CN

CN (19895)

Una pena de 17 años y 5 meses de prisión le fue impuesta por un juez para Robinson Stiven Palomino Trujillo, un hombre de 21 años de edad quien fue encontrado responsables de los delitos de feminicidio agravado en grado de tentativa en concurso heterogéneo con acceso carnal violento y en concurso homogéneo por el mismo delito.

Dichos delitos no fueron aceptados por el implicado al inicio del proceso judicial, pero luego firmó un preacuerdo con la Fiscalía.

Según se logró determinar en las audiencias los hechos de violencia cometidos por el hoy condenado, en contra su expareja sentimental, se venían presentando de manera continua durante los años 2016 y 2018 y ocurrieron en Lejanías, Meta.

El encargado de adoptar la sentencia fue el Juzgado Penal del Circuito de Granada, esto tras avalar las pruebas presentadas por la Fiscalía que demostró con suficiencia como Palomino Trujillo, para noviembre de 2018, esperó escondido a que llegara la víctima a la casa de esta y la asaltó.

Con arma blanca en mano la agredió y accedió sexualmente de manera violenta mientras la insultaba y amenazaba tanto a ella como a su familia. A la par de esto, se conoció que esta conducta delictiva se habría presentado en varias ocasiones.

En el fallo el juzgado negó la sustitución condicional de la ejecución de la pena y la prisión domiciliaria. La decisión será comunicada a Palomino Trujillo en la cárcel donde se encuentra recluido.

Asegurados con detención intramuros dos hombres, y con domiciliaria una mujer, a quienes la Fiscalía imputó como presuntos responsables, según sus responsabilidades individuales, de los delitos de: concierto para delinquir en concurso homogéneo con extorsión, fabricación, tráfico y/o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico y/o porte ilegal de armas.

Ninguno aceptó cargos. La Fiscalía recogió el material probatorio necesario para solicitar la captura de los implicados quienes bajo amenazas hacían exigencias dinerarias a varios residentes en Inírida.

Se trata de Brayan Andrés Gonzales, alias ‘El Calvo Brayan’, presunto comandante urbano y financiero del GAO Libertadores del Vichada y de Marysol Velásquez Rodríguez.  El primero sería quien se encargaría de las extorsiones; la segunda, de recoger los dineros productos del delito. La tercera persona es Aldemar Restrepo Cardona, quien sería el encargado de transportar en un vehículo los estupefacientes y las armas de fuego.

Debido a la decisión del juez de enviar a prisión a dos de los implicados, la Fiscalía les solicitó a las autoridades penitenciarias y de salud revisar su estado médico y garantizar que los implicados se encuentren en buenas condiciones antes de realizar su traslado al lugar de detención.

La gestora social de Yopal, Silvia Vega, confirmó que dio positivo para Covid19. 

"Teniendo en cuenta los índices de contagio de covid 19 en Yopal, me permito informar a la opinón pública que:

En un acto de responsabilidad, como Gerente Social de Yopal, me realizó cada 15 días una prueba de Covid por mi contacto permanente con la comunidad.

Tras una prueba realizada en las últimas horas, fui informada que mi diagnóstico es positivo para Covid19.

Me encuentro bien de salud, asintomática y en continúa Oración con mucha fe a la Virgen Maria para que tanto yo como todos los que pasen esta enfermedad, culminen esta etapa sin mayores complicaciones.

Invito como lo he hecho desde el mes de abril a todos los Yopaleños a continuar cuidándonos y tomando todas las medidas de precaución del contagio y la propagación.

A partir de este momento, entro en aislamiento obligatorio, desde donde seguiré cumpliendo mis funciones, para continuar con el desarrollo de planes y proyectos sociales, que sigan generando un impacto positivo en la población yopaleña", informó la funcionaria. 

Martes, 03 Noviembre 2020 16:38

Capturada mujer de 22 años con bazuco en Yopal

Escrita por

Una mujer de 22 años de edad fue capturada en flagrancia en plena vía pública en el barrio Nuevo Hábitat 2 en Yopal por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El hecho se registró cerca de las 9 de la mañana de este martes cuando la Policía realizaba labores de patrullaje en este sector y sorprendió a la joven con 29 envolturas que contenían en su interior bazuco.

