CN

CN (19895)

Así lo dio a conocer Jorge Cortés abogado defensor del líder social, quien fue dejado en libertad este jueves, luego de que él y otras 5 personas permanecieran cerca de 2 años detenidos en un centro penitenciario por una denuncia penal que en su momento instauró la empresa petrolera Frontera Energy. Un Juez de Control de Garantías de Yopal, ordenó su libertad por vencimiento de términos. 

De acuerdo con Cortez la Fiscalía habría edificado la medida de aseguramiento con un supuesto testigo con reserva de identidad y otros dos funcionarios de la empresa petrolera que en su momento lanzaron graves acusaciones en contra de Salcedo y otros líderes sociales. 

“Ese testigo dijo cosas gravísimas como que Jesús Leal Salcedo pertenecía a un grupo de sicarios y mataba por la paga. Esos son hechos absolutamente falsos. Jesús estuvo vinculado a un proceso de homicidio donde yo fui defensor y fue absuelto en primera y segunda instancia, esa más; está demandado el Estado por su detención ilegal” manifestó el abogado defensor quien agregó que “ese testigo del que supuestamente corría peligro su vida en el momento de la audiencia de acusación lo retiró la Fiscalía. O sea que nunca supimos para qué era. Eso me parece un acto muy desleal de la Fiscalía” 

Según el litigante, la medida de aseguramiento fue revocada por el juez Primero de Control de Garantías de Yopal, sin embargo, el proceso continuará pues aún se encuentra en la fase de audiencia preparatoria. 

“La Fiscalía y los abogados de Frontera Energy; y Ecopetrol apelaron la decisión de revocatoria de la medida, su intención era que ellos siguieran presos, pero la juez no accedió a su petición. Esa apelación se irá para el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Yopal, sin embargo, eso no suspende su libertad” agregó Jorge Cortez.

Con químicos y documentación falsa, Fernando Trujillo Gómez habría hecho pasar un producto equino como si fuera carne de res. Mediante este engaño, fue distribuido en los colegios de Bucaramanga y Santander en los que tiene cobertura el PAE.

Carne de caballo y de burro era entregada en las raciones alimentarias, por cuenta de un engaño que habría estructurado Fernando Trujillo Gómez, alias El Padrino o El Gemelo, un comerciante de la región.

Las investigaciones de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía, en trabajo articulado con la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional (DIPRO), permitieron conocer que Trujillo Gómez, en asocio con otras personas, compraba caballos y burros, muchos de ellos enfermos o muertos, en la Costa Atlántica.

Al parecer, con guías de movilización falsas trasladaba los animales hasta Bucaramanga y allí los sacrificaba. La carne era tratada con químicos para alterar la contextura, intentar hacerla más blanda y darle un color rojizo. Luego, la empacaban al vacío y le ponían sellos de empresas dedicadas a la comercialización de carne de res. Como un producto vacuno era facturado y soportado para distribuirlo.

Mediante este engaño, alias El Padrino o El Gemelo vendió semanalmente entre 2.000 y 2.500 kilogramos de carne a los operadores del PAE en Bucaramanga y Santander. La actividad ilegal la habría realizado entre mayo de 2018 y septiembre de 2019, y le representó  ingresos superiores a los 500 millones de pesos.

Una Fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputó a Fernando Trujillo Gómez los delitos de corrupción de alimentos en concurso homogéneo y simultáneo en 18 oportunidades, fraude procesal y falsedad en documento privado.

Durante las audiencias concentradas, la Fiscalía presentó comunicaciones entre el procesado y sus presuntos cómplices, en las que pedía inyectar la carne con más químico porque quedaba muy dura y en los colegios no la podían cocinar; así como mensajes en los que coordinaba la evasión de los controles fitosanitarios para movilizar caballos y burros, entre otras actividades ilegales.

