CN (19895)
En cementerio de Yopal se construyen 300 bóvedas para atender muertes por Covid19
Escrita por Casanare NoticiasComo parte del plan de contingencia adoptado por la Alcaldía de Yopal para atender la pandemia del virus Covid-19, se avanza en la construcción de 300 bóvedas en el cementerio local ubicado continuo a la urbanización Villa David. Las labores son realizadas mediante administración directa por operarios del banco de maquinaria adscritos a la Secretaría de Obras Públicas.
Para inspeccionar el avance de las obras, el Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro realizó un recorrido por el sitio, dialogando con los operarios, mostrando su agradecimiento por el arduo trabajo que han venido realizando como preparación para los fallecimientos que se registren a raíz de la pandemia, teniendo en cuenta que en Casanare ya son más de 10 las personas reportadas como muertes por la enfermedad.
“Es una realidad que debemos afrontar así no nos guste la situación, los casos se han disparado y tenemos que estar preparados ante el peor escenario. Ya fortalecimos el Hospital Local de Yopal, hemos recibido importantes dotaciones en elementos de bioseguridad, adoptamos las medidas necesarias para el control social, todo bajo el principio de la planeación”, expresó el mandatario de los yopaleños.
Por último, el Alcalde reiteró la invitación a la ciudadanía para que tome consciencia sobre la importancia de adoptar medidas que ayuden a prevenir la expansión del virus, como lavarse las manos frecuentemente y desinfectar partes del cuerpo y elementos que se usan con mayor frecuencia.
6 ciudadanos venezolanos fueron deportados desde Yopal por cometer delitos
Escrita por Casanare NoticiasFueron deportados 6 ciudadanos venezolanos que se encontraban afectando el orden público y la seguridad de los habitantes de la capital casanareña. Uno de los extranjeros deportados participó en el mes de enero en un hurto a un Efecty situado en la ciudad.
Dentro de las investigaciones realizadas por las autoridades se estableció que los extranjeros tenían más de 10 anotaciones en el Spoa, uno de ellos está reseñada como persona peligrosa; quien tiene orden de captura en Venezuela y es señalado de cometer delitos como porte de arma blanca, porte de arma de fuego, fuga de presos, hurto, venta y consumo de estupefacientes, incumplimiento al toque de queda y al pico y cédula.
“Tomé la decisión con mi equipo de trabajo de desplazarlos por vía terrestre, hacía la frontera con Cúcuta directamente, porque si los dejamos en Arauca pueden devolverse a seguir delinquiendo y precisamente eso es lo que quiero evitar”, manifestó el mandatario, agregando que este nuevo operativo se dio como cumplimiento a lo que dijo en campaña; con el fin de atacar a los migrantes venezolanos que incumplen las normas y entregando un nuevo resultado en tema de seguridad.
Por su parte el Secretario de Gobierno, Hugo Archila señaló “la persona que tiene orden de captura será entregado a las autoridades de este país, el vehículo tiene un esquema de seguridad durante el camino y los diferentes departamentos se encargaran de escoltarlo. La reacción de este operativo es positiva; por eso hay que seguir confiando en la Administración Municipal, en la Policía y demás autoridades".
Mientras que, el referente de la Secretaría de Salud, adelantó las valoraciones médicas y los respectivos exámenes físicos de los deportados, para garantizar el cumplimiento y para no vulnerarle los derechos humanos y certificar que los extranjeros se encontraran en óptimas condiciones para su viaje, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.
“Aunque los resultados no son tan fáciles, seguiremos velando por la seguridad de los yopaleños, porque no permitiré que los sigan irrespetando; actuaré para que les caiga todo el peso de la ley, en las circunstancias o en las medidas que nos toque”, puntualizó el alcalde, agregando que la Administración no descansa y trabajará siempre las 24 horas para salirle al frente de todo, sin embargo, se necesita la cooperación de los ciudadanos.
La deportación se dio por un trabajo articulado por la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud, Migración Colombia, la empresa privada y Policía Nacional.
Hasta el momento la Alcaldía de Yopal ha ayudado regresar a su país voluntariamente a 1.135 migrantes aproximadamente.
