CN (19895)
Mujer fue baleada por oponerse a un atraco en zona rural de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa mujer de 38 años de edad que se movilizaba en una motocicleta por la vía que de Llano Lindo conduce a la vereda San Rafael de Morichal en Yopal, recibió dos impactos de arma de fuego, por oponerse a que la robaran. El hecho se presentó sobre las 10.30 de la mañana de este viernes 2 de octubre.
La víctima fue sorprendida por delincuentes que sin mediar palabra y a bordo de una motocicleta le arrebataron sus pertenencias, la reacción de la mujer fue oponerse e impedir el robo, por lo que uno de los sujetos sacó un arma de fuego y le disparó en dos oportunidades en su brazo derecho, dejándola herida en la carretera.
En una rápida reacción, la mujer fue auxiliada por la comunidad, quienes de inmediato la trasladaron al Hospital Regional de la Orinoquía, donde ya fue intervenida quirúrgicamente y ahora se encuentra en recuperación, pero afortunadamente estable.
Por su parte, Rafael Reyes, presidente de San Rafael de Morichal, informó que la situación de inseguridad en esta vereda es el pan da cada día, pues los ciudadanos que se movilizan por este carreteable vienen siendo atracados día de por medio o máximo cada dos días.
El líder comunal aseguró que el mal estado de la vía y los matorrales que abundan en este sector, son factores aprovechados por los delincuentes para atracar.
Rafael Reyes, aseguró que los ladrones se esconden en los rastrojos y matorrales que hay a los costados del carreteable, y al parecer, cuentan con los llamados 'campaneros', quienes les informan que personas se movilizan, para poder atracar.
El presidente de San Rafael de Morichal dijo que desde el pasado mes de febrero las autoridades están enteradas de la situación de inseguridad que tiene azotados a los habitantes de esta vereda, pero que hasta el momento no han hecho nada para erradicar esta problemática.
"La comunidad que yo represento está indignada, porque eso es negligencia de las autoridades", afirmó el líder comunal.
A la cárcel mujer que habría quemado con una cuchara caliente la cara de su hija
Escrita por Casanare NoticiasLa mujer señalada de haberle quemado la cara a su hija de 8 años con una cuchara caliente fue cobijada con medida de aseguramiento en centro carcelario.
Se trata de una ciudadana de Venezuela de 36 años, quien fue capturada junto con su pareja sentimental, por uniformados de la Policía de Infancia y Adolescencia en cumplimento de una orden judicial.
Las dos personas fueron aprehendidas luego de que vecinos del sector donde reside la mujer en compañía de la menor de edad, en el municipio de Fundación (Magdalena), denunciaran los continuos maltratos a los que la mujer presuntamente sometía a la niña.
El último episodio de violencia física del que se da cuenta habría ocurrido el 17 de septiembre pasado, cuando la mujer, en un ataque de ira, al parecer tomó el cubierto caliente y se lo puso en el rostro a la niña.
A la casa de la presunta agresora llegaron servidores de la Policía Nacional y personal de la Comisaría de Familia local para rescatar a la pequeña, lo mismo que a sus hermanos, también menores de edad.
Medicina Legal determinó de manera provisional una incapacidad de 15 días para la víctima, y se espera una nueva valoración para establecer las secuelas que puedan quedar en la niña a causa del maltrato del que vendría siendo víctima desde tiempo atrás.
Las investigaciones relacionadas con posibles vulneraciones a los derechos de los niños, niñas y adolescentes son una prioridad, por ello, el fiscal del caso imputó a la capturada como presunta responsable del delito de violencia intrafamiliar en concurso homogéneo sucesivo. Tras la imputación, la mujer aceptó su responsabilidad en los hechos atribuidos. Entretanto, su compañero sentimental no fue objeto de ninguna medida de aseguramiento, pues se comprobó que no convivía con la supuesta agresora y, al parecer, no participó en los hechos. Sin embargo, se le corrió traslado del escrito de acusación.
Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos por cerca de $34.000 millones para el mejoramiento de la vía Yopal - Orocué, Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Procuraduría General de la Nación abrió investigación al exalcalde de Orocué, Casanare, Anderson Salvador Bernal Tello (2016 - 2019), cuatro secretarios de su administración, tres de la gobernación y al interventor y representante de la Unión Temporal Intervía Orocué 2018, por presuntas irregularidades en contratos para el mejoramiento de la vía de acceso al municipio, por cerca de $34.000 millones
La medida cobija a nivel departamental a los entonces secretarios de Obras Públicas Héctor Miguel González Lozano; la exjefe de la Oficina Asesora Jurídica del departamento, Carmen Himelda González Pinilla, y al exdirector del Departamento Administrativo de Planeación Departamental – secretario técnico del OCAD, Humberto Alirio Martínez Pérez.
