CN

CN (19896)

Mediante la Circular 006 de 2020, la Personería de Yopal suspendió la atención presencial y con ello ordenó a sus funcionarios a adelantar trabajo en casa.
De acuerdo a la Personería, esta determinación se tomó en procura de salvaguardar la salud y la vida, ante el aumento progresivo de casos positivos de covid19 reportados en el municipio. 
 
Según esta circular queda también suspendida hasta el 10 de agosto la atención presencial para casos de investigación disciplinaria por lo que los tramites deben adelantarse vía correo electrónico o en las líneas telefónicas.
Por lo anterior, se habilitaron para la atención las siguientes líneas telefónicas y de correos electrónicos para recepcionar los requerimientos e inquietudes 321 30747676/ 321 3075889/ 321 3075892 y los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Finalmente la Personería municipal instó a los habitantes de Yopal a extremar las medidas sanitarias para evitar más contagios por Covid-19.

Crece la incertidumbre por la suerte del ganadero Jaime Rueda Guarín, secuestrado desde el pasado 25 de abril en su finca en una zona rural de Orocué. 

Pese a que han pasado meses desde su rapto, aún no se conocen avances en la investigación. 

No obstante, una versión extraoficial sobre el posible asesinato del ganadero santandereano, ha generado temor. 

A través de su cuenta de Twitter, José Félix Lafaurie, presidente de Fedegan y amigo cercano de la familia Rueda Guarín, afirmó que Jaime habría sido asesinado y envió un mensaje de solidaridad a sus familiares. 

"Con inmenso dolor despedimos a JAIME RUEDA GUARIN; un ser excepcional que supo construir desde la Ganaderia la razón de su existencia. A los criminales que le arrebataron su ejemplar vida, todo el peso de la Ley. A su familia nuestra solidaridad y aprecio. Dios lo guarde. El atroz crimen de JAIME RUEDA GUARIN no quedará impune. Sus amigos de Fedegan no nos reponemos del golpe de su partida. Siempre lo recordaremos como un criador pionero de la raza cebú y sus cruces. Gran Gremialista y persona amable y apreciada por todos. Dios lo guarde", expresó Lafaurie.

Entretanto, Andrés Rueda, empresario y ex precandidato a la Gobernación de Casanare, expresó: "Nos duele muchísimo su partida, un hombre lleno de vida y proyectos, con una gran capacidad de enseñar y transmitir su experiencia , lo vamos a extrañar muchísimo. Sus asesinos deben ser castigados con todo él rigor de la ley. La ganadería está dé luto".

No obstante, familiares de Jaime Rueda Guarín no confirmaron la noticia sobre la muerte del ganadero. 

Hasta el momento, las autoridades tampoco han confirmado o desmentido la información. De igual forma el alcalde de Orocué Monchy Giovanny Moreno dijo que, aunque existen muchos rumores, aun no hay certeza sobre la muerte del ganadero.

Por ahora, se conoce que la semana anterior se habría producido la captura de los presuntos responsables del secuestro, pero algunos habrían sido dejados en libertad por vencimiento de términos. 

Noticia en desarrollo*

 

Ver: Ofrecerán recompensa para rescatar a ganadero secuestrado en Casanare

Ver: Secuestro de ganadero, desaparición de jóvenes, abigeato y carneo, fueron evaluados en Consejo de Seguridad

El Ejército Nacional investiga el hurto de seis fusiles y dos ametralladoras m60 del Batallón de Infantería N44. Ramón Nonato Pérez de Tauramena. 

Al parecer, el robo se habría producido en la vereda Vigia Trompillos, por dos soldados regulares, organicos del Segundo Pelotón de la Compañía Fortaleza que hasta el momento no aparecen. 

Según se conoció, sobre las 12:45 am de hoy, un suboficial que pasaba revista del armamento se percató de la ausencia del material de guerra mencionado. También hacían falta los soldados Diego Alexander Rincón Chavita y Leandro García Neita, ambos naturales del municipio de Maní. 

Debido a esto, se activó la alerta en el Ejército y la búsqueda de los uniformados. 

11 nuevos Casos de Covid-19, fueron reportados en Casanare este sábado 25 de julio por el Instituto Nacional de Salud  INS. De igual forma se reportó el 4 fallecimiento correspondiente al caso 195, un hombre de 69 años del municipio de Hato Corozal.

