CN (19895)
Personas con discapacidad visual en Yopal recibieron bastones nuevos
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaria de Acción Social, Silvia Vega, entregó unas ayudas técnicas a las personas en condición de discapacidad visual del municipio.
La actividad se llevó a cabo en el coliseo del barrio Casiquiare, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, para seguir previniendo el Covid-19 en la ciudad de Yopal. “Entregamos 17 bastones, teníamos pendiente cambiar unas medidas de estos elementos para que se acoplaran específicamente a cada beneficiario”, señaló la Secretaria de Acción Social.
Los favorecidos se identificaron por medio de las bases de datos establecidas en la Secretaría de Acción Social, donde se encuentran vinculadas todas las personas con Discapacidad Visual de la capital casanareña.
Venezolanos se enfrentaron a cuchillo en parque La Herradura de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Una riña protagonizaron dos ciudadanos extranjeros de origen venezolano, la tarde de este miércoles, en el parque La Herradura de Yopal, generando pánico en la comunidad.
De acuerdo con algunos testigos, la tensión que se vivió en el lugar fue tan crítica que un ciudadano tuvo que disparar al aire para evitar que el agresor siguiera atacando a la víctima.
Según el mayor Víctor Suárez, comandante de la estación de Policía Yopal, los dos venezolanos tenían una rensilla por temas personales, lo que desencadenó que se enfrentaran verbal y físicamente, hasta el punto que uno de ellos, agrediera al otro con arma blanca, a la altura de la cadera.
El oficial aseguró que unidades de la Policía se encuentran en la búsqueda del presunto agresor, que ya se tiene plenamente identificado.
Aprobaron protocolos para regreso de entrenamientos de la Selección Casanare Infantil
Escrita por Casanare NoticiasEl IDRY, otorgó la aprobación de los protocolos específicos para el regreso a los entrenamientos de los jugadores de la Selecciòn Casanare Infantil, luego de la solicitud del representativo infantil del departamento, clasificado a la Fase Nacional de la Copa Win Sports de Fútbol
En este sentido, el director del IDRY, Gelmar Giraldo Guanaro, solicitó a su personal del área técnica, analizar, evaluar y aprobar el caso específico, convirtiéndose en el primer deporte en obtener el visto bueno institucional para adelantar sus prácticas, incluso de manera anticipada a disciplinas individuales, las cuales contaban con un período de análisis y condiciones más favorables.
“Estamos demostrando que tenemos la mejor disposición para apoyar a todos nuestros deportistas quienes son la razón de ser de la labor que realizamos. Sabemos que en este caso nos representarán en una cita del orden nacional y por eso dispusimos todos nuestros esfuerzos para darles respuesta lo más rápido posible. Esperamos que la comunidad entienda el momento y tenga claridad en que no es fácil actuar en estas circunstancias ya que debemos ser responsables y pensar en el bienestar de todos por encima de cualquier otra cosa” expresó el director Gelmar Giraldo Guanaro.
Se debe anotar que la Liga de Fútbol de Casanare, a través de su presidente Carlos García, presentó su protocolo para la Selección Infantil, finalizando la semana anterior y aún no adjunta el total de la documentación necesaria en materia de permisos de los padres de familia, entendiendo que se trata de menores de edad. Lo anterior, ha sido tenido en cuenta dentro del proceso y se espera el cumplimiento total de las medidas pertinentes a la mayor brevedad.
A partir de este martes 22 de septiembre, la delegación podrá adelantar sus prácticas con miras a su participación en la cita nacional con sede en Bogotá, del 18 al 24 de octubre.
De esta forma, la administración Yopal Ciudad Segura, a través del IDRY, la Secretaría de Salud, Gobierno, el gerente COVID Municipal y demás dependencias que lideran los procesos relacionados con la actual emergencia sanitaria, ratifica con hechos su compromiso, entendimiento y gestión hacia la comunidad deportiva del municipio y el departamento.
