CN (19895)
Campaña de sensibilización contra la accidentalidad vial en Casanare lidera Ecopetrol
Escrita por Casanare Noticias‘Me manejo bien’ es el mensaje principal de la campaña de seguridad vial que desde hoy Ecopetrol desarrolla en los municipios de Yopal, Aguazul y Tauramena, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad casanareña, especialmente a todos los actores viales, motociclistas, conductores, peatones, pasajeros, sobre la importancia de cumplir con la normatividad vial para cuidar la vida previniendo los accidentes de tránsito.
La campaña se enfocará en cuatro temáticas: uso de elementos de seguridad (casco, el cinturón, los espejos), exceso de velocidad y distractores, conducir bajo el efecto de alcohol, y animales en la vía.
Debido al actual comportamiento de la pandemia por la Covid-19 en el Departamento, la campaña se ejecutará en el marco de una estrategia principal digital, invitando a la comunidad a asumir comportamientos seguros y de cuidado de la vida.
El cirujano plástico que opera gratis a mujeres víctimas de ataques con químicos
Escrita por Casanare NoticiasColombia está llena de personas solidarias y una de ellas es el médico cirujano Alan González, a quien el Congreso decidió condecorar con la Cruz Caballero por ser una persona líder en la lucha contra ataques con ácido a mujeres y quien logra devolverles la sonrisa a las víctimas, quienes lo llaman el ‘ángel’.
Desdeal año 2010, el doctor González ha reconstruido el rostro de más de 20 mujeres víctimas de ataques con ácido, sumando casi 300 procedimientos quirúrgicos, que cuestan varios millones de pesos, de forma completamente gratuita.
Un acto de solidaridad y amor
Alan González se tituló de Médico Cirujano en la Universidad Nacional y luego decidió realizar su especialización en Cirugía Plástica en Cuba. En el país de Centro América, la cirugía estética está cubierta por el plan de salud y son cientos de pacientes los que se someten a operaciones o reconstrucciones, mes a mes.
En Cuba, González realizó más de 1.500 cirugías de ese tipo y al regresar a Colombia, decidió ayudar con cirugías estéticas a las personas más necesitadas. Para lograrlo, destina el 8% de sus ganancias por operaciones estéticas particulares, para costear los gastos clínicos, procedimientos, medicamentos, cremas y tratamientos postquirúrgicos de las mujeres víctimas de ataques con ácido en Colombia.
También ha trabajado con fundaciones
Junto a la Fundación Unidos por Colombia, Alan González ha reconstruido el rostro de algunos soldados víctimas del conflicto armado. También se unió a la Fundación Reconstruyendo Rostros, una organización que agrupa a mujeres que han sido atacadas con agentes químicos en la cara.
Además, el doctor González ha operado gratuitamente a soldados y policías quemados o amputados por las minas antipersonales y creó la Fundación Hogar Sendero Nuevo, donde les da educación, alimento y cuidado a más de 500 niños de escasos recursos, hasta que terminen el colegio.
Una medida para reducir estos ataques
El año 2013, Colombia se situó como el país con más casos de mujeres víctimas de ataques con ácido en el mundo, por encima de Bangladesh, Camboya y Pakistán. Según las cifras de medicina legal, se presentaban en esa época unas 100 víctimas al año, de las cuales el 75% corresponde a mujeres de escasos recursos, y los atacantes eran sus ex parejas.
Con el objetivo de proteger a las mujeres, el Gobierno Nacional aprobó en 2016 la Ley “Natalia Ponce”, que convierte los ataques con químicos en un delito.
Fuente: La Nota Positiva
Pico y Cédula en Yopal cambiará a Pares e Impares
Escrita por Casanare NoticiasEl secretario de gobierno y director Covid para el municipio, Hugo Archila, anunció este jueves la nueva medida que entra a regir a partir de la fecha en Yopal, aunque aún no se conoce el decreto que la reglamente.
Según dio a conocer el secretario, el Pico y Cédula ya no será de dos dígitos como se venía manejando, sino que será de acuerdo a pares e impares, dependiendo del día.
Es decir, si el día corresponde a un número impar, le corresponde salir a los números terminados en 1, 3, 5, 7 y 9. Pero si corresponde a un número par, podrán hacerlos los números terminados en 0, 2, 4, 6 y 8.
