CN (19896)
Transportadores realizarán protesta ante la no reactivación de rutas
Escrita por Casanare NoticiasCon miras a lograr la reactivación de las rutas de transporte intermunicipal, trabajadores de distintas empresas realizarán hoy hacia las 7:00 am una protesta pacífica frente a la Alcaldía de Yopal.
A cuatro meses de declarada la emergencia sanitaria por la epidemia del coronavirus, los transportadores manifiestan que se han perdido más de 1.000 empleos directos e indirectos, debido a la recesión económica “son muchas las empresas del sector transporte que están paralizadas y en quiebra por las medidas de confinamiento”, dijo Andrés Garavito, chofer de una prestigiosa empresa.
Reiteró que más del 90 por ciento de los transportadores y establecimientos ligados al sector, desde los lavaderos, hasta los que cambian llantas, quedaron desempleados, y sin ningún tipo de ayuda económica para afrontar la crisis.
Transporte Informal pulula
La decisión de paralizar la prestación del servicio de transporte, ha traído consigo el surgimiento del transporte informal para trasladar a las personas entre los municipios. “En la actualidad los usuarios tienen que pagar hasta el triple de lo que cuesta un servicio hacia Paz de Ariporo y Trinidad, todo el mundo está siendo afectado por la paralización intermunicipal”, acotó Garavito.
“Pedimos reabrir las rutas, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus, nuestras familias están aguantando hambre y pasando necesidades, o nos morimos del Covid-19 o de la falta de alimentos, estamos pasando una situación demasiado difícil, queremos que los mandatarios nos presten atención y para poder reactivar las rutas”, finalizó Andrés Garavito.
Casanare llegó a 136 casos de Coronavirus
Escrita por Casanare NoticiasCasanare Registra Seis (6) Nuevos Casos de Covid-19 y la Reclasificación de uno Previamente Notificado.
La cifra de casos positivos del Coronavirus en el departamento asciende a 136, de los cuales 63 son pacientes recuperados, 72 con aislamiento obligatorio en casa y una (1) muerte confirmada por Covid-19.
El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó seis (6) nuevos casos positivos de Covid-19, los cuales corresponden a:
CASO 131: Mujer de 25 de años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 132: Mujer de 28 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 133: Mujer de 40 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 134: Mujer de 43 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 135: Mujer de 51 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 136: Mujer de 35 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
Todos los pacientes se encuentran con sintomatología leve, guardando aislamiento obligatorio en casa y su fuente de contagio está en estudio.
Personal de Vigilancia en Salud Pública, adelanta todas las investigaciones de campo necesarias con el fin de identificar posibles contactos estrechos de los casos notificados y establecer el cerco epidemiológico para evitar nuevos contagios.
Adicionalmente el INS reporta la recuperación de dos casos reportados como positivos para Covid-19, los cuales corresponden a un hombre de 49 años de edad (Caso 41) y un hombre de 38 años de edad (Caso 61).
Es importante informar que por solicitud del equipo de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría Departamental de Salud, se genera la reclasificación del Caso 110 (hombre de 62 años de edad), el cual había sido notificado como paciente positivo de Covid-19 el pasado 10 de julio en el municipio de Yopal y hoy es reasignado a la ciudad de Bogotá por el Instituto Nacional de Salud, teniendo en cuenta su fuente y tiempo de contagio.
La Gobernación de Casanare y la Secretaría Departamental de Salud, invitan a la ciudadanía a cumplir de manera responsable y disciplinada con las excepciones de movilización y de bioseguridad establecidas por parte del Gobierno Nacional.
Recuerde:
- Salir de casa solo cuando sea necesario.
- Conservar el distanciamiento físico de mínimo de 2 metros de distancia.
- Hacer uso adecuado y de manera responsable del tapabocas
- Y realizar un lavado de manos cada 2 h mínimo por 20 s.
El Dato: a la fecha, el departamento de Casanare ha realizado más de 5.300 muestras moleculares PCR para el diagnóstico de pacientes portadores del virus SARS-COV-2.
