CN (19895)
Accidente de tránsito dejó una víctima mortal en vías de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasComo Dumar Rodríguez Coba, de 31 años de edad, fue identificada la persona que falleció en un accidente de tránsito registrado en la vereda Caño Chiquito del municipio de Paz de Ariporo, la tarde de este domingo.
El reporte policial indica que la víctima fue encontrada tendida sobre la vía con varias laceraciones en su cuerpo, al parecer, arrollado por un vehículo fantasma.
El coronel Mario Durán, comandante del Primer Distrito de la Policía en Casanare, informó que durante el fin de semana se presentaron 8 accidentes de tránsito, donde resultaron 11 personas lesionadas y 3 fallecidas.
El oficial agregó que los accidentes de tránsito ocurridos en su mayoría se presentaron por la imprudencia de los conductores y por no respetar las normas y señales de tránsito.
Presidente Duque inaugura este viernes el puente sobre el río Charte
Escrita por Casanare NoticiasCapturada mujer de nacionalidad venezolana por el delito de extorsión
Escrita por Casanare NoticiasLa Policía Casanare, capturó en el barrio Luis Hernández Vargas de Yopal, a una mujer de 24 años de edad, natural de Miranda Venezuela, por el delito de extorsión.
De acuerdo con el coronel Mario Durán, comandante del Primer Distrito de la Policía, la mujer exigía la suma de 150 mil pesos, a un hombre de 32 años de edad, a cambio de entregarle un equipo celular.
La capturada fue dejada a disposición de la Fiscalía 35 Seccional.
Con grafitis en las vallas instaladas por la Policía, culminó manifestación de jóvenes en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn grupo de jóvenes manifestaron la tarde de este domingo en la ciudad de Yopal, la protesta inició a las 3:00 de la tarde en el parque La Herradura y culminó alrededor de las 8.30 de la noche en inmediaciones al comando de la Policía Casanare, y la Alcaldía de Yopal.
El recorrido de los manifestantes se realizó por varias calles de la capital casanareña, quienes con pancartas, y arengas rechazaron el asesinato de Javier Ordoñez en Bogotá, el abuso de la fuerza policial y el asesinato de líderes sociales.
La concentración interrumpió el tráfico por más de dos horas en las calles 14 y 15 con carreras 14, frente a la Administración Municipal, debido a que los jóvenes se sentaron sobre la vía, prendieron una fogata y realizaron una velatón.
Después de un tiempo de arengas, hubo momentos de tensión, pues varios jóvenes derribaron las vallas que los uniformados habían ubicado sobre la Avenida de la Cultura para evitar que los manifestantes cruzaran y alterara el orden público, así mismo las vallas fueron afectadas con grafitis.
En el hecho un oficial terminó con una lesión en un tobillo cuando varios jóvenes lanzaron piedras al lugar donde se encontraba la secretaria de salud municipal Ingrid Criollo, el secretario de gobierno, Hugo Archila, algunos uniformados y personas de la comunidad que habían presencia en el lugar.
"Los jóvenes están expresando su sentimiento de dolor, de inconformidad por lo que está pasando en el país, estamos aquí acompañando la manifestación, sirviendo como garantes para evitar que se altere la convivencia y seguridad ciudadana, como tampoco se exponga la vida de ellos", manifestó Sonia Bernal, Defensora del Pueblo en Casanare.
Finalmente la protesta culminó sobre las 8.30 de la noche, sin que se presentará algún hecho que lamentar.
Exgobernador Alirio Barrera, incapacitado varios días debido a intenso dolor lumbar
Escrita por Casanare Noticias
El exgobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, ingresó ayer al Hospital Regional de la Orinoquía HORO en Yopal, debido a una complicación en su columna vertebral e intenso dolor.
Al mandatario que fue ingresado a la sala urgencias, se le practicó una resonancia magnética y según parte médico, una de sus vértebras está afectada e inflamada, por cuanto se procederá a realizar el tratamiento que requiere además de reposo prolongado.
Debido al tratamiento para este dolor, ocasionado por las faenas de trabajo que venía adelantando Barrera, estaría incapacitado durante varios días.
Ministerio de Hacienda levantó suspensión de giros para educación a Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMediante la resolución 1704 de septiembre del 2020, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público le notificó a la Alcaldía de Yopal sobre la terminación de la actuación administrativa y el levantamiento de la medida correctiva de la suspensión de giros de los recursos correspondientes a la asignación para calidad, matrícula oficial de la participación de educación del Sistema General de Participaciones (SGP).
