CN (19895)
Cuatro reclusos dieron positivo para Covid-19 en la Cárcel La Guafilla de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl coronel Edgar Ledezma, director de la Cárcel La Guafilla de Yopal, informó que 4 reclusos provenientes de Villavicencio y otras cárceles de Casanare, dieron positivo para Covid-19.
En total son 29 presos que hace aproximadamente unos 15 días llegaron al penitenciario, pero de inmediato fueron recluidos en un pabellón exclusivo donde se mantienen en celdas individuales con asignación de guardianes y suministro de comidas de manera independiente a los otros internos, señaló el director del penitenciario.
El coronel Ledezma indicó que al ingreso al centro penitenciario se les practicó una prueba PCR que arrojó resultados negativos, y teniendo en cuenta la magnitud de la situación a los 15 días se les practicó una nueva prueba que dio cuatro positivos para Covid-19.
El director de la Cárcel La Guafilla expresó que aunque hay preocupación por parte de otros reclusos y guardianes, la propagación del virus no se daría debido a que los contagiados permanecen aislados en pabellones diferentes.
Finalmente el coronel Ledezma precisó que debido a la emergencia sanitaria continúan suspendidas las visitas presenciales y el contacto con los familiares se sigue dando de manera virtual.
Amenazan a líder de Recetor, Yeisson Salamanca, quien denunció desapariciones forzadas ante Comisión de la Verdad
Escrita por Casanare Noticias
A finales de agosto la víctima y defensor de derechos humanos Yeisson Alí Salamanca Peña, participó en el informe de desapariciones forzadas en Recetor y Chámeza durante la violencia paramilitar, ante la Comisión de la Verdad. Ayer fue amenazado de muerte y declarado objetivo militar.
Salamanca es miembro de la junta directiva de Familiares de Desaparecidos por el Apoyo Mutuo-Familiares Colombia y había revelado la desaparición de 7 de sus familiares incluidos su padre, madre, tíos y primos, y la responsabilidad del Ejército y grupos paramilitares de las Autodefensas Campesinas de Casanare en un centenar de desapariciones forzadas ocurridas entre noviembre de 2002 y marzo de 2003, así lo hizo saber la Fundación Nydia Erika Bautista ante la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, quien hizo la denuncia.
La Fundación describe que ayer a la 1 y 30 de la tarde un hombre que se identificó como comandante del frente 28 de las disidencias de las Farc llamó al celular privado de Yeisson Salamanca, cuando este se encontraba laborado en el campo y le ordenó salir de la población en un tiempo máximo de 40 minutos so pena de represalias contra él y su familia. Igualmente lo declaró objetivo militar bajo la premisa de que se contaba con unidades disponibles para su ejecución y la de su familia.
El sujeto le manifestó que desde el secretariado de esa organización se había dado la orden de asesinarlo. También lo extorsionó exigiéndole la entrega de 6 millones de pesos, la mitad en efectivo y la otra mitad en materiales explosivos para el grupo armado. Para evidenciar que le habían hecho seguimiento, el hombre le describió a Yeisson las características de sus familiares más cercanos y las del vehículo en el que se desplazó hacia su trabajo.
Inmediatamente, Yeisson Salamanca dio a conocer la situación al personero municipal Wilder Bernal, al comandante de la policía de Recetor y desde ahí se reportó al Gaula Casanare. Él lleva 17 años liderando la organización de las víctimas de desaparición forzada en Recetor, donde es ampliamente conocido por sus denuncias. Igualmente hace parte de la Mesa Municipal y Departamental de Víctimas.
Se solicitó a la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, que dada la cercanía temporal de las amenazas con la presentación del informe “Desapariciones Forzadas en Recetor y Chámeza: El exterminio masivo de una comunidad campesina” y teniendo en cuenta los hechos descritos, gestionar ante la UNP medidas de protección para proteger la vida de líder y de su familia.
También se pide a la Fiscalía General de la Nación realizar las investigaciones pertinentes para determinar los responsables de estas amenazas y más considerando que a la fecha aún no se conocen todos los autores intelectuales de las desapariciones de los familiares de Yeisson, por ende no han sido ni investigados ni sancionados.
Se solicitó a la Defensoría del Pueblo apoyar no solo a Yeisson y su familia sino a la de otros familiares denunciantes de desapariciones forzadas ocurridas en esta dos poblaciones.