Estudiante Unitropista participa en publicación científica sobre Zambo
Escrita por Casanare NoticiasComo aporte a la conservación de la biodiversidad de la Orinoquia colombiana, los estudiantes de Unitrópico se articulan con el proyecto ‘Una casa para zambo’ de la Asociación de Becarios de Casanare - ABC, para adelantar procesos de investigación y el reconocimiento científico en la comunidad internacional, a través de una publicación en la revista indexada Neotropical Primates.
El artículo titulado “GEOGRAPHICAL AND ALTITUDINAL RANGE EXTENSION OF WHITE-BELLIED SPIDER MON- KEYS (ATELES BELZEBUTH) IN THE NORTH- ERN ANDES OF COLOMBIA”, tiene la participación de autores de prestigiosas instituciones como; Universidad Nacional, ABC, de Unitrópico el estudiante de Biología Ambiental, Sebastián Falck, bajo el direccionamiento de Andrés Link Ospina, experto en monos araña, docente de la Universidad de los Andes y la docente de Unitrópico Victoria Andrea Barrera Zambrano.
La mencionada investigación realizada en un área montañosa del municipio de Paya, Boyacá, límites con Casanare, visibiliza un nuevo hallazgo en la ubicación de la geografía colombiana, del conocido “mono araña”. El sorpresivo encuentro con esta especie animal, reportado ante la comunidad científica, busca implementar estrategias de conservación del bosque, con la sensibilización de las poblaciones aledañas y las labores de investigación que permitan profundizar sobre la especie.
“Mi participación que duró entre 5 a 6 meses, recorriendo los caminos de los bosques de Paya, me permitió conocer sobre la densidad de la población de esa especie, reportada por primera vez en Colombia a 1.800 metros de altura. Información importante para la región y para la Universidad”, relata Sebastián Falck, luego de realizar su proyecto de grado en “La casa de zambo”.
Desde hace 4 años, ABC adelanta el proyecto y se considera que “los estudiantes son una herramienta de investigación, sobre todo los que pertenecen a esta región, porque están familiarizados con las poblaciones en terreno, sienten más apropiación y se les facilita movilizarse”, agrega Victoria Barrera Zambrano, docente de Unitrópico e investigadora de ABC.
Inspecciones de Policía de Villa Nelly entraron en cuarentena por caso positivo de Coronavirus
Escrita por Casanare NoticiasEste miércoles se confirmó que una funcionaria de la Inspección Segunda de Policía de Yopal resultó positiva para Covid19, por lo que se inició el aislamiento de los demás funcionarios de las inspecciones segunda y cuarta, ubicadas en el barrio Villa Nelly.
De acuerdo al alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro, la mujer se aisló por decisión propia desde el pasado 2 de julio. Según se conoció, presentò fiebre, además de rinofagia y sintomatología respiratoria por lo que reportó a su jefe inmediato.
"Estamos completando el listado de personas contactos estrechos y la investigación epidemiologica y de acuerdo a ello todo el elemento preventivo", informó la secretaria de Salud Municipal Ingrid Criollo, quien agregó: "Los protocolos en la Alcaldía siempre han estado para la entrada al palacio y las dependencias. Los empleados mayores de 60 años no acuden a laborar ni personas con comorbilidades. También se lleva un control estricto en el aforo de las oficinas, así como los elementos de protección".
Sin embargo, funcionarios de las inspecciones han manifestado que no se les ha dado el debido acompañamiento por parte de la Administración Municipal. "Estamos en aislamiento, nos mandaron unos medicamentos pero no han estado pendientes de nuestra evolución. Además los tapabocas que tenemos nos tocó comprarlos a nosotros", dijo un funcionario.
A la fecha, Casanare tiene una cifra total de 136 contagios, siendo Yopal el municipio con más casos confirmados.
