CN (19895)
Presidente Duque designa a Wilson Ruiz Orejuela como nuevo Ministro de Justicia y del Derecho
Escrita por Casanare NoticiasLiderar las reformas que necesita la rama judicial, impulsar la política ‘Ruta Futuro’ de lucha integral contra el problema de las drogas, fortalecer el sistema penitenciario y carcelario y avanzar en la digitalización de la justicia y la reglamentación de la cadena perpetua para violadores de menores son, entre otras, las tareas prioritarias que el Jefe de Estado encargó al nuevo Ministro de Justicia.
“Quiero informarle al país que el día de hoy he designado al doctor Wilson Ruiz como nuevo Ministro de Justicia y el Derecho”, dijo el Mandatario en declaración ofrecida desde la Casa de Nariño.
Indicó que Wilson Ruiz Orejuela asume la cartera de Justicia con el propósito de seguir avanzando en los procesos de reforma que se vienen discutiendo en el Congreso de la República, tanto de la Ley Estatutaria como de los temas relacionados con el acercamiento de la justicia al ciudadano, el expediente digital, la consolidación y fortalecimiento de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos, la jurisdicción agraria y otras iniciativas de la agenda legislativa del Gobierno Nacional.
Recalcó que el nuevo MinJusticia también asume la tarea de acompañar y liderar una parte sustancial de la política ‘Ruta Futuro’, que contiene los lineamientos de la lucha integral contra el problema de las drogas ilícitas, entre ellos la articulación institucional para romper las cadenas de abastecimiento y de lavado de activos, de modo que se puedan seguir judicializando y desvertebrando las estructuras criminales.
Igualmente, el Jefe de Estado destacó que el titular de la cartera de Justicia tendrá a su cargo la tarea de seguir fortaleciendo el sistema penitenciario y carcelario.
Perfil
El nuevo titular de la cartera de Justicia tiene una amplia experiencia profesional en Derecho Público, específicamente en el área de lo contencioso administrativo. Es Doctor en Derecho summa cum laude de la Universidad Alfonso X el Sabio, de Madrid (España), con posgrado en Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca.
Fue Presidente del Consejo Superior de la Judicatura, en 2015, y de la Sala Disciplinaria de este órgano de la justicia en 2013. También fue Magistrado de la Sala Disciplinaria de esta institución de justicia entre 2012 y 2015, y en años previos, conjuez.
Además, fue procurador delegado ante el Consejo de Estado.
Contraloría pide que línea de conducción de la nueva planta del acueducto de Yopal, se construya como fue diseñada
Escrita por Casanare NoticiasEn un escrito dirigido al Tribunal Administrativo de Casanare, dentro de una acción popular instaurada por Wulfran Amadeo Castillo, frente a las obras de la nueva planta del acueducto que se construye en inmediaciones de la vereda La Vega, en las riberas del río Cravo Sur, la Contraloría Departamental de Casanare, solicitó que la línea de conducción del acueducto de Yopal, se construya como fue diseñada
La Contraloría pide que se cumpla en su integridad lo contratado en la planta de tratamiento de agua potable hasta el casco urbano de Yopal, de acuerdo a los estudios de prefactibilidad, factibilidad y diseños que se le presentaron al Tribunal y que fueron aceptados como la solución definitiva al problema objeto de la acción constitucional.
Hace referencia la solicitud, que por efectos de la acción popular, la obra tiene apropiados 94 mil millones de pesos aproximadamente, sin incluir obras futuras, como el punto crítico de la línea de conducción cercana al puente la Cabuya y la línea final hasta "Los apartamentos".
La planta de tratamiento, reclama la Contraloría, fue concebida para un caudal de setecientos cincuenta litros por segundo y conducidos por una línea de treinta y seis pulgadas, de acuerdo con los estudios y diseños que fueron establecidos para cumplir con el modelo de abastecimiento y tratamiento de agua potable para el casco urbano de Yopal, como solución definitiva.
