CN

CN (19895)

A buen ritmo avanza la construcción del proyecto del corredor vial 4G más extenso de Colombia que conectará la Orinoquia con el centro del país en un trayecto que atraviesa 11 municipios de los departamentos del Meta, Cundinamarca y Casanare, así lo dio a conocer Covioriente, concesionaria encargada de la construcción. 

De acuerdo con la concesionaria, se vienen realizando intervenciones en 184 de los 266 kilómetros de longitud de la obra. De estos, 36 km corresponden a actividades en las nuevas segundas calzadas, 5 km en la variante de Cumaral y 143 km a obras de mejoramiento de la vía existente, que consiste en llevar el corredor a las especificaciones de la Ley 105 de 1993 (mayor ancho y construcción de bermas), reducir pendientes y suavizar curvas, entre otros. 

A la fecha la obra da cuenta de la terminación de 37 km asfaltados y la construcción de 358 alcantarillas. Por su parte se viene realizando la construcción de 366 alcantarillas, 21 puentes vehiculares y 47 pontones. Al finalizar las intervenciones se contará con más de 900 alcantarillas y más de 550 box culvert nuevos o ampliados. 

Frente a la adquisición de los 1404 predios requeridos para el proyecto, Covioriente informó que ya está disponible el equivalente a un 94.3% de la longitud efectiva mientras que el proceso de liberación de redes (acueductos, redes eléctricas, oleoducto, gasoductos) para la obra, se encuentra en casi un 30 % en ejecución e indicó que han entregado más de 3 mil millones de pesos en compensaciones socioeconómicas a la población en los predios adquiridos. 

Las obras en la jurisdicción del municipio de Yopal fueron reiniciadas desde el pasado de 10 agosto, previa verificación de la alcaldía a los requerimientos hechos frente al adecuado cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad del proyecto, lo que permite que más de 200 colaboradores estén nuevamente activos en sus puestos de trabajo de forma segura, finalizó Covioriente en su comunicado.

En el marco del Día Internacional de la Juventud, fecha designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1999, la comunidad académica de Unitrópico, exalta el liderazgo de los estudiantes en ámbitos investigativos, culturales y académicos, para aportar a la región de la Orinoquia colombiana.

En esta ocasión, la institución felicita al estudiante de Décimo Semestre de Ingeniería de Sistemas, Carlos Eduardo Aldana Castañeda, quien recientemente fue uno de los ganadores de la convocatoria “Comparte lo que somos, el arte, la cultura y el patrimonio, un abrazo de esperanza nacional – año 2020” del Ministerio de Cultura.

El joven universitario se postuló en la categoría Creadores y Productores, subcategoría Artista, quedando entre los 8 ganadores del municipio de Tauramena y entre los 8 mil a nivel nacional de 30 mil personas que se presentaron.

Aldana Castañeda es bandolista desde los 14 años de edad y ha logrado alrededor de 13 reconocimientos en festivales a nivel municipal y nacional por su talento artístico, entre los que cabe resaltar por ocupar el primer lugar: El Festival Folclórico Internacional del Rodeo que se realiza anualmente en Tauramena (2017 y 2019), Festival Internacional Folclórico y Turístico del Llano" en San Martín - Meta, 2017, Mejor Conjunto Llanero “Torneo Internacional del Retorno” en Acacias – Meta, 2018 y 2019, Mejor Conjunto Llanero “Festival Araucano de la Frontera” en Arauca – Arauca, 2019, entre otros.

El futuro ingeniero de Sistemas decidió estudiar en Untrópico, siguiendo el ejemplo de su padre el maestro Tirso Aldana Morales, quien es egresado del programa de Derecho y de la especialización en Derecho Administrativo, convenio entre Unitrópico y la Universidad Nacional. Además, es músico y fundador de la Casa de la Cultura de Tauramena.

Resalta el artista, que para participar en los festivales tuvo que sortear su tiempo, para no descuidar sus estudios y cumplir su sueño de ser profesional. “Escogí esta ingeniería porque me gusta la tecnología, además que brinda herramientas a las personas y soluciona problemas, un claro ejemplo es la situación actual, la cual nos ha permitido mantenernos conectados”, son las palabras del artista y estudiante unitropista.

