CN (19895)
Universidad de México otorgó beca de posgrado a egresada unitropista
Escrita por Casanare NoticiasUna beca para realizar estudios de posgrado en el exterior, obtuvo Ginna Marcela García, egresada de Ingeniería Civil, luego de aprovechar las oportunidades que brinda el Acuerdo de Cooperación que tiene Unitrópico con el Instituto Politécnico Nacional de México – IPN.
La egresada fue aceptada por el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada - CICATA, Unidad Querétano - IPN, para estudiar la Maestría en Tecnología Avanzada, la cual iniciará a finales del mes de septiembre.
“El proceso de selección es muy riguroso y la aspirante lo aprobó con éxito. El resultado de estos convenios es fortalecer nuestros posgrados con estudiantes de diferentes orígenes, que enriquecen a nuestra institución. Además, los egresados de Unitrópico se concentran en sus estudios y tienen un elevado sentido de la responsabilidad”, explicó el Dr. Eduardo Castillo Castañeda, Profesor Investigador del CICATA.
En esta maestría, convergen las áreas de mecánica, electrónica, informática, inteligencia artificial e ingeniería de control, las cuales generan herramientas para la creación de mecanismos innovadores, automatizados y eficaces, en este caso la egresada de Ingeniería Civil, podría implementarlos en múltiples campos.
Con la importancia actual del uso de las tecnologías, Ginna García, expresa que, “esta transformación supone una reinvención de la sociedad en general. Escogí esta línea, porque quiero ir de manera paralela con esta revolución, a través de la automatización y optimización de procesos en pro de la seguridad, mejora y progreso de todos”.
Unitrópico tiene relaciones de cooperación académica con el IPN desde el año 2017, brindándole a los estudiantes la oportunidad de realizar procesos de movilidad académica, estancias de investigación, pasantías o prácticas empresariales y desarrollo disciplinar como opción de grado a través del Acuerdo Específico de Intercambio firmado con la misma institución. Así mismo, los egresados, docentes y administrativos unitropistas, pueden realizar misiones académicas y estudios de posgrado en diferentes escuelas del IPN.
Durante la gestión del Dr. Oriol Jiménez Silva como Rector de Unitrópico, la institución ha aumentado progresivamente la articulación con universidades de alto impacto e instituciones alrededor del mundo, llegando a la suma de más de 32 convenios de cooperación internacional, para que la comunidad académica fortalezca sus capacidades y conocimientos en el exterior y retorne con conceptos innovadores que visualicen el desarrollo de la región de la Orinoquia colombiana.
En total calma se adelantó manifestación pacífica en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn grupo de 100 jóvenes en Yopal, se unieron a las manifestaciones realizadas en todo el país por la muerte del abogado Javier Ordoñez quien falleció la noche de este martes en Bogotá, luego de que dos uniformados de la Policía Nacional lo redujeran usando pistolas taser en un evidente abuso de autoridad.
Los manifestantes en Yopal, se dieron cita frente a la Administración Municipal y Comando de la Policía Casanare sobre la Avenida de la Cultura, hasta donde llegaron con pancartas, gritando arengas en señal de protesta y rechazo contra el constante abuso policial.
Aunque la concentración de personas permaneció por más de una hora en este lugar, no se reportó ningún hecho de vandalismo en la ciudad, la protesta transcurrió como siempre se realizan todas las manifestaciones en el departamento de Casanare, en total calma y de manera pacífica.
La concejal de Yopal, Jesica Avella, quien participó en esta manifestación pacífica, rechazó todos estos actos de vandalismo que se presentaron en todo el país, y resaltó el buen comportamiento que tuvieron los ciudadanos la noche anterior en la capital casanareña.
Mientras que a nivel nacional, la Policía reportó 7 personas fallecidas, mas de 90 policías y 55 civiles heridos, 53 CAI destruidos, y cuantiosos saqueos y daños a buses de servicio publico.
