CN (19895)
Casanare llegó a 1950 casos de Coronavirus
Escrita por Casanare Noticias21 nuevos casos de Covid19 fueron notificados para Casanare este 22 de septiembre por el Instituto Nacional de Salud, con los que el departamento llegó a 1.950 casos notificados, de los cuales 1267 son pacientes recuperados, 515 con aislamiento obligatorio en casa y 126 con atención médica en hospitalización / UCI.
Estos son los nuevos casos confirmados ayer:
CASO 1930
Paciente de sexo femenino de 36 años de edad, residente en el municipio de Orocue.
CASO 1931
Paciente de sexo masculino de 47 años de edad, residente en el municipio Aguazul.
CASO 1932
Paciente de sexo femenino de 77 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1933
Paciente de sexo masculino de 38 años de edad, residente en el municipio Yopal.
CASO 1934
Paciente de sexo femenino de 21 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1935
Paciente de sexo femenino de 38 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1936
Paciente de sexo masculino de 47 años de edad, residente en el municipio Yopal.
CASO 1937
Paciente de sexo femenino de 44 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1938
Paciente de sexo masculino de 25 años de edad, residente en el municipio Tauramena.
CASO 1939
Paciente de sexo femenino de 15 años de edad, residente en el municipio de Hato Corozal.
CASO 1940
Paciente de sexo masculino de 30 años de edad, residente en el municipio Paz de Ariporo.
CASO 1941
Paciente de sexo masculino de 26 años de edad, residente en el municipio Paz de Ariporo.
CASO 1942
Paciente de sexo masculino de 28 años de edad, residente en el municipio Paz de Ariporo.
CASO 1943
Paciente de sexo masculino de 27 años de edad, residente en el municipio Paz de Ariporo.
CASO 1944
Paciente de sexo masculino de 36 años de edad, residente en el municipio Paz de Ariporo.
CASO 1945
Paciente de sexo masculino de 74 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1946
Paciente de sexo femenino de 20 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1947
Paciente de sexo femenino de 21 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1948
Paciente de sexo masculino de 46 años de edad, residente en el municipio Yopal.
CASO 1949
Paciente de sexo femenino de 34 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1950
Paciente de sexo masculino de 44 años de edad, residente en el municipio Yopal.
Hasta la fecha, se han confirmado 42 muertes en el departamento a causa del Coronavirus.
Este es el consolidado de casos por municipio:
Yopal (1210), Aguazul (170), Villanueva (154), Paz de Ariporo (121), Maní (106), Tauramena (71), Pore (54), Monterrey (34), Orocué (12), Hato Corozal (9), Trinidad (5), San Luis de Palenque (2), Recetor (1) y Sácama (1).
Asalto a mano armada en una finca de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLos hechos delictivos se presentaron la noche de este lunes sobre las 7 de la noche cuando sujetos armados llegaron con pasamontañas a la finca El Limonal en la vía sirivana en Yopal, e intimidaron a varias personas que se encontraban en la vivienda.
El Mayor Víctor Suárez, comandante de la estación de policía Yopal, señaló que los desconocidos amordazaron a los ocupantes de la finca, los encerraron en el baño y procedieron a revisar y revolcar en toda la vivienda para poder apoderarse de elementos de valor.
De acuerdo con el comandante de la estación de Policía Yopal, los delincuentes hurtaron 6 millones de pesos en efectivo, un computador, varios celulares, y una alcancía.
El oficial indicó que sobre las 10 de la noche de este mismo lunes, los ocupantes de la finca lograron soltarse y dar aviso a la Policía, quienes acudieron al lugar a verificar y a realizar los actos urgentes.
"Tenemos indicios que las personas involucradas en este hurto, al parecer, eran de nacionalidad extranjera y todo es objeto de investigación", puntualizó el Mayor Suárez.
Prohibieron los desechables en la Gobernación de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare prohibió el uso de plasticos de un solo uso.
La medida se da mediante el decreto 230 de 2020, "por medio del cual se prohíbe el plástico de un solo uso, no biodegradable y el poliestireno expandido, en la adquisición de bienes y servicios del sector central de la Administración Departamental, así como en sus sedes administrativas".
