CN (19895)
Sacrificio de animales se reanudará este martes en la Planta de Beneficio Animal de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna semana después de que se diera la suspensión en la recepción de ganado bovino y porcino en la Planta de Beneficio Animal (PBA) de Yopal, se anunció su reanudación este lunes para iniciar el servicio de sacrificio de los animales a partir del martes, dijo el Secretario de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, Edison Jimmy Barrera Cabrera.
El titular de dicha cartera dijo que que, en reunión sostenida con los funcionarios de la PBA, se les indicó el avance de los procesos de contratación y la recepción de los documentos para generar los respectivos pagos, donde se hizo un acuerdo para iniciar labores.
Como es sabido, el cese de actividades se había dado por temas relacionados a la demora en el pago de los honorarios de varios empleados, y la demora en el proceso de contratación.
De acuerdo al funcionario, se acordó que entre todos se llevará a cabo una jornada de aseo, limpieza y desinfección del establecimiento para reanudar el trabajo ya que, con la apertura laboral de la PBA, se benefician habitantes de Yopal y otros municipios de Casanare.
Mientras se dio el cese del faenado, se perjudicaron cerca de 300 expendedores de carne del municipio. Algunos de ellos tuvieron que sacrificar en municipios como Paz de Ariporo, por lo que estos costos incrementaron el precio de la carne durante estos días.
Posesionada Laura Barrera como nueva integrante del Concejo Municipal de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa nueva cabildante del Partido Liberal en el Concejo Municipal había obtenido una votación de más de 1200 votos en las pasadas elecciones, por lo cual había ocupado la tercera plaza de las toldas rojas. Su posesión se da, luego del espacio que dejara en el recinto, la muerte de Tito Humberto Laverde al haber contraído el virus del Covid19.
“La muerte de Tito Humberto genera una falta absoluta de acuerdo la reglamento interno del Concejo Municipal. Ante esto oficiamos a la Registraduría para que se llevará a cabo el proceso para la vinculación de Laura Barrera el cual demoro un poco por temas de tramitología, pero que hoy con la posesión llega a feliz termino” manifestó José Humberto Barrios Presidente del Concejo Municipal.
Frente especulaciones que se presentaron en redes sociales, sobre posibles inhabilidades cuando se resaltó que Laura debía ocupar ese espacio, la nueva cabildante aclaró durante rueda de prensa virtual que “nosotros hicimos el estudio jurídico sobre las referencias que estaba haciendo la comunidad y encontramos que no estamos incursos en ninguna inhabilidad. Como es bien sabido el Secretario de Desarrollo Económico es mi primo y al serlo tenemos cuarto grado de consanguinidad. La Ley 136 habla sobre las incompatibilidades para ejerce el cargo como Concejal. En uno de sus numerales está descrito que van única y exclusivamente hasta el segundo grado”
A su vez, aclaró que no se encuentra desarrollando contratos con la Gobernación de Casanare ni la Alcaldía de Yopal pues de acuerdo a ella, desde el momento en que se inscribió como candidata al Concejo sabía que debía tener presente los plazos para primer poder ser aspirante.
“Siento que asumo este nuevo cargo con mucha responsabilidad. No hemos tenido contacto con el actual gobierno, pero si hemos estado pendientes del desarrollo que ha venido sucediendo con el municipio. Sabemos que hace poco fue aprobado el Plan de Desarrollo por parte del Concejo Municipal. La pandemia puede actuar como una actividad sobreviniente que puede afectar su desarrollo y hay que ser concientes de ello, pero mantendré la misma posición que venia llevando Tito Humberto frente al gobierno como partido, con una posición independiente y objetividad” agregó Barrera Estrada frente a las expectativas de su nuevo cargo.
Con su posesión, son 4 mujeres las que ocupan puesto en el Concejo Municipial, un hecho que nunca se había presentado al interior del recinto y junto a Luz Mery Niño, su compañera de bancada, queda la batuta de organizar y poner en funcionamiento la comisión de Igualdad de Genero.
Laura Barrera es abogada de la Universidad Externado de Colombia. Ha trabajado para el Instituto Financiero de Casanare – IFC, la Gobernación de Casanare en el área de gobierno y desarrollo comunitario formando líderes comunales, así como en la Dirección de Consulta Previa del Ministerio del Interior, entre otras empresa del sector privada.
