CN (19895)
Falleció peatón que fue atropellado por conductor de un vehículo que se dio a la fuga
Escrita por Casanare NoticiasHombre que se desplazada por el corredor vial que de Aguazul conduce a Yopal, fue atropellado por el conductor de una camioneta Nissan, la mañana de este viernes, a la altura de la vereda La Upamena.
La víctima, identificada como Jaime Antonio Castañeda Agudelo, de 69 años de edad, oriundo del departamento de Quindío, se desplazaba a pie desde el corregimiento de La Guafilla hacia a Yopal.
El capitán Walther Fuentes, comandante de la Policía de carreteras, informó que luego del atropello, el conductor del vehículo, abandonó a la víctima sin prestarle los primeros auxilios, pero metros más adelante fue capturado por la patrulla del CAI Campiña.
Recuperada en Maní, más de una tonelada de cobre que había sido hurtada al sector petrolero
Escrita por Casanare NoticiasEn la vereda Mundo Nuevo del municipio de Maní, Casanare, es recuperada más de una tonelada de cobre que había sido hurtada al sector petrolero, la incautación de un vehículo y la captura en flagrancia de dos sujetos.
De acuerdo a versión de los denunciantes, los capturados habrían intimidado con arma blanca y amarrado al vigilante del campo petrolero Entrerríos, para luego hurtar algunos elementos.
En el momento de la captura, a uno de los individuos se le encontraron 1.075 kilos de cable de cobre, dos celulares y $1.300.000 en efectivo, así mismo le fue inmovilizado el vehículo en que transportaba estos elementos hurtados.
Cabe resaltar que uno de los aprehendidos tenía condena con prisión domiciliaria y fue capturado inicialmente por el delito de fuga de presos.
Los capturados quedaron a disposición de las autoridades competentes para su proceso de judicialización.
La comercialización del cobre genera una problemática social y económica que afecta a los usuarios de los servicios públicos, a las empresas prestadoras de estos servicios, a la ecología y la seguridad del ciudadano normal, generado por el hurto continuado de las redes de cobre instaladas en el departamento; por delitos como este, en los dos últimos años, se han recibido ocho denuncias, en los municipios de Yopal, Orocué, Maní y Monterrey Casanare.
Capturadas doce personas del grupo delincuencial “Los Boys” en Guainía
Escrita por Casanare NoticiasEn operaciones realizadas por el Ejército Nacional de manera conjunta, coordinada e interagencial con la Armada Nacional de Colombia, Policía Nacional, Fuerza Aérea de Colombia y la Fiscalía general de la Nación, se lograron diferentes capturas en los municipios de Inírida , Guainía y en los municipios de Arauca y Puerto Rondón, departamento de Arauca.
En una primera acción, como resultado de la acciones militares encaminadas a contrarrestar el narcotráfico y debilitar el sistema de financiamiento ilegal, hombres de Octava División, lograron acertar un duro golpe a la criminalidad, con la desarticulación del grupo delincuencial común organizado “Los Boys”, capturando a doce sujetos, uno de ellos de nacionalidad venezolana, señalados por las autoridades judiciales de los delitos de tráfico porte o tenencia de estupefacientes
Esta eficaz operación se llevó a cabo en la zona urbana del municipio de Inírida, departamento de Guainía, donde se incautaron 450 gramos de marihuana, dos motocicletas, dinero en efectivo, dieciocho celulares y cuatro grameras; material que fue puesto a disposición de las autoridades competentes, quienes seguirán con el proceso que dicta la ley.
En una segunda acción, mediante orden de registro y allanamiento emitida por la Fiscalía EDA de Saravena, se logra la captura de alias “Mico frito”, alias “Olivo” y alias “Maricela”, en dos viviendas ubicadas en la vereda Normandía del municipio de Puerto Rondón, estos sujetos al parecer pertenecían a las redes de apoyo al terrorismo del GAO Residual.
Durante la operación, le fueron incautados ocho barras de explosivos indugel, dos teléfonos celulares, documentos alusivos a la compañía "Uriel Londoño" y seis millones de pesos en efectivo.
