CN

CN (19895)

Un hombre fue atacado con arma de fuego en la calle 17 con carrera 8 del municipio de Monterrey, donde un sujeto le propinó dos disparos en el abdomen por lo que debió ser remitido al Hospital Regional de la Orinoquia.

El acto delictivo se presentó hacia las 7:00 de la noche en la vivienda de la víctima, hasta donde llegó un sujeto de camiseta azul, bermuda blanca y casco cerrado, desenfundó el arma y huyó.

El herido de 49 años fue sometido a intervención quirúrgica la noche anterior para extraer los proyectiles, según se informó por parte de allegados que urgieron que se inicie la investigación para que se judicialice al agresor.

El Instituto Nacional de Salud reportó 23 nuevos casos de Coronavirus para Casanare este miércoles 5 de agosto. Con los nuevos contagios, el departamento elevó la cifra total a 389. 

Los nuevos casos corresponden a:

CASO 367: Paciente de sexo masculino de 77 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 368: Paciente de sexo masculino de 26 años de edad, residente en el municipio de Monterrey.
CASO 369: Paciente de sexo masculino de 18 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 370: Paciente de sexo femenino de 47 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 371: Paciente de sexo femenino de 24 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 372: Paciente de sexo masculino de 41 años de edad, residente en el municipio de Maní.
CASO 373: Paciente de sexo masculino de 30 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CAS0 374: Paciente de sexo femenino de 1 año de edad, residente en el municipio de Monterrey.
CASO 375: Paciente de sexo femenino de 41 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 376: Paciente de sexo femenino de 33años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 377: Paciente de sexo masculino de 26 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 378: Paciente de sexo femenino de 32 años de edad, residente en el municipio de Monterrey.
CASO 379: Paciente de sexo masculino de 35 años de edad, residente en el municipio de Yopal
CASO 380: Paciente de sexo femenino de 21 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 381: Paciente de sexo femenino de 33 años de edad, residente en el municipio de pore.
CASO 382: Paciente de sexo femenino de 35 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 383: Paciente de sexo masculino de 48 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 384: Paciente de sexo femenino de 24 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 385: Paciente de sexo masculino de 53 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 386: Paciente de sexo femenino de 83 años de edad, procedente del municipio de Hato corozal
CASO 387: Paciente de sexo masculino de 29 años de edad, residente en el municipio de Maní.
CASO 388: Paciente de sexo femenino de 21 años de edad, residente en el municipio de Maní.
CASO 389: Paciente de sexo femenino de 84 años de edad, residente en el municipio de Yopal.

Entretanto, en el consolidado por municipios, estos es el número de casos por cada población casanareña:

Yopal (219), Villanueva (46), Tauramena (39), Pore (28), Aguazul (17), Paz de Ariporo (16), Maní (12), Monterrey (8), Hato Corozal (2), Orocué (1) y Trinidad (1).

La medida preventiva de detención domiciliaria que dictó la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia en contra del expresidente Álvaro Uribe, generó todo tipo de reacciones en el territorio nacional. 

Algunos congresistas del Centro Democratico invitaron a la ciudadanía a salir en sus carros a hacer sonar los pitos por las calles de Bogotá. 

En Barranquilla, varios vehículos también fueron vistos con banderas de Colombia a través de algunas calles de la capital atlanticense, mientras que la misma bandera fue utilizado por muchos otros colombianos para celebrar al decisión de la Corte. 

En Casanare, pese a que no se realizaron movilizaciones, entendiendo además las restricciones por el aislamiento obligatorio por el Covid19, se conoció a través de redes sociales una convocatoria para una caravana en Yopal. La movilización, que se lidera con el eslogan #UribeEnLibertad, está programada para hoy jueves desde las 5:30 de la tarde desde el complejo deportivo Los Hobos. 

En la imagen se recuerda a los asistentes (quienes deben ser solo personas en vehículos cerrados) guardar el distanciamiento, el lavado de manos, llevar tapabocas y cumplir con las medidas de bioseguridad. 

Luego del hecho de intolerancia ocurrido este martes hacia la media noche, en la vereda La Capilla, en el municipio de Nunchia, donde un hombre asesinó de un disparo en el pecho al ciudadano Jairo Humberto González, las autoridades buscan al responsable del hecho.

Familiares de González, señalan cómo presunto autor del homicidio a Daniel Mojica, un vecino del lugar, quien se encontraba con la víctima consumiendo bebidas alcohólicas en la tienda conocida como La Catalella, en La Capilla.

Ya entrados en tragos, los hombres se enfrascaron en una discusión, que paso a insultos y ofensas mutuas, desencadenó en un disparo sobre la humanidad de González, que terminó con su vida.

Mojica habría escapado del lugar y familiares y vecinos encontraron solo el cuerpo de Jairo González tendido en la tienda. “Murió al instante y no pudimos hacer nada, ya que estábamos a 40 minutos de la cabecera municipal de Nunchía ”, comentó un vecino.