La detenida fue dejada a disposición de la Fiscalía local 35 Yopal para la respectiva judicialización.

El sujeto de 22 años de edad fue sorprendido por la Policía cuando salía por una ventana de una vivienda de dos pisos ubicada en la carrera 15 36b-21 de Yopal.

De inmediato los uniformados lo interceptaron y le encontraron un bolso donde llevaba varios elementos que acaba de hurtar en la residencia. 

Dentro del botín que pretendía llevarse este sujeto se encontraba una tablet, una pistola traumática, una alcancía, un bolso de cuero, 4 relojes, entre otros elementos avaluados en dos millones quinientos mil pesos.

Según la Policía, el joven es reconocido por cometer varios hurtos, y ser consumidor de estupefacientes en el sector.

El hecho ocurrió este martes 3 de noviembre sobre las 3.20 de la mañana aproximadamente y según se conoció los elementos pertenecen a un funcionario de la Fuerza Aérea.

El sujeto fue capturado y tendrá que responder por el delito de hurto.

.

 

 

Martes, 03 Noviembre 2020 08:53

Se inauguró la Biblioteca Pública de Chámeza

Escrita por

La moderna infraestructura cuenta con espacios de lectura, zonas digitales y está adecuada para que la comunidad en condición de discapacidad acceda con facilidad. La biblioteca pública, cuya inversión asciende a los $662.085.142, fue gestionada por la senadora Amanda Rocío González y el Exalcalde Bernardo Pérez; ante el Ministerio de Cultura.

“La apertura de este moderno espacio para beneficiar a la comunidad chamezana fortalece las bases de las nuevas generaciones para que desde Casanare se siga construyendo el país que queremos”, afirmó la congresista González. Además, Amanda Rocío anunció que trabajando con el Alcalde Municipal, John Alexander Cubides; se logró gestionar un Centro Sacúdete por $1.250.000.000 con el que se busca que las niñas, niños y jóvenes, tengan un espacio de salud, cultura, deporte, tecnología y emprendimiento.

En el evento inaugural estuvo el Diputado del Departamento, Carlos Fredy Mejía, quien destacó el compromiso del Gobierno Nacional con Casanare. “Agradezco a la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez, por siempre priorizar las gestiones que llevo a su despacho con las que busco que mi Casanare siga progresando y que el desarrollo llegue a todo el territorio”, finalizó la senadora Amanda Rocío.

 

 

 

Martes, 03 Noviembre 2020 07:55

Casanare superó los 5.000 casos de Coronavirus

Escrita por

Este fin de semana Casanare sobrepasó los 5 mil casos Covid-19. Y el número de fallecidos casi alcanza los 100. Mientras tanto la ocupación de las camas UCI adultos está en el 80% mientras que las pediátricas y neonatales disminuyó al 77%. Ayer 2 de noviembre se presentaron 129 contagios nuevos y 4 fallecidos, correspondientes a un hombre de 49 años de Aguazul, una mujer de 64 años de Yopal, un hombre de 52 años de Monterrey y un hombre de 68 años de Yopal.

Durante el fin de semana y día festivo se registraron en Casanare un total de 237 casos de Covid-19, con un promedio de 79 casos día, reportó la Secretaría de Salud Departamental. El acumulado hasta ayer 2 de noviembre asciende a 5.254 contagios.

Yopal con 3.339 casos Covid-19 sigue siendo el municipio con más contagios, seguido de Aguazul con 382, Villanueva con 350, Maní con 243, Tauramena, 240 y Paz de Ariporo 195.

Una menor, fue trasladada al Hospital Regional de la Orinoquía tras haber inhalado humo en un incendio estructural que se registró el pasado sábado 31 de octubre en una vivienda de tres pisos ubicada en la carrera 42 con calle 40 del barrio Llano Vargas en Yopal.

Según informó el teniente Rafael Rojas, subcomandante de Bomberos Yopal, la emergencia se originó en una de las habitaciones del segundo piso, al parecer, en una conexión eléctrica que generó propagación a otra habitación. 

