CN (19896)
Buscan a alias 'Gabán', agresor que apuñaló a su expareja por no volver con él
Escrita por Casanare Noticias
La información fue confirmada por el coronel Juan Carlos Restrepo, comandante de la Policía de Casanare, quien dijo que Edualdo Martínez López, presunto agresor de su ex pareja, Zuny Ortíz, cuando ésta se negó a aceptar sostener nuevamente una amistad con López, que acaba de cumplir una condena por varios delitos cometidos ,entre otros, lesiones personales.
Los hechos ocurrieron el miércoles en horas de la noche en la finca Las Samuras, perteneciente a un señor de apellido Mendiveso, ubicada en la vía al corregimiento de Bocas del Pauto, cuando Edualdo Martínez, mejor conocido en la zona con el alias de ‘Gabán’ decidió apuñalear a su pareja tras no aceptar volver con él. Momentos después fue capturado cuando intentaba huir en una bicicleta por la vía, y llevado a la estación de Policía de Trinidad de donde se fugó aprovechando un descuido de los agentes que se encontraban de guardia.
Según el coronel Restrepo, en los próximos días ofrecerán una recompensa de $3.000.000, a quien informe la ubicación de Martínez López, y así dar con su captura.
Trascendió que la víctima aún se encuentra en un estado delicado de salud en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de la Orinoquía, recientemente sus familiares solicitaban apoyo con tipo de sangre (O+). Las esperanzas de sus familiares e hijo siguen intactas para que Zuny regrese sanamente a Trinidad y hagan justicia con el agresor.
5 capturados en Aguazul por violencia y abuso sexual
Escrita por Casanare Noticias
En trabajo articulado entre la Comisaría de Familia, Medicina legal, Policía Judicial – Sijin y Fiscalía CAIVAS y Fiscalía 2 local Aguazul se logró la captura en las últimas semanas de cinco hombres, tres por el presunto delito de abuso sexual y 2 por violencia intrafamiliar, afirmó la Secretaria de Gobierno, Cateryne Porras.
A los capturados, que ya se encuentran bajo medida de aseguramiento intramural, se les adelanta todo el proceso para su respectiva judicialización.
“La directriz de nuestra alcaldesa es cero tolerancia con los agresores, aquellos que comentan estos delitos les vamos a caer con todo el peso de la ley, por ello no descansamos hasta tenerlos privados de la libertad”, puntualizó Cateryne Porras.
De igual modo, la alcaldesa de Aguazul, Johana Moreno, reportó una disminución de los casos de violencia intrafamiliar y abuso sexual en el municipio, como resultado de la estrategia adelantada durante el primer semestre del 2020.
Presidente Duque extendió el aislamiento obligatorio
Escrita por Casanare NoticiasEste martes, en el programa televisivo ‘Prevención y Acción’, el Presidente Iván Duque Márquez anunció que el concepto de Aislamiento Preventivo Obligatorio, tal y como está en la actualidad, se extenderá hasta el 1° de agosto, con modificaciones importantes en lo concerniente a la recuperación de vida productiva.
“Lo que hacemos es extender el concepto de Aislamiento Preventivo Obligatorio hasta el 1° de agosto, pero con unas modificaciones que son importantes en lo que tiene que ver con recuperación de vida productiva y también de otros espacios de calidad de vida”, dijo el Jefe de Estado, quien destacó la realización de pilotos en municipios no covid-19 y en aquellos con bajos registros del virus.
El Mandatario indicó que la decisión de extender el Aislamiento se tomó luego de una reunión adelantada con el grupo de expertos epidemiólogos e infectólogos, y el equipo del Ministerio de Salud.
En dicha evaluación se estableció que hoy en el territorio nacional hay 490 municipios que no tienen ninguna afectación de covid, 295 municipios que no presentan casos del virus en las últimas tres semanas y, además, hay 100 municipios de baja afectación por el nuevo coronavirus.
“Por ese análisis que se hace en el territorio y considerando que también tenemos unas ciudades donde se ha venido acelerando y creciendo el ritmo de casos y, por supuesto, también el de letalidad, hemos seguido trabajando en conservar el concepto de Aislamiento Preventivo Obligatorio como el concepto general”, explicó el Presidente Duque.