Ante el abundante material probatorio y la evidencia física obtenida en casi dos años, el juez de control de garantía impuso a Trujillo Gómez medida de aseguramiento en centro carcelario.

Se realizó una visita de campo al terreno donde se tiene proyectado construir el Centro Transitorio para Migrantes en Yopal. “Después de la reunión virtual realizada el día lunes con la Unidad de Riesgo Nacional, se concretó este recorrido”, manifestó el Secretario de Gobierno, Hugo Archila. 

El terreno, está ubicado en la vía Yopal - Aguazul, a 200 metros del Centro de Hipoterapia. 

“Quiero hacer un reconocimiento gigante, por colocar los ojos en Yopal a ACNUR y OIM, la Cruz Roja, la Unidad de Riesgo Nacional y Municipal y los demás cooperantes de orden internacional que están llegando, quienes nos van ayudar económicamente para poder avanzar en la construcción del Centro Transitorio para la ciudad”, puntualizó Archila, agregando que la meta es que este lugar este funcionando para el mes de octubre o noviembre.

La visita técnica contó con el respaldo del Capitán Harbey Ramírez, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Yopal; Vitelbina Cárdenas Gutiérrez, Directora de Gestión de Riesgo de La Cruz Roja Seccional Casanare; Sonia Bernal, Defensora Regional de Casanare, funcionarios de la Unidad de Gestión de Riesgo Nacional y Karen López de Cooperación Internacional.

“Como defensora regional de Casanare tenemos el compromiso absoluto de acompañar a la población migrante, a ellos le ofrecemos las garantías mínimas en cumplimiento de los derechos humanos y nos sumamos a este gran esfuerzo. Celebro ese compromiso que tiene el alcalde de Yopal, pero no es un compromiso solamente de él es un compromiso también de Cruz Roja, Bomberos, Defensoría del pueblo, Unidad de Gestión de Riesgos a nivel Nacional, ACNUR, OIM y de tantas entidades que están organizadas”, afirmó la Defensora del pueblo.

Por su parte el Capitán Harbey Ramírez dijo, “El cuerpo de Bomberos viene apoyando todas las iniciativas de la Administración Municipal y más cuando se trata del bienestar de la población, facilitando las medidas que dispongan”.

Finalmente, la Directora de Gestión de Riesgo de la Cruz Roja señaló, “Nosotros hemos venido haciendo un acompañamiento en este proceso a la Administración Municipal de Yopal, para lograr este objetivo de minimizar los riesgos y la atención humanitaria a esta población en ruta que atraviesan por varias dificultades”.

Viernes, 18 Septiembre 2020 07:01

Presentaron ayer el programa Sinergia Digital 2020

Escrita por

265 ideas de negocios se presentaron para la sexta versión del programa Sistema de Incubación y Etapa Temprana de Casanare (Sinergia), operado por la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) y con el respaldo de la Gobernación de Casanare. Ayer las entidades promotoras hicieron la presentación. 

El programa cuenta con el apoyo de aliados estratégicos como Alcaldía de Yopal, Sena Casanare, Fundación Amanecer; las universidades Unisangil, Unitrópico y Uniremington y las compañías petroleras Parex Resources y Ecopetrol. 

Para esta nueva versión, las capacitaciones se realizarán a través de la plataforma de aprendizaje virtual Ágora, con una duración de más de dos meses y los emprendimientos se fortalecerán en temas como generación de valor, estrategia comercial, mercadeo, modelamiento en etapa temprana, gestión financiera, transformación digital, entre otros. 

Este año fueron aprobados por el comité técnico emprendedores de 11 municipios agrupados en diferentes centros o nodos de desarrollo empresarial en el departamento.  Para  Yopal son 132 participantes, Paz de Ariporo 63, Aguazul 36 y Villanueva 34. 

Al finalizar, los emprendedores deberán presentarse, de manera virtual, ante un jurado evaluador los proyectos, quien elige los más dinámicos, sostenibles y escalables, para recibir apoyo representado en capital inteligente. 