El teniente Rojas señaló que la emergencia fue reportada por los vecinos y que por fortuna el incendio fue controlado, logrando liquidar puntos calientes para evitar que se reiniciará.

Doce unidades de bomberos sofocaron las llamas con el apoyo de la Policía y la comunidad del sector. 

La menor, quien fue auxiliada por la misma comunidad se encuentra estable y en buen estado de salud.

 

 

En la diagonal 37 con trasversal 7 del barrio San Mateo de Yopal, la patrulla del cuadrante logró la captura en flagrancia de un hombre de 25 años de edad, a quien se le halló 1 arma de fuego tipo revólver calibre 38 con 2 cartuchos para el mismo. Esta persona fue dejada a disposición de la Fiscalía 30 de Yopal.

En el barrio Bosques de Sirivana de Yopal, fue capturada una mujer de 18 años de edad y la aprehensión de un adolescente de 17 años de edad, quienes intimidaron con arma blanca a un hombre de 46 años de edad para hurtarle su bicicleta. Estas personas fueron dejadas a disposición de la autoridad competente junto con la bicicleta recuperada.

Frente al cumplimiento a los decretos de ley seca y toque de queda, se impusieron 64 comparendos por incumplir el decreto 0249 de toque de queda expedido por la Gobernación de Casanare.

Así mismo en Yopal se realizaron cerca de 500 llamados de atención a padres de familia por incumplir el decreto 255 de toque de queda para menores de edad y se aplicaron 16 comparendos a padres de familia.

De igual forma y con el objetivo de prevenir diferentes delitos, se logró la identificación e individualización de 115 personas y la verificación de 60 motocicletas.

En materia de accidentalidad se reporta 5 accidentes de tránsito, donde resultaron 2 personas lesionadas y 3 fallecidas.

El primer siniestro se presentó en la vereda Atalayas de Aguazul donde un motociclista de 23 años de edad pierde la vida al chocar con un objeto fijo, de igual forma en zona rural de Paz de Ariporo un hombre de 29 años que se movilizaba en bicicleta fue arrollado por un vehículo que emprendió la huida, y finalmente en Maní pierde la vida una mujer de 38 años de edad al chocar su motocicleta con un vehículo.

Como un adefesio y un monumento a la corrupción podría calificarse la remodelación del Centro de Salud de Sabanalarga, una obra que fue abandonada a su suerte, y que hoy sus habitantes reclaman a gritos. Es una situación sui géneris, desastrosa, en donde se acometieron obras sin planificación, ni vigilancia de los entes de control.

En plena pandemia del Covid-19, y cuando en Casanare aún no se ha llegado al pico máximo de casos, el municipio de Sabanalarga, al sur del departamento, atiende a sus pacientes en medio de escombros, en reducidos consultorios, gracias a la mala planificación de la “Remodelación del Centro de Salud”, obra sin dolientes que fue abandonada a su suerte, desde el año pasado, por el contratista.

Y es que la preocupación que tiene la comunidad del municipio, es la lamentable situación de abandono del centro asistencial, en donde claramente se ve la violación al derecho fundamental de la salud, sin barreras y sin dificultades, contradiciendo los preceptos del Ministerio de Salud y Protección Social.

En la actualidad el servicio de urgencias funciona aledaño a las inconclusas obras mientras que en una casa esquinera contratada por Red Salud Casanare, operan los demás servicios.

La Alianza de Medios Casanare Noticias, Martha Cifuentes Noticias y Contenidos y Caracol Tropicana Casanare, estuvo en Sabanalarga para conocer de primera mano, uno de los adefesios más evidentes en materia de construcción de obras en el departamento.

La obra que se dejó a medias

La remodelación de la infraestructura física inició en abril de 2019, por parte del Consorcio CDS Sabanalarga /2019, con representación legal del arquitecto, Roney Leovardo Cortés Flórez, en cumplimiento del convenio interadministrativo No. 2427 de 2018, celebrado entre el Departamento de Casanare y Red Salud Casanare E.S.E.  por $661.902. 962.