Así será la cuarta edición del evento Casanare bendice a Israel
Escrita por Casanare NoticiasDebido a las dificultades que ha traído consigo la crisis sanitaria por cuenta del Covid-19 y las restricciones de aglomeraciones en espacios públicos decretadas por el Gobierno nacional, la cuarta edición de Casanare bendice a Israel se realizará a través de los medios virtuales con los cuales dispone el evento en sus redes sociales, así lo dieron a conocer el comité organizador en una rueda de prensa con medios de comunicación.
Las actividades que se desarrollarán en la Cámara de Comercio de Casanare, este domingo 9 de agosto a partir de las 3p.m, contará con la participación del Embajador de Israel en Colombia, el Rabino de la comunidad judía en el país y autoridades locales.
“Esta es una iniciativa espiritual que nace en nuestro departamento hace 4 años aferrados a una promesa que aparece en la biblia, basados en ello hacemos el evento porque Dios dice que quienes bendice a su pueblo, serán bendecidos” manifestaron sus promotores a través de una rueda de prensa.
De acuerdo a las normas establecidas por el Gobierno Nacional y a las expectativas; y gran concurrencia que han tenido los eventos anteriores, la organización pidió colaboración a los seguidores de la actividad a que sigan el evento por medio de los medios virtuales y evitar las aglomeraciones a las afueras de las instalaciones de la Cámara de Comercio de Casanare.
“Nosotros somos respetuosos de todos los credos y creencias; y así mismo nosotros esperamos que respeten las nuestras. A la actividad puede vincularse cualquier persona independiente de su ideología, creencia religiosa porque es un evento para orar por la paz de Israel, de Colombia y del mundo” finalizó el comité promotor de la actividad.
El evento será transmitido en diferido a través del canal Enlace a partir de las 8:30 p.m.
Conductor arrolló a ciclista pero el vehículo se le dañó en la huida
Escrita por Casanare NoticiasAbierta convocatoria para artesanos casanareños
Escrita por Casanare NoticiasInfractores tendrán descuentos en comparendos de tránsito en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasContratista de UT MEGA denuncia presiones laborales pese a ser aislada por posible Covid19
Escrita por Casanare NoticiasSin aparente seguimiento médico y constantes presiones laborales, denunció verse sometida Rossy Paulina Manco contratista de UT MEGA, empresa que presta servicios a Termoyopal, en lo que podría traducirse como una clara vulneración a sus derechos
Los quebrantos de salud de Rossy Paulina empezaron el pasado 22 de julio cuando presentó un cuadro sindrómico respiratorio agudo. En esa oportunidad le practicaron la prueba rápida para Covid19 y ordenaron su aislamiento preventivo por 14 días. También aconsejaron realizarse la prueba PCR, sin embargo pasarían varios días y aparentemente solo hasta el 30 de julio le habrían hecho el test para Coronavirus.
“De la única manera que la empresa UT MEGA se ha solidarizado conmigo es colocarme a la señora Adelaida Holguín a que monitoree el trabajo que realizo desde casa, el cual he enviado diariamente como me lo solicitaron. Ella me ha llamado en repetidas ocasiones solo para decirme que debo cumplir con las 8 horas labores pues la empresa está haciendo un gran esfuerzo por pagarme” denuncia Rossy claramente sorprendida ante la falta de empatía con su condición de salud.
Los presiones
De acuerdo a lo expresado por Manco, luego de 7 días de su aislamiento, la habrían llamado nuevamente para informarle que debía presentarse a la empresa, ignorando el plazo de 14 días que ya le había ordenado la EPS Medimas. Rossy Paulina se negó y con ello aumentarían las presiones y cuestionamientos a su rendimiento laboral que involucraría un directivo de Asojuntas del Corregimiento del Morro.
“Ayer me llamó don Alexander a decirme que tenía que enviarle todos los trabajos al correo de él porque iban a hacer una evaluación con otro HSE para saber si lo que yo había enviado estaba bien hecho y si servía o no. Yo he cumplido con todo a pesar de que la empresa no me suministró computador e internet. Pese a ello me cuestionan ante Asojuntas” agregó la denunciante.