“La Administración Departamental busca propiciar cambios de comportamiento que conlleven a la generación de una oferta de bienes y servicios a partir del uso sostenible de los recursos naturales, empezando este ejercicio con los servidores públicos, contratistas y visitantes”, dijo el gobernador Salomón Sanabria.
Con el decreto, se ordena la modificación de la lista de precios unitarios referente para la contratación pública oficial de la Gobernación de Casanare, eliminando los insumos que contengan plásticos de un solo uso, así como materiales que contengan poliestireno expandido y, en consecuencia, sustituirlos por biodegradables, como almidones, cereales, fibras de caña de azúcar, salvado de trigo, cáñamo y algunas raíces.
Algunos de los plásticos de un solo uso y de icopor que se prohibirán, están botellas, platos, cubiertos, vasos, pitillos, bandejas, bolsas, envases y mezcladores para contener o llevar alimentos de consumo inmediato.
Contraloría Departamental iniciará Capacitación en Secop 2
Escrita por Casanare NoticiasA fin de lograr mayor comprensión del Sistema Electrónico de Contratación Pública Secop y el acceso a la Plataforma en la cual las entidades que contratan con cargo a recursos públicos, la Contraloría Departamental de Casanare ha invitado a la Gobernación de Casanare y a los municipios de nuestro departamento, para que sus funcionarios participen en las capacitaciones y talleres que dictará la Agencia Nacional de Contratación Pública sobre el SECOP II.
Dentro del Plan de capacitaciones de la Contraloría Departamental de Casanare, se ha establecido el apoyo de la Agenda Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente, para realizar unos talleres y sesiones de formación en el SECOP II, los días 6, 8, 14, 20 y 22 de octubre de 2.020, donde el ente de control ha hecho extensiva esta capacitación a los servidores de la Gobernación de Casanare y los municipios de nuestro departamento para lograr que quienes tienen responsabilidades en la contratación con recursos del Estado certifiquen sus conocimientos en las nuevas normas vigentes sobre la materia.
Los temas a abordar serán: Introducción ¿Qué es el SECOP?, plataformas que conforman el SECOP, ¿Qué es el SECOP II?, Conceptos básicos del SECOP II, Búsqueda Pública del SECOP II, Datos Abiertos – Herramienta Control Ciudadano COVID-19, Estructuración de los procesos de contratación en SECOP II, Contrato electrónico, Tienda Virtual del Estado Colombiano.
La Contralora Yannete Holguín Suárez destacó esta capacitación, especialmente en lo que tiene relación al SECOP II, Plataforma transaccional para gestionar en línea todos los Procesos de Contratación del Estado, con cuentas para entidades y proveedores con vista pública para que cualquier tercero interesado en hacer seguimiento a la contratación pública, lo haga sin contratiempos, de manera sencilla y rápida.
Encontraron el vehículo con el que desconocidos intentaron cometer un hurto en el cajero automático de Bancolombia en la estación de servicio Canaguaros
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado sábado cerca de las 3.25 de la tarde una llamada telefónica alertó a la policía sobre la presencia de un vehículo color blanco que se encontraba abandonado desde horas de la madrugada a la entrada de la vereda Sevilla del municipio de Aguazul.
De inmediato unidades de la Estación de policía de Aguazul se desplazaron al lugar, hallando un vehículo color blanco, marca polinet, de placa MQI 980, modelo 1990.
De acuerdo a lo reportado por las autoridades, el vehículo hallado es el mismo que quedó grabado en cámaras de seguridad de la estación de servicio Canaguaros, momento en que varios sujetos intentaron cometer un hurto en el cajero automático de Bancolombia.
El intento de hurto se registró el pasado sábado sobre las 3.25 de la madrugada, cuando dos sujetos en una motocicleta y dos en un carro ingresaron a la estación de servicio Canaguaros, ubicada en el km 1 sobre la Marginal de la Selva en Aguazul, intimidaron al islero de la bomba y arremetieron contra el cajero automático de Bancolombia.
Los individuos amarraron con cadenas y barras metálicas el cajero y lo halaron con el carro para arrancarlo, pero por fortuna en esta maniobra una de las puertas de vidrio se rompió generando ruido y temor en los individuos por lo que emprendieron la huida sin lograr cometer el hurto.