Al sitio llegaron efectivos de la Sijin y la Policía, quienes hicieron el levantamiento del cuerpo en la madrugada de este miércoles y lo trasladaron a Yopal a Medicina Legal.

A Jairo González le sobreviven dos hijos pequeños y según un familiar, él se encontraba en La Capilla, de visita en la finca de sus padres, ya que laboraba en una finca de San Luis de Palenque.

Al parecer Daniel Mojica huyo la misma noche de la vereda y al parecer se encuentra escondido en algún lugar Yopal.

Un fuerte choque entre un tracto camión y una moto, dejó dos personas heridas, este miércoles en la vía Aguazul- Monterrey.

El accidente se registró en el kilómetro 76, a la altura de la vereda Sevilla, dónde colisionaron los vehículos, dejando heridos a un hombre de 28 años de edad, quien presentó posible intoxicacion etílica y herida en la cara, y a un ciudadano venezolano de 22 años de edad, con laceraciones en el rostro y extremidades.

Los heridos fueron inmovilizados y trasladados al hospital local de Aguazul para valoración médica.

La emergencia fue atendida por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Aguazul, que acudió al sitio con cinco unidades en ambulancia y vehículo de ataque rápido.

Según versión del conductor de la motocicleta, al parecer hubo imprudencia del conductor del tractocamión al invadir el carril contrario.

Para realizar correctivo en estructura eléctrica afectada la noche anterior por colisión de un vehículo en la calle 40 de Yopal, Enerca suspenderá el servicio de energía eléctrica en un amplio sector del municipio, este jueves 6 de agosto, de 6:00 am a 9:00 am.

Según la empresa, se busca brindar solución al incidente que generó condición de inestabilidad mecánica de la estructura de distribución de energía, y que obliga realizar el cambio de poste para prevenir su caída y con ello controlar el riesgo a la integridad de transeúntes, evitando afectación mayor en la continuidad de la prestación del servicio a los usuarios asociados a la subestación Ciudadela de 15MVA.

Sectores afectados

Los siguientes barrios de Yopal no tendrán servicio de energía durante tres horas: Aerocivil, Oasis, Urbanización Villa Consuelo, Urbanización San Carlos, 15 de Octubre, El Yopo, Manga de Coleo Victor Hugo Prieto, Polideportivo cra 23 con 35, Apartamentos de Comfacasanare, Laureles, Mastranto, Maria Paz, Pozo de Agua El Estadio, Los Almendros, El Portal, San Mateo, San Andrés, San Sebastián, Casimena, Nuevo Habitat, Apartamentos Casa Blanca, El Laguito, Maranata , Montecarlo, Nuevo Milenio, San Jorge, , Ciudad del Carmen, Fical, Villa Nelly, Progresos, Villa Vargas, Llano Lindo, Villa Nariño, Ciudad Berlín, La Bendición, Chavinave, Urbanización Cataluña, Urbanización Los Ángeles, Villa Docente 2, Arrayanes, Urbanización Bella Vista. Usuarios Especiales: Colegio ITEY, Sena, GNV Cusiana Gas cra 23 con 37, Aeronáutica Civil, Fuerza Aérea, Plaza de Mercado, Pozo de Agua Plaza de Mercado, Colegio Técnico Ambiental, Unitrópico, Weatherford (Acometida 13,2kv Y 34.5kv), Pozo de Agua San Jorge, EDS Campanilla, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Yopal y usuarios asociados a los circuitos códigos: 15453-15456-15452.

Enerca recomendó a los usuarios mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio. También, no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

El Internet es un gran aliado para los emprendedores ya que permite dar a conocer un negocio de forma gratuita, o al menos, por un precio asequible. El éxito de este sistema es indudable y para saber cómo triunfar en él, la Cámara de Comercio de Casanare y Claro Colombia realizaron el webinar Ventas digitales: El reto de la nueva normalidad con la participación de más de 80 empresarios y emprendedores, así mismo la intervención de Carlos Rojas Arenas, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare y Jorge Sandoval, gerente de mercadeo de Empresas y Negocios de Claro.

Los empresarios casanareños recibieron una explicación detallada de la importancia que sus negocios tengan presencia en línea. “En la Cámara de Comercio de Casanare estamos desarrollando un programa denominado Plan E- commerce con el que buscamos promover herramientas y conocimientos digitales que estén a disposición de los comerciantes del Departamento, por ello es importante el tema de las capacitaciones para que haya más empresarios en el mundo virtual, resaltamos la alianza que realizamos con Claro Colombia”, comentó Rojas Arenas.