La suspensión se habría originado luego de que el Ministerio de Hacienda realizara una visita de monitoreo y control en el año 2019. Durante esa visita encontraron diversas anomalías como que las cuentas maestras no se encontraban debidamente diligenciadas porque no existían soportes técnicos, de igual manera existía una desfinanciación de la nómina de docentes desde el año 2017 y por último no se había realizado un acercamiento con la Fiduprevisora para la revisión de los parafiscales y aportes patronales.
Yesid Jiménez, Secretario de Educación Municipal explicó que una vez asumió el cargo este año se reunieron con el equipo de trabajo del Ministerio de Hacienda para un nuevo monitoreo y control, donde se encontró un déficit de 2.070 millones de pesos en la nómina docente, déficit que por directriz del Alcalde Luis Eduardo Castro se superó, sin embargo, eso generó desfinanciación de otros sectores de la canasta educativa, razón por la cual este año se han registrado traumatismos en la contratación de personal para los colegios.
Una vez levantada la suspensión el Ministerio de Hacienda procederá a girar el valor correspondiente a los meses que duró la suspensión, recursos que ascienden a los 2.700 millones de pesos aproximadamente.
A pesar de la devolución de los recursos, el Secretario de Educación advirtió que son fondos insuficientes para cubrir la canasta educativa en el municipio, razón por la cual ya notificaron al Ministerio de Educación Nacional, teniendo en cuenta que la demanda para cubrir totalmente los costos educativos en la capital del Casanare durante el año 2021 es de alrededor de 12.300 millones de pesos.
Jhon Jairo Torres promueve una nueva "Bendición" con 10.000 casas en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl controvertido exalcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres, quien fue condenado como urbanizador ilegal de la ciudadela La Bendición, planea construir un nuevo proyecto de vivienda en la capital del departamento.
Torres, quien adelantaba proyectos urbanísticos en el Guaviare y quien superó hace poco el Covid19, promueve el nuevo proyecto a través de su Facebook, donde ha mostrado varias imágenes de modelos de viviendas del proyecto que sería denominado Bellavista.
"Tengo listo el modelos de la casas que vamos a construir para 10 mil familias. Necesitamos 150 hectáreas para nuestro proyecto y pueden costar 30 mil millones que pagaremos en cuotas de 100 mil pesos mensuales", expresó Torres en su cuenta de Facebook.
El exalcalde también ha compartido un video de un arquitecto, quien se hace llamar Brayan Sanabria, quien dice que él y un grupo de profesionales, apoyan y respaldan todo el contenido de viviendas de interés social y prioritario que Jhon Jairo Torres ha venido subiendo a sus redes sociales. Sanabria, también afirmó que tienen experiencia en planes parciales, ordenamiento y desarrollo de proyectos de vivienda en otras partes del país. "Todo el contenido que él ha subido es propiedad intelectual nuestra y propiedad material de él", dijo Sanabria en un video publicado en Facebook.
No más problemáticas sociales: Luis Eduardo Castro
Aunque aún no se tiene certeza de este proyecto y su posible ubicación, el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro en conferencia de prensa se refirió al proyecto de vivienda que promueve el exalcalde Jhon Jairo Torres, donde asegura que entregará 10.000 casas. Castro fue enfático y contundente al asegurar que mientras esté como alcalde de la capital de Casanare no va a permitir que se construya otra problemática social, económica y territorial como la que se vive en la ciudadela La Bendición.
“El municipio tiene un costo muy alto por pagar con el tema de La Bendición y tenemos que dignificar la vida de las personas con una vivienda, nosotros como administración podemos garantizar el tema de titulación de terreno y servicios públicos y ya estamos trabajando en eso, pero la gente tiene que entender que nada es gratis y deben hacer un esfuerzo para obtener su casa propia”, expresó el mandatario local.
Luis Eduardo Castro recordó que durante su campaña electoral realizó un diagnóstico sobre la necesidad de vivienda en el municipio, caracterización que arrojó una demanda de 15.000 personas, sin embargo, dentro de su plan de desarrollo y dando cumplimiento a lo anunciado desde campaña, estableció como meta la construcción de 5.000 viviendas con apoyo del Gobierno Nacional.