Intento de homicidio contra un trabajador de la construcción en La Bendición de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Un intento de homicidio se presentó hoy, hacia las 6:30 am, en la manzana 55 casa 4, de la Ciudadela La Bendición de Yopal, cuando dos hombres a bordo de una motocicleta marca Best se acercaron hasta la vivienda del señor Danilo Cucunuba, y cuando este se disponía a atenderlos, uno de los sujetos sacó su arma de fuego y disparó tres veces contra la humanidad del joven de 37 años.
Al parecer los individuos andaban vestidos, uno con camisa roja y el otro con franela blanca. Familiares y allegados a la víctima llamaron al Cuerpo de Bomberos para que lo trasladaran al Hospital Regional de la Orinoquía, donde se encuentra bajo un pronóstico reservado.
El subteniente de la Policía, Rafael Rojas, entregó un parte de la atención pre hospitalaria realizada a Cucunuba. “El joven estaba consciente y con signos vitales, tenía heridas de bala en el abdomen y tórax, solo nos tardamos 10 minutos en llevarlo hasta el centro hospitalario.
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó este miércoles que el tercer día sin IVA en el país “lo vamos a reprogramar para que cumpla el propósito que vimos en las dos primeras jornadas, y es darles el alivio para tener el acceso a bienes y servicios a muchas familias colombianas, la clase media, a las familias más vulnerables, y que eso sea democratizado en todo el país”.
En ese contexto, el Jefe de Estado recalcó que el Gobierno Nacional toma “decisiones basadas en información, en el apoyo de los expertos y, sobre todo, buscan también el máximo impacto en términos de reactivación”.
Con respecto al tercer día sin IVA, el Jefe de Estado aseguró que “nosotros fuimos apoyando decisiones que han tomado algunos alcaldes con nosotros con lo que tiene que ver con restringir espacios donde hay alto contagio”.
“No se veía claro este fin de semana, por las razones que acabo de explicar, y por eso lo vamos a reprogramar para que sea una herramienta que les sirva a los colombianos”, agregó durante la entrevista concedida a La Voz de Bogotá, de la cadena radial Todelar.
A renglón seguido, el Jefe de Estado recordó que en los 2 días sin IVA, realizados el 19 de junio y el 3 de julio en Colombia, las ventas totales del comercio superaron los $9 billones, casi un punto del Producto Interno Bruto (PIB).
En ese mismo sentido, aseveró que durante el desarrollo del primer día sin IVA “tuvimos más de 80 mil comercios abiertos en todo el país”, mientras que para la segunda jornada el Gobierno Nacional limitó “la venta de electrodomésticos en grandes superficies”.
“Estábamos evaluando que, ante la información disponible, no íbamos a tener el mismo impacto que queremos de beneficio para todo el país, porque esto se trata de que llegue a la mayor cantidad de colombianos”, puntualizó.
Casanare subió a 131 casos de Coronavirus y solo tiene disponible 30% de camas UCI
Escrita por Casanare NoticiasEl drama de ser madre cabeza de hogar en confinamiento (informe especial)
Jenny Albarracín MolinaPara la población vulnerable del municipio de Aguazul, resulta paradójica la frase “quédate en casa”, convertida en política “universal”, al inicio de la pandemia por el coronavirus, cuando la gente no tiene que comer, y debe volcarse a las calles a buscar el sustento diario, en el rebusque, como vendedores ambulantes o en trabajos ocasionales, que muy difícilmente, como los grandes ejecutivos, pueden desarrollarlo desde sus casas.
Casanare Noticias, estuvo en la capital arrocera de Casanare, e indagó con familias de los barrios Villa Laguito y El Porvenir de estratos 0 y 1, cómo la vienen pasando en esta crisis sanitaria, decretada por el gobierno nacional para frenar los casos del Covid-19.
Más allá de las ayudas humanitarias, a grosso modo se evidencia al interior de las familias, que la mayoría vienen soportando el confinamiento, sin acceso a la educación virtual,-tan cacareada por el gobierno nacional- acompañamiento psicológico, asistencia médica y el goce de los servicios públicos, estos últimos, sin tener que preocuparse por el pago de las facturas, so pena de su suspensión.