De acuerdo con la EPS Medimas, Rossy Paulina no debe moverse de su lugar de aislamiento hasta tanto no se tengan los resultados de la prueba PCR y determinar cuales son los posibles tratamientos a los cuales debe someterse, contrario a la situación que pone en conocimiento público la denunciante.
El Instituto Nacional de Salud reportó 13 nuevos casos de Coronavirus para Casanare este domingo 2 de agosto, con los que el departamento llegó a un total de 328 contagios.
Los casos corresponden a:
CASO 316: Paciente de sexo masculino de 8 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 317: Paciente de sexo femenino de 36 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 318: Paciente de sexo femenino de 63 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 319: Paciente de sexo femenino de 85 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología moderada recibiendo atención médica en hospitalización. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 320: Paciente de sexo masculino de 34 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 321: Paciente de sexo femenino de 57 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 322: Paciente de sexo masculino de 77 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 323: Paciente de sexo masculino de 31 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 324: Paciente de sexo femenino de 32 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 325: Paciente de sexo femenino de 27 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está relacionada con un caso ya confirmado.
CASO 326: Paciente de sexo masculino de 6 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está relacionada con un caso ya confirmado.
CASO 327: Paciente de sexo masculino de 25 años de edad, procedente del municipio a Villanueva. Se encuentra con sintomatología moderada recibiendo atención médica en hospitalización. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 328: Paciente de sexo masculino de 52 años de edad, residente en el municipio de Pore. Quien se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
Este es el consolidado de casos en Casanare:
Yopal (185), Tauramena (39), Villanueva (36), Pore (26), Aguazul (14), Paz de Ariporo (11), Maní (9), Monterrey (5), Orocué (1), Hato Corozal (1) y Trinidad (1).
Fallece transportador cuando era conducido al HORO
Escrita por Casanare NoticiasUn conductor de rutas intermunicipales, identificado como Edward Rojas, falleció este domingo en horas de la noche, cuando era conducido en un taxi hasta el Hospital Regional de la Orinoquía HORO.
El transportador, quien llegó sin signos vitales a la institución, al parecer tenía problemas respiratorios.
Edward Rojas se ganaba la vida como transportador y gozaba del aprecio y reconocimiento de sus compañeros del Terminal de Transportes, quienes lamentaron el fallecimiento
Recientemente se le vio participando activamente en un donatón, en donde se recolectaron ayudas para los trabajadores del gremio.
#Noticia En Desarrollo

Colegios de Casanare no retornarán a la presencialidad en agosto
Escrita por Casanare NoticiasDebido al incremento de casos de Covid-19, en el país, y para proteger la salud y la vida de los niños, niñas adolescentes, y jóvenes, así como del personal directivo docente, docente y administrativo de las instituciones educativas del Departamento, este lunes 3 de agosto, no se retomarán las clases presenciales en los colegios de Casanare.
De igual forma, analizados los planes de alternancia escolar, presentados por las instituciones educativas, la Secretaría de Educación, considera no conveniente retornar a las actividades escolares presenciales en este momento.
La Gobernación acoge las recomendaciones y planteamientos formulados por las Secretarías de Educación, Salud y Gobierno, así como los conceptos emitidos por los Comités Locales de Gestión del Riesgo de Desastres de los diferentes municipios del departamento, en los que se establece que las Instituciones educativas no cuentan con las condiciones de infraestructura, dotación y servicios que permitan garantizar la aplicación de planes de bioseguridad requeridos para garantizar la salud y la vida de las comunidades educativas.
También se estableció que la aplicación de planes de alternancia escolar, requiere del compromiso y apoyo del Gobierno Nacional para su financiación.
More...
Recicladores: La consigna por sobrevivir en tiempos de Coronavirus (Informe Especial)
Michael Castillo RincónA nivel mundial, se producen más de 2.100 millones de toneladas de basura cada año, una cifra en la que Colombia aporta 12 millones de desechos, lo suficiente para llenar 4.500 piscinas olímpicas, de las cuales solo el 17% logra ser reciclada.
En la cadena de aprovechamiento de estos desechos, los recuperadores son el eslabón más importante, pero a su vez, su trabajo es el menos reconocido social y económicamente. Sumado a esto, la pandemia por el Covid19 también los ha golpeado y ha provocado que mermen los ingresos para sostener a sus familias.
