CN

CN (19896)

La disminución alcanza el 73,4% con relación al mismo periodo del año anterior.
 
La Secretaría Departamental de Salud, a través del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública – SIVIGILA, evaluó el comportamiento epidemiológico del dengue para las semanas de la 1 a la 26 del presente año, en el que se evidenció una notificación de 800 casos, de los cuales 3 se encuentran en la categoría de dengue grave y uno como muerte probable. 
 
Según Fernando Torres Torres, referente de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) de la Secretaría de Salud, las cifras revelan una disminución del 73,4% (2.371) en el número de casos notificados, si se toman como base los eventos reportados en la semana epidemilógica 26 de 2019. 
 
El informe ubica al municipio de Hato Corozal dentro de la zona de epidemia, mientras que Maní permanece en la zona de alarma. 
 
Municipios como Aguazul, Chámeza, Monterrey, Nunchía, Orocué, Pore, Recetor, Sabanalarga, San Luis de Palenque, Trinidad, Támara y Yopal, hacen parte de la clasificación de zona de control, descartando a Sácama y La Salina de las zonas de notificación.
 
La Secretaría de Salud Departamental invita a la comunidad a mantener las medidas necesarias para prevenir la enfermedad y eliminar los elementos inservibles de patios y terrazas, que favorecen la reproducción de zancudos. 
 
Otra de las medidas es el uso de prendas que protejan la piel de las picaduras de los zancudos, la colocación de toldillos (especialmente para los menores de 5 años de edad) y la aplicación de repelente, para evitar la picadura del mosquito causante del dengue.
 
Finalmente, continuar con el lavado periódico de tanques de almacenamiento de agua y mantenerlos bien tapados, al igual que tener limpios los sitios donde se puedan reproducir las larvas, como lavaderos, sifones, canales, entre otros.
 
-El Dato: Los términos 'endemia', 'epidemia y 'pandemia' están ligados, pero describen situaciones de diferente gravedad y alarma sanitaria.
 
Endemia: enfermedades infecciosas que aparecen en un país o región concreta y en un momento determinado. Son como las enfermedades típicas de una zona y están presentes de manera permanente durante años.
 
Epidemia: hace referencia al incremento notable de afectados por alguna enfermedad en una zona concreta.
 
Pandemia: son epidemias que, por su ritmo de crecimiento, han acabado afectando a distintas zonas del planeta más o menos al mismo tiempo.
Martes, 07 Julio 2020 07:43

La última guardia de Juan Tumay

Escrita por

En horas de la noche de este lunes el joven Juan Tumay de 24 años, quien se desplazaba en su motocicleta por la vía Aguazul – Maní, cuando regresaba de cumplir sus funciones laborales en la empresa de vigilancia Avizor, chocó contra un vehículo que se encontraba varado al lado derecho de la carretera, impactándolo de frente a una alta velocidad.

La emergencia registrada en la vereda La Esperanza, fue atendida por el Cuerpo de Bomberos de Aguazul, que informó, que al parecer el cansancio, la oscuridad de la noche y el exceso de velocidad serían los causantes del accidente que acabo con la vida Tumay.

Según la institución su cuerpo estaba en posición, con miembros inferiores sobre su motocicleta de marca Honda, modelo CR, color negrolos, sin signos vitales, palidez generalizada, lividez corporal, pupilas dilatadas y enfriamiento cadavérico.

Juan Pablo Tumay era oriundo del municipio de Trinidad, bachiller y había realizado un diplomado en temas petroleros, a sus 18 años decidió cumplir con el servicio militar obligatorio en el Ejército Nacional, algo que siempre comentaba con orgullo a sus amistades, actualmente sostenía una relación sentimental con la joven Berenice Solano.

Durante el fin de semana se presentó un caso de esta nueva modalidad de extorsión, en el corregimiento de Tilodirán, viéndose afectados varios jóvenes pertenecientes a una empresa del sector eléctrico.

El ‘Falso Servicio’ opera desde la cárcel, a través de llamadas telefónicas, en donde se solicita cualquier tipo de asistencia o prestación de un servicio profesional, en un lugar recóndito como veredas o asentamientos donde no entre la señal telefónica, para luego intimidar a las personas y solicitar el pago de dinero.

