CN (19895)
Casanare rompió el récord de contagios en un día. 40 nuevos casos y está cerca de los 500
Escrita por Casanare NoticiasCasanare batió su récord de casos reportados de Coronavirus en un día.
Este lunes, el Instituto Nacional de Salud confirmó 40 contagios para el departamento, superando el historico de 32 casos reportados en un día, la cual era la cifra más alta reportada en 24 horas en Casanare.
Con los 40 confirmados de ayer, se elevó el total a 491 casos por Covid19, lo que generó las alarmas de las autoridades de salud, aunque el alto número corresponde al crecimiento exponencial previsto para lo que será el pico de contagios en la pandemia.
Los nuevos casos corresponden a:
CASO 452: Paciente de sexo masculino de 33 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 453: Paciente de sexo femenino de 63 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 454: Paciente de sexo femenino de 4 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 455: Paciente de sexo masculino de 28 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 456: Paciente de sexo masculino de 31 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 457: Paciente de sexo femenino de 35 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 458: Paciente de sexo masculino de 16 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 459: Paciente de sexo masculino de 18 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 460: Paciente de sexo masculino de 30 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 461: Paciente de sexo masculino de 30 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 462: Paciente de sexo masculino de 75 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 463: Paciente de sexo femenino de 30 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 464: Paciente de sexo masculino de 40 años de edad, residente en el municipio de Tauramena.
CASO 465: Paciente de sexo masculino de 27 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 466: Paciente de sexo femenino de 29 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 467: Paciente de sexo masculino de 29 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 468: Paciente de sexo masculino de 37 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 469: Paciente de sexo masculino de 19 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 470: Paciente de sexo femenino de 30 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 471: Paciente de sexo masculino de 29 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 472: Paciente de sexo femenino de 36 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 473: Paciente de sexo femenino de 35 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 474: Paciente de sexo masculino de 35 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 475: Paciente de sexo femenino de 37 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 476: Paciente de sexo masculino de 43 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 477: Paciente de sexo femenino de 24 años de edad, residente en el municipio de Monterrey.
CASO 478: Paciente de sexo masculino de 36 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 479: Paciente de sexo masculino de 40 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 480: Paciente de sexo masculino de 38 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 481: Paciente de sexo masculino de 55 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 482: Paciente de sexo masculino de 67 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 483: Paciente de sexo masculino de 41 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 484: Paciente de sexo masculino de 31 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 485: Paciente de sexo masculino de29 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 486: Paciente de sexo masculino de 22 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 487: Paciente de sexo femenino de 25 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 488: Paciente de sexo femenino de 37 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 489: Paciente de sexo femenino de 39 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 490: Paciente de sexo masculino de 41 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 491: Paciente de sexo masculino de 40 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
Por municipios, estos son los casos que se presentan en 11 de los 19 municipios.
Yopal (278), Villanueva (64), Tauramena (41), Aguazul (32), Pore (28), Paz de Ariporo (18), Maní (13), Monterrey (12), Hato Corozal (2), Orocué (2) y Trinidad (1).
En libertad 2 de los 8 líderes procesados por protestas contra empresa petrolera en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasQuedaron en libertad dos de los líderes sociales judicializados por las protestas contra el proyecto petrolero en el bloque Cubiro de Frontera Energy en el municipio de San Luis de Palenque.
Luego de una audiencia virtual desarrollada este lunes, Miguel Ángel Rincón Santiesteban y Carmen Iraida Salcedo Gutiérrez, dos de los ocho líderes procesados, fueron dejados en libertad luego de que se les revocara la medida de aseguramiento, recurso que fue solicitado por su abogado Juan Álvare.
El apoderado presentó una certificación por parte del alcalde de San Luis de Palenque, los concejales de ese municipio y cerca de 150 personas, quienes manifestaron que Rincón y Salcedo no representan un peligro para la sociedad, sino que de hecho, buscan el interés general, relacionado con el medio ambiente y el cumplimiento de unas obligaciones establecidas en un pliego de peticiones, entre ellas oportunidades laborales a la empresa petrolera.
También fue presentado el soporte de una reunión que los líderes tuvieron con la empresa, el Ministerio del Interior y la Secretaría de Gobierno de Casanare, donde argumentaron varios inconformismos contra Frontera y donde se llegaron a algunos compromisos que la multinacional no habría cumplido.