Con respecto a lo que va a pasar con los adultos mayores a partir del 15 de julio, cuando termine la fase actual del Aislamiento, el Mandatario señaló que este se mantendrá para las personas entre 18 y 69 años, quienes seguirán disfrutando de las dos horas de esparcimiento diario en exteriores.
El mismo tiempo de esparcimiento diario lo van a tener los mayores de 70 años, mientras se adelanta la impugnación del reciente fallo de tutela.
“Seguimos recomendando, con mucha claridad, a las personas mayores de 70 años que, en la medida de lo posible, estén en casa y que puedan tener ese espacio de esparcimiento mientras se adelanta la impugnación del fallo, pensando en la salud, con muchísima precaución”, subrayó el Jefe de Estado.
Pilotos en municipios sin covid-19
En el mismo sentido, el Presidente Duque se refirió a la autorización de hacer pilotos para restaurantes, gimnasios y teatros en municipios sin registros de covid-19 y con baja afectación.
“En los municipios que no tienen afectación de covid o que tienen baja afectación de covid, lo que queremos es ir dando apertura, a solicitud de los alcaldes, también de restaurantes con sus protocolos, de espacios como teatros con protocolos, con distanciamiento. También se estarían habilitando espacios en gimnasios con sus respectivos protocolos”, aseveró.
Agregó que mediante la previa solicitud, por parte de los alcaldes, se van a autorizar pilotos para algunos sectores en municipios con afectación de covid-19.
“En los municipios que tienen una afectación alta, se pueden empezar a liberar ya pilotos, previa solicitud de los alcaldes. Pilotos, por ejemplo, en restaurantes; pilotos en algunos lugares como teatros; ya hemos avanzado en los temas de museos, pero también ahí queremos seguir extendiendo esos pilotos”, sostuvo.
No obstante, el Jefe de Estado fue enfático en decir que las restricciones seguirán para el sector de bares y discotecas.
“Quiero, también, ser muy puntual en la minimización de aglomeraciones en lugares de entretenimiento, donde no están permitidos en municipios que tienen alta afectación, y estarán haciéndose pilotos en los municipios de baja o de ninguna afectación con todos los controles, y a solicitud de los alcaldes”, manifestó.
Transporte aéreo
Frente al transporte aéreo, el Presidente Duque recalcó que “en los municipios con baja afectación o sin afectación van a poderse abrir esos vuelos, a solicitud de los alcaldes de los lugares de salida y los lugares de llegada. De manera que podamos darle cabida y aceleración también a ese proceso con toda la responsabilidad”.
Evaluación en sector educativo
El Presidente Duque también hizo referencia a cómo se van reiniciar actividades en el sector educativo, para lo cual se adelantan intensas evaluaciones con el equipo de epidemiólogos e infectólogos.
Puso de presente que “el enfoque ha sido observar los municipios sin afectación, de baja afectación y de alta afectación, donde el trabajo se hace con las secretarías de Educación respectivas. ¿Para qué? Para examinar dónde podemos empezar con los modelos de alternancia y dónde tenemos que seguir con estudio en casa por un periodo prolongado”.
Por último, el Mandatario indicó que en los próximos días se estará haciendo la valoración con las respectivas secretarías de Educación, con el Ministerio de Salud y con el Ministerio de Educación.
“Estaremos informando para, con toda la precisión, darles las pautas y las tranquilidades a los padres de familia en todo el territorio nacional”, concluyó.
Iglesias preparan protocolos de bioseguridad para su reapertura
Escrita por Casanare NoticiasA través de la resolución 1120 de 2020 del Gobierno Nacional autorizó la inscripción de protocolos de bioseguridad para la reapertura de los templos religiosos del país.
De acuerdo al gobierno, dicho reinicio de los servicios religiosos se desarrollará, en primera medida, en municipios que no se han visto afectados por el coronavirus.
Las iglesias deberán presentar los protocolos e informar previamente a los feligreses sobre los horarios y formas de participar en los servicios religiosos y actos litúrgicos.
Al respecto, el Obispo de Yopal, monseñor Edgar Aristizábal, informó que respecto al aforo, se debe ajustar en la garantía del distanciamiento físico cada dos metros entre personas sentadas. Para este propósito, se llevará a cabo un plan piloto durante 15 días con un aforo máximo de 50 personas, siempre y cuando se cumplan los dos metros de distanciamiento.