De esta manera, el departamento llegó a un total de 213 contagios, siendo Yopal (127 casos) el municipio con mayor número de casos notificados, seguido de Pore (23), Tauramena (23), Villanueva (19), Aguazul (9), Paz de Ariporo (5), Maní (3),Monterrey (2), Hato Corozal (1)y Orocué (1).

Los nuevos contagios corresponden a:

CASO 203: Mujer de 61 años de edad, procedente del municipio de Aguazul, quien se encuentra con sintomatología grave y recibiendo atención médica en UCI. Su fuente de contagio está en estudio.

CASO 204: Mujer de 29 años de edad, residente en el municipio de Villanueva quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento. Su fuente de contagio está en estudio.

CASO 205: Mujer de 35 años de edad, residente en el municipio de Yopal quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento obligatorio en casa. Su fuente de contagio está en estudio.

CASO 206: Mujer de 35 años de edad, residente en el municipio de Villanueva, quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento obligatorio en casa. Su fuente de contagio está relacionada con un caso ya confirmado.

CASO 207: Hombre de 28 años de edad, residente en el municipio de Yopal quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento obligatorio en casa. Su fuente de contagio está en estudio.

CASO 208: Mujer de 43 años de edad, residente en el municipio de Villanueva, quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento obligatorio en casa. Su fuente de contagio está en estudio.

CASO 209: Mujer de 53 años de edad, residente en el municipio de Monterrey quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento obligatorio en casa. Su fuente de contagio está relacionada con un caso ya confirmado.

CASO 210: Mujer de 29 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento obligatorio en casa. Su fuente de contagio está en estudio.

CASO 211: Mujer de 35 años de edad, residente en el municipio de Yopal quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento obligatorio en casa. Su fuente de contagio está en estudio.

CASO 212: Mujer de 31 años de edad, residente en el municipio de Yopal quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento obligatorio en casa. Su fuente de contagio está en estudio.

CASO 213: Mujer de 21 años de edad, procedente del municipio de Paz de Ariporo quien se encuentra con sintomatología moderada y recibiendo atención médica en hospitalización. Su fuente de contagio está en estudio.

 

 

"Murió de un infarto y no de coronavirus", es lo que afirman familiares del señor Nicolás Moreno de 74 años, quienes exigen respeto por su dolor, ante la falsa información que trascendió por redes sociales sobre las causas del fallecimiento.

Relatan que, él falleció el jueves en la noche, a las 10:40 pm, en su vivienda en el barrio Araguaney de Aguazul, tras sufrir un infarto y no contar con el apoyo de una ambulancia para que lo trasladara al Hospital Juan Hernando Urrego, pues desde las seis de la tarde empezó a sentirse con malestar y dolores en el cuerpo, “la ambulancia y la Policía llegaron casi a media noche después de su deceso”, manifiesta su sobrino Rigoberto Rojas.

Le puede interesar: Casanare superó los 200 casos de Coronavirus y las camas UCI siguen escaseando

Indignado por la muerte de su tío, cuestiona la demora para la atención de la emergencia y la desinformación por redes y algunos medios sobre las causas de su muerte, “la vida de los campesinos y señores humildes pareciera que no valen, no hay atención oportuna, de igual forma es reprochable la divulgación por redes de manera irresponsable de unas fotos aludiendo que mi tío estaba infectado con Covid-19. La muerte de mi tío fue natural, el por su edad venía teniendo problemas de próstata y el corazón”.

Según Rojas, a su tío ni siquiera una prueba rápida se le practicó para determinar si fue por coronavirus. “Cuando llegaron los técnicos forenses, al otro día, ya habían pasado más  de 11 horas de su deceso, procedieron a hacer el levantamiento, decidieron enterrarlo inmediatamente y para completar hasta el cementerio lo cerraron con esa gran alarma que generaron en todo el pueblo”.

Reitera que, "el abuso de poder fue tan grande que, en el entierro solo estuvieron los de criminalística junto al personal del cementerio. Ahora todo el que se muere lo hacen pasar por Covid-19, siendo una gran mentira”, finaliza Rigoberto Rojas.

A la fecha, según reporte del Instituto Nacional de Salud el municipio de Aguazul registra ocho casos confirmados de Covid-19, y ningún fallecimiento.

Nicolás Moreno era oriundo de Orocué, pero llevaba varios años radicado en Aguazul donde vivía con sus sobrinas, y  trabajaba en oficios propios del campo.