En una tercera acción realizada en el barrio el Porvenir del municipio de Arauca, el Gaula Militar, logra hacer efectiva la orden de captura contra alias “Chiqui”, presunto integrante de las redes de apoyo al terrorismo del Frente "Domingo Laín Saénz", quien era requerido por las autoridades por el delito de desplazamiento forzado.
Niña de 11 años de nacionalidad venezolana falleció en el Hospital de la Orinoquía
Escrita por Casanare Noticias50 mujeres prestarán su servicio militar en la Policía Casanare
Escrita por Casanare NoticiasPor primera vez ingresan 50 mujeres a prestar su servicio militar como Auxiliares de Policía en Casanare, en total son 120 jóvenes, entre hombres y mujeres que llegarán a reforzar la seguridad en el departamento, indicó el coronel Juan Carlos Restrepo, comandante de Policía en el departamento.
El coronel Juan Carlos Restrepo, comandante de la Policía, señaló que estos 120 jóvenes se capacitarán durante dos meses y desarrollarán su formación en todos los programas que tiene la Policía Nacional como: educación ciudadana, prevención y actividades que permitan mejorar la seguridad ciudadana en el departamento.
Los nuevos integrantes de la Institución se encargarán de divulgar campañas de prevención privilegiando a niños, niñas y adolescentes. Así mismo, tendrán la labor de apoyar la estrategia de protección de género y protección de la familia.
"Con el grupo de mujeres que ingresan buscamos tener una mayor cercanía de la Institución con la población en todo el departamento, puesto que ellas tienen más facilidades de acceso, y comunicación con las comunidades", puntualizó el coronel Restrepo.
Casanare subió a 1404 casos y 31 muertes por Coronavirus
Escrita por Casanare Noticias
El Instituto Nacional de Salud reportó 47 nuevos casos de Coronavirus para Casanare este 10 de septiembre, con los que el departamento llegó a un total de 1.404 casos notificados como positivos para Covid-19, de los cuales 977 son pacientes recuperados, 260 con aislamiento obligatorio en casa, 82 con atención médica en hospitalización / UCI.
Estos son los nuevos casos reportados este jueves:
Detalle nuevos casos notificados:
CASO 1358
Paciente de sexo femenino de 38 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1359
Paciente de sexo femenino de 27 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1360
Paciente de sexo masculino de24 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1361
Paciente de sexo femenino de 26 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1362
Paciente de sexo femenino de 20 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1363
Paciente de sexo masculino de 34 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1364
Paciente de sexo femenino de 32 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1365
Paciente de sexo femenino de 27 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1366
Paciente de sexo masculino de 57 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1367
Paciente de sexo femenino de 45 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1368
Paciente de sexo masculino de 1 año de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1369
Paciente de sexo masculino de 8 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1370
Paciente de sexo masculino de 28 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1371
Paciente de sexo femenino de 27 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1372
Paciente de sexo masculino de 62 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1373
Paciente de sexo masculino de 79 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1374
Paciente de sexo femenino de 70 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1375
Paciente de sexo masculino de 51 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1376
Paciente de sexo masculino de 37 años de edad, residente en el municipio de Mani.
CASO 1377
Paciente de sexo femenino de 23 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1378
Paciente de sexo masculino de 39 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1379
Paciente de sexo femenino de 39 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1380
Paciente de sexo femenino de 47 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1381
Paciente de sexo femenino de 22 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1382
Paciente de sexo femenino de 27 años de edad, residente en el municipio de Mani.
CASO 1383
CASO Paciente de sexo masculino de 26 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1384
Paciente de sexo femenino de 21 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1385
Paciente de sexo femenino de 34 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1386
Paciente de sexo femenino de 44 años de edad, residente en el municipio de Orocué.
CASO 1387
Paciente de sexo masculino de 39 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1388
Paciente de sexo femenino de 51 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1389
Paciente de sexo masculino de 52 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1390
Paciente de sexo masculino de 25 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1391
Paciente de sexo masculino de 27 años de edad, residente en el municipio de Tauramena.
CASO 1392
Paciente de sexo masculino de 23 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1393
Paciente de sexo masculino de 22 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1394
Paciente de sexo femenino de 36 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1395
Paciente de sexo masculino de 48 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1396
Paciente de sexo femenino de 21 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1397
Paciente de sexo femenino de 54 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1398
Paciente de sexo masculino de 28 años de edad, residente en el municipio de Mani.