Según se conoció, la Administración Municipal de Aguazul, tiene contemplados alivios en tarifas para los servicios de alumbrado público y agua para los estratos 1, 2 y 3, pero hasta el momento no se han dado.
¿Se está haciendo el trabajo?
Ayudas no llegan
En el barrio El Porvenir , dialogamos con Claudia González, madre cabeza de hogar con cuatro hijos y en estado de gestación, quien se ganaba el sustento diario lavando y planchando ropa, mientras sus hijos estaban en el colegio. Hoy, en medio de la crisis, sobrevive de la caridad de su familia y los vecinos, "ha sido una situación muy difícil, aquí encerrados con mis hijos sin poder salir no es que se pueda hacer mucho, nadie da trabajo, hoy prácticamente sobrevivimos de la caridad de mis familiares y conocidos. He visto que vienen a repartir mercados por lado y lado pero a mí no me ha llegado el primero, de los tantos que anuncian en la Alcaldía y la Gobernación", expresa.
Esta sufrida madre asegura que, el pago de los servicios lo realiza con la única cuota alimentaria que recibe para el sustento de uno de sus cuatro hijos "con esto pago los servicios públicos, ya que tampoco he accedido a ningún tipo de descuento en las tarifas, y menos subsidio. A diario el presidente Duque anuncia que hay un bono solidario para los más vulnerables, pero a mí no me ha llegado", concluye González.

Situación similar, afronta María Antonia Robayo, en el barrio Villa Laguito, quien vive junto a sus hijos a orillas del río Unete. "De vez en cuando vendo hojas de plátano con las cuales me gano seis mil pesos y con eso sobrevivo”.
Clases virtuales sin luz y sin internet
Aunque resulta odiosa la comparación entre las comunidades más vulnerables del Chocó,-que nunca ha tenido regalías-, y las de Aguazul, -población de tradición petrolera-, la crisis por el coronavirus ha evidenciado, un sistema educativo débil y desigual, en muchas regiones del país, en donde la tecnología es aún obsoleta.
Muchas madres cabeza de familia, han tenido que convertirse en profesoras de sus hijos, para que puedan salvar su año lectivo, como en el caso de doña María, quien comenta que ya no puede salir a trabajar "a raíz de la pandemia, mis hijos no pueden ir al colegio y debo quedarme en casa con ellos. Ahora me toca hacer de maestra y tutora e ir a la escuela a entregar los cuadernos. Los profesores entregan actividades para realizar durante 15 días, luego se deben devolver para que las califiquen, lo más grave es que, en Villa Laguito no tenemos servicios públicos y mucho menos servicio de internet para que los niños puedan recibir clases virtuales".
Al igual que Claudia, quien debe recurrir a sus hermanas, que viven retiradas de su casa, para que les deje investigar las tareas a sus hijos en internet, situación similar les toca a muchas familias más.
Sobre este tema Casanare Noticias dialogó con Germán Mora, ex docente de la Unisangil, quien señaló que, aunque a los maestros se les ha sostenido las condiciones salariales intactas, paradójicamente, se ha dejado a un lado a los alumnos, quienes reciben a medias la educación, ya que aproximadamente el 40 por ciento del estudiantado en el país, no cuentan con acceso tecnológico para las clases virtuales.
El licenciado propone que junto a las ayudas humanitarias, se regalen planes de datos, para que los alumnos puedan recibir clases y realizar sus trabajos.
Tanto las madres, como los maestros, hacen un llamado a Amanda Rocío González, senadora casanareña, raizal de Aguazul, para que visibilice en el Congreso, dicha situación, y además de mercados se entreguen durante la pandemia, computadores, planes de datos y lo más importante se lleve luz a las casas, para que los niños, tenga un verdadero acceso a la educación virtual.
¿Qué dice Acción Social Municipal?

Mauricio Leguízamo Vela, coordinador de Gestión Social de la Alcaldía de Aguazul, dice que, se ha llegado a un 70 por ciento de la población del área rural y un 90 por ciento del área urbana, con ayudas humanitarias
“La entrega de mercados es coordinada con los presidentes de juntas de cada sector, quienes pasan un listado a la Administración, y allí es filtrada la información, con el fin de que estos lleguen a personas que no se encuentran recibiendo ningún tipo de beneficio, a través de los programas de orden nacional (Familias en Acción, Adulto Mayor, Jóvenes en Acción o beneficiarios de CDI)”, explica Vela.