Esta petición se justifica en que la Contraloría Departamental de Casanare actúa en defensa del patrimonio público y los derechos colectivos, y con la responsabilidad constitucional y legal de vigilar y controlar fiscalmente las inversiones de la Gobernación de Casanare, el Municipio de Yopal y la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, y por ello no se concibe que se modifiquen los estudios y diseños de la línea de conducción, la cual fue establecida para transportar el líquido potable en una tubería de 36 pulgadas y no con una tubería de 18 pulgadas, tal como se pretende, al conectar la línea construida de 36 pulgadas a la de 18 pulgadas que ya está construida en inmediaciones de la planta de agua conciliada, y con ello señalarle al tribunal la terminación de las obligaciones establecidas por las entidades comprometidas en este proceso.
Se indica que si se acepta esta modificación, nunca se debió entonces destinar por las entidades que integran la pasiva, recursos para una obra que rondan los 110 mil millones de pesos, sino los 10 mil millones de pesos que se invirtieron en la PLANTA CONCILIADA, la cual tiene una línea de conducción de DIECIOCHO PULGADAS (18").
Finalmente agrega que este cuestionamiento busca que no se presente una situación tan aberrante como muy seguramente lo es, la contratación de la Hidroeléctrica de Hidroituango, donde se modificaron diseños y se afectó la obra pública, se generaron presuntamente gestiones fiscales antieconómicas y se ha puesto en vilo el fin de la contratación estatal.
Donación de 14.000 litros de aceite a comunidades vulnerables hace Fedepalma y sector palmero
Escrita por Casanare NoticiasCon el propósito de continuar atendiendo las apremiantes necesidades de las comunidades más vulnerables de las zonas palmeras de Colombia ante la pandemia del Covid-19, el sector palmero de Orocué, Casanare y Fedepalma, han unido esfuerzos para donar 14.000 litros de aceite al municipio de Orocué que serán distribuidos entre la población de la cabecera municipal, veredas y resguardos indígenas, beneficiando aproximadamente a 3.863 familias a las cuales se le entregarán 4 litros del producto por familia.
En el marco de la estrategia de solidaridad palmera, el Fondo de Solidaridad Palmero de Fedepalma y la empresa Palmar de Altamira S.A.S, perteneciente al Grupo Manuelita, han liderado esta actividad en beneficio de las comunidades de influencia.
Palmar de Altamira genera más de 600 empleos directos e indirectos en Orocué, Casanare, ubicándose éste como el segundo municipio con mayor extensión de palma de aceite en el departamento. La empresa se dedica al cultivo de palma de aceite para la elaboración de aceite crudo y aceite de palmiste de calidad diferenciada, comprometiéndose desde hace nueve años, con el bienestar de las comunidades que le rodean.
Por ello, sus directivas acogiendo la iniciativa de Fedepalma de hacer una donación institucional de un millón de litros de aceite de palma por parte del sector palmero, como apoyo a las necesidades generadas por la pandemia, se suman a esta cruzada de solidaridad y responsabilidad social empresarial.
La donación se realizará en Orocué, cabecera municipal este sábado 19 de septiembre a las 9:00 a.m. con la presencia del alcalde de Orocué, Monchy Yobany Moreno, el Gobernador de Casanare, Salomón Sanabria Chacón, la senadora Amanda Rocío González, el gerente General de Palmar de Altamira, Juan Carlos Morales y otros representantes de la compañía.
Jens Mesa Dishington, presidente Ejecutivo de Fedepalma señaló que para el sector agroindustrial de la palma de aceite es importante continuar apoyando a los municipios en la actual emergencia sanitaria mundial.
Mesa Dishington consideró que “es innegable que la pandemia del Covid - 19 nos ha puesto a prueba como sociedad, no solo trabajando para sortear la crisis actual, sino buscando un equilibrio entre la preservación de la vida y la continuidad de la actividad económica y productiva; como sector palmero seguiremos trabajando por contribuir al mejoramiento de la salud de la comunidad y al desarrollo del municipio, especialmente de sus comunidades rurales”, manifestó el vocero gremial.
