CN (19895)
Casanare llegó a 1274 casos y 28 muertes por Coronavirus
Escrita por Casanare NoticiasEl Instituto Nacional de Salud reportó 44 nuevos casos de Coronavirus para este 6 de septiembre en Casanare, con los que el departamento llegó a 1274 contagios, de los cuales 839 son pacientes recuperados, 337 con aislamiento obligatorio en casa y 70 con atención médica en hospitalización / UCI.
Estos son los nuevos casos reportados el domingo:
Detalle nuevos casos notificados:
CASO 1231
Paciente de sexo masculino de 30 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1232
Paciente de sexo masculino de 42 años de edad, residente en el municipio de Villanueva
CASO 1233
Paciente de sexo femenino de 25 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1234
Paciente de sexo femenino de 44 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1235
Paciente de sexo femenino de 31 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1236
Paciente de sexo masculino de 26 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1237
Paciente de sexo masculino de 36 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1238
Paciente de sexo masculino de 35 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1239
Paciente de sexo masculino de 27 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1240
Paciente de sexo femenino de 5 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1241
Paciente de sexo femenino de 36 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1242
Paciente de sexo masculino de 21 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1243
Paciente de sexo femenino de 23 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1244
Paciente de sexo femenino de 30 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1245
Paciente de sexo femenino de 26 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1246
Paciente de sexo masculino de 31 años de edad, residente en el municipio de Monterrey.
CASO 1247
Paciente de sexo femenino de 26 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1248
Paciente de sexo femenino de 23 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1249
Paciente de sexo masculino de 41 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1250
Paciente de sexo femenino de 46 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1251
Paciente de sexo femenino de 19 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1252
Paciente de sexo femenino de 47 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1253
Paciente de sexo masculino de 52 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1254
Paciente de sexo femenino de 49 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1255
Paciente de sexo femenino de 15 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1256
Paciente de sexo masculino de 39 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1257
Paciente de sexo masculino de 50 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1258
Paciente de sexo masculino de 28 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1259
Paciente de sexo masculino de 27 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1260
Paciente de sexo masculino de 26 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1261
Paciente de sexo masculino de 34 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1262
Paciente de sexo masculino de 26 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1263
Paciente de sexo masculino de 38 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1264
Paciente de sexo masculino de 34 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1265
Paciente de sexo masculino de 29 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1266
Paciente de sexo masculino de 23 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1267
Paciente de sexo masculino de 46 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1268
Paciente de sexo femenino de 24 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1269
Paciente de sexo masculino de 47 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1270
Paciente de sexo masculino de 30 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1271
Paciente de sexo femenino de 50 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1272
Paciente de sexo masculino de 73 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1273
Paciente de sexo masculino de 41 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1274
Paciente de sexo femenino de 33 años de edad, residente en el municipio de Monterrey.
A la fecha, en el departamento se han notificado 28 muertes confirmadas de Covid-19.
Este es el número de casos por municipio:
Yopal (786), Aguazul (115), Villanueva (130), Paz de Ariporo (71), Tauramena (56), Pore (43), Maní (30), Monterrey (27), Hato Corozal (7), Trinidad (4), Orocué (3) y San Luis de Palenque (1) y Recetor (1).
11 de septiembre, Audiencia Pública sobre estado de la vía Yopal - Sogamoso
Escrita por Casanare NoticiasPor proposición de los Representantes a la Cámara, César Ortiz Zorro de Casanare y Wílmer Leal de Boyacá, se realizará el próximo 11 de septiembre la Audiencia Pública sobre el estado de la vía nacional Sogamoso Boyacá, la cual se revisará en dos tramos, Sogamoso – Aguazul y la doble calzada Yopal – Aguazul. A la Audiencia Pública serán invitados: - Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez. - Director Nacional de INVIAS, Juan Esteban Gil Chavarría. - Presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez. - Dirección General de Corporinoquia. - Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame. - Gobernador de Casanare, Salomón Andrés Sanabria. Igualmente se invita al Representante Legal de COVIORIENTE, responsable de la doble calzada Yopal – Aguazul, las veedurías y comités que ejercen vigilancia ciudadana sobre las obras de esta vía nacional.