'Los Jinetes de la Careta'
Desde hace 20 meses, Miguel Angel Rincón, Carmen Iraida Salcedo, el exconcejal Ferney Salcedo y otros 5 miembros de la comunidad de San Luis de Palenque entre los que se encuentran Yulibe Leal, Jesús Leal Salcedo, Teresa Rincón Leal, Eliecer Rincón y Jerónimo Betancourt, fueron procesados ante denuncias de Frontera Energy, entre otros delitos, por concierto para delinquir agravado, tentativa de homicidio, lesiones personales, violencia contra servidor público, obstrucción de vías y terrorismo, acusados de pertenecer a la banda delincuencial 'Los jinetes con careta', por participar en protestas sociales en el Bloque Cubiro en febrero de este 2018.
Ese 26 de febrero, hubo un fuerte enfrentamiento entre los manifestantes y la policía en el que esta terminó retirando a la comunidad que estaba al borde de la vía de ingreso al sitio. Según testigos, ingresaron 5 policías del Esmad a un pedio privado y se llevaron un caballo de una persona que estaba grabando la confrontación al tiempo que dispararon unas pistolas 9 mm, según consta por las vainillas encontradas en el terreno.
De acuerdo a Ferney Salcedo, quien se encuentra en la cárcel La Picota en Bogotá, la comunidad en el intento de recuperar el caballo enlazó a uno de los uniformados y lo arrastraron unos cuantos metros para finalmente conseguir el equino.
Las detenciones de estos líderes sociales produjeron el rechazo de las organizaciones sociales de Casanare, quienes solicitaron a la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación su intervención como garantes del respeto de los derechos humanos, y exigieron a la Fiscalía y a las autoridades judiciales garantizar el debido proceso.
La situación de los líderes sociales también llegó a las Naciones Unidas, en Ginebra, en un informe sobre defensores de derechos humanos.
Una mujer estaría alquilando habitaciones en Yopal con el pretexto para robar a sus arrendatarios
Escrita por Casanare NoticiasAsí lo dio a conocer un habitante del municipio quien dio a conocer su caso en el noticiero Cómo va Casanare de la emisora Caracol Tropicana 106.3 F.M.
El hurto que se presentó en la carrera 31b con calle 28, lo habría cometido una mujer joven de tez blanca de aproximadamente 1.60 metros de estatura, contextura física gruesa y con tatuajes en los dos brazos.
“Yo vivo en una habitación con puerta a la calle y la muchacha alquiló una habitación al fondo de la casa. Llegó con el tema que se iba a venir a vivir ahí, pero llegó con un chinchorro nada más. Yo dejé con candado la habitación. Salí a las 8 de la mañana y a las 4 cuando regresé, vi que mis cosas se habían movido de lugar y la muchacha que supuestamente había arrendado la habitación ya no estaba ahí” manifestó el denunciante.
El ciudadano agregó que “al revisar mis cosas, efectivamentente se me había perdido un dinero millón cincuenta mil en efectivo que tenía guardado, unos ahorros de una alcancía. Hasta el cargador del celular se me llevó”
El denunciante hizo un llamada a la ciudadanía para que estén atentos, pues al parecer la mujer estaría alquilando habitaciones y cometiendo esos actos delictivos, pues de acuerdo con él, ella le habría dicho a la arrendataria que solo tenía un chinchorro y una maleta porque cambia constantemente de lugar donde vivir, por lo que el afectado aduce que “hace sus fechorías y luego se pierde”
Concejal de Yopal protagoniza bochornoso acto en sesión del Concejo
Escrita por Casanare NoticiasEn aparente estado de embriaguez y participando de una sesión del Concejo Municipal de Yopal, el Concejal José Luis Avendaño arremetió́ con insultos contra sus compañeros del recinto en un claro acto de intolerancia.
La sesión que se llevaba a cabo mediante un canal virtual y transmitido en vivo para toda la comunidad, como es costumbre por estos días de pandemia, fue subiendo de tono cuando al parecer el Concejal Avendaño no habría estado de acuerdo en cómo se desarrollaba la votación de unos artículos durante el debate al proyecto 024.
En la sesión virtual, quedó registrada la reacción del Concejal cuando en repetidas ocasiones le piden que respete el turno y pida la palabra; y este con palabras de grueso calibre manifiesta que “el respeto vale culo”.
Otro de los momentos tensos de la noche llegó al momento de la votación de las proposiciones. Como Avendaño se encontraba interrumpiendo constantemente le habrían desactivado su micrófono y esto terminó de enfurecerlo quien dijo “me están bloqueando el micrófono como pretenden que yo participe” frente a esto Nelly Pérez Secretaria General intentó bajar la tensión y le requirió nuevamente su voto, la respuesta del Concejal fue aún más indignante pues le grito “vaya que la bañen Nelly”.