En los programa de Sinergia, los últimos cinco años han participado en los eventos académicos 3.304 personas; en incubación de empresas 1.409; emprendedores en incubación 815; empresas en aceleración 491; en eventos de promoción comercial, ferias, ruedas de negocios y financieras 110; talleres y capacitaciones 283, para un total de 7.252 emprendedores y empresarios. 

Durante el desarrollo de la mesa de trabajo sobre la doble calzada entre los municipios de Yopal y Aguazul, el Alcalde de la capital del Casanare, Luis Eduardo Castro instó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Concesionaria Vial del Oriente (Covioriente), a establecer un cronograma de trabajo que permita implementar acciones concretas frente a los diversos requerimientos que tiene la comunidad sobre el proyecto.

La doble calzada entre ambos municipios casanareños hace parte de la unidad funcional número 7 del corredor vial Villavicencio – Yopal, una de las obras más importantes para el oriente colombiano, sin embargo, dada la magnitud del proyecto, la veeduría ciudadana que realiza vigilancia y acompañamiento a la iniciativa, se ha mostrado inconforme con algunos aspectos de la obra, razón por la cual han manifestado diversas inquietudes que están enfocadas a mitigar las afectaciones a las comunidades aledañas.

Entre las inquietudes manifestadas por los representantes de la comunidad, se encuentra la conexión vial que deberá el sector de la Colina Campestre, la implementación de un espacio para la movilidad limpia, obras de urbanismo y alumbrado público en el sector de El Charte y La Guafilla, instalación y manejo de los peajes, pasos de fauna, entre otras.

Como respuesta a las peticiones de la comunidad, la Alcaldía de Yopal programó para el 23 de septiembre del año en curso, una nueva mesa de trabajo, donde se busca definir el cronograma de trabajo que se implementará de aquí en adelante con todas las entidades pertinentes al proyecto y de esta manera fijar metas específicas que permitan dar claridad y soluciones a dichos requerimientos.

Por su parte Carlos Alberto García, Vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, expresó que la entidad se siente satisfecha con la reunión realizada, porque permitió trabajar en las propuestas y requerimientos de la comunidad. Así mismo aseguró que realizaron otro sí en el proyecto donde se estipuló un cambio en los diseños para una nueva vía en doble calzada y dos intercambiadores viales tipo glorieta en las calles 30 y 50 30, así mismo se complementa 
con un tramo de ciclo ruta entre el intercambiador de la calle 50 y la entrada del municipio. 


Aunque las entidades a cargo del proyecto manifiestan que han trabajado para tener en cuenta las peticiones de la comunidad, el Alcalde Luis Eduardo Castro, durante su intervención enfatizó que el proyecto a pesar de ser uno de los más importantes para la región, no contó con la planeación suficiente para ejecutarlo de manera adecuada, por ende invitó a hacer unos replanteamientos donde se le permita a la comunidad hacer sus aportes y solucionar las problemáticas más agudas, agregó que su administración está en toda la disposición de trabajar articuladamente tanto con los voceros de la ciudadanía como con las entidades gubernamentales para sacar adelante y de la mejor manera la obra vial.

En Sogamoso, se logró la ubicación de un vehículo tipo camioneta Renault Duster avaluada en 45 millones de pesos, la cual había sido hurtada el pasado 10 de septiembre en horas de la noche en el barrio 20 de julio de Yopal, mediante la modalidad de “halado”.

Esta recuperación se logra mediante la verificación de parqueaderos, cámaras de seguridad y el apoyo de integrantes de la red de participación cívica, quienes permitieron que se ubicara este automotor.

Este vehículo se encontraba con todas sus partes y en esta acción no se tiene hasta el momento personas capturadas.

Se vienen adelantando las investigaciones correspondientes para determinar si hay algún grupo de delincuencia común organizada responsable de este hecho.