De igual manera el alcalde de Yopal invitó a la ciudadanía a no caer en iniciativas que estanquen el desarrollo de la ciudad, además, reiteró que actualmente en la Oficina Asesora de Planeación no se ha radicado ningún proyecto por parte de Jhon Jairo Torres, sumado a esto afirmó que su administración no permitirá bajo ninguna circunstancia la aprobación de iniciativas que presenten irregularidades.
Cabe destacar que Jhon Jairo Torres al realizar de manera irregular la Ciudadela La Bendición, fue condenado por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Yopal en un fallo de segunda instancia a 24 meses de prisión por el delito de urbanización ilegal, decisión que fue ratificada meses después por la Corte Suprema de Justicia.
Casanare llegó a 1536 casos y 33 muertes por Covid19
Escrita por Casanare Noticias27 nuevos casos de Coronavirus y una persona fallecida con diagnóstico positivo para la enfermedad. fueron notificados este 13 de septiembre por el Instituto Nacional de Salud, con lo que el departamento ascendió a 1.536 casos, de los cuales 1091 son pacientes recuperados, 312 con aislamiento obligatorio en casa y 100 con atención médica en hospitalización / UCI. A la fecha, el número de muertes confirmadas de Covid19 es de 33.
Estos son los nuevos casos:
CASO 1510
Paciente de sexo masculino de 66 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1511
Paciente de sexo masculino de 75 años de edad, residente en el municipio de Orocué.
CASO 1512
Paciente de sexo masculino de 63 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1513
Paciente de sexo masculino de 22 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1514
Paciente de sexo masculino de 66 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1515
Paciente de sexo masculino de 51 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1516
Paciente de sexo femenino de 22 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1517
Paciente de sexo femenino de 41 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1518
Paciente de sexo masculino de 35 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1519
Paciente de sexo femenino de 38 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1520
Paciente de sexo masculino de 39 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1521
Paciente de sexo femenino de 45 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1522
Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1523
Paciente de sexo femenino de 23 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1524
Paciente de sexo masculino de 21 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1525
Paciente de sexo femenino de 40 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1526
Paciente de sexo masculino de 49 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1527
Paciente de sexo masculino de 8 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1528
Paciente de sexo masculino de 87 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1529
Paciente de sexo masculino de 24 años de edad, residente en el municipio de Maní.
CASO 1530
Paciente de sexo masculino de 36 años de edad, residente en el municipio de Maní.
CASO 1531
Paciente de sexo masculino de 27 años de edad, residente en el municipio de Maní.
CASO 1532
Paciente de sexo femenino de 35 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1533
Paciente de sexo masculino de 45 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1534
Paciente de sexo femenino de 29 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1535
Paciente de sexo femenino de 59 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1536
Paciente de sexo femenino de 49 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
La muerte 33 en Casanare corresponde a un paciente de sexo masculino de 59 años de edad, procedente del municipio de Pore.
Así mismo, respecto a la persona notificada como fallecida el sábado 12 por el INS, se informó que se trata de un paciente de sexo masculino de 32 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
Este es el número de casos por municipio:
Yopal (972), Aguazul (131), Villanueva (130), Paz de Ariporo (88), Tauramena (61), Maní (56), Pore (44), Monterrey (33), Hato Corozal (8), Orocué (7), Trinidad (4), San Luis de Palenque (1) y Recetor (1).
Un muerto y un herido en ataque sicarial en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasComo Gery Esmith Pinzón Mora de 36 años de edad, fue identificado el hombre que murió en un acto sicarial en el barrio Villa Flor de Yopal.
Los hechos se registraron cerca de las 8:00 de la noche de este domingo, cuando tres personas consumían estupefacientes en un sector oscuro de este sector, y fueron sorprendidos por sujetos a bordo de una moto que les dispararon en diferentes oportunidades.
Producto de esto, resultaron heridos Sneider Antonio Usuga Vásquez de 25 años y Pinzón Mora, quien murió en el lugar de los hechos. El tercer hombre alcanzó a huir, mientras que Usuga recibió un impacto de arma de fuego y fue trasladado hasta el Hospital Regional de la Orinoquia, donde fue ingresado mientras le practicaban reanimación.
Según informó el coronel Mario Durán, comandante del Primer Distrito de Policía de Casanare, la víctima moratal era natural de Villavicencio y había sido condenado por extorsión en el año 2015 y tenía una investigación por tráfico de estupefacientes. Entretanto, sobre Usuga se conoce que había salido hace dos meses de la cárcel La Guafilla.
El oficial solicitó a la ciudadanía que tenga información sobre este hecho violento, comunicarlo para ayudar con el esclarecimiento de este suceso.