Así mismo, a los entonces secretarios de Obras Públicas de Orocué Joan Sebastián Galindo Valverde y Juan Vicente Cuevas Rodríguez; de Planeación, Ana Victoria Ardila Tovar, y la exjefe de la Oficina Jurídica, Luz Dary Páez Ramírez, y al interventor y representante de la Unión Temporal Intervía Orocué 2018, Gilberto Galindo Alvarado.
La Procuraduría Regional Casanare busca determinar la existencia de supuestas faltas disciplinarias relacionadas con denuncias presentadas ante el ente de control, sobre posibles acciones y/o omisiones frente al desarrollo de la etapa precontractual, contractual y de ejecución del Contrato de Obra No. 185, del 26 de abril de 2018, suscrito por la alcaldía de Orocué cuyo objeto era el “mejoramiento a nivel de afirmado de la vía secundaria que conduce desde el puente sobre el caño San Miguel hasta el puente sobre el caño El Duya (…)”, por un valor de $33.749.986.681.
El órgano de control también investiga presuntas irregularidades en el Contrato de Consultoría No. 1107, del 18 de junio de 2018, suscrito por la gobernación con la Unión Temporal Intervia Orocué 2018, por un valor de $985’604.537, con el objeto de realizar interventoría técnica, ambiental, administrativa, financiera, contable y jurídica al mejoramiento de la vía.
La Procuraduría ordenó la práctica de pruebas con la finalidad de verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria, esclarecer los motivos determinantes, las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se cometió, el perjuicio causado a la administración pública con la presunta falta, y la responsabilidad disciplinaria de los investigados.
Los procesados podrán solicitar ser escuchados en versión libre.
Gobernador de Casanare dio positivo para covid-19
Escrita por Casanare NoticiasEl día de hoy ha sido informado al gobernador de Casanare Salomón Sanabria Chacón, con resultado positivo para COVID 19, luego que se practicara prueba PCR y tras haber adoptado protocolos de auto aislamiento desde hace tres días, por sospecha de contagio al compartir reunión con del gobernador de Arauca, quien también resultó positivo a comienzos de esta semana, por lo cual el mandatario de Casanare acatará el protocolo y recomendaciones establecidas por las autoridades de salud.
El gobernador Salomón Sanabria reiteró que se encuentra en buen estado de salud, y continuará las funciones inherentes a su cargo desde su casa, en aislamiento obligatorio y se adoptará el correspondiente cerco epidemiológico con sus familiares y contactos estrechos.
El caso positivo del mandatario de los casanareños, es una muestra de que a pesar de las permanentes acciones preventivas, el virus es implacable y peligroso y toda media de cuidado es importante. El gobernador hace un llamado a todos los casanareños a reforzar las medidas de autocuidado y recomendaciones dadas por los organismos de salud.
Venezolano capturado con marihuana y bazuco en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn horas de la mañana de este viernes 2 de octubre habitantes notaron la actitud sospechosa de un grupo de jóvenes en la transversal 18 con calle 10 cerca al colegio Luis Hernández Vargas, lo que ocasionó que dieran aviso a las autoridades.
La Policía en una rápida reacción llegó a la zona a verificar y solicitar documentación a los jóvenes, en el sitio fue detenido un ciudadano de 20 años de edad, oriundo de Puerto Cabello del Estado de Carabobo, Venezuela.
El sujeto, al momento de ser capturado se le halló 5 papeletas de bazuco con un peso de 15 gramos y 8 cigarrillos de marihuana.
El detenido junto a la sustancia alucinógena fueron dejados a disposición de la Fiscalía 30 de Yopal y tendrá que responder por el delito de tráfico fabricación o porte de estupefacientes.
La comunidad por su parte señaló que a diario se observa la presencia de ciudadanos de origen venezolano por este sector vendiendo y consumiendo droga.
Controles prenatales gratuitos a mujeres venezolanas en Yopal este domingo
Escrita por Casanare NoticiasEste domingo se realizará en Yopal una jornada gratuita de controles prenatales gratuitos a migrantes venezolanas. Esta es una iniciativa del Club Rotario de Yopal, que busca atender a mujeres embarazadas que debido a su condición irregular de estadía, no hayan tenido acceso a un control prenatal.
