CN

CN (19895)

Casanare batió su récord de casos reportados de Coronavirus en un día.

Este lunes, el Instituto Nacional de Salud confirmó 40 contagios para el departamento, superando el historico de 32 casos reportados en un día, la cual era la cifra más alta reportada en 24 horas en Casanare.

Con los 40 confirmados de ayer, se elevó el total a 491 casos por Covid19, lo que generó las alarmas de las autoridades de salud, aunque el alto número corresponde al crecimiento exponencial previsto para lo que será el pico de contagios en la pandemia.  

Los nuevos casos corresponden a:

CASO 452: Paciente de sexo masculino de 33 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 453: Paciente de sexo femenino de 63 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 454: Paciente de sexo femenino de 4 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 455: Paciente de sexo masculino de 28 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 456: Paciente de sexo masculino de 31 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 457: Paciente de sexo femenino de 35 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 458: Paciente de sexo masculino de 16 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 459: Paciente de sexo masculino de 18 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 460: Paciente de sexo masculino de 30 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 461: Paciente de sexo masculino de 30 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 462: Paciente de sexo masculino de 75 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 463: Paciente de sexo femenino de 30 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 464: Paciente de sexo masculino de 40 años de edad, residente en el municipio de Tauramena.
CASO 465: Paciente de sexo masculino de 27 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 466: Paciente de sexo femenino de 29 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 467: Paciente de sexo masculino de 29 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 468: Paciente de sexo masculino de 37 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 469: Paciente de sexo masculino de 19 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 470: Paciente de sexo femenino de 30 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 471: Paciente de sexo masculino de 29 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 472: Paciente de sexo femenino de 36 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 473: Paciente de sexo femenino de 35 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 474: Paciente de sexo masculino de 35 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 475: Paciente de sexo femenino de 37 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 476: Paciente de sexo masculino de 43 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 477: Paciente de sexo femenino de 24 años de edad, residente en el municipio de Monterrey.
CASO 478: Paciente de sexo masculino de 36 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 479: Paciente de sexo masculino de 40 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 480: Paciente de sexo masculino de 38 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 481: Paciente de sexo masculino de 55 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 482: Paciente de sexo masculino de 67 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 483: Paciente de sexo masculino de 41 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 484: Paciente de sexo masculino de 31 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 485: Paciente de sexo masculino de29 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 486: Paciente de sexo masculino de 22 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 487: Paciente de sexo femenino de 25 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 488: Paciente de sexo femenino de 37 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 489: Paciente de sexo femenino de 39 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 490: Paciente de sexo masculino de 41 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 491: Paciente de sexo masculino de 40 años de edad, residente en el municipio de Yopal.

Por municipios, estos son los casos que se presentan en 11 de los 19 municipios. 

Yopal (278), Villanueva (64), Tauramena (41), Aguazul (32), Pore (28), Paz de Ariporo (18), Maní (13), Monterrey (12), Hato Corozal (2), Orocué (2) y Trinidad (1).

Quedaron en libertad dos de los líderes sociales judicializados por las protestas contra el proyecto petrolero en el bloque Cubiro de Frontera Energy en el municipio de San Luis de Palenque. 

Luego de una audiencia virtual desarrollada este lunes, Miguel Ángel Rincón Santiesteban y Carmen Iraida Salcedo Gutiérrez, dos de los ocho líderes procesados, fueron dejados en libertad luego de que se les revocara la medida de aseguramiento, recurso que fue solicitado por su abogado Juan Álvare. 

El apoderado presentó una certificación por parte del alcalde de San Luis de Palenque, los concejales de ese municipio y cerca de 150 personas, quienes manifestaron que Rincón y Salcedo no representan un peligro para la sociedad, sino que de hecho, buscan el interés general, relacionado con el medio ambiente y el cumplimiento de unas obligaciones establecidas en un pliego de peticiones, entre ellas oportunidades laborales a la empresa petrolera. 

También fue presentado el soporte de una reunión que los líderes tuvieron con la empresa, el Ministerio del Interior y la Secretaría de Gobierno de Casanare, donde argumentaron varios inconformismos contra Frontera y donde se llegaron a algunos compromisos que la multinacional no habría cumplido. 