Tan solo en Colombia, al menos el 80% de los usuarios de internet consulta cómo adquirir bienes y servicios sin salir de casa, sin embargo, esta población sigue esperando que el proceso de compra sea igual de agradable al presencial. “En el nuevo entorno hay que llegarles a los clientes de una forma distinta en la que ellos no pierdan esa buena experiencia de usuario que buscan en nosotros como marca. Para lograrlo hay que entender que hay muchas herramientas en el mundo digital que permiten mantener esa buena relación y se deben escoger las apropiadas”, explicó Jorge Sandoval.

El experto de Claro expuso algunos consejos para que los comercios logren una buena presencia virtual son organizar y personalizar las plataformas del negocio, posicionarse en los motores de búsqueda y contar con redes sociales atractivas para atraer más clientes. Además, mencionó la importancia de manejar sistemas y redes seguras tanto para la empresa como para el usuario.

La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, se sumó a la voz de otras colectividades, gremios y miembros de la sociedad civil, que reciben con profunda extrañeza la decisión de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, de imponer medida de aseguramiento al expresidente de la República y senador Álvaro Uribe Vélez.

“Como simples ciudadanos consideramos que este tratamiento contrasta con el otorgado a otras personas, que con mayor fundamento hubieran tenido que ser cobijados por esta medida”, expresó en un comunicado.


Reiteró Fedepalma que, no resulta comprensible que la presunción de inocencia, principio fundamental que enmarca toda actuación judicial, quede en entredicho tratándose de un servidor público ejemplar, que se ha caracterizado por su férrea defensa del estado de derecho y quien siempre ha concurrido respetuosa y diligentemente a los llamados de la justicia, todo lo contrario a su obstrucción.

“Aunque la decisión de esta Sala no resuelve el asunto de fondo y se limita a la imposición de una medida cautelar dentro de la etapa de instrucción, deja serios interrogantes sobre la forma como se percibe y valora al procesado y genera hondas repercusiones políticas, alejadas por entero del quehacer judicial”, expresó la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite.

Reiteró que, si bien ningún ciudadano está por encima de la ley, la propia ley le confiere a todo ciudadano la garantía democrática de una justicia autónoma e independiente, sujeta a la plena observancia del debido proceso y al ejercicio del derecho de defensa, que resulta incomprensible que el expresidente Uribe no pueda ejercer en libertad. 

“Acompañamos al señor expresidente, a su esposa Lina y a sus hijos en este proceso, que estamos seguros afrontará con la misma entereza, verticalidad y dignidad que lo caracterizan y nos valemos de la ocasión para reiterarle la profunda gratitud y reconocimiento por lo que él ha hecho por el sector palmero colombiano y por haberle devuelto la viabilidad institucional al país”, puntualizó Fedepalma.

Como un “golpe muy duro a la democracia” calificó el ex Gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, la medida de aseguramiento impuesta por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia en contra del senador Álvaro Uribe Vélez, en diálogo con el noticiero Cómo Va Casanare de Caracol Tropicana Casanare 106.3 FM. 

Para Barrera, el ex presidente y hoy senador, “ha tenido aciertos y desaciertos, pero ha tenido muchos más aciertos. Yo pienso que no es la forma de pagarle todo el trabajo que ha venido realizando a favor de Colombia, de la seguridad democrática. Basta con recordar lo que era Casanare hace 20 años, lo que era Colombia. Terrenos invivibles” 

Según el ex Gobernador, los delitos por los que se la acusan al ex presidente son una “pendejada” en comparación con actos como secuestros, masacres, asesinatos y violaciones de menores, y aseguró que, las investigaciones “no son temerarias por parte de la Corte Suprema, sino temerarias por parte de sus enemigos políticos”, pese a que este proceso se inició en 2012 cuando Uribe Vélez demandara al senador Iván Cepeda por las mismas actuaciones que lo tienen hoy con medida de aseguramiento. 

“Es injusto lo que está sucediendo. Soy una persona agradecida con Dios primeramente, con el presidente Uribe que confió en mi cuando políticamente nadie me conocía (…) Él va a responder y seguramente su defensa va a demostrar su inocencia”, aseguró Barrera. 

Ante la pregunta de cuál sería su reacción, frente a una eventual decisión adversa en contra de Álvaro Uribe, aseguró: “Si fuera así yo seguiría siendo su amigo, porque los amigos están en las buenas y en las malas”. 

Contexto

De acuerdo con el pronunciamiento del presidente de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia Héctor Javier Alarcón Granobles, “se resolvió la situación jurídica del senador Álvaro Uribe Vélez, de manera unánime con la imposición de medida de aseguramiento y detención preventiva como presunto determinador de los delitos de soborno a testigo en actuación penal y fraude procesal. Dicha medida se sustituyó por la detención domiciliaria, por lo tanto el Senador Uribe Vélez cumplirá la privación de la libertad en su residencia y desde allí va continuar ejerciendo su defensa con todas las garantías del derecho al debido proceso”