CN

CN (19895)

Una persona muerta dejó un accidente de tránsito en el sur de Casanare

El siniestro vial se registró en la vía Campo Santiago de Maní, donde un motociclista al parecer, impactó de frente contra un camión que también se movilizaba por este corredor vial.

Se trata de Leiber Porras Urbano de 26 años, quien perdió la vida en el lugar de los hechos debido a las gravedad de las heridas que sufrió. El conductor del camión aseguró que aunque el trató de esquivarlo no le fue posible maniobrar el automotor para evitar este hecho tan lamentable.

Las posibles causas de este nuevo accidente de tránsito que enluta hoy al pueblo maniceño tiene que ver con un aparente exceso de velocidad con el que conducía la víctima, sumado a la invasión de carril contrario, y la oscuridad que predomina en el sector y no permite visibilizar bien la vía.

Cabe resaltar que el Cuerpo de Bomberos de este municipio acudió al lugar, para atender la emergencia tras conocerse la noticia del accidente de tránsito

Un hombre fue baleado mientras departía con dos personas en un establecimiento en el barrio Florida Blanca de Yopal sobre las 8 pm de este viernes.

La víctima fue identificada como Nicolás Vera Sánchez, de 48 años de edad, natural de Aguachica, César, quien residía en Torres de San Marcos y se dedicaba a la compra y venta de chatarra en la capital casanareña.

Según versión del subcomandante de la Policía, William Quintero, los hechos ocurrieron cuando un sujeto que vestía una camisa blanca y portaba un casco cerrado llegó hasta el lugar donde se encontraba la víctima y sin mediar palabra le disparó en la cabeza a la altura del ojo.

El presunto agresor huyó del lugar de los hechos con rumbo desconocido en una motocicleta que lo esperaba metros más adelante, señaló el subcomandante de la Policía en Casanare.

El oficial dijo que personal de la Seccional de Investigación Criminal adelanta las labores de investigación pertinentes para dar con los responsables del homicidio. Mientras que del occiso referenció que se encontraba indiciado por el delito de uso de documento falso.

Cuando intentaba llegar a Sogamoso, fue recapturado en el sector de Curisí, Aleycsi Fabián Ospina Herrera, alias 'El viejo', quien se había fugado de la cárcel La Guafilla de Yopal, el pasado martes en horas de la noche.

Lo que hasta ahora se ha podido conocer, es que ciudadanos informaron a las autoridades sobre la presencia de este sujeto en un establecimiento de este sector, por lo que rápidamente se alertó a la Policía de Boyacá para dar con su paradero.

El temido delincuente se desplazaba en un camión, cuando uniformados de la Policía de Boyacá lo interceptaron en un puesto de control. Alias "El viejo" se había cambiado el color natural de su cabello y se había quitado la barba para pasar desapercibido ante las autoridades pero esta vez la suerte no lo acompañó.

Aleycsi Fabián Ospina Herrera está acusado de haber participado en el homicidio del ganadero Rodrigo Correa, en mayo de 2016 en la finca El Escorpión, vereda El Tiestal corregimiento de Punto Nuevo.

Este hombre de alta peligrosidad llegó al centro reclusorio La Guafilla el 24 de abril del año 2018, después de haber estado detenido en Ibagué por varios robos y asaltos cometidos a mano armada en el departamento del Tolima, donde presuntamente tenía una banda en complicidad con varios funcionarios de la policía nacional.

Por ahora, alias "El viejo" tendrá que seguir en la cárcel La Guafilla de Yopal pagando por los delitos de los que se le acusa.

Una advertencia hizo Sonia Bernal Defensora del Pueblo en Casanare, a todos los padres de familia del departamento, para que presten mayor atención a los posibles riesgos que los menores de edad corren con el uso de las redes sociales. 

En dialogo con el noticiero del medio día Cómo Va Casanare de Caracol Tropicana 106.3 F.M. Bernal señaló que “lo que parece inofensivo puede ser muy peligroso. Queremos hacer una invitación a los padres de familia para que revisen y se hagan primero esa pregunta sobre ¿Qué control tienen sobre el uso de las redes sociales en sus hijos?” 

De acuerdo con la funcionaria, una de las redes sociales que en la actualidad causa mas preocupación es TIkTok, debido a que a través de esta se viene incitando a menores de edad a realizar retos que ponen en riesgo su integridad física, así como exponerlos a redes de pornografía, ya que en muchas ocasiones se engaña a sus víctimas para que estas suministren fotografías con partes específicas del cuerpo. 

