CN

CN (19895)

El Instituto Nacional de Salud reportó 44 nuevos casos de Coronavirus para este 6 de septiembre en Casanare, con los que el departamento llegó a 1274 contagios, de los cuales 839 son pacientes recuperados, 337 con aislamiento obligatorio en casa y 70 con atención médica en hospitalización / UCI.

Estos son los nuevos casos reportados el domingo:

Detalle nuevos casos notificados:
CASO 1231
Paciente de sexo masculino de 30 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1232
Paciente de sexo masculino de 42 años de edad, residente en el municipio de Villanueva
CASO 1233
Paciente de sexo femenino de 25 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1234
Paciente de sexo femenino de 44 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1235
Paciente de sexo femenino de 31 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1236
Paciente de sexo masculino de 26 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1237
Paciente de sexo masculino de 36 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1238
Paciente de sexo masculino de 35 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1239
Paciente de sexo masculino de 27 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1240
Paciente de sexo femenino de 5 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1241
Paciente de sexo femenino de 36 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1242
Paciente de sexo masculino de 21 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1243
Paciente de sexo femenino de 23 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1244
Paciente de sexo femenino de 30 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1245
Paciente de sexo femenino de 26 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1246
Paciente de sexo masculino de 31 años de edad, residente en el municipio de Monterrey.
CASO 1247
Paciente de sexo femenino de 26 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1248
Paciente de sexo femenino de 23 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1249
Paciente de sexo masculino de 41 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1250
Paciente de sexo femenino de 46 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1251
Paciente de sexo femenino de 19 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1252
Paciente de sexo femenino de 47 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1253
Paciente de sexo masculino de 52 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1254
Paciente de sexo femenino de 49 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1255
Paciente de sexo femenino de 15 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1256
Paciente de sexo masculino de 39 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1257
Paciente de sexo masculino de 50 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1258
Paciente de sexo masculino de 28 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1259
Paciente de sexo masculino de 27 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1260
Paciente de sexo masculino de 26 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1261
Paciente de sexo masculino de 34 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1262
Paciente de sexo masculino de 26 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1263
Paciente de sexo masculino de 38 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1264
Paciente de sexo masculino de 34 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1265
Paciente de sexo masculino de 29 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1266
Paciente de sexo masculino de 23 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1267
Paciente de sexo masculino de 46 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1268
Paciente de sexo femenino de 24 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1269
Paciente de sexo masculino de 47 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1270
Paciente de sexo masculino de 30 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1271
Paciente de sexo femenino de 50 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1272
Paciente de sexo masculino de 73 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1273
Paciente de sexo masculino de 41 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1274
Paciente de sexo femenino de 33 años de edad, residente en el municipio de Monterrey.

 A la fecha, en el departamento se han notificado 28 muertes confirmadas de Covid-19.

Este es el número de casos por municipio:
Yopal (786), Aguazul (115), Villanueva (130), Paz de Ariporo (71), Tauramena (56), Pore (43), Maní (30), Monterrey (27), Hato Corozal (7), Trinidad (4), Orocué (3) y San Luis de Palenque (1) y Recetor (1).

Por proposición de los Representantes a la Cámara, César Ortiz Zorro de Casanare y Wílmer Leal de Boyacá, se realizará el próximo 11 de septiembre la Audiencia Pública sobre el estado de la vía nacional Sogamoso Boyacá, la cual se revisará en dos tramos, Sogamoso – Aguazul y la doble calzada Yopal – Aguazul. A la Audiencia Pública serán invitados: - Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez. - Director Nacional de INVIAS, Juan Esteban Gil Chavarría. - Presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez. - Dirección General de Corporinoquia. - Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame. - Gobernador de Casanare, Salomón Andrés Sanabria. Igualmente se invita al Representante Legal de COVIORIENTE, responsable de la doble calzada Yopal – Aguazul, las veedurías y comités que ejercen vigilancia ciudadana sobre las obras de esta vía nacional.

El Representante a la Cámara por Casanare, César Ortiz Zorro, fue designado como conciliador en la unificación del texto del Proyecto 311 de 2020 Cámara y 200 de 2020 Senado “Por el cual se regula la organización y el funcionamiento del Sistema General de regalías”.

Cabe resaltar que el Representante fue autor del proyecto 343, unificado con el presentado por el Gobierno Nacional, con el cual se logró aumentar la regalías para los municipios y departamentos productores, posteriormente frente al proyecto que reglamenta el Sistema General de Regalías, fue delegado como Coordinador Ponente en las comisiones quintas conjuntas de Cámara y Senado y ratificado como Coordinador Ponente ante la plenaria de la Cámara de Representantes.