¿Qué ocurrió en Tilodirán?

El mayor Nixon Salamanca, comandante del Gaula Militar Casanare dio a conocer los pormenores de un caso ocurrido el viernes anterior en el corregimiento de Tilodirán. “Un grupo de jóvenes que trabajan en el sector eléctrico fueron engañados a través de una llamada telefónica desconocida, en donde se les solicitó realizar un trabajo en el corregimiento, al llegar al sitio los muchachos fueron intimidados vía telefónica pidiéndoles que no se movieran del lugar, para solicitar una suma de dinero a sus familiares”.

“Realmente los delincuentes no estaban en la zona y mediante las llamadas intimidaron a estos jóvenes en medio de la nada, afortunadamente el grupo de Caballería del Ejército Nacional se desplegó rápidamente en la zona, y logró rescatar el vehículo y los jóvenes sin ningún daño”, refirió Nixon Salamanca.

El comandante del Gaula Militar instó a quienes trabajan con prestaciones de servicios a que tengan precaución y consulten bien los lugares donde piensan movilizarse. “La línea del 147 es gratuita y destinada para atender estas denuncias contra los extorsionistas”.

82 capturas contra los Grupos Armados Organizados y Delincuencia Común, ha realizado el Ejército Nacional en el departamento de Arauca

En lo corrido del primer semestre de 2020, el Ejército Nacional ha asestado duros golpes contra las estructuras logísticas y armadas de los GAO que delinquen en esta región del país.

La permanente ofensiva militar desarrollada por tropas del Ejército Nacional en trabajo conjunto con la Armada de Colombia y coordinado con la Policía Nacional y la Fiscalía General, ha dejado como resultado 82 capturas, de las cuales 33 han sido contra la Delincuencia Común, y 49 contra integrantes del GAO ELN y GAO-r.

 La más reciente se llevó a cabo en las últimas horas, donde soldados de la Décima Octava Brigada, en desarrollo de operaciones coordinadas con la SIJIN de la Policía Nacional, lograron la captura de alias "la Flaca", presunta integrante de la red de apoyo al terrorismo del GAO ELN, Frente Efraín Pabón Pabón.

 La operación se realizó en el municipio de Saravena, sector hasta donde llegaron los uniformados del Ejército Nacional, para dar cumplimiento a la orden de captura de esta mujer de 31 años de edad, sindicada de múltiples delitos.

 Para preservar la seguridad en esta región del país, el Ejército Nacional continuará realizando operaciones militares de manera sostenida en todo el departamento de Arauca, el municipio de Cubará (Boyacá) y los corregimientos de Samoré y Gibraltar en Toledo (Norte de Santander),

Lunes, 06 Julio 2020 20:11

Casanare subió a 88 casos de Coronavirus

Escrita por

El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó un (1) nuevo caso positivo de COVID-19 en el departamento de Casanare, el cual corresponden a un hombre de 35 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.

El paciente se encuentra con sintomatología leve, guardando aislamiento en casa y su fuente de contagio está en estudio.

Así mismo, el INS confirmó la recuperación de tres (3) casos notificados como positivos para COVID-19, los cuales corresponde a:

- Caso 40: Hombre de 40 años, residente en el municipio de Yopal.

- Caso 42: Hombre de 43 años de edad, residente del municipio de Villanueva.

- Caso 51: Hombre de 62 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.

Personal de Vigilancia en Salud Pública de la Secretaría Departamental de Salud, adelanta las respectivas investigaciones de campo, con el fin de identificar posibles contactos estrechos y así establecer el cerco epidemiológico para evitar nuevos contagios.

Para dirigir la Seccional Casanare de la Fiscalía, fue nombrado en propiedad el abogado especialista en Derecho Penal y Derecho Contractual, Diego Fabián Peñuela Reina, de 41 años, nacido en Villavicencio (Meta).

Con 24 años como profesional del Derecho, egresado de la Universidad del Rosario, el doctor Peñuela Reina llega a esta Seccional de la Fiscalía, luego de trabajar en la Sala Especial de Instrucción de Aforados de la Corte Suprema de Justicia.