En un segundo caso, se logró la recuperación de una motocicleta marca Yamaha avaluada en 3 millones de pesos, la cual había sido hurtada del parqueadero del hospital local del municipio de Tauramena el pasado 11 de septiembre.

Esta motocicleta fue recuperada en la carrera 6 con calle 59 del barrio Villa Flor de Yopal.

Finalmente, en el sector boscoso contiguo a la manzana 150 de la ciudadela la Bendición, se recuperó una motocicleta marca AKT avaluada en 5 millones de pesos, la cual había sido hurtada el pasado 23 de agosto, momentos en que la víctima se desplazaba por la calle 37 con carrera 2 del barrio 7 de agosto de Yopal, siendo abordado por 2 sujetos quienes lo intimidaron con armas de fuego y le hurtaron su medio de transporte

Durante los últimos días, la población civil del departamento de Arauca, ha sido víctima de reiteradas acciones terroristas por parte de los Grupos Armados Organizados, que han puesto en alto riesgo la vida, la integridad física y el bienestar de las comunidades.

Una impactante imagen sorprendió a una pareja de esposos residentes en el municipio de Fortúl, departamento de Arauca, quienes la mañana de este martes 15 de septiembre, mientras realizaban labores cotidianas de aseo y limpieza, encontraron un objeto de gran tamaño alojado en el patio de su casa. Sin saberlo, a sus pies reposaba un artefacto explosivo de alto poder de destrucción.

Aunque perplejos por lo que estaban viendo, no repararon un minuto en dar aviso a las autoridades, su reacción fue tomar contacto con el Ejército Nacional, quienes desplegaron las tropas y confirmaron el hallazgo de una estructura metálica de forma cilíndrica de 25 cm de diámetro por 40 cms de largo, que en su interior contenía 30 kilogramos de explosivos, una carga que genera daños en 50 metros a la redonda.

Por fortuna, el artefacto no se activó, de haberlo hecho hubiera causado un grave impacto en términos de lesiones físicas, daños materiales e incluso pérdida de vidas humanas. La desactivación controlada fue realizada por técnicos antiexplosivos de la Fuerza de Tarea Quirón, sobre dicho artefacto explosivo, dejó un cráter de 4 mts x 1.20 de profundidad en el lugar.

El atentado contra esta vivienda familiar, no solo hubiera afectado a sus moradores, también pudo haber dejado como víctimas a niños, adolescentes, jóvenes, mujeres y adultos mayores que transitan por el sector. Más grave aún es la intención criminal del Grupo Armado Organizado ELN, que en medio de la conmemoración de su aniversario N°.40, no le importó atentar incluso contra la sede primaria de una de las pocas Instituciones Educativas que hay en el municipio de Fortúl.

En el barrio Panorama del municipio de Paz de Ariporo, la Policía capturó a un hombre de 32 años de edad, quien utilizando un arma de fuego tipo revólver traumática, le había hurtado a una persona 50 mil pesos, mediante la modalidad de atraco.

Esta captura se logra luego de que se pusiera en conocimiento a través del grupo de WhatsApp de la red de participación cívica, los hechos que se estaban presentando, lo cual permitió que de manera rápida intervinieran las patrullas del cuadrante.

El capturado quien fue dejado en libertad, cuenta con 6 antecedentes, de los cuales 4 son por el delito de hurto y 2 por lesiones personales.

Por otra parte, en la carrera 3 con calle 60 del barrio Llano Grande de Yopal, fue capturado un hombre de 23 años de edad, quien no cuenta con antecedentes judiciales.

A este sujeto mediante registro a personas, se le halló en la pretina del pantalón, 1 arma de fuego tipo revolver, marca Smith & Wesson sin ningún tipo de documentación que demuestre la legalidad del arma.

Esta persona fue dejada en libertad con presentaciones periódicas ante la autoridad judicial.

