CN

CN (19895)

 

Con altas expectativas recibieron los abogados Gonzalo Ramos, Edwin Gabriel Díaz y Lizeth Yazmín Valencia Valbuena, la designación de la magistrada Lucy Jeannette Bermúdez Bermúdez de la sección quinta del Consejo de Estado en el proceso de demanda de nulidad de la elección del Gobernador de Casanare Salomón Sanabria.

Para Gonzalo Ramos abogado demandante “La honorable magistrada es la cuota de innovación, de inteligencia y de juicio, sin querer decir que los demás magistrados no lo fueran, pero trae un gran aporte en cuanto a la jurisprudencia que viene creando al interior de la sección quinta del Consejo de Estado”

Con su designación se estaría a la espera de que se fije la audiencia inicial con la cual se busca determinar si existen nulidades, resolver algunas excepciones previas y fijar el problema jurídico que se busca resolver para determinar si aplica la teoría de hacer respetar los estatutos y en consecuencia establecer la nulidad electoral, y convocar a nuevas elecciones.

“Los proceso de nulidad electoral buscan garantizar rápidamente la salud de la democracia y se fijan de manera rápida, entonces pensaríamos que para finales del mes de agosto ya estaría dictándose inicio a la audiencia inicial, esto de acuerdo al mismo trámite y celeridad que le viene imprimiendo la misma magistrada, no solo a este procesos sino a otros que tiene a cargo” agregó Ramos.

El proceso busca determinar si de acuerdo a los estatutos establecidos por el partido Centro Democrático se habría violado el artículo 13 numeral 1 en donde se estipula las inhabilidades para ocupar cargos de elección popular en representación del partido entre los cuales está el “ser cónyuge o compañero permanente, o encontrarse hasta el cuarto (4) grado de consanguinidad,segundo (2) de afinidad o primero (1) civil, al mismo cargo de elección popular, por el partido Centro Democrático”.

A su vez, se argumenta que el aval concedido por la Coordinación Departamental del Centro Democrático a Salomón Sanabria estuvo mediado por favorecimientos políticos, dado su vínculo de afinidad con quien ocupaba el cargo de Gobernador para el periodo 2016-2019.

La magistrada Bermúdez es reconocida por haber descubierto el fraude electoral a través del software usado para los escrutinios de Las elecciones del Congreso de 2014 (confirme el año) , a través de lo cual el partido MIRA recuperó 3 curules que le habían sido arrebatadas.

Las intensas lluvias que se viene presentando en gran parte del departamento de Casanare generaron una emergencia en Támara en donde un muro contiguo a las instalaciones del Centro de Salud municipio colapsó.

Aunque no se presentaron lesionados, la estructura afectó el área de Urgencias del centro asistencial.

“De acuerdo a visita ocular se constató que un muro construido con material pétreo colapsó hacía el área de urgencias del centro de salud. Afortunadamente en el momento del evento no se encontraba personal y por ende no tenemos victimas fatales” manifestó César Alexis Carreño, comandante Bomberos Támara quien atendió la emergencia.

La zona fue aislada con cinta perimetral y en trabajo conjunto realizado por Bomberos, personal del centro asistencia y la administración municipal se adelantó la remoción de los escombros que estaban dentro de las instalaciones del Hospital.

Luego del incidente, se esperan algunas conclusiones y acciones a tomar por parte del Concejo Extraordinario de Gestión del Riesgo de Támara el cual fue convocado de manera urgente, debido a la preocupación que se tiene frente a que este, es el único centro asistencial con el que cuenta el municipio, ya que el definitivo aún se encuentra en construcción.

Desde el pasado 21 de julio y rodeado de muchas expectativas por la comunidad en general, inició en Yopal el manteamiento del alumbrado público por parte de la contratista Theo SAS, empresa designada por SAYOP S.A.S E.S.P para  tal fin.