Lo que hasta ahora se ha podido conocer es que el vehículo quedó en custodia del parqueadero Parking Interlagos del municipio arrocero, y no presenta hasta el momento ningún reporte como robado ante las autoridades.
La Policía informó que siguen con las investigaciones pertinentes para lograr dar con el paradero de los responsables de este intento de hurto.
Septiembre registra un promedio de 41 casos de Covid19 por día. Ya van 1929 contagios en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEste 21 de septiembre, el Instituto Nacional de Salud registró 54 nuevos casos de Covid19 para Casanare y una persona fallecida con diagnóstico positivo para la enfermedad.
Con los nuevos contagios, el departamento llegó a 1.929 casos notificados , de los cuales 1240 son pacientes recuperados, 527 con aislamiento obligatorio en casa y 120 con atención médica en hospitalización / UCI.
Estos son los casos reportados este lunes.
CASO 1876
Paciente de sexo masculino de 35 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1877
Paciente de sexo femenino de 45 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1878
Paciente de sexo femenino de 31 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1879
Paciente de sexo masculino de 46 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1880
Paciente de sexo femenino de 66 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1881
Paciente de sexo masculino de 36 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1882
Paciente de sexo femenino de 41 años de edad, residente en el municipio de Monterrey.
CASO 1883
Paciente de sexo masculino de 40 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1884
Paciente de sexo masculino de 18 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1885
Paciente de sexo masculino de 18 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1886
Paciente de sexo femenino de 18 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1887
Paciente de sexo masculino de 33 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1888
Paciente de sexo femenino de 31 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1889
Paciente de sexo masculino de 86 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1890
Paciente de sexo masculino de 85 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1891
Paciente de sexo femenino de 41 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1892
Paciente de sexo femenino de 4 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1893
Paciente de sexo femenino de 10 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1894
Paciente de sexo femenino de 10 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1895
Paciente de sexo femenino de 16 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1896
Paciente de sexo masculino de 39 años de edad, residente en el municipio de Maní.
CASO 1897
Paciente de sexo masculino de 25 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1898
Paciente de sexo masculino de 26 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1899
Paciente de sexo masculino de 23 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1900
Paciente de sexo masculino de 36 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1901
Paciente de sexo masculino de 25 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1902
Paciente de sexo masculino de 25 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1903
Paciente de sexo masculino de 41 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1904
Paciente de sexo masculino de 69 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1905
Paciente de sexo masculino de 50 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1906
Paciente de sexo masculino de 48 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1907
Paciente de sexo masculino de 45 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1908
Paciente de sexo masculino de 48 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1909
Paciente de sexo masculino de 42 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1910
Paciente de sexo masculino de 40 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1911
Paciente de sexo masculino de 36 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1912
Paciente de sexo masculino de 60 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1913
Paciente de sexo masculino de 57 años de edad, residente en el municipio de Orocué.
CASO 1914
Paciente de sexo masculino de 28 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1915
Paciente de sexo masculino de 43 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1916
Paciente de sexo femenino de 40 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1917
Paciente de sexo masculino de 21 años de edad, residente en el municipio de Pore.
CASO 1918
Paciente de sexo masculino de 33 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1919
Paciente de sexo masculino de 41 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1920
Paciente de sexo masculino de 37 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1921
Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, residente en el municipio de Tauramena.
CASO 1922
Paciente de sexo masculino de 40 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1923
Paciente de sexo masculino de 59 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1924
Paciente de sexo femenino de 66 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1925
Paciente de sexo masculino de 27 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1926
Paciente de sexo masculino de 19 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1927
Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1928
Paciente de sexo femenino de 43 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1929
Paciente de sexo femenino de 30 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
La nueva mortalidad para Casanare correspondiente a un paciente de sexo masculino de 70 años de edad, procedente del municipio de Aguazul, lo que eleva a 42 las muertes confirmadas de Coronavirus.
Este es el número de casos por municipio:
Yopal (1199), Aguazul (168), Villanueva (154), Paz de Ariporo (116), Maní (106), Tauramena (70), Pore (54), Monterrey (34), Orocué (11), Hato Corozal (8), Trinidad (5), San Luis de Palenque (2), Recetor (1) y Sácama (1).