Ecopetrol entregó becas universitarias a los mejores bachilleres de Colombia
Escrita por Casanare Noticias• El programa ‘Bachilleres Ecopetrol’ financia este año los estudios de 43 colombianos de los 32 departamentos y de las comunidades indígenas y afrocolombianas. Más apoyo a estudiantes de zonas de operación de la empresa.
• En Casanare, se entregaron becas a tres estudiantes.
• A la fecha, el programa ha beneficiado a 1.554 jóvenes.
Ecopetrol otorgó hoy la beca ‘Bachilleres Ecopetrol Mario Galán Gómez’ a 43 estudiantes de los 32 departamentos del país para que realicen sus estudios universitarios o superiores, tres de ellos del departamento de Casanare: Luisa Fernanda Torres y Andrés David Reyes, del municipio de Tauramena, y Carmenza Cecilia Fernández, de Yopal.
El programa ‘Bachilleres Ecopetrol’ cumple 34 años de existencia y ya ha beneficiado a 1.554 jóvenes. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y forma parte de la política de desarrollo sostenible de la Empresa, la cual tiene como objetivo aportar al cierre de brechas en educación e infraestructura, promover la retención escolar y facilitar el acceso a la educación.
En 2020, ´Bachilleres Ecopetrol´ beneficia a un estudiante rural de cada departamento, a uno proveniente de Bogotá, uno de comunidades indígenas y otro de comunidades afrocolombianas, así como a ocho más oriundos de las zonas donde opera la Empresa.
“Esta beca representa una gran oportunidad para llegar a cabo mis estudios en el lugar que quiero, estudiar lo que me apasiona y también, para mis papás, tranquilidad y estabilidad económica; y es muy satisfactorio saber que el trabajo duro ha dado frutos y una gran responsabilidad para llenar las expectativas”, comentó Andrés Reyes, bachiller de la institución Siglo XXI, de la vereda El Raizal de Tauramena, quien adelanta estudios en Comunicación Audiovisual y Medios.
Para Luisa Torres, quien estudiará Química, “es un logro impresionante para poder estudiar lo que quiero, donde quiero”. Ella sueña con ver la cara de orgullo de sus papás al verla graduada y poderles retribuir todo lo que le han dado.
“Quiero terminar mi carrera con muy buenos resultados, es lo que he soñado, y en el futuro brindarle servicios a mi comunidad para que ellos puedan tener una economía rentable, sostenible, aportando especialmente en el sector agrario”, señaló Carmen Fernández, del corregimiento El Morro (Yopal). Ella estudia Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Los beneficiarios del programa son seleccionados de manera conjunta entre el ICFES, el Ministerio de Educación Nacional y Ecopetrol, con base en los criterios del reglamento interno del programa.
“Una buena forma de superar los retos de la coyuntura actual es a través del cierre de las brechas en educación y qué mejor manera de hacerlo que con este programa del cual nos sentimos muy orgullosos, con el que les garantizamos la universidad a un grupo de jóvenes con sobresaliente desempeño académico para que sean los líderes del mañana de Colombia”, dijo Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.
La beca cubre el 100% del valor de la matrícula universitaria en instituciones acreditadas por el Ministerio de Educación Nacional, un auxilio semestral para transporte y alojamiento y un monto de manutención para aquellos jóvenes que adelanten sus estudios fuera de sus municipios de residencia. Adicionalmente, cuentan con asesoría vocacional, tutorías, talleres y un plan de acompañamiento continuo y de apoyo para el uso del tiempo libre por parte de Ecopetrol.
Esta iniciativa se suma al programa Generación E, mediante el cual Ecopetrol, a través de un convenio firmado con el ICETEX, facilita que 1.587 jóvenes puedan acceder a educación de calidad, así como al programa Utopía que, en alianza con la universidad de La Salle, apoya a 40 estudiantes en su formación como ingenieros agrónomos.
Adicionalmente, en cuanto a infraestructura, el Grupo Ecopetrol a través del mecanismo de Obras por Impuestos que estableció el Gobierno Nacional para la ejecución de proyectos de inversión en las zonas más afectadas por el conflicto armado, viene entregando mobiliario escolar. En las tres vigencias aprobadas (2017, 2018 y 2019), entregará dotación de mobiliario escolar a más 250 mil estudiantes en 2.192 instituciones educativas del país.
