CN (19895)
Director del Dane de visita en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn un hecho sin precedentes se convirtió la visita de Juan David Oviedo Director del DANE al departamento de Casanare, no por la presencia del alto funcionario en la capital del departamento, sino porque la decisión de llegar a Yopal por vía terrestre le ha jugado una mala pasada.
La vía al Cusiana que en los últimos días ha generado dificultades a un sin número de usuarios que usualmente transitan este corredor vial, se convirtió en el verdugo Oviedo quien quedó atrapado en un derrumbe a la altura del PR60 + 500 en el sector conocido como La Virgen.
Su visita a Casanare, busca dar a conocerá datos de censo nacional de población 2018 aplicados en este territorio, entre los que se encuentra el índice de pobreza multidimensional en el departamento que para 2019 fue del 18.3% mientras que la media nacional es de 15.7%. Bogotá tiene el más bajo con 7.1%, mientras que Guainía con 67% y Vichada con 72.2% son los más altos, según el más reciente informe publicado por el DANE en octubre.
La pobreza multidimensional, calculada con el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) mide los hogares con privaciones en 5 dimensiones básicas de bienestar, distintas a la carencia de ingresos: (1) Condiciones educativas del hogar, 2) condiciones de la niñez y juventud, 3) trabajo, 4) salud, y 5) servicios públicos domiciliarios y vivienda.
En materia de servicios públicos, el 96.6% del departamento de Casanare tiene acceso al servicio de energía eléctrica, el 74.3% al de gas, el 82.8 al de acueducto, el 69.6% al de alcantarillado y 76.8% al de recolección de basuras. Y aunque no está catalogado como servicio público, solo el 45.4% de los hogares casanareños tiene acceso a internet.
Y como no hay mal que por bien no venga se espera que, con el impase vivido en la vía al Cusiana, Oviedo haga eco de las dificultades que viven las comunidades en la región ante el Gobierno Nacional y de una vez por todas, se busquen soluciones de fondo a un corredor vial que sigue generando traumatismos en más de 30 años que lleva su construcción.
A continuación les recordamos la situación actual de la vía, registrada en un reciente informe por este medio de comunicación:
Homenaje póstumo a Carlos Ramos Cabrera, el Gran Artesano, otra víctima del Covid-19
Por: Mg Delfín Rivera Salcedo. Presidente de la Academia de Historia Ramón Nonato PérezAnoche, hacia las 8 pm, falleció en el Hospital Regional de la Orinoquía, Carlos Ramos Cabrera, gran llanero poseedor de grandes saberes de la llaneridad y quien en la última etapa de su existencia se dedicó al arte de las artesanías llaneras trabajando el totumo, el cuero de res, la crin de caballo, el cacho y la madera en el municipio de San Luís de Palenque, logrando descollar como gran artesano preponderancia que lo llevó a representar al departamento de Casanare en eventos nacionales e internacionales de artesanías.
El bailador de joropo criollo, el caporal y becerrero, el amansador de caballos, el defensor de nuestra identidad cultural, se fue a cabalgar horizontes y a tejer marotas en el cielo. Carlos Ramos es otra de las tantas víctimas que ha dejado la pandemia del coronavirus en Casanare. La academia de Historia Ramón Nonato Pérez, exalta su memoria y lamenta su partida.
El siguiente relató es tomado de la entrevista realizada a Carlos Ramos Cabrera, el 20 de febrero de 2009 en el municipio de San Luis de Palenque Casanare.
LA BOLA DE FUEGO, A MÍ ME PERSIGUIÓ
Una vez estábamos trabajando en el hato La Candelaria, cuando se trabajaban 60 días o sea 2 meses de trabajo de llano, con 60 hombres; le pedí permiso al caporal, para ir paso rial de Guanapalo; era en un mes de abril; el caporal me dijo: “claro pero mañana tiene que estar aquí a las 4 de la mañana a la hora de la rematada de la gente, vaya amarre un caballo de esos y váyase; y mañana esta madrugado”; cené, monté y me fui para el paso rial; cuando llegue a Mata Brava, que en esa época no había casa sino que era una mata sola, cuando acordé vi una luz, que se subía y se bajaba.
