CN (19895)
No se deje engañar con páginas, ofertas y perfiles falsos a nombre del SENA
Escrita por Casanare NoticiasEl SENA hizo un llamado de atención a la ciudadanía que, sin darse cuenta, consume en internet contenido falso acerca de la Entidad. En la mayoría de los casos, estas publicaciones mencionan becas para estudiar en el SENA, y los creadores se lucran por cada clic que reciben.
Al mismo tiempo, crean ofertas de empleo, que exigen cobro por algún trámite para participar de convocatorias laborales.
De acuerdo con el director de Formación Profesional del SENA, Farid Figueroa el SENA no entrega becas. "Abrimos convocatorias de formación, en las que ofertamos cupos en programas técnicos y tecnológicos, y la oferta se da teniendo en cuenta la demanda del sector productivo en cada municipio del país, por lo que es imposible conocer los programas que se abrirán antes de tiempo.”
La información verídica del SENA en redes sociales la pueden encontrar en los perfiles @SenaComunica, que se pueden identificar con el logo naranja y la insignia azul que tienen las cuentas verificadas. Además, el SENA tiene 33 fanpage y cuentas de Twitter con información del SENA en cada una de las regiones del país, en el caso de Casanare, las cuentas oficiales son @SENACasanare. Cualquier información que sea publicada en otros perfiles no hace parte de la comunicación oficial de la Entidad.
Con respecto a los servicios de la Agencia Pública de Empleo del SENA, la Entidad hace un llamado para no participar en ofertas de empleo que incluyan la consignación de dinero para exámenes médicos u otros trámites. Los ciudadanos podrán acceder a las vacantes disponibles a través de una aplicación virtual disponible 24 horas al día en: https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co
"La Agencia Pública de Empleo del SENA brinda servicio de intermediación laboral público, gratuito e indiscriminado que opera desde hace más de 30 años y facilita el contacto organizado entre los buscadores de empleo y las empresas que requieren talento humano", explica Hernán Fuentes, director de Empleo, Trabajo y Emprendimiento del SENA.
Cabe anotar que este es operador autorizado de la red de prestadores de servicios que integran el Servicio Público de Empleo del Ministerio de Trabajo para la intermediación laboral en Colombia y con empresas del exterior que requieren talento humano colombiano.
¿Cómo identificar publicaciones no oficiales?
Revisa la fuente: Si el artículo digital es publicado desde un perfil de redes sociales diferente a los mencionados y redirige a páginas web no oficiales, el contenido no es oficial y puede ser falso.
A continuación, conocerán las páginas web oficiales del SENA y la información que encuentra en cada una de ellas:
www.sena.edu.co: Últimas noticias e información general del SENA.
senasofiaplus.edu.co: La oferta de formación disponible e inscripciones.
biblioteca.sena.edu.co: Se encuentran recursos electrónicos como libros, tesis, videos, revistas y artículos científicos en todas las áreas de conocimiento. Además, aloja el repositorio institucional y un portal de revistas.
agenciapublicadeempleo.sena.edu.co: Podrán inscribir su hoja de vida y acceder a servicios de intermediación laboral, orientación ocupacional y ofertas de empleo.
www.fondoemprender.com: Conocerán qué es el Fondo emprender y toda la información de convocatorias para acceder a capital semilla que fortalece unidades productivas, además casos de éxito y normatividad.
http://sennova.senaedu.edu.co: Página del Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación donde están alojados los proyectos de investigación que adelanta el SENA, los logros de los servicios tecnológicos que ofrece el SENA y los lineamientos operativos para el 2020.
Jóvenes de tres colegios de Yopal se graduaron en prevención de consumo de sustancias psicoactivas
Escrita por Casanare NoticiasCon una pequeña ceremonia realizada en el auditorio del Hotel El Atajo, en la que se reunieron funcionarios de la administración municipal, los rectores de los colegios Centro Social, Antonio Nariño y Braulio González, miembros de la policía y el cuerpo de bomberos de Yopal; se culminó un proceso de formación para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, en el que participaron 1.155 jóvenes de estas instituciones educativas.