Alcaldía de Yopal evaluará plan piloto para reapertura de bares y discotecas
Escrita por Casanare NoticiasTeniendo en cuenta las normativas emitidas por la Presidencia de la República donde estableció la “Nueva Normalidad” en Colombia a partir del 01 de septiembre del año en curso, el gremio de establecimientos comerciales nocturnos como bares y discotecas ha solicitado a la Administración Municipal el apoyo para poder dar apertura a sus labores comerciales.
Como respuesta a la solicitud, la Administración Municipal representada por el Alcalde Luis Eduardo Castro, el Secretario de Gobierno y la Secretaria de Salud, presidirán mesa de diálogo con los voceros del gremio para evaluar la estructuración de un plan piloto que permita establecer un proceso de reapertura de los establecimientos comerciales nocturnos en la ciudad de Yopal.
Sin embargo, el mandatario de los yopaleños aseguró que, si bien el gobierno local tiene la disposición de estructurar el plan piloto y presentarlo ante el Gobierno Nacional para su aprobación, los propietarios de bares y discotecas deben ser conscientes de la responsabilidad que tienen con la sociedad y su bienestar, ya que el pronóstico de la pandemia de Covid-19 para la capital del Casanare aún es preocupante y de alto cuidado y prevención.
“Todavía tenemos una sociedad que por falta de cultura ciudadana no respeta la normatividad ni los procedimiento de las autoridades, cuando son realizados adecuadamente, así que yo desde un principio advierto para que después no salgan a decir que estoy haciendo una persecución, bar o discoteca que no cumpla con las condiciones mínimas para su correcto funcionamiento y mitigación de la pandemia, me veré en la obligación de cerrarlo, porque aquí la responsabilidad es de todos”, puntualizó Luis Eduardo Castro.
More...
Dos personas fallecidas y cuatro más heridas dejó trágico accidente de tránsito en vías de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl fuerte choque entre dos vehículos particulares cobró la vida de dos personas y dejó a cuatro más heridas, el siniestro vial se presentó en el kilómetro 13, vía que de Yopal conduce a Paz de Ariporo, sobre las 5.15 de la mañana de este sábado.
Según las autoridades de tránsito, el automóvil marca Chevrolet color negro que se desplazaba en sentido Paz de Ariporo - Yopal, conducido por el señor Leónidas Ángel Alfonso quién fallece en el lugar de los hechos, al parecer, invadió el carril y chocó de frente con un vehículo vinotinto, marca Kía que transitaba sentido vial Yopal- Paz de Ariporo. La acompañante del automotor Chevrolet, identificada como Betsi Anzueta Vega, también falleció en el lugar de los hechos.
El sub comandante de Bomberos Yopal, Rafael Rojas, informó que una vez llegó la unidad de rescate al sitio, procedieron a realizar maniobras de extracción de las personas que se encontraban atrapadas al interior de uno de los vehículos, para poder estabilizarlos y trasladarlos a centro hospitalario.
Sobre los 4 heridos, identificados como Gustavo Andrey Sanabria Sánchez, de 36 años de edad, Neifer Eduardo Ángel Rodríguez de 31 años, Eduard Fernando Ariza y Bibiana Paola Moreno Tabaco, se conoció que fueron trasladados al Hospital Regional de la Orinoquía donde reciben atención médica por las lesiones que sufrieron, según reporte entregado por el Teniente de Bomberos Yopal, Rafael Rojas.
La hipótesis que hasta el momento manejan las autoridades, es una invasión de carril por parte de uno de los vehículos involucrados, y un aparente estado de embriaguez ocasionó el siniestro vial.
Más de 1000 restos óseos pendientes por exhumar en el cementerio Parque las Américas de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn llamado de atención, hicieron los empleados del cementerio Parque las Américas de Yopal, a familiares de parientes sepultados allí, para que realicen la exhumación de cerca de 1200 restos óseos y acogerse a la Resolución 5194 de 2010 por medio de la cual se reglamenta la prestación de los servicios de cementerios, inhumación, exhumación y cremación de cadáveres.
Así lo a conocer Edgar Cáceres sepulturero del cementerio de Yopal, quien dijo que acuerdo a la reglamentación “la permanencia de un cuerpo en un cementerio es de 4 años” y agregó que de no atacarse la ley “la alcaldía hace la exhumación y los lleva a una fosa comunitaria de paso”
Según Cáceres, este llamado se viene realizando desde el año 2016, tiempo en el que ya se ha realizado este procedimiento a restos que cumplieron con su ciclo en el cementerio.