Me dije ¿y esta vaina? ¡Bueno de todas maneras es la bola de fuego y yo voy pa´ donde voy! Me fui adelante, y cuando acordé me llegó; iba atrás de mí; pasé la mata, miera pa´ tras y esa luz, esa bola de candela iba atrás mío, muy cerca; me había dicho mi papa, que cuando a uno lo perseguía una bolefuego, no había que rezar, si no maldecirla y decirle malas palabras, y si cargaba un rejo ponerlo de rastra, y coger el cuchillo así entre los dientes porque la bola de candela, llegaba hasta donde alcanzaba el rejo, si eran 19 a 15 metros que hasta ahí llegaba, pero no llegaba más adelante ni le hacía nada; me acorde de esa vaina y dije: ¡No. yo voy es pa´lante! cogí ese rejo de rastra y lance la cabeza y pa´ tras, me persiguió hasta el sitio llamado Ceilán; ahí en Ceilán se desapareció, de pronto, recogí mi rejo, llegué donde habían dos casas, y dije ya pasó esta vaina; seguí mi camino y cuando ya me retiré de las casas, que había que pasar el caño, vi la bola otra vez dando botes atrás mío; dije ahora sí esta vaina se complicó; entonces, solté el rejo otra vez y mi cuchillo lengua de oso lo prensé con los dientes y le dije a la bolefuego: ¿esta gran tal por cual que quiere que le dé una tarea de fuete o cuchillo pa´ que no me joda?; así.
Porque los abuelos decían que no hay que rezar sino maldecirlas; seguí porque iba solo; más pa´ arriba se desapareció cuando empecé a llegar cerca de las casas. Como tenía que madrugarme otra vez pa´ tras, pa´ la Candelaria, aperé a las tres de la mañana después de tomar café, me persigné y me dije: “con Dios en la silla y el diablo en anca y vámonos” y monté y me fui a trabajar llano.
Joven que portaba un arma de fuego sin ningún permiso fue capturado en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn joven de 22 años de edad fue capturado en Yopal el día anterior por el delito de fabricación, tráfico, porte, tenencia de armas de fuego.
El sujeto fue requerido por la patrulla para un registro personal frente a su vivienda en el barrio 7 de Agosto, de inmediato el joven emprendió la huida, y cuando los uniformados lo llevaban a corta distancia arrojó un arma de fuego calibre 38 con un cartucho para evitar que lo siguieran.
Los uniformados lo persiguieron y lograron interceptarlo a la altura de la carrera 2 con calle 40 en zona boscosa.
El detenido fue dejado a disposición de la autoridad competente para su judicialización.
Ladrones intimidan con puñaletas a habitantes del barrio Villa Salomé I
Escrita por Casanare NoticiasEntre la maleza se refugian los delincuentes en el barrio Villa Salomé I en Yopal, para cometer hurtos y amedrentar con cuchillo a ciudadanos que se movilizan por este sector.
Elkin Bermúdez, relató como junto a su esposa fueron intimidados y agredidos por dos sujetos que los obligaron a entregar sus pertenencias.
"Los dos muchachos salieron con puñaletas grandes del puente de Villa Salomé, cuando menos pensé salieron de un árbol donde estaban camuflados, ellos nos forcejearon, a mi me amenazaron que me iban a puñalear y me quitaron el celular, a mi esposa le quitaron el bolso y le pegaron", relató Bermúdez.
Agregó que los lotes que están selváticos, llenos de maleza, sumado a la oscuridad que se presenta en el sector, se ha convertido en un verdadero problema de inseguridad, pues allí se encaletan los delincuentes para perpetrar robos y evadir a las autoridades.
Los robos son constantes, muchacho que pasa lo amenazan, le quitan los zapatos y lo roban. "Hace unas semanas sorprendieron a un joven en el mismo sitio, le robaron las zapatillas, el celular y lo amenazaron con puñaletas", señaló Bermúdez.
Y es que ante esta situación de inseguridad, el vicepresidente del barrio Villa Salomé, realizó labores de limpieza con guadaña en algunos sectores y según los habitantes han disminuido los robos porque los ladrones ya no tienen donde camuflarse.
Vecinos afectados solicitaron a las autoridades la intervención para el mantenimiento de los lotes que aún no han sido limpiados. A la Policía le piden hacer más presencia en el lugar pues argumentan que ya no hay rondas de los uniformados por el barrio.