Con el fin de prevenir la propagación del coronavirus, fueron los rectores en representación de los jóvenes, quienes recibieron los diplomas que acreditan la culminación exitosa del mismo, protocolo precedido por el alcalde Luis Eduardo Castro y la Secretaria de Salud Ingrid Criollo.
De acuerdo con la jefe de la cartera de salud “ellos fueron capacitados por la Policía Nacional a través de una cartilla y su tarea ahora será la de replicar esa información”. Agregó que, en el proceso de formación “6800 padres de familia recibieron acompañamiento por parte de la Policía Nacional”
En el proceso de capacitación se dieron a conocer las diferentes sustancias psicoactivas que están disponibles para el consumo, cuál es el resultado de consumirlas y los posibles daños que acarrean las adicciones.
Según cifras expuestas por criollo “aproximadamente 15 mil niños en el municipio de Yopal, han tenido contacto en algún momento con una sustancia psicoactiva, por lo que es una tarea del plan de gobierno de esta administración poder contrarrestar (…) en los niños es mucho más fácil crear un cambio conductual. Al darles a conocer las sustancias buscamos que no caigan en ellas y orientarlos a que tengan un proyecto de vida” puntualizó.
Congreso aprobó prórroga a Ley de Víctimas por 10 años más
Escrita por Casanare NoticiasLa plenaria del Senado aprobó en la noche de este martes por unanimidad, en último debate, la prórroga de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011) por 10 años más. Dicha norma se extenderá hasta junio de 2031 una vez sea convertida en ley de la República.
El último debate de la prórroga en la plenaria del Senado se centró en los diversos impedimentos presentados por los senadores, al considerar que podrían verse beneficiados por dicha ley al ser víctimas del conflicto o podrían tener conflicto de intereses al ser, por ejemplo, miembros de las antiguas Farc o ser víctimas.
Frente a ello, el senador Roy Barreras, ponente del proyecto, explicó que, a su juicio, la Ley de Víctimas no afectaba a quienes han sido reclamantes por cuenta de la vigencia de la década anterior y, en consecuencia, nada los beneficiaba.
Tampoco afectaba, en su criterio, a los ex miembros de las Farc por su condición de firmantes del Acuerdo de Paz.
Sobre la aprobación de la prórroga, Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas, manifestó: "Se les da tranquilidad a esos nueve millones de víctimas del conflicto (...) Lo que buscamos es fortalecer, no ser regresivos en los derechos adquiridos por las víctimas y, como también lo ha pedido el presidente, avanzar en la reparación integral de estos colombianos que hoy están en el Registro Único de Víctimas”.
Para María José Pizarro Representante a la cámara por Bogotá la prorroga de la Ley “es un mensaje oportuno, necesario, dignificante que pueden recibir hoy las mas de 8 millones de víctimas en nuestro país. Esta es una iniciativa que lideramos con el representante John Jairo Hoyos del Partido de la U (…) esperamos que en estos años se les pueda garantizar, como no se ha hecho, su derecho a la reparación integral, a la verdad, a la justicia y sobre todo a las garantías de no repetición”
El Departamento de Planeación Nacional y el Ministerio de Hacienda trabajaran para garantizar el Conpes que financie los 10 años de ampliación de la Ley, y se coordine con todas las entidades para establecer el costo que tendrá la misma.
Fuente: El Espectador
Denuncian incumplimiento de pagos a contratistas de la Fundación SAC de Colombia
Escrita por Casanare NoticiasInconformismo ha generada al interior de la Fundación SAC de Colombia, el retraso en el pago de salarios a los contratistas quienes atienden a cerca de 700 familias y tienen a cargo temas relacionados con primera infancia en varios municipios del sur del departamento de Casanare, así lo denunció Viviana Umaña, una de las afectadas, en el espacio informativo Casanare Hoy por Hoy de Caracol Tropicana 106.3 F.M.