Joven nunchiano murió en accidente de tránsito
Escrita por Casanare NoticiasLa accidentalidad no da tregua en Casanare, aún en tiempos de pandemia por el coronavirus, esta vez el turno fue para el joven José Alejandro Guarín Esteban de 25 años, oriundo de Nunchía, quien murió al chocar su motocicleta, cuando se movilizaba por la Marginal del Llano, en sentido Yopal - Paz de Ariporo.
Guarín Esteban, perdió la vida este miércoles, cuando su moto, de placas AAY60E, marca AKT, color negro, se salió de la vía, chocando contra el borde de una cuneta en el kilómetro 56+850 mts, sector río Pauto, en jurisdicción del municipio de Nunchía.
José Alejandro Guarín, fue trasladado por los bomberos al Centro de Salud de Pore, pero falleció al llegar a la institución.
Según las autoridades, las causas del accidente fueron al parecer, exceso de velocidad, cansancio e impericia en el manejo de la motocicleta. “La noche no le permitió al joven observar un obstáculo en la vía de doble sentido vehicular, en una curva y sin luz artificial. El golpe fue tan fuerte que no pudo resistirlo”.
Trascendió que José Alejandro Guarín, era bachiller de la Institución Educativa Antonio Nariño, y se dedicaba a las labores del campo, recientemente había prestado el servicio militar en el Ejército Nacional.
Convocatoria a Jóvenes en Acción en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLorena Pacheco, enlace municipal de los programas nacionales en la Alcaldía de Yopal, invitó a estudiantes de educación superior, que cumplan los requisitos correspondientes para que se inscriban y puedan gozar del beneficio monetario que ofrece el programa “Jóvenes en Acción”.
Y es que, en lo que va corrido del año en Yopal, más de 945 jóvenes han recibido el incentivo del programa, mientras que 100 jóvenes inscritos de enero a julio, empezaran a recibir el pago el 30 de agosto.
Requisitos
Según Pacheco, los interesados deben estar entre los 14 y 28 años de edad, ser bachilleres y estar estudiando en el SENA o en una universidad pública y estar focalizados, o pertenecer o haber estado en alguna base de datos de Sisben, Red Unidos, Familias en Acción, ICBF, víctimas de la violencia en condición de desplazamiento y/o pertenecer a una etnia indígena
Inscripciones
Los jóvenes podrán inscribirse cumpliendo con el #PicoyCédula y normas de bioseguridad, en la oficina de enlace municipal de Yopal, ubicada frente a las instalaciones de la Alcaldía (oficina Acción Social) en horario de 8:00 a 12:00m de lunes a viernes. No tendrán que llevar ningún documento, ni certificación de estudio, solo suministrar los datos necesarios.
Cabe recordar que los apoyos monetarios para estudiantes de universidades públicas son de 400 mil pesos y el Sena de 200 mil pesos, cada dos meses y en el marco de la pandemia se realiza un giro adicional de 350.000 pesos.
Un orocueseño es el nuevo subdirector de Reducción del Riesgo de Desastres de la UNGRD
Escrita por Casanare NoticiasEl casanareño Guillermo Velandia, tomó posesión como subdirector de Reducción del Riesgo de Desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres el casanareño Guillermo Velandia
En la línea de mando para la gestión del riesgo a nivel nacional está primero el presidente Iván Duque Márquez, seguido por el Eduardo José ‘el Mono’ González.
Uno de los cargos más importantes en Gestión del Riesgo ahora está en manos de un casanareño, se trata de Guillermo Alexánder Velandia Granados, oriundo de Orocué. A a sus 38 años es ingeniero civil de la Universidad de la Salle y especialista en Ingeniería de Sistemas Hídricos Urbanos de la universidad de los Andes.

Se ha dedicado durante más de 12 años a la formulación y diseño de diferentes proyectos que aportan a la calidad de vida de las poblaciones colombianas, su experiencia lo ha llevado a ejecutar obras en entidades del sector público como empresario.
Entre otros, se resalta su paso laboral como asesor técnico para proyectos de bioingeniería, mitigación y reducción del riesgo de desastres en entidades del sector ambiental en la Gobernación de Casanare y Cormacarena.