En exposición frente al debate de control político realizada hoy en el Concejo Municipal, María Consuelo Carrillo Gerente de SAYOP S.A.S E.S.P defendió la acción y  manifestó que no es una tercerización, sino que se contrató una prestación de servicios que lo permite la ley y dijo que “Estamos apagando incendios. Recibimos una de las ciudades mas apagadas de Colombia. Hay una deficiencia de 7000 luminarias sin funcionamiento en el municipio y estamos trabajando por solventar esta situación”

La empresa tiene como reto realizar las labores de operación y mantenimiento del sistema de alumbrado público y luminarias, identificando puntos que en la actualidad no cuentan con un correcto funcionamiento y que de acuerdo con Daniel Gil representante de Theo SAS, viene presentando problemas como puntos sin iluminación u otros en donde las luminarias permanecen encendidas durante el día.

Frente a los focos de inseguridad que viene afectando algunos sectores del municipio debido a deficiencias en el alumbrado público Daniel Gil aseguró que “Estamos comprometidos a poder prestar el mejor servicio para la comunidad. Como ciudadanos entendemos la problemática de que el alumbrado público no este operando eficientemente, entendemos esta situación y por eso queremos colocar de parte de nosotros y de nuestro equipo de trabajo el mayor empeño para que Yopal vuelva tener un buen sistema de iluminación”

La empresa viene adelantando labores con 4 cuadrillas operativas con los cuales ha intervenido hasta la fecha puntos críticos como la Marginal de la Selva, Comuna 1, Comuna 7 y el parque La Herradura, los cuales han sido priorizados de acuerdo a las peticiones, quejas y reclamos que ha realizado la comunidad.

De acuerdo al Sistema de Información de CEIBA EICE, a corte del 30 de marzo de 2020, se tenía un acumulado de 839 PQR’S pendientes por atender o cerrar de fondo tanto en el área urbana como rural y de este total, 39 provienen del año 2018 y 522 del año 2019.

El Director de Tránsito y Transporte en Casanare, Hernán Alfonso Vargas Ovejero, mediante Resolución No. 6472 de 2020, autorizó el cierre temporal del tránsito vehicular en la vía Central de Casanare, Marginal (el Resguardo o la Vara) – Maní, durante este jueves 30 de julio, a partir de las 3:00 de la tarde y hasta las 7:00 de la noche.
 
Esta determinación se adopta en razón a que se hace necesario realizar la reparación temporal de la placa del puente Piñalito por desgaste propio de la infraestructura, en el municipio de Tauramena.
 
Los trabajos se desarrollarán sobre el caño Piñalito, en las siguientes coordenadas de inicio 1157568.04 E 988393.6 N y fin 1157593.28 E 988376.46 N (SR Magna Sirgas origen Bogotá), abscisa K43+600, tomando como cero el punto conocido como el Resguardo.
 
La intervención se llevará a cabo en el punto de ingreso al puente, donde se instalará una lámina metálica, la cual debe ser soldada a ángulos. Los trabajos se realizan en colaboración con la empresa Geopark que suministrará la lámina en sitio y la Alcaldía de Tauramena, que aportará la cuadrilla para la instalación de la misma. 
 
La vía Departamental 65CA03 “Central de Casanare”, Marginal (el Resguardo o la Vara) – Maní, integra la infraestructura vial a cargo del Departamento, por lo que la Dirección de Tránsito y Transporte considera procedente esta medida, con el fin de garantizar la integridad física de los usuarios de los corredores viales y las condiciones de transitabilidad.
El Instituto Nacional de Salud reportó 9 nuevos casos de Coronavirus para Casanare este 29 de julio. 
Con los nuevos casos confirmados, el departamento subió a un total de 277 contagios. 
 
Los nuevos casos corresponden a siete (7) para el municipio de Yopal, uno (1) a Villanueva y uno (1) más a Maní, relacionados así:
 
Caso 269: Paciente de sexo masculino de 50 años de edad, residente en el municipio de Villanueva, quien se encuentra con sintomatología moderada y recibiendo atención médica en hospitalización. Su fuente de contagio está en estudio.
 
Caso 270: Paciente de sexo masculino de 50 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está relacionada con un caso ya confirmado.
 