Viviendas destechadas, árboles caídos, dejó torrencial aguacero anoche en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUnidades del cuerpo de Bomberos de Yopal atendieron llamados de la comunidad donde se vieron afectadas varias viviendas en los barrios de Llano Lindo, Ciudad Berlín y la ciudadela La Bendición.
Así mismo, los socorristas acudieron a barrios como ciudad Berlin y Unión San Carlos donde los fuertes vientos derribaron árboles y destecharon algunas viviendas, ademas de obstruir algunas vías.
El organismo de socorro informó que el día de hoy martes, se realizará una jornada de censos en compañía de Gestión del Riesgo Municipal; para evaluar afectaciones dejadas por las lluvias y poder determinar que tipo de ayudas entregar a personas afectadas.
Desconocidos le propinaron siete impactos por arma de fuego a un hombre en Llano Lindo
Escrita por Casanare NoticiasEl coronel Arturo Vargas, comandante operativo de la Policía Casanare, señaló que los hechos se registraron la noche anterior en el sector de llano lindo, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta le dispararon a un hombre de 38 años de edad, en siete oportunidades.
Según el coronel Vargas, el hombre al percatarse que lo estaban persiguiendo intentó refugiarse en una casa del sector pero los desconocidos lo alcanzaron y le propinaron 7 impactos por arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. La persona lesionada fue trasladada en un vehículo particular al Hospital Regional de la Orinoquía.
El comandante operativo de la Policía informó que el hombre lesionado, había salido hace aproximadamente dos meses de la cárcel por vencimiento de términos, donde se encontraba por delitos sexuales.
Agregó el oficial que la víctima también presenta antecedentes judiciales por el delito de extorsión, acceso carnal violento, inasistencia alimentaria y lesiones personales.
Incautan armas de fuego en un bus de servicio público en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn puesto de control y prevención, unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte, incautaron armas de fuego, las cuales eran movilizadas en un bus de servicio público. Los hechos se registraron en el kilómetro 1 de la vía que de Yopal conduce al municipio de Paz de Ariporo.
El coronel Juan Carlos Restrepo Moscoso, comandante de la Policía Casanare, informó que uniformados de la Seccional de Tránsito detuvieron el vehículo tipo bus de servicio público que cubría la ruta Arauca – Villavicencio, para realizar los registros en la parte de la bodega, hallando al interior una maleta, que en su interior contenía; 1 pistola marca Beretta calibre 9 mm, 1 pistola marca Browning calibre 7.65, 26 cartuchos, 2 proveedores y 1 silenciador.
El comandante de la Policía en Casanare, informó que se adelantan las investigaciones correspondientes para determinar si este material bélico que tiene un costo aproximado de 12 millones de pesos, pertenecería a algún grupo delincuencial, teniendo en cuenta que en este procedimiento no se encontró alguna persona responsable de la maleta.
"Esta incautación nos permite sacar de circulación 2 armas de fuego la cuales pudieron ser utilizadas para cometer algún hecho delictivo en contra de la ciudadanía o algún integrante de la fuerza pública", señaló el coronel Restrepo.
De acuerdo con el reporte policial, en lo que va corrido del presente año se han incautado 130 armas de fuego, de las cuales 111 sin permiso para porte o tenencia y 19 con los permisos correspondientes.
Cerca de 3 mil 700 gramos de marihuana fueron incautadas en vías de Casanare
Escrita por Casanare Noticias3 personas que se movilizaban por diferentes ejes viales del departamento fueron capturadas transportando estupefacientes por la Seccional de Tránsito y Transporte mediante labores de registro y control adelantadas por la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía.
La primera acción se realizó en la vía que de Yopal conduce Paz de Ariporo, a la altura de la vereda la Niata, donde capturan a 2 mujeres de 21 y 22 y años de edad, cuando se movilizaban en una motocicleta de servicio particular.
Durante esta actividad, los uniformados incautaron al interior de un bolso 3 mil gramos de marihuana avaluada en 1 millón 800 mil pesos, la cual era enviada de Yopal y tendrían como destino el municipio de Paz de Ariporo, para ser comercializada en este lugar.
Estas mujeres no cuentan con antecedentes judiciales pendientes y fueron dejadas en libertad por la autoridad judicial con presentaciones periódicas ante la justicia.