En el periodo 2018-2020 lideró el grupo de Proyectos de Infraestructura de la Subdirección General, en las etapas de estructuración, ejecución y cierre de los proyectos que se ejecutan en cumplimiento y en el marco de los objetivos del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
El nuevo subdirector es hijo de Marina Granados y Guillermo Velandia, ambos de la ‘cuna de la Vorágine’, donde pasó la mayor parte de su vida. Su arraigo llanero ha sido reconocido en la capital del país, donde se ha hecho camino por su trabajo abnegado por las comunidades.
Su habilidad de liderazgo, comunicación, vocación del servicio y calidad humana, serán las herramientas que junto a su formación y competencias profesionales le permitirán grandes logros en el desempeño como Subdirector para la Reducción del Riesgo de Desastres de la UNGRD.
Octava División da duros golpes a grupos al margen de la ley en el Vichada
Escrita por Casanare NoticiasEn una operación conjunta realizada entre la Brigada 28 de Santa Rosalia y la Octava División del Ejercito, se incautó un cargamento de 700kg de marihuana tipo creepy, los cuales iban camuflados en un vehículo doble troque que fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación con sede en este municipio del departamento del Vichada.
El vehículo tipo camión fue sorprendido cuando transitaba en la inspección de las Guacacias y transportaba 26 bultos de sustancias ilícitas. La persona que se encontraba en el vehículo fue capturada y quedó a disposición de las autoridades judiciales competentes.
De acuerdo con lo anunciado por el Comandante de la Octava División del Ejército, el Brigadier General Jairo Alejandro Fuentes Sandoval, el gople es de vital importancia debido a que “el cargamento podría pertenecer al frente José Daniel Peréz Carero del ELN”
Por otra parte, el Comandante de la Octava División comunicó a la comunidad en general que en una segunda operación, tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 28 lograron el sometimiento a la justicia de tres sujetos, en la inspección Puerto Príncipe y la inspección Chupave, del municipio de Cumaribo.
Según Fuentes Sandoval, “una de estas personas es una mujer, quien al parecer se desempeñaría como enfermera y sería una presunta integrante del GAO-r E-1 Armando Ríos, de la Comisión Santiago Lozada”.
Intento de asonada deja 4 ciudadanos venezolanos capturados en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn intento de asonada se presentó en parque de la Estancia en el municipio de Yopal, luego de que la policía requiriera a un ciudadano venezolano, a quien al parece se le encontró en su poder sustancias psicoactivas.
Con el fin de esclarecer su identidad y verificar sus antecedentes penales, es llevado hacía el CAI ubicado en el mismo sector, sin embargo, un grupo de compatriotas del capturado no habrían estado de acuerdo y luego de fuertes discusiones habría arremetido con objetos contundentes contra la infraestructura donde se llevaba a cabo el procedimiento.
El coronel Mario Duran Comandante operativo de la Policía del departamento dijo en dialogo con el programa del medio día Cómo Va Casanare de la emisora Caracol Tropicana 106.3 F.M que “ante el hecho se activo de manera inmediata un protocolo institucional de intervención, el cual permitió controlar la situación generando la captura en flagrancia por el delito de asonada, de 4 ciudadanos venezolanos, 2 hombres y 2 mujeres las cuales fueron dejadas a disposición de la Fiscalía”
En el hecho, uno de los uniformados resultó con una pequeña herida en una de sus orejas producto la ruptura de vidrios ocasionados por objetos contundentes lanzados por los capturados.
El registro realizado por la Policía y que desencadenó el hecho, se realizó como producto de las quejas que viene haciendo la comunidad ante la percepción de inseguridad y de acuerdo con el Comandante Operativo de la Policía se seguirán llevando a cabo en conjunto con Migración Colombia.
Van 15 fallecidos por el Covid19 en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEste martes 18 de agosto, el Instituto Nacional de Salud INS notificó una nueva mortalidad para el departamento de Casanare a causa del Coronavirus, la cual corresponde a un paciente de sexo masculino de 59 años de edad (caso 660), procedente del municipio de Yopal.