Reitera el funcionario que, la Alcaldía puso en marcha la estrategia "Hogar Con Resultados", que busca llegar a toda la población del municipio, en el entorno familiar, con actividades que permitan el buen uso del tiempo en casa.
Según reporte del SISBEN, en Aguazul existen 2.893 mujeres cabeza de hogar en el área urbana (nivel 1) y 461 mujeres cabeza de hogar del área rural.
Pese a los programas del orden nacional implementados debido a la pandemia del coronavirus, y a los ya existentes, es evidente que, al igual que en otras regiones del país, un alto porcentaje de la población vulnerable de Aguazul, en este caso las madres cabeza de hogar, no están recibiendo ningún tipo de ayuda humanitaria.
Ver Vídeo:
Exigen justicia contra delincuentes que apuñalaron a joven en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasJairo Andrés Rivera Tuay, se encuentra internado en el Hospital Regional de la Orinoquía de Yopal, luego de recibir seis puñaladas en diferentes partes del cuerpo, por varios delincuentes, que lo atracaron para robarle el celular, cuando se disponía a regresar a su vivienda en el barrio El Paraíso, el lunes en horas de la madrugada.

Luis Carlos Chacón, suegro de la víctima, reclamó justicia y dijo que desafortunadamente los delincuentes siguen haciendo de las suyas en sector, sin que ninguna autoridad se inmute. “Realmente queremos justicia, que los tribunales y la Fiscalía imputen bien a los sujetos, estas personas no son dignas de andar en la calle, en otras oportunidades han atracado mujeres y en esta zona vivimos personas trabajadoras y honradas”.
Reiteró que, hoy fue su yerno, quien sufrió el ataque por parte de los amigos de lo ajeno, y mañana puede ser otro vecino del sector, “gracias a Dios, él gritó que lo estaban robando y chuzando, y los vecinos lograron neutralizar a los ladrones, quienes están detenidos, pero no queremos que los dejen en libertad”, puntualizó Luis Chacón.
Alcalde de Yopal se salvó de pagar 3 días de arresto y sanción económica
Escrita por Casanare NoticiasAl considerar que los argumentos presentados por el Alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro atienden los principios de legalidad en su defensa, Juzgado Primero Civil del Circuito de Yopal revocó el incidente de desacato en su contra, por lo que queda sin piso jurídico el arresto y el pago de una multa de tres salarios mínimos legales.
Tras una revisión de la decisión del Juzgado Primero Civil Municipal que declaró dicha medida, la entidad de justicia superior que entró en grado de consulta determinó en su providencia del 14 de julio del 2020, que el cumplimiento del fallo de tutela y su ejecución debe estar contemplada en los programas y proyectos inmersos en el Plan de Desarrollo Municipal.
El incidente de desacato se originó porque el mandatario local incumplió la orden judicial de desalojar a 444 familias del predio de propiedad de Ana José Pérez Rodríguez y restituir los derechos de la propietaria, quien interpuso en el 2015 la acción de tutela 095 solicitando el reintegro de la propiedad, pero han pasado nueve alcaldes a la fecha y no se ha podido adelantar este procedimiento.
El Abogado Jhon Kennedy Wilchez, Jefe de la Oficina Jurídica de la Alcaldía de Yopal afirmó que en los alegatos presentados en la reclamación se basaron en que en época de pandemia de Covid 19 no se puede ejecutar ningún tipo de desalojo sustentado además con jurisprudencia del Magistrado Orlando Quiroz de la Corte Constitucional que versa en tal sentido, ratificando que no se puede reubicar.