Muchos los hemos visto con un costal al hombro o rodando en sus carrozas por toda la ciudad sin que importe el inclemente sol, el frío o lluvia. Muchas de estas personas que se levantan de magrugada y trabajan hasta altas horas de la noche, son mayores de 70 años, muchas son madres y cabeza de hogar. Generalmente pertenecen a comunidades vulnerables y por eso son reconocidos por la Corte Constitucional de Colombia como sujetos de especial protección.
Tras ese aspecto que algunos consideran desaliñado, está un trabajo importante para el ambiente y un ser humano que ha escogido este oficio para subsistir.
Inservibles para la sociedad productiva
Manuel Cañaberal tiene 51 años y responde por tres personas en su casa, producto de los residuos sólidos que recupera durante el día y los cuales venden en una de las Estaciones de Clasificación y Aprovechamiento (ECA) ubicadas en Yopal.
"Anteriormente uno podía recoger unos 100 a 140 kilos de material, dependiendo del día, pero ahora por la emergencia sanitaria se recogen 60 o 70 kilos", cuenta Manuel.
Pese al temor de poder encontrar el Coronavirus en una de las bolsas con las que tienen contacto a diario, Manuel relata que salir a trabajar es una necesidad que no da espera y que dificilmente pueda dedicarse a otra labor. "Pues si tenemos miedo, ¿pero si no sabemos hacer nada más? O de pronto si sabemos, pero no hay oportunidades. Por ejemplo en mi caso, que tengo cinco cirugías y perdida de mi ojo derecho, ya soy una persona desechable para la comunidad productiva".

"Sí hay para lo uno, no hay para lo otro"
Para Liborio Bravo, otro recuperador de oficio de los más de 200 que hay en la capital de Casanare, gastar lo recolectado por la venta de los desechos se convierte en una toma de decisiones diaria, pues debe elegir entre comer o reunir para pagar el arriendo.
"En el día se recogen por ahí 4.000 a 5.000 pesos, los que se distribuyen en lo que se pueda, comprar una libra de arroz o lo que se alcance, o pagar el arriendo", dice Liborio.
Por su parte, Joel Carrera, quien desde los siete años recupera llantas y las covierte en herramientras para fincas y agricultura, agrega que la situación por el aislamineto obligatorio no solo ha perjudicado el trabajo con el que viven las cuatro familias que se benefician de este oficio, sino que han tenido que lidiar con alzas en los servicios públicos.

Buscando dignificar el oficio
Hasta el año pasado, en la Super Servicios habían registradas cerca de 300 organizaciones con 30.000 recuperadores agremiados.
Gracias a la labor de los recuperadores, buena parte de estos desechos logran ser reutilizados y evitan ser vertidos en rellenos sanitarios, los cuales tienen proyecciones de pocos años de vida útil.
Sin embargo, pese a desarrollar un papel fundamental en el reutilizamiento de estos desechos y al descongestión de los rellenos sanitarios, la labor del recuperador no ha sido dignificada.
Adalberto Luque, presidente de la Asociación de Recuperadores de Yopal ARY, dice que además de las afectaciones por la emergencia sanitaria y la disminución de materiales para reciclar, desde hace tiempo han estado maniatados por la falta de implementación del Plan de Gestión de Residuos Sólidos PGIR. También se hace dificil con la falta de conciencia de los ciudadanos, por no reciclar desde la fuente.
A diferencia de la recolección de basura hecha por las empresas de recolección, donde se pueden tomar precauciones, en la recolección de reciclables las medidas de prevención son más complicadas, debido a que los recuperadores deben hacer separación del material y entran en contacto directo con desechos que podrían estar contaminados, sobretodo en esta epoca de Coronavirus.

El Covid19 acecha
"Gracias a la Alcaldía de Yopal y la Gobernación de Casanare, se han realizado más de 160 pruebas rápidas a igual número de recuperadores de oficio de la capital casanareña. Ya no han llegado los resultados de la primeras 60, donde todas salieron negativas y estamos a la espera de las demás, donde confiamos en que todas sean negativas, para que ellos y la ciudadanía tengan seguridad de que están protegidos ante el coronavirus.