De igual modo, todo el personal que apoye la celebración debe estar capacitado en las medidas generales de bioseguridad y sobre la identificación de signos y síntomas del Covid19.
Para esto se invita a tomar la temperatura al ingreso, prohibir la entrada a personas con fiebre, desinfectar todas las instalaciones, garantizar el distanciamiento de dos metros antes de ingresar al recinto y no permitir el ingreso de niños, niñas y adolescentes.
Monseñor recordó que pese a que solo 11 municipios de Casanare están libres de Covid19, no se descarta que se puedan reaperturar servicios religiosos en Aguazul (municipio piloto para la reapertura), incluso en Yopal.
El sacerdote también concluyó que la adquisición de todos las productos para desinfección y control en los templos catolicos en el departamento, tendrían que salir de los propios recursos de las iglesias, es decir, muy seguramente de las ofrendas.
Casanare tendrá campeón mundial de coleo
Escrita por Casanare NoticiasDos años después de instaurada una reclamación, la Federación Colombiana de Coleo le dio la razón al deportista casanare Juan Oropeza, en su busqueda por ser declarado campeón mundial de coleo de la edición 22 del Encuentor Mundial de esa disciplina.
Oropeza, natural de Paz de Ariporo ocupó en el año 2018 el segundo lugar en dicho certamen global y había reclamado por una posible calificación incorrecta, donde se dio como ganador a Saúl Daza.
Apoyados en videos que presentó el casanareño sobre la recta final de aquel encuentro, se encontró que una coleada realizada en la final por el deportista Daza, en realidad no marcaba nungina figura, por lo que se perjudicó a Oropeza en su oportunidad de proclamarse como campeón.
Por lo anterior, el pazdeariporeño pidió que se le proclamase como campeón de aquel certamen de 2018 y que le sea entregado el trofeo que lo acredita como tal, además de que los jueces que se vieron involucrados en en dicho proceso, sean sancionados.
Yopal celebra sus 78 años de vida administrativa
Escrita por Casanare NoticiasEste 8 de julio Yopal celebra sus 78 años de vida administrativa. En el año de 1942 después de un prolongado litigio, la Asamblea de Boyacá dirimió en favor de Yopal y por medio de la ordenanza número 38 quedó Yopal consagrado como cabecera municipal y El Morro como corregimiento.
Durante estos 78 años, la capital de los casanareños ha progresado de manera acelerada en los diferentes sectores económicos y sociales que le permiten hoy por hoy ser llamada la ciudad capital del futuro de la Orinoquia, por su ubicación estratégica que comunica con otras regiones.
“Yopal debe abrirse paso hacia una ciudad empresarial, proveedora de bienes y servicios públicos que le aporten a la cohesión y el bienestar social; igualmente, se debe avanzar hacia una ciudad inteligente, digital y sostenible, donde se utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones en áreas clave como la movilidad y la seguridad vial, el uso de energías alternativas que mejoren la eficiencia energética, la planificación y gestión urbanística, la gestión de residuos sólidos, entre muchos aspectos más”, expresó el alcalde Luis Eduardo Castro.
El acto de Ceremonia de Aniversario 78 de Yopal, se realizará en el Cinema Casanare a partir de las 9:00 AM, donde Castro condecorará con la orden al mérito “Juan Nepomuceno Moreno”, máximo reconocimiento que otorga la ciudad, a diferentes personalidades y familias que han desarrollado iniciativas que promueven el desarrollo positivo del municipio y aportan al crecimiento de la ciudad.
Los yopaleños podrán seguir las incidencias de este acto especial a través de los diferentes medios de comunicación de la capital, que se conectarán a la transmisión por circuito cerrado.
La celebración iniciará desde las 6:00 a.m. con un acto protocolario de apertura en la plazoleta de Banderas de la Alcaldía de Yopal, acompañado de alborada musical. A las 7:00 a.m. en el centro de salud “Crecer con Amor” se entonará una hermosa serenata llanera y a las 8:00 a.m. Se realizará un acto simbólico de sostenibilidad ambiental. A partir de la 1:00 p.m. el mandatario celebrará el cumpleaños en la vereda Marroquín.