En la carrera 11 con calle 15 del barrio Centro de Monterrey, al interior de un establecimiento abierto al público, fue capturado un hombre de 26 años de edad, quien fue sorprendido portando 1 revolver artesanal y 1 cartucho de escopeta calibre 12.

Esta persona que no registra antecedentes judiciales, en audiencias de legalización de captura e imputación de cargos fue dejado en libertad por orden de un Juez.

Luego de adelantar labores investigativas y de inteligencia, la Seccional de Tránsito y Transporte en coordinación con la Fiscalía 35 de Yopal, adelantaron una orden de allanamiento en el barrio Villa Nelly de Yopal, donde se capturó en flagrancia una mujer de 42 años de edad, a quien se le incautó 75 gramos de marihuana y 60 gramos de bazuco.

Esta mujer cuenta con 1 registro en el Sistema Penal Oral Acusatorio por tráfico de estupefacientes, y 10 años de inhabilidad por parte la Procuraduría General de la Nación por este mismo delito.

De acuerdo a las investigaciones realizadas, este inmueble sería utilizado como punto de comercialización de sustancias alucinógenas en menores cantidades.

Mediante controles preventivos, en el kilómetro 84 en la vía entre Monterrey y Yopal, fue capturado un hombre de 19 años de edad, quien se movilizaba como tripulante de una motocicleta, al adelantarle un registro, se le encuentra al interior de un bolso 140 gramos de marihuana.

Esta persona no cuenta con antecedentes judiciales, y se adelanta una investigación para establecer si esta sustancia sería utilizada para consumo personal o para ser comercializada.

Estas 2 personas quedaron en libertad pero seguirán vinculadas al proceso, con presentaciones periódicas ante la autoridad judicial.

En una visita al sector de Villa David, el Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, afirmó que cumplió 4 compromisos con la comunidad del sector, los cuales había hecho en campaña. Entre los acuerdos que afirma el mandatario que están cumplidos, se encuentran la optimización de la planta de suministro de agua potable, el pago de la deuda por consumo de energía de la planta, reparación de luminarias de alumbrado público y mantenimiento de vías.

“Al iniciar el gobierno realizamos un ‘madrugón’ con la comunidad de Villa David, adquirimos diversos compromisos y aunque nos llegó la pandemia del Covid-19, aquí estamos cumpliendo con lo pactado”, resaltó el Alcalde durante su intervención en medio del recorrido por las calles del sector.

La optimización de la planta de suministro de agua potable se logró con el cambio de la bomba sumergible del pozo profundo, este elemento se había reemplazado por uno de menor capacidad comparado con el original, sin embargo, la Secretaría de Obras Públicas ubicó la bomba sumergible que inicialmente se había dejado en el proyecto de vivienda, adquirió un motor nuevo para este elemento mediante un convenio con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) y logró restaurar el funcionamiento de la planta, ahora los habitantes de Villa David cuentan con un suministro de agua potable las 24 horas del día.

Adicionalmente, la planta de suministro de agua potable presentaba desde la Administración Municipal anterior una deuda de alrededor de $40’000.000 por consumo del servicio de energía, deuda que fue totalmente saneada por directriz del señor Alcalde y actualmente se está al día en las cuentas con la Empresa de Energía de Casanare, para el caso en específico.

De otra parte, por medio de la empresa SAYOP S.A.S E.SP, se realizó el mantenimiento y arreglo de unas luminarias, optimizando notablemente la red de alumbrado público, una herramienta indispensable en la lucha contra la delincuencia y la inseguridad.

Por último se avanzó en el mantenimiento y rehabilitación de las vías internas del sector, para ello se dispuso de 1 motoniveladora, 1 vibro compactador, 1 volqueta doble troque, 1 volqueta sencilla, 1 carro tanque y operarios del taller de obras municipal, quienes prevén el arreglo de aproximadamente  3 kilómetros de vías, mediante labores de cuneteo, conformación, suministro de súbase triturada de 2”, humectación y compactación del material.