En Casanare, la Empresa entregará la dotación para sedes educativas de 200 instituciones educativas en 11 municipios del departamento con una inversión que alcanza los $8.300 millones y que beneficiará a 19.739 niños y jóvenes.
Aumentan a 15 millones recompensa por información que permita esclarecer macabro asesinato en Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasAsí lo dio a conocer el Coronel Juan Carlos Restrepo Moscoso Comandante de la Policía de Casanare, quien informó que la determinación se tomó luego de evaluar los avance del caso en el pasado Comité Departamental de Orden Público desarrollado con todas las autoridades de Casanare.
De acuerdo con Restrepo Moscoso “En este comité se estableció aumentar el monto de la recompensa por el homicidio que se presentó lamentablemente hace casi un mes en el municipio de Monterrey, agregando a la bolsa ya establecida por el Alcalde Municipal y subirla hasta 15 millones de pesos a la persona que nos de información que nos permita esclarecer este homicidio”
Como Héctor José Valero Valero de 62 años de edad oriundo de Campo Hermoso, fue identificado, el hombre que fue hallado decapitado el pasado 23 de agosto en el parque Divino Niño de Monterrey.
El aumento de la recompensa busca dar con información que permitar esclarecer el hecho que de acuerdo a la hipotesis que se maneja, se habría cometido en otro lugar y posteriormente habría sido arrojado frente a la iglesia del Divino Niño.
Soldado profesional murió en accidente de transito en vía de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasComo Jhon Jairo Santa Gutiérrez, fue identificado el soldado profesional que falleció en un accidente de tránsito, en la vía que de San Luis de Palenque conduce a Trinidad. Él, era orgánico del Grupo de Caballería Montado n.°16 Guías de Casanare y llevaba 17 años al servicio del Ejercito Nacional de Colombia.
De acuerdo con el Coronel John Steban Torres Ballén Comandante de la Brigada XVI en dialogo con le noticiero del medio día Cómo Va Casanare de Caracol Tropicana 106.3 F.M. “el había salido con sus vacaciones y estaba de visita en la casa de sus papás en el municipio de San Luis de Palenque. Lamentablemente en una curva muy cerrada ocurre el accidente que en este momento es producto de investigación; y en el que desafortunadamente pierde la vida”
“En estos momentos para conocimiento de todos, se están realizando los actos urgentes con Medicina Legal y una vez se terminen, el cuerpo de nuestro soldado, será trasladado a San Luis de Palenque de donde era oriundo y allí se realizarán sus honras fúnebres para despedir a un héroe de la patria” agregó Torre Ballén.
Asegurado extranjero por presunta agresión contra su excompañera sentimental
Escrita por Casanare NoticiasUn juez de Arauca cobijó con medida de aseguramiento intramural a Ángel Yordanis Manigua Quintero, un ciudadano venezolano a quien la Fiscalía judicializó por, presuntamente, haber golpeado, insultado e intentado herir a su excompañera sentimental.
Los hechos se presentaron en Tame (Arauca) donde fue capturado Manigua por la Policía Nacional.
En el marco de las audiencias concentradas la Fiscalía imputó al capturado como presunto autor del delito de violencia intrafamiliar, el cual no aceptó.
Ante la decisión del juzgado de enviar a prisión al implicado, la Fiscalía le solicitó a las autoridades penitenciarias verificar el estado médico del detenido y garantizar que esté en buenas condiciones antes de realizar su traslado al lugar de detención.
Iniciarán controles a piques ilegales en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEstrictos operativos de control a piques ilegales se realizarán en Yopal en la vía a Matepantano, vía Sirivina y otros sectores donde se ha venido denunciado la práctica de estas actividades que son riesgosas y se realizan sin ninguna precaución, informó el subcomandante de tránsito, Carlos Tarazona.
El subcomandante de tránsito, indicó que estas prácticas no se habían vuelto a reportar en la ciudad, pero que en los últimos días las denuncias de la comunidad han sido frecuentes, motivo por el que se iniciarán planes de choque contra estas prácticas que alteran la convivencia ciudadana y ponen en riesgo la vida de las personas que transitan por estos sectores.