Representante César Ortiz Zorro designado como conciliador en proyecto de reorganización del Sistema General de regalías
Escrita por Casanare NoticiasEl Representante a la Cámara por Casanare, César Ortiz Zorro, fue designado como conciliador en la unificación del texto del Proyecto 311 de 2020 Cámara y 200 de 2020 Senado “Por el cual se regula la organización y el funcionamiento del Sistema General de regalías”.
Cabe resaltar que el Representante fue autor del proyecto 343, unificado con el presentado por el Gobierno Nacional, con el cual se logró aumentar la regalías para los municipios y departamentos productores, posteriormente frente al proyecto que reglamenta el Sistema General de Regalías, fue delegado como Coordinador Ponente en las comisiones quintas conjuntas de Cámara y Senado y ratificado como Coordinador Ponente ante la plenaria de la Cámara de Representantes.
“No vamos a permitir que revivan el artículo 210 de que le da vía libre al Fracking en Colombia y seguiremos defendiendo la autonomía de los territorios para lograr unas regalías acorde a las necesidades reales del pueblo colombiano” expresó Ortiz Zorro. La comisión accidental de conciliación estará conformada por 10 Representantes a la Cámara y 10 Senadores que debatirán los artículos en los que haya diferencias entre los textos aprobados en las dos cámaras y se someterán nuevamente a votación para su aprobación definitiva.
Reclusos de la cárcel La Guafilla recibieron donación de prendas de vestir
Escrita por Casanare NoticiasDentro de los elementos donados se encontraban 21 camisetas para dama, 60 jeans, 15 camisas para mujer, 31 vestidos, 200 pares de medias, 6 balones y 4 conos para fútbol. “Hicimos un trabajo en equipo para poder hacer la atención integral a las personas que están recluidas, es un trabajo constante que venimos realizando desde la Administración Municipal”, manifestó el Secretario de Gobierno, Hugo Archila.
Por su parte el coronel Ledezma, director del centro penitenciario, envió un agradecimiento por el acompañamiento brindado y las donaciones entregadas, “Mi gratitud, porque todos estos elementos lo necesitan mucho las personas privadas de la libertad”, puntualizó el director de la Cárcel la Guafilla.
La donación se dio con apoyo de la Agencia Social ONG y H&M.
Esta es la segunda donación entregada por funcionarios de la Alcaldía a los reclusos, la primera entrega fueron elementos de aseo.
Fue intervenido por segunda vez este año, el canal de Caño Seco en Yopal, desde la Cruz Roja hasta la Calle 30.
En el canal se hizo limpieza para evitar que se acumulen residuos y se podaron árboles que estaban sobre el cauce los cuales obstaculizan la visibilidad.
A principios de 2020, se realizó la primera jornada de despeje en Caño Seco y para ese entonces, se hizo con el fin de evitar posibles inundaciones y colapsos de basuras antes de que iniciara el periodo de lluvias en la capital del departamento.
La labor fue realizada por la comunidad de los sectores cercanos al caño, funcionarios de la EAAAY y la Alcaldía de Yopal.
Alerta temprana por lluvias en Casanare, octubre será el mes más lluvioso
Escrita por Casanare NoticiasHombre fue capturado en flagrancia cuando golpeaba a su compañera sentimental
Escrita por Casanare NoticiasEste caso de violencia intrafamiliar se presentó la tarde de este domingo, cuando sobre las 4 de la tarde ingresa una llamada a la estación de Policía del municipio de Paz de Ariporo informando sobre una riña en vía pública del barrio El Progreso.
De inmediato la patrulla se dirigió al lugar y sorprendió en flagrancia a un hombre de 22 años de edad, golpeando a su pareja sentimental.