Como ejemplo para la juventud, Aldana Castañeda manifiesta que entre sus metas está, apoyar el fortalecimiento histórico a través de los medios digitales, visión que está adelantando con la actualización de sus redes sociales.

Aquí podrá ver todo su recorrido artístico del joven estudiante Carlos Eduardo Aldana Castañeda. Este video fue el que presentó en la convocatoria https://youtu.be/nm1skd4E7xc

Se trata de un proyecto social que atiende año tras año a familias vulnerables, teniendo como base 200 grupos familiares a los que se llega no solo con víveres, también con atención espiritual y psicológica.

En lo corrido debido a la pandemia, la ayuda se amplió para llegar a más de 1000 hogares, a través de visitas o entregando directamente en la sede del banco de alimentos.

Gloria Emilce Espinosa, coordinadora del programa, indicó que, por cuenta de la crisis sanitaria, no se podrán realizar las actividades tradicionales para la consecución de recursos, como la cena de la solidaridad, la rodada ciclística, ni el bingo, por lo tanto, se ofrecerá el Bono Solidario, para que sea adquirido por personas sensibles que quieran apoyar la causa.

El Bono Solidario, tendrá un valor de 25 mil pesos, con la opción de ganar durante cuatro oportunidades con la lotería de Boyacá el último sábado de cada mes, 500 mil pesos en los meses de septiembre, octubre y noviembre. El 12 de diciembre el premio mayor equivalente a 4 millones de pesos.

¿Dónde se adquiere?

El bono se puede obtener en cada una de las iglesias católicas en Yopal,

Este bono se obtener en cada una de la iglesia católica en Yopal y todos los municipios de Casanare.

Los interesados también podrán acercarse a las oficinas de la Curia Episcopal y/o el Hotel Iximena (al lado de la catedral San José de Yopal) o llamar a los celulares 3106299648 número del banco de alimentos.

 

Cabe recordar que la labor del banco de alimentos ha sido constante, pero durante la crisis sanitaria que vive el país, han jugado un papel importante adecuando bodegas donde llegaron ayudas que han sido distribuidas de manera equitativa a los más necesitados.

En virtud al buen manejo de los recursos, existen empresas y personas aliados que ayudan en esta importante causa humanitaria.

¡Que nadie se quede sin servir!

ENERCA informa a los usuarios del servicio de energía eléctrica de algunos sectores del área urbana del municipio de Yopal que este viernes 14 de agosto de 2020, habrá corte de energía.

De acuerdo a la empresa de energía, de 6:30 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde se realizará mantenimiento preventivo en los siguientes sectores del área urbana: 

La Campiña, La Unidad, Araguaney, San Jorge 2, Casiquiare, Nuevo Hábitat 2, Luis María Jiménez, Palmeras, El Bosque, Primero de Mayo, La Decisión, Urbanización Los Álamos, Uniremington, Colegio La Campiña, Supermercados Paraíso de la 24, Construvarios, Triada, Comando de Policía Departamental, ICBF, Pozo Acueducto sector La Triada, Comercializadora MAGAR SAS, Comcel La Esperanza, Hospital Campaña HORO.

La empresa ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción, y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo, no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo del inicialmente presupuestado.

El Instituto Nacional de Salud reportó 32 nuevos casos de Coronavirus para Casanare este miércoles 12 de agosto. 
Con la cifra, el departamento subió a un total de 535 contagios confirmados. 
 
Además, se confirmó por parte del INS un nuevo fallecido, siendo la decima mortalidad a causa del Covid19. 
 
De acuerdo al Instituto, la persona fallecida corresponde a un hombre de 63 años de edad, residente en el municipio de Aguazul, quien había sido notificado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica como paciente positivo para Coronavirus pasado 4 de agosto de 2020; motivo por el cual fue reportado como el caso 357 en Casanare.
 