CASO 1399
Paciente de sexo masculino de 51 años de edad, residente en el municipio de Tauramena.
CASO 1400
Paciente de sexo femenino de 50 años de edad, residente en el municipio de Orocue.
CASO 1401
Paciente de sexo masculino de 41 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1402
Paciente de sexo masculino de 49 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1403
Paciente de sexo masculino de 33 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1404
Paciente de sexo femenino de 28 años de edad, residente en el municipio de Monterrey.
Entre tanto, también se reportó una nueva mortalidad por Covid-19, que corresponde a un paciente de sexo masculino de 82 años de edad, residente en el municipio de Yopal (CASO 1357). El número de muertes a causa de la pandemia se elevó a 51.
Este es el número de casos por municipio:
Consolidado de casos en Casanare:
Yopal (873), Villanueva (123), Aguazul (119), Paz de Ariporo (84), Tauramena (58), Maní (51), Pore (43), Monterrey (33), Hato Corozal (8), Orocué (6), Trinidad (4), San Luis de Palenque (1) y Recetor (1).
Mañana Audiencia Pública sobre la Doble Calzada Aguazul – Yopal.
Escrita por Casanare NoticiasPor proposición de los Representantes a la Cámara, César Ortiz Zorro de Casanare y Wílmer Leal de Boyacá, se realizará la Audiencia Pública sobre el estado de la vía nacional Sogamoso - Yopal, en la cual se revisará el estado y avances del proyecto de la doble calzada Aguazul – Yopal, así lo informó el congresista casanareño.
De acuerdo con Ortiz Zorro la audiencia busca “solicitarle a la ANI, Covioriente y Mintransporte, respuesta de las irregularidades que se han presentado en la ejecución de este proyecto en materia predial, en gestión laboral y en gestión ambiental” e hizo una invitación a la ciudadanía a seguir la transmisión en redes sociales de la audiencia en la comisión sexta.
A la jornada, que se realizará este viernes 11 de septiembre a partir de las 9:00 am, están citados los siguientes funcionarios:
- Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.
- Director Nacional de INVIAS, Juan Esteban Gil Chavarría.
- Presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez.
- Dirección General de Corporinoquia.
- Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame.
- Gobernador de Casanare, Salomón Andrés Sanabria.
- Representante Legal de COVIORIENTE.
“5 años y después de más de 100 reuniones, aún no conocemos los diseños definitivos (…) Lo único que conocemos de este proyecto es que vamos a tener dos peajes. Uno en especial en el Charte, el cual es un peaje que le va a ser un daño grandísimo a estos dos municipios hermanos. Nos van a afectar económicamente” agregó Ortiz Zorro.
184 contratos relacionados con COVID19 audita la Contraloría Departamental de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasSon 184 los contratos a los cuales la Contraloría Departamental de Casanare está realizando auditoría, a través de 3 grupos conformados por auditores dentro de los cuales están revisando la contratación de 18 municipios, la Gobernación de Casanare y algunos entes descentralizados.
Las auditorias están distribuidas así: 25.127 millones
Grupo 1: le correspondió revisar los contratos de la Gobernación de Casanare, Hospital Regional de la Orinoquia, Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, Red Salud Casanare y los municipios de Recetor y Chámeza. Los contratos ascienden a 16.782 millones de pesos.
Grupo 2: se revisan los contratos de los municipios de Yopal, Sabanalarga, Hato Corozal, San Luis de Palenque, Orocué y Villanueva y el Megacolegio de la comuna 5 en Yopal, cuyos recursos están por el orden de 5.175 millones de pesos.
Grupo 3: se revisan los contratos de los municipios de Nunchía, Trinidad, Támara, Pore, Aguazul, Maní, Monterrey, Tauramena, Paz de Ariporo, Empresa de Servicios Públicos de Aguazul con 2 contratos y las Institución Educativas Braulio González y Centro Social. Los contratos suman 3.170 millones de pesos.
Contratos solicitados por Contraloría General de la República
Cabe aclarar que de los 184 contratos auditados inicialmente, por control preventivo y concomitante, la Contraloría General de la República, solicitó el estudio de 12 contratos, entre los cuales están 5 de la Gobernación de Casanare, como lo fue el de camas hospitalarias, de adulto mayor y compra de equipos biomédicos que superan los 12.135 millones de pesos.
