre: Área urbana y rural de los municipios de Sácama y La Salina entre las 8 a.m. y las 5 p.m.
- Jueves 12 de noviembre: Área urbana y rural de Sabanalarga, así como el área rural de San Luis de Gaceno. Horario: 8 a.m. a 4 p.m.
- Viernes 13 de noviembre: Área urbana y rural del municipio de Orocué entre las 7 a.m. y 5 p.m.
La empresa, recomienda a los usuarios mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio, así como no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Área minada en Saravena, Arauca fue destruida controladamente por el Ejército
Escrita por Casanare NoticiasEn desarrollo de operaciones militares, tropas del Ejército Nacional hallaron un área preparada con explosivos, que al parecer la comisión Ernesto Che Guevara, del ELN, había instalado para atentar de manera directa contra la población civil y las unidades militares, en el municipio de Saravena, Arauca.
El Batallón Mecanizado N.° 18 y Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N.° 8 llevaron a cabo la operación militar, en la vereda Cuatro Esquinas, en desarrollo de tareas tácticas de registro y reconocimiento de área rural, donde ubicaron 3 artefactos explosivos enterrados a 5 metros de la vía principal.
Cada artefacto explosivo contenía aproximadamente 20 kilogramos de pentolita y un cableado de 200 metros, listos para ser detonados al paso del personal que a diario transita por esta zona.
El Ejército Nacional continúa con una fuerte ofensiva, para evitar el objetivo terrorista de los grupos armados organizados que lo único que pretenden es generar zozobra e intranquilidad en los araucanos.
César Ortiz Zorro Designado Coordinador Ponente Proyecto de Ley que Prohíbe el Fracking en Colombia
Escrita por Casanare NoticiasEl Representante a la Cámara César Ortiz Zorro, fue designado Coordinador Ponente del Proyecto de ley 126 de 2020 Cámara, el cual es de su autoría, acumulado con el Proyecto de Ley 339 de 2020 de Cámara, con los cuales se pretende PROHIBIR EL FRACKING EN COLOMBIA.
“Seguiremos levantando nuestra voz de rechazo y exigiendo al gobierno nacional, que no insista más con la implementación del Fracking en Colombia. Tenemos la responsabilidad de ofrecerle un país con futuro a las generaciones venideras. No podemos permitir que este congreso pase a la historia como los verdugos del medio ambiente, el agua y la vida.
Nuestro deber es proteger los recursos naturales y la seguridad minero energética del país de esta nociva técnica extractivista, que no solo genera irreversibles daños ambientales, sino que tampoco le es rentable al país”. Expresó el Representante casanareño César Ortiz Zorro.
Falleció hombre que había sufrido un accidente de tránsito en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn el Hospital Regional de la Orinoquía, falleció el 3 de noviembre el señor Humberto García Fonseca, de 63 años de edad, quien había sufrido un accidente de tránsito el pasado 24 de octubre en horas de la tarde, en la calle 40 con carrera 43.
Autoridades de tránsito informaron que el siniestro vial ocurrió cuando la víctima, quien se movilizaba en una bicicleta por la calle 40 giró para ingresar a una vivienda, en ese momento impactan con el conductor de una motocicleta que también se desplazaba por la misma vía.
Según se conoció las dos personas sufrieron trauma cráneo encefálico por lo que fueron trasladadas a centro asistencial para recibir atención médica. El señor Humberto Fonseca permaneció alrededor de 10 días luchando por su vida en el Hospital pero lamentablemente falleció debido a la gravedad de las heridas que sufrió.
Capturado joven en Maní por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes
Escrita por Casanare NoticiasEn la calle 14 con carrera 8 en Maní fue capturado un hombre de 21 años de edad, cuando la Policía realizaba actividades de patrullaje y registro a personas por el sector.
El joven, quien vestía camisa roja con rayas blancas y jeans negro se encontraba sentado en las gradas del polideportivo del Laguito y al notar la presencia policial emprendió la huida.
La patrulla logró interceptarlo en el barrio Libertador hallando en su poder 2 bolsas de cierre hermético con marihuana con un peso aproximado de 70 gramos y una bolsa más pequeña de igual característica que la anterior con 3 papelitos de hoja de cuaderno que contenía bazuco.
El detenido fue dejado a disposición de la Fiscalía 6 local Maní para su respectiva judicialización.
Un reciente informe presentado por la Gerente de Enera durante un debate de control político realizado por la Asamblea Departamental, daría cuenta de la compleja situación financiera por la que atraviesa el Empresa de Energía de Casanare en la que se evidenció un déficit acumulado de más de 30 mil millones de pesos y una deuda de $17 mil millones con entidades bancarias producto de los costos de operación.
Frente a la difícil situación, Ericca Catalina Neita Pinto Gerente de Enerca manifestó a través de los micrófonos del noticiero de la mañana de Caracol Tropicana 106.3 F.M que “esta es una situación que se viene presentando más o menos desde el año 2016 donde la empresa ha tenido que sopesar varias circunstancias: el fenómeno del niño de ese año, la crisis petrolera y rematamos este año con la pandemia”
De acuerdo con la Gerente de Enerca el 70% del recaudo es destinado a pagos que la empresa hace mes a mes a las compañías con las que tiene suscritos contratos bilaterales de venta de energía y gas con el fin de evitar la restricción en el suministro.
En la actualidad, la prestación del servicio no es rentable. Pese a que han aumentado los ingresos, también se han incrementado los costos y las malas compras de energía en anteriores gerencias habría agudizado la crisis al interior de la empresa, de acuerdo a lo dado a conocer por los veedores, lo que implica que la empresa no tiene la capacidad para realizar inversiones requeridas que permitan mejorar la calidad del servicio.