Así mismo, en el sector de la vereda Buena Vista de Yopal, fue capturada 1 mujer de 25 años de edad, que se movilizaba como acompañante en un vehículo de servicio público.
Mediante registro al vehículo se le halló al interior, 700 gramos de marihuana empacada en un plástico de color café. Esta sustancia avaluada en 500 mil pesos había sido adquirida en la ciudad de Yopal y al parecer sería distribuida en el municipio de Paz de Ariporo.
Esta persona no cuenta con antecedentes judiciales pendientes, en audiencia quedó en libertad pero deberá presentarse periódicamente ante la autoridad judicial.
En la actualidad se viene investigando si el transporte de estas sustancias hace parte de alguna red dedicada al tráfico local de estupefacientes en el municipio de Paz de Ariporo, puesto que se presume que los estupefacientes iban a ser distribuidos en este municipio.
En lo que va corrido del año, 130 personas han sido capturadas por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y se ha logrado la incautación de 230 kilogramos de marihuana y 2 kilogramos de bazuco
Ya suman 30 las muertes por Coronavirus en Casanare. Van 1294 casos notificados
Escrita por Casanare Noticias20 nuevos casos de Coronavirus fueron notificados para Casanare este 7 de septiembre por el Instituto Nacional de Salud. Con los nuevos contagios, el departamento llegó a un total de 1.294 casos positivos, de los cuales 876 son pacientes recuperados, 317 con aislamiento obligatorio en casa y 71 con atención médica en hospitalización / UCI.
Los nuevos casos corresponden a:
CASO 1275
Paciente de sexo femenino de 19 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1276
Paciente de sexo femenino de 24 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1277
Paciente de sexo femenino de años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1278
Paciente de sexo femenino de 44 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1279
Paciente de sexo masculino de 28 años de edad, residente en el municipio de Hato Corozal.
CASO 1280
Paciente de sexo femenino de 13 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1281
Paciente de sexo femenino de 13 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1282
Paciente de sexo masculino de 15 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1283
Paciente de sexo masculino de 14 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1284
Paciente de sexo masculino de 61 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1285
Paciente de sexo masculino de 57 años de edad, residente en el municipio de Monterrey.
CASO 1286
Paciente de sexo femenino de 77 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1287
Paciente de sexo femenino de 43 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1288
Paciente de sexo femenino de 27 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1289
Paciente de sexo femenino de 49 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1290
Paciente de sexo femenino de 34 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1291
Paciente de sexo masculino de 21 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1292
Paciente de sexo masculino de 26 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1293
Paciente de sexo femenino de 34 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1294
Paciente de sexo masculino de 37 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
Además, el INS reportó otras dos personas fallecidas con diagnostico positivo de la enfermedad, lo que elevó a 30 el total de muertes a causa del Covid19.
Las muertes corresponden a:
CASO 595: Paciente de sexo femenino de 63 años de edad procedente del municipio de Villanueva.
CASO 1145: Paciente de sexo femenino de 78 años de edad residente en el municipio de Yopal.
A nivel de municipios, este es el número de casos:
Yopal (800), Villanueva (131), Aguazul (114), Paz de Ariporo (76), Tauramena (56), Pore (43), Maní (29), Monterrey (28), Hato Corozal (8), Trinidad (4), Orocué (3) y San Luis de Palenque (1) y Recetor (1).
Se hundió polémico artículo sobre fracking en Ley de Regalías
Escrita por Casanare NoticiasComisión conciliadora le dijo no la Fracking en la unificación del texto del Proyecto 311 de 2020 Cámara y 200 de 2020 Senado “Por el cual se regula la organización y el funcionamiento del Sistema General de regalías”.
En la comisión accidental de conciliación conformada por 10 Senadores y 10 Representantes a la Cámara, entre ellos el casanareño, César Ortiz Zorro, debatieron los artículos en los que hubo diferencias entre los textos aprobados en la Cámara de Representantes y Senado donde se eliminó el artículo 210, que le abría las puertas a la extracción no convencional de petróleo y gas (fracking) en nuestro país.
Por otra parte, los artículos que le brindan beneficios a los departamentos y municipios productores siguieron vigentes, como la eliminación de los OCAD y la destinación obligatoria de recursos de regalías directas a la educación superior pública en los territorios, entre otros.