Con la nueva víctima mortal, se elevó a 15 el total de fallecidos a causa del Covid19 en el departamento.
Vea también:
¿Es apta para el consumo el agua que reciben los yopaleños?
Escrita por Casanare NoticiasLa EAAAY informó que viene realiza acciones diarias de monitoreo en los diferentes puntos del sistema de red de distribución de la ciudad, como tomas de muestras y análisis de las mismas, dentro del programa de autocontrol y verificación establecido por la empresa, con el acompañamiento de la Secretaria de Salud Municipal y Departamental, autoridad sanitaria que verifica la veracidad de todos los procesos y procedimientos realizados por la Empresa.
Por lo cual, los resultados de los siete primeros meses del año 2020 certifican la potabilidad del agua suministrada por la EAAAY, de acuerdo al IRCA (Índice de Riesgo de la Calidad de Agua para Consumo Humano), monitoreo que se aplica en cumplimiento a la resolución 2115 de 2007 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, para medir la calidad del agua que producen las Plantas de Tratamiento en el país; donde la clasificación ubica los niveles de riesgo de la siguiente manera: de 0-5 SIN RIESGO, 5.1-14 BAJO, 14.1-35 MEDIO y 35.1-70 ALTO.
De esta manera, se presentan los últimos resultados del sistema de acueducto de la EAAAY, arrojados por el SIVICAP del Instituto Nacional de Salud: ENERO- 1.24%, FEBRERO- 1.03%, MARZO-1.90%, ABRIL- 3.70%, MAYO-1.79%, JUNIO- 1.46% y JULIO-0.78%. De igual manera, en las muestras tomadas en el mes de julio de 2020 para los análisis de virología arrojaron NEGATIVO referente a presencia de carga bacteriológica, lo que indica que se está suministrando AGUA APTA PARA CONSUMO HUMANO en Yopal.
En este sentido, la directiva de la EAAAY felicita a todo el Equipo de trabajo de la DIRECCIÓN TÉCNICA que opera los sistemas de tratamiento (PTAP) y Laboratorio de Aguas, que con su ardua labor día a día y su esfuerzo permanente, hacen posible estos destacados resultados 2020.
Más 10 mil documentos pendientes por entregar en la Registraduría de Casanare. A nivel nacional hay más de un millón
Escrita por Casanare NoticiasEn Casanare existen 5.005 cédulas de ciudadanía y 5.528 tarjetas de identidad, para un total de 10.533 documentos listos para ser entregados.
Bogotá reúne la mayor cantidad de documentos pendientes por entregar con corte al 19 de julio de 2020, un total de 177.120, le siguen los departamentos de Antioquia, con 166.132, y Valle del Cauca, con 107.415.
El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, invitó a los ciudadanos a reclamar su documento, y les recuerdó que deben seguir las medidas de bioseguridad establecidas por el Gobierno, como el uso del tapabocas y la distancia física. “A través de la página web de la entidad, www.registraduria.gov.co, en la opción ¿Está listo mi documento de identidad?, todos los colombianos podrán verificar el estado del mismo antes de acudir a las sedes. Es importante recordar que la cédula de ciudadanía es el único documento que identifica a los mayores de 18 años”, aseguró el registrador nacional.
Las oficinas que tienen servicio de agendamiento entregarán los documentos a través de este sistema, en las demás sedes se atenderá por orden de llegada, a fin de garantizar la atención individualizada y evitar aglomeraciones.
Mientras persista la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional, se autoriza la entrega de tarjetas de identidad a padres y/o representantes legales de los menores de edad, siempre y cuando acrediten parentesco o representación legal y estén debidamente identificados.
More...
Desmantelada banda delincuencial "Los Propios", dedicada al microtráfico en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDos hombres y dos mujeres que conformaban el grupo delincuencial ‘Los Propios’ fueron asegurados con detenciones privativas de la libertad en centro carcelario por la presunta distribución de estupefacientes, actividad ilegal que venían desarrollando desde 2018 en Villanueva y Monterrey.