De acuerdo con Umaña, serían 2 meses de honorarios los que se le adeudan a los trabajadores del programa que preside el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar a quien tiene contratada como operadora a dicha Fundación.
“A finales de noviembre se acaba el contrato. ICBF ya tiene contratación con otro nuevo operador y realmente las respuestas no han sido claras porque nos tienen esperando, con dilaciones, que el viernes, que el martes y realmente no ha sido posible que hagan el pago” aseguró Viviana Umaña en Casanare Hoy por Hoy.
De acuerdo con la afectada serían cerca de 200 personas las afectadas quienes trabajan para la Fundación en los municipios de Tauramena, Monterrey, Villanueva y Sabanalarga.
“En el momento estamos trabajando con tele consulta. Se desarrollan una serie de actividades pedagógicas apoyadas en las familias quienes trabajan con sus hijos (…) realmente es tan injusto que tengamos que seguir trabajando sin tener pago, pero nosotros lo hacemos por nuestros niños y la primera infancia para no desampararlos y tengan un apoyo” agregó Umaña.
La Fundación que es originaria del Santander, tendría bajo las mismas condiciones a sus trabajadores en dicho departamento y según Umaña “allí los docentes y el personal humano también se alzado en protestas porque tampoco han tenido pago de su seguridad social ni de su salario”
Aunque la alcaldía ha apoyado a los trabajadores con la radicación de derechos de petición, ni siquiera ha habido una respuesta positiva a la administración municipal, lo que preocupa más a Umaña y el sin número de compañeros contratista que se han visto afectados por estos incumplimientos.
Así avanza el proceso de legalización de la Ciudadela La Bendición
Escrita por Casanare NoticiasAvances significativos son los que se han evidenciado en el proceso de legalización de la Ciudadela la Bendición durante la administración del alcalde Luis Eduardo Castro, así lo afirmó Álvaro Rivera, Gerente para procesos y asuntos de este asentamiento humano, en dialogo con el noticiero de la mañana de Caracol Tropicana 106.3 F.M. Casanare Hoy por Hoy.
Rivera manifestó que de acuerdo a lo estipulado en el plan de desarrollo de la actual administración municipal se contemplo “una ruta de legalización que así la llamamos ante la Sociedad de Activos Especiales – SAE y que, si la llegamos a cumplir plenamente, podríamos llegar incluso a la titulación de los predios que es un proceso que va más a allá que la legalización de la tierra”
De acuerdo con el Gerente para procesos y asuntos de la ciudadela La Bendición, uno de los mayores inconvenientes ha sido el que la comunidad comprenda la necesidad del pago de servicios públicos y que la administración de los mismos sean realizados por empresas que tenga experiencia para llevar a cabo dicha tarea.
“La comunidad ha venido pagando sus servicios públicos. Antes la SAE era la que administraba el sistema de acueducto. Enerca siempre ha estado presente y ellos puntualmente hacían sus pagos para garantizar continuidad y calidad en los servicios, sin embargo la EAAAY le solicitó a la SAE que le entregara en una figura que se llama destinación provisional el sistema de acueducto y basado en esto son ellos los que tiene que hacer el recaudo (…) entonces ahí vamos, explicándole a la comunidad que si necesitamos servicios públicos de calidad, necesitamos hacer un recaudo que así lo garantice” agregó Rivera.