En los próximos días, serán aprobados los protocolos para diferentes disciplinas quienes han venido esperando pacientemente sus permisos establecidos. A ellos, nuestro agradecimiento por la comprensión brindada.
Casanare alcanzó los 1972 casos de Coronavirus y las 41 muertes
Escrita por Casanare Noticias
El Instituto Nacional de Salud notificó este 23 de septiembre para Casanare, 27 nuevos casos de COVID19 y el fallecimiento de una persona
A la fecha, el Departamento tiene un total de 1.972 casos notificados, de los cuales 1356 son pacientes recuperados, 445 con aislamiento obligatorio en casa, 130 con atención médica en hospitalización / UCI.
La numeración de los primeros cinco casos, corresponde al espacio liberado por los casos reclasificados, los cuales llegan a ser reemplazados por las notificaciones más recientes.
CASO 666
Paciente de sexo femenino de 26 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1206
Paciente de sexo masculino de 30 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 1209
Paciente de sexo femenino de 9 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1357
Paciente de sexo femenino de 42 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1397
Paciente de sexo masculino de 41 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1951
Paciente de sexo masculino de 20 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1952
Paciente de sexo masculino de 58 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1953
Paciente de sexo masculino de 38 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1954
Paciente de sexo masculino de 30 años de edad, residente en el municipio de Tauramena.
CASO 1955
Paciente de sexo masculino de 43 años de edad, residente en el municipio de Tauramena.
CASO 1956
Paciente de sexo masculino de 38 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1957
Paciente de sexo masculino de 6 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1958
Paciente de sexo masculino de 26 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1959
Paciente de sexo masculino de 22 años de edad, residente en el municipio de Tauramena.
CASO 1960
Paciente de sexo femenino de 29 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1961
Paciente de sexo femenino de 30 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1962
Paciente de sexo femenino de 25 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1963
Paciente de sexo femenino de 29 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1964
Paciente de sexo masculino de 16 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1965
Paciente de sexo femenino de 8 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 1966
Paciente de sexo masculino de 64 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1967
Paciente de sexo femenino de 61 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1968
Paciente de sexo masculino de 38 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 1969
Paciente de sexo masculino de 34 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1970
Paciente de sexo femenino de 87 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1971
Paciente de sexo masculino de 48 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 1972
Paciente de sexo femenino de 77 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
Sobre la nueva mortalidad para Casanare, correspondiente a una mujer de 77 años de edad, procedente del municipio de Aguazul.
Hay que mencionar que luego del ajuste de procedencia de cinco casos que habían sido notificados anteriormente para Casanare, en investigación epidemiológica de campo se encontró que correspondían a otros departamentos, por lo que fueron descontados de la estadística general de Casanare (Yopal – 3, Villanueva - 2). De los cinco casos mencionados, dos corresponden a personas notificadas como fallecidas, por lo que la cifra pasó de 43 a 41 fallecidos.
Estos son loas casos por municipio:
Yopal (1227), Aguazul (171), Villanueva (153), Paz de Ariporo (123), Maní (106), Tauramena (74), Pore (54), Monterrey (34), Orocué (12), Hato Corozal (9), Trinidad (5), San Luis de Palenque (2), Recetor (1) y Sácama (1).
Ecopetrol retoma actividades de reforestación en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn Aguazul y Tauramena se establecerán 24 hectáreas y se hará mantenimiento a otras 86 hectáreas en zonas de interés ecológico.
Bajo estrictos protocolos de bioseguridad, Ecopetrol retomó el proyecto de reforestación de áreas ambientales estratégicas en los municipios Tauramena y Aguazul, con la siembra de especies forestales nativas en 24,3 hectáreas, y el mantenimiento de 86,4 hectáreas existentes.
Este proceso aportará de manera significativa en la conservación de los ecosistemas mediante el cambio de coberturas, el incremento de la fertilidad del suelo, la retención de humedad, la estabilización de los suelos, la reducción de la erosión, la captura de CO2, la recuperación de corredores ecológicos, el retorno de especies faunísticas y la protección de microcuencas abastecedoras.