Sobre la iniciativa, que lleva el nombre "Mujeres Invisibles, toda mujer cuenta", se refirió el doctor Pedro Castillo, ginecólogo e integrante del Club Rotario.
"Conscientes de la necesidad que tienen las mujeres gestantes venezolanas, que desde los últimos 4 años han llegado a Yopal y Casanare, decidimos implementar este programa. Las mujeres gestantes venezolanas no tienen acceso a los servicios en el departamento; tienen servicios de urgencia. Si se atienden los partos de manera correcta, pero a lo largo de los nueve meses de gestación, no tienen la atención en los centros de salud, por lo que no saben ecográficamente si esperan un bebé o dos, si tienen una infección de transmisión sexual, si tienen VIH o si tienen o no anemia, complicaciones que pueden ser detectadas oportunamente en la gestación para disminuir las complicaciones en el sitio del parto", expresó el doctor Castillo.
"Vamos a hacerles una consulta médica, una ecografía, una prueba de VIH y sífilis, que son enfermedades que si se presentan en el embarazo pueden complicar o pueden ser mortales. La manera de inscribirse es muy fácil, pueden escribir al WhatsApp 3015414709.
La meta de este domingo es atender 20 mujeres, pero en seis meses esperamos que sean 200 y la meta es que cada mujer venezolana que esté embarazada, pueda asistir a su centro de salud y ser atendida", agregó el ginecólogo.
"Muchos de nosotros no quisieramos ver a estas mujeres en el departamento, pero ellas vivieron para quedarse y buscar un futuro y nuevo porvenir. No es un secreto que en cada esquina hay un venezolano en Yopal, pero no sabemos cuantas gestantes hay. Lo que si sabemos es que en el número de gestantes con complicaciones, ha ido creciendo. Para esto necesitamos conocer cuantas mujeres gestantes hay", finalizó.
12 años de cárcel por abusar de una menor de edad en Arauca
Escrita por Casanare Noticias
Condenado a 144 meses de prisión (12 años) Édgar Geovanni Calvo Moreno, quien fue encontrado responsable del delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
Los hechos que motivaron la sentencia se presentaron en marzo de 2017 en un sector residencial de Arauca (Arauca) cuando víctima tenía 13 años de edad.
En la sentencia se negó cualquier tipo de subrogado penal para el condenado, como suspensión de la ejecución de la pena, prisión domiciliaria o libertad condicional.
Personería intervino ante denuncias de afectaciones y demora en contrato de 33mil millones de pavimentación
Escrita por Casanare NoticiasSobre la queja de los ciudadanos por las obras inconclusas del contrato de $33000 millones para pavimentación de vías urbanas de Yopal, se refirió el personero municipal, Rafael Alberto Peña.
El personero manifestó que la Personería hace vigilancia al contrato ejecutado por la Alcaldía de Yopal, que tiene varios atrasos, de acuerdo con el cronograma de obra.
Cabe mencionar, que dicho contrato inició desde el año anterior, durante la administración del alcalde Leonardo Puentes.
"Nosotros en defensa de los derechos humanos de cada uno de los habitantes de Yopal, desde el mismo momento en que nos posesionamos antes de la emergencia Covid, empezamos a ver esta situación, por cuanto habían condiciones de alerta.
Efectivamente el contrato que se celebró ha tenido situaciones de inconvenientes por el invierno, lo que generó charcos e incomodidad a los habitantes. Ya he delegado a una de las personeras para ese tema, y se ha hecho presencia en las reuniones citadas por la veeduría o la alcaldía.
Sin embargo, nos preocupa que el Covid ha generado demoras, pero una de las preocupaciones es que estas vías que son afectadas están frente a las casas y esto les genera charcos y otras problemáticas, esto las pone en riesgo. Hay que establecer todas las situaciones de seguridad por parte del contratista. Afortunadamente el nuevo supervisor de la Alcaldía es una persona retentiva", dijo el personero Rafael Alberto Peña, quien agregó que se dio un nuevo plazo para que las obras sean terminadas en 30 días, de acuerdo con la reactivación que se dio en todos los sectores.
Además, Peña cuestionó que debido a la señalización de las obras inconclusas, se originó la muerte de una niña el año anterior, al igual que otros incidentes.
Pese a este nuevo plazo, Peña consideró que no va a ver cumplimiento, por lo que hizo un llamado a la interventoría de la obra y la supervisión para ajustar los procesos. "Estos 30 días es casi que imposible, no se pueden tapar los atrasos con una mano, pero es el momento de subsanar esta situación, hay que aplicar el acelerador".