“No vamos a permitir que revivan el artículo 210 de que le da vía libre al Fracking en Colombia y seguiremos defendiendo la autonomía de los territorios para lograr unas regalías acorde a las necesidades reales del pueblo colombiano” expresó Ortiz Zorro. La comisión accidental de conciliación estará conformada por 10 Representantes a la Cámara y 10 Senadores que debatirán los artículos en los que haya diferencias entre los textos aprobados en las dos cámaras y se someterán nuevamente a votación para su aprobación definitiva.

 

Dentro de los elementos donados se encontraban 21 camisetas para dama, 60 jeans, 15 camisas para mujer, 31 vestidos, 200 pares de medias, 6 balones y 4 conos para fútbol. “Hicimos un trabajo en equipo para poder hacer la atención integral a las personas que están recluidas, es un trabajo constante que venimos realizando desde la Administración Municipal”, manifestó el Secretario de Gobierno, Hugo Archila.

Por su parte el coronel Ledezma, director del centro penitenciario, envió un agradecimiento por el acompañamiento brindado y las donaciones entregadas, “Mi gratitud, porque todos estos elementos lo necesitan mucho las personas privadas de la libertad”, puntualizó el director de la Cárcel la Guafilla.

La donación se dio con apoyo de la Agencia Social ONG y H&M.  

Esta es la segunda donación entregada por funcionarios de la Alcaldía a los reclusos, la primera entrega fueron elementos de aseo.

Lunes, 07 Septiembre 2020 06:58

Caño Seco recibió jornada de limpieza

Escrita por

Fue intervenido por segunda vez este año, el canal de Caño Seco en Yopal, desde la Cruz Roja hasta la Calle 30.

En el canal se hizo limpieza para evitar que se acumulen residuos y se podaron árboles que estaban sobre el cauce los cuales obstaculizan la visibilidad.

A principios de 2020, se realizó la primera jornada de despeje en Caño Seco y para ese entonces, se hizo con el fin de evitar posibles inundaciones y colapsos de basuras antes de que iniciara el periodo de lluvias en la capital del departamento.

La labor fue realizada por la comunidad de los sectores cercanos al caño, funcionarios de la EAAAY y la Alcaldía de Yopal.

 
 
La Dirección Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, envía una alerta temprana a los casanareños, en relación a las condiciones climatológicas proyectadas por el IDEAM para los últimos meses del 2020 en la región de la Orinoquía. 
 
“Es un llamado a que las autoridades, entidades públicas y privadas activen sus planes de contingencia. Un llamado a toda a la comunidad a tomar desde ya medidas preventivas y de alistamiento, pues según la información entregada por el IDEAM, octubre será el mes más lluvioso del año en gran parte del país”, informó Guillermo Pérez, director de la Gestión del Riesgo en Casanare. 
 
Es preciso recordar que, en esta zona del país el comportamiento climatológico presenta una tendencia monomodal. Es decir, una sola temporada de lluvias y una sola época de sequía. El periodo de lluvias inicia históricamente en abril y finaliza en los últimos días de noviembre e inicios del mes de diciembre, con picos altos de lluvias en junio y octubre. Se ha dicho también que dentro de la época de precipitaciones, los meses de agosto y septiembre históricamente son periodos de menos lluvias. 
 
De acuerdo con el boletín de predicción climática #306 y el comunicado especial #58 del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), se presenta el siguiente pronóstico mensual para la región de la Orinoquía.
 
Septiembre
Durante este mes los volúmenes de lluvias en el Piedemonte Llanero y en sectores del occidente de la Orinoquía, presentan una débil disminución con respecto al mes de agosto. 
 
 
Octubre
Se estiman lluvias por encima de lo normal (con excesos entre 10% y 40% con respecto al valor climatológico) en sectores del centro y oriente de la Orinoquía.
 
Noviembre
En la Orinoquía, especialmente el norte y en cercanías al Piedemonte, se espera con mayor probabilidad de ocurrencia valores por encima de los promedios climatológicos para la época, es decir, valores entre el 10% y 30% sobre lo normal.
 
Diciembre 
En las regiones Caribe, Orinoquía, Andina y Norte de la Pacífica, se estima que las precipitaciones mantengan una condición sobre los promedios climatológicos con valores entre el 20% y 50% sobre lo normal. Los volúmenes más fuertes se esperan durante en las primeras dos semanas del mes.
 
Según el anterior pronóstico, tendríamos en esta región intensas lluvias durante los meses de octubre y noviembre, por lo cual la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres en cabeza de Guillermo Pérez, entregó las siguientes recomendaciones.
 
Para alcaldes 
 
Se recomienda establecer bancos de ayudas humanitarias y recursos en el Fondo de Gestión del Riesgo consecuentes con la población, el territorio y los riesgos identificados en el municipio. Recordar que son ellos los primeros responsables de la Gestión del Riesgo en su territorio, según Ley 1523 del 2012.
 
 Implementar medidas necesarias para mantenimiento preventivo de las vías principales, caminos veredales y puentes.
 