Alcaldía y Ecopetrol se reunieron para analizar problemáticas en El Morro
Escrita por Casanare NoticiasCon el objetivo de aportar escenarios de diálogo y participación empresarial, el Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, sostuvo reunión con representantes de la compañía petrolera Ecopetrol. La principal temática debatida fue la problemática que históricamente se ha registrado con las comunidades del corregimiento de El Morro, una de las zonas de mayor operación de la empresa.
Durante su intervención, el Castro fue claro con los asistentes acerca de los compromisos que adquieren las operadoras de hidrocarburos en este caso Ecopetrol, respecto a MOC, MONC, bienes, servicios y transporte. Adicionalmente, el mandatario estableció pautas de manejo y estrategia para que estas operadoras sean claros con la comunidad y coherentes con la información compartida, además de que se hagan las retroalimentaciones debidas para mantener informada y satisfecha a la comunidad.
Como conclusión principal se pactó el acuerdo de brindar un nuevo espacio de dialogo y participación, esta vez con los empresarios y voceros ciudadanos para poder avanzar en el cumplimiento de compromisos por parte tanto de las empresas operadoras, como de la Administración Municipal y la ciudadanía de las zonas de influencia.
La mesa de trabajo contó con la participación de Rafael Alberto Peña, Personero Municipal, María Claudia Quijano enlace comunicacional de la Administración Municipal con las entidades operadoras del sector de hidrocarburos, Jhon Kenedy Wilchez, Jefe de la Oficina Asesora Jurídica, Jhon Robinson Garzón, Secretario Privado, Hugo Archila, Secretario de Gobierno y Representantes de Ecopetrol.
A la cárcel por abusar presuntamente de su propia hija en Vichada
Escrita por Casanare NoticiasMedida de detención en centro carcelario contra un hombre que habría abusado sexualmente de su propia hija de 12 años. Los hechos ocurrieron entre diciembre 2019 y abril 2020, en área rural de la comunidad Rincón de la Pava, Resguardo Santa Teresita del Tuparro, a 2 horas del perímetro urbano de Cumaribo, Vichada.
Aunque fue instado para que abandonara la residencia, el investigado, al parecer, amenazó con matar a quien lo denunciara y no se fue de la zona, razón por la cual las víctimas debieron desplazarse hasta el casco urbano del municipio, donde se puso en conocimiento la situación ante un defensor de familia de la localidad, quien formuló la denuncia e indicó que el hombre fue sorprendido cuando le realizaba tocamientos inadecuados de índole
sexual a la víctima.
Tras su captura el pasado viernes, 18 de septiembre, la Fiscalía le imputó cargos al presunto abusador por los delitos de acceso carnal abusivo con
menor de 14 años, en concurso heterogéneo con actos sexuales con menor de 14 años agravado, los cuales no fueron aceptados.
Comunidad de La Bendición protestó en la Alcaldía por inconformismo en la estratificación
Escrita por Casanare NoticiasVarios ciudadanos de la ciudadela La Bendición de Yopal, manifestaron su inconformismo por el proceso de estratificación que se realizó en el sector.
La comunidad se reunió en las afueras de la Alcaldía de Yopal, pidiendo hablar con el alcalde. Entre varias cosas, manifestaron que a muchos se les estratificó alto y que esto produjo un alza en tarifas como la del servicio de aseo, donde pasaron de pagar $4.500 en la factura, a pagar más de $14.000.
Además, algunos residentes dijeron que no se les socializó dicha estratificación.
Después de varios minutos de reclamar a las afueras de la Alcaldía, un joven identificado como Manuel Cuevas que manifestó acompañar el proceso de los ciudadanos de la Bendición, le hizo un reclamo a Jairo Bossuet Pérez, gerente de la EAAAY sobre el tema de la estratificación, y se refirió diciendole "No se haga el de las gafas", "usted no sabe de derecho", lo que terminó con una respuesta por parte del funcionario de "a mí me respeta, pendejo".
Entretanto, Álvaro Rivera, gerente para asuntos de la Bendición, también hizo presencia en el lugar y expresó que se daría una concertación con las secretarias de Gobierno y Privada y con la Oficina Asesora de Planeación.