"Por ejemplo, hoy 1 de octubre, es impar, entonces salen las personas que su último digito de cédula sea impar. Esto en lo relacionado a sitios bancarios o establecimientos de telefonía o de gran aglomeración como Claro. Mañana dos de octubre, pueden abastecerse los números pares y así sucesivamente", informó.
De igual modo, sobre el trabajo por parte de la Administración para el cumplimiento del mismo, agregó: "Estamos desde las 5:00 de la mañana hasta la medianoche con los diferentes grupos realizando controles y pedagogía, pero el llamado a los ciudadanos es que más de una norma o un decreto, depende de todos que salga bien todo. Ya iniciamos la semana de sensibilización, es un deber de todos cumplir; si vemos que no cumplen, vendrán las sanciones respectivas".
“Emergencia en carpa de OIM por fuertes aguaceros, ya fue superada”: Horo
Escrita por Casanare NoticiasAsí lo confirmó el médico Darío Hernández Santacoloma, luego de conocerse la caída de una de las carpas que había sido donada por parte de la OIM, (Organización Internacional para las Migraciones), para acondicionar y posteriormente habilitar nuevas camas para la atención a pacientes positivos para Covid-19.
La emergencia se presentó luego del fuerte aguacero que cayó en la tarde de este miércoles; sin embargo la situación que fue controlada a tiempo, no generó mayores dificultades.
“Entregamos un parte de tranquilidad a la comunidad, al decirles que, la emergencia no ocasionó ninguna dificultad en la zona donde está ubicada, ya que esta carpa permanece totalmente vacía”.
Hernández Santacoloma también recordó que, esta carpa se está acondicionando con todos los equipos biomédicos, para habilitar nuevos espacios por Covid-19, a pacientes que así lo requieran.
Panfletos con logos de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia AGC aparecieron en varios municipios de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEstos panfletos fueron distribuidos en los municipios de Maní, Aguazul, Tauramena, Paz de Ariporo, Hato Corozal, Morichal, vereda La Guafilla y Yopal, y en lugares donde hay mayor concurrencia de gente.
En Maní, un municipio en donde los niveles de inseguridad han incrementado, un grupo de deportistas, quienes madrugaron a montar bicicleta, se encontraron con cientos de estos panfletos a lo largo y ancho de las calles.
En dicho escrito, rechazan el uso violento de la Policía Nacional en las diferentes marchas que se han venido realizando en todo el país, además de la persecución a trabajadores informales, el cobro de coimas a quienes transitan por calles y carreteras, entre otros puntos en los que aducen que abusan de la autoridad.
Manifiestan también que el uso de la fuerza no puede ser un mecanismo violento para impedir el ejercicio de derechos fundamentales en una democracia; como lo es, el derecho a la protesta social, el derecho a la libertad de expresión y el derecho a defender los derechos.
“La Policía Nacional se ha convertido en un ente generador de violencia, que atenta contra los ciudadanos, provocando miedo, temor y angustia en la población, contrario a su obligación constitucional de proteger y salvaguardar la seguridad, honra, y bienes de los colombianos”, señala el panfleto que ronda por calles y barrios de localidades de Casanare.
Frente al panfleto el coronel Juan Carlos Restrepo, comandante de la Policía en el departamento de Casanare, señaló que se investiga la veracidad del panfleto, pero advirtió que en el departamento no se tiene presencia de Autodefensas Gaitanistas de Colombia AGC.
Recuperados 900 semovientes que habían sido hurtados a ganaderos de Arauca
Escrita por Casanare Noticias900 cabezas de ganado que habían sido hurtadas por sujetos, que al parecer, pertenecerían a la red de finanzas del grupo armado organizado ELN, Frente Domingo Laín Sáenz, fueron recuperados en Arauca.
Esta eficaz maniobra de asalto aéreo, desarrollada gracias a labores de inteligencia, tuvo lugar en la vereda San Rafael, del municipio de Cravo Norte, departamento de Arauca, donde Tropas del Ejército Nacional, en conjunto con el Grupo Aéreo del Casanare y Departamento de Policía de Arauca, desplegaron un amplio dispositivo que permitió ubicar en menos de 24 horas el lote de ganado avaluado aproximadamente en 1000 millones de pesos, y el cual ya fue devuelto a sus propietarios para retornar a sus fincas en Puerto Rondón.