El detenido fue dejado a disposición del fiscal 12 local de Paz de Ariporo y tendrá que responder por el delito de violencia intrafamiliar.
Policía Casanare capturó 11 personas durante el fin de semana por diferentes delitos
Escrita por Casanare NoticiasDurante el fin de semana la Policía en Casanare logró la captura de 11 personas por diferentes delitos, de estas 7 fueron en situaciones de flagrancia y 4 mediante orden judicial.
De estos resultados podemos destacar los siguientes:
En la calle 30 con carrera 16 del barrio Villa Rocío de Yopal, se logra la captura de un hombre de 43 años de edad, quien aprovechando el descuido de los habitantes de una vivienda ubicada en este sector, hurta mediante factor de oportunidad un computador portátil avaluado en 2 millones de pesos. El capturado es dejado a disposición de la Fiscalía 30 URI Yopal.
Así mismo en la calle 39A con carrera 12 de Yopal, fue capturado un hombre de 38 años de edad, a quien se le halla en su poder un teléfono celular avaluado 640 mil pesos, el cual había sido hurtado de un establecimiento comercial mediante la modalidad factor oportunidad. El capturado es dejado a disposición de la Fiscalía 30 local URI.
En la vía que de la ciudadela La Bendición conduce a la vereda San Rafael de Morichal de Yopal, uniformados de la Seccional de Investigación Criminal , mediante labores investigativas y verificación de control antecedentes, recuperó una motocicleta marca Yamaha, avaluada en 6 millones de pesos, la cual figura hurtada el día 23/08/2020, en la carrera 28ª con calle 35 del barrio los Laureles de Yopal. La motocicleta fue dejada a disposición de la Fiscalía 01 local de alertas tempranas de Yopal.
Finalmente, en la calle 11 con carrera 29 barrio Brisas del Cravo, sector de la entrada al Pajonal, se logró el hallazgo de 01 bolsa color negra, en cuyo interior se encontraban 400 gramos de marihuana avaluada en 400 mil pesos. Esta sustancia fue abandonada por dos sujetos, los cuales al notar la presencia Policial emprenden la huida por el sector de la orilla del río. El alucinógeno fue dejado a disposición de la Fiscalía 30 local URI.
Luto en la vereda Pueblo Nuevo de Recetor
Escrita por Casanare NoticiasFalleció en el Hospital Regional de la Orinoquía, el señor Luis Gabriel Mendoza, de 61 años, residente en una finca ubicada en la vereda Pueblo Nuevo del municipio de Recetor.
De acuerdo con algunos familiares, el señor Luis Gabriel había ingresado al centro asistencial el pasado 7 de agosto, tras sufrir un derrame cerebral, pero en horas de la noche de este domingo los galenos informaron sobre su deceso.
Don Luis Mendoza quien se dedicaba a las labores agrícolas, además, deja dos hijos huérfanos de 16 y 14 años de edad.
Una persona fallecida dejó un accidente de tránsito en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasComo Juan Pablo Ariza Mora, de 37 años de edad, fue identificada la persona que perdió la vida en un accidente de transito registrado el pasado sábado sobre la 1:10 de la mañana, en la calle 11 con carrera 11 barrio centro del municipio de Villanueva.
El coronel Arturo Vargas, comandante operativo de la Policía en Casanare, informó que el conductor al parecer, perdió el control de la motocicleta, por un aparente exceso de velocidad y terminó colisionando contra una palma.
Las autoridades nuevamente hicieron un llamado a los usuarios de las vías para que manejen con precaución, respeten las normas de tránsito y de esta manera evitar hechos que lamentar.
More...
Joven al parecer se suicidó en Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasComo Himer Joan Cohete Tocaría, de 22 años de edad, fue identificado el joven que presuntamente se suicidó en el barrio El Aeropuerto del municipio de Hato Corozal.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, el joven fue hallado en la mañana de este domingo suspendido de una cuerda atada a una viga en la residencia donde vivía.