“Este respaldo es la forma de demostrar nuestro compromiso con la comunidad casanareña, sumándonos al esfuerzo que se está haciendo en beneficio de la población del municipio, trabajando por un mejor departamento y país”, anotó a su vez Juan Carlos Morales, gerente General Palmar de Altamira.
Comunidades protestarán en inauguración del Puente El Charte
Escrita por Casanare Noticias¿La inauguración del puente sobre el río Charte es un comité de aplausos al Gobierno Nacional? Esta es la preguntan que hoy se hacen las comunidades de La Guafilla y El Charte a quienes no se le hizo una invitación al evento que se realiza este viernes 18 de septiembre y les fue negada una solicitud de toma de palabra para manifestar su inconformismo acerca de todas las irregularidades que se han presentado en los 4 años que duró su construcción, así como las que se presentan en la construcción de la doble calzada Aguazul - Yopal.
“Necesitamos que el Presidente escuche, se de cuenta todo lo que está haciendo Covioriente y por ende la ANI que lo está permitiendo, atropellando a todos los afectados de la vía (…) no quieren dejarnos la iglesia del centro poblado, la van a tumbar y se supone que la deben volver a construir. Su respuesta es que no hay suficientes personas que la necesiten” manifestó Marlene Orozco líder comunitaria de la vereda La Guafilla en dialogo con el noticiero del medio día Cómo Va Casanare de Caracol Tropicana 106.3 F.M.
Orozco asegura que, pese a las múltiples mesas de trabajo entre comunidad, Covioriente y funcionarios de la ANI; y el Ministerio de transporte, en la zona de influencia no se ha logrado cristalizar dudas de la comunidad frente a temas de compensación ambiental, trabajo para las personas del sector, instalación de peaje, compra de terrenos, entre otros.
Para Miguel Ángel García arquitecto y miembro de la veeduría “en este momento venir a felicitarlos por venir a inaugurarnos una obra que era una reparación, raya en el absurdo (…) nos viene a hacer una doble calzada que realmente no beneficia para nada a Casanare. Solamente vamos a pagar, con los peajes nuevos las inversiones que se están haciendo en el Meta (…) nosotros hemos venido evidenciando una falta de planeación en el proyecto y le hemos pedido a los entes de control que entren a intervenir”
Falta de planeación que, de acuerdo con el arquitecto García que se ve reflejada en la falta de inclusión de accesos a Yopal en el diseño original o andenes para los niños del colegio de El Charte mas cuando contiguo a la institución educativa esta proyectada la construcción del peaje.
“Todo este tiempo nos han tomado del pelo. Carlos García vicepresidente de la ANI ha sido muy amable, atento, al oído de nosotros, pero siempre tiene una excusa. En la ultima reunión que se hizo virtual y contó con el apoyo de la Contraloría, manifestamos nuestro inconformismo, pues seguían en lo mismo, nunca resuelven nuestras inquietudes” agregó Orozco.
De acuerdo con la líder comunitaria la protesta se hará de manera pacifica e intentarán hacerse notar mediante la utilización pancartas y en ellas “vamos a decir las arbitrariedades que están cometiendo, así como todo lo que no han hecho y debía estar hecho hasta este momento hasta donde las medidas de seguridad nos permitan el acceso”
Prensa de Presidencia de la Republica ha dicho que al evento de inauguración del Puente sobre el río Charte, asistirán solo 50 personas por motivos de Covid19. Sin embargo, además de estar ausente la comunidad, tampoco se permitirá el acceso a los medios regionales, lo cual contraria no solo el derecho a informar, sino que no permite transmitir el inconformismo de aquellos que se han visto vulnerados en la ejecución de los proyectos.