Los sujetos estarían arreando ganado por la sabana desde el municipio de Puerto Rondón, por Cravo Norte y Arauca, teniendo como destino final el país vecino. En el desarrollo de la operación no hubo capturados, ya que estos sujetos al percatarse de la presencia de los helicópteros emprendieron la huida, y dejaron abandonados los semovientes.
Con estas operaciones la Fuerza Pública en el departamento de Arauca continúa en la lucha permanente en contra del hurto de ganado
En tiempos de pandemia, la entrega de resultados no puede estar por encima del sentido común
Alan Sergeij Castillo GómezA propósito del aislamiento voluntario que inició el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, una vez se conoció la noticia de que el gobernador de Arauca, Facundo Castillo resultó positivo para Covid-19, es pertinente decir que, en la reciente reunión de Montañas del Totumo, a la que asistió el mandatario casanareño, no hubo cumplimiento de medidas de Bioseguridad impartidas por el MinSalud para prevenir el contagio de la pandemia, al público asistente.
Y sentido común fue lo que faltó a la Gobernación de Casanare, se les fueron las luces. Como si no hubiese una emergencia sanitaria declarada a nivel mundial, los personajes esperados fueron llegando de a uno a la cancha cubierta del corregimiento de Montañas del Totumo, allí la comunidad sin el mínimo cumplimiento del distanciamiento social y una pasividad fúnebre de la Gobernación de Casanare para evitarlo, esperaban con paciencia al gobernador de Casanare, la senadora Amanda Rocío González, la alcaldesa de Paz de Ariporo y el director General del Invias.
Su llegada se dio como suelen darse este tipo de eventos, con el político carismático que saluda a todo el mundo, se toma fotos y en la emoción del momento se dan hasta abrazos, como le sucedió a Salomón Sanabria con varios adultos mayores que asistieron al evento y que representan parte de la población vulnerable durante la crisis sanitaria que se vive en el mundo.

No digo que Salomón Sanabria haya hecho esto adrede, pero ¿era realmente necesario realizar un evento de esta magnitud, más cuando se ha anunciado hasta el cansancio que el pico de la pandemia llegará a Casanare finales de Octubre - principios de Noviembre y es cuando más se deben tomar medidas? ¿No se podía saludar a la comunidad a través del micrófono?
Y miren cómo es el populismo. Repitieron hasta el cansancio que lo que necesitaba la región eran dirigentes con línea de gobierno para gestionar recursos y el Gobierno Nacional los destinara sin mayores trabas, puede que eso sea cierto, pero por esa misma e irresponsable línea transitaron también Amanda Rocío González y Eunice Escobar que se pavonearon por todo el lugar repartiendo saludos. Y dejemos de vainas. El papel aguanta todo. La firma de un pacto en la zona de influencia del proyecto no va hacer que aparezca la carretera por arte de magia.
El llamado de atención para las autoridades es a tomar conciencia y darse cuenta que en tiempos de pandemia, la entrega de resultados no puede estar por encima del sentido común, porque lo de la Gobernación de Casanare fue de todo, menos aislamiento y mucho menos inteligente.
Mi deseo es que el gobernador de Casanare salga avante y el hecho se quede solo en una anécdota, porque de lo contrario se habría llevado un problema a una población que en principio es vulnerable por el deplorable estado de su vía para trasladar posibles enfermos, todo una paradoja si se tiene en cuenta que la reunión estaba convocada para firmar un pacto con el cual el Gobierno Nacional invertirá 500 mil millones de pesos en el departamento de Casanare y del cual saldrá beneficiada la comunidad de dicho corregimiento con la pavimentación de 14,2 km del carreteable, desde su centro poblado hacía el municipio de Paz de Ariporo.
Contexto
A pesar de las recomendaciones de la OMS y del MinSalud, tendientes a adoptar medidas para evitar la propagación del Covid-9 en el mundo, al parecer nuestras autoridades no las vienen cumpliendo, pregonan, pero no aplican.

En la más reciente cumbre de Gobernadores cumplida en Bogotá el pasado 24 de septiembre, y en dónde estuvieron, los gobernadores de Arauca Facundo Castillo, de Casanare, Salomón Sanabria, de Boyacá, Ramiro Barragán y funcionarios de otros departamentos, no se guardaron las medidas para evitar el contagio del virus.