La pandemia también habría agudizado la crisis al interior de la institución debido a que, por directrices del Gobierno Nacional, el servicio no puede ser suspendido en estratos del 1 al 4 y la empresa está obligada a diferir los pagos de los usuarios que así lo requieran; sin que el por el momento el Ministerio de Minas y Energía halla girado los subsidios para energía eléctrica y gas, los cuales ascienden a 10 mil millones de pesos.
Pese a las circunstancias Neita Pinto agregó que “cuando uno lee un informe también tiene que verificar lo positivo. Nosotros hemos sido muy responsables en lo que tiene que ver en los pagos mínimos regulatorios y en el pago de la energía que se le está suministrando a los casanareños”
Finalmente, la Gerente dijo que entre las opciones que se barajan para sopesar la crisis por la que atraviesa la empresa, estaría la capitalización de Enerca con el fin de adelantar una posible venta de acciones, un plan de recuperación de pérdidas por el robo de energía que según cifras del 2019 acarrearon gastos por aproximadamente 70 mil millones de pesos o la intervención de un inversor privado.
More...
Suicidio en el puente La Cabuya de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn hombre perdió la vida al lanzarse del puente La Cabuya en la vía Yopal - Paz de Ariporo.
Según se conoció, el hecho se produjo cerca de las 7:00 de la mañana de este viernes.
Ana Castro, controladora vial del Invias que fue testigo del suceso, relató que había visto a este hombre hace cerca de cinco días recorriendo el puente, pero que no sospechó que después se lanzara del mismo.
"Nosotros vimos que él se lanzó, cayó en la playa y estaba vivo, pero el agua le dio el bote y finalmente se ahogó. Era un muchacho joven, hace poco había venido a recorrer el puente vestido con una pantaloneta y unas zapatillas", contó la controladora, quien agregó que es la segunda vez que presencia que una persona se lance del puente.
"Hace como un año también se tiró otro muchacho, se fracturó una pierna pero a él si lo alcanzaron a rescatar. Un mariachi alguna vez también intentó tirarse pero lo rescataron", agregó Castro, quien además informó que un hombre se acercó con una foto para conocer si el joven que perdió la vida este viernes correspondía con un familiar que está desaparecido hace días, pero la controladora dijo que no correspondía a la misma persona.
Por su parte, el teniente Nelson Morales, subcomandante de Bomberos de Yopal, agregó que fueron necesarios cerca de 10 unidades bomberiles entre personal de enfermería para rescatar el cadáver de la víctima. Sin embargo, hasta el momento se desconoce la identidad de la misma.
"Esta persona vestía unas botas y una pantaloneta de jean. Pudimos rescatar el cuerpo pese a las condiciones del río para su posterior extracción", dijo Morales.
Policía Ambiental y Ecológica celebró los 129 años de la Policía con siembra de árboles en el parque La Iguana
Escrita por Casanare NoticiasEl grupo de protección ambiental y ecológica de la Policía Casanare en conjunto con APPEI amigos protectores del parque ecológico La Iguana y comunidad del sector, realizó el día anterior una maratónica jornada de siembra de 100 especies de flora silvestre entre cedro, nauno y yopo.
La jornada se adelantó en el parque La Iguana en el marco de los 129 años de vida institucional de la Policía Nacional, actividad que tiene como fin dar un regalo verde a las futuras generaciones como reserva arbórea en la ciudad de Yopal.
El grupo de protección ambiental y ecológica hizo un llamado a los yopaleños para realizar este tipo de jornadas con el objetivo de preservar el medio ambiente.
Un hombre y su caballo murieron al ser alcanzados por un rayo en Trinidad
Escrita por Casanare NoticiasUn hombre identificado como Ronaldo Calderón Gualteros de 42 años, fue encontrado sin vida en la mañana de este jueves, en la finca El Nido, vereda La Reforma del municipio de Trinidad, por el dueño del predio, quien relató que la causa del deceso, sería un rayo que lo impactó cuando se movilizaba en su caballo por el sector.
De acuerdo a información suministrada por el propietario, Calderón fue hallado tirado sin signos vitales junto a su caballo, también sin signos vitales, cerca de las 6:00 de la mañana.
No obstante, se presume que la víctima, y el equino habrían muerto el miércoles 4 de octubre.
El Comercio electrónico llega a las tiendas de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCiber-Tendero es un programa de la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) que inició esta semana con la participación de 30 tenderos de Yopal, una estrategia que busca fortalecer las microempresas que fueron afectadas por la pandemia del Covid-19 mediante la implementación de herramientas de comercio electrónico en sus tiendas y conectarlas con las nuevas tendencias digitales.
Este programa tiene una duración de un mes y medio comenzando con un diagnóstico del negocio donde se identificarán las habilidades y recursos cibernéticos, luego se dictarán cuatro “Ciber-Cápsulas” en temas de mercadeo digital, pagos electrónicos, uso de redes sociales y herramientas de mensajería instantánea como (WhatsApp Business).
Cada participante contará con la asesoría y acompañamiento de un Mentor Empresarial experto, que los apoyará en que las herramientas digitales se implementen exitosamente en sus tiendas.
Al finalizar se reconocerán a los tenderos con mejor desempeño durante el programa y se convertirán en los nuevos Ciber-Tenderos.
La entidad gremial ha trabajado desde el 2014 con tenderos de Yopal, Villanueva, Paz de Ariporo, Aguazul, Trinidad y San Luis de Palenque. Para este año será la primera versión digital en la capital casanareña.