Delincuentes con arma de fuego robaron en finca de la vereda Nocuitos en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Sobre las 11.30 de este miércoles, desconocidos ingresaron a la finca Santa Catalina, ubicada en la vereda Nocuitos de Yopal, amenazaron con revolver a los encargados y los encerraron en un cuarto junto a su hijo.
Los delincuentes se robaron una guadañadora, una moto sierra, un televisor, insumos y hasta la carne que se guardaba en la nevera.
Los presuntos delincuentes luego de cometer el hurto huyeron del lugar, pero para desdicha de ellos mismos, uno de los asaltantes dejó como evidencia un casco en la finca.
Según el ganadero Julio César Rodríguez, aunque las autoridades han reaccionado hoy a tiempo falta una política estructural clara de las autoridades, se observa el recrudecimiento y no es lo puntual, faltan herramientas, conectividad, seguimiento y resultados.
Casanare subió a 1644 casos y 37 muertes por Covid19
Escrita por Casanare Noticias48 nuevos casos de Coronavirus y una una muerte se registraron para el departamento este 16 de septiembre.
A la fecha, Casanare asciende a 1.644 casos positivos, de los cuales 1132 son pacientes recuperados, 365 tienen aislamiento obligatorio en casa y 110 con atención médica en hospitalización / UCI.
Estos son los nuevos casos reportados este miércoles.
CASO 1597
Paciente de sexo masculino de 29 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1598
Paciente de sexo masculino de 70 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1599
Paciente de sexo femenino de 33 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1600
Paciente de sexo masculino de 39 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1601
Paciente de sexo masculino de 47 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1602
Paciente de sexo femenino de 79 años de edad, residente en el municipio de Orocué.
CASO 1603
Paciente de sexo femenino de 48 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1604
Paciente de sexo femenino de 30 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1605
Paciente de sexo masculino de 80 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1606
Paciente de sexo femenino de 47 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1607
Paciente de sexo masculino de 61 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1608
Paciente de sexo masculino de 29 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1609
Paciente de sexo masculino de 26 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1610
Paciente de sexo femenino de 64 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1611
Paciente de sexo masculino de 70 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1612
Paciente de sexo masculino de 48 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1613
Paciente de sexo femenino de 7 años de edad, residente en el municipio de Pore.
CASO 1614
Paciente de sexo masculino de 24 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1615
Paciente de sexo femenino de 41 años de edad, residente en el municipio de Maní.
CASO 1616
Paciente de sexo femenino de 38 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1617
Paciente de sexo masculino de 19 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1618
Paciente de sexo masculino de 36 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1619
Paciente de sexo femenino de 23 años de edad, residente en el municipio de Pore.
CASO 1620
Paciente de sexo femenino de 32 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1621
Paciente de sexo masculino de 33 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1622
Paciente de sexo masculino de 43 años de edad, residente en el municipio de Maní.
CASO 1623
Paciente de sexo femenino de 53 años de edad, residente en el municipio de Pore.
CASO 1624
Paciente de sexo masculino de 35 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1625
Paciente de sexo masculino de 39 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1626
Paciente de sexo femenino de 43 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1627
Paciente de sexo femenino de 53 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1628
Paciente de sexo femenino de 36 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1629
Paciente de sexo masculino de 1 año de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1630
Paciente de sexo masculino de 4 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1631
Paciente de sexo masculino de 7 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1632
Paciente de sexo masculino de 26 años de edad, residente en el municipio de Villanueva
CASO 1633
Paciente de sexo masculino de 24 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1634
Paciente de sexo masculino de 33 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1635
Paciente de sexo masculino de 31 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1636
Paciente de sexo masculino de 15 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1637
Paciente de sexo femenino de 35 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1638
Paciente de sexo masculino de 35 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1639
Paciente de sexo femenino de 21 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1640
Paciente de sexo masculino de 20 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1641
Paciente de sexo masculino de 10 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1642
Paciente de sexo masculino de 30 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1643
Paciente de sexo masculino de 19 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1644
Paciente de sexo masculino de 19 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
De acuerdo al Instituto Nacional de Salud la nueva mortalidad corresponde a un paciente de sexo masculino de 78 años de edad, residente en el municipio de Yopal con los que se eleva a 37 el número de muertes confirmadas de Covid19.