En las fotos compartidas por los mandatarios se ven cerca de 15 personas en un recinto cerrado.
Precisamente días después se conoció que el gobernador de Arauca, Facundo Castillo, había dado positivo para Covid-19.
La Gobernación emitió un comunicado donde informó que el mandatario, al presentar síntomas asociados al nuevo coronavirus se realizó la prueba PCR luego de regresar de la capital del país.
Allí se informó que por ahora el mandatario del vecino departamento se encuentra en cuarentena y en buen estado de salud.
Cayó presunto cabecilla de finanzas del frente Domingo Laín Saenz del ELN en Tame
Escrita por Casanare NoticiasEste sujeto conocido como “Mantequillo”, posee una trayectoria criminal de 10 años en el Frente de Guerra Oriental del ELN. Por su conocimiento en ofensivas bélicas en el área urbana fue designado por alias “Brazo de Reina”, cabecilla del Frente Domingo Laín Sáenz, como cabecilla de la Red de Apoyo al Terrorismo de la Comisión Martha Elena Barón.
Este cabecilla sería el responsable de ordenar los cobros extorsivos a comerciantes, transportadores y empresas del sector petrolero, en los municipios de Fortul y Tame.
Tenía bajo su mando 15 integrantes de la Red de Apoyo al Terrorismo, encargados de realizar inteligencia delictiva contra integrantes de la Fuerza Pública y población civil, quienes son objeto de acciones terroristas mediante la modalidad de plan pistola
En el desarrollo del proceso investigativo se logró establecer que alias “Mantequillo” ordenó la ejecución de las siguientes acciones armadas en el municipio de Tame (Arauca), así:
28/08/2018: homicidio de la señora Eveliannys Michell Palomino Duarte, ciudadana venezolana a quien tildaron de ser informante de la Fuerza Pública.
04/05/2019: homicidio mediante la modalidad de plan pistola del Patrullero Manuel Ignacio de La Rosa González, adscrito a la Unidad Móvil Antisecuestro del GAULA.
15/07/2019: homicidio mediante la modalidad de plan pistola del Soldado Profesional Wilder Alberto Múnera Corrales, adscrito al Batallón de Ingenieros No. 18 de Tame.
Con esta captura se neutralizan las acciones terroristas perpetradas por la comisión Martha Elena Barón del Frente Domingo Laín Sáenz del ELN, en los municipios de Tame y Fortul (Arauca), teniendo en cuenta que alias “Mantequillo” es el responsable de planificar y ordenar la ejecución de homicidios selectivos y acciones terroristas en esta región del país.
Rescataron a dos conductores que habían sido secuestrados en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasEn el corredor vial que conduce de Tame a Fortul en 24 horas fueron rescatados dos conductores que habían sido secuestrados. La rápida reacción del Gaula de la Policía de Arauca, permitió que los funcionarios de la empresa de transporte recobraran su libertad y la recuperación de los equipos médicos.
La información de la comunidad del sector fue clave, para ubicar un vehículo tipo NPR afiliado a una empresa trasportadora el cual era custodiado por un grupo de personas y en el que al parecer movilizaban a las víctimas, estos presuntos delincuentes al notar la presencia de los uniformados emprendieron la huida, dejando el camión en medio del camino.
Al verificar dicho vehículo, el Gaula de la Policía encontró a los dos conductores que habían sido retenidos por sujetos que se identificaron como integrantes de un grupo armado organizado residual, los cuales tomaron contacto con la empresa de transporte para exigir altas sumas de dinero por su liberación y la devolución del vehículo con la mercancía que transportaba.
La mercancía se traba de equipos médicos de Rayos X avaluados en más de 700 millones de pesos, los cuales serían destinados para los hospitales de los municipios de Tame, Fortul, Saravena y Arauca. De los cuales solo se logró entregar uno de estos en el municipio de Tame.
Es importante resaltar que esta acción delictiva impidió la entrega de estos equipos médicos, necesarios para la atención de la salud de los araucanos en los municipios que serían beneficiados, causando traumatismos en la salud pública del departamento, por lo que la empresa transportadora decidió retornar los equipos médicos a la ciudad de Bogotá para una posterior entrega.