El profesional del derecho sostuvo que pese a que el Alcalde Luis Eduardo Castro, Sí ha cumplido pero existen dos elementos que imposibilitan ejecutar una acción contundente y eficaz para estas familias, no hay capacidad económica ni humana, además que no hizo una valoración objetiva teniendo en cuenta las diferentes variables y la actual situación sanitaria del país, el departamento y el municipio.
Wilchez explicó que en el 2018 se otorgó a la Alcaldía de Yopal 36 meses para cumplir con el fallo de restituir el bien y retornar los derechos sobre el predio pero debía sacar del inmueble a 444 familias, 1.518 personas, 631 menores de edad, 60 adultos mayores, 191 en condición especial, 442 víctimas de la violencia, 331 desplazados y 10 personas en discapacidad.
More...
Falleció el médico amigo del pueblo en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAlberto Rodríguez Páez, murió de un infarto fulminante que apagó sus 56 años de vida. Durante su estadía en Yopal sembró amistades valiosas que hoy lo recuerdan con cariño.
El gremio farmacéutico y de médicos se encuentra de luto en la capital casanareña por el fallecimiento del médico Alberto Rodríguez Páez, este martes, hacia el mediodía, cuando se disponía a hacer varias labores en su vivienda en Yopal. Sus familiares lo trasladaron rápidamente hasta la Clínica Casanare, donde murió minutos después.
Trayectoria
Alberto Rodríguez Páez nació en Bogotá el 23 de marzo de 1964, hijo de Pablo Rodríguez, (Don Pablito, Q.E.P.D) y María de Jesús Páez, y hermano de Pablo Hernando y Clara, vivió sus primeros años de vida en el barrio La Soledad en Bogotá, sus estudios de bachillerato los culminó a sus 17 años en el colegio Aurelio Tobón. Desde pequeño se inclinó por la medicina, carrera que culminó años después en la Javeriana.
Al cumplir su mayoría de edad se trasladó a Yopal a trabajar en la droguería de su padre, una de las primeras farmacias de Casanare, junto a su madre y hermanos logró impulsar el negocio de los medicamentos y establecerse en la ciudad. Sin embargo siempre estuvo inquieto, por alcanzar algún día su sueño, ser médico.
En 1986, con 22 años de edad, contrajo matrimonio con Julia García, de cuya unión nacieron sus hijos, Diana, Carlos y Mónica. Durante varios años trabajó en la Droguería Yopal y en 1990 empezó a realizar exámenes de admisión en la universidad Javeriana de Bogotá para estudiar medicina, carrera que inició a sus 26 años.

“Mi padre ya era una persona madura, cuando empezó a asistir a clases, fueron cinco años difíciles, noches desveladas, atareos, reuniones y mucho juicio para lograr graduarse en 1995”, comenta su hija Diana, quien lo recuerda como un gran padre y excelente ser humano, siempre al servicio de los demás.
Ya como médico, Alberto volvió a su tierra adoptiva para ejercer su profesión y servirle con el mayor espíritu y el buen ánimo que siempre lo caracterizó a los casanareños. “Realmente muchas veces lo buscaban en la droguería directamente a él, para pedirle una receta para algún dolor o queja, muchos lo conocían y tenían fe en sus recomendaciones y tratamientos, lo mismo pasaba en el Hospital de Yopal, institución en donde laboró durante varios años, a donde llegaban pacientes preguntando por él. En los últimos meses laboró atendiendo pacientes de manera domiciliaria”, manifiesta Diana.
Alberto compartió sus últimos 20 años de vida en Yopal, con la ingeniera Claudia Molina. Deja dos nietos pequeños que extrañarán su presencia, igualmente a un gremio médico y farmacéutico, en el cual contaba con la simpatía de sus colegas.
El cuerpo del médico es velado en la funeraria Los Olivos en Yopal y sus honras fúnebres se cumplirán este viernes en la ciudad de Bogotá.
¡Paz en su tumba!
Grupo Ecopetrol apoyará a familias colombianas en el pago de la factura de energía
Escrita por Casanare NoticiasEl Grupo Ecopetrol, a través de sus empresas Cenit, Oleoducto de Colombia y Ecopetrol S.A., destinará $3.600 millones para apoyar el pago de las facturas de energía eléctrica de las familias colombianas más vulnerables que han visto impactados sus ingresos por la propagación de la pandemia de la covid-19.