Frente a la molestia de algunos ciudadanos entorno al proceso de estratificación y que llevó a que se incrementaran las tarifas del cobro de servicios públicos, principalmente del aseo Rivera manifestó que “aproximadamente 250 familias quedaron en estrato 2 y unas 35 en estrato 3 (…) basados en estas proporciones hemos realizado acercamientos con líderes para buscar posibles soluciones. Ya el municipio fue muy claro y la Secretaría de Planeación dijo: avanzamos con la estratificación, el Ministerio de Vivienda dio un concepto en donde nos deja claro que el proceso se debe hacer, sino el que incurriría en una falta sería el alcalde. Ya la Secretaria de Planeación ha atendido varios líderes y les solicitó que diligenciaran un formato para realizar una segunda visita para verificar si aplican esos recursos que está haciendo la comunidad”
“Mi tarea netamente, es buscar la ruta de legalización. Garantizar por medio de ese equipo interdisciplinario que tiene el alcalde a través de sus secretarios y la EAAAY, servicios públicos y en un mediano plazo, dar titulación de predios a cada familia” puntualizó Rivera.
Dejarán de piropear a las mujeres de Villavicencio
Escrita por Casanare NoticiasSe trata de una estrategia, donde los transportadores de servicio público e individual de Villavicencio suscribirán un pacto de ´Cero tolerancias a la violencia, el acoso y el piropo callejero hacia las mujeres y las niñas de la ciudad´.
El pacto se suscribirá en desarrollo del Programa Global de ONU Mujeres Ciudades y Espacios Público Seguros para Mujeres y niñas, del que hacen parte las secretarías de la Mujer y de Movilidad de Villavicencio, así como ONU Mujeres.
La secretaria de la Mujer, Laura Victoria Rivas Ortiz, ratificó que "se trata de realizar acciones para el mejoramiento de la seguridad de las mujeres dentro de los vehículos de transporte público, sea individual o colectivo".
Unirutas, Asprovesplusmeta S.A, Utransllanos, Transporte Taxi Estrella, Transvillacol S.A, Nueva Urbana De Los Llanos, A.B.E Súper Taxis, Maxi Taxi, Transportes Arimena S.A, Rápido Los Centauros S.A, Asotax, Cootransmeta Villavicencio, Transporte Ejecutivo Del Llano Ltda., Celutax, Taxmeta S.A. pactarán realizar acciones para el mejoramiento de la seguridad de las mujeres dentro de los vehículos de transporte público, fortalecer la capacidad intersectorial e interinstitucional de respuesta a los hechos de violencia basada en género.
También se van a poner en marcha códigos e instrumentos de alerta para la detección y oportuna respuesta a hechos de acoso sexual en el espacio y el transporte público, capacitar a las personas vinculadas al sector en todos los niveles de prevención y respuesta a la violencia basada en género, revisar y adoptar manuales de conducta.
Además, se fortalecerá la participación laboral y de toma de decisiones de las mujeres en el sector del transporte y en la construcción de infraestructura como una estrategia para la reactivación económica y de transformación de roles sociales.
La firma del pacto será el 25 de noviembre en conmemoración del Día Internacional de la eliminación de violencias contra la mujer y las niñas, "todo ello es orientado a la prevención del acoso y la violencia sexual, a través de estrategias pedagógicas, informativas, comunicativas y de transformación de patrones imaginarios", reiteró Laura Rivas, titular de la secretaría de la Mujer.
Fuente: Alcaldía de Villavicencio
A la cárcel mujer que asesinó a otra con arma blanca en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasA la cárcel fue enviada Edna Rocío Bareño, de 23 años de edad, por asesinar con arma blanca a Luisa Fernanda Correa Orduz, en una riña familiar en el barrio El Progreso, en Yopal.
Los hechos se registraron el pasado lunes festivo sobre las 12.30 de la mañana, en una vivienda familiar, donde la víctima fue agredida con arma blanca y también resultó lesionado a la altura del hombro el señor Andrés Camilo Pirazan Correa, de 18 años.
Tenía orden de captura por hurto calificado
Escrita por Casanare NoticiasEn labores de patrullaje por la carrera 7b con transversal 18, barrio La Estrella Bon Hábitat, uniformados de la Estación de Policía Yopal, requirieron el día anterior a un ciudadano para realizarle un registro personal, quien al solicitar sus antecedentes presentaba una orden de captura vigente por el delito de hurto agravado.