Iglesia Vida a las Naciones en Yopal no reabrirá su templo
Escrita por Casanare NoticiasA través del decreto 1168, el gobierno nacional permitió reaperturar la gran mayoría de actividades en el país desde el pasado 1 de septiembre, en una nueva fase llamada aislamiento selectivo. Esto dio aval, entre muchas cosas, a que se reabrieran los templos y servicios religiosos en Colombia.
En Casanare, varias iglesias cristianas y catolicas abrieron sus puertas nuevamente para sus feligreses, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad exigidos. Sin embargo, en Yopal, la iglesia cristiana Vida a las Naciones anunció que por ahora no dará reapertura a los servicios presenciales en su templo.
Al respecto, los pastores John Bermúdez y Adriana Bustos, líderes de esta congregación, explicaron las razones de la decisión: "Aunque en este momento ya hay la posibilidad de aperturar los templos, nosotros estamos observando muy bien esta llamada "nueva normalidad", pero debo decir que para nosotros no es del todo una normalidad, porque no es lo mismo hacer iglesia sin la labor de iglesia. Estamos acostumbrados a que la iglesia es nuestro lugar de reunión, a orar unos por otros, a tener contacto, pero hay muchas restricciones, que las entiendo y las acato, pero es muy dificil y también inevitable que estemos cerca y que no se abracen unos a otros. Por más que el pastor les diga, es la iglesia y eso brota en los corazones. De hecho desde el mes de junio ya veníamos preparandonos con todo el tema de bioseguridad; tenemos nuestros termometros digitales, tapetes de desinfeccion, trajes para los servidores, tenemos todo, pero prima el cuidado de la gente y somos conscientes que la iglesia vendría siendo un factor de riesgo, así guardemos los protocolos de bioseguridad", expresó el pastor Bermúdez.
De igual modo, la pastora Bustos agregó: "En realidad nosotros nunca cerramos, porque la iglesia no son los ladrillos o muros, la iglesia somos todos nosotros. Debo decir que afortunadamente la iglesia se multiplicó, gracias a las redes, a los jóvenes y nuestros servidores, hemos llegado a muchos lugares, se conecta gente de España, Perú, Chile, Estados Unidos o Brasil, también nos han llamado de aldeas, corregimientos, veredas y ciudades como Barranquilla, Cartagena, Cali y Valledupar, y eso es muy gratificante. Además hemos tenido muchas consejerías sobre temas de sanidad mental, en lo que tiene que ver con violencia intrafamiliar y temas relacionados con el encierro, entonces la iglesia no solo no se ha detenido, sino que ha avanzado y ha sido bendición para muchas más personas. Sabemos que no dar apertura al templo es algo dificultoso, pero seguiremos llegando a través de todas estas herramientas porque lo que queremos en proteger a nuestra comunidad".
En La Bendición, les subieron el estrato y se incrementó la factura de aseo
Escrita por Casanare NoticiasInconformismo manifestaron los habitantes de la ciudadela La Bendición de Yopal por el incremento en la tarifa de aseo, que aumentó en algunos casos hasta el 400 por ciento.
Tal es el caso de Luis Alfonso Velandia, quien pagaba entre 4.000 y 5.000 pesos por su recibo de aseo con Veolia, pero que ahora aumentó y fue facturado en $18.575. “Nosotros eramos estrato 1 y ahora somos estrato 2, nos vinimos a enterar por el recibo. No estamos en la capacidad de pagar estos recibos. Aquí la gente somos de escasos recursos, además no tenemos ni alcantarillado, ni vías pavimentadas, mucho menos tenemos escrituras, esto aún es ilegal, ¿cómo nos van a cobrar eso? Ahora dicen que es por la estratificación, pero a nosotros nunca nos visitaron”, manifestó el ciudadano.
Este lunes, la empresa Veolia (la cual presta los servicios de recolección, corte de césped, procesos des-papel y disposición final de los residuos de La Bendición), visitó el sector y socializó el motivo del alza en las facturas, que es producto de un proceso de reestratificación.
Sobre esta situación, Veolia informó que, desde diciembre del 2019, la Alcaldía de Yopal a través de la Oficina Asesora de Planeación, finalizó el levantamiento de información para la estratificación socioeconómica de dicha ciudadela y que el pasado mes de abril, la Administración Municipal expidió el decreto 081 de 2020, donde se reestratificaron 292 predios, y que por tanto, la empresa se vio obligada a aplicar la normativa desde el mes de agosto, por lo que se vio reflejado en el cobro del servicio a los usuarios de dicho sector.