José Humberto Barrios Presidente del Concejo, denunció aparentes amenazas que le hiciera por interno Avendaño y su compañero de bancada política pidió́ a su partido Cambio Radical que se investigue disciplinariamente.
Atraparon un integrante de colectivos venezolanos robando en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLuego de que se presentara un intento de atraco a una droguería ubicada en la Calle 24 con Carrera 14 del barrio Primero de Mayo de Yopal, las patrullas del cuadrante logran la captura de un hombre de 27 años de edad, identificado como Yosmar José Molina, alias ‘Maracucho’ por el delito de hurto, con la intervención de la comunidad.
El delincuente, al escuchar el accionar de la alarma del local comercial que pretendía atracar, amenaza a un hombre que se encontraba en una motocicleta con la intención de huir en ella, golpeándolo en repetidas ocasiones en el casco. Al ver que esta persona no le entrega el vehículo, observa a otro hombre que se encontraba en este mismo lugar y procede a húrtale la bicicleta.
La comunidad interviene en el hecho deteniendo a esta persona, mientras llega al lugar la patrulla del cuadrante. Al momento de la captura, se encuentra en su poder, un arma de fuego traumática y la bicicleta que había hurtado. Se logró conocer que este joven es procedente de Barinas y tenía unas semanas de haber llegado a Colombia.
En el país vecino pertenece al colectivo BCR, un grupo armado que al parecer, actúa bajo las ordenes de la dictadura de Nicolás Maduro, quienes además habrían hecho parte de los hechos del famoso Cucutazo en febrero del año pasado.
El capturado fue dejado a disposición de la autoridad judicial competente y se espera que se adelante las audiencias penales. Mediante sus redes sociales se conoció que ha estado preso en el país vecino y que sueña con volver a pisar la calle; y así obtener la libertad que le permita ver de nuevo a su pequeño bebe.
Casanare llegó a los 451 casos de Coronavirus
Escrita por Casanare NoticiasHasta este 14 de agosto hay plazo para pagar impuesto de industria y comercio en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl secretario de Hacienda de Yopal, Mauricio Moreno Pérez, recuerda a los contribuyentes que el plazo del vencimiento para presentar la declaración anual del Impuesto de Industria y Comercio (ICA), de la vigencia 2019, es hasta este viernes 14 de agosto según la Resolución 4302 de 2020.
Moreno Pérez dijo que la Secretaría de Hacienda debe garantizar la correcta aplicación de la normatividad vigente relacionada a la administración de los tributos municipales y adoptar las decisiones administrativas necesarias para la atención de las obligaciones tributarias dentro del marco de la actual declaratoria del estado de emergencia económica y social y de calamidad pública.
Manifestó el funcionario que también se hizo necesario modificar nuevamente el calendario tributario como medida que permita garantizar que los contribuyentes puedan declarar y/o pagar las obligaciones tributarias administradas por el municipio de Yopal acorde con los plazos, términos y condiciones derivadas de la declaratoria del estado de emergencia sanitaria y de calamidad pública.
Refugios modulares fueron donados a Yopal mediante cooperación internacional
Escrita por Casanare Noticias2 unidades modulares de refugio, 8.000 tapabocas, 120 caretas, 84 galones de sustancia antibacterial, 4 termómetros especializados y kits de aseo para niños y adultos mayores, fueron donados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) al municipio de Yopal.
La donación de estos elementos se dio mediante la gestión de cooperación internacional realizada desde la Oficina Asesora de Planeación Municipal. Los artículos fueron suministrados a la E.S.E Salud Yopal como entidad operadora del primer nivel en salud, con el objetivo de fortalecer este sector frente al notable aumento de casos de Covid-19 en la capital del departamento de Casanare.
Durante el acto protocolario, la Secretaria de Salud Municipal, Ingrid Zoraya Criollo, resaltó la gestión realizada y explicó que, desde el inicio de la pandemia en Colombia, la Alcaldía de Yopal estableció como primera meta la planeación y por ende los resultados han sido contundentes permitiendo un mejor manejo del sector de la salud.
Por su parte, Edwin Barrera, Gerente de la E.S.E Salud Yopal, agradeció a los organismos de cooperación internacional por tener en cuenta a Yopal para sus donaciones, resaltó que estos elementos son de gran ayuda para garantizar la bioseguridad y el bienestar del personal de salud que está en primera línea haciendo lucha frontal contra la pandemia del Covid-19.