“La importancia de sembrar especies nativas y protectoras propicia que el entorno agroclimático del sector mejore, al tiempo que se emplea a personal de la vereda, quienes conocen muy bien el terreno, trabajan para cuidarlo y reciben un recurso para su sostenimiento familiar”, señaló Luz Andrea Campos, líder Ambiental de Ecopetrol en Casanare.
De esta manera, Ecopetrol ratifica su compromiso con el desarrollo de una operación sostenible, que va más allá del cumplimiento de las medidas establecidas por las autoridades ambientales y que busca contribuir a la conservación de los ecosistemas, a través de diversos mecanismos de manejo y control de los recursos naturales, con la participación de la comunidad y las autoridades de la región.
Se mantienen los controles de carga entre Villavicencio - Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl nuevo puente en el sector El Charte, entre Aguazul y Yopal en Casanare, mejoró la movilidad en la zona, sin embargo, los límites de peso y dimensiones de los vehículos de carga siguen rigiéndose según la normatividad de orden nacional.
La Concesionaria Vial del Oriente se permite aclarar a la opinión pública que, la entrada en servicio del nuevo puente sobre el río Charte no modifica la restricción de carga máxima de 52 toneladas sin tolerancia positiva, independientemente de la configuración del vehículo, existente para los 266 kilómetros del corredor vial Villavicencio – Yopal, que fue reglamentada mediante la resolución 7033 de 2016 expedida por el Ministerio de Transporte.
En este sentido, se informa que los pasos restringidos uno a uno en los puentes sobre los ríos Guacavía (Cumaral), Túa (Monterrey) y Unete (Aguazul) se mantendrán hasta que se construyan las nuevas estructuras vehiculares en estos sectores.
Por lo anterior, los vehículos que cuenten con resolución vigente del Mintransporte bajo los lineamientos de la resolución 4959 de 2006 para trasladar cargas extrapesadas y extradimensionadas, solo podrán circular entre Aguazul y Yopal, donde se cuenta con la nueva estructura vehicular en El Charte, dado que para el resto del corredor concesionado se mantiene la restricción mencionada según resolución 7033 de 2016.
De igual forma, se recuerda a los conductores y empresarios del sector transporte que, las dimensiones y pesos máximos permitidos para los vehículos de carga se encuentran reglamentados por la resolución 4100 de 2004 y rige para todo el territorio nacional.
Para controlar las cargas, de acuerdo con lo estipulado en la ley, es de obligatorio cumplimiento el pesaje en las básculas de la Concesionaria que se encuentran entre los municipios de Aguazul y Yopal para los vehículos pesados que transiten por esa zona; igualmente, se continúa requiriendo en diferentes puntos la certificación de peso con el fin de mantener la infraestructura existente y las condiciones de seguridad en la vía concesionada.
Covioriente invita a sus usuarios a dar cumplimiento a las normas determinadas para su seguridad, respetar las indicaciones de los controladores viales y evitar sanciones por parte de las autoridades competentes.
Hombre falleció accidentalmente en Yopal cuando al parecer, intentaba cometer un hurto en un taller de mecánica
Escrita por Casanare NoticiasSe trataría de un habitante de calle, quien ingresó por una ventana al taller Maquitec, con intención al parecer, de cometer un hurto, según versión entregada por el mayor Víctor Suárez, comandante de la estación de Policía Yopal.
El hombre de aproximadamente 60 años de edad, se lesionó el antebrazo derecho con los vidrios de la ventana, momentos en que ingresó al taller de mecánica en la calle 40, ubicado en el barrio siete de agosto.
Sobre las 2.17 de la madrugada de este miércoles, la comunidad dió aviso a las autoridades de la situación, por lo que unidades de la policía llegaron al sector encontrando al hombre sentado en una silla, sin camisa, lesionado y rodeado por la ciudadanía.