Comunidades rurales, beneficiadas con distribución de agua potable en tiempos de pandemia
Escrita por Casanare NoticiasCerca de 24 familias de la vereda Buena Vista de Yopal, carecen del servicio de agua potable, ante la falta de un sistema de acueducto. Gestión del Riesgo del Departamento, ha venido surtiendo a través de carro tanques, el vital líquido a los habitantes del sector.
“En las 24 viviendas de Buena Vista se entregan 42 mil litros por semana, con lo cual se ha mitigado la falta del recurso hídrico durante la pandemia”, dijo Guillermo Pérez, director departamental de gestión del riesgo de desastres.
En 9 meses de pandemia, la Gobernación de Casanare ha distribuido cerca de 2 millones en litros de agua, en esta comunidad campesina de Yopal. La medida hace parte de las acciones implementadas por el gobierno de Salomón Sanabria frente al coronavirus, en donde también se ha venido atendiendo con agua potable a familias campesinas en Hato Corozal y Támara.
“Ha sido una de las directrices del gobernador Salomón Sanabria, mantener el agua potable en las familias que carecen de este beneficio, para que los hogares puedan acatar de una mejor maneras las medidas de prevención de la enfermedad”, señaló Pérez.
Gestores farmacéuticos aumentaron un 300% la entrega de medicamentos durante la pandemia
Escrita por Casanare NoticiasLos grandes distribuidores de medicamentos, agremiados como Gestores Farmacéuticos en la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), aumentaron el volumen de entrega de medicamentos en más del 300% desde marzo a abril de este año, según cifras de la entidad. Adicionalmente, de acuerdo con el Ministerio de Salud, de marzo a agosto se entregaron más de 7.5 millones de fórmulas a domicilio, de las cuales, casi 5 millones fueron entregadas a pacientes crónicos.
La operatividad de los gestores se ha redoblado 24/7 para cubrir la entrega de medicamentos, desarrollando una logística operativa y administrativa sin precedente alguno en la historia del país, para cubrir las entregas a domicilio de la población de mayor riesgo, como los pacientes crónicos y adultos mayores de 70 años, con el fin de contribuir a que permanezcan en sus hogares durante el aislamiento preventivo.
“La actual contingencia ha puesto el reto de innovar e ir más allá para garantizar que los medicamentos lleguen a todos los rincones del país, protegiendo la salud de las comunidades. Por esta razón, desde abril, Cruz Verde habilitó la plataforma digital “Programa tu cita” (programatucita.cruzverde.com.co) en la que los usuarios pueden agendar su turno para reclamar los medicamentos en las droguerías, llegando 10 minutos antes de la hora programada, evitando filas y aglomeraciones en los puntos de atención. Por medio de esta herramienta, se han atendido a 342.922 usuarios”, aseguró Claudia Sterling Vicepresidente Legal y de asuntos Corporativos de Cruz Verde.
Sterling destacó que, durante la pandemia, Cruz Verde ha incrementado la capacidad de atención, y ha entregado 17.987.569 medicamentos y productos de salud, entre abril y septiembre, y fortaleció el servicio a domicilio, beneficiando a 380.290 personas.
Para garantizar la dispensación en todo el país, los gestores han reforzado la contratación de proveedores de última milla (motorizados o carros), teniendo en cuenta los altos estándares que exige la logística con el manejo de cadenas de frío para mantener la vida útil de los medicamentos. También, han ampliado los horarios de atención y han dispuesto elementos de desinfección e implementado medidas de bioseguridad para proteger a regentes, auxiliares de farmacia y usuarios.
Disminuyó ocupación de camas UCI en Casanare. Casos de Covid19 siguen al alza
Escrita por Casanare NoticiasCon los 54 casos de Coronavirus notificados este 10 de noviembre para Casanare, se llegó a un total de 5.692 contagios en el departamento.
Este martes no se reportaron casanareños fallecidos por el Covid19, sin embargo, la cifra de víctimas mortales es de 114 hasta la fecha.
Entretanto, la ocupación de las camas UCI de adultos, descendió al 67%, mientras que las neonatales/pediatricas decreció al 85%.
Por municipios, Yopal sigue teniendo el mayor número de contagios con 3.685, seguido de Aguazul con 397, Villanueva 363, Maní 233, Tauramena 243 y Paz de Ariporo 202.