A la cárcel hombre que pretendía instalar un artefacto explosivo en la estación de Policía de Arauca
Escrita por Casanare NoticiasCon medida privativa de la libertad, en establecimiento carcelario fue cobijado Jorge Luis Bustamante Cardeño, quien está siendo procesado por hechos ocurridos la tarde del pasado 23 de septiembre en Tame. Ese día el detenido al, parecer, pretendía instalar un artefacto explosivo de fabricación artesanal, en el puesto de policía de Arauca.
Sobre ese hecho las autoridades estaban alertadas gracia a labores de inteligencia. Al respecto, se señaló que los GAO-ELN estaban planeando el ataque.
Según el Técnico en explosivos, el artefacto estaba compuesto por aproximadamente 700 gramos de Pentolita, 300 gramos de metralla y su poder de letalidad tendría un radio de 15 metros.
Por esos hechos la Fiscalía imputó cargos contra el detenido por los delitos de terrorismo en concurso con fabricación, tráfico y/o porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Ninguno de los cuales fue aceptado por el implicado.
El material incautado por la Policía Nacional fue destruido de manera controlada por el grupo de explosivos
La Fiscalía solicitó a las autoridades penitenciarias y de salud revisar el estado médico del capturado y garantizar que se encuentre en buenas condiciones antes de realizar su traslado al lugar de detención.
Paisas esperaban reapertura del aeropuerto de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDespués de los actos protocolarios de reapertura del aeropuerto El Alcaraván, en Yopal, un grupo musical y de baile llanero le dio la bienvenida a los primeros pasajeros que aterrizaron en la capital casanareña.
Alejandro Jaramillo Gutiérrez, empresario proveniente de la ciudad de Medellín, Antioquia, se bajó del avión y por primera vez en su vida piso suelo casanareño, llevándose una grata sorpresa al ver a los llaneros bailar joropo a ritmo del arpa, cuatro y maracas.
“Primera vez que vengo a Yopal y es espectacular. Esto lo deja a uno enamorado de esta tierra. Muy linda la muestra folclórica, ver esos chicos bailando fue espectacular, la gente del interior no conocemos esto. Sencillamente esto enamora, esto de primera impresión enamora, esto no pasa en ningún aeropuerto ni de Medellín, ni Cali, ni Bogotá, esto es espectacular; esto solo lo hacen ustedes”, destacó Jaramillo Gutiérrez.
De igual manera, contó la razón que lo llevó a tomar el primer vuelo con destino a Yopal después de siete meses de cierre del aeropuerto El Alcaraván. “Este viaje es de trabajo, aquí venimos a abrir un distribuidor con materiales del Casanare, pero de ahora en adelante aquí estaremos cada mes”, manifestó.
More...
Inescrupulosos se hacen pasar por funcionarios de la Alcaldía y piden dinero para activar protocolos de bioseguridad
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía Municipal de Yopal, informa a la comunidad que con respecto al proceso de activación de protocolos de bioseguridad que deben realizar los diferentes sectores de comercio para la reapertura de sus negocios, no se está efectuando ningún cobro por hacer dicho proceso.
"Lastimosamente, personas inescrupulosas se están presentando a los diferentes establecimientos comerciales del municipio, haciéndose pasar por funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, solicitando sumas de dinero por la supuesta activación de protocolo de bioseguridad.
Se hace un llamado a la comunidad de los comerciantes que por ningún motivo den dadivas a personas para realizar los procedimientos, de igual manera, denunciar ante las autoridades competentes cualquier tipo de irregularidad.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, seguirá generando espacios y mesas de socialización para explicar a los comerciantes el debido proceso que deben realizar y resolver todas las dudas que tengan con respecto a protocolos de bioseguridad y reactivación económica", comunicó la Alcaldía.
Nuevo suicidio de menor de edad en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl lamentable caso se registró la noche de este jueves 1 de octubre en la finca Los Pumarosos, ubicada en la vereda Cruz Verde del municipio de Támara.
El adolescente de 14 años de edad, identificado como Cristian Camilo Márquez, fue hallado por su propio padre, quien lo encontró suspendido atado con una soga una viga de la vivienda y pese a que intentó reanimarlo, no fue posible.
Según información preliminar, el joven, se encontraba jugando con sus primos y hermano, con quienes, al parecer, salió enojado, y en un impulso de depresión decidió poner fin a su vida, aprovechando que la casa se encontraba sola.