Tras observar las lesiones inmediatamente la patrulla solicitó una ambulancia pero luego de varias maniobras de reanimación cardiopulmonar sin resultados positivos, la víctima falleció en el lugar de los hechos.
Por ahora, las autoridades no han identificado a la víctima, y lo que hasta el momento se ha conocido es que esta persona a diario deambulaba por este sector
Funcionaria de la Alcaldía de Yopal denunció agresiones por parte de comunidad de La Ciudadela La Bendición
Escrita por Casanare NoticiasUn aparente acto de intolerancia se presentó en la ciudadela la Bendición en contra de la Secretaria de Acción Silvia Vega. De acuerdo con la funcionaria una negativa ante la imposibilidad de que el Alcalde de Yopal atendiera personalmente a varios líderes comunales habría desencadenado las agresiones verbales.
De acuerdo con Vega “la comunidad se acercó a hacer una consulta por temas de recibos de servicios domiciliarios. Entiendo que muchos de ellos los trajeron con la idea de que el alcalde les iba a cancelar los recibos y eso también nos molestó porque engañan a la ciudadanía para que hagan manifestaciones sin tener claridad por qué las hacen”
"Me hago pelar y me hago matar, pero no permito que a las mujeres de mi gabinete me las irrespeten", dijo el Alcalde Luis Eduardo Castro visiblemente molesto durante una rueda de prensa llevaba a cabo este miércoles.
De acuerdo con el burgomaestre, Manuel Cuevas líder de la Ciudadela La Bendición habría sido quien cometió las agresiones en contra de la funcionaria.
“¿El tiene la razón? valido, se la damos. Pero aquí hay un conducto regular, todos los saben. Pruebas: yo escuché dentro del marco del respeto a beneficiarios de la PBA. A todos los sectores afectados por Covid19, a todos los he escuchado (…) hay muchas maneras de denunciar, de demostrar que se está cometiendo un error por parte de los funcionarios y yo llamo la atención y tomo medidas y mejoramos en eso no hay ningún problema, pero en esto había interés y sevicia” agregó Castro.
Así se dio proceso de estratificación de la ciudadela La Bendición
Escrita por Casanare NoticiasDe acuerdo con información suministrada por la Secretaría de Planeación Municipal, el proceso de estratificación de la ciudadela La Bendición que se viene realizando desde el año 2016, se desarrolló a través de la metodología DANE con el formulario del DNP para fincas y viviendas dispersas del municipio.
“Este formulario contiene 16 preguntas que buscan determinar en qué estado está construida la vivienda. Ese es el proceso que nosotros llevamos a cabo dentro de la Ciudadela La Bendición” manifestó Sandra Milena Rojas, profesional de la secretaría de Planeación Municipal quien agregó que “el proceso termina en diciembre con la expedición del Decreto 081 en donde que dan mas de 2000 predios estratificados: más de 1300 en estrato 1, 323 en estrato 2 y 27 en estrato 3”
Frente al interrogante de por qué existe la diferencia de estratos 1,2 y 3 en un mismo predio rural Rojas dijo que “para el área rural, en el marco de la Ley 142, se establecen 6 estratos que son diferentes a los del área urbana que por el tipo municipio se establecen 4 estratos 5 atípicos (…) por eso las diferencias de los estratos. Allá las viviendas no tienen una homogeneidad en la construcción”
El proceso ha venido generando disgustos entre la comunidad, por lo que la Alcaldía recordó que cuando un usuario no está de acuerdo con los resultados de la estratificación, pueden presentar su queja ante la administración municipal basados en el articulo 17 de la Ley 689 2001.
El proceso de estratificación puede ser solicitado por cualquier ciudadano que este recibiendo cualquier servicio público con el fin de que las tarifas de cobro, se ajusten a su condición socioeconómica y se generen subsidios.
Se fugó de la cárcel La Guafilla, alias "El viejo", hombre de alta peligrosidad
Escrita por Casanare NoticiasLa situación se salió de control en la cárcel La Guafilla de Yopal, la madrugada de este miércoles, cuando Aleycsi Fabián Ospina Herrera, alias "El viejo" se escapó del centro penitenciario, pasando desapercibido y solo unas horas más tarde se dieron cuenta de la fuga.