“Estamos analizando el impacto y a partir del siguiente mes, los estratos 2 y 3 podrían tener un correspondiente descuento, acorde a nuestras políticas. El usuario que considere que no corresponde su situación con lo reflejado en su factura, se puede acercar a la Oficina de Planeación, manifestar la novedad y solicitar una reestratificación, porque considera que no es la correcta. De ser así, se podrá expedir un nuevo certificado por parte de Planeación y este lo puede llevar a la empresa Veolia y realizamos el debido ajuste”, manifestó Jhon Matamoros, gerente de la entidad.
More...
Durante dos días se restringirá el paso vehicular por el puente metálico INVÍAS 1, en horas de la mañana
Escrita por Casanare NoticiasLa prueba de carga del nuevo puente sobre el río Charte (calzada derecha) requiere del aislamiento de vibraciones que puedan alterar los resultados del diagnóstico técnico.
Yopal, 7 de septiembre de 2020. La Concesionaria Vial del Oriente informa a los usuarios del corredor vial que tiene programado transitar entre los municipios de Aguazul y Yopal que, los días 8 y 9 de septiembre de 2020, se restringirá totalmente el paso vehicular por el puente provisional INVÍAS 1 en horas de la mañana.
El cierre de la estructura que normalmente presta el servicio a los usuarios que se movilizan en sentido Aguazul – Yopal se realizará los 2 días en el horario entre las 7:00 de la mañana y 12:00 del mediodía, con el fin de realizar la prueba de carga estática del nuevo puente Charte que se encuentra en la etapa de adecuaciones finales.
Durante el tiempo de cierre del puente metálico INVÍAS 1, se realizará paso controlado en ambos sentidos por la estructura INVÍAS 2, que habitualmente es usada por los vehículos que circulan sentido Yopal- Aguazul, en lapsos que no superarán los 20 minutos para cada dirección vehicular.
Por su parte, los peatones que requieran desplazarse podrán seguir haciendo uso del puente peatonal localizado en El Charte, el cual continuará operando con normalidad.
Covioriente agradece la comprensión de los usuarios durante la ejecución de esta prueba de carga que es indispensable para la puesta en operación del nuevo puente y los invita a atender las indicaciones de los controladores viales y tomar las previsiones con anterioridad para evitar afectaciones a sus actividades.
Capturada mujer que hacía parte del cartel de los más buscados en Casanare por el delito de homicidio
Escrita por Casanare NoticiasEl coronel Juan Carlos Restrepo, comandante de la Policía en Casanare informó que en zona rural del municipio de Maní fue capturada mediante orden judicial una mujer de 24 años de edad por el delito de homicidio.
El oficial señaló que los hechos por los que fue capturada esta mujer, tienen que ver con un suceso registrado durante el mes de mayo del año 2019 en el municipio de Orocué, donde esta persona presuntamente causó la muerte con arma blanca a su padrastro, el señor LUIS MIGUEL SOGAMOSO en medio de una riña familiar.
Una vez ocurrido los hechos, se adelantan los actos urgentes, logrando la captura en flagrancia de esta mujer la cual fue llevada ante la autoridad judicial y una vez se le imputan los cargos, le es impuesta medida de aseguramiento domiciliaria, quien después de unos meses se escapa sin saber de su paradero, razón por la cual se libra en su contra una orden de captura con el fin de revocar la medida de aseguramiento.
Según el comandante de la Policía en Casanare, esta mujer de 24 años, era buscada con circular azul de (INTERPOL), además de presentar 1 registro en el Sistema Penal Oral Acusatorio por este mismo hecho.
Restrepo Moscoso afirmó que de 9 personas que aparecen en el volante de los más buscados por el delito de homicidio, a la fecha se ha logrado la captura de 4 personas. A su vez invitó a la ciudadanía a brindar información a las líneas 3213947687 y 3213947936 para poder capturarlos.
Empresas casanareñas piden ayuda al Estado, casi la mitad suspendió actividades durante la Cuarentena
Escrita por Casanare NoticiasLa cuarentena les pasó factura a las empresas casanareñas. De acuerdo con una comunicación firmada por diferentes asociaciones gremiales y dirigida a la Gobernación de Casanare y las administraciones de Yopal, Tauramena, Paz de Ariporo, Aguazul y Villanueva; cerca del 41% de las empresas casanareñas cerraron totalmente sus operaciones durante el confinamiento, el 24% operaron entre el 26% y 50% de su capacidad y solo el 11% operó con normalidad.