El cuerpo de Himer fue trasladado a Medicina Legal en Yopal, mientras que las autoridades investigan si se trataría de un suicidio.
Niño de dos años murió al caer a un pozo de cachamas en zona rural de Nunchía
Escrita por Casanare NoticiasEn horas de la tarde de este sábado, un niño de tan solo dos años de edad, identificado como Andrey Yorbin Pidiache Achagua, falleció por inmersión tras caer a un pozo de cachamas en la finca La Palma de la vereda Piedecuesta, municipio de Nunchía.
Según la versión dada por la madre a las autoridades, la mujer ingresó al baño y en un descuido el menor se acercó al pozo a jugar, cuando ella salió notó la ausencia del pequeño por lo que emprendió su búsqueda, encontrándolo dentro del estanque.
En medio del desespero la madre procedió a sacarlo llevándolo hasta la casa de un vecino para tratar de reanimarlo, pero lamentablemente el menor ya se encontraba sin signos vitales.
Alcalde de Yopal auxilió a una menor de edad y la trasladó al HORO
Escrita por Casanare NoticiasCerca de las 9:30 de la mañana de este domingo, fue ingresada por urgencias, una menor de edad al Hospital Regional de la Orinoquia.
Se trata de una niña entre los 12 y 14 años, la cual fue ingresada por el propio alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro.
Según se conoció, el mandatario visitaba un campesino en la capital casanareña, cuando su hija sufrió un desmayo, por lo que el padre presentó un estado de shock emocional y el alcalde tuvo que actuar inmediatamente para trasladarla hasta el centro asistencial.
Después de varios minutos de recibir atención del personal médico, la menor de edad recibió el alta.
Casanare Noticias, como medio serio y en aras de la información y la responsabilidad, aclaramos que aunque inicialmente se pensó que se trataba de la hija del mandatario, de acuerdo a algunas versiones de personas que se encontraban en el centro asistencial, posteriormente se confirmó que no era la hija del alcalde Luis Eduardo Castro.
“Cada día tiene uno que ver animales sufrir, antes de morir y a pesar de que los llevamos a la veterinaria no es posible salvarlos. Verlos envenenados. Ver mamás con sus criaturitas mojándose a la intemperie” así describe Adela Cruz directora de la Fundación Protección Peluditos Yopal, la situación que vive a diario en su labor por salvar animales abandonados en el municipio.

Perros y gatos de todo el mundo se han visto afectados por la crisis que trajo consigo el coronavirus. Refrigeradores vacíos y alquileres sin pagar por consecuencia del desempleo, han puesto a los dueños de mascotas entre la espada y la pared. Estimaciones de autoridades locales indican que tan solo en Bogotá puede haber entre 800 mil y un millón de animales domésticos sin dueño o dueña.
Esta situación no ha sido ajena a Yopal, por ello indagamos con las personas que a diario realizan labores para dar una mejor calidad de vida a estos animales, y conocer la realidad que se vive en el municipio.
Cifras de abandono
De acuerdo con Adriana Parra médico veterinario adscrita a la Secretaría de Gobierno del municipio de Yopal y encargada de velar por el cuidado de los animales “el albergue municipal durante la pandemia ha seguido laborando. Hemos evidenciado que el tema de abandono siguió. La comunidad se ha acercado aquí a las instalaciones manifestando que no podían tener mas sus mascotas, lo uno por miedo a que estas transmitieran el Covid19 y lo otro por no contar con trabajo estable para seguir manteniéndolos”

Según cifras de la Alcaldía de Yopal, durante los meses de pandemia el albergue municipal ha mantenido un promedio de 40 animales abandonados mensualmente, principalmente felinos con crías lo que hace que aumente las tasas de abandono en el municipio, animales que han sido traídos por la comunidad o rescatados por el Policía Ambiental de Casanare.