La contribución se realizará en el marco de la iniciativa “Comparto Mi Energía” https://compartomienergia.minenergia.gov.co/#/index al amparo del Decreto 517 del 4 de abril del 2020 del Ministerio de Minas y Energía, el cual busca que personas naturales y jurídicas ayuden a familias colombianas de escasos recursos a cumplir con las obligaciones derivadas de la prestación del servicio de energía eléctrica.
Con la vinculación del Grupo Ecopetrol a esta iniciativa se espera beneficiar a alrededor de 30 mil familias de estratos 1 y 2 en diferentes zonas del país y que presentan dificultades para pagar las facturas de energía. Este nuevo aporte se suma a las ayudas que el Grupo ha destinado para mitigar el impacto de la pandemia, las cuales ya superan los $72 mil millones.
Los desembolsos se realizarán a través de la filial Ecopetrol Energía en dos fases por un valor de $1.800 millones cada uno, para un total de $3.600 millones, con el objetivo de facilitar el pago de consumos correspondientes a los meses julio y agosto.
“Nos sumamos a esta iniciativa del Gobierno Nacional que busca garantizar el acceso de muchas familias a un servicio esencial en nuestra vida diaria y el cual genera bienestar. Estamos viviendo una situación sin precedentes que nos llama a ser solidarios y a aunar esfuerzos para ayudar a quienes más lo necesitan. Estoy convencido de que si seguimos sumando aportes, lograremos salir adelante de esta crisis”, aseguró Felipe Bayón Pardo, presidente de Ecopetrol.
Los aportes del Grupo Ecopetrol durante la crisis derivada de la pandemia de la covid-19 se han reflejado en ayudas humanitarias, dotación de elementos de protección, fortalecimiento del sistema de salud, alivios económicos, entre otras iniciativas que han permitido mitigar el impacto en la población más vulnerable.
Agricultor murió luego de ser arrollado por su propio tractor en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasNayme Jiménez de 44 años falleció este lunes en el Hospital Regional de la Orinoquia HORO, luego de que fuese ingresado el pasado 9 de julio, cuando sufrió un accidente laboral una finca del corregimiento de Tilodirán en Yopal.
Roncancio, de profesión agricultor, sufrió graves heridas luego de encender un tractor y ser arrollado por el vehículo, pues al parecer se enredó con una lona y una de las llantas pasó sobre su abdomen.
Pese al trabajo de los galenos por preservar la vida del tractorista, este falleció debido a la gravedad de las heridas sufridas.
Intransitable vía Bocas del Pauto-Trinidad
Escrita por Casanare NoticiasIsmael Córdoba, gerente de Cootranspauto, única empresa que transporta pasajeros desde el corregimiento de Bocas del Pauto hasta Trinidad, denunció el pésimo estado de la vía, que se ha visto afectada por la llegada del invierno y el paso continuo de tracto mulas provenientes del Vichada.
Córdoba relató que actualmente un viaje desde el corregimiento de Bocas del Pauto hasta Trinidad podría tardar hasta 10 horas por los puntos críticos que se tornan intransitables. “Los pauteños estamos a punto de quedar incomunicados por culpa de la industria petrolera, y la multinacional Río Paila, que se tomaron la vía como si fueran los dueños, esta carretera es para vehículos de menor peso y no aguanta más el tránsito de tracto mulas”.
Indicó el transportador que lo regular es que un viaje dure cinco horas y no 10, “tenemos que hacer algo antes de que nos quedemos sin vía, el alcalde tiene que pronunciarse y evitar el paso de estos vehículos de carga para que no sigan dañando esta la carretera secundaria. Al gobernador le digo que, no me vea como su enemigo, por el contrario soy su aliado, lo insto a que apoyemos a la comunidad pauteña que bastante hemos luchado por mantener esta l vía transitable”, reiteró Ismael Córdoba.