Finalmente, luego del cruce de palabras, se dio paso a una reunión por parte de funcionarios de la Administración Municipal, que explicaron que todo el proceso de estratificación se llevó a cabo bajo la ley 142 de 1994, la cual establece el marco normativo para estos casos, así mismo determina que donde exista un servicio público se hace necesario realizar el proceso de estratificación para efectuar el cobro de dicho servicio.
La ciudadela La Bendición al ser un sector que actualmente no se encuentra legalizado ni presenta licencia urbanística, es tomado como un predio rural, sin embargo, la Administración Municipal dijo que desde el año 2015 viene realizando un levantamiento de información, de igual manera en septiembre del año 2017, se emitió la resolución mediante la cual se establece más de 850 predios estratificados. Sumado a esto, en el año 2019 se efectúa contratación de personal para el levantamiento de información en más de 2.000 predios adicionales.
Referente al reclamo presentado por los voceros del sector, donde aseguraban que nunca fueron notificados para el respectivo proceso, la Administración Municipal desmintió dicha información, teniendo en cuenta que el proceso de levantamiento de información se hace con personal debidamente identificado, así mismo es obligatorio ingresar a la vivienda para la verificación del estado de la misma, se hace un registro fotográfico y estos datos son ingresados a un software articulado con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el cual arrojará el puntaje y consecuentemente el estrato de la vivienda.
Aunque el proceso de estratificación se encuentra avanzado como lo demuestra la trazabilidad existente, la Alcaldía de Yopal explicó que los ciudadanos que consideren que no fueron debidamente estratificados, tienen el derecho a apelar el proceso en 2 instancias. La primera es enviando un oficio a la Oficina Asesora de Planeación, donde se procederá a visitar nuevamente el predio para verificar la información obtenida anteriormente. De persistir el inconformismo, la apelación tiene una segunda y última instancia la cual es el comité permanente de estratificación, el cual determina definitivamente si el proceso se efectuó debidamente o no.
Por último, se dio a conocer que entre el 6 y 9 de octubre, personal de la Alcaldía llegará nuevamente a la ciudadela La Bendición para hacer el levantamiento de información de más de 100 predios que solicitaron la rectificación en el proceso de estratificación, de igual manera los funcionarios podrán atender los requerimientos de la comunidad sobre el tema en específico.
Plataforma Departamental de Juventud denuncia estafa por suplantación
Escrita por Casanare NoticiasA través de un comunicado dirigido a la Opinión Pública, la plataforma alertó a la comunidad en general, sobre algunas irregularidades que terceros estarían cometiendo a nombre del colectivo.
En la misiva la plataforma advirtió que, un hombre identificado como Javier Iván Arenas Montilla, quien no hace parte de dicha agremiación, la estaría suplantando haciéndose pasar como miembro, lo cual le ha permitido engañar a varias personas en el departamento, haciéndose pasar como dirigente deportivo y líder juvenil.
De acuerdo con Yosuan Ramírez Presidente de la Plataforma Departamental de Juventud “él no llega al casco urbano de los municipios, sino a la parte rural. Lo primero que hace es preguntar por los presidentes de JAC de la vereda o corregimiento manifestando ser un delegado y dice tener contactos con la Gobernación de Casanare con los cuales ayudar a conseguir empleo a los jóvenes de estas zonas”
Según Yosuan, el suplantador que ya ha engañado a jóvenes de los municipios de San Luis de Palenque, Trinidad, Aguazul y Yopal, pide cierto rubro con la excusa de que dichos recursos serán para adelantar los trámites de la posible vinculación laboral.
“Nos enteramos que él tiene ciertas denuncias tanto públicas como en Fiscalía por diferentes personalidades e instituciones del departamento de ya ha hecho estafas no solo con el tema juvenil, sino en lo deportivo y Juntas de Acción Comunal” manifestó Ramírez quien agregó que “nos parece alarmante de que estas actuaciones en el departamento de Casanare, sigan ocurriendo”
La plataforma invitó a todas las personas que haya sido víctimas de esta persona a que realicen sus respectivas denuncias ante la Fiscalía y alertó a la Gobernación de Casanare, ya que Javier Iván estaría portando un carnet de esta institución con el cual logra ganarse la confianza de los jóvenes.

More...