La alerta fue generada rápidamente por la Policía Nacional para poder dar con el paradero del sujeto, quien se presume pueda estar escondido en área rural de la capital casanareña.
Muy pocos conocen el historial delictivo de Aleycsi Fabián Ospina Herrera, conocido con el alias ‘El Viejo’, un hombre de alta peligrosidad que llegó al centro penitenciario La Guafilla el 24 de abril del año 2018, después de haber estado detenido en Ibagué, señalado de cometer varios robos y asaltos a mano armada en el departamento del Tolima.
Según portales de noticias regionales del Tolima, este sujeto fue detenido en el mes de febrero del año 2017, en la calle 37 con la avenida ferrocarril del barrio Cádiz de Ibagué. En dicho lugar se encontraba en una motocicleta Auteco Bóxer de placas HAZ- 78C, planificando el asalto de unos locales con un arma de fuego que poseía. Desde ese momento está detenido y fue enviado por la seccional de fiscalía de Tolima a un centro penal llamado ‘La Picaleña’.
Las autoridades del Tolima lograron descubrir que presuntamente Ospina Herrera tenía una banda en complicidad con varios funcionarios de la Policía Nacional para perpetrar varios robos y hurtos en la zona. En el año 2016 fueron robadas Visatex, Don Pollo, Rapifríos, Carlima, Huevos Santa Rita, Construfachadas, Tractorepuestos, Medical, Copifam, sede Limonar.
Mientras que en el 2017, se cometieron los hechos delictivos contra Copifam sede Alameda, Gascal, Ferreferros, La Gogo, sede Vergel, Ciclocentro y Casino Verano, siendo un total de 28 robos cometidos. La organización fue denominada como “El Viejo en Ibague”.
Según una nota de prensa, en junio del año 2017 la Policía y el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, logró desmantelar una organización que asaltaba en distintos lugares de la capital del Tolima. Cuatro de los integrantes eran policías activos, algunos de la Policía Metropolitana, otros ya estaban laborando en otras ciudades.
En la audiencia concentrada se presentaron, pero, según la Fiscalía el líder Fabián Ospina Herrera, alias ‘El Viejo’, ya estaba recluido en la cárcel de Picaleña. Siendo trasladado en abril de 2018 a tierras casanareñas.
More...
Asaltan y hieren a Ali de Jesús Dalel en su finca en Hato Corozal. La delincuencia sigue desbordada en el sector rural de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa delincuencia en zona rural de Casanare sigue desbordada, el más reciente hecho se registró la noche anterior en zona rural al norte del departamento de Casanare, cuando 4 sujetos encapuchados llegaron hasta la finca Villa Graciela del reconocido político Ali de Jesús Dalel, en la vereda Santa Rita de oy
Hato Corozal y arremetieron contra la chapa de la puerta.
De acuerdo con las autoridades, los sujetos pretendían ingresar indebidamente, pero el ex dirigente político no accedió a permitirles el ingreso por lo que los delincuentes dispararon, impactando un proyectil en una de sus extremidades inferiores.
Por su parte, el reconocido político Ali de Jesús Dalel, informó que los delincuentes llegaron a su finca, rompieron la chapa, y querían ingresar a la fuerza a su habitación pero el no les abrió.
"Fueron unos bandidos, marihuaneros a extorsionarme, querían que les diera plata y yo no me dejé extorsionar por eso me hirieron en un pie", aseguró Dalel.
El reconocido político dijo que este hecho de inseguridad sumado a otros que se han venido registrando en Casanare, es una clara muestra de que no hay seguridad rural en el departamento.
Ali de Jesús Dalel aseguró que la Policía no presta seguridad rural, y que al contrario los altos mandos han dado la orden para que después de las 6 de la tarde no atiendan ninguna emergencia rural, ellos tienen la orden de no salir de los pueblos.