Se repite la historia: Ordenan arresto del alcalde por desacato en Mi Nueva Esperanza
Escrita por Casanare NoticiasFalleció Ángel Tijaro, reconocido ganadero de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl sector ganadero nuevamente vuelve a ser afectado por el hampa organizada de Yopal, ya son varios los productores afectados por abigeato, intento de secuestro y homicidios, como ocurrió con el caso del señor Ángel Tijaro, comisionista ganadero, quien fue víctima de varios hombres armados que lo golpearon salvajemente hasta dejarlo inconsciente en su finca Villa Viviana ubicada en la vereda Tacarimena.
Hechos
Según la denuncia formalizada por sus familiares ante los organismos competentes, el suceso ocurrió, el 2 de junio pasadas las ocho de la noche, cuando cinco hombres fuertemente armados con revolver, pistola y escopeta larga irrumpieron en la finca vestidos de negro, con pasamontañas para evitar ser reconocidos, algunos con acentuación venezolana.
Ver: Hombre fue herido durante atraco en finca de Yopal
La esposa de don Ángel se encontraba en la sala de la casa hablando con una amiga vía telefónica, cuando llegaron los sujetos y sin mediar palabra la sometieron apuntándole en la cabeza y pidiéndole con una seña en la boca que guardara silencio. La señora no soportó la impresión y grito durísimo en el aposento, lo que hizo que el ganadero saliera de la habitación familiar a verificar lo que pasaba.
Don Ángel salió a la sala y el delincuente tomo por el cabello a su esposa tirándola al piso, su reacción fue ir contra el delincuente e intentar desarmarlo, pero llegaron los demás y no pudo contra los cinco hombres que lo golpearon fuertemente en su rostro para exigirle una cantidad de dinero que al parecer sabían que ya tenía guardada.
Dinero Guardado
En un principio las víctimas se resistían a entregar el efectivo que seguramente los delincuentes tenían conocimiento que guardaban en su residencia. La golpiza a don Ángel fue tan fuerte que le ocasionaran grandes hematomas en la cara, igualmente su esposa fue maltratada, viéndose obligados a entregarles la suma de $5.500.000, con el cual emprendieron la huida, no sin antes revisar la vivienda y hurtar varios objetos de valor.
Antes de marcharse los delincuentes encerraron a la pareja en el baño de la vivienda, les amarraron fuertemente brazos y piernas, sin importar que don Ángel se desangrara debido a las heridas causadas por la golpiza.
Policía estuvo en el sitio
Los uniformados llegaron a la finca una hora después que los delincuentes emprendieron la huida. La policía inspecciono el sitio y luego trasladaron a don Ángel hasta la Clínica de Casanare, pero debido a la gravedad de sus heridas fue remitido a una UCI en Bogotá, para practicarle varias cirugías, falleciendo la noche de este martes 7 de junio.
Robos e hipótesis
La vereda Tacarimena viene siendo golpeada por delincuentes, desde hace varios meses, y según trascendió, se han visto forasteros visitando la zona y averiguando información sobre las fincas cercana.
En el caso de don Ángel Tijaro, cabe resaltar que en el lugar de los hechos se encontraban tres empleados de la finca, quienes al parecer manifestaron no haber escuchado ni visto nada irregular la noche en que los delincuentes cometieron el robo y arremetieron contra la humanidad de su propietario.
De luto el coleo
Ganaderos y amigos de don Ángel, lamentaron su fallecimiento y pidieron justicia para los autores del hecho. Harold Mesa, uno de sus mejores amigos lo recuerda como una persona sencilla y servicial, "Don Ángel fue uno de los fundadores de la Cola de Oro y era socio del Club de Coleadores de Yopal, este gremio lo va a extrañar mucho", indicó.
Choque entre alcalde de Yopal y empleados de planta por suspensión del pago de la nómina
Escrita por Casanare NoticiasDías atrás, el alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro, manifestó que debió parar el pago de nómina a los trabajadores de planta de la Alcaldía, debido a que había funcionarios que no estaban trabajando.
De igual modo, Castro dijo que se han detectado casos de funcionarios que estarían cobrando coimas a cambio de favores.
El mandatario dijo que serían 25 personas las que no están cumpliendo con sus obligaciones, por lo que dio 5 días a sus secretarios para que revisen y evalúen quienes son las personas que no están cumpliendo sus deberes. "Una vez verifiquemos quienes cumplen con sus labores, se pagarán los salarios”, expresó.