'Los Jinetes de la Careta' 

Desde hace 20 meses, Miguel Angel Rincón, Carmen Iraida Salcedo, el exconcejal Ferney Salcedo y otros 5 miembros de la comunidad de San Luis de Palenque entre los que se encuentran Yulibe Leal, Jesús Leal Salcedo, Teresa Rincón Leal, Eliecer Rincón y Jerónimo Betancourt, fueron procesados ante denuncias de Frontera Energy, entre otros delitos, por concierto para delinquir agravado, tentativa de homicidio, lesiones personales, violencia contra servidor público, obstrucción de vías y terrorismo, acusados de pertenecer a la banda delincuencial 'Los jinetes con careta', por participar en protestas sociales en el Bloque Cubiro en febrero de este 2018. 

Ese 26 de febrero, hubo un fuerte enfrentamiento entre los manifestantes y la policía en el que esta terminó retirando a la comunidad que estaba al borde de la vía de ingreso al sitio. Según testigos, ingresaron 5 policías del Esmad a un pedio privado y se llevaron un caballo de una persona que estaba grabando la confrontación al tiempo que dispararon unas pistolas 9 mm, según consta por las vainillas encontradas en el terreno. 

De acuerdo a Ferney Salcedo, quien se encuentra en la cárcel La Picota en Bogotá, la comunidad en el intento de recuperar el caballo enlazó a uno de los uniformados y lo arrastraron unos cuantos metros para finalmente conseguir el equino. 

Las detenciones de estos líderes sociales produjeron el rechazo de las organizaciones sociales de Casanare, quienes solicitaron a la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación su intervención como garantes del respeto de los derechos humanos, y exigieron a la Fiscalía y a las autoridades judiciales garantizar el debido proceso. 

La situación de los líderes sociales también llegó a las Naciones Unidas, en Ginebra, en un informe sobre defensores de derechos humanos.

 

 

Así lo dio a conocer un habitante del municipio quien dio a conocer su caso en el noticiero Cómo va Casanare de la emisora Caracol Tropicana 106.3 F.M. 

El hurto que se presentó en la carrera 31b con calle 28, lo habría cometido una mujer joven de tez blanca de aproximadamente 1.60 metros de estatura, contextura física gruesa y con tatuajes en los dos brazos. 

“Yo vivo en una habitación con puerta a la calle y la muchacha alquiló una habitación al fondo de la casa. Llegó con el tema que se iba a venir a vivir ahí, pero llegó con un chinchorro nada más. Yo dejé con candado la habitación. Salí a las 8 de la mañana y a las 4 cuando regresé, vi que mis cosas se habían movido de lugar y la muchacha que supuestamente había arrendado la habitación ya no estaba ahí” manifestó el denunciante. 

El ciudadano agregó que “al revisar mis cosas, efectivamentente se me había perdido un dinero millón cincuenta mil en efectivo que tenía guardado, unos ahorros de una alcancía. Hasta el cargador del celular se me llevó” 

El denunciante hizo un llamada a la ciudadanía para que estén atentos, pues al parecer la mujer estaría alquilando habitaciones y cometiendo esos actos delictivos, pues de acuerdo con él, ella le habría dicho a la arrendataria que solo tenía un chinchorro y una maleta porque cambia constantemente de lugar donde vivir, por lo que el afectado aduce que “hace sus fechorías y luego se pierde”

En aparente estado de embriaguez y participando de una sesión del Concejo Municipal de Yopal, el Concejal José Luis Avendaño arremetió́ con insultos contra sus compañeros del recinto en un claro acto de intolerancia. 

La sesión que se llevaba a cabo mediante un canal virtual y transmitido en vivo para toda la comunidad, como es costumbre por estos días de pandemia, fue subiendo de tono cuando al parecer el Concejal Avendaño no habría estado de acuerdo en cómo se desarrollaba la votación de unos artículos durante el debate al proyecto 024. 

En la sesión virtual, quedó registrada la reacción del Concejal cuando en repetidas ocasiones le piden que respete el turno y pida la palabra; y este con palabras de grueso calibre manifiesta que  “el respeto vale culo”. 

Otro de los momentos tensos de la noche llegó al momento de la votación de las proposiciones. Como Avendaño se encontraba interrumpiendo constantemente le habrían desactivado su micrófono y esto terminó de enfurecerlo quien dijo “me están bloqueando el micrófono como pretenden que yo participe” frente a esto Nelly Pérez Secretaria General intentó bajar la tensión y le requirió nuevamente su voto, la respuesta del Concejal fue aún más indignante pues le grito “vaya que la bañen Nelly”. 