Wilson Andrés Manrique, de 38 años de edad, era requerido por el Tribunal Superior Sala Penal número 1 de Santa Rosa de Viterbo, Boyacá.
El capturado, oriundo de Bogotá, fue dejado a disposición de la autoridad competente.
Procuraduría abrió investigación contra la alcaldesa y el jefe de la Oficina Jurídica de Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasLuego de que ayer se hiciera pública, en el espacio informativo Casanare Hoy por Hoy de la emisora, Caracol Tropicana Casanare, una denuncia sobre la presunta presión de la alcaldesa de Aguazul contra el exgerente del Hospital de Aguazul Renso Amaya para que firmara la renuncia anticipada al cargo, se conoció que la Procuraduría General de la Nación abrió investigación contra la mandataria Martha Johana Moreno Fonseca y el jefe de la Oficina Jurídica, José Javier González Gil, por presunto incumplimiento a los deberes y extralimitación en el uso de las funciones.
La Regional Casanare busca establecer si la mandataria municipal le habría puesto como condición al gerente del Hospital Juan Hernando Urrego E.S.E. la presentación de una renuncia anticipada, para posesionarlo en el cargo a partir del 1 de abril, y posteriormente hacerla efectiva.
El ente de control también busca establecer si al parecer el jefe de la Oficina Jurídica habría insistido en la firma del documento, posiblemente apoyando a la mandataria, con la justificación de ser un “acto protocolario de común uso en cargos de dirección, en aras de garantizar que el personal directivo de los entes territoriales y del municipio no se apartaran de los lineamientos administrativos que se adoptaban en la gestión”.
La Procuraduría busca verificar la posible conducta irregular de los funcionarios públicos, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria, establecer los motivos determinantes, y las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que sucedieron los presuntos hechos motivo de la presente investigación.
Moreno Fonseca y González Gil podrán solicitar ser escuchados en versión libre.
Cayeron con 147 kilos de clorhidrato de cocaína en vía Cubará- Toledo
Escrita por Casanare NoticiasIncautados 147 kilos de clorhidrato de cocaína y capturados dos ciudadanos colombianos en un puesto de control en la vía que de Cubará, Boyacá conduce a Norte de Santander.
Uniformados de la Estación de Policía Cubará, observaron dos vehículos sospechosos en este corredor vial a la altura de la vereda Cubugón, del municipio de Toledo, a quienes detuvieron para realizar un registro.
Mediante un registro minucioso al primer vehículo tipo camioneta, los uniformados detectan una caleta en el piso de las sillas de la parte de atrás, que comunica al baúl.
Al retirar los asientos y despegar las latas, encuentran los paquetes con la sustancia ilegal envueltos en plástico negro; así mismo proceden con el segundo vehículo tipo campero, encontrando una adecuación similar con el estupefaciente restante.
Seguidamente son capturados los conductores de los vehículos que transportaban la sustancia ilegal. Los hombres de 30 y 36 años de edad, oriundos de Tibú y Cúcuta (Norte de Santander), fueron dejados a disposición ante la autoridad competente por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes junto con los vehículos y la sustancia incautada.
En lo corrido del año, el Departamento de Policía Arauca ha capturado 52 personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes e incautado 295 kilos de Cocaína.
Luego de adelantadas las audiencias, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en el domicilio de los imputados.
More...
Concejal Rusbel Carreño fue trasladado a la cárcel de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasConcejal de Paz de Ariporo, Rusbel Carreño Gómez, procesado por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión, fue trasladado a la cárcel de este municipio, por decisión de un juez que revocó la medida de detención domiciliaria.
Carreño Gómez del Partido ASI, fue capturado el pasado 12 de agosto, en medio de un operativo antiextorsión y anti secuestro del Gaula, señalado de consecución de información confidencial de personas de la región.