Para Paola Ángel Directora de la fundación Huellitas Casanare, la crisis económica ha sido uno de los factores que han aumentado el abandono de animales en el municipio ya que “las personas no tienen para darle de comer a sus mascotas. Incluso en la Fundación, recibimos a diario muchas llamadas, donde nos dicen que los auxiliemos con concentrado”

“En lo corrido de la pandemia he recogido 20 perros y unos 100 gastos. Mal contados. Porque se recogen mamás con bebés, se recogen medianos, adulto e incluso animales en estado saludable. Otros muy mal” manifestó Adela Cruz Directora de la Fundación Protección Peluditos Yopal, la cual esta conformada principalmente por mujeres y cuenta con varios hogares de paso en la cuidad.
Los Mitos entorno al Covid19
Pese a que el Ministerio de Salud ha recalcado que no hay evidencia científica suficiente para asegurar que el coronavirus afecte a los animales como perros y gatos, y ha hecho múltiples llamados a la ciudadanía a que no abandonen sus mascotas, la problemática sigue en aumento.
“A nivel mundial no se ha establecido que los animales porten este virus, pero si se han dado recomendaciones a aquellas personas que sacan sus mascotas a pasear a lugares públicos, pues debemos evitar que estas ingresen a la casa antes de realizarles una limpieza” manifestó Adriana Parra quien agregó que “la recomendación es limpiar las paticas de los animales con pañitos húmedos que tenga un poquito de alcohol. Esto no hacerlo en exceso porque hay gente que baña a los animales en este tipo de soluciones lo cual a futuro causan daños a su piel”
Para la Directora de la Fundación Huellitas la situación es tan grave que “la gente ha llegado al punto de dejar los animales amarrados a árboles con un letrero que dice: Por favor entregar a la Fundación Huellitas” De acuerdo a ella a diario se recogen entre 5 a 10 animales.

La falta de información verídica también ha contribuido a que la gente tome la determinación de abandonar sus animales.
Para Adela Cruz “a pesar de la dificultad económica, uno tiene que mirar de que manera puede seguirlos teniendo sin llegar a ese extremo de abandonarlos como hicieron hace 15 días con una perrita que dejaron vía Matepantano, la echaron en un costal y la dejaron al lado de la vía. Eso es un caso de mucha crueldad porque ya existen las redes sociales y a través de ellas podemos buscar quien puede hacerse cargo de nuestros animales, en caso de que no podamos tenerlos.

Las talanqueras para continuar ayudando animales
Desde lo público y lo privado, el trabajo de estas 3 mujeres gira en torno a la protección y bienestar animal, sin embargo, este también requiere que, entre todos contribuyamos con donaciones, principalmente de alimentos.

De acuerdo con Paola Ángel la falta de solidaridad de la gente es lo que ha impedido que muchos animalistas puedan seguir ayudando animales en el municipio pues según ella “cuando creamos la Fundación lo hicimos con el espíritu, el ánimo de pensar que podíamos hacer la diferencia ayudando a los animales, pero que podríamos contar con la gente, con la administración tanto Alcaldía como Gobernación, con las empresas privadas, que fuera una sola unión como se ha hecho en otras ciudades”
Paola Ángel y Adela Cruz insisten en que la falta de un sitio estable donde puedan permanecer con los animales también les ha complicado su labor, pues no todo el mundo está dispuesto a arrendar un predio el cual va a terminar lleno de animales y la falta de cultura para adoptar mascotas de avanzada edad los condena a permanecer al cuidado de dichas fundaciones que a diario deben hacer grandes esfuerzos para garantizarles su alimentación.

Si usted está interesado en adoptar un animal, donar alimentos o incluso contribuir con la gestión de predios que ayuden a mejorar la labor de las fundaciones, puede comunicarse a través de los panpage de facebook: Albergue animalitos Yopal, Fundación Huellitas Casanare y el grupo de facebook: Protección peluditos Yopal.