Su trayectoria como abogado lo ha llevado a desempeñar importantes cargos al servicio de la Administración de Justicia, como juez de control de garantías, juez de conocimiento y juez especializado. Adicionalmente, ha laborado en la Contraloría General de la República, la Dirección Nacional de Estupefacientes, la Unidad Nacional de Víctimas y en la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema.

Las directivas de la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano, Unitrópico, frente a la instalación de una valla publicitaria ubicada en el área urbana del municipio de Yopal, Casanare, la cual hace uso de sus elementos de identidad institucional, elevó una comunicación oficial ante el Ministerio de Educación Nacional, el día sábado 4 de julio y quedó radicado con el número: 2020-ER-142503, en el cual se realizaron las siguientes precisiones:

1. Unitrópico no es autor y no autorizó el contenido de dicha valla publicitaria, ubicada en la carrera 23 con calle 30 de la ciudad de Yopal.

2. Unitrópico no autorizó el uso del logo institucional en dicha valla publicitaria.

3. Unitrópico es una Institución de Educación Superior que no tiene postura política, sin que ello impida que sus estudiantes, egresados, docentes y personal administrativo la tengan.

4. Unitrópico destaca que el proceso de materialización de la Ley 1937 de 2018, es el resultado de la participación y unión de diferentes actores entre los cuales se destacan sus miembros fundadores, egresados, estudiantes, sociedad civil, dirigentes, dirigentes políticos, contando con la voluntad política y administrativa de la Gobernación de Casanare y la Presidencia de la República, quienes han estado acompañando el proceso de transformación de la institución.

Así mismo, se aclara que la institución se encuentra en proceso de transformación a #UniversidadPública.

Al menos 10 veredas de Pore resultaron inundadas por el desbordamiento de los ríos Pauto y La Curama de esta población. 

A través de varios videos que hicieron llegar las comunidades afectadas, se pudo evidenciar el deterioro y la perdida de cultivos de plátano, maíz, yuca que fueron arrasados, además de el daño de electrodomésticos y enseres de varias viviendas.

Al respecto, líderes comunales piden ayuda a Gestión del Riesgo de Desastres del Departamento y alertan a los habitantes del sector, a estar atentos ante nuevas inundaciones.

 

Un soldado profesional de 22 años, quien había sido herido gravemente por su pareja sentimental en el asentamiento humano La Victoria de Yopal, falleció en las últimas horas. 

La víctima, el militar José de Dios Ovejero, había sostenido una discusión con su compañera permanente Doris Adriana Bayona de 21 años, y esta última tomó un cuchillo y lo apuñaló a la altura del pecho. 

La Policía llegó hasta el lugar y trasladó a De Dios hasta el Hospital Regional de la Orinoquia, quien luego fue remitido a Bogotá por su estado de salud, donde murió en las últimas horas. 

La agresora inicialmente había sido capturada  y procesada por la Fiscalía por lesiones personales, pero ahora deberá responder por el delito de homicidio. 

Parex Resources Colombia Ltd Sucursal, a partir de las actividades asociadas al Proyecto Tautaco y mediante un proceso concertado con la comunidad, aportó al fortalecimiento comunitario de la vereda La Manga en Hato Corozal, Casanare, ejecutando una inversión cercana a los $85 millones.

Se beneficiaron 80 personas con la construcción de una caseta comunal de 93 m2 compuesta por salón social, cocina y oficina, espacio óptimo para desarrollar diferentes actividades, con el fin de integrar a los habitantes de la vereda y promover el sentido de pertenencia por su territorio. Actualmente la infraestructura fue adecuada como centro educativo. “Mis sinceros agradecimientos para Parex por esta inversión social. Para mí es un gusto y una alegría ver como quedó la caseta.

Hace más o menos un año la escuela antigua fue destruida por el río, y esta caseta la prestaremos para el estudio de los niños” señaló Juan Carlos Lemos, presidente Junta de Acción Comunal de La Manga. La Compañía reitera la importancia de atender las necesidades sentidas de la región para continuar aportando a su bienestar, progreso y desarrollo sostenible.