Este es el número de casos por municipio:
Yopal (1041), Villanueva (141), Aguazul (146), Paz de Ariporo (90), Tauramena (64), Maní (58), Pore (48), Monterrey (33), Hato Corozal (8), Orocué (8), Trinidad (5), San Luis de Palenque (1) y Recetor (1).
Seis artefactos explosivos improvisados fueron destruidos en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasSeis artefactos explosivos improvisados y la destrucción de nueve banderas pertenecientes al GAO ELN, material instalado en diferentes puntos urbanos y rurales fueron neutralizados por el Ejército Nacional en el departamento de Arauca.
Una de las acciones tuvo lugar en una zona residencial del municipio de Fortul, donde, en medio de la comunidad, el ELN instaló de manera indiscriminada tres medios de lanzamiento de artefactos explosivos improvisados tipo cilindro, con los que pretendían atentar contra las instalaciones del Batallón Militar.
En otras dos operaciones desarrolladas en el municipio de Saravena, los soldados hallaron una granada hechiza en una zona residencial, ubicada en medio de dos viviendas familiares habitadas por nueve adultos; el artefacto explosivo fue destruido de manera controlada, logrando así proteger la vida es integridad de dos familias y demás personas que se movilizan por el sector.
En la vereda Consuelo de Saravena, fueron ubicados y destruidos tres artefactos explosivos improvisados tipo anfo, que habían sido instalados por el GAO ELN en un sector por donde a diario transitan decenas de familias campesinas que buscan su sustento diario en actividades agrícolas y ganaderas.
El Ejército Nacional rechaza de manera categórica los atentados perpetrados por el GAO ELN, los cuales son una clara violación a los Derechos Humanos, e infracción al Derecho Internacional Humanitario, pues dejan como resultado graves e irreparables daños en la población civil, como es el caso de la muerte de la señora Alicia Pardo de Ariza de 74 años en el municipio de Saravena; la afectación de un establecimiento comercial por un artefacto explosivo lanzado por el GAO ELN, y las acciones terroristas ejecutadas contra el Oleoducto Bicentenario en zona rural de Saravena y Arauquita, donde se producen graves daños al medio ambiente y al bienestar de las comunidades aledañas.
Capturado en Paz de Ariporo por pegarle a su mamá
Escrita por Casanare NoticiasEn la vereda Llano Grande de Paz de Ariporo fue capturado en flagrancia, un sujeto de 20 años de edad, por agredir fisicamente y causarle lesiones a su propia madre.
Vecinos del sector dieron aviso de inmediato a las autoridades, por lo que el joven, fue detenido por uniformados de la Policía, cuando insultaba y maltrataba a su progenitora, quien presenta herida abierta a la altura del labio.
El hombre fue disposición de la fiscalía 37 seccional de Paz de Ariporo y tendrá que responder por el delito de violencia intrafamiliar.
Aeropuerto El Alcaraván sería reabierto en octubre
Escrita por Casanare NoticiasEn la sala de juntas de la Alcaldía de Yopal se llevó a cabo la reunión presidida por el Alcalde Luis Eduardo Castro, las Secretarías de Gobierno, Salud, Desarrollo Económico y el Instituto de Cultura y Turismo junto con los representantes de las aerolíneas que hacen presencia en el municipio, voceros de compañías de hidrocarburos y funcionarios administrativos del aeropuerto El Alcaraván, para debatir la posible reapertura del terminal aéreo en la capital del Casanare.
La conclusión principal que dejó la mesa de concertación fue la autorización de la Administración Municipal para que la terminal aérea y las aerolíneas radiquen los protocolos de bioseguridad que se pretenden implementar de llegarse a dar la reapertura del aeropuerto.