Según la investigación de las autoridades la información conseguida por Carreño era filtrada a alias “Mono Milton”, cabecilla de las disidencias del frente 28 de las FARC, quien luego ordenaba acciones de extorsión en la zona norte de Casanare, en hechos que habrían ocurrido durante los años 2018 al 2020.
Murió el joven actor Cristian Mosquera, quien interpretó a Victor en la serie ‘La Mamá del 10’
Escrita por Casanare NoticiasRestricciones vehiculares nocturnas entre Villanueva y Aguazul por izaje de vigas en puentes vehiculares
Escrita por Casanare NoticiasLa Concesionaria Vial del Oriente - Covioriene informó que, conforme al avance de las obras en puentes y pontones vehiculares, se efectuará el izaje de las primeras vigas en nueve estructuras del corredor vial, en el periodo comprendido entre el 17 y 27 de noviembre de 2020 .
Para realizar esta actividad, durante estos días, se restringirá la movilidad a un carril entre las 9:00 de la noche y las 2:00 de la mañana, en el sector del puente a ser trabajado. De esta manera el horario aproximado para la realización de la ejecución será, si las condiciones climáticas lo permiten, de la siguiente manera:
- Desde las 21:00 horas a las 22:30 horas se realizará el cierre para la ejecución de la actividad.
- Desde las 22:30 horas a las 23:30 horas se dará apertura para circulación alternada de tráfico 30 minutos en cada uno de los sentidos del corredor vial.
- Desde las 23:30 horas a las 01:00 horas se realiza cierre para ejecución de las actividades de alistamiento de maquinaria.
- Desde las 01:00 horas a las 02:00 horas se estará dando apertura para la circulación de tráfico.
Los trabajos se realizarán por sectores de acuerdo con el siguiente cronograma:

La Alcaldía de Yopal y la Secretaría de Educación y Cultura, lamentaron el fallecimiento de Jesús Esteban Nuñez, quien se desempeñaba como coordinador de la institución El Paraíso de Yopal.
De acuerdo con lo expresado por la administración municipal “sus grandes virtudes profesionales lo llevaron a sobresalir en el campo educativo logrando el aprecio y simpatía de directivos, docentes, estudiantes, padres de familia y comunidad”
Al lamentar esta triste noticia, la Administración Municipal de Yopal, hizo llegar a directivas y comunidad educativa del Colegio El Paraíso, el mensaje de solidaridad y condolencias en estos momentos de tristeza por la muerte del profesor “Chucho”, como cariñosamente se le conocía.
Condolnecias de la CUT
La Central Unitaria de Trabajadores CUT Casanare, lamenta profundamente, el fallecimiento del especialista Jesús Esteban Nuñez, quien se desempeñaba como Coordinador del Instituto Educativo "EL PARAISO" del Municipio de Yopal.
Para la educación de Casanare, el movimiento sindical y en particular para el municipio de Yopal y la Comunidad educativa del Paraíso, ha partido sin retorno un GRAN MAESTRO, destacado por su responsabilidad y constante compromiso con la formación integral de los estudiantes; se ha ido un humanista, un pedagogo, un deportista, un amigo y luchador incansable por la vida, la justicia y el bienestar de los más humildes.
En estos momentos dificiles, expresamos nuestra solidaridad y profunda condolencia para con su señora esposa Milvia Velandia, para sus hijos Jhon Alejandro, Dayana y Cristian Felipe, sus hermanos: Jaime, Miryan, Graciela, Teresa, Reynaldo, Antonio y demás familiares, amigos y compañeros entrañables de trabajo.
Chucho como cariñosamente le llamamos: nuesto reconocimiento, gatitud y admiración por tantas obras y actitudes positivas que marcaron la huella de un gran maestro.
Amigo Jesús Esteban: ¡siempre vivirá en nuestra mente y corazón! (Q.E.P.D)