Entretanto, Janeth Correa, presidente de Asoméritos, una de las agremiaciones sindicales de la Alcaldía, dijo que la decisión del alcalde es arbitraria y que el 100 por ciento de los trabajadores dependen de ese salario.
Cerca de 380 empleados de planta de la Alcaldía serían los perjudicados por la determinación del mandatario, expresó Correa, quien manifestó respecto a los señalamientos del alcalde sobre los funcionarios que no están trabajando, que lo correcto es que el mismo secretario de despacho debe estar pendiente de quien cumple o no con sus funciones, y que llegado el caso, reportarlo con talento humano o la oficina de control interno, pero que se cumpla con el debido proceso.
"Somos empleados del Estado, no le trabajamos a alguien en particular, por lo que debe hacerse un debido proceso. Llamen al trabajador por un medio escrito, si le dan un tiempo y no responde, entonces empiecen a actuar", dijo Correa, quien agregó que iniciarán una actuación administrativa ante el Ministerio de Trabajo.
Vamos a entrar a buscar una actuación de mediación, porque ya se nota que es arbitraria la decisión. Estamos siendo maltratados, nos estamos convirtiendo en enemigos de la administración y no lo somos, debemos trabajar en equipo, pero desde que llegó el alcalde nos hemos convertido en sus enemigos", finalizó la líder sindical.
Usuarios de Enerca podrán refinanciar factura de energía y gas
Escrita por Casanare Noticias
Los usuarios de Enerca quienes hayan sido beneficiados con el pago diferido a 24 y 36 cuotas en las facturas correspondientes a los meses de abril, mayo y junio de 2020 y deseen refinanciar sus facturas de energía y/o gas domiciliario a menor número de cuotas o saldar en su totalidad el valor de la deuda que fue financiada automáticamente por el no pago oportuno, podrán acercarte a las oficinas de la entidad, en la dependencia de atención al cliente en cada uno de los municipios donde se presta el servicio, o ingresar a los canales de atención virtual www.enerca.com.co, en la opción del chat en línea; además podrán realizar la solicitud por medio del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
More...
El HORO y Capresoca, citados a debate de control político hoy en la Asamblea Departamental
Escrita por Casanare NoticiasA las 9:00 de la mañana de hoy se cumplirá el debate de control político al Hospital Regional de la Orinoquia y la EPS Capresoca, citado por la Asamblea Departamental.
Arledy Alvarado, gerente del HORO y Nuria Bohórquez, gerente de Capresoca, responderán el cuestionario elaborado por los diputados, relacionado con varias preguntas sobre gestión, atención a los usuarios, actualidad de las entidades y manejo durante la emergencia sanitaria por el Covid19, entre otros.
El debate se realizará de manera virtual.
De igual modo, de acuerdo al cronograma de debates de control político en la Asamblea, para este miércoles 8 de julio, fue citado el Instituto Financiero de Casanare IFC, mientras que el jueves 9 de julio está citada la Secretaría de Agricultura del departamento.
Abierta convocatoria para créditos educativos condonables para las víctimas del conflicto
Escrita por Casanare NoticiasEl artículo 51 de la Ley 1448 de 2011 ordena medidas en materia de educación para las víctimas del conflicto, en ese sentido el Ministerio de Educación Nacional debe incluir a las víctimas en los términos de la Ley, dentro de las estrategias para la inclusión y atención de esta población y adelantar las gestiones para que sean incluidas dentro de las líneas de crédito del ICETEX.
El Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para víctimas del conflicto, financia un programa de educación superior en los niveles técnico profesional, tecnológico o universitario, en modalidad presencial o a distancia, a partir de cualquier semestre o año académico en instituciones de Educación Superior, reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional.
Los rubros financiados son: el costo de la matrícula, es decir el determinado por la institución que ofrece el programa académico y cubre hasta 11 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) por cada semestre. Adicional a esto, el recurso de sostenimiento por un valor de 1.5 SMMLV al beneficiario que es entregado por semestre.
El crédito no financiará los demás gastos como inscripciones, habilitaciones, certificaciones y/o constancias, derechos de grado, materiales, cursos de idiomas, intersemestrales, salidas de campo, seminarios, herramientas o materiales de trabajo, los cuales deberán ser asumidos por cada beneficiario.