José Humberto Barrios Presidente del Concejo, denunció aparentes amenazas que le hiciera por interno Avendaño y su compañero de bancada política pidió́ a su partido Cambio Radical que se investigue disciplinariamente.

Luego de que se presentara un intento de atraco a una droguería ubicada en la Calle 24 con Carrera 14 del barrio Primero de Mayo de Yopal, las patrullas del cuadrante logran la captura de un hombre de 27 años de edad, identificado como Yosmar José Molina, alias ‘Maracucho’ por el delito de hurto, con la intervención de la comunidad. 

El delincuente, al escuchar el accionar de la alarma del local comercial que pretendía atracar, amenaza a un hombre que se encontraba en una motocicleta con la intención de huir en ella, golpeándolo en repetidas ocasiones en el casco. Al ver que esta persona no le entrega el vehículo, observa a otro hombre que se encontraba en este mismo lugar y procede a húrtale la bicicleta.  

La comunidad interviene en el hecho deteniendo a esta persona, mientras llega al lugar la patrulla del cuadrante. Al momento de la captura, se encuentra en su poder, un arma de fuego traumática y la bicicleta que había hurtado. Se logró conocer que este joven es procedente de Barinas y tenía unas semanas de haber llegado a Colombia. 

En el país vecino pertenece al colectivo BCR, un grupo armado que al parecer, actúa bajo las ordenes de la dictadura de Nicolás Maduro, quienes además habrían hecho parte de los hechos del famoso Cucutazo en febrero del año pasado. 

El capturado fue dejado a disposición de la autoridad judicial competente y se espera que se adelante las audiencias penales. Mediante sus redes sociales se conoció que ha estado preso en el país vecino y que sueña con volver a pisar la calle; y así obtener la libertad que le permita ver de nuevo a su pequeño bebe.

Ocho nuevos casos casos de Coronavirus fueron reportados por el INS para Casanare este domingo 9 de agosto, además de la reclasificación de dos casos. 
 
Los Nuevos casos corresponden a:
CASO 444: Paciente de sexo masculino de 59 años de edad, residente en el municipio de Tauramena. 
CASO 445: Paciente de sexo masculino de 60 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 446: Paciente de sexo masculino de 46 años de edad, residente en el municipio de Villanueva. 
CASO 447: Paciente de sexo femenino de 39 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 448: Paciente de sexo masculino de 27 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 449: Paciente de sexo masculino de 57 años de edad, residente en el municipio de Aguazul. 
CASO 450: Paciente de sexo femenino de 60 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 451: Paciente de sexo femenino de 27 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
 
Entretanto, los casos reclasificados son: 
 
CASO 442: Paciente de sexo masculino de 49 años de edad, asignado al municipio de Yopal. 
CASO 443: Paciente de sexo femenino de 25 años de edad, asignado al municipio de Yopal. 
 
De igual modo, se confirmó la muerte de un paciente de sexo masculino de 61 años de edad residente en el municipio de Yopal, quien había sido registrado el día anterior como positivo para COVID 19. El caso se encuentra en revisión para determinar la existencia de patologías asociadas.
 

El secretario de Hacienda de Yopal, Mauricio Moreno Pérez, recuerda a los contribuyentes que el plazo del vencimiento para presentar la declaración anual del Impuesto de Industria y Comercio (ICA), de la vigencia 2019, es hasta este viernes 14 de agosto según la Resolución 4302 de 2020. 

Moreno Pérez dijo que la Secretaría de Hacienda debe garantizar la correcta aplicación de la normatividad vigente relacionada a la administración de los tributos municipales y adoptar las decisiones administrativas necesarias para la atención de las obligaciones tributarias dentro del marco de la actual declaratoria del estado de emergencia económica y social y de calamidad pública. 

Manifestó el funcionario que también se hizo necesario modificar nuevamente el calendario tributario como medida que permita garantizar que los contribuyentes puedan declarar y/o pagar las obligaciones tributarias administradas por el municipio de Yopal acorde con los plazos, términos y condiciones derivadas de la declaratoria del estado de emergencia sanitaria y de calamidad pública.

2 unidades modulares de refugio, 8.000 tapabocas, 120 caretas, 84 galones de sustancia antibacterial, 4 termómetros especializados y kits de aseo para niños y adultos mayores, fueron donados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) al municipio de Yopal.