Una vez evaluados los protocolos, se planea realizar un vuelo piloto para verificar el cumplimiento de las medidas y constatar que existen las garantías suficientes tanto para la salud de los viajeros como para el correcto funcionamiento del aeropuerto. Estas medidas por ahora están en estructuración para poder establecer un documento concreto que será radicado ante el Gobierno Nacional, el cual verificará si se cumple o no con las condiciones.
El Alcalde Luis Eduardo Castro, explicó que si bien la Administración Municipal está en toda la voluntad para generar los espacios de concertación, tanto el terminal aéreo como las aerolíneas deberán fortalecer su personal de operatividad y ser más estrictos en las normas de bioseguridad, para que no se registren inconvenientes al momento de darse la reapertura.
Por su parte la Secretaria de Salud Municipal, Ingrid Zoraya Criollo resaltó que la voluntad de la Alcaldía es apoyar en la reactivación económica y la fecha tentativa para la reapertura del aeropuerto sería en el mes de octubre, pero depende del comportamiento epidemiológico del municipio referente a la pandemia por el virus del Covid-19.
Un hombre perdió la vida al ser arrastrado por la corriente de Caño Seco
Escrita por Casanare NoticiasEl hombre de aproximadamente 40 años de edad que aún no ha sido identificado, perdió la vida al caer a la corriente de Caño Seco, generada por las fuertes lluvias que han caído en las ultimas horas en el municipio de Yopal.
Según las autoridades, aun se desconocen las causas del hecho, ya que fue la comunidad la que se percató de que el cuerpo de este hombre permanecía allí y dio aviso a la Policía y el cuerpo de Bomberos, quienes acudieron al sitio para realizar la recuperación del mismo.
De acuerdo con el Teniente Rafael Rojas subcomandante del Cuerpo de Bomberos “se hizo el rescate del cuerpo con una maniobra de rescate con cuerdas y posteriormente se hace la entrega del cuerpo al personal de criminalística quienes son los encargados de terminar con la labor de investigación”
El cuerpo fue recuperado a la altura de la diagonal 47 con calle 13 contiguo al asentamiento humano La Resistencia.
More...
Autoridades de Casanare elevaron una plegaria por las víctimas del Covid19 y la violencia
Escrita por Casanare NoticiasUna jornada de oración por la paz se llevó a cabo en la Catedral San José de Yopal dirigida por Monseñor Édgar Aristizábal, Obispo de la Diócesis de Yopal en la cual participaron las autoridades municipales y departamentales, al igual que víctimas del conflicto armado.
“La paz será posible si hay perdón, reconciliación y reparación (…) exhortamos a los actores que generan violencia a deponer las armas y buscar caminos que lleven a la verdadera paz” fue el mensaje que entregó Monseñor Édgar Aristizábal durante la eucaristía.
Frente a las víctimas del Covid19 Monseñor manifestó que “esta pandemia dejó una huella de vulnerabilidad en toda la sociedad. Es el dolor de tantas familias al perder a sus seres queridos. Es la impotencia de aún ante la presencia de ese virus que debilita nuestras vidas, oramos por todos ellos.
La actividad finalizó con un acto simbólico en el que se prendieron velas y se elevó una plegaria por todas las víctimas de todos los hechos de violencia que han enlutado al país en las ultimas semanas.
“Felicitamos al personal médico y hospitalario por su trabajo abnegado, responsable y generoso. También a las autoridades e instituciones que por su dedicación. Por todo esto Padre Santo elevamos nuestra plegaria y voz en esta jornada sencilla pero sentida, de corazón y reflexión; y trabajemos en la defensa de la vida, los derechos de los hermanos, vivamos en la justicia, la caridad y la solidaridad” agregó Aristizábal.