“La vía no cuenta con las técnicas de acondicionamiento para soportar una salida de la carpeta asfáltica, allí los va a esperar un poste o un árbol, hemos tenido ya personas fallecidas que después de terminar estos piques hasta los dejan botados en el lugar”, señaló Carlos Tarazona.
El funcionario precisó que ya son varios los comparendos que se han impuesto y las respectivas inmovilizaciones que se han realizado amparados en las infracciones que contempla el Código Nacional de Tránsito.
Agregó que hay que tomar conciencia del riesgo que se corre con estos piques, además invitó a los ciudadanos a denunciar este tipo de actividades ilegales.
Casanare llegó a 1322 casos de Covid19
Escrita por Casanare Noticias28 nuevos casos de Coronavirus fueron notificados para Casanare este 8 de septiembre por el Instituto Nacional de Salud.
De esta manera, el departamento llegó a un total de 1322 contagios confirmados.
Los nuevos casos notificados corresponden a:
1295
Paciente de sexo masculino de 26 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
1296
Paciente de sexo femenino de 9 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
1297
Paciente de sexo masculino de 47 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
1298
Paciente de sexo femenino de 28 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
1299
Paciente de sexo masculino de 44 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
1300
Paciente de sexo femenino de 2 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
1301
Paciente de sexo femenino de 42 años de edad, residente en el municipio de Monterrey.
1302
Paciente de sexo masculino de 38 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
1303
Paciente de sexo masculino de 40 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
1304
Paciente de sexo masculino de 37 años de edad, residente en el municipio de Yopal
1305
Paciente de sexo masculino de 30 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
1306
Paciente de sexo femenino de 25 años de edad, residente en el municipio de Orocue.
1307
Paciente de sexo masculino de 52 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
1308
Paciente de sexo femenino de 36 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
1309
Paciente de sexo masculino de 25 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
1310
Paciente de sexo masculino de 41 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
1311
Paciente de sexo masculino de 24 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
1312
Paciente de sexo masculino de 42 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
1313
Paciente de sexo femenino de 34 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
1314
Paciente de sexo masculino de 59 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
1315
Paciente de sexo masculino de 53 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
1316
Paciente de sexo masculino de 52 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
1317
Paciente de sexo femenino de 35 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
1318
Paciente de sexo femenino de 36 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
1319
Paciente de sexo masculino de 25 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
1320
Paciente de sexo femenino de 27 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
1321
Paciente de sexo masculino de 30 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
1322
Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
A la fecha, el número de fallecimientos a causa del Covid19 se mantiene en 30.
En diciembre sería entregada la remodelación de la Casa de Justicia de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAvanza en un 50%, las obras de remodelación de la Casa de la Justicia de Yopal.
El alcalde Luis Eduardo Castro, inspeccionó la obra en compañía de la directora de dicho centro, Yuly Barón, donde se evalúo el avance que ha tenido la remodelación del lugar, para que los ciudadanos puedan tener un servicio de mejor calidad.
“Agradezco a la directora de la Casa de Justicia, pues le ha tocado muy duro. Las obras van por buen camino, este es un escenario en donde llega la población más vulnerable, las madres cabezas de hogar que demandan de este servicio, por eso, esta administración les quiere dar respuesta de inmediato”, señaló el mandatario de Yopal quien sigue comprometido con la obra.
Castro agregó que la Administración Municipal determinará si se debe hacer una adicional para estos trabajos. “Vamos a evaluar los requerimientos que me hizo el equipo que está frente a la remodelación de la Casa de Justicia y le daremos respuesta a la Directora, porque faltó algunas cosas elementales”, afirmó el burgomaestre.
El proyecto inició desde la Administración anterior. Aunque la obra fue suspendida para el 16 de marzo por la emergencia sanitaria, estas, se reiniciaron con todos los protocolos de bioseguridad para el 26 de mayo, se espera terminar el trabajo para el mes de diciembre.