 
Estos son los nuevos casos reportados ayer: 
CASO 504: Paciente de sexo masculino de 58 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 505: Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 506: Paciente de sexo femenino de 41 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 507: Paciente de sexo femenino de 39 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 508: Paciente de sexo femenino de 37 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 509: Paciente de sexo femenino de 44 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 510: Paciente de sexo masculino de 64 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 511: Paciente de sexo masculino de 21 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 512: Paciente de sexo femenino de 56 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 513: Paciente de sexo masculino de 29 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 514: Paciente de sexo masculino de 27 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 515: Paciente de sexo masculino de 33 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 516: Paciente de sexo masculino de 40 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 517: Paciente de sexo masculino de 14 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 518: Paciente de sexo femenino de 49 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 519: Paciente de sexo femenino de 1 año de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 520: Paciente de sexo masculino de 36 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 521: Paciente de sexo masculino de 28 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 522: Paciente de sexo femenino de 21 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 523: Paciente de sexo masculino de 58 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 524: Paciente de sexo masculino de 33 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 525: Paciente de sexo masculino de 58 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 526: Paciente de sexo masculino de 31 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 527: Paciente de sexo masculino de 22 años de edad, residente en el municipio de Pore. 
CASO 528: Paciente de sexo femenino de 40 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 529: Paciente de sexo femenino de 52 años de edad, residente en el municipio de Pore. 
CASO 530: Paciente de sexo femenino de 32 años de edad, residente en el municipio de Aguazul. 
CASO 531: Paciente de sexo masculino de 38 años de edad, residente en el municipio de Aguazul. 
CASO 532: Paciente de sexo femenino de 42 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 533: Paciente de sexo masculino de 35 años de edad, residente en el municipio de Villanueva. 
CASO 534: Paciente de sexo femenino de 22 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
CASO 535: Paciente de sexo masculino de 48 años de edad, residente en el municipio de Yopal. 
 
 
Este es el balance de casos por municipio:
Yopal (313), Villanueva (65), Tauramena (41), Aguazul (34), Pore (31), Paz de Ariporo (21), Maní (13), Monterrey (12), Hato Corozal (2), Orocué (2) y Trinidad (1). 

El Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro en conferencia de prensa entregó declaraciones sobre los operativos que se realizaron a la entrada de la comuna 6 y que desataron todo tipo de polémicas en la ciudadanía. El mandatario local explicó las razones por las cuales realizaron el operativo de la mano con las Secretarías de Gobierno, Tránsito y Salud, así mismo el Indev.

Según el mandatario de los yopaleños, había que realizarse el operativo por temáticas de seguridad vial, recuperación del espacio público, mitigación en la propagación del virus Covid- 19 y para la preservación del orden público.

“Es cierto que el derecho al trabajo es un derecho fundamental y constitucional, pero las autoridades están para garantizar la vida y la honra de los ciudadanos; nosotros estamos cumpliendo con nuestro deber, no se está diciendo que no trabajen, pero hay un conducto regular que cumplir en temas de permisos y salubridad para no poner en riesgo la vida de los demás”, indicó el Alcalde de Yopal.

De manera contundente Luis Eduardo Castro explicó que él y su equipo de gobierno están trabajando por recuperar el orden en la capital del Casanare, aseguró que el comercio local se debe fortalecer, pero en los parámetros de la legalidad. “Aquí nos comportamos, actuamos como ciudadanos responsables y serios o de lo contrario me veré en la obligación de actuar con sanciones contundentes; se deben someter a los parámetros legales y con esto no estoy negando el derecho fundamental del trabajo, pero no se puede permitir el desorden y el caos en la ciudad”, puntualizó el mandatario local.  

En horas de la tarde se confirmó el deceso del joven trabajador Pedro Neil Gonzáles Gutiérrez, de 30 años, oriundo de Tame, Arauca, quien murió en accidente laboral registrado a las 11:15 am en el Molino Fedearroz de Aguazul.

Según autoridades de Policía del municipio, Gonzáles Gutiérrez, quien se desempeñaba como operario de secamiento, sufrió un accidente laboral, cuando se encontraba en el segundo silo, cumpliendo la función de evacuación manual con elemento de trabajo "pala" y canales del arroz a la transportadora de cadena con destino final la trilla.

De acuerdo a las primeras hipótesis, las posibles causas del deceso fueron asfixia por el polvo del silo.

Los hechos se registraron en la calle 15 del barrio El Cristal de Aguazul.

El cuerpo del joven fue trasladado a Medicina Legal en Yopal y el caso fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 local de Aguazul.