Le puede interesar: "Me falta el aire y no tengo fuerzas ni para levantar un pocillo": desgarrador relato de médica casanareña con Coronavirus

 

 

A la fecha, el departamento asciende a 202 casos notificados como positivos para Coronavirus, de los cuales 84 son pacientes recuperados, 98 con aislamiento obligatorio en casa, cinco (5) con atención médica en hospitalización, 12 pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y tres (3) muertes confirmadas por Covid-19.

Los nuevos casos notificados son:

CASO 200: Hombre de 60 años de edad, procedente del municipio de Tauramena, quien se encuentra con sintomatología moderada y recibiendo atención médica en hospitalización. Su fuente de contagio está en estudio.

CASO 201: Mujer de 54 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología moderada y guardando aislamiento obligatorio en casa. Su fuente de contagio está en estudio.

CASO 202: Hombre de 37 años de edad residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología moderada y guardando aislamiento en casa. Su fuente de contagio está en estudio.

Personal de Vigilancia en Salud Pública, adelanta todas las investigaciones de campo necesarias con el fin de identificar posibles contactos estrechos de los casos notificados y establecer el cerco epidemiológico para evitar nuevos contagios.

Desde la aparición del primer caso notificado del virus SARS – COV2 (COVID19) en Casanare, el departamento completa 124 días dentro de la categoría de departamentos Covid del país, siendo Yopal el municipio con mayor número de casos notificados con 122, seguido de Pore con 23, Tauramena 23, Villanueva 16, Aguazul 8, Paz de Ariporo 4, Maní 3, Monterrey 1, Orocué 1 y Hato Corozal 1.

Según el monitoreo diario realizado por la Secretaría Departamental de Salud, Casanare presenta una ocupación del 68% de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de las cuales doce (12) son pacientes positivos para Covid-19, dos (2) pacientes sospechosos, 26 por enfermedad general, dos (2) por accidente de tránsito y un (1) paciente por otros diagnósticos No Covid-19; para un total de 43 camas ocupadas de 63 disponibles.

En la actualidad, el departamento de Casanare ha realizado más de 5.900 tomas de muestras PCR para el diagnóstico del virus SARS – COV2 – COVID19.

La médica de Yopal Diana Patricia Rincón confirmó que resultó contagiada del coronavirus a pesar de ser muy cuidadosa y estar protegida en su trabajo en las UCI de dos instituciones hospitalarias de este municipio.

Expresó que lleva 13 días con síntomas respiratorios, apnea, debilidad y a veces sin fuerzas para levantarse. Cuestionó que personas del común culpen a los médicos de hacer negocio con esta enfermedad. Categóricamente dijo que esto no es cierto.
 
"Soy médica nacida en Yopal y orgullosamente he ejercido mi profesión en Casanare por más de 10 años, actualmente soy uno de los casos COVID positivo guardando aislamiento obligatorio en casa, llevo 13 días de síntomas respiratorios, algunos días siento que el virus es más fuerte que yo, me falta el aire y no tengo fuerzas ni para levantar el pocillo en el que mi esposo me sirve la aromática, pero saco fuerzas para seguir la lucha. Me contagie atendiendo pacientes en unidad de cuidados intensivos a pesar de usar todos mis elementos de protección personal.
 
Desde el día que esté virus apareció en el mundo sabía que este momento podía llegar pero no tenía opciones de escoger, lo tome con tranquilidad, tenía que irme de frente porque es mi profesión lo que amo y me apasiona, nosotros los médicos tenemos ese romanticismo de salvar vidas por encima de la nuestra. Desde el día que me confirmaron la infección por el virus hoy en el primer día que lloro y no es por miedo al virus, lloro de impotencia y rabia de ver este tipo de comentarios donde aseguran que nosotros los médicos matamos los pacientes a propósito y con dx de COVID para legalizar la platica . Me siento decepcionada y muy triste de ver que una gran parte de la población que no guarda el aislamiento son los que más nos atacan.
 
Nos están diciendo que somos unos asesinos y peor aún que nos estamos llenando de plata los bolsillos como si fuéramos unos delincuentes, yo personalmente no he recibido ni un solo peso y sé que mis compañeros de Yopal tampoco, nosotros los médicos no somos perfectos pero los que yo conozco jamás se prestarían para unos planes tan macabros como de los que nos están acusando! Pido respeto por todo el personal de salud que lo he visto llorar de miedo al COVID , pero que se secan las lagrimas y siguen adelante porque es nuestro deber. Pero ya nos acostumbramos a que nos calumnien y nos ataquen, yo quiero saber de donde salió esa información que nos pagan por paciente COVID, porque todo el mundo lo dan como una verdad absoluta pero nadie investiga algo tan grave.
 