La obra ha tenido un avance del 50%, según lo acordado con la Directora Yuly Barón, los trabajos se desarrollaron de esa manera; con el fin de que los servicios de la Casa de Justicia no se suspendieran y así poder seguir laborando desde un sector de la infraestructura, para luego habilitar las áreas que ya fueron intervenidas y trasladar las oficinas.
“Adicionalmente trabajan en áreas exteriores, en la construcción del parqueadero y andenes, lo primordial de la obra es arreglar la cubierta que por deterioro de la teja presentaba muchas filtraciones y las vigas canales se encontraban tapadas y no permitían el paso de las aguas lluvias, esto hacía que las oficinas se inundaran”, puntualizó Yuly Barón.
8mil millones serán invertidos para mejorar la seguridad en el departamento
Escrita por Casanare NoticiasMore...
Familias afectadas por vendaval en La Bendición recibirán ayudas humanitarias de la Gobernación
Escrita por Casanare NoticiasMás de una docena de familias de la Ciudadela La Bendición de Yopal que sufrieron pérdidas económicas por el fuerte aguacero acompañado de un vendaval. registrado el lunes anterior, recibirán ayudas humanitarias por parte de la Gobernación de Casanare, una vez la Alcaldía Municipal y los organismos de socorro hayan concluido el registro de damnificados.
Guillermo Pérez, director Departamental de Gestión del Riesgo, entregó el balance preliminar de la emergencia registrada en en este sector de la ciudad capital. Al menos 12 familias han sido censadas por los organismos de socorro del nivel municipal.
“Estamos acompañando las familias afectadas acá en La Bendición. Entregando el mensaje del señor Gobernador, que ya tenemos disponibles láminas de zinc con sus respectivos amarres, elementos de cocina, kits de cama alta y cama baja (colchonetas, hamacas, toldillos y cobijas), para apoyarlos en esta situación”, indicó Guillermo Pérez.
Se explicó también que el vendaval de baja proporción alcanzó a impactar este sector vulnerable, pues son viviendas construidas con pocos recursos y materiales con reducidos porcentajes de resistencia, resultando frágiles a los impactos de la temporada de lluvias.
Este 14 de septiembre jueces de Paz de Yopal, elegirán representante
Escrita por Casanare NoticiasUna invitación hizo Liliana Lucero Pérez López, Juez de Paz de la comuna 4, para que sus compañeros de otras localidades del municipio, participen en la elección del representante de jueces de paz de Yopal, la cual se desarrollará el próximo 14 de septiembre.
De acuerdo con Pérez López quien además hace parte de los elegibles “El representante es el vínculo entre los jueces de paz. Recoge los problemas, falencias y necesidades de ellos y los lleva a los entes territorial y nacional; con el fin de que se destine presupuesto”.
Este ejercicio que se desarrollará en el horario de 8 a.m. a 4 p.m. en el Palacio de Justicia, contará con la participación del delegado del Consejo Superior de la Judicatura Juan Becerra.
“Además de mi, está el Doctor Carlos Casas, Juez de Paz de la Comuna 1. Están invitados todos los jueces de paz de Yopal y sus alrededores, los corregimientos, para que por favor participen y elijamos nuestro representante ante el municipio” agregó Liliana Lucero.
Aprobaron el consumo de bebidas embriagantes en bares y restaurantes
Escrita por Casanare NoticiasA través de la Resolución 1569 de 2020, el Ministerio de Salud y Protección Social estableció el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del covid-19 para el consumo de bebidas alcohólicas en restaurantes y bares.
Este protocolo, complementario al adoptado mediante Resolución 666 de 2020, determina que el establecimiento que no cuente con la infraestructura necesaria para aplicar el protocolo no podrá habilitar el servicio.
Dentro de las medidas de adecuación se establece el instalar un punto de control en la entrada del establecimiento para hacer registro de ingreso de clientes, así como toma de temperatura, autodeclaración de estado de salud, verificación del uso correcto de tapabocas y la realización de la desinfección de manos. Además es importante garantizar la circulación natural del aire para disminuir el riesgo de propagación, así como el distanciamiento físico de dos metros entre personas en las barras en caso de que aplique y entre mesas o grupos de personas.