Caso 271: Menor de sexo femenino de 3 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está relacionada con un caso ya confirmado. 
 
Caso 272: Paciente de sexo femenino de 34 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología moderada y recibiendo atención médica en hospitalización. Su fuente de contagio está en estudio.
 
Caso 273: Paciente de sexo masculino de 47 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
 
Caso 274: Paciente de sexo femenino de 28 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está relacionada con un caso ya confirmado.
 
Caso 275: Paciente de sexo femenino de 34 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
 
Caso 276: Paciente de sexo femenino de 43 años de edad, residente en el municipio de Maní, quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está relacionada con un caso ya confirmado.
 
Caso 277: Paciente de sexo masculino de 46 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.

“Los comerciantes de la Central de Abastos reclaman con justa causa ser escuchados por la Administración y hoy, nos hemos reunido para tomar varias decisiones respecto a los inconvenientes que se han presentado en este sitio”, manifestó el alcalde Luis Eduardo Castro. 

Por su parte, la Gerente del Instituto de Vivienda, Gestión Urbana y Rural de Yopal, Carolina López, señaló “La conclusión de la última mesa de trabajo, era que los comerciantes se iban a sentar a elaborar una propuesta para nosotros, nosotros la analizamos con directrices del señor Alcalde y veíamos hasta qué punto era viable, pero hasta el momento no nos han radicado nada por escrito” agregando que han venido supervisando el sitio, donde algunas personas aún no están cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y limpieza.

Al respecto el burgomaestre dijo “Les he venido cumpliendo a los comerciantes de la Central de Abastos, comprando allí los alimentos para los beneficiarios de las diferentes Donatones que se han realizado, con el fin de fortalecer el comercio local, por eso mis amigos, deben ser más responsables con los compromisos que mis secretarios les soliciten”.

Mientras que la Gerente del INDEV, agregó que, según las visitas realizadas a la Central de Abastos, aún hay personas incumpliendo con el uso del tapabocas, en los lavamos instalados se observa mucho desaseo y las riñas no fueron solamente este fin de semana, se han venido presentando en varias ocasiones, aun así, el Alcalde siempre ha estado con la disposición de colaborarles. “Yo no he llegado a atropellar a nadie y he sido muy consecuente con ustedes, he llegado a hablar, pero definitivamente eso no ha servido de nada” puntualizó la funcionaria.

“Los expendios de trago eso siempre ha venido pasando, este domingo había un desorden tenaz que yo dije le sacaron un solo comparendo a una señora”, expresó Luz Marina Pantoja vocera de los comerciantes, agregando que está de acuerdo que inicien a aplicar el reglamento interno para aquellos compañeros que no cumplan con las reglas, ni con los protocolos de bioseguridad de la Central de Abastos.

Finalmente, en la reunión el Alcalde Luis Eduardo Castro dio la orden de cerrar por quince días los establecimientos comerciales de la Central de Abastos que venden licor o bebidas embriagantes, con el fin de que en el lugar no se sigan presentando desórdenes, sin embargo, invitó a los productores para que respeten las medidas que se implementen por el bienestar de la ciudadanía.

En derecho de petición, formulado ante Ecopetrol por el líder Cívico, Social y Comunitario del Morro, Jorge Eliécer Castro, se solicita la contratación de una interventoría ambiental para realizar el seguimiento en las operaciones y proyectos de la industria petrolera en el sector.

Castro expone distintas situaciones que aquejan a la comunidad del corregimiento, tales como, la persecución a líderes comunitarios, que no hay tranquilidad para poder descansar en las noches debido al ruido que se genera por los motores de la compañía, el incremento de la potencia de las Teas, el exceso de tracto mulas en las vías, la desaparición de la fauna silvestre de las fincas por el ruido e iluminación de las Teas, el agrietamiento de viviendas, el deterioro de la vía desde el puente La Cabuya hasta el centro poblado y el incumplimiento a actas de compromisos, entre otras.

Además de la interventoría, se solicita a la estatal petrolera que asuma los costos para contratar un estudio sísmico y de impacto ambiental para determinar las irregularidades expuestas.