El político hizo fuertes críticas al gobierno y manifestó que se están realizando consejos de seguridad donde se reúne el gobernador de Casanare y las autoridades pero nadie sabe que resuelven, no hay resultados, y no se ve quien le ponga atención a este tema de la seguridad que está desbordado.
Finalmente, el ex dirigente informó que afortunadamente se encuentra bien pero preocupado porque no sabe que soluciones le va a dar el gobierno a la seguridad rural.
Alcaldía extendió la calamidad pública en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal emitió el decreto No. 228 de 21 de septiembre del 2020 "Por medio del cual se prorroga la situación de calamidad pública en el municipio de Yopal, declarada mediante decreto municipal 061 de 22 de marzo de 2020, con ocasión de la situación epidemiológica causada por el coronavirus (covid-19)".
Dos jóvenes representarán a Casanare como senadores universitarios en el Congreso
Escrita por Casanare NoticiasLos líderes casanareños Jessica Lizarazo, estudiante de política y relaciones internacionales de la Universidad Sergio Arboleda y David Malpica, estudiante de administración pública de la Escuela Superior de Administración Pública, representarán a sus respectivas universidades y al departamento de Casanare en el Congreso de la Republica, como senadores universitarios del 23 al 26 de septiembre.
El modelo de Congreso de la Republica estudiantil en su versión XXXI desarrollado por las prestigiosas Fundaciones Domopaz, Hanns Seidel y el Congreso de Colombia contará con la participación de los líderes casanareños quienes realizarán el roll de senadores de la República y tratarán los distintos proyectos de ley que cursan actualmente en el capitolio nacional y son de suma importancia para el pais.
Sensibilizan a conductores sobre cuidado de la vida en las vías
Escrita por Casanare Noticias
En el marco de la celebración de la Semana Nacional de la Movilidad, la Secretaría de Tránsito y Transporte, viene desarrollando en conjunto con los Agentes de Tránsito y la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA), jornadas de sensibilización y socialización con los actores viales, para tratar temas seguridad vial y normas de tránsito.
En una de las actividades, el alcalde Luis Eduardo Castro recorrió algunas cuadras de la Carrera 20, donde entabló conversaciones con los actores viales sobre las buenas prácticas en andenes para peatones y la importancia de acatar las normas de tránsito y seguridad vial, que ayudarán a controlar la vía pública.
Para el secretario de Tránsito Orlando Cruz, estas jornadas convocan no solo a la concientización del tema de movilidad, también abarca la preservación del medio ambiente y cuidado por la vida. Por eso, el mensaje principal que quiere transmitir la Secretaría de Tránsito y Transporte, es que si todos acatan las normas establecidas se pueden salvaguardar muchas vidas.
La Semana Nacional de la Movilidad, para este año se construyó bajo el lema de “Movilidad Por La Vida”. El propósito de estas actividades es generar un espacio de reflexión e importancia sobre el acatamiento de las normas porque de esa manera, los actores viales pueden salvaguardar su vida. “Estamos invitando a la comunidad a respetar las diferentes indicaciones establecidas y al uso obligatorio de elementos de seguridad tales como: casco reglamentario, motocicleta en buenas condiciones tecno mecánicas, porte y uso de cinturón de seguridad y respeto de la señalización vial”, indicó el subcomandante de agentes de tránsito, Carlos Tarazona.
Hasta el momento, estas otras actividades pedagógicas se han realizado en los alrededores del Parque La Herradura, el Estadio Santiago de las Atalayas y Carrera 20. La comunidad ha expresado su agrado con esta jornada ya que consideran que es vital seguir generando más conciencia y cuidado sobre la movilidad en el municipio de Yopal.
El secretario Orlando Cruz, en la conmemoración de la Semana de la Movilidad, hizo un llamado a los ciudadanos para la conservación y cuidado de la vida en las vías e invita a la protección del medio ambiente con el uso de otros medios de transporte alternativo como la bicicleta y patinetas.