De La Salina se solicitó un contrato de bienes para el Comité de Gestiónde Riesgo por 24 millones 533 mil pesos; del Hospital Regional de la Orinoquia, uno de Biomédicos por 1.477 millones de pesos; en Hato Corozal dos contratos de suministro por valor de 379 millones 854 mil pesos; en Yopal 2 contratos de suministro por 1.296 millones de pesos y en Villanueva, un contrato de 217 millones 607 mil pesos.
De los 25.028 millones de pesos inicialmente auditados por el ente de control en el departamento, la Contraloría General de la República, realizó intervención funcional a 12 contratos que equivalen a 15.530 millones de pesos. Así las cosas, la Contraloría en Casanare culminó auditorias en contratos por valor de 9.597 millones, es decir el 38 por ciento del monto con el que arrancó en este proceso.
Logros
Gracias al trabajo de las distintas auditorías que adelantó la Contraloría Departamental de Casanare, se logró que los entes territoriales empezaran a elaborar estudios previos y de mercados más organizados; se contrató con precios más bajos; algunos entes territoriales hicieron modificaciones de sus contratos, reduciendo los precios de lo contratado; otras entidades dejaron de realizar la contrataron directa y optaron por utilizar las diferentes modalidades de la contratación contenidas en ley 80 de 1993, lo que generó procesos más estrictos, rigurosos y con mayor transparencia a través del ejercicio de selección objetiva de los contratistas.
La Contraloría revisó al amparo del artículo 43 de la Ley 80 de 1993, la legalidad de los actos administrativos de declaratoria de la Urgencia Manifiesta que permitió la suscripción de los citados 184 contratos, verificando que existiera coherencia entre la declaratoria y lo que se contrató, y finalmente, en virtud del Decreto Ley 403 de 2000, se está realizando el control posterior respecto de la ejecución de los recursos públicos en estos contratos.
Se acaba la espera por la reforma al sistema de regalías
Escrita por Casanare NoticiasA sanción Presidencial proyecto de Ley que regula la organización y el funcionamiento del Sistema General de Regalías.
Después de ocho años de descontento por la Ley 1530 de 2012 —que les recortó regalías directas a las regiones productoras— y de largas discusiones, el Congreso aprobó por mayorías la iniciativa gubernamental. Ahora, el País se prepara para que el presidente Iván Duque, sancione la nueva Ley que regula la organización y el funcionamiento del Sistema General de Regalías, norma de enorme trascendencia para el desarrollo y gestión de las regiones y territorios.
La Ley de la República, hace una distribución más equitativa de los ingresos de regalías entre las regiones productoras y no productoras, incrementa la asignación para los grupos étnicos, garantiza los recursos para la Paz, crea la asignación regional y racionaliza los actores y procesos para la viabilización, priorización y aprobación de los proyectos. Además, se destinan nuevos recursos para el medio ambiente.
El proyecto fue debatido ampliamente en comisiones y plenarias del Congreso de la República, y enriquecida por ponentes y congresistas. Ahora contempla nuevos sectores y sujetos de inversión. “Me siento muy complacida que de las proposiciones que presenté, tres hayan quedado en la ley”, indicó Amanda Rocío González, senadora del Partido de Gobierno.
Salvar a las EPS públicas
La Senadora logró que en el artículo 41 del proyecto, se permitiera que las entidades territoriales con recursos de Asignaciones Directas, puedan capitalizar y sanear a sus EPS. “Ello, garantizará que podamos salvar financieramente a nuestra empresa CAPRESOCA EPS, orgullo casanareño”.
Invertir en el ecosistema de la Orinoquía
En el parágrafo tercero del Artículo 51 propuso que, con los recursos de la Asignación Ambiental, en las convocatorias que haga en Ministerio de Medio Ambiente, se prioricen áreas ambientales estratégicas de escala nacional, como las sabanas inundables de la Orinoquía y la cuenca del Río Meta, que inicialmente no estaban contempladas en esta disposición.