Los dos rescatados fueron valorados medicamente y posterior a ello, en coordinación con los grupos GAULA de los departamentos de Casanare, Boyacá y la cuidad de Bogotá, fueron trasladados desde el departamento de Arauca a la capital del país, donde pudieron reencontrarse con sus familias.
A la cárcel hombre que habría abusado y embarazado en dos oportunidades a su hijastra
Escrita por Casanare NoticiasEl temor que padeció por cerca de 9 años una niña, abusada desde los 14 años de edad, cesó el fin de semana pasado con la judicialización de su presunto agresor sexual, maltratador físico y psicológico: su padrastro.
Se trata de un hombre de 49 años de edad. Según las investigaciones adelantadas por las autoridades, en cabeza de un fiscal local del Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (Cavif) de Ibagué (Tolima), el implicado es el responsable de haber abusado sexualmente de su hijastra por varios años.
Producto de la violencia sexual la joven resultó dos veces embarazada. Su primer hijo nació en 2011. Los abusos continuaron y a los 17 años nació su segundo hijo.
Las amenazas de muerte por parte del implicado en contra de la víctima, hicieron que esta ocultara la verdadera identidad del padre de sus hijos ante su madre, siempre sostuvo que se trataba de compañeros de clase. Un caso priorizado por la Fiscalía Este caso fue priorizado por la Fiscalía General de la Nación en el Tolima y ha sido conocido en la zona como ‘El Monstruo de La Martinica’, por haberse originado en la vereda del mismo nombre.
El capturado aprovechaba los momentos en que se quedaba a solas con la menor de edad -hoy de 23 años- pues su madre salía a trabajar. En esos espacios la niña era violentada en su integridad física y sexual. El parecido físico de los niños con el abusador, hicieron que la madre de la niña víctima de los abusos, hicieron que la mujer confrontara a su compañero sentimental. El hombre sin reparo le confirmó a su esposa que él era el verdadero padre de los menores.
A principios de 2019 la madre de la joven víctima de su padrastro, abandonó la casa en la que vivía con su hija, nietos y esposo (hoy capturado). Este nuevo ambiente fue propicio para que el hombre continuara con los abusos y maltratos, ahora extendidos a los niños que había procreado con su hijastra, en ese momento de 8 y 5 años de edad a quienes golpeaba con puños y empujones; además del maltrato psicológico por observar a su mamá víctima de la violencia intrafamiliar.
En diciembre pasado, y luego de varios intentos por huir del abusador, la mujer logró escapar junto con sus hijos para denunciarlo ante las autoridades, junto con las aberraciones de las que venía siendo víctima. Una vez conocida la denuncia la Fiscalía priorizó la investigación por violencia de género y en un trabajo liderado por policía judicial del CTI Cavif se logró individualizar, y posteriormente, identificar de manera plena al implicado quien fue capturado el 24 de septiembre pasado en el barrio La Francia de la capital tolimense.
Otro despacho adscrito al grupo de violencia sexual investiga en la actualidad el presunto abuso sexual del que habría sido víctima la hermana menor de la joven. Se esperan resultados pronto. Estos resultados hacen parte de la política institucional del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado ‘En la calle y en los territorios’, en la lucha permanente contra la violencia de género y los delitos que afectan niños, niñas y adolescentes.
Por estos hechos la Fiscalía imputó al capturado como presunto responsable de los delitos de acceso carnal violento agravado con menor de 14 años en concurso homogéneo y sucesivo en concurso heterogéneo con violencia intrafamiliar agravada en concurso homogéneo y sucesivo contra tres víctimas. Ninguno fue aceptado por el implicado. En el marco de la investigación se autorizó, por parte del juez, la obtención de muestras de ADN para posterior cotejo con el fin de comprobar la paternidad y así afianzar la hipótesis delictiva del abuso sexual sistemático.
More...
Inicia octubre, el mes donde llegaría el pico de contagios en Casanare. Ya van 2438 casos
Escrita por Casanare Noticias84 nuevos casos positivos de Coronavirus fueron notificados este 30 de septiembre para Casanare, de acuerdo al Instituto Nacional de Salud.
A la fecha, el departamento asciende a 2438 contagios, de los cuales 1.859 son pacientes recuperados, 377 reciben atención en casa y 154 están hospitalizados o en UCI.
La cifra de fallecimientos se mantiene en 48.