La condonación de este crédito se otorgará a quienes culminen su programa de estudios y obtengan el título académico del programa que financiado. La selección para otorgar el número de créditos a asignar se hará de acuerdo con la disponibilidad de recursos por parte de los constituyentes del fondo.
Para diligenciar el formulario de inscripción y obtener mayor información ingrese a: https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/fondos-en-admini...
Recuerde que para inscribirse a esta convocatoria, o acceder a la información y servicios ante ICETEX o las entidades constituyentes, no se necesitan de intermediarios. Los servicios son gratuitos.
Requisitos
- Ser ciudadano colombiano.
- No tener apoyo económico adicional de otra entidad u otros organismos para estudios de pregrado.
- No tener título universitario.
- Estar incluido en el Registro Único de Víctimas (RUV).
- El documento de identidad debe coincidir con el que tiene registrado en el RUV.
- Estar admitido, en proceso de admisión o cursando estudios en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional.
- Haber presentado la prueba Saber 11 o la prueba de estado equivalente. Si el aspirante tenía programado su examen para el pasado mes de marzo y este fue suspendido por la emergencia nacional, debe presentar el certificado que evidencie esta la citación.
- Ser bachiller.
- Tener correo electrónico propio.
- Inscribirse a través de www.icetex.gov.co, en las fechas y bajo las condiciones establecidas.
La publicación de los estudiantes seleccionados se realizará el 28 de julio. Entre el 29 de julio y el 28 de agosto el aspirante debe realizar el proceso digital de legalización del crédito ante el ICETEX.
Jóvenes víctimas del conflicto en Casanare afianzan sus proyectos de vida
Escrita por Casanare NoticiasLa Unidad para las Víctimas inició la implementación de la estrategia ‘Proyectándonos’, con un grupo de jóvenes adolescentes entre los 13 y los 15 años de edad, víctimas del conflicto armado en el departamento del Casanare.
A través de cuatro sesiones virtuales, el grupo de enfoque psicosocial de la Unidad, desarrolló con ellos actividades que les permitieron conocer cómo se realizará la reparación integral de sus derechos, y les entregó herramientas para que sean los propios artífices de sus sueños y logren materializarlos.
“A muchos de ellos se les vulneró el derecho a la educación, a la protección, a la vivienda, a la familia, a la atención médica y al amor, en el marco de situaciones complejas por el conflicto armado. Creemos que este tipo de acciones, en las que se fortalecen sus capacidades con base en el pasado, presente y futuro, son fundamentales para el cumplimiento de las metas que se propongan”, expresó Vanessa Lema, directora (e) de la Unidad en el Meta y los Llanos Orientales.
Así mismo, la funcionaria dijo que la estrategia aporta a la construcción de un sentido reparador y transformador de los recursos de indemnización que tienen destinados estos jóvenes por ser víctimas del conflicto armado.
Los jóvenes que participan de esta estrategia se encuentran debidamente incluidos en el Registro Único de Víctimas (RUV) e inician su proceso de reparación integral.
Para los días 14 y 21 de julio están previstos dos nuevos encuentros con jóvenes entre los 14 y 17 años, y entre los 13 y los 15, respectivamente. Y en el mes de agosto se continuará con la aplicación de la estrategia.
Trabajadores y contratistas de Ecopetrol entregaron 133 mercados a través de la Fundación GE
Escrita por Casanare NoticiasCon el aporte de empleados y contratistas, la Fundación Gente Ecopetrol entregó un total de 133 mercados durante la donatón realizada por la comunidad de El Morro, el domingo 5 de julio. Con los aportes recolectados por la Fundación GE se adquirieron alimentos y productos de aseo, que fueron entregados a la corregidora de El Morro y serán distribuidos a familias en condición de vulnerabilidad en las veredas.
La Empresa agradece a quienes hicieron posible esta contribución para mitigar las necesidades que enfrentan muchas familias debido a las restricciones derivadas de la pandemia por la covid-19. Con estos mercados ya son 227 las ayudas que los empleados y contratistas de Ecopetrol comparten con la comunidad del corregimiento El Morro, a través de la Fundación GE.
Durante la jornada también se entregaron 300 kits alimentarios suministrados por Ecopetrol a la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal, como aporte para la atención a la pandemia. La compañía destaca la gestión de la comunidad para hacer frente a la emergencia y reitera la necesidad de mantener activos todos los protocolos y las medidas de prevención para evitar el contagio del virus.