A Pedro Neil Gonzáles, le sobreviven su esposa y tres hijos pequeños.

Colectividad de la vereda Sevilla, sector donde está ubicada La Planta de Manejo Integral de residuos Sólidos (PMIRS) del municipio de Aguazul, denuncian que, en este lugar, que, en horas de la noche, a partir de las 10:00 p.m. a 1:00 am, están bombeando agua al caño La Arenosa y La Perra.

Según testimonios, las mismas personas construyeron unos canales por donde se transportan los lixiviados que finalmente llegan y contaminan estos caños.

La comunidad señala que estas aguas contaminadas están afectando sus cultivos y por ende atenta contra la salud de los habitantes que toman de estos acuíferos el líquido para los quehaceres de sus fincas y consumo.

Los pobladores, denuncian la presencia en el lugar de reconocidos ciudadanos de Aguazul, como Hugo Villalba, Alex Pulido y en algunas ocasiones el gerente de ESPA S.A ES, Fernando Herrera, razón por la que exigen explicaciones de esta acción que atentan contra el medio ambiente y la salud de los lugareños.

Con la demolición de la tienda "La Antigua" esquina de la calle Octava con carrera 22, se va parte de la historia de Yopal.
Muchos de los momentos y decisiones trascendentales para el municipio se tomaron al calor de un tinto en este simbólico lugar. Amores que nacieron, las primeras cervezas y mucho más.
Jairo Vargas, hijo del propietario inicial de este y otros lugares del sector, contó parte de la historia de una de las esquinas más recordadas por los yopaleños.
"Esta es una propiedad de mi padre José Vargas Pérez y María González, desafortunadamente mis padres fallecieron hace unos seis años y por eso vino un proceso de sucesión", expresó Jairo. 
 
También comentó que en la tienda se reunían los ganaderos, arroceros y artistas a comprar viveres, cuando se alojaban en hoteles cercanos como Luna Roja y Camoruco. 
 
"Acá es conocida por las famosas empanadas de cachicamo, como les llamaba mi papá. Aquí además se luchó para sacar 8 hijos adelante; con este negocio mi papá tuvo la oportunidad de tener un hijo profesional, yo estudié en Bogotá mientras mis papás vendían empanadas", agregó Jairo, quien también mencionó que la construcción tiene una historia de por lo menos 70 años: "Mi papá también era matarife y vendía carne en el antiguo Bomberos. Hace muchos años mis abuelos vendían guarapo en esta esquina, hay incluso todavía algunas partes de la casa con adobe".
 
Finalmente, "la esquina de la próstata" como la describe Jairo que era conocida porque era muy frecuentada por personas adultas y de la tercera edad, estará a cargo del empresario Reinaldo Parra, quien adquirió la famosa casa esquinera en pleno centro de Yopal. "Yo soñaba en que con mis hermanos nos hubiesemos puesto de acuerdo y conservarla, pero fue una decisión que se tomó y se vendió el predio. Lo compró una persona pudiente y tengo entendido que van a levantar un edifico", manifestó. 
 

La misiva que tiene la firma de la senadora Amanda Rocío González, del representante Jairo Cristancho y del representante José Vicente Carreño, fue enviada al primer mandatario solicitándole sancionar Proyecto de Ley 065 de 2016 Cámara - 208 de 2016 Senado “Por medio del cual la Nación declara patrimonio histórico y cultural al municipio de Orocué del Departamento de Casanare, en su condición de cuna de la obra literaria La Vorágine”.

La senadora casanareña afirmó que el Proyecto de Ley hizo un correcto trámite legislativo en las cámaras del Congreso, por lo que solicitó a Iván Duque, sancionar la que sería una ley que fortalecería el turismo y haría honores al escritor colombiano José Eustacio Rivera. 

"La comisión accidental conformada para el estudio de las objeciones del Gobierno Nacional, emitió su concepto favorable a la Ley de La Vorágine -como se conoce- y en su informe pidió a las plenarias de las Cámaras negar dichas objeciones, quienes votaron a favor de la reivindicación del Municipio. Así mismo, la Honorable Corte Constitucional, se pronunció sobre la exequibilidad de la norma y declaró infundadas las objeciones presidenciales", puntualizó Amanda Rocío González Rodríguez.