Estos son los casos notificados este miércoles:
|
2355 |
Paciente de sexo masculino de 70 años de edad, residente en el municipio de Yopal. |
|
2356 |
Paciente de sexo masculino de 36 años de edad, residente en el municipio de Villanueva. |
|
2357 |
Paciente de sexo femenino de 36 años de edad, residente en el municipio de Tauramena. |
|
2358 |
Paciente de sexo masculino de 33 años de edad, residente en el municipio de Yopal. |
|
2359 |
Paciente de sexo masculino de 28 años de edad, residente en el municipio de Yopal. |
|
2360 |
Paciente de sexo masculino de 11 años de edad, residente en el municipio de Yopal. |
|
2361 |
Paciente de sexo masculino de 34 años de edad, residente en el municipio de Yopal. |
|
2362 |
Paciente de sexo masculino de 36 años de edad, residente en el municipio de Aguazul. |
|
2363 |
Paciente de sexo femenino de 59 años de edad, residente en el municipio de Pore. |
|
2364 |
Paciente de sexo masculino de 2 años de edad, residente en el municipio de Aguazul. |
|
2365 |
Paciente de sexo masculino de 14 años de edad, residente en el municipio de Aguazul. |
|
2366 |
Paciente de sexo masculino de 10 años de edad, residente en el municipio de Aguazul. |
|
2367 |
Paciente de sexo masculino de 13 años de edad, residente en el municipio de Aguazul. |
|
2368 |
Paciente de sexo femenino de 53 años de edad, residente en el municipio de Yopal. |
|
2369 |
Paciente de sexo femenino de 9 años de edad, residente en el municipio de Villanueva. |
|
2370 |
Paciente de sexo femenino de 15 años de edad, residente en el municipio de Villanueva. |
|
2371 |
Paciente de sexo femenino de 13 años de edad, residente en el municipio de Villanueva. |
|
2372 |
Paciente de sexo masculino de 13 años de edad, residente en el municipio de Aguazul. |
|
2373 |
Paciente de sexo masculino de 57 años de edad, residente en el municipio de Aguazul. |
|
2374 |
Paciente de sexo masculino de 36 años de edad, residente en el municipio de Aguazul. |
|
2375 |
Paciente de sexo masculino de 36 años de edad, residente en el municipio de Aguazul. |
|
2376 |
Paciente de sexo masculino de 41 años de edad, residente en el municipio de Aguazul. |
|
2377 |
Paciente de sexo masculino de 29 años de edad, residente en el municipio de Pore. |
|
2378 |
Paciente de sexo femenino de 52 años de edad, residente en el municipio de Orocué. |
|
2379 |
Paciente de sexo masculino de 39 años de edad, residente en el municipio de Aguazul. |
|
2380 |
Paciente de sexo masculino de 34 años de edad, residente en el municipio de Yopal. |
|
2381 |
Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, residente en el municipio de Yopal. |
|
2382 |
Paciente de sexo femenino de 31 años de edad, residente en el municipio de Yopal. |
|
2383 |
Paciente de sexo masculino de 71 años de edad, residente en el municipio de Villanueva. |
|
2384 |
Paciente de sexo masculino de 48 años de edad, residente en el municipio de Orocué. |
|
2385 |
Paciente de sexo masculino de 42 años de edad, residente en el municipio de Orocué. |
|
2386 |
Paciente de sexo femenino de 18 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2387 |
Paciente de sexo masculino de 25 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2388 |
Paciente de sexo masculino de 28 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2389 |
Paciente de sexo femenino de 19 años de edad, residente en el municipio de Orocué. |
|
2390 |
Paciente de sexo femenino de 19 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2391 |
Paciente de sexo femenino de 46 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2392 |
Paciente de sexo femenino de 37 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2393 |
Paciente de sexo femenino de 24 años de edad, residente en el municipio de |
|
2394 |
Paciente de sexo femenino de 7 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2395 |
Paciente de sexo femenino de 7 años de edad, residente en el municipio de Orocué. |
|
2396 |
Paciente de sexo femenino de 6 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2397 |
Paciente de sexo masculino de 5 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2398 |
Paciente de sexo masculino de 17 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2399 |
Paciente de sexo femenino de 54 años de edad, residente en el municipio de Orocué. |
|
2400 |
Paciente de sexo femenino de 16 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2401 |
Paciente de sexo masculino de 26 años de edad, residente en el municipio de Orocué. |
|
2402 |