Representante César Ortiz Zorro designado nuevo Vicepresidente del Parlamento Andino
Escrita por Casanare NoticiasEl Representante a la Cámara por Casanare, César Ortiz Zorro, quien también hace parte del Parlamento Andino como presidente de la comisión primera; hoy fue elegido por unanimidad como vicepresidente de este parlamento conformado por cinco países de América Latina, en sesión de la mesa directiva fue electo, tomó juramento y posesión oficial de este nuevo cargo para Ortiz Zorro.
“Quiero agradecer a todos los integrantes de la mesa directiva del Parlamento Andino, por esta designación como Vicepresidente, honor con el que ustedes me han distinguido y que me compromete profundamente a seguir trabajando por una integración regional Cada día más sólida y conectada con los ciudadanos de nuestros países, que vienen descubriendo, que el camino de la integración regional es la esperanza para superar las dificultades económicas, sociales y ambientales de nuestras naciones. Solo unidos lograremos combatir nuestros problemas comunes como los son: la desigualdad, la pobreza, el desempleo, la corrupción y el calentamiento global; a través de la construcción y formulación de marcos normativos y recomendaciones comunitarias para que sean adoptados por nuestros países de la región andina” Expresó César Ortiz Zorro a los parlamentarios en su acto de posesión.
Alcaldía volvió a advertir sobre la 'nueva Bendición' que impulsa Jhon Jairo Torres en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal adviertió nuevamente a la comunidad yopaleña sobre un proyecto del exalcalde Jhon Jairo Torres Torres que no cuenta con permisos ni licencias de construcción.
A través de un comunicado, la Alcaldía recordó que el condenado urbanizador ilegal Jhon Jairo Torres, no tiene ningún permiso para dar inicio o promover proyectos de vivienda social en el municipio.
También recalcó que Jhon Jairo Torres, conocido como 'Jhon Calzones', promovió el proyecto por autoconstrucción conocido como la Ciudadela La Bendición sin contar con licencias de construcción ni permisos ambientales, entre otros requisitos y por ello fue condenado por el delito de urbanización ilegal por el Juzgado Tercero Penal de Yopal a una pena de 24 meses de prisión y el pago de 500 salarios mínimos legales mensuales.
Sobre el proyecto que impulsa Torres Torres a través de redes sociales, dice que albergará a 10.000 familias. Además, en distintas piezas graficas, ha mostrado que se denomina "proyecto de loteo con servicios públicos y vivienda El Shaddai", que sería edificado por Constructora Casanare.
Esta información es perentorio que la comunidad la tenga clara para evitar ser víctimas de este tipo de estafadores que con engaños promocionan programas de vivienda o loteos sin contar con los permisos correspondientes.
En 75% va la construcción de las aulas escolares del colegio La Inmaculada, en Orocué
Escrita por Casanare NoticiasAvance del 75% de ejecución presenta el proyecto de construcción para la terminación de la primera etapa, correspondiente al bloque de primaria y las obras complementarias de la institución educativa La Inmaculada sede central, del municipio de Orocué; que beneficiará a 700 estudiantes.
L inversión asciende a los $5.153.844.682,00, y espera generar gran impacto en pro del fortalecimiento del sector educativo en la ‘Tierra de la Voragine’, con la habilitación de nuevos ambientes escolares en favor de los niños y niñas.
Este proyecto, del sector educativo, entregará a la comunidad orocueseña que será beneficiaria, un bloque de aulas, un restaurante escolar, una cancha multifuncional, cubierta, obras de urbanismo y cerramiento perimetral.
Casanare batió su récord de contagios de Coronavirus: 104 casos en un solo día
Escrita por Casanare NoticiasCasanare registró la cifra más alta de casos notificados de Covid-19 en un mismo día con 104 nuevos contagios.
A la fecha, el departamento registra 1.875 casos notificados como positivos para SARS – COV – 2 (Covid-19), de los cuales 1216 son pacientes recuperados, 500 con aislamiento obligatorio en casa, 118 con atención médica en hospitalización / UCI y 41 muertes confirmadas de Covid-19.
Hasta los 20 días del mes de septiembre se han registrado en Casanare 815 nuevos casos de COVID-19; el equivalente al 43% del total de casos reportados desde el inicio de la emergencia en el departamento.