En delicado estado de salud docente Jairo Centeno luego de un accidente de tránsito
Escrita por Casanare NoticiasEn delicado estado de salud se encuentra el docente Jairo Abelardo Centeno Villamizar, quien en los últimos días sufrió un accidente de tránsito cuando se desplazaba en motocicleta en la vía Aguazul - Yopal.
Centeno sufrió varias fracturas, entre ellas algunas que comprometen su pelvis y la columna, por lo que se hizo necesario su traslado a un centro asistencial de mayor nivel de complejidad fuera de Casanare.
El docente laboró en instituciones como la universidad Unitrópico y durante varios años en el colegio Alianza Pedagógica de la capital casanareña.
Al respecto, la universidad y la comunidad academica pidieron por la recuperación de Centeno, al igual que sus amigos y familiares, quienes iniciaron una cadena de oración por su salud.
Alcaldía de Yopal cumplió agenda internacional con entidades de Turquía, Argentina y República Dominicana
Escrita por Casanare NoticiasEl Alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro y parte de su equipo de trabajo visitaron diversas entidades del orden internacional.
El mandatario viajó a la ciudad de Bogotá para el cumplimiento de la primera etapa de una agenda diplomática con entidades del orden internacional.
La primera mesa de trabajo se llevó a cabo con Mehmed Sulku, Director de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA), seguidamente se reunió con el Embajador de Argentina, Raúl Ailan y finalizó con un encuentro con el cónsul de República Dominicana, Juan Peña y el Director de Turismo y Cultura para la embajada del país caribeño, Manuel Tejada.
En el desarrollo de estas 3 reuniones se debatieron temas fundamentales que van en línea con el plan de desarrollo municipal, enfocadas al desarrollo sostenible en el marco de acciones para fomentar el sector agropecuario, agrícola, turismo y cultura. Esta agenda le permite al Alcalde iniciar una relación de cercanía con estos países lo que reflejará un trabajo articulado en la estructuración y ejecución de proyectos e iniciativas para el desarrollo de la ciudad.
Además del mandatario de los yopaleños, la Administración Municipal estuvo representada por el Secretario de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, Jimmy Barrera, la Directora del Instituto de Cultura y Turismo, Sofía Rodríguez y Directora de Cooperación Internacional, Karen López, quienes articularon las iniciativas planteadas por el Alcalde Luis Eduardo Castro ante las entidades anteriormente mencionadas.
Alcaldía de Yopal rendirá cuentas este 28 de noviembre
Escrita por Casanare NoticiasEl próximo sábado 28 de noviembre la Alcaldía de Yopal realizará la audiencia pública de rendición de cuentas para la vigencia fiscal del año 2020. La rendición de cuentas es una expresión de control social que comprende acciones de petición de información y explicaciones, así como la evaluación de la gestión. Este proceso tiene como finalidad la búsqueda de la transparencia de la gestión de la administración pública y a partir de allí lograr la adopción de los principios de buen gobierno, eficiencia, eficacia y transparencia en la cotidianidad del servidor público.
La actividad se llevará a cabo en el complejo deportivo Los Hobos y por restricciones a raíz de la pandemia, el aforo presencial será controlado y restringido bajo todos los protocolos de bioseguridad, entre los que se encuentran los puntos de desinfección y lavado de manos, el uso obligatorio de tapabocas, toma de temperatura y designación de asientos con el respectivo distanciamiento social.
Sin embargo, la Administración Municipal garantizará el acceso de la audiencia pública de rendición de cuentas a la ciudadanía en general mediante las plataformas digitales institucionales, por ende el evento será transmitido mediante el servicio de streaming de la red social Facebook, donde cualquier persona podrá ver y escuchar el desarrollo de la actividad, por tal motivo desde ya se hace la invitación a la población para que se conecten a partir de las 05:00 pm en el fan page de la Alcaldía Municipal de Yopal.
More...
Jornada gratuita de mamografías para usuarias de Capresoca en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasLa móvil de Capresoca sigue su recorrido por el sur del departamento, aunque los resultados son positivos aún se espera mayor participación de la población femenina.
En las jornadas adelantadas hasta la la fecha, se han practicado sin costo alguno para las afiliadas 591 mamografías, en los cuatro municipios que se ha visitado.
Las cifras indican que en Villanueva de practicaron 184 usuarias, Monterrey 169; Tauramena 156 y en los dos días de jornada en Aguazul, van 82 pruebas.