La donación de estos elementos se dio mediante la gestión de cooperación internacional realizada desde la Oficina Asesora de Planeación Municipal. Los artículos fueron suministrados a la E.S.E Salud Yopal como entidad operadora del primer nivel en salud, con el objetivo de fortalecer este sector frente al notable aumento de casos de Covid-19 en la capital del departamento de Casanare.

Durante el acto protocolario, la Secretaria de Salud Municipal, Ingrid Zoraya Criollo, resaltó la gestión realizada y explicó que, desde el inicio de la pandemia en Colombia, la Alcaldía de Yopal estableció como primera meta la planeación y por ende los resultados han sido contundentes permitiendo un mejor manejo del sector de la salud.

Por su parte, Edwin Barrera, Gerente de la E.S.E Salud Yopal, agradeció a los organismos de cooperación internacional por tener en cuenta a Yopal para sus donaciones, resaltó que estos elementos son de gran ayuda para garantizar la bioseguridad y el bienestar del personal de salud que está en primera línea haciendo lucha frontal contra la pandemia del Covid-19.

“Sabemos que vienen semanas muy duras en el tema de la pandemia, los casos han aumentado notablemente, pero nosotros no vamos a ser inferiores al compromiso y daremos nuestro mejor esfuerzo por hacer un manejo idóneo de la situación y mitigar la propagación del virus”, puntualizó Barrera.

En una actividad articulada entre la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud, Cruz Roja, Migración Colombia, Policía Nacional, Ejército Nacional, Gerencia de Frontera con Presidencia de la República, Ministerio Público en cabeza de la Defensoría del Pueblo y Personería Municipal, se llevó a cabo la salida voluntaria de 35 venezolanos que se encontraban residiendo en la ciudad de Yopal.

El corredor humanitario se realizó a solicitud de los migrantes venezolanos quienes deseaban volver a su país, debido a la difícil situación que atraviesan por la emergencia sanitaria. “La Alcaldía me ayudó a regresar a mi país, yo me voy voluntariamente; porque mis hijos están en Venezuela, hace un mes y medio que me quería ir”, manifestó la señora Neyda Cedeño, migrante venezolana.

En la caracterización realizada por funcionarios de la Administración Municipal se encontraban 17 mujeres, 10 hombres y 8 menores de edad, para un total de 35 personas, de las cuales “6 personas se encontraban trabajando en las zonas azules de la ciudad y 8 ejercían la prostitución”, señaló el Secretario de Gobierno Hugo Archila, agregando que durante la semana se realizaron diferentes operativos con el fin de recuperar algunos sectores y brindarles mayor seguridad a los yopaleños.

Durante la espera del vehículo, el Referente de Salud Pública, Andrés García por solicitud de la Secretaria de Salud, Ingrid Criollo; realizó la toma de temperaturas y el tamizaje a los migrantes, cumpliendo con las medidas preventivas en cuanto a los protocolos de bioseguridad, con el fin de salvaguardar la integridad y la salud de cada una de las personas con las que estos ciudadanos van a tener contacto.

Mediante el decreto 179 del 2020, se protocolizó la designación de la Doctora Adriana Sofia Rodríguez Múnera, como Directora General del Instituto de Cultura y Turismo De Yopal, el cual fue aprobado por el concejo municipal mediante el proyecto 03 de 2020, donde se autorizó al alcalde a crear el instituto.

Durante el acto de posesión de la nueva Directora, el Alcalde de Yopal enfatizó las competitividad y confianza que tiene en la profesional, así mismo la animó a realizar un trabajo impecable y responsable en aras de brindarle a la ciudadanía de Yopal el mejor escenario para el desarrollo cultural y turístico que propenda por la reactivación económica.

“Me comprometo a facilitar las herramientas de infraestructura e imagen institucional. Auguro el mayor de los éxitos y que siempre pueda vencer los obstáculos que de seguro los va a encontrar, pero que estaremos prestos para apoyarla” Expreso Luis Eduardo Castro

Por su parte la directora dio las gracias por la confianza del burgomaestre de los yopaleños al haber confiado en su hoja de vida para la designación del cargo, así mismo indicó. “Agradezco el voto de confianza, me llenan de motivación, pues soy una enamorada de Yopal de corazón”