Paciente de sexo masculino de 13 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2403 |
Paciente de sexo femenino de 12 años de edad, residente en el municipio de Orocué. |
|
2404 |
Paciente de sexo masculino de 16 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2405 |
Paciente de sexo masculino de 11 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2406 |
Paciente de sexo masculino de 11 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2407 |
Paciente de sexo femenino de 14 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2408 |
Paciente de sexo masculino de 7 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2409 |
Paciente de sexo femenino de 60 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2410 |
Paciente de sexo femenino de 37 años de edad, residente en el municipio de Orocué. |
|
2411 |
Paciente de sexo femenino de 58 años de edad, residente en el municipio de Yopal. |
|
2412 |
Paciente de sexo femenino de 40 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2413 |
Paciente de sexo femenino de 61 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2414 |
Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, residente en el municipio de Orocué. |
|
2415 |
Paciente de sexo femenino de 23 años de edad, residente en el municipio de Tauramena. |
|
2416 |
Paciente de sexo femenino de 27 años de edad, residente en el municipio de Orocué. |
|
2417 |
Paciente de sexo femenino de 32 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2418 |
Paciente de sexo masculino de 56 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2419 |
Paciente de sexo masculino de 40 años de edad, residente en el municipio de Orocué. |
|
2420 |
Paciente de sexo masculino de 40 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2421 |
Paciente de sexo femenino de 35 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2422 |
Paciente de sexo masculino de 51 años de edad, residente en el municipio de Orocué. |
|
2423 |
Paciente de sexo masculino de 37 años de edad, residente en el municipio de Yopal. |
|
2424 |
Paciente de sexo femenino de 31 años de edad, residente en el municipio de Yopal. |
|
2425 |
Paciente de sexo masculino de 45 años de edad, residente en el municipio de Orocué. |
|
2426 |
Paciente de sexo masculino de 36 años de edad, residente en el municipio de Orocué. |
|
2427 |
Paciente de sexo femenino de 19 años de edad, residente en el municipio de San Luis de Palenque. |
|
2428 |
Paciente de sexo masculino de 47 años de edad, residente en el municipio de Orocué. |
|
2429 |
Paciente de sexo femenino de 39 años de edad, residente en el municipio de Yopal. |
|
2430 |
Paciente de sexo masculino de 59 años de edad, residente en el municipio de Yopal. |
|
2431 |
Paciente de sexo masculino de 31 años de edad, residente en el municipio de Yopal. |
|
2432 |
Paciente de sexo masculino de 56 años de edad, residente en el municipio de Hato Corozal. |
|
2433 |
Paciente de sexo femenino de 20 años de edad, residente en el municipio de Yopal. |
|
2434 |
Paciente de sexo femenino de 35 años de edad, residente en el municipio de Yopal. |
|
2435 |
Paciente de sexo masculino de 47 años de edad, residente en el municipio de Aguazul. |
|
2436 |
Paciente de sexo masculino de 42 años de edad, residente en el municipio de Yopal. |
|
2437 |
Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, residente en el municipio de Yopal. |
|
2438 |
Paciente de sexo masculino de 40 años de edad, residente en el municipio de Monterrey. |
Este es el número de casos por municipio:
Yopal: 1400
Aguazul: 208
Maní: 193
Paz de Ariporo: 178
Villanueva: 170
Tauramena: 90
Pore: 63
Monterrey: 38
Orocué: 34
San Luis de Palenque: 30
Hato Corozal: 25
Trinidad: 5
Sácama: 2
Recetor: 1
Inscripciones abiertas para participar en el 3er Festival de Cantos de Trabajo de Llano
Escrita por Casanare NoticiasLos días 21, 22 y 23 de octubre, Unitrópico realizará la tercera versión del Festival Cantos de Trabajo de Llano, que busca recrear, difundir y exaltar, este legado patrimonial en niños, jóvenes y adultos de la Orinoquia colombiana.
En una transmisión en vivo, a través de las plataformas digitales de “la universidad de los casanareños”, se dispondrá de un escenario para adelantar el concurso que se celebra anualmente por parte del Departamento de Humanidades y el Semillero Vigías de Patrimonio, con el objetivo de salvaguardar la manifestación de los Cantos de Trabajo de Llano, declarados por la Unesco como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
¿Quiénes pueden participar?