El llamado de ayuda lo hicieron los empresarios de los sectores turísticos, transporte aéreo y terrestre, parques temáticos, ganadero, arrocero, palmero e ingenieros, quienes develaron el panorama que viven estos sectores en el departamento.
De acuerdo con la misiva, el 95% de las empresas manifestaron que sus ventas se vieron afectadas significativamente durante la pandemia. El 45% afirmó que sus ventas disminuyeron en su totalidad, el 20% entre 51% y 75%, y el 18% entre el 76% y el 99%.
Según cifras de la Cámara de Comercio de Casanare 1.392 empresas cancelaron su matrícula mercantil y aproximadamente 6.356 se encuentra en calidad de empresarios informales.
Por ello, y frente al anuncio de la Presidencia de la Republica en la que se anunció el fin de la cuarentena y el retorno a una nueva normalidad desde el 1 de septiembre según lo estipulado en el Decreto 1168, las agremiaciones solicitaron a las autoridades flexibilizar la circulación de las personas y que se pase a 5 dígitos al menos por día el pico y cédula.
A su vez, plantearon la apertura inmediata del aeropuerto El Alcaraván y la aprobación de protocolos de bioseguridad para los gimnasios, restaurantes, bares, alojamientos, moteles, centros y parques de recreación, incluidos los temáticos.
Las peticiones nacen en el entendido de que, si no hay clientes potenciales, las empresas que aún se mantienen activas terminaran con el mismo destino de las que no aguantaron la crisis, pues el 41% de las personas suponen que la situación económica de Casanare en el segundo semestre de 2020, respecto a la situación actual del Covid-19, será peor.
HORO respondió ante denuncias sobre presunta “legalización” de pacientes en área Covid19
Escrita por Casanare NoticiasUn video que se hizo viral en redes sociales, puso en entredicho la labor que viene realizando el Hospital Regional de la Orinoquia frente al manejo de casos por Covid19. En el video, un ciudadano visiblemente molesto denuncia que, a su esposa quien según él padece de Fibrosis Pulmonar, la quieren ingresar al Pabellón Casanare en donde actualmente tratan a enfermos positivos por Covid19.
“Miren como están legalizando las personas aquí en Casanare y así lo están haciendo en toda parte (…) pido ayuda a la autoridad competente, a los que verdaderamente trabajan con esta situación. Cómo así que Covid19. Yo traigo a mi esposa por una enfermedad respiratoria, un problema de Fibrosis Pulmonar. Cómo así que la van a pasar por Covid19” manifestó el denunciante quien dijo que no era la primera vez que llevaba a su cónyuge a hospitalización por la misma patología.
Frente a esto, el Doctor Darío Hernández Santacoloma, Director del área de Covid19 del HORO habló con el programa Noti Salud de Caracol Tropicana 106.3 F.M. y dijo que “es entendible la molestia del señor, el conoce a su esposa y sabe la patología de base que tiene, pero no podemos desconocer que existe la posibilidad del Covid y dice viene por sintamos respiratorios. Preguntaría yo: si alguien permitiría o estaría tranquilo en una sala de urgencias esperando con alguien a su lado sentado con síntomas respiratorios”
De acuerdo con Hernández Santacoloma, el Hospital sigue las directrices del Gobierno Nacional y la OMS en las que se estipula se deben preparar zonas exclusivas para tratar el Covid19 y que las actuaciones del HORO han estado vigiladas por la Supersalud, las secretarias de salud municipal y departamental.
“La señora ese día finalmente ingresó a esa área de Covid19 como prevención, se le tomó la prueba, salió negativa y luego pasó para la otra área normal. La gente ahora todo lo quiere pasar por Covid. De Marzo a la fecha hemos atendido 18.374 personas en el hospital en urgencias, de los cuales solo 158 fueron positivos para coronavirus, es decir menos del 1%” aclaró el Director del área de Covid19.
Según información del HORO, a la fecha hay 24 pacientes por Covid19 en el centro asistencial de los cuales 7 se encuentran en la UCI y el resto en Unidad de Cuidado Intermedio e hospitalización.