Un corto circuito habría generado incendio en mueblería Galaxia de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPérdidas en mercancías que ascienden a los 20 millones y el daño de una costosa remodelación que acababan de realizar al local, fue el saldo que dejó una conflagración que se presentó la noche anterior en mueblería Galaxia, así lo dio a conocer Egidio Sierra uno de sus propietarios.
De acuerdo con Sierra “Creemos que lamentablemente se quedó un ventilador prendido porque en el sitio donde se ubicaba este, fue en donde se inició la conflagración. En esa misma zona se quemaron computadores y todo el equipo de sistemas del almacen. Se quemaron muchos muebles, sillas, licuadoras etc”
El incendio estructural que se presentó en la carrera 19 con calle 16, fue controlado por la rápida acción de bomberos quienes lograron extinguir las llamas y evitar que el fuego se propagara. Un llamada de alerta de los vecinos evitó un peor desenlace.
Hace 20 la mueblería Galaxia había sufrido un evento similiar, según cuenta Edigio en dicha oportunidad “el bodegero se había puesto a quemar una basura, se fue a almorzar y no apagó eso, era la ordén que tenía, que mientras estuviera debía estar controlando el fuego, ese descuido provocó que en aquella ocasión sufrieramos un percance simliar al que nos tiene hoy aquí”
“Calculamos que hay una pérdida de unos 20 millones en mercancía y tambien habíamos acabado de hacerle una inversión al local, lo habíamos pintado y le habíamos hecho algunos arreglos. El efecto colateral del incendio fue bastante grande y ahora queda renovarlo porque no podemos quedarnos así” agregó Egidio
Libres Ferney Salcedo y líderes de San Luis. “Ferney luchaba por una comunidad”: Oneira Gutiérrez
Escrita por Casanare NoticiasAsí lo manifestó Oneira Gutiérrez madre de Ferney Salcedo, luego de que él y varios líderes sociales de San Luis de Palenque, recobrarán su libertad tras casi dos años de permanecer recluidos en centro carcelario por una denuncia penal que en su momento instauró la empresa petrolera Frontera Energy. La decisión la tomó un Juez de Control de Garantías, quien ordenó cesar la medida al considerar que se vencieron los términos.
El juez le concedió la libertad a Ferney Salcedo (preso en La Picota), Jesús Leal Salcedo, Yuliebel Leal Oros, María Teresa Rincón Duarte, Jerónimo Salcedo Betancur y Josúe Rincón Duarte. Los otros dos líderes, Carmen Idaida Salcedo y Miguel Ángel Rincón Santiesteban, ya habían recobrado su libertad hace más de un mes
Oneira Gutiérrez, madre del líder social dijo que “él luchaba por una comunidad (…) es una injusticia muy grande porque ellos son gente campesina, gente trabajadora, gente del común no unos delincuentes como los estaban tildando”
La Fiscalía argumentó en noviembre de 2018, que las ocho personas conformaron en el año 2016 un Grupo Delictivo Organizado (GDO) el cual tiene como “fachada la protesta social”. Además, los acusan de ser los responsables de las lesiones que fueron ocasionadas a un agente del Esmad en una protesta el 26 de febrero de 2018.
“Siempre mantuvimos la fe en Dios y la santísima virgen, sobre todo él que siempre me daba alientos y me decía: madrecita no perdamos la fe, de esta vamos a salir” agregó Oneira Gutiérrez
De qué se le acusa
Ferney Salcedo y otros 7 miembros de la comunidad de San Luis de Palenque vienen siendo procesados, ante denuncias de la petrolera Frontera Energy, entre otros delitos, por concierto para delinquir agravado, tentativa de homicidio, lesiones personales, violencia contra servidor público, obstrucción de vías y terrorismo, acusados de pertenecer a la banda delincuencial 'Los jinetes con careta'.
¿Qué pasará con la sede del Centro Social en Yopal?
Escrita por Casanare NoticiasEste lunes se desarrolló una mesa de trabajo nacional para evaluar el proyecto que busca la construcción de la nueva sede para el colegio Centro Social.