Quiero hacerles una aclaración: los pacientes que llegan por síntomas respiratorios a cualquier institución y tienen otros síntomas asociados se les debe descartar COVID como primera posibilidad porque estamos en una pandemia y si es posible que el paciente ingrese por un dedo cortado pero en algún momento se contagió y se puede morir porque tenía otras complicaciones! Que donde se infectó? Pudo infectarse en el taxi que lo llevaba al hospital o en la sala de espera, o en el consultorio, o el vecino que fue a visitarlo, o con el personal de salud, por eso se han extremado las medidas de protección que nunca van a ser 100%, pero eso no es culpa del médico y eso no hace que el médico sea un asesino. Ojalá la población recapacite y sea consciente de sus actos. Que se cuiden y cuiden a sus hijos y a sus abuelos, la mayoría de las personas no están cumpliendo el aislamiento; pero a la hora de buscar un culpable buscan al médico", contó la profesional de la salud. 

Este jueves, decenas de trabajadores de Termoyopal adelantaron un plantón e hicieron cese de actividades, en protesta por el no cumplimiento de protocolos de bioseguridad.

De acuerdo a reunión cumplida este miércoles y según acta levantada, hay personas sospechosas de tener #Covid-19, informó Jorge Eliecer Castro, líder comunal del Morro.

Castro agregó que se conoció que un trabajador dio positivo en una prueba rápida de Coronavirus, razón por la cual varios de los compañeros fueron aislados. "Lo que pasa es que la empresa la dio un manejo de bajo perfil a este suceso, y quisieron seguir con la operación, pero lo que se debía hacer era suspender las actividades porque no se sabe quien pueda ser positivo por el virus, además de que solo les hicieron pruebas a un grupo reducido de trabajadores".  

Al respecto, la empresa Termoyopal expidió un comunicado en donde explicó que las operaciones están suspendidas en El Morro, hasta tanto no se reciban los resultados de 16 pruebas rápidas y 20 pruebas RT PCR para COVID19, practicadas a trabajadores de la empresa.



Se reactivó en Yopal el Plan de Alimentación Escolar (PAE). El proceso contractual sufrió algunos traumatismos en los respectivos tramites, sin embargo, la iniciativa salió adelante.

Según se informó, con el contrato se encuentra garantizado por el resto del calendario escolar para este año la alimentación escolar.

El nuevo contrato se realizó mediante la plataforma Secop II en donde la entidad contratista que logró la adjudicación del mismo está radicada en Yopal, lo que ayuda a la reactivación económica local. El PAE para este segundo semestre del 2020 tiene un costo de $854’260.390 y consiste en el suministro mensual de 12.734 paquetes nutricionales que constan de 13 alimentos idóneos para la nutrición de los estudiantes.

Los estudiantes focalizados y beneficiados se encuentran adscritos a 23 instituciones educativas distribuidos en 90 sedes. Así mismo la focalización de los beneficiarios se estableció mediante parámetros del Ministerio de Educación Nacional y criterio de los rectores de los planteles académicos, para poder priorizar población vulnerable como víctimas, desplazados y estratos 1, 2 y 3.

Al respecto el Alcalde Luis Eduardo Castro indicó, “entiendo la molestia de los padres de familia cuyos hijos no salen beneficiados, pero la situación no es de manejo de la administración, quedan por fuera en promedio 8.000 estudiantes que sabemos también necesitan, pero son directrices del Gobierno Nacional”.

El IDRY y la Empresa de Alumbrado SAYOP S.A.S E.S.P, iniciaron una serie de mesas de trabajo para brindar soluciones y mejorar el servicio de alumbrado público en escenarios deportivos de la ciudad.

De acuerdo a las entidades, se busca a través de un trabajo mancomunado, desarrollar como primera fase un diagnóstico del estado en materia de iluminación con que cuentan actualmente los escenarios de Yopal a cargo del municipio, para luego definir necesidades y realizar las adecuaciones pertinentes.

“Tenemos una responsabilidad con la población y a partir de ello el tema del alumbrado es fundamental, así nos lo ha solicitado nuestro alcalde, Luis Eduardo Castro. Agradezco la buena disposición de la arquitecta Consuelo Carrillo y sé que vamos a trabajar de la mano para identificar y solucionar necesidades prioritarias en este sentido” manifestó el director del IDRY, Gelmar Giraldo.