“Sabemos que vienen semanas muy duras en el tema de la pandemia, los casos han aumentado notablemente, pero nosotros no vamos a ser inferiores al compromiso y daremos nuestro mejor esfuerzo por hacer un manejo idóneo de la situación y mitigar la propagación del virus”, puntualizó Barrera.
35 venezolanos salieron de manera voluntaria de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn una actividad articulada entre la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud, Cruz Roja, Migración Colombia, Policía Nacional, Ejército Nacional, Gerencia de Frontera con Presidencia de la República, Ministerio Público en cabeza de la Defensoría del Pueblo y Personería Municipal, se llevó a cabo la salida voluntaria de 35 venezolanos que se encontraban residiendo en la ciudad de Yopal.
El corredor humanitario se realizó a solicitud de los migrantes venezolanos quienes deseaban volver a su país, debido a la difícil situación que atraviesan por la emergencia sanitaria. “La Alcaldía me ayudó a regresar a mi país, yo me voy voluntariamente; porque mis hijos están en Venezuela, hace un mes y medio que me quería ir”, manifestó la señora Neyda Cedeño, migrante venezolana.
En la caracterización realizada por funcionarios de la Administración Municipal se encontraban 17 mujeres, 10 hombres y 8 menores de edad, para un total de 35 personas, de las cuales “6 personas se encontraban trabajando en las zonas azules de la ciudad y 8 ejercían la prostitución”, señaló el Secretario de Gobierno Hugo Archila, agregando que durante la semana se realizaron diferentes operativos con el fin de recuperar algunos sectores y brindarles mayor seguridad a los yopaleños.
Durante la espera del vehículo, el Referente de Salud Pública, Andrés García por solicitud de la Secretaria de Salud, Ingrid Criollo; realizó la toma de temperaturas y el tamizaje a los migrantes, cumpliendo con las medidas preventivas en cuanto a los protocolos de bioseguridad, con el fin de salvaguardar la integridad y la salud de cada una de las personas con las que estos ciudadanos van a tener contacto.
Adriana Sofia Rodríguez Múnera, primera directora del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMediante el decreto 179 del 2020, se protocolizó la designación de la Doctora Adriana Sofia Rodríguez Múnera, como Directora General del Instituto de Cultura y Turismo De Yopal, el cual fue aprobado por el concejo municipal mediante el proyecto 03 de 2020, donde se autorizó al alcalde a crear el instituto.
Durante el acto de posesión de la nueva Directora, el Alcalde de Yopal enfatizó las competitividad y confianza que tiene en la profesional, así mismo la animó a realizar un trabajo impecable y responsable en aras de brindarle a la ciudadanía de Yopal el mejor escenario para el desarrollo cultural y turístico que propenda por la reactivación económica.
“Me comprometo a facilitar las herramientas de infraestructura e imagen institucional. Auguro el mayor de los éxitos y que siempre pueda vencer los obstáculos que de seguro los va a encontrar, pero que estaremos prestos para apoyarla” Expreso Luis Eduardo Castro
Por su parte la directora dio las gracias por la confianza del burgomaestre de los yopaleños al haber confiado en su hoja de vida para la designación del cargo, así mismo indicó. “Agradezco el voto de confianza, me llenan de motivación, pues soy una enamorada de Yopal de corazón”
More...
Hombre de 28 años se suicidó en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasUn nuevo caso de suicidio se registró en Casanare.
El hecho tuvo lugar en el municipio de Paz de Ariporo, donde un hombre identificado como Belsesnao Salcedo Pérez de 28 años, decidió acabar con su vida.
El hecho se presentó en horas de la tarde en una vivienda del barrio Centauros, donde fue hallado el cuerpo sin vida de Salcedo.
Según se conoció, cerca de 6:30 de la tarde de este domingo, fue el hombre hallado suspendido de una cuerda de un chinchorro en su habitación, ubicada en la calle 3 número 3.
Al parecer, la víctima había expresado estar en estado de depresión por una situación registrada con su compañera sentimental.
Terminó la pesadilla: Don Pablo y su tía Rosa fueron llevados a un hogar geriátrico
Escrita por Casanare NoticiasMotociclista de 23 años murió en accidente de tránsito en Aguazul
Escrita por Casanare Noticias
Un motociclista de 23 años, identificado como, Deiver Alexis Cárdenas Hernández, murió tras perder el control del vehículo cuando transitaba por la vía hacia la vereda El triunfo del municipio de Aguazul.