La Defensa Civil y la Policía de esta localidad fueron alertadas de la situación y llegaron hasta este sector rural a atender la emergencia y a realizar el respectivo levantamiento del cuerpo.
Asesinan a Campo Elías Galindo, líder político e historiador de Medellín
Escrita por Casanare NoticiasEste jueves 1 de octubre se reportó el asesinato de Campo Elías Galindo Álvarez, un profesor, líder político y reconocido historiador de Medellín. De acuerdo con información preliminar, el hombre fue hallado con varias lesiones producidas con arma blanca.
Según el informe de las autoridades, Campo Elías Galindo fue asesinado en su propia vivienda ubicada en el barrio Los Pinos, entre las comunas la América y Laureles, en Medellín. Al parecer, fue su propia hija quien encontró a Galindo sin vida.
Las autoridades señalaron que cuando la hija del profesor halló el cadáver se comunicó con las líneas telefónicas de emergencia y reportó la situación. De inmediato unidades de la Policía Nacional se movilizaron hasta el lugar. En una de las habitaciones de la vivienda y con varias heridas producidas con arma blanca los policías encontraron al profesor.
Campo Elías Galindo era historiador, investigador y profesor de la Universidad Nacional de Colombia donde además hizo un magíster en Planeación Urbana. Además, tenía una página en internet donde publicaba artículos de opinión sobre diferentes problemáticas sociales a nivel local, nacional e internacional.
El hombre, que también hizo parte del Frente Amplio por la Paz y la Democracia, fue asesinado a sus 69 años.
La noticia fue confirmada por Gustavo Petro de quien el investigador e historiador era muy cercano. "Asesinado en Medellín profesor universitario y militante de Colombia Humana, Campo Elias Galindo", escribió Petro en su cuenta de Twitter.
Otras personalidades de la escena política como la senadora del partido Colombia Humana, Ángela María Robledo, también anunciaron el homicidio a través de sus redes sociales.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, rechazó este lamentable hecho y anunció una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que le permita a las autoridades dar con los responsables del asesinato de Campo Elías.
"Dolor por el asesinato en su casa del profesor y activista Campo Elias Galindo. Habrá justicia: Policía y Fiscalía trabajan para capturar a responsables. Alcaldía ha dispuesto hasta 20 millones para quien nos ayude en tareas de identificación. #LaVidaEsSagrada", escribió el alcalde en su cuenta de Twitter.
Empresarios de Casanare podrán ofrecer sus productos en ronda virtual ‘Somos Colombia’
Escrita por Casanare NoticiasEmpresarios y emprendedores casanareños participarán en esta iniciativa del programa ‘Vocaciones Productivas Diversas de Ecopetrol’
Ecopetrol realizará el próximo jueves 8 de octubre la Ronda Virtual Regional “Somos Colombia”, en articulación con la Cámara de Comercio y la Gobernación de Casanare, con el objetivo de impulsar la reactivación de la economía local mediante la interacción entre proveedores del departamento y empresas de diferentes sectores industriales.
Esta Ronda Virtual se ejecuta en desarrollo del programa ‘Vocaciones Productivas Diversas de Ecopetrol’, que promociona la contratación de productos terminados o materias primas que se cosechan o producen en las regiones donde opera la Empresa con compañías aliadas, operadores y la Tienda Ecopetrol.
Las empresas casanareñas interesadas en participar en este relacionamiento pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://cutt.ly/Rf9cKja. La participación no genera compromisos contractuales con el Grupo Ecopetrol, con los participantes en el rol de conocedores del mercado, ni con las entidades aliadas para la organización de este encuentro, el cual es de carácter informativo.
Los sectores de la economía invitados a esta ronda virtual son: dotación y elementos promocionales; papelería y misceláneos; innovación y tecnología; alimentación (materia prima y productos transformados con registro Invima); insumos o elementos de aseo; transporte de personal y de carga (habilitación del Ministerio de Transporte); elementos de bioseguridad para covid-19; y empaques biodegradables para alimentos y para embalaje.
También están invitados los sectores de hotelería y turismo (con Registro Nacional de Turismo), transformación de residuos de madera (artesanías, elementos promocionales), aprovechamiento de llantas; transformación de plástico (madera, baldosas, empaques), transformación de papel y cartón (no reciclaje), transformación de vidrio, compostaje; aprovechamiento de aceite de cocina usado y trampas de grasa, y transformación y aprovechamiento de ropa utilizada.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio, representado por Procolombia, Propaís y Colombia Productiva, y el acompañamiento de las cámaras de comercio locales.