De acuerdo con lo anterior, las personas que deseen saber si los restos de sus familiares están en proceso de exhumación, deberán acercarse al cementerio Parque las Américas y verificar las bóvedas, pues estas ya contienen el documento adjunto de notificación.
César Ortiz Zorro, anuncia Debate de Control Político y solicita intervención de la Contraloría en el proyecto doble calzada Aguazul - Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn el desarrollo de la Audiencia Pública convocada por los Representantes a la Cámara, César Ortiz Zorro y Wílmer Leal, sobre el estado de la Vía Nacional Sogamoso – Yopal, la cual se revisó en dos tramos por separado; la vía Sogamoso – Aguazul y la Doble Calzada Aguazul – Yopal, se logró que las instituciones atendieran las inquietudes de la comunidad, en especial del Comité Cívico de la Doble Calzada.
Sin embargo, ante la ausencia de la concesionaria Covioriente, el Representante a la Cámara por Casanare, César Ortiz Zorro, expresó su total, “La ausencia de Covioriente a esta Audiencia Pública es un irrespeto, que deja en evidencia la falta de compromiso de esta empresa con el proyecto y con la comunidad que no solamente hace denuncias de los constantes atropellos por parte de la concesionaria Covioriente, también hay graves denuncias de irregularidades que se estarían presentando en el desarrollo de esta obra tan importante para el departamento de Casanare”. Afirmó Ortiz Zorro.
Por otra parte, se contó con la participación de los delegados del Ministerio de Transporte, ANI, INVÍAS, Corporinoquia, la interventoría del proyecto, la ANLA, y por los territorios se contó con la participación de las Alcaldías de Yopal, Aguazul, Pajarito y Sogamoso; el Gobernador de Boyacá y el delegado de la Gobernación de Casanare. De igual manera, se contó con la participación de un delegado de la Contraloría, a quien el Representante casanareño le expresó que solicitará el acompañamiento del Contralor General de la República para buscar claridad sobre varios aspectos que aún no se han logrado esclarecer, además de anunciar la futura citación a Debate de Control Político a las entidades parte de este proyecto.
Por su parte, el Vicepresidente de Gestión Contractual de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, Carlos Alberto García Montes, expuso que aún están a tiempo de evaluar la inclusión de algunas de las peticiones de la comunidad en la ejecución del proyecto, ante lo cual se espera confirmar para la próxima semana una nueva reunión con el Gobierno Nacional y la comunidad.
Comerciantes denuncian presión indebida por parte de la Cámara de Comercio de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasAsí lo dio a conocer Oscar Rodríguez Presidente de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Yopal, quien dijo que no es el tiempo, para que la Cámara de Comercio de Casanare ejerza esa presión con ellos para renovar matricula mercantil, dadas las difíciles circunstancias por las cuales han tenido que atravesar a raíz de la crisis suscitada por el Covid19.
El malestar de lo comerciantes estaría dirigido hacía la CCC, debido a la forma en que realizan los cobros, a través de comunicaciones escritas en donde se advierte de estar reportados en la base de datos de no renovados de la Superintendencia de Industria y Comercio; y de arriesgarse a recibir hasta 14 millones de pesos de multa.
“El primer llamado a la Cámara de Comercio es a que salgan de las oficinas, así como salen a cobrar, también salgan a ofrecer todos sus servicios” manifestó Oscar Rodríguez quien agregó que “yo sé que por ley tienen que cobrar, que deben pasar un informe a la Superintendencia, pero yo creo que hay que bajarle al tono y a la intensidad en estos momentos de crisis”
El Presidente de la Asociación de Comerciantes también hizo un llamado a sus compañeros de gremio para que de vez en cuando ingresen a la página de la cámara de comercio donde hay formaciones, capacitaciones y talleres que ayudan mucho al comerciante.
“El mensaje que se le quiere dar también a los comerciantes es que recuerden que nosotros pagamos un impuesto de comercio porque estamos inscritos, y algunos afiliados; pero la Cámara de Comercio no va a embargar ni empezar ningún proceso jurídico contra nadie. Eso es importante dejarlo en claro. Tengo conocidos que han ido a renovar su matricula mercantil después del plazo que se venció hace aproximadamente un mes y no han tenido multas o sanciones” agregó Rodríguez.