 Disponer de recursos en el Fondo Municipal de Gestión del Riesgo para financiar o cofinanciar las medidas para la respuesta, preparación y recuperación frente a las emergencias que puedan presentarse.
 
Para la comunidad
 
Mantener el monitoreo de la información y alertas provenientes de IDEAM y los Consejos de Gestión del Riesgo de Desastres. Desarrollar con los vecinos Planes de Emergencia, donde establezcan quién será el responsable de informar a la comunidad y dirigir las actividades durante una emergencia.
 
Establecer planes familiares de emergencia de manera que se conozcan por todos los integrantes de la familia y que les permitan actuar de manera rápida en cualquier situación. 
 
 Realizar campañas de limpieza de canales, caños o quebradas que crucen por la comunidad.
 
 En las viviendas verificar el estado de los canales, realizar la limpieza requerida, recolección de residuos sólidos y reforzamiento en techos, de manera que puedan soportar las lluvias y vientos fuertes.
 
 Informar a las autoridades señales de peligro o cambios importantes que permitan la emisión de alertas tempranas.
 

Este caso de violencia intrafamiliar se presentó la tarde de este domingo, cuando sobre las 4 de la tarde ingresa una llamada a la estación de Policía del municipio de Paz de Ariporo informando sobre una riña en vía pública del barrio El Progreso.

De inmediato la patrulla se dirigió al lugar y sorprendió en flagrancia a un hombre de 22 años de edad, golpeando a su pareja sentimental. 

El detenido fue dejado a disposición del fiscal 12 local de Paz de Ariporo y tendrá que responder por el delito de violencia intrafamiliar.

 

 

 

Durante el fin de semana la Policía en Casanare logró la captura de 11 personas por diferentes delitos, de estas 7 fueron en situaciones de flagrancia y 4 mediante orden judicial.

De estos resultados podemos destacar los siguientes:

En la calle 30 con carrera 16 del barrio Villa Rocío de Yopal, se logra la captura de un hombre de 43 años de edad, quien aprovechando el descuido de los habitantes de una vivienda ubicada en este sector, hurta mediante factor de oportunidad un computador portátil avaluado en 2 millones de pesos. El capturado es dejado a disposición de la Fiscalía 30 URI Yopal.

Así mismo en la calle 39A con carrera 12 de Yopal, fue capturado un hombre de 38 años de edad, a quien se le halla en su poder un teléfono celular avaluado 640 mil pesos, el cual había sido hurtado de un establecimiento comercial mediante la modalidad factor oportunidad. El capturado es dejado a disposición de la Fiscalía 30 local URI.

En la vía que de la ciudadela La Bendición conduce a la vereda San Rafael de Morichal de Yopal, uniformados de la Seccional de Investigación Criminal , mediante labores investigativas y verificación de control antecedentes, recuperó una motocicleta marca Yamaha, avaluada en 6 millones de pesos, la cual figura hurtada el día 23/08/2020, en la carrera 28ª con calle 35 del barrio los Laureles de Yopal. La motocicleta fue dejada a disposición de la Fiscalía 01 local de alertas tempranas de Yopal.

Finalmente, en la calle 11 con carrera 29 barrio Brisas del Cravo, sector de la entrada al Pajonal, se logró el hallazgo de 01 bolsa color negra, en cuyo interior se encontraban 400 gramos de marihuana avaluada en 400 mil pesos. Esta sustancia fue abandonada por dos sujetos, los cuales al notar la presencia Policial emprenden la huida por el sector de la orilla del río. El alucinógeno fue dejado a disposición de la Fiscalía 30 local URI.

 

Domingo, 06 Septiembre 2020 21:40

Luto en la vereda Pueblo Nuevo de Recetor

Escrita por

Falleció en el Hospital Regional de la Orinoquía, el señor Luis Gabriel Mendoza, de 61 años, residente en una finca ubicada en la vereda Pueblo Nuevo del municipio de Recetor.

De acuerdo con algunos familiares, el señor Luis Gabriel había ingresado al centro asistencial el pasado 7 de agosto, tras sufrir un derrame cerebral, pero en horas de la noche de este domingo los galenos informaron sobre su deceso.

Don Luis Mendoza quien se dedicaba a las labores agrícolas, además, deja dos hijos huérfanos de 16 y 14 años de edad. 

Como Juan Pablo Ariza Mora, de 37 años de edad, fue identificada la persona que perdió la vida en un accidente de transito registrado el pasado sábado sobre la 1:10 de la mañana, en la calle 11 con carrera 11 barrio centro del municipio de Villanueva. 

El coronel Arturo Vargas, comandante operativo de la Policía en Casanare, informó que el conductor al parecer, perdió el control de la motocicleta, por un aparente exceso de velocidad y terminó colisionando contra una palma.

Las autoridades nuevamente hicieron un llamado a los usuarios de las vías para que manejen con precaución, respeten las normas de tránsito y de esta manera evitar hechos que lamentar.