También que se revise el cumplimiento de acciones en la licencia ambiental, plan de manejo ambiental y actas de acuerdo con comunidades afines ambientales.

Por último se solicita a Ecopetrol que se establezca una mesa de trabajo, y acciones con las autoridades afines del proceso ambiental y comunidades de las zonas de influencia ambiental.

 

Daños en la red de acueducto en el sector de la Marginal del Llano, frente al conjunto La Decisión, donde habitantes de calle asentados dentro de la caja de interconexión del alcantarillado pluvial, aparentemente realizaron fogatas con material inflamable junto a la tubería de acueducto de la zona, que al contacto con el material PVC provocó notables afectaciones en el sistema, evidenció en las últimas horas, personal de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY.

Según  la entidad, se hizo necesario la suspensión temporal del servicio en el sector suministrado por esta red, que comprende los barrios Los Ocobos, 7 de Agosto, Bosques y Senderos de Manare, para la realización de la obras de reparación de la tubería.

“Se espera que en las próximas horas se tenga la recuperación total del tramo, teniendo en cuenta que se encuentra al interior de una interconexión pluvial y la existencia de lluvia afectaría las labores del personal”.

La EAAAY invitó a la comunidad a denunciar ante las autoridades cualquier tipo de acciones contra la infraestructura de las redes de los servicios públicos, ya que no solo genera daños materiales sino que afecta la prestación de los servicios en la ciudad.

 

 Ante cuestionamientos de transparencia en un proceso de selección de personal para Ecopetrol en el departamento de Casanare, la empresa expidió un comunicado en donde precisa lo siguiente:

 1. Los procesos de selección de personal en Ecopetrol S.A. se llevan a cabo bajo estricto cumplimiento de la legislación colombiana vigente y la normatividad interna aplicable.

 2. La Empresa informa que se realizó la convocatoria de la vacante para el cargo de Profesional Integral de Entorno, a través del Servicio Público de Empleo con el número SPE1625930864-47. Posterior a la publicación se inició la fase de análisis de hoja de vida, la cual consistió en identificar los candidatos que se ajustaron al 100% de los requisitos que exigía el perfil en cuanto a formación, tiempo de experiencia profesional, competencias organizacionales y de liderazgo.

3. A la fecha, el proceso de selección se encuentra suspendido debido a la situación generada por la pandemia de la covid-19 y su impacto negativo sobre la industria petrolera a nivel mundial.

4. Ecopetrol no ha notificado al Servicio Público de Empleo sobre el resultado final del proceso de selección, ni de la elección del candidato opcionado a ocupar la vacante.

5. Ecopetrol estará atento a informar cualquier decisión adicional que se pudiera tomar en relación con este proceso. 

 

El inconformismo frente a la contratación de personal para la vigilancia de la Planta de Beneficio Animal PBA, el coso municipal y otras dependencias de la Alcaldía de Yopal, desencadenó hoy en una protesta por parte de la comunidad de la vereda San Rafael de Morichal desde tempranas horas de la mañana.

De acuerdo con la comunidad, la Administración Municipal no los estaría teniendo en cuenta a la hora de contratar el personal necesario para la reactivación de la PBA.

Frente al cierre de la planta Jimmy Barrera, secretario de Desarrollo Económico de Yopal manifestó que, “estamos trabajando con la Secretaría de Hacienda, tenemos inconvenientes para la contratación de trabajadores y el pago de personal que ya se logró contratar. Tenemos problemas en la plataforma Secop 2 la cual es una herramienta que el Gobierno Nacional tiene para realizar la contratación”.

Explicó el funcionario que, la Administración Municipal ya inició con la contratación de las 49 personas necesarias para poner en funcionamiento la PBA, sin embargo existen retrasos pues no se estaría presentando la documentación completa por parte de los trabajadores para culminar los procesos contractuales.

En relación con la apertura de la PBA, Barrera pidió paciencia a los expendedores de carne, “estamos corriendo para tener en el menor tiempo posible el personal contratado y poder empezar a sacrificar nuevamente en el municipio de Yopal”.