El festival está abierto para las personas que quieran demostrar su conocimiento del acervo cultural. Se puede participar de acuerdo con las categorías: juvenil (para edades entre los 10 a 17 años) y mayores (desde 18 años en adelante). Los participantes que ocupen los tres primeros lugares en cada una de las categorías recibirán reconocimiento económico.
Las personas que deseen interpretar cantos de cabrestero, ordeño y vela, acompañados con gritos, silbidos y japeos, podrán inscribirse hasta el 7 de octubre, con un clic aquí https://docs.google.
El comité organizador diseñó unas pautas de inscripción y un reglamento disponibles en: Bases del Concurso https://drive.
El Festival de Cantos de Trabajo de Llano este año está respaldado por el Ministerio de Cultura, luego de quedar entre los proyectos seleccionados como ganadores en la convocatoria “Comparte lo que somos’ El arte, la cultura y el patrimonio ‘Un abrazo’ de esperanza nacional – año 2020”, la cual se realiza como estrategia para “minimizar los efectos negativos y atenuar el impacto que se pueda generar en el sector cultural por esta emergencia sanitaria como consecuencia de la pandemia”.
Secretario de Tránsito de Yopal dio positivo para Covid19
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía informó que dentro de las pruebas habituales de Covid-19 que se realizan periódicamente a secretarios de despacho y gerentes descentralizados, se realizaron 23 pruebas de Covid-19 a Secretarios, gerentes descentralizados y profesionales de apoyo, de los cuales 22 arrojaron negativo y uno positivo, que corresponde para el Secretario de Tránsito y Transporte, Orlando Cruz Martínez, quien en este momento se encuentra aislado y cumpliendo con todas las medidas sanitarios para su recuperación.
"Reiteramos a la comunidad el compromiso con los protocolos de bioseguridad para evitar el contagio del Covid-19, conservando la distancia de mínimo 2 metros, usar adecuadamente el tapabocas, realizar lavado de manos durante 20 segundos y aplicar gel desinfectante", comunicó la Alcaldía.
Desde hoy se reactivan vuelos en el aeropuerto El Alcaraván de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasRecientemente, la Secretaría de Salud Municipal lideró una visita de inspección para verificar los protocolos de bioseguridad que implementaron en el aeropuerto El Alcaraván, para dar reinicio a sus actividades.
La visita fue realizada por el grupo de Salud Laboral, el grupo de Emergencias y Desastres y la Dimensión de Sanidad Ambiental de la Secretaría de Salud, participando también el Director Administrativo del Aeropuerto, Wilson Marciales y el Coordinador Regional de la Aeronáutica el Ingeniero Diego Rodríguez.
“El pasado jueves, la Administración Municipal recibió el documento del protocolo, se revisó el archivo basado en la resolución 1517 de 2020, la cual está para todos los aeropuertos nacionales y ya hoy, junto al equipo mencionado se hizo la visita en campo”, manifestó la Secretaria de Salud, Ingrid Criollo.
Durante el recorrido todo fue favorable para el aeropuerto, cumpliendo con todo el concepto sanitario en general, gracias al trabajo mancomunado que se ha venido obteniendo, la verificación era el último paso con el fin de darle reapertura al Aeropuerto a partir del hoy jueves 1 de octubre con la prueba piloto. “Las aerolíneas ya podrán vender los tiquetes con previa autorización y dar inicio a esta actividad, sin embargo, se le reitera a la comunidad la importancia de seguir cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad para prevenir el Covid-19, aunque no se descarta que en cualquier momento se vuelva a cerrar según el pico de la pandemia”, señaló la Criollo.
Al respecto, la aerolínea EasyFLy anunció que habilitó nuevamente la ruta Bogotá - Yopal, con un vuelo diario. Este primer vuelo reactivación, volcará desde el Aeropuerto Internacional El Dorado en la capital colombiana, hoy a las 2:10 p.m. aterrizando en el aeropuerto el Alcaraván de Yopal a las 3:10 p.m. y el primer vuelo de regreso desde Yopal hacia Bogotá será a las 3:50 p.m. aterrizando en Bogotá a las 4:50 p.m.