Nixon Roa, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Salud de Casanare de Red Salud, expresa que el plazo para la ejecución de la obra era de seis meses, término que nunca se cumplió ya que ha pasado un año, sin que nadie responda por los trabajos. Adicionalmete, a muchos de los trabajadores que laboraron en la obra, todos oriundos de Sabanalarga, se les adeuda sueldos por parte del contratista, razón por la cual, han pedido la intervención de la Personería Municipal y la Oficina de Trabajo. “Hemos conocido que ni siquiera tenían al personal asegurado a una ARL, salud y pensiones”.

“La remodelación consistía en la adecuación de un área más amplia de consulta externa y urgencias, la construcción de un laboratorio clínico para la toma de muestras, un consultorio de odontología y la ampliación del área de hospitalización”, dice Roa y reitera que la misma surgió ante deficiencias de la construcción antigua, que carecía de filtros de retención de aguas hidráulicas, lo que generaba malos olores al interior de la institución en tiempo de verano.

Durante la ejecución de las nuevas obras, la veeduría de la obra pudo evidenciar desde un principio, que los planos no cumplían con algunos de los requisitos estándar para la habilitación y prestación adecuada de los servicios de salud. “En vista de que los avances de la obra estaban retardados, como agremiación sindical nos opusimos a que se adicionará más dinero al contrato”, indica Nixon Roa.

La veeduría y el sindicado solicitan a la Contraloría Departamental y a la Procuraduría, que se apersonen de la investigación sobre la suerte de la obra, que tal como lo manifiesta don Pedro Pablo Gutiérrez, un ciudadano raizal de Sabanalarga, nunca debió hacerse, ya que en lugar de remodelarlo lo acabaron totalmente, “era un Centro de Salud muy bonito, pero ahora es un completo desastre, uno viene a recibir atención y no sabe para dónde coger, es una cochera. Solicitamos al gobernador de Casanare que esta obra se adjudique a una persona responsable, y no a cualquier pícaro que venga a robarse la plata", expresa el ciudadano.

“Nos sentimos solos, ya que a la fecha no conocemos de ningún ente que haya iniciado una investigación al respecto”, indica el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Salud de Casanare de Red Salud, quien reafirma que a pesar de varios inconvenientes, el Centro de Salud, construido durante la Administración del alcalde Luis Evelio Ramírez en junio de 2001, cumplía con los estándares de calidad y era uno de los mejor organizados de Casanare. 

Planos perdidos

Para el odontólogo Rosdan Alexander Alfonso Becerra, representante de la veeduría para el contrato de Remodelación  del Centro de Salud, las obras que se realizaron, no tuvieron planeación, ni vigilancia por parte de los entes de control, para que técnicamente se hubiese detenido el despropósito cometido. “Este proyecto se concibió de tan mal forma que, hubo desconocimiento de las normas de sismo resistencia, más si se tiene en cuenta que  estamos en un área que es  activamente sísmica por el hecho de estar sobre la falla de Guaicaramo. Se puede observar que los muros, en áreas como hospitalización y atención del parto,   no están soportados por columnas, ni vigas de amarre, ni de arrastre”.

Y es que, no se necesita ser ingeniero, ni experto para observar a primera vista, un esperpento de construcción, en donde los muros de hospitalización fueron hechos sobre el piso, sin vigas y sin columnas, “al parecer por economizar materiales, hicieron vigas oblicuas y otras que atraviesan diagonalmente la construcción, cosa que si llegase a temblar se caerían. Las columnas pequeñas se pañetaron para hacerlas ver mucho más gruesas y en la punta de una de las columnas, se ven tres varillas para tratar de maquillarlas después con la unión a otras vigas, sin el cumplimiento mínimo de las normas de construcción, explica el vocero de la Veeduría.

Durante el recorrido que la Alianza de Medios, efectuó en las aparentemente mal hechas obras del Centro de Salud, se encontraron tirados en el piso los planos de la obra, dejados por el contratista, cuando abandonó la obra, “casualmente los encontramos  en uno de los cuartos de hospitalización a donde no ingresábamos, desde hace mucho tiempo, estos estaban embolatados, y aquí podemos apreciar, como los planos dicen una  cosa y estructuralmente hay otra”, manifiesta Rosdan Alfonso.