En investigación coordinada por la Fiscalía, investigadores del CTI y de la Sijin de la Policía Nacional establecieron la ubicación de los detenidos, quienes tendrían como centro de acopio la ciudad de Villanueva (Casanare), desde donde surtirían de marihuana, cocaína y bazuco a los diferentes sectores urbanos y rurales.
Labores de seguimiento e interceptación permitieron ubicar 2 lugares, uno en Tuluá (Valle) y otro en Villanueva (Casanare), hasta donde llegaron los investigadores que materializaron las órdenes judiciales y realizaron labores de allanamiento y registro, con el que se llegó a sus capturas.
Ante el Juzgado Promiscuo Municipal de Villanueva fueron presentados para su judicialización, en donde la Fiscalía imputó cargos por los delitos de concierto para delinquir en concurso heterogéneo y homogéneo con fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, los cuales no fueron aceptados.
En las diligencias de registro y allanamiento se realizó la incautación de 8.500 gramos de marihuana prensada, 1.500 gramos de clorhidrato de cocaína, 750 gramos de bazuco, 250 gramos de pasta de base de coca, así como dinero en efectivo, equipos de comunicaciones y elementos para pesar; y empacar estupefacientes.
Ante la decisión del juzgado, la Fiscalía solicitó a las autoridades penitenciarias y de salud revisar el estado médico de los detenidos y garantizar que estén en buenas condiciones antes de realizar su traslado al lugar de detención.
Con más de 70 cámaras de seguridad operando las 24 horas, empezarán a combatir la inseguridad y delincuencia en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasCon un monitoreo de cámaras las 24/7, la administración municipal en coordinación con la Policía Nacional, buscan reducir los índices de inseguridad y prácticas delictivas como hurtos, robos y atracos que vienen afectando a personas y establecimientos de comercio en el municipio de Aguazul.
58 cámaras instaladas en el área urbana y 14 en el área rural le permitirán a la Policía Nacional tener control total del territorio aumentando la cobertura en zonas específicas de la localidad.
“Con la operación de estas cámaras de seguridad nuestra policía tendrá una visión de toda la ciudad y así podrá alertar a las patrullas para que puedan actuar de la mejor manera. Nuestra meta es seguir consolidando a Aguazul como uno de los municipios más seguros de la región”, puntualizó Johana Moreno.
Suspensión de energía este jueves en Chámeza
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Energía de Casanare informa a los usuarios del servicio de energía eléctrica del área urbana y rural del municipio de Chámeza, que este jueves 20 de agosto de 2020, se adelantarán trabajos de despeje corredor de línea en 13,2KV, por lo que se suspenderá el servicio de energía desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
De acuerdo a la empresa, se realizará limpieza de vegetación y poda de árboles que se encuentren en contacto directo con la red, reposición de aisladores que se hallen en mal estado y demás actividades inherentes que busquen mejorar el servicio de energía eléctrica en el sector y eliminar el riesgo eléctrico.
Venezolanos atacaron CAI la Estancia e hirieron a un policía
Escrita por Casanare NoticiasUn nuevo episodio se vivió por parte de los migrantes que ocupan el parque La Estancia de Yopal, quienes atacaron el CAI ubicado en ese sector.
De acuerdo al coronel Juan Carlos Restrepo, comandante de Policía de Casanare, el hecho inició luego de un procedimiento de registro a una persona, a quien le fue hallada en su poder sustancias psicoactivas en mínimas cantidades, por lo que fue llevado al CAI donde al momento de hacer el comparendo llegaron cerca de 70 personas, "entre curiosos y migrantes" que intentando hacer una asonada contra la unidad.
Producto del suceso, un oficial resultó lesionadoy 4 migrantes fueron detenidos durante la confrontación.
Entretanto, el CAI, que fue atacado con piedras, también presentó algunos daños en su infraestructura.
Los detenidos fueron señalados por asonada, ataque a servidor público y daños en bienes del Estado.
Por su parte, los comerciantes del sector han manifestado su malestar por la presencia de los migrantes en el parque y el comercio aledaño, debido a que los han amenazado. "Ellos venden droga y ejercen la prostitución sin ningún control", afirmó uno de los afectados.