Nosotros como asociación también los hemos dotado de guantes, tapabocas y chalecos, y les hemos pedido que tengan una botella con agua y jabón para lavarse las manos constantemente. Adicionalmente, a los mayores de 70 años, que son cerca de 30 recuperados que por disposicón del gobierno deben quedarse en casa, les estamos ayudando con mercados y un aporte cada ciertos días", expresó Luque, quien agregó que ante la necesidad, muchos de los recuperadores han tenido que seguir buscando el sustento.
Uno de ellos es Jacinto Carreño, quien recicla junto a su hijo y quien sostiene su casa con lo que recoje en la basura. "Toca salir a trabajar porque hay que llevarle la comida a los hijos y la mujer. Se le tiene miedo al Covid pero esto es lo unico que hay para hacer", dijo.
Entretanto, Candelaria Coronado, propietaria de una de las Estaciones de Clasificación y Aprovechamiento que hay en Yopal, cuenta que también han tenido que adoptar medidas, como controlar el aforo de los recuperadores que ingresan a vender lo que recolectar en el día. "También tenemos gel antibacterial y alcohol a la entrada. Colocamos la demarcación cada dos metros y tenemos una cinta para que no se pase hasta determinado lugar", relata Candelaria.

S.O.S.
El llamado de los recuperadores, es que a pesar de los dificultosos tiempos de pandemia, dejen de ser estigamatizados y se pueda ayudar desde los hogares a clasificar los desechos, para que se expongan menos ante el Coronavirus.
Se busca que los recicladores tengan una labor digna, en la cual los ciudadanos valoren lo que ellos hacen y tengan condiciones suficientes para ejercer su labor, desde la protección de sus derechos, hasta el trato que se les da. Muchos consideran que hay un gran estigma contra esta comunidad. "No saben que son recuperadores ambientales. Son personas que viven de una economía informal y que no tienen las suficientes garantías”, explicó Luque.
También se piden más pruebas rápidas para estar monitoreando los posibles contagios de esta población en alto riesgo.
VER VÍDEO
Aplazada para septiembre audiencia de líder social Ferney Salcedo
Escrita por Casanare NoticiasNueva suspensión de la audiencia preparatoria, en el caso del líder social de San Luis de Palenque, Ferney Salcedo se efectuó el pasado 23 y 24 de julio.
Según se pudo establecer, esta se dio, ante la negativa del fiscal del caso de entregar el material probatorio relacionado en el escrito de acusación, que había sido solicitado por el abogado de Salcedo mediante acción de tutela.
Durante la audiencia el juez concedió el derecho a la defensa, dando la razón a los peticiones de Salcedo, y ordenó que se entregará el material probatorio en un término de tres días.
Justicia negligente: Salcedo
De acuerdo con el líder social Ferney Salcedo, esta información es de vital importancia para la defensa, ya que allí se encuentra el testimonio de dos personas que, según la Fiscalía relacionan datos respecto al contrato de la empresa 'Intercon' de propiedad de su hermana, que supuestamente servía de fachada y a su vez era su testaferro
“La protesta es un derecho constitucional. Cada quien tendrá que responder por su hechos. Yo era vocero de una mesa de concertación, pero no quiere decir que junto con las otras personas que detuvieron, éramos quienes dirigíamos acciones vandálicas en la zona. Fuimos delegados para llevar unos temas sobre la mesa, que fueron conocimiento del señor alcalde, el personero y los concejales, como inversión social, mejoramiento de salario, participación de la mano de obra. El único tema que quedó pendiente fue el ambiental, pero debido a que el informe del ANLA y Corporinoquia en cuanto inversión, se estaba demorando, pues desafortunadamente sucedieron los hechos”, manifestó Salcedo, desde la cárcel La Picota, a donde fue trasladado hace unos meses, desde la cárcel La Guafilla, en medio de total hermetismo.
Según el líder social, el traslado se dio en retaliación a las denuncias hechas por irregularidades y vulneración a los derechos de los presos en la cárcel La Guafilla.
La nueva fecha de audiencia quedó fijada para el próximo 23, 24 y 25 de septiembre.
De qué se le acusa
Ferney Salcedo y otros 7 miembros de la comunidad de San Luis de Palenque vienen siendo procesados, ante denuncias de la petrolera Frontera Energy, entre otros delitos, por concierto para delinquir agravado, tentativa de homicidio, lesiones personales, violencia contra servidor público, obstrucción de vías y terrorismo, acusados de pertenecer a la banda delincuencial 'Los jinetes con careta'.