Reitera el profesional que, en la actualidad el área de urgencias es muy pequeña y se requiere cuanto antes su ampliación, máxime cuando tienden a incrementarse los accidentes en la zona, con la terminación de las obras de la transversal del Sisga, y estamos en plena pandemia del coronavirus.

Qué dice Red Salud Casanare

El gerente de Red Salud Casanare Víctor Sierra, expresa que él asumió su cargo en mayo de este año y desconoce cómo fue el trámite contractual de la estancada remodelación del centro de salud de Sabanalarga. Sin embargo, a las dos semanas de haber llegado y conociéndose que la obra no tenía avances, se declaró la caducidad del contrato y posteriormente el siniestro. El contratista no interpeló las decisiones.

Con base en lo anterior se logró que la aseguradora reintegrará 290 millones de pesos, que era un monto aproximado girado al contratista como anticipo para la ejecución de obras.  Es decir, se habría recuperado una parte del dinero invertido para poder iniciar un proceso nuevo.

Hay que destacar que esto se tomará un tiempo, porque primero hay que determinar que obras de las realizadas sirven y si es viable o no continuar con la remodelación. Para ello se pedirá apoyo a la Sociedad de Ingenieros de Casanare y la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación.

Si bien se recuperó el dinero entregado al contratista Roney Leovardo Cortés, el tiempo perdido ya supera el año y aún no se tiene certeza cuánto más podría demorar los asuntos jurídicos y judiciales.

Qué dice el alcalde de Sabanalarga

El alcalde de Sabanalarga, William Roa, manifiesta a su vez, que ha estado atento a la solución definitiva del problema y desde su campaña prometió la culminación de la obra y por ello se ha gestionado con la Gobernación y Red Salud Casanare llevar a buen término el proyecto de remodelación del centro de salud.

Por ahora se está pendiente del concepto que de la Sociedad de Ingenieros de Casanare sobre la viabilidad de retomar a partir de lo construido o demoler si es el caso.  Frente a esto que ha sucedido del estancamiento del proceso de construcción él preferiría contemplar hacer un proyecto nuevo que incluya la adquisición de predios contiguos y hacer un hospital que cubra las necesidades de la población, el cual tendría un costo aproximado de 10 mil millones de pesos.

Por ahora le preocupa la atención integral de las personas que eventualmente resulten contagiadas con la Covid-19 porque este municipio no está preparado para enfrentar la pandemia. Aunque solo ha habido 4 personas positivas para el virus, ya controladas, en el momento en que se requiera una internación debe hacerse en el Hogar Adultos Mayor, lugar adecuado por Red Salud para ello.

Cabe resaltar que en la página web de la Alcaldía de Sabanalarga, en publicación hecha en diciembre de 2018 se expresa textualmente “Es un hecho, se remodelará el centro de salud de Sabanalarga”. Y se agrega que este proyecto fue estructurado por la Alcaldía bajo el gobierno de José Armando Suárez con el apoyo de la Secretaría de Salud de Casanare y el respaldo de Red Salud Casanare. El objeto del mismo, se reseña, era mejorar la infraestructura hospitalaria.

La comunidad opina

La licenciada Hilda Vargas Piñeros dice que lo poco que saben sobre el fracaso de esta obra, es que al parecer el contratista se quebró y hasta el momento los organismos de control no han reportado investigaciones de la situación.

Expresa que lo importante es que se destinen los recursos necesarios y se sumen las voluntades políticas para culminar esta remodelación porque así como está funcionando es infrahumana la atención para los pacientes y el personal de salud trabaja en unas condiciones muy precarias.

Por su parte Luis Roa, presidente de la Junta de Acción Comunal del Centro, expresa que, en un 80 por ciento se ha visto afectada la comunidad de Sabanalarga al no tener un centro médico adecuado para obtener atención en salud y más teniendo en cuenta la pandemia del Covid-19 que afronta el mundo. "Es inconcebible que aún tengamos una obra inconclusa, primero nos derribaron la sede antigua, con las áreas de hospitalización, odontología y consulta externa, dejándonos a medias, solo el servicio de urgencias. Pedimos que los entes de control actúen, se sancione a los responsables, y de una vez por todas nos construyan un Centro de Salud funcional y digno para los habitantes del municipio", manifiesta el líder comunal.