El hecho fue reportado finalizada la noche de este domingo 9 de agosto por el Cuerpo de Bomberos de esa localidad, que informó que al lugar acudieron tres unidades en ambulancia y que encontraron al joven sin signos vitales.
El joven presentó trauma craneoencefálico.
Hasta el momento se conoce que al parecer el joven transitaba a alta velocidad por la vía empedrada y que una curva del sector se desestabilizó y cayó violentamente en inmediaciones el área de una antena en el sector.
Ciclismo en Yopal: Una pandemia deportiva
Escrita por Casanare NoticiasLa bicicleta, además de ser un medio de transporte que contribuye a la movilidad limpia, se ha convertido en el predilecto a nivel mundial, en el contexto de la pandemia. De acuerdo con la OMS quien ha recomendado su uso, este podría garantizan la movilidad manteniendo la distancia física y evitando contagios. En Casanare Noticias le pusimos el ojo al tema para clarificar, cuáles son los beneficios que trae consigo la bicicleta, pero también las responsabilidades que tenemos cada uno de los que solemos andar sobre ella.
En el mundo, las ventas de bicicletas a mediados de mayo alcanzaron un máximo histórico. Solo en Estados Unidos, el número de bicicletas vendidas fue de más del 5.000% superior al de mayo de 2019, una realidad que deja de ser exclusiva del municipio de Yopal.

Gustavo Díaz, además de ser el dueño de una reconocida tienda de bicicletas en Yopal, ha practicado ciclismo desde temprana edad. Sus máximos logros como deportista fueron integrar las selecciones de Casanare y Boyacá en los 90. Él, vive con gran pasión esta practica deportiva y por ello nos cuenta cual es su perspectiva entorno al crecimiento de ciclistas en tiempos de Pandemia.
De acuerdo con Díaz, si ha habido un incremento exponencial de venta de bicicletas aumentando el número de ciclistas, a quienes se critican por no cumplir con las normas de seguridad básicas como el uso del casco; pero también de las normas de bioseguridad como el uso del tapabocas y que desde hace meses se ha convertido en una prenda indispensable de las personas. Para él, estos errores pueden ser comunes en personas que se están iniciando en la actividad, sin embargo cree que críticas mordaces como insinuar que solo los profesionales son dignos de montar bicicleta, son comentarios que no aportan y que el problema deberían abordarse con pedagogía.
“Esto es cultura ciudadana. Si nosotros nos ponemos a segmentarnos pues no vamos a hacer nada, antes al contrario, debemos unir a la población deportiva unir a los ciclistas, generar campañas de pedagogía y educación” manifiesta Gustavo ante el inconformismo que se ha generado en diferentes grupos de deportistas, comentarios de los que el llama “auto denominados profesionales” y agrega que en “Casanare solo hay dos ciclistas profesionales, uno es el señor William Muñoz que en este momento está en Europa y el otro ciclista profesional es Iván Darío Botía, de resto todos somos ciclistas aficionados”
Salud física y mental
La actividad física siempre se ha recomendado, antes y después de la emergencia sanitaria por covid19. De acuerdo con Adriana Rojas Psicóloga y creadora del portal web de salud mental Psicoinquietos “el movimiento incide en tener un cuerpo y una mente saludable. Genera en nuestra mente y nuestro cuerpo una serie de procesos que fortalece nuestro sistema inmune. En nuestro cuerpo facilita el funcionamiento de muchos de nuestros órganos. Mejora la circulación, la oxigenación y la capacidad de generación de respuesta de hormonas que son las llamadas hormonas del bienestar y la felicidad como la serotonina y la dopamina”

De acuerdo con ella, el hecho de estar en confinamiento y no tener movilidad pueden generar problemas de estrés, la depresión e incluso se pueden llevar a las personas a tener una ideación suicida y agrega que “lo importante es que las personas que desarrollen las actividades deportivas, cumplan con los protocolos de bioseguridad que nos está dando el gobierno y las diferentes autoridades en salud”
Medidas de prevención
Crecientes preocupaciones en diferentes comunidades han llevado a Juan Carlos Forero Corregidor de Mata de Limón a realizar campañas pedagógicas a la salida de Yopal. Las actividades que viene realizando en compañía de la Policía y el Ejercito Nacional, buscan generar conciencia en los ciclistas para que realicen puntualmente sus actividades y creen la menor interacción posible con las personas y los entornos por lo de transitan.