Sin perjuicio de los nuevos gobernantes
“Incluimos un parágrafo al artículo 169 del proyecto, que nos garantizará que la medición del desempeño de los proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías que adelante el DNP, no afecte a las administraciones actuales de los territorios, con medidas de protección inmediata como la suspensión de giros, cambio de ejecutor o la no aprobación de proyectos, las cuales perjudicarían a los territorios y comunidades”, finalizó Amanda Rocío.
Educación en Yopal en riesgo por déficit de presupuesto para el año 2021
Escrita por Casanare NoticiasSi no se inyectan 12 mil millones de pesos para el sector educativo en Yopal, el próximo año no se contará con suficientes recursos para contratar personal de aseo, vigilancia y administrativo para los colegios públicos de este municipio, así lo dio a conocer el Secretario de Educación, Yesid Jiménez en dialogo con el noticiero del medio día Cómo Va Casanare de Caracol Tropicana 106.3 F.M.
De acuerdo con el Secretario de Educación del municipio de Yopal “vamos a tener grandes dificultades en los próximos años, si el Ministerio de Educación no nos colabora en la asignación de más recursos o eleva la cuota de administración”
Por ello está gestionando con el Ministerio de Educación los recursos necesarios para poder cubrir la canasta educativa que tiene un costo aproximado de al menos 22 mil millones de pesos. La preocupación es grande si se tiene en cuenta que por la pandemia ha habido deserción del 7% de los estudiantes.
“La idea es que el Ministerio, en vez de aumentarnos la cuota de instrucción, nos de como alternativa el nombramiento de planta para todo el personal misional como son los administrativos de cada uno de los colegios del municipio de Yopal” manifestó Yesid Jiménez quien agregó que “es importante que el Ministerio comprenda que las entidades territoriales ya no contamos con los recursos para la canasta educativa provenientes de la regalías directas”
More...
HORO recibió dotación de ventiladores y pruebas para Covid19
Escrita por Casanare NoticiasEntidades como la Fundación Santo Domingo y ODL Bicentenario atendieron el llamado realizado por parte de la directiva del hospital regional de la orinoquia para la donación de equipos que fortalecerán los diferentes servicios médicos.
La emergencia sanitaria llevado a la gerente Arledy Alvarado Patiño a gestionar nuevos elementos de bioseguridad para implementar en las áreas donde permanecen los pacientes y positivos para Covid19.
"Gracias a la apoyo del gobernador de Casanare Salomón Sanabria, al ministerio de salud a ODL Vivo Bicentenario y a la fundación santo domingo, hoy podemos contar con más equipos médicos sí elementos de bioseguridad que protegerán la vida no solo de los pacientes, sino que además la de nuestros médicos y enfermeros", expresó la gerente.
Casanare llegó a 1358 casos de Covid19
Escrita por Casanare NoticiasCapturan a una mujer que estaría vinculada a la masacre de seis personas en El tambo,Cauca
Escrita por Casanare NoticiasCon este, van siete casos esclarecidos y 17 personas judicializadas. Bogotá, D.C., 9 de septiembre de 2020 Labores investigativas del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, en coordinación con la Policía Nacional, permitieron la captura de Maritza Serna Bicoche alias ‘Maritza’, quien habría participado en el homicidio de 06 personas en la vereda Ortega del corregimiento La Uribe, municipio de El Tambo (Cauca) el pasado 21 de agosto.
La priorización en la investigación y judicialización de acciones delictivas contra la ciudadanía, liderada por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, permitió identificar a alias Maritza como una de las presuntas responsables del múltiple homicidio.
El material probatorio recaudado daría cuenta de que esta mujer, desmovilizada del ELN, organizó una red dedicada a la venta de drogas en Popayán (Cauca), que sería la responsable de una violenta disputa con otras organizaciones por el control territorial, entre ellas, el Grupo de Delincuencia Común Organizada (GDCO) ‘Los Primos’. Alias Maritza ya había sido capturada y enviada a prisión por tráfico de estupefacientes.
Posteriormente, quedó en libertad y se vinculó a la estructura residual ‘Jaime Martínez’, con la cual habría planeado y ejecutado el homicidio de seis personas en El Tambo. Este resultado es producto del trabajo investigativo de los grupos de tareas especiales definidos por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado. Esta estrategia ha permitido la judicialización de 17 personas y el esclarecimiento de siete hechos criminales que dejan 38 víctimas en Arauca, Nariño, Cali Y Cauca.