“Hemos identificado que se han hecho retos en los cuales se meten en un saco o un costal y quedarse allí 60 segundos o tirarse de algún lugar, por ejemplo” manifestó la Defensora del Pueblo quien agregó que “En países como EE.UU y Reino Unido, estas redes sociales han tenido sanciones pecuniarias muy grandes porque utilizan información personal de los niños” 

Sonia Bernal también advirtió de perfiles falsos que suelen ser muy frecuentes en Facebook en los cuales “aparecen personas divinas, similares a los gustos de los niños y resulta que son perfiles falsos que ponen en riesgo a niños y niñas en situaciones de problemas de salud mental, violencia, abusos e incluso llevarlos a la muerte” 

La Defensora del pueblo manifestó que ante cualquier sospecha o indicio de que sus hijos puedan ser victima o estar en riesgo de algún delito relacionado con la redes sociales pueden solicitar asesoría al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o comunicándose al número 310 853 4593, así como denunciando ante la Fiscalía General de la Nación, las defensorías de familia y el ICBF.

Por cielo y tierra las autoridades buscan al preso Aleycsi Fabián Ospina Herrera, alias "El viejo", quien se escapó de la cárcel La Guafilla de Yopal, el pasado miércoles, la intensa búsqueda se adelanta por el sector de San José del Bubuy, donde fue visto por última vez.

De acuerdo con información del coronel Édgar Ledezma, director del centro penitenciario de Yopal, el sujeto mide 1.70 cm, es trigueño, de aproximadamente 50 años de edad, porta una camisa azul y un pantalón azul oscuro que, al parecer, hurtó en una vivienda.

Las autoridades ofrecen una recompensa de un millón y medio de pesos, para quien brinde información que permita capturar al preso que se fugó. Cualquier información al celular 317-380 17 02.

De igual manera se alertó a la comunidad sobre el peligro que representa este hombre que está acusado de haber participado en el homicidio del ganadero Rodrigo Correa, en mayo de 2016 en la finca de El Escorpión, vereda El Tiestal corregimiento de Punto Nuevo.

Viernes, 25 Septiembre 2020 11:51

Hoy día de movilidad limpia en Aguazul

Escrita por

Una invitación a toda la ciudadanía hizo la Administración Municipal, que en articulación con la Inspección de Policía de Aguazul, adelantan hoy la denominada Jornada Voluntaria sin Carro y sin Moto en la capital arrocera de Casanare. 

De acuerdo con Sandra Isabel Castellanos, inspectora de Policía de Aguazul “la actividad busca promover hábitos de vida saludable para nuestra comunidad y ayudar al medio ambiente” 

“Montar en bicicleta es un factor clave para mejorar la calidad de vida, ahorro de tiempo, sumado a los beneficios para la salud” agregó Castellanos.

Actualmente desde la Contraloría Departamental de Casanare, se viene desarrollando y fortaleciendo el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), ratificando el compromiso del órgano de control en la protección y bienestar de sus trabajadores.

Este sistema busca una mejora continúa, lo cual incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en los espacios laborales.

Desde la Contraloría Departamental de Casanare, este sistema se evalúa y planifica, estableciéndose un cronograma de trabajo anual.

Este en año en particular, cuando se empezaron a ver los efectos de la pandemia por el coronavirus COVID-19, la Contraloría Departamental, buscando proteger a los servidores públicos y a sus familias, expidió la circular No. 012 de 18 de marzo de 2020, impartiendo directrices para realizar labores, a través de trabajo en casa.

Igualmente, se expidió la circular No. 014 de 2020, por medio de la cual los servidores públicos iniciaron de manera obligatoria, talleres web desde el 26 de marzo con la ARL, para complementar los conocimientos en seguridad y salud en el trabajo.

En los talleres web se refuerza la salud emocional (tristeza, miedo, rabia) que se da por los cambios en las condiciones de trabajo, generados por el aislamiento que vivió el departamento en el inició de la pandemia.

“Cabe resaltar que si no hay un adecuado manejo de las emociones, es probable que se presenten efectos negativos en la salud de la persona, en enfermedades como estrés, síndrome del trabajador quemado (la persona siente cansancio permanente y su rendimiento es inferior al habitual) y ansiedad, entre otras”, señaló Greis Monroy, profesional del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

De manera continúa se comparte información con los servidores públicos sobre la prevención del riesgo psicosocial, accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

Adicionalmente este año, se conformó el nuevo Comité de Convivencia Laboral para la vigencia 2020-2022, organismo encargado de vigilar que la Entidad, efectúe las actividades relacionadas con la prevención del riesgo psicosocial que puedan afectar la salud, como el acoso laboral y estrés laboral, y otras para mejorar la convivencia laboral y las relaciones interpersonales.

Los capturados serían integrantes del grupo residual E 10°- Martín Villa, y exigirían pagos a conductores de carga pesada y transporte público para permitir la circulación por las vías del departamento.

Fueron enviados a centro carcelario 4 hombres y 1 mujer, capturados como presuntos responsables de exigir
dinero a nombre del reducto E-10 Farc, y quienes al parecer cobraban para permitir la
movilización por vías que comunican a los municipios de Tame y Arauca, en el departamento de Arauca.