Dicha mesa se dio por petición de la concejal de Yopal, Jessica Avella, y contó con participación de delegados de entidades del Gobierno Nacional como el Departamento Nacional de Planeación, Ministerio del Interior,Ministerio de Educación, alcaldía, veeduría y Gobernación.
Durante el transcurso de la mesa de trabajo se recalcó por parte de la Alcaldía de Yopal, que el proyecto nunca se presentó a la Administración Municipal, teniendo en cuenta que fue radicado ante la Gobernación de Casanare, por ende, reposa en el banco de proyectos del departamento.
De otra parte, el Departamento Nacional de Planeación reveló que el proyecto se encuentra estructurado para que su financiación la asuma por completo la Gobernación de Casanare, por ende, el Gobierno Nacional no ha destinado recurso alguno para la construcción de la nueva sede del colegio Centro Social. Sumado a esto, la Administración Departamental plasmó dentro de su plan de desarrollo una meta de gestión para el proyecto, ya que no se cuenta con los recursos suficientes para la financiación.
Sonia Sidney Ruiz, Jefe de la Oficina Asesora de Planeación, expresó que existe la voluntad de la Administración Municipal para apoyar la construcción de la nueva sede para la institución educativa, sin embargo, el proyecto se debe desarrollar bajo el principio de la planeación y con el cumplimiento a cabalidad de todos los componentes jurídicos, administrativos y técnicos, para poder lograr el objetivo principal de la iniciativa, el cual es fortalecer el sistema educativo del municipio pero sin generar futuros traumatismos.
De acuerdo a Avella, como conclusiones de la mesa de trabajo quedaron dos opciones. Una de ellas sería concertar y actualizar la expedición de las certificaciones emitidas por la Alcaldía de Yopal y los documentos requeridos al equipo formulador del proyecto para anexar y allegar al Banco de Proyectos y la Secretaría de Educación de la Gobernación de Casanare para ser cargados a la plataforma nacional; ajustar los requisitos exigidos por la Nación para lograr la Viabilidad técnica que se trabajará en una 4 mesa OCAD; ajustar la fuente de financiación que fue cargada en la MGA, teniendo en cuenta que la Nación destinó en su Plan Plurianual de Inversiones recursos para el colegio, pero en la MGA se entiende que lo asume únicamente la Gobernación.
La segunda opción es que la administración Municipal manifiesta no conocer el proyecto, por lo cual solicita que se radique en la Alcaldía y no en la Gobernación. Se revocará la Licencia de Construcción emitida para el Centro Social (Implica revocar la escrituración de lote y derogar el Acuerdo Municipal del año 2014; se debe realizar una mesa de trabajo el jueves 17 de septiembre a las 8:00am en las instalaciones de la Alcaldía de Yopal.
Entre las solicitudes de la Alcaldía durante la mesa de trabajo, está la de radicar el proyecto que fue radicado en la Gobernación (Proyecto que fue diseñado y ajustado bajo la licencia de construcción que se va a revocar y bajo la escritura pública que certifica la ubicación de lote); analizar los nuevos predios para iniciar el nuevo proyecto y realizar nuevas mesas OCAD y gestionar los recursos para la construcción del Colegio Centro Social.
Fruto de la mesa nacional, el Ministerio del Interior ratificó que revisando la jurisprudencia y normativa, no existe argumento jurídico que impida la construcción cerca a Estaciones de Polícia. Además, el DNP manifiestó que está a la espera de subsanar las observaciones realizadas desde el año pasado.
Finalmente, tanto el Gobierno Nacional, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal, manifestaron la voluntad política de construir el Colegioy se espera realizar una segunda Mesa Nacional para definir que decidió la Alcaldía y la Gobernación.
Por ahora, no se tiene definida la suerte de la sede del Centro Social, unas de las instituciones tradicionales de la capital casanareña.