En lo posible, se deberá habilitar una puerta de ingreso y otra de salida con el fin de controlar el flujo y circulación de personas. Igualmente, se prohíbe el uso de cualquier tipo de decoración para ocasiones especiales.
Es importante e indispensable que al personal se le suministre elementos de protección personal y asegurar que cumpla con pausas activas para lavado de manos o uso de desinfectante, en especial después de cualquier contacto con algún cliente o elemento. Igualmente, se debe instar a los clientes a cumplir con esta medida de autocuidado, después de toser o estornudar, de haber tenido contacto con dinero y antes y después de comer.
Los establecimientos deben establecer un protocolo de desinfección y limpieza específico para las áreas de cocina y puntos de contacto, como la barra, manijas de puertas, caja, ascensores; asimismo, se deben hacer permanentes recolecciones de residuos sólidos y desinfecciones de las mesas y sillas cada vez que sean utilizadas.
El protocolo contiene también que se debe eliminar el uso de cartas o menús en físico, servir en platos o vasos individuales los productos que sean para compartir, así como informar a los clientes sobre la prohibición de compartir comidas, bebidas, tragos, cigarrillos y narguilas. Es importante también desinfectar las botellas de licor antes de ser entregadas a los clientes y poner a disposición los elementos necesarios para su consumo individual.
En el lineamiento también se contiene la prohibición de baile en el interior del establecimiento y en las áreas que tenga habilitadas para prestar este servicio. Las pistas de baile deberán ser utilizadas para la adecuación de mesas y debe haber un distanciamiento de 2 metros entre persona y persona en las barras y las mesas o grupos.
También se prohíbe el lanzamiento de papeletas, espuma, confeti, agua y otros elementos o sustancias que puedan convertirse en fuente de contagio y compartir elementos como los micrófonos.
Adicionalmente la sugerencia son las mesas al aire libre, así como una estrategia de comunicación que permita a clientes y personal conocer las medidas de prevención frente al covid-19 y contar con carteles que contengas las medidas que deben ser acogidas.
En el protocolo también se contemplan medidas para el usuario, el personal que trabaja en el establecimiento, el manejo de situaciones de riesgo, elementos de protección personal y dotación, y la coordinación con las ARL. El documento podrá ser consultado en www.minsalud.gov
Contraloría Departamental concluyó auditoria a Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal de la vigencia 2019
Escrita por Casanare NoticiasLa empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal – EAAAY, fue notificada del resultado de la auditoria de la vigencia 2019 y se inician los términos para elaborar y presentar un plan de mejoramiento conducente a subsanar las posibles falencias administrativas, declaradas por los investigadores de la Contraloría Departamental de Casanare.
De acuerdo con el informe presentado por la EAAAY, como consecuencia de la evaluación de la gestión contractual, rendición y revisión de Ia cuenta, legalidad, gestión ambiental y seguimiento al Plan de Mejoramiento de la vigencia 2019, la Contraloría Departamental de Casanare, conceptúa que el Control de Gestión es Favorable, toda vez, que se obtuvo una calificación de 83.8 puntos sobre 100.
Esta calificación resulta de ponderar los factores que fueron objeto de revisión por parte del ente de control departamental.
Igualmente y con base en Ia calificación obtenida sobre Ia evaluación de los componentes de Gestión y Financiero, Ia Contraloría Departamental de Casanare Fenece Ia cuenta de Ia Entidad para Ia vigencia fiscal 2019.
Los hallazgos identificados en este caso corresponden a 12 disciplinarios y 9 fiscales, equivalentes a $2.139.798.797.
Respecto de los 12 hallazgos disciplinarios, éstos se trasladaron a la Procuraduría Regional de Casanare, y en relación con los 9 hallazgos fiscales que ascienden a la suma de $2.139.798.797, los mismos fueron trasladados a la Dirección de Responsabilidad Fiscal de éste organismo de Control para dar inicio al proceso de responsabilidad fiscal correspondiente.