Según la investigación liderada por investigadores del CTI de la Fiscalía, con apoyo de los grupos Gaula Militar del Ejército Nacional y Gaula de la Policía Nacional, y la Fuerza Aérea, se determinó que los detenidos serían los encargados de abordar a los conductores de camiones y transporte público y exigirles un presunto paz y salvo para poder circular.

Quienes no lo portaban habrían sido llevados hacia sectores desolados y despojados de sus pertenencias. Los conductores serían separados de los vehículos y obligados a entregar las llaves de estos.

La Fiscalía evidenció que se harían negociaciones con las empresas propietarias de los automotores o de las mercancías, para exigir pagos de rescate, que oscilan entre los 5 y los 200 millones de pesos. Mientras se accedía a pretensiones, los conductores eran retenidos, por lapsos que iban de 2 horas a 8 días.

Luego de trabajo de seguimiento e interceptación de llamadas, la Fiscalía obtuvo
varios audios, donde los hoy detenidos comunicarían el momento en que las víctimas
rodaban por la carretera para coordinar el asalto.

Con la información recogida se llevó a cabo la identificación, ubicación y detención mediante orden judicial de Ferney Cárdenas Sanguino, Joel Rizo Duarte, Eliécer Rizo Duarte y María Eloina Peñaranda Bautista, mientras que en flagrancia fue capturado Danilo León León, en diligencias realizadas en el centro poblado de Puerto Jordán del municipio de Arauquita y en área urbana de Tame en el departamento de Arauca.

Ante el Juzgado 3° Promiscuo Municipal se legalizó la captura y el material incautado. Por su parte, la Fiscalía imputó cargos contra los detenidos por los delitos de rebelión en concurso con toma de rehenes y hurto calificado y agravado, los cuales no fueron aceptados.

Dentro del material incautado en las capturas están algunos documentos de "certificados de pago", con logo símbolos del Gaor E-10 frente décimo Martín Villa.

 

En horas de la mañana de este jueves, fue detenido el presunto agresor del ciudadano venezolano que salió lesionado con arma blanca en fuerte riña originada la tarde de este miércoles en el parque La Herradura de Yopal.

Santiago Castillo fue interceptado por unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía cuando se desplazaba a pie por la vía que de Yopal conduce a Paz de Ariporo a la altura de Araguaney.

Aunque las autoridades hicieron lo pertinente para detener al presunto agresor, a este no se le abrió ningún proceso porque la víctima no quiso denunciarlo.

De acuerdo con las autoridades, el joven que resultó lesionado con arma blanca en medio de esta riña, es conocido con el alias "Maluma" y hace al menos 15 días había sido capturado en La Bendición por porte ilegal de armas.

Mientras tanto, los ciudadanos siguen denunciado riñas protagonizadas por ciudadanos de origen venezolano que a diario ponen en riesgo y alteran la seguridad y la convivencia ciudadana.

 

Estos fenómenos delictivos que afectaron la seguridad ciudadana presuntamente estarían coordinados por cabecillas de disidencias de las Farc para promover el terrorismo en la capital entre noviembre de 2019 y septiembre de 2020.

Ante los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía, el juez 74 con función de control de garantías de Bogotá impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de Justo Ernesto Villarraga, Erika Lorena Flores Durán, Miguel Andrés Parga y Greissy Alexandra Perilla Vargas, por los delitos de terrorismo, concierto para delinquir, perturbación en medio de transporte público, obstrucción de vías públicas, violencia contra servidor público y daño en bien ajeno.

Presuntamente, cumpliendo roles, habrían participado el 21 de noviembre de 2019 en los bloqueos presentados en el suroccidente de Bogotá, los daños al portal de Transmilenio de Las Américas,saqueos y fuertes enfrentamientos con la fuerza pública en lossectores de Patio Bonito y Tintal, utilizando artefactos no convencionales para atacar al Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).

Por otra parte,se presume que se encargaban de reclutar gente para lograr su cometido y que participaron también en protestas violentas en los meses de abril y mayo últimos, así como en los disturbios ocurridos recientemente. Por ejemplo, el pasado 9 de septiembre Villarraga y Parga habrían ejecutado la quema de un CAI.

De acuerdo con la investigación, los cuatro procesados, junto a otra mujer conocida con el alias de Rosita, serían miembros de la Unión Solidaria de Bogotá articulada por Wilson Reinel Moreno, alias Martín, quien fue capturado en el departamento de Tolima, en febrero pasado.

Se evidenció que las uniones solidarias (pequeñas células urbanas) se componen de 3 a 5 integrantes y se reúnen cada 15 días, como mínimo para coordinar su accionar delictivo.

Pese a que los abogados defensores se opusieron a la medida solicitada por el fiscal de la Estructura de Apoyo de la Seccional Bogotá, con el argumento de que no se habían presentado las pruebas suficientes para dicha medida, el juez avaló la solicitud del ente acusador y los envió a la cárcel.
La decisión fue apelada por la defensa.