Casanare llegó a los 315 casos de coronavirus
Escrita por Casanare Noticias9 nuevos casos de Covid-19 en Casanare , registró este sábado el Instituto Nacional de Salud INS, para un total de 315 casos en el Departamento.
Los nuevos casos notificados corresponden, 5 a
Yopal, 1 a Tauramena, 1 a Villanueva , 1 a Aguazul y 1 a Pore.
CASO 307: Paciente de sexo masculino de 57 años de edad, procedente del municipio de Tauramena. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 308: Paciente de sexo masculino de 58 años de edad, procedente del municipio de Aguazul. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 309: Paciente de sexo femenino de 50 años de edad, residente en el municipio de Yopal Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 310: Paciente de sexo masculino de 34 años de edad, residente en el municipio de Yopal Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 311: Paciente de sexo masculino de 47 años de edad, residente en el municipio de Yopal Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 312: Paciente de sexo femenino de 32 años de edad, residente en el municipio de Yopal Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Yo unSu fuente de contagio está en estudio.
CASO 313: Paciente de sexo masculino de 41 años de edad, procedente del municipio de Pore. Se encuentra con sintomatología moderada recibiendo atención médica en hospitalización. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 314: Paciente de sexo masculino de 28 años de edad, residente en el municipio de Yopal Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 315: Paciente de sexo femenino de 35 años de edad, residente en el municipio de Villanueva. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
Persona fallecida
La Secretaría Departamental de Salud confirmó el fallecimiento de una mujer de 58 años procedente del municipio de Villanueva, la cual había sido remitida el pasado martes 28 de julio hacia Yopal por presentar dificultad respiratoria.
La paciente fue ingresada al Hospital Regional de la Orinoquía ESE, donde luego de practicarle la prueba molecular PRC fue diagnosticada positiva para SARS – COV – 2 (Covid19), motivo por el cual fue atendida bajo estrictos protocolos y medidas de bioseguridad.
Pese a los esfuerzos del personal asistencial, la persona es reportada como fallecida el pasado viernes 31 de julio al interior del Hospital Regional de la Orinoquía ESE.
Por otro lado, la Secretaría Departamental de Salud informó que este sábado se presentó el fallecimiento de una menor de 6 años de edad, quien había sido remitida desde el municipio de Saravena - Araucahacia el Hospital de Villavicencio en el departamento del Meta y cuyo manejo era el de una paciente sospechosa para Covid-19.
Según reporte, la menor presentó un paro cardio respiratorio durante su traslado obligando al equipo médico a solicitar permiso para aterrizar de emergencia en el aeropuerto El Alcaraván de la ciudad de Yopal, donde tiempo después fue reportado su deceso.
La Secretaría de Salud de Casanare, envió un saludo de condolencias y solidaridad a las familias de las personas fallecidas.
“Que sea esta la ocasión para recordarles a todos el adecuado uso de los elementos de protección personal: el uso continuo y adecuado del tapabocas; el lavado de manos cada dos hora de por lo menos 20 segundos y guardar el aislamiento social evitando salir, haciéndolo solo cuando sea necesario para así cuidarnos entre todos. El virus está suelto y nuestra responsabilidad es protegernos y proteger a toda nuestra comunidad” recalcó Constanza Vega, directora del Comité Técnico y Científico para el manejo de la emergencia por Covid-19 en Casanare
Alirio Barrera recibirá título Honoris Causa por parte de Unitrópico
Escrita por Casanare NoticiasEl exgobernador de Casanare Alirio Barrera, recibirá un título Honoris Causa por parte de Unitrópico.
El Consejo Superior de la universidad, aprobó entregarle el título en Administración de Empresas, por las acciones del entonces gobernador para lograr la transformación de Unitrópico en pública.
Barrera, quien llegó a la Gobernación en 2015 sin haber culminado el bachillerato; antes de terminar su periodo en el 2019, recibió el título honorifico de bachiller por el colegio Camilo Torres de Aguazuly fue destacado por la institución.
Los títulos a "honoris causa", se conceden a una persona sin que tenga que pasar por los trámites necesarios para obtenerlos, sino como reconocimiento a sus especiales méritos.
Por ahora se conoce que el título de Unitrópico sería entregado al exgobernador Barrera el próximo 7 de agosto.