La entidad recordó a las mujeres de 50 a 69 años de edad que es de gran importancia realizarse la mamografía, porque a través de este examen que es rápido y sencillo, se puede identificar cualquier alteración y de ser necesario iniciar un tratamiento de manera oportuna.
Aunque la pandemia tiene en alerta a todos, es importante señalar que tanto el personal médico como las usuarias que asistan a la jornada, se les exige estrictos protocolos de bioseguridad por lo que no hay riesgo del virus.
Para el caso de Aguazul la móvil está prestando el servicio en las instalaciones del Hospital Juan Hernando Urrego, en el horario de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y atenderá hasta el sábado 14 de noviembre.
En Aguazul se realizó 2do Comité de Justicia Transicional
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Aguazul, a través de la Secretaría de Gobierno, adelantó el segundo comité Territorial de Justicia Transicional.
En esta importante instancia se aprobó el Plan Integral de Prevención de Violaciones a Derechos Humanos e Infracciones al Derecho Internacional Humanitario y el Plan de Contingencia, conjuntamente se realizó Socialización de la labor desarrollada por el Batallón de Desminado Humanitario No. 4 en el municipio y se efectuó seguimiento al Plan de Acción Territorial.
La sesión tuvo acompañamiento de la Unidad para las Víctimas, Gobernación de Casanare, delegados de la Mesa Municipal de Participación Efectiva de Víctimas, Secretarios de Despacho y Gerentes de Entes Descentralizados.
Donatón de Sangre este miércoles en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasBajo el lema “Gotas donadas, vidas salvadas”, se invita a la comunidad casanareña a participar de la gran donatón de sangre.
Esta actividad tendrá lugar este 11 de noviembre entre las 9:00 am y las 3:00 pm, en la unidad móvil del banco de sangre, ubicada frente a la entrada principal del Hospital Regional de la Orinoquía HORO.
Según el profesional Jorge Álvarez, referente de emergencia y desastres de la Secretaría de Salud Departamental, la jornada tiene como finalidad garantizar una respuesta oportuna a los requerimientos permanentes de sangre, que se presentan en los servicios de urgencia, unidades de cuidados intensivos, cirugía, pediatría, medicina interna, maternidad, entre otros para la atención de pacientes en clínicas y hospitales de la ciudad.
Requisitos para donar sangre
Estar en buenas condiciones de salud, ser mayor de edad y tener preferiblemente entre 18 y 50 años de edad. Si la persona tiene hábitos de vida saludable, también es apto para donar.
Contrario a la creencia popular, donar sangre no engorda ni adelgaza al donante, pero sí tiene un efecto positivo, reflejado en la sonrisa de las personas a las cuales se les puede salvar la vida.
Aprobada la creación de la tasa ProDeporte y Recreación en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon 17 votos positivos fue aprobado en plenaria del Concejo de Yopal, el Proyecto de Acuerdo No. 039 de 2020 “Por medio del cual se crea la tasa prodeporte y recreación en el municipio de Yopal”, quedando para sanción del alcalde Luis Eduardo Castro.
El proyecto tuvo su segundo debate este este martes 10 de noviembre, donde se aprobó la Tasa Pro Deporte y Recreación en la capital casanareña, con un porcentaje del 2.5% para su ejecución, siendo este el máximo permitido por la ley.
Dainover Rodríguez y Luz Mery Niño, fueron los concejales ponente y coponente de la iniciativa respectivamente.
Se trata de un aporte importante en materia de garantizar nuevas fuentes de recursos para el sector deportivo de la ciudad.
Al respecto, la concejal Luz Mery Niño manifestó: "Esta fecha quedará en la historia como él inicio de una nueva etapa que recibirá ingresos nuevos para fortalecer el deporte y la recreación. Resaltar el apoyo que siempre me brindó el alcalde con su equipo de trabajo y por haber estado de acuerdo al dejar el tope maximo que permitía la ley equivalente al 2,5 % y agradecimiento ING. Carlos López, licenciado Gelmar Guanaro, Lic. Miguel Baron, Lic. Patarroyo, Dr. Carlos Celemin, Dr. Mauricio moreno, al concejal Dainover por aceptar la ponencia, a los líderes y dirigentes deportivos que hicieron presencia en el debate y aportaron ideas para mejorar el proyecto. Mil gracias".