“Estamos dándole unas charlas a los deportistas, a los ciclistas especialmente por el tema de las medidas que se han tomado para evitar la expansión del covid19 como el uso del tapabocas y dándoles a conocer los horarios en los cuales es permitida la práctica deportiva” manifestó Forero, quien asegura que estas, se dan por las constantes inquietudes de las comunidades frente al incumplimiento de estas medidas por parte de los ciclistas.

Para Juan Carlos las actividades han dado resultado pues asegura que “los ciclistas han acatado principalmente el tema de los horarios porque antes los ciclistas subían y se quedaban allá hasta tarde charlando y no cumplían con los horarios pactados. Ahora podemos ver que ya los están acatando. Por ejemplo: son las 7 de la mañana y en su gran mayoría ya han vuelto a sus casas. Esa es una buena señal”
Recomendaciones
Daniel Clavijo es un ciclista con licencia UCI amateur, es estudiante de Cultura Física de 9 semestre y entrenar físico del HORO. Ha representado al departamento de diferentes competencias y manifiesta que el uso de ciertos elementos indispensables hacen de la practica deportiva más segura y reducen la probabilidades de contagio por Covid19.

“Tenemos que hacer un llamado a la comunidad, a que sigan las normas y protocoles seguridad; y bioseguridad para poder practicar este deporte” manifestó Daniel quien aseguró que “es muy importante que usemos el tapabocas, casco, gafas de protección y nuestros guantes. Muchos dirán y los guantes ¿en qué nos ayudan? Cuando tu te caes lo primero que pones son las manos entonces tenemos que protegernos de toda caída. Evita el sudor en los manillares. Ahorita en estos tiempos del Covid tenemos que tener mucho cuidado con eso los que salen sin guantes. Tenemos que desinfectar bien nuestra bicicleta con alcohol cuando entremos a la casa”
Ganador de 3 vueltas a Colombia, 2 clásicos RCN y múltiples representaciones en el exterior, hacen de Libardo Niño una autoridad en la materia. Él es exciclista profesional y antes de la pandemia venía trabajando con la liga de ciclismo de Casanare y su propia escuela. La situación lo obligó a suspender sus actividades y por el momento se refugia en su tienda brindando soluciones a ciclistas aficionados de todos los niveles.

Libardo cree que hay mucha gente que no realiza la actividad como se debería, sin embarga piensa que “el riesgo es mínimo excepto porque algunos se paran a hacer reuniones con charlas y todo eso. Eso ya es diferente. Pero los que salimos a montar en bicicleta y a regresar de manera responsable no tenemos ningún problema y no hay ningún riesgo de contaminación” y agrega que aunque hay personas que no toman las medidas preventivas “la gran mayoría lo está haciendo y no podemos estigmatizar a nadie ni ponernos a hacer énfasis en que la bicicleta es un medio de contagio. Es totalmente absurdo”
Compromisos
Horacio Angarita es dirigente deportivo desde hace 20 años. Desde hace 4 promueve el uso de la bicicleta a través de las reconocidas rodadas nocturnas en asocio con diferentes tiendas de bicicletas en Yopal, él ha hecho parte de las mesas de trabajo creadas para concientizar a los deportistas, a cumplir la normatividad creada para restringir la practica y evitar posibles contagios, ante las preocupaciones elevadas por lideres de diferente comunidades.

“Las recomendaciones es hacerlo con grupos muy pequeños, preferiblemente familia. Los horarios están establecidos en la mañana de 5 a 8 de la mañana y en la tarde de 5 a 8 de la noche. El tema es no satanizar el deporte de la bicicleta. Como lo decían: hasta los borrachos que estaban tomando compraron bicicleta. Eso a mi me parece positivo. Ojala aquellos que están teniendo vicios por esto, sea el filtro más adecuado el deporte. Hay es que apoyarlo, aplicarlo y respetar la normatividades” puntualizó Horacio.
Recuerde que el distanciamiento en bicicleta en ruta es de 10 metros, de acuerdo con lo establecido en la norma. La invitación a la comunidad es a seguir practicando el deporte respetando los protocolos de bioseguridad, de lo contrario también se ha establecido que quienes los incumplan pueden estar sujetos a sanciones.
De manera extraoficial, autoridades y corregidores han dicho que pese a los resultados positivos en las campañas pedagógicas, estas no durarán por siempre y se prevé que en